2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Ficha repaso tema 4 "La materia"
CEIP Guadiana 7 de abril de 2017
1.- Completa los siguientes enunciados sobre las propiedades generales de la materia
La masa es la cantidad de ……………………… que tiene un cuerpo
El …………………………… es el espacio que ocupa un cuerpo
2.- ¿Qué utilizamos para medir la masa?
Una balanza Una probeta Un metro
3.- Señala qué elementos de esta lista están formados por materia y explica por qué: madera, sonido, luz,
cartón y agua.
....................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................
..
Relaciona estos materiales con sus propiedades y usos adecuados.
Hormigón Impermeable Gafas graduadas
Vidrio Aislante Tapones de botella
Plástico Resistente Tubería
Corcho Transparente Viga
4.- ¿Cuál de los siguientes materiales es buen conductor?
Plástico Madera Cobre
5.- Cuando se hunde un barco y derrama petróleo al mar, el combustible no va al fondo sino que flota.
Explica por qué.
....................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................
..
6.-La materia tiene dos propiedades generales que son... señala la correcta
El volumen, que es la cantidad de materia de un cuerpo, y la masa, que es el espacio que ocupa un cuerpo.
El volumen, que es el espacio que ocupa un cuerpo, y la densidad, que es la cantidad de materia de un
cuerpo.
El volumen, que es el espacio que ocupa un cuerpo, y la masa, que es la cantidad de materia de un cuerpo.
7.- Relaciona cada propiedad de la materia con su definición.
Volumen Cantidad de materia de un cuerpo
Masa Espacio que ocupa un cuerpo
8.- ¿Qué tiene más materia, un kilogramo de plomo o un kilogramo de corcho? ¿Cuál crees que ocupará
más espacio o volumen?
.................................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................................
.
9.- Lee la siguiente oración y marca la opción correcta.
"El aire ocupa mucho volumen pero tiene muy poca masa, por lo tanto, el aire no es materia."
Tiene que ser cierto porque si fuera materia, nos aplastaría.
Tiene masa, pero tan poca, que no puede considerarse materia.
Tiene masa y volumen, por lo tanto, es materia.
10.-Ana y Julia están investigando sobre la densidad. Para ello
tienen dos bloques del mismo tamaño: uno de corcho y otro de
plomo. ¿Cuál crees que tiene mayor masa? ¿Qué bloque es más
denso? ¿Por qué?
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
...................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................
11.-Ahora nuestras chicas han cogido dos bloques de plomo,
uno muchísimo más grande y más pesado que el otro. Ana dice
que los dos bloques tienen la misma densidad. ¿Crees que
tiene razón? Explica por qué.
..........................................................................................................................
..................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................................
Corcho Plomo
Plomo
........................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................
12.-Ayúdate de los dibujos y explica cómo se miden la masa y el volumen de un cuerpo. ¿Qué masa y qué
volumen tiene la piedra?
....................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................
....
13.-Pablo ha utilizado una báscula y una probeta para medir la masa y el volumen de cuatro objetos y
ha obtenido los siguientes resultados:
Masa Volumen Masa/Volumen
Clavo 15,7 g 2 mℓ
Tornillo 47,1 g 6 mℓ
Tijera 70,7 g 9 mℓ
Campana 1.208,9 g 154 mℓ
Copia y completa la tabla dividiendo la masa entre el volumen. ¿Están hechos estos objetos del mismo
o de diferente material?
..............................................................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................................................
14.-Ángel llena un vaso de agua hasta el borde y lo coloca encima de un plato. Después mete dentro del
vaso una piedra.
Al introducir la piedra, se derrama parte del agua del vaso. Elige la opción correcta para explicar lo
que ha ocurrido.
a) El volumen del agua que ha salido es el mismo que el de la piedra.
b) La masa del agua que ha salido es la misma masa que la piedra
15.- Observa las diferentes imágenes y contesta a las preguntas.
a) Relaciona los efectos que producen las fuerzas con los objetos de las imágenes anteriores.
d
a
c
Cambios en la velocidad h
Deformaciones f
e
b
g
b) ¿Qué objeto sufre un cambio en la dirección de su movimiento?
...........................................................................................................................................................................................
c) ¿En la imagen b, la carrocería del coche está hecha con un material plástico o elástico? ¿Por qué?
..........................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
d) Fíjate en las imágenes de los materiales que sufren deformación y clasifícalos en plásticos,
elásticos o frágiles.
Elásticos: ..................... Plásticos: ...................... Frágiles: ................................
a
b c
d
e f g
h
17.- Relaciona cada objeto con las propiedades del material utilizado para fabricarlo.
Elasticidad Impermeabilidad Conductividad Opacidad
18.-¿Por qué la mayoría de los cazos son metálicos? ¿Podríamos utilizarlos si fueran de plástico?
...........................................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................................
19.- Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas.
Se cuenta que el rey griego Herón (siglo III a.C) mandó hacer
una corona de oro a un joyero. Sin embargo, cuando la tuvo en
sus manos, sospechó que el joyero le había engañado y que para
hacerla, el joyero no había utilizado todo el oro que él le había
entregado.
Entonces, el rey Herón pidió a Arquímedes que averiguara si la
corona era de oro macizo o no. Con este problema en la cabeza,
Arquímedes quería hallar la densidad de la corona calculando su
volumen. Mientras pensaba, Arquímedes llenó su bañera hasta el
borde y, cuando se metió dentro, parte del agua se derramó.
Arquímedes salió entonces de la bañera gritando “eureka”, que
quiere decir “lo encontré”.
a) ¿Cómo averiguó Arquímedes el volumen de la corona?
....................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................
b)Si echamos un bloque de metal en un recipiente lleno de agua hasta el borde y en otro
recipiente igual, echamos un bloque de plastilina del mismo volumen que el anterior, ¿en cuál de
los dos se habrá derramado más agua si ambos bloques se han hundido? ¿Por qué?
.......................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
20.-María y Juan han hecho cada uno un barquito con la misma cantidad de plastilina. El de María
flota, pero el de Juan no. Juan dice que su barquito flotará en un recipiente con más agua. María
cree que el barquito de Juan se hunde porque no tiene la forma adecuada.
¿Qué piensas tú? Describe un experimento para demostrar a María y a
Juan de qué depende la flotabilidad de los barquitos.María Juan
21.- Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas.
La arcilla es una roca blanda de origen sedimentario. Si se la
tritura hasta convertirla en polvo y se la mezcla con agua, se
convierte en una pasta fácil de modelar. Para que adquiera
dureza es preciso calentarla a altas temperaturas y dejarla
secar.
Se trata de un material al que se le han dado muchos usos: por
ejemplo, fabricación de vasijas, materiales de construcción…
Existen casas hechas completamente de arcilla que se suelen
situar en lugares secos y calurosos, para que los baños de sol
vayan afirmando la arcilla.
a) De las siguientes propiedades, rodea las que corresponden a la arcilla.
Plástica Blanda Artificial Transparente Impermeable Elástica
b)Nombra objetos que conozcas fabricados con arcilla.
.......................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
c)¿Qué ocurre cuando se cuece un objeto de arcilla.
.......................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
PARA INVESTIGAR
1.- ¿Por qué, si colocamos un objeto en un lugar, no podemos colocar simultáneamente otro en el
mismo sitio?
.......................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
2.- ¿A qué se debe que, cuando viajamos en coche y el conductor acelera, nos movemos (con
respecto al coche) hacia atrás?
.......................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................
.........................................................................................................
.........................................................................................................
.........................................................................................................
.........................................................................................................
.........................................................................................................
.........................................................................................................
.........................................................................................................
.........................................................................................................
.........................................................................................................
.......................................
.......................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
3.-¿Por qué puedo cortar una hoja de papel?
.......................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
CEIP Guadiana

Más contenido relacionado

DOCX
Gramática - 3er Grado de Primaria
PDF
Taller 2 respiracion grado 5
DOCX
Laboratorio de reacciones quimicas 10
DOC
comunicacion integrar de segundo grado A
DOCX
Fuerza y movimiento
PDF
Los reinos evaluacion
PPTX
Herramientas y elementos de Power Point
Gramática - 3er Grado de Primaria
Taller 2 respiracion grado 5
Laboratorio de reacciones quimicas 10
comunicacion integrar de segundo grado A
Fuerza y movimiento
Los reinos evaluacion
Herramientas y elementos de Power Point

La actualidad más candente (12)

DOCX
PRUEBA SUMATIVA DE CIENCIAS LA LUZ.docx
PDF
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
DOC
Clase 4 estados de la materia
PDF
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
DOC
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
DOC
Lab características de los seres vivos
PDF
Prueba el átomo grado 7 3 p
PDF
Teoria y problemas de conteo de figuras iii ccesa007
DOCX
PDF
Taller fotosintesis y respiracion
DOCX
Lectura sobre la celula
PDF
Taller estados y cambios de estado
PRUEBA SUMATIVA DE CIENCIAS LA LUZ.docx
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
Clase 4 estados de la materia
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
Lab características de los seres vivos
Prueba el átomo grado 7 3 p
Teoria y problemas de conteo de figuras iii ccesa007
Taller fotosintesis y respiracion
Lectura sobre la celula
Taller estados y cambios de estado
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"
PDF
Ficha 1 c. naturales sep.2016
PDF
Ficha tema 3 (1)
PDF
Ficha tema 2 "Los ecosistemas"
PDF
Preguntamos sobre las plantas(2)
PPTX
Sistema nervioso, sentidos y sistema locomotor de las aves
PDF
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
PDF
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
PPTX
Tema 1: LOS SERES VIVOS
PPT
Presentación: La nutrición,
PPT
Tema 1 "Las plantas"
PPT
Tema 2 La función de relación.Los sentidos
DOC
Adaptación curricular individualizada ciencias naturales
PPT
Tema 4 Ciencias Naturales. La materia
PPT
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
PDF
PARA REPASAR LENGUA
PDF
CALENDARIO ESCOLAR 17/18
PDF
PARA REPASAR MATEMÁTICAS
PPT
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
PPTX
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"
Ficha 1 c. naturales sep.2016
Ficha tema 3 (1)
Ficha tema 2 "Los ecosistemas"
Preguntamos sobre las plantas(2)
Sistema nervioso, sentidos y sistema locomotor de las aves
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Tema 1: LOS SERES VIVOS
Presentación: La nutrición,
Tema 1 "Las plantas"
Tema 2 La función de relación.Los sentidos
Adaptación curricular individualizada ciencias naturales
Tema 4 Ciencias Naturales. La materia
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
PARA REPASAR LENGUA
CALENDARIO ESCOLAR 17/18
PARA REPASAR MATEMÁTICAS
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Publicidad

Similar a Ficha repaso tema 4 (20)

PDF
presentación ciencias cuarto basico, fuerza y materia
ODT
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
PDF
4° Básico Ciencias Naturales Cuadernillo de Actividades
PDF
ciencias-1.pdf para niños de cuarto basi
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fluidos1
DOCX
U1 nat 4° evaluacion
PDF
4 basico cuaderno-de_trabajo-cienciasnaturales 1
DOCX
Ficha de materia
PDF
Cuadernillo ciencias naturales
PDF
Actividades magnitudes y unidades
PDF
Agentes internos del modelado terrestre
PDF
4BASICO-PRUEBA_PERIODO1-CIENCIAS_NATURALES.pdf
PDF
201307241656480.4 basico prueba-periodo1-ciencias_naturales
PDF
201307241656480.4 basico prueba-periodo1-ciencias_naturales
PDF
Prueba fuerza y movimiento
PDF
prueba periodo 1 de ciencias naturales
PPTX
PPT apuntes y apoyo para cuarto básico materia, estados y propiedades
PDF
propiedadesdelamateria-090714140204-phpapp02 - copia.pdf
PDF
lamateria-140124015242-phpapp02.pdfjsiodfjosd
presentación ciencias cuarto basico, fuerza y materia
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
4° Básico Ciencias Naturales Cuadernillo de Actividades
ciencias-1.pdf para niños de cuarto basi
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fluidos1
U1 nat 4° evaluacion
4 basico cuaderno-de_trabajo-cienciasnaturales 1
Ficha de materia
Cuadernillo ciencias naturales
Actividades magnitudes y unidades
Agentes internos del modelado terrestre
4BASICO-PRUEBA_PERIODO1-CIENCIAS_NATURALES.pdf
201307241656480.4 basico prueba-periodo1-ciencias_naturales
201307241656480.4 basico prueba-periodo1-ciencias_naturales
Prueba fuerza y movimiento
prueba periodo 1 de ciencias naturales
PPT apuntes y apoyo para cuarto básico materia, estados y propiedades
propiedadesdelamateria-090714140204-phpapp02 - copia.pdf
lamateria-140124015242-phpapp02.pdfjsiodfjosd

Más de Jose A. Franco Giraldo (20)

PDF
Carnaval 2019
DOCX
DOC
Esquema e. moderna europa
PPT
La edad moderna
PPT
Tema5 la materia
DOC
Preguntas sobre la Edad Media
PPT
LA EDAD MEDIA
DOC
Para estudiar el verbo
PPT
Presentación verbos
PDF
Conjugaciones verbales
DOCX
Esquema del verbo
DOC
La narración
PDF
MAPA CONCEPTUAL REPRODUCCIÓN
PPT
La reproducción
DOCX
Pronombres personales
DOCX
Ficha audición número
PDF
Escolarización
PPT
TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"
PDF
Descripción de animales
PPT
Presentación: La descripción
Carnaval 2019
Esquema e. moderna europa
La edad moderna
Tema5 la materia
Preguntas sobre la Edad Media
LA EDAD MEDIA
Para estudiar el verbo
Presentación verbos
Conjugaciones verbales
Esquema del verbo
La narración
MAPA CONCEPTUAL REPRODUCCIÓN
La reproducción
Pronombres personales
Ficha audición número
Escolarización
TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"
Descripción de animales
Presentación: La descripción

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio

Ficha repaso tema 4

  • 1. Ficha repaso tema 4 "La materia" CEIP Guadiana 7 de abril de 2017 1.- Completa los siguientes enunciados sobre las propiedades generales de la materia La masa es la cantidad de ……………………… que tiene un cuerpo El …………………………… es el espacio que ocupa un cuerpo 2.- ¿Qué utilizamos para medir la masa? Una balanza Una probeta Un metro 3.- Señala qué elementos de esta lista están formados por materia y explica por qué: madera, sonido, luz, cartón y agua. .................................................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................................................... .. Relaciona estos materiales con sus propiedades y usos adecuados. Hormigón Impermeable Gafas graduadas Vidrio Aislante Tapones de botella Plástico Resistente Tubería Corcho Transparente Viga 4.- ¿Cuál de los siguientes materiales es buen conductor? Plástico Madera Cobre 5.- Cuando se hunde un barco y derrama petróleo al mar, el combustible no va al fondo sino que flota. Explica por qué. .................................................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................................................... .. 6.-La materia tiene dos propiedades generales que son... señala la correcta El volumen, que es la cantidad de materia de un cuerpo, y la masa, que es el espacio que ocupa un cuerpo.
  • 2. El volumen, que es el espacio que ocupa un cuerpo, y la densidad, que es la cantidad de materia de un cuerpo. El volumen, que es el espacio que ocupa un cuerpo, y la masa, que es la cantidad de materia de un cuerpo. 7.- Relaciona cada propiedad de la materia con su definición. Volumen Cantidad de materia de un cuerpo Masa Espacio que ocupa un cuerpo 8.- ¿Qué tiene más materia, un kilogramo de plomo o un kilogramo de corcho? ¿Cuál crees que ocupará más espacio o volumen? ................................................................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................................................................. . 9.- Lee la siguiente oración y marca la opción correcta. "El aire ocupa mucho volumen pero tiene muy poca masa, por lo tanto, el aire no es materia." Tiene que ser cierto porque si fuera materia, nos aplastaría. Tiene masa, pero tan poca, que no puede considerarse materia. Tiene masa y volumen, por lo tanto, es materia. 10.-Ana y Julia están investigando sobre la densidad. Para ello tienen dos bloques del mismo tamaño: uno de corcho y otro de plomo. ¿Cuál crees que tiene mayor masa? ¿Qué bloque es más denso? ¿Por qué? ............................................................................................................................. ............................................................................................................................. ................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................................... .......................................................................................................................................................................................... 11.-Ahora nuestras chicas han cogido dos bloques de plomo, uno muchísimo más grande y más pesado que el otro. Ana dice que los dos bloques tienen la misma densidad. ¿Crees que tiene razón? Explica por qué. .......................................................................................................................... .................................................................................................................................................. ..................................................................................................................................................................................... Corcho Plomo Plomo
  • 3. ........................................................................................................................................................................................ ...................................................................................................................................................................................... 12.-Ayúdate de los dibujos y explica cómo se miden la masa y el volumen de un cuerpo. ¿Qué masa y qué volumen tiene la piedra? .................................................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................................................... .... 13.-Pablo ha utilizado una báscula y una probeta para medir la masa y el volumen de cuatro objetos y ha obtenido los siguientes resultados: Masa Volumen Masa/Volumen Clavo 15,7 g 2 mℓ Tornillo 47,1 g 6 mℓ Tijera 70,7 g 9 mℓ Campana 1.208,9 g 154 mℓ Copia y completa la tabla dividiendo la masa entre el volumen. ¿Están hechos estos objetos del mismo o de diferente material? .............................................................................................................................................................................................. .............................................................................................................................................................................................. 14.-Ángel llena un vaso de agua hasta el borde y lo coloca encima de un plato. Después mete dentro del vaso una piedra.
  • 4. Al introducir la piedra, se derrama parte del agua del vaso. Elige la opción correcta para explicar lo que ha ocurrido. a) El volumen del agua que ha salido es el mismo que el de la piedra. b) La masa del agua que ha salido es la misma masa que la piedra 15.- Observa las diferentes imágenes y contesta a las preguntas. a) Relaciona los efectos que producen las fuerzas con los objetos de las imágenes anteriores. d a c Cambios en la velocidad h Deformaciones f e b g b) ¿Qué objeto sufre un cambio en la dirección de su movimiento? ........................................................................................................................................................................................... c) ¿En la imagen b, la carrocería del coche está hecha con un material plástico o elástico? ¿Por qué? .......................................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................................... d) Fíjate en las imágenes de los materiales que sufren deformación y clasifícalos en plásticos, elásticos o frágiles. Elásticos: ..................... Plásticos: ...................... Frágiles: ................................ a b c d e f g h
  • 5. 17.- Relaciona cada objeto con las propiedades del material utilizado para fabricarlo. Elasticidad Impermeabilidad Conductividad Opacidad 18.-¿Por qué la mayoría de los cazos son metálicos? ¿Podríamos utilizarlos si fueran de plástico? ........................................................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................................................... 19.- Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas. Se cuenta que el rey griego Herón (siglo III a.C) mandó hacer una corona de oro a un joyero. Sin embargo, cuando la tuvo en sus manos, sospechó que el joyero le había engañado y que para hacerla, el joyero no había utilizado todo el oro que él le había entregado. Entonces, el rey Herón pidió a Arquímedes que averiguara si la corona era de oro macizo o no. Con este problema en la cabeza, Arquímedes quería hallar la densidad de la corona calculando su volumen. Mientras pensaba, Arquímedes llenó su bañera hasta el borde y, cuando se metió dentro, parte del agua se derramó. Arquímedes salió entonces de la bañera gritando “eureka”, que quiere decir “lo encontré”. a) ¿Cómo averiguó Arquímedes el volumen de la corona? .................................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................................................... b)Si echamos un bloque de metal en un recipiente lleno de agua hasta el borde y en otro recipiente igual, echamos un bloque de plastilina del mismo volumen que el anterior, ¿en cuál de los dos se habrá derramado más agua si ambos bloques se han hundido? ¿Por qué? ....................................................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................................................... 20.-María y Juan han hecho cada uno un barquito con la misma cantidad de plastilina. El de María flota, pero el de Juan no. Juan dice que su barquito flotará en un recipiente con más agua. María cree que el barquito de Juan se hunde porque no tiene la forma adecuada. ¿Qué piensas tú? Describe un experimento para demostrar a María y a Juan de qué depende la flotabilidad de los barquitos.María Juan
  • 6. 21.- Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas. La arcilla es una roca blanda de origen sedimentario. Si se la tritura hasta convertirla en polvo y se la mezcla con agua, se convierte en una pasta fácil de modelar. Para que adquiera dureza es preciso calentarla a altas temperaturas y dejarla secar. Se trata de un material al que se le han dado muchos usos: por ejemplo, fabricación de vasijas, materiales de construcción… Existen casas hechas completamente de arcilla que se suelen situar en lugares secos y calurosos, para que los baños de sol vayan afirmando la arcilla. a) De las siguientes propiedades, rodea las que corresponden a la arcilla. Plástica Blanda Artificial Transparente Impermeable Elástica b)Nombra objetos que conozcas fabricados con arcilla. ....................................................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................................................... c)¿Qué ocurre cuando se cuece un objeto de arcilla. ....................................................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................................................... PARA INVESTIGAR 1.- ¿Por qué, si colocamos un objeto en un lugar, no podemos colocar simultáneamente otro en el mismo sitio? ....................................................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................................................... 2.- ¿A qué se debe que, cuando viajamos en coche y el conductor acelera, nos movemos (con respecto al coche) hacia atrás? ....................................................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................................................... ......................................................................................................... ......................................................................................................... ......................................................................................................... ......................................................................................................... ......................................................................................................... ......................................................................................................... ......................................................................................................... ......................................................................................................... ......................................................................................................... ......................................................................................................... .......................................
  • 7. ....................................................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................................................... 3.-¿Por qué puedo cortar una hoja de papel? ....................................................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................................................... CEIP Guadiana