Total
Total Total
05-792-04 Casa Silvia Inés Ramírez
PATRIMONIO CULTURAL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
PREVALORACIÓN DE BIENES ARQUITECTÓNICOS
Barrio/Vereda X
Coordenadas
planas
Latitud(Norte) Longitud(Oeste)
0 0
LOCALIZACIÓN
Fotografías
Ficha Nro. 05-792-04 Código Dane 792
Municipio Tarso
Dirección Calle 19 # 20-42
Diseñó Se desconoce
Construyó Se desconoce
Periodo Republicano/Moderno
IDENTIFICACIÓN
Nombre Casa Silvia Inés Ramírez
Otros nombres x
Periodo Se desconoce
Fecha Se desconoce
CLASIFICACIÓN TIPOLOGICA
Fecha 1930
Remodelaciones
Diseñó Se desconoce
Construyó Se desconoce
Criterio
Referencia de
acontecimientos
Singularidad
histórica
Tradición
constructiva
Singularidad
arquitectónica
Adecuación al
entorno
Arquitectónico/Habitacional/Vivienda unifamiliar
VALORACIÓN
Factor Valor histórico Valor estético, arquitectónico y ambiental
Valor estético, arquitectónico y ambiental Valor simbólico
Puntaje totalEstado de
conservación
Urgencia de
protección
Referente de
identificación
Apropiación
social
Capacidad de
protección
9
Equivalencia Local Alta Alta Alta Alta
Valor Númerico 5 5 10 9 9
CLASIFICACIÓN POR ESCALAS
Potencial patrimonial BIC Municipal Cuenta con declaratoria Ámbito de declaratoria
No No
17 61
Alto Baja Local Grupal/Familiar Privado/Particul
ar
5 2 34 11 4 2
Documento de declaratoria No
Fotografías Complementarias
Revisó Fecha
OBSERVACIONES
Valor histórico
La edificación hace parte de las construcciones que formaron el poblado durante los años 1920-30 y es testimonio de los
sistemas constructivos utilizados en la época . No son estilos republicanos, son espacios que se corresponde con el proceso
local de la colonización antioqueñ la cual se presentó con elementos modestos y de forma tardía en el territorio.
Valor estético, arquitectónico, ambiental
Su volumen en forma de "L" se adapta con gran estabilidad a la pendiente del terreno presentando a manera de pilotes en
adobes macizos una columnas en la parte inferior que logran crear otro espacio a manera de zócalo. Conserva pisos y cielo raso
en madera, y adicionalmente posee carpintería original en ventanas y puertas de una gran sencillez y decorado con color. Es
una muestra destacable de la mayoría de las construcciones del área urbana, que ya fueron intervenidas con acciones del
estado como mejoramiento de vivienda.
Valor simbólico
05-792-04 Casa Silvia Inés Ramírez
Elaboró Arq. Giuliana Guerra Gómez
Fecha 23/05/ 2011 Antrop. María Teresa Arcila E. 30/05/2011
El uso actual como restaurante, la destaca de las demás construcciones. Los pobladores reconocen su buen estado de
conservación y su originalidad.
BIBLIOGRAFÍA
TORRES ZAPATA, Luz Alba. Cátedra municipal de Tarso: Tarso, pasado y presente. Didáctica taller, Medellín. 2003. Tomo 1: 110
p. Tomo 2: 90 p. Tomo 3: 164 p. Grabaciones Trabajo de Campo. Entrevista con Jaime Hincapié, director Casa de la cultura.
Entidad INER, Universidad de Antioquia

Más contenido relacionado

PDF
Ficha tarso 12
PDF
Ficha tarso 16
PDF
Ficha tarso 5
PDF
Ficha tarso 14
PDF
Ficha tarso 2
PDF
Ficha tarso 13
PDF
Ficha tarso 3
PDF
Ficha tarso 17
Ficha tarso 12
Ficha tarso 16
Ficha tarso 5
Ficha tarso 14
Ficha tarso 2
Ficha tarso 13
Ficha tarso 3
Ficha tarso 17

Similar a Ficha tarso 4 (20)

PDF
Ficha tarso 8
PDF
Ficha tarso 8
PDF
Ficha tarso 8
PDF
Ficha tarso 16
PDF
Ficha tarso 16
PDF
Ficha tarso 7
PDF
Ficha tarso 7
PDF
Ficha tarso 7
PDF
Ficha tarso 3
PDF
Ficha tarso 3
PDF
Ficha tarso 1
PDF
Ficha tarso 1
PDF
Ficha tarso 1
PDF
Ficha tarso 12
PDF
Ficha tarso 12
PDF
Ficha tarso 19
PDF
Ficha tarso 19
PDF
Ficha tarso 10
PDF
Ficha tarso 10
PDF
Ficha tarso 10
Ficha tarso 8
Ficha tarso 8
Ficha tarso 8
Ficha tarso 16
Ficha tarso 16
Ficha tarso 7
Ficha tarso 7
Ficha tarso 7
Ficha tarso 3
Ficha tarso 3
Ficha tarso 1
Ficha tarso 1
Ficha tarso 1
Ficha tarso 12
Ficha tarso 12
Ficha tarso 19
Ficha tarso 19
Ficha tarso 10
Ficha tarso 10
Ficha tarso 10
Publicidad

Más de tarsocultura (18)

PDF
Ficha tarso 18
PDF
Ficha tarso 17
PDF
Ficha tarso 15
PDF
Ficha tarso 14
PDF
Ficha tarso 13
PDF
Ficha tarso 11
PDF
Ficha tarso 9
PDF
Ficha tarso 6
PDF
Ficha tarso 5
PDF
Ficha tarso 4
PDF
Ficha tarso 2
PDF
Ficha tarso 18
PDF
Ficha tarso 17
PDF
Ficha tarso 15
PDF
Ficha tarso 14
PDF
Ficha tarso 13
PDF
Ficha tarso 11
PDF
Ficha tarso 9
Ficha tarso 18
Ficha tarso 17
Ficha tarso 15
Ficha tarso 14
Ficha tarso 13
Ficha tarso 11
Ficha tarso 9
Ficha tarso 6
Ficha tarso 5
Ficha tarso 4
Ficha tarso 2
Ficha tarso 18
Ficha tarso 17
Ficha tarso 15
Ficha tarso 14
Ficha tarso 13
Ficha tarso 11
Ficha tarso 9
Publicidad

Ficha tarso 4

  • 1. Total Total Total 05-792-04 Casa Silvia Inés Ramírez PATRIMONIO CULTURAL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA PREVALORACIÓN DE BIENES ARQUITECTÓNICOS Barrio/Vereda X Coordenadas planas Latitud(Norte) Longitud(Oeste) 0 0 LOCALIZACIÓN Fotografías Ficha Nro. 05-792-04 Código Dane 792 Municipio Tarso Dirección Calle 19 # 20-42 Diseñó Se desconoce Construyó Se desconoce Periodo Republicano/Moderno IDENTIFICACIÓN Nombre Casa Silvia Inés Ramírez Otros nombres x Periodo Se desconoce Fecha Se desconoce CLASIFICACIÓN TIPOLOGICA Fecha 1930 Remodelaciones Diseñó Se desconoce Construyó Se desconoce Criterio Referencia de acontecimientos Singularidad histórica Tradición constructiva Singularidad arquitectónica Adecuación al entorno Arquitectónico/Habitacional/Vivienda unifamiliar VALORACIÓN Factor Valor histórico Valor estético, arquitectónico y ambiental Valor estético, arquitectónico y ambiental Valor simbólico Puntaje totalEstado de conservación Urgencia de protección Referente de identificación Apropiación social Capacidad de protección 9 Equivalencia Local Alta Alta Alta Alta Valor Númerico 5 5 10 9 9 CLASIFICACIÓN POR ESCALAS Potencial patrimonial BIC Municipal Cuenta con declaratoria Ámbito de declaratoria No No 17 61 Alto Baja Local Grupal/Familiar Privado/Particul ar 5 2 34 11 4 2 Documento de declaratoria No Fotografías Complementarias
  • 2. Revisó Fecha OBSERVACIONES Valor histórico La edificación hace parte de las construcciones que formaron el poblado durante los años 1920-30 y es testimonio de los sistemas constructivos utilizados en la época . No son estilos republicanos, son espacios que se corresponde con el proceso local de la colonización antioqueñ la cual se presentó con elementos modestos y de forma tardía en el territorio. Valor estético, arquitectónico, ambiental Su volumen en forma de "L" se adapta con gran estabilidad a la pendiente del terreno presentando a manera de pilotes en adobes macizos una columnas en la parte inferior que logran crear otro espacio a manera de zócalo. Conserva pisos y cielo raso en madera, y adicionalmente posee carpintería original en ventanas y puertas de una gran sencillez y decorado con color. Es una muestra destacable de la mayoría de las construcciones del área urbana, que ya fueron intervenidas con acciones del estado como mejoramiento de vivienda. Valor simbólico 05-792-04 Casa Silvia Inés Ramírez Elaboró Arq. Giuliana Guerra Gómez Fecha 23/05/ 2011 Antrop. María Teresa Arcila E. 30/05/2011 El uso actual como restaurante, la destaca de las demás construcciones. Los pobladores reconocen su buen estado de conservación y su originalidad. BIBLIOGRAFÍA TORRES ZAPATA, Luz Alba. Cátedra municipal de Tarso: Tarso, pasado y presente. Didáctica taller, Medellín. 2003. Tomo 1: 110 p. Tomo 2: 90 p. Tomo 3: 164 p. Grabaciones Trabajo de Campo. Entrevista con Jaime Hincapié, director Casa de la cultura. Entidad INER, Universidad de Antioquia