El documento resume las principales teorías de la economía de la educación, incluyendo el vínculo entre la educación y el crecimiento económico, la teoría del capital humano, y los perfiles edad-retribuciones. También analiza conceptos como la inversión en capital humano, la teoría de las colas, el credencialismo, los ingresos relativos y la productividad, el precio sombra, la educación como bien de consumo, y las externalidades. El autor argumenta que la educación contribuye al crecimiento económico