SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
¿A qué llamamos Seguridad Vial?
Son las normas o reglas de tránsito exclusivas para los conductores de vehículos
motorizados, ciclistas y peatones, para ordenar y guiar la circulación del tránsito vehicular.
Para ello se utiliza señales convencionales, semáforos o marcas en la calzada.
a) Señales
Son pequeños letreros diseñados en forma clara y visible, se colocan generalmente al
lado derecho de la calzada correspondiente a la dirección de la circulación. Son las
siguientes:
1. Señales preventivas: Indican la cercanía de algún peligro en la vía pública, su
forma es de rombo, tienen fondo amarillo, borde y símbolo negro.
CURVA
PRONUNCIADA
CALZADA
RESBALADIZA
ALTURA
LIMITADA
PERSONAL SOCIAL – CUARTO DE PRIMARIA
www.fichasparaimprimir.com Página 2
2. Señales reguladoras: Indica las prohibiciones y limitaciones de la circulación de los
vehículos en la vía pública, de incumplirse estas señales puede originar una
sanción de acuerdo a ley.
ESTACIONAMIENTO
PROHIBIDO
MANTENGA
SU
DERECHA
TRÁNSITO
3. Señales informativas: Indica distancias, pueblos, servicios de gasolina,
restaurantes, museos, etc. Su forma es rectangular, colores y figuras diferentes
según la información que brinda.
ESTACIÓN
DE SERVICIO
RESTAURANTE
b) Semáforos
Aparatos de señales luminosas, con luces de colores rojo, amarillo o ambar y verde,
que se emplean para regular el tránsito en los cruces de calles o avenidas.
* Ahora indica qué significa cada luz en el semáforo:
c) Marcas en la calzada
Son marcas de color blanco o amarillo que se hacen sobre el pavimento (pista), sirven
para encauzar el tránsito, así como para señalar los lugares en que deben detenerse
los vehículos o para delimitar los cruceros peatonales.
PERSONAL SOCIAL – CUARTO DE PRIMARIA
www.fichasparaimprimir.com Página 3
* En cada cuadro dibuja señales marcadas en la calzada.
Actividades
1. Elabora una maqueta con las principales señales de tránsito.
2. Explica cuáles son las razones por las que ocurren los accidentes de tránsito.

Más contenido relacionado

PDF
Normas de transito
PDF
Los-recursos-naturales-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
DOCX
GUIAS II CASTELLANO DEL GRADO 2° A - B.docx
DOC
Ficha-Funcion-de-la-Hoja-para-Cuarto-de-Primaria.doc
DOC
Ficha-El-Tallo-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
PPTX
PDF
FICHA PS_¿CÓMO PREVENIMOS LOS DESASTRES NATURALES.pdf
DOCX
Enfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docx
Normas de transito
Los-recursos-naturales-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
GUIAS II CASTELLANO DEL GRADO 2° A - B.docx
Ficha-Funcion-de-la-Hoja-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-El-Tallo-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
FICHA PS_¿CÓMO PREVENIMOS LOS DESASTRES NATURALES.pdf
Enfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docx

La actualidad más candente (20)

PDF
Soporte problemas de cambio
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
PDF
JUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdf
DOCX
Sesión de comunicación 3
DOCX
Cultura chavin
PDF
cultura nazca
DOCX
El sueño de san martín
DOCX
Examen del area de personal social para el segundo grado
PDF
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
PPTX
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primaria
PDF
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
PDF
Percentil ortografico2
PDF
Ficha conocemos nuestros platos tipico
DOCX
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
DOC
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
DOCX
Frases minimas
DOC
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
DOCX
LEEMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO.docx
PPTX
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
PDF
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
Soporte problemas de cambio
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
JUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdf
Sesión de comunicación 3
Cultura chavin
cultura nazca
El sueño de san martín
Examen del area de personal social para el segundo grado
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primaria
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
Percentil ortografico2
Ficha conocemos nuestros platos tipico
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
Frases minimas
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
LEEMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO.docx
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
Publicidad

Similar a Ficha-Que-es-Seguridad-Vial-para-Cuarto-de-Primaria.doc (20)

PPTX
Clase c. sociales
PPT
Señales de transito
PPTX
Ingeniería de Transito
PPTX
Trabajo ingenieria de transito
PDF
Networkvial los colores de la seguridad vial
PDF
Networkvial presenta: Los colores de la seguridad vial
PDF
cursi de EDUCACION VIAL VIRTUAL teorica practica
PPT
Señales de tránsito
PPTX
Presentación POWER POINT educacion vial.pptx
PPTX
Educacion vial
PPTX
En accion la investigacion
PPTX
SEGURIDAD VIAL - EXPOSICION KATHERINE 2024
PDF
Manual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMEN
PPTX
Normas de transito
PPTX
Normas de tránsito
PPTX
Seguridad Vial
PDF
Guia VISUAL THINKING
PPTX
Señalizacion y Seguridad Vial Ingeniería De Transito
PPTX
Las señales-de-transito
PPTX
Seguridad vial
Clase c. sociales
Señales de transito
Ingeniería de Transito
Trabajo ingenieria de transito
Networkvial los colores de la seguridad vial
Networkvial presenta: Los colores de la seguridad vial
cursi de EDUCACION VIAL VIRTUAL teorica practica
Señales de tránsito
Presentación POWER POINT educacion vial.pptx
Educacion vial
En accion la investigacion
SEGURIDAD VIAL - EXPOSICION KATHERINE 2024
Manual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMEN
Normas de transito
Normas de tránsito
Seguridad Vial
Guia VISUAL THINKING
Señalizacion y Seguridad Vial Ingeniería De Transito
Las señales-de-transito
Seguridad vial
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Ficha-Que-es-Seguridad-Vial-para-Cuarto-de-Primaria.doc

  • 1. ¿A qué llamamos Seguridad Vial? Son las normas o reglas de tránsito exclusivas para los conductores de vehículos motorizados, ciclistas y peatones, para ordenar y guiar la circulación del tránsito vehicular. Para ello se utiliza señales convencionales, semáforos o marcas en la calzada. a) Señales Son pequeños letreros diseñados en forma clara y visible, se colocan generalmente al lado derecho de la calzada correspondiente a la dirección de la circulación. Son las siguientes: 1. Señales preventivas: Indican la cercanía de algún peligro en la vía pública, su forma es de rombo, tienen fondo amarillo, borde y símbolo negro. CURVA PRONUNCIADA CALZADA RESBALADIZA ALTURA LIMITADA
  • 2. PERSONAL SOCIAL – CUARTO DE PRIMARIA www.fichasparaimprimir.com Página 2 2. Señales reguladoras: Indica las prohibiciones y limitaciones de la circulación de los vehículos en la vía pública, de incumplirse estas señales puede originar una sanción de acuerdo a ley. ESTACIONAMIENTO PROHIBIDO MANTENGA SU DERECHA TRÁNSITO 3. Señales informativas: Indica distancias, pueblos, servicios de gasolina, restaurantes, museos, etc. Su forma es rectangular, colores y figuras diferentes según la información que brinda. ESTACIÓN DE SERVICIO RESTAURANTE b) Semáforos Aparatos de señales luminosas, con luces de colores rojo, amarillo o ambar y verde, que se emplean para regular el tránsito en los cruces de calles o avenidas. * Ahora indica qué significa cada luz en el semáforo: c) Marcas en la calzada Son marcas de color blanco o amarillo que se hacen sobre el pavimento (pista), sirven para encauzar el tránsito, así como para señalar los lugares en que deben detenerse los vehículos o para delimitar los cruceros peatonales.
  • 3. PERSONAL SOCIAL – CUARTO DE PRIMARIA www.fichasparaimprimir.com Página 3 * En cada cuadro dibuja señales marcadas en la calzada. Actividades 1. Elabora una maqueta con las principales señales de tránsito. 2. Explica cuáles son las razones por las que ocurren los accidentes de tránsito.