SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL
NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA
GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO
FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016.
FICHA: N°2 JUEGOS Y CANCIONES
Nombre de la actividad:
LOS LUCHADORES
Nivel:
Preescolar
Aprendizaje esperado:
 Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre
objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad, orientación,
proximidad e interioridad.
 Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar
desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos
juegos
Contenido: Reto: Desarrollar el equilibrio, la fuerza, la ubicación espacial y el control, mediante la convivencia
entre compañeros.
Competencia:
1. Construye sistemas de referencia en relación con la
ubicación espacial.
2. Mantiene el control de movimientos que implican
fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades
de ejercicio físico
Figura: Movimiento, fuerza, equilibrio
con ayuda de las manos, brazos,
hombros, espalda y pies
Campo formativo:
1. Pensamiento
matemático
2. Desarrollo físico y
salud.
a) Situación didáctica o secuencia didáctica(según el
caso)
b) Incluyendo reglas.
c) Dar indicaciones e instrucciones.
d) Organizar al grupo por parejas.
Espacio: Salón o patio Organización grupal:
Se harán parejas las cuales deberán
utilizar todo el patio correspondiente al
área de juego.
 Crear o colocar una línea imaginaria para el reto que se
realizara a partir de una acción.
 Con ayuda de un alumno se hará una demostración de
la actividad a realizar, en donde a partir de ellos los
alumnos podrán ayudarse ya sea empujando su cuerpo
con ayuda de sus manos, pies, espalda, hombros, etc.
 Esta actividad se hará en un tiempo asignado,
cambiando de actividad al escuchar el silbato
 Reglas:
 Respetar a sus compañeros
 Poner atención para hacer los movimientos
 Con precaución para evitar accidentes.
Móvil: El cuerpo Variabilidad:
 Diferentes
movimientos con
el cuerpo.
 Fuerza en las
acciones.
.
Tiempo: 10-20 min.
ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL
NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA
GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO
FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016.
FICHA: N°3 JUEGOS Y CANCIONES
Nombre de la actividad:
LOS GALLITOS
Nivel:
Preescolar
Aprendizaje esperado:
 Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar
desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos
juegos.
Contenido: Reto:
 Desarrollar el equilibrio, la fuerza, y el control corporal utilizando las extremidades a partir de la
posición corporal.
Competencia:
1. Mantiene el control de movimientos que implican
fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y
actividades de ejercicio físico.
Figura: (en su caso si existe
movimiento de algún segmento
corporal con o sin implemento,
que tenga implicación en el
desarrollo del juego)
Movimiento, fuerza, equilibrio con
la ayuda de manos y pies
Campo formativo:
a) Desarrollo físico y salud.
Situación didáctica o secuencia didáctica(según el
caso)
Incluyendo reglas.
a) Dar indicaciones e instrucciones.
Espacio: Patio de la escuela Organización grupal:
(incluyendo la descripción y un
croquis de la actividad en la que
se muestre la formación
didáctica.
En pareja, o dos filas una enfrente
b) Organizar al grupo por parejas.
 Organizar al grupo por parejas.
 Crear una línea imaginaria para poder realizar la
actividad
 Cuando el profesor alza la voz se comenzara la
actividad dando un salto y a empujar al compañero
con ambas manos, brazos flexionados, no se deben
de agarrar las manos,
 Este juego se realiza contra tiempo
 Se toma un descansó y se continua con el juego.
1. Reglas:
1. El tronco debe permanecer recto
2. Vista al frente
3.no agarrarse de las manos.
4. No colocar las rodillas en el piso del patio.
y la otra por detrás
Móvil: Cuerpo Variabilidad:
Utiliza movimientos o partes del
cuerpo para vencer al contrario.
Tiempo: 10-20 min.
ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL
NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA
GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO
FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016.
FICHA: N°4 JUEGOS Y CANCIONES
Nombre de la actividad:
¡HAO INDIO!
Nivel:
Preescolar
Aprendizaje esperado:
1. Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo.
2. Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que
permiten una mejor convivencia.
Contenido: Reto:
 Desarrollar la independencia y eficiencia desde el punto de vista motriz, y a interactuar con
nuestros compañeros con mayor facilidad, confianza y respeto.
Competencia:
1. Mantiene el control de movimientos que implican
fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y
actividades de ejercicio físico.
2. Acepta a sus compañeras y compañeros como son,
y aprende a actuar de acuerdo con los valores
necesarios para la vida en comunidad y los ejerce
en su vida cotidiana
Figura: (en su caso si existe
movimiento de algún segmento
corporal con o sin implemento, que
tenga implicación en el desarrollo
del juego
Abrazos, aplausos, gritar, brincar,
correr, sentarse, tocarse alguna parte
del cuerpo, hacer algún gesto ,etc.
Campo formativo:
1. Desarrollo físico y salud.
2. Desarrollo personal y social.
Situación didáctica o secuencia didáctica(según el
caso)
Espacio:
Patio de la escuela
Organización grupal: (incluyendo
la descripción y un croquis de la
actividad en la que se muestre la
formación didáctica.
Incluyendo reglas.
a) Dar indicaciones e instrucciones.
b) Organizar al grupo por parejas.
Se les invita a los alumnos a que formen un circulo,
mencionándoles el juego y como debe ser.
¡Hao! INDIO
Águila blanca,
Halcón dorado,
Dice que todos, pero todos, todos
Se menciona algún movimiento extra
Circulo
Móvil: Cuerpo Variabilidad:
Agregar frases y movimientos a la
canción
Tiempo: 10-20 min.
ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL
NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA
GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO
FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016.
FICHA: N°4 JUEGOS Y CANCIONES
Nombre de la actividad:
CAMPANAS.
Nivel:
Preescolar.
Aprendizaje esperado:
 Combina acciones que implican niveles más complejos de coordinación, como
correr y lanzar; correr y saltar; correr y girar; correr-lanzar y cachar, en
actividades que requieren seguir instrucciones, atender reglas y enfrentar
desafíos
 Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre
objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad, orientación,
proximidad e interioridad.
Contenido: Reto:
Desarrollar la ubicación espacial, el control, lateralización, capacidad de reacción, sociabilización y
respeto mediante el juego y distintos movimientos con ayuda del propio cuerpo.
Competencia:
1. Mantiene el control de movimientos que implican fuerza,
velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de
ejercicio físico.
2. Construye sistemas de referencia en relación con la
ubicación espacial
Figura: (en su caso si existe
movimiento de algún segmento
corporal con o sin implemento, que
tenga implicación en el desarrollo
del juego).
Agacharse, saltar, abrazar, brincar,
gatear, sentarse, tomarse de las
manos, cargar, correr, dar palmadas,
trabajar diferentes acciones en
Campo formativo:
1. Desarrollo físico y salud.
2. Pensamiento
matemático.
equipos o parejas.
Situación didáctica o secuencia didáctica(según el
caso)
Incluyendo reglas.
Se organiza al grupo en parejas y se les dará un número
del 1 al 2 a cada niño
Los alumnos con el número 1 forman un círculo, al igual
que los del número 2. En total debe haber dos círculos,
uno dentro del otro.
Se dará distintas señales sonidos, movimientos, entre
otros por parte del docente.
Los círculos deberán de girar a los lados contrarios.
Cuando se escuche la señal de parar de girar y buscar a
quien es nuestra pareja correspondiente, los alumnos
tendrán que encontrarla en el menor tiempo posible
para realizar el movimiento, que el profesor ha
mencionado anteriormente
La ultima pareja en realizar lo que el docente pide,
tendrá como castigo bailar alguna canción
Espacio: Patio de la escuela Organización grupal:
(incluyendo la descripción y
un croquis de la actividad en
la que se muestre la
formación didáctica.
Doble círculos
Variabilidad:
Movimientos, tono de voz alto,
ubicación espacial, velocidad y
tiempo.
Tiempo: 10-20 min.
ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL
NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA
GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO
FECHA: 27 DE ABRIL DEL 2016.
FICHA: N°8 JUEGOS Y CANCIONES
Nombre de la
actividad:
EL GATO
Nivel: Preescolar Aprendizaje esperado:
1. Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y resistencia,
alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y
pies, en distintos juegos.
Contenido: Reto:
 Implementar la rapidez, velocidad y estrategias entre los alumnos para ganar el juego.
Competencia:
1. Mantiene el control de movimientos que
implican fuerza, velocidad y flexibilidad en
juegos y actividades de ejercicio físico.
2.
Figura: (en su caso si existe
movimiento de algún
segmento corporal con o sin
implemento, que tenga
implicación en el desarrollo del
juego)
Colocarse en una esquina
tratando de formar un cuadro
dependiendo la cantidad de
alumnos se agilizan las piernas,
pies y manos.
Campo formativo:
1. Desarrollo físico y salud.
2. Pensamiento matemático
Situación didáctica o secuencia didáctica
(según el caso) Incluyendo reglas. Que
la bailo otra vez
Espacio: Patio de la escuela
Organización grupal: (incluyendo la
descripción y un croquis de la actividad en
Reglas:
1. Respetaran los materiales
2. Todos deben de participar
3. Escuchar y poner atención
4. observar y utilizar estrategias
5. Respetar a sus compañeros
 Se comienza el juego se hacen equipos
para poder realizarlo dependiendo la cantidad
de alumnos.
 Retomando que sean 4 equipos de 4 se
colocan en las esquinas formando un cuadro,
se ponen los aros que se les pedirá un día
antes enfrente de cada uno de ellos y con un
paliacate se les dará la indicación de que lo
hagan bolita y lo coloquen en el piso adentro
del aro como si este fuera una caja.
 Se les dirá que cuando escuchen n silbatazo
tendrán que recurrir a los aros de sus
compañeros para quitarles su paliacate,
tratando de juntar 3 y el que lo logre será el
ganador.
 Posteriormente esta actividad se para hacer
en el salón de clases pero ahora cambiando
la temática, es decir se formaran dos equipos
en donde tendrán que elaborar 10 preguntas
y cada que se conteste asertivamente se
pasara al pizarrón y en un dibujo de gato irán
poniendo su tache o circulo hasta juntar tres
en forma horizontal o vertical.
la que se muestre la formación didáctica.
Se ocupa el patio de la escuela formando
equipos, estos se colocan en las esquinas
simulando que hubiese un cuadrado.
En el salón:
Formar dos equipos y clocarse en la parte que
mejor les parezca
Móvil: Cuerpo Variabilidad: participación,
habilidad, velocidad y estrategias
Tiempo: 10-30 min.
Fichas 8

Más contenido relacionado

DOCX
Fichas 3 unidad 2°
DOCX
Fichas 2 unidad 2°
DOCX
Ultimas fichas
DOCX
Planeación educación física
DOCX
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
PPTX
Rubricas para evaluacion
DOCX
Planeación didáctica educación física
DOCX
Planeación educación física
Fichas 3 unidad 2°
Fichas 2 unidad 2°
Ultimas fichas
Planeación educación física
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Rubricas para evaluacion
Planeación didáctica educación física
Planeación educación física

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planificacion educación física
DOC
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
DOCX
Formato plan de clase para Preescolar
DOC
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
DOCX
Juguemos al periodico juegos adaptado- taller
DOCX
El cuerpo humano- planificacion
DOCX
Planificación de Educación física sexto bloque II
PDF
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
PDF
Educacion fisica
PDF
SESION_MATERIALES_ALTERNATIVOS
DOCX
Planificacion educacion fisica segundo grado
DOCX
ACTIVIDAD 11.docx
DOCX
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
DOC
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
DOC
Planeacion Conociendo mi cuerpo
DOCX
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
PDF
Evaluación bloque II primaria
DOC
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE III
DOC
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
DOC
Planificacion cuerpo humano y salud
Planificacion educación física
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
Formato plan de clase para Preescolar
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
Juguemos al periodico juegos adaptado- taller
El cuerpo humano- planificacion
Planificación de Educación física sexto bloque II
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Educacion fisica
SESION_MATERIALES_ALTERNATIVOS
Planificacion educacion fisica segundo grado
ACTIVIDAD 11.docx
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
Planeacion Conociendo mi cuerpo
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
Evaluación bloque II primaria
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE III
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
Planificacion cuerpo humano y salud
Publicidad

Similar a Fichas 8 (20)

DOCX
Fichas de actividades de educacion fisica
DOCX
Circuito motriz actividad 1
PDF
Fase 3 Anexo Educación Física en la Nueva escuela Mexicana.
DOCX
SEMANA 3 PK KIN Y PRE PRI DEL 12 AL 16 DE SEP DE 2022.docx
DOCX
Secuencia didáctica 2
PDF
DIAGNOSTICO_EDUCACION FISICA DIAGNOSTICO
DOCX
Planeacion 1 de unidad 2
PPTX
............
DOCX
Ficha 4 campanas
DOC
Unidad iii mes
DOC
Unidad Didáctica "Vicente Guerrero"
DOCX
Planificacion artistica y fisica 2 b
DOCX
Rally educación física
DOC
Secundaria
DOC
Secundaria
DOCX
Segundo grado 2014 2015
PDF
PLAN DE AREA EDU.FISICA PRIMARIA 2014 CARLOS.pdf
PPTX
Juegos celia
DOCX
Proyecto final rally educacion fisica
DOCX
Rally educación física
Fichas de actividades de educacion fisica
Circuito motriz actividad 1
Fase 3 Anexo Educación Física en la Nueva escuela Mexicana.
SEMANA 3 PK KIN Y PRE PRI DEL 12 AL 16 DE SEP DE 2022.docx
Secuencia didáctica 2
DIAGNOSTICO_EDUCACION FISICA DIAGNOSTICO
Planeacion 1 de unidad 2
............
Ficha 4 campanas
Unidad iii mes
Unidad Didáctica "Vicente Guerrero"
Planificacion artistica y fisica 2 b
Rally educación física
Secundaria
Secundaria
Segundo grado 2014 2015
PLAN DE AREA EDU.FISICA PRIMARIA 2014 CARLOS.pdf
Juegos celia
Proyecto final rally educacion fisica
Rally educación física
Publicidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Fichas 8

  • 1. ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016. FICHA: N°2 JUEGOS Y CANCIONES Nombre de la actividad: LOS LUCHADORES Nivel: Preescolar Aprendizaje esperado:  Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad, orientación, proximidad e interioridad.  Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos Contenido: Reto: Desarrollar el equilibrio, la fuerza, la ubicación espacial y el control, mediante la convivencia entre compañeros. Competencia: 1. Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. 2. Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico Figura: Movimiento, fuerza, equilibrio con ayuda de las manos, brazos, hombros, espalda y pies Campo formativo: 1. Pensamiento matemático 2. Desarrollo físico y salud. a) Situación didáctica o secuencia didáctica(según el caso) b) Incluyendo reglas. c) Dar indicaciones e instrucciones. d) Organizar al grupo por parejas. Espacio: Salón o patio Organización grupal: Se harán parejas las cuales deberán utilizar todo el patio correspondiente al área de juego.
  • 2.  Crear o colocar una línea imaginaria para el reto que se realizara a partir de una acción.  Con ayuda de un alumno se hará una demostración de la actividad a realizar, en donde a partir de ellos los alumnos podrán ayudarse ya sea empujando su cuerpo con ayuda de sus manos, pies, espalda, hombros, etc.  Esta actividad se hará en un tiempo asignado, cambiando de actividad al escuchar el silbato  Reglas:  Respetar a sus compañeros  Poner atención para hacer los movimientos  Con precaución para evitar accidentes. Móvil: El cuerpo Variabilidad:  Diferentes movimientos con el cuerpo.  Fuerza en las acciones. . Tiempo: 10-20 min.
  • 3. ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016. FICHA: N°3 JUEGOS Y CANCIONES Nombre de la actividad: LOS GALLITOS Nivel: Preescolar Aprendizaje esperado:  Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos. Contenido: Reto:  Desarrollar el equilibrio, la fuerza, y el control corporal utilizando las extremidades a partir de la posición corporal. Competencia: 1. Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. Figura: (en su caso si existe movimiento de algún segmento corporal con o sin implemento, que tenga implicación en el desarrollo del juego) Movimiento, fuerza, equilibrio con la ayuda de manos y pies Campo formativo: a) Desarrollo físico y salud. Situación didáctica o secuencia didáctica(según el caso) Incluyendo reglas. a) Dar indicaciones e instrucciones. Espacio: Patio de la escuela Organización grupal: (incluyendo la descripción y un croquis de la actividad en la que se muestre la formación didáctica. En pareja, o dos filas una enfrente
  • 4. b) Organizar al grupo por parejas.  Organizar al grupo por parejas.  Crear una línea imaginaria para poder realizar la actividad  Cuando el profesor alza la voz se comenzara la actividad dando un salto y a empujar al compañero con ambas manos, brazos flexionados, no se deben de agarrar las manos,  Este juego se realiza contra tiempo  Se toma un descansó y se continua con el juego. 1. Reglas: 1. El tronco debe permanecer recto 2. Vista al frente 3.no agarrarse de las manos. 4. No colocar las rodillas en el piso del patio. y la otra por detrás Móvil: Cuerpo Variabilidad: Utiliza movimientos o partes del cuerpo para vencer al contrario. Tiempo: 10-20 min.
  • 5. ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016. FICHA: N°4 JUEGOS Y CANCIONES Nombre de la actividad: ¡HAO INDIO! Nivel: Preescolar Aprendizaje esperado: 1. Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. 2. Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia. Contenido: Reto:  Desarrollar la independencia y eficiencia desde el punto de vista motriz, y a interactuar con nuestros compañeros con mayor facilidad, confianza y respeto. Competencia: 1. Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. 2. Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Figura: (en su caso si existe movimiento de algún segmento corporal con o sin implemento, que tenga implicación en el desarrollo del juego Abrazos, aplausos, gritar, brincar, correr, sentarse, tocarse alguna parte del cuerpo, hacer algún gesto ,etc. Campo formativo: 1. Desarrollo físico y salud. 2. Desarrollo personal y social. Situación didáctica o secuencia didáctica(según el caso) Espacio: Patio de la escuela Organización grupal: (incluyendo la descripción y un croquis de la actividad en la que se muestre la formación didáctica.
  • 6. Incluyendo reglas. a) Dar indicaciones e instrucciones. b) Organizar al grupo por parejas. Se les invita a los alumnos a que formen un circulo, mencionándoles el juego y como debe ser. ¡Hao! INDIO Águila blanca, Halcón dorado, Dice que todos, pero todos, todos Se menciona algún movimiento extra Circulo Móvil: Cuerpo Variabilidad: Agregar frases y movimientos a la canción Tiempo: 10-20 min.
  • 7. ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016. FICHA: N°4 JUEGOS Y CANCIONES Nombre de la actividad: CAMPANAS. Nivel: Preescolar. Aprendizaje esperado:  Combina acciones que implican niveles más complejos de coordinación, como correr y lanzar; correr y saltar; correr y girar; correr-lanzar y cachar, en actividades que requieren seguir instrucciones, atender reglas y enfrentar desafíos  Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad, orientación, proximidad e interioridad. Contenido: Reto: Desarrollar la ubicación espacial, el control, lateralización, capacidad de reacción, sociabilización y respeto mediante el juego y distintos movimientos con ayuda del propio cuerpo. Competencia: 1. Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. 2. Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial Figura: (en su caso si existe movimiento de algún segmento corporal con o sin implemento, que tenga implicación en el desarrollo del juego). Agacharse, saltar, abrazar, brincar, gatear, sentarse, tomarse de las manos, cargar, correr, dar palmadas, trabajar diferentes acciones en Campo formativo: 1. Desarrollo físico y salud. 2. Pensamiento matemático.
  • 8. equipos o parejas. Situación didáctica o secuencia didáctica(según el caso) Incluyendo reglas. Se organiza al grupo en parejas y se les dará un número del 1 al 2 a cada niño Los alumnos con el número 1 forman un círculo, al igual que los del número 2. En total debe haber dos círculos, uno dentro del otro. Se dará distintas señales sonidos, movimientos, entre otros por parte del docente. Los círculos deberán de girar a los lados contrarios. Cuando se escuche la señal de parar de girar y buscar a quien es nuestra pareja correspondiente, los alumnos tendrán que encontrarla en el menor tiempo posible para realizar el movimiento, que el profesor ha mencionado anteriormente La ultima pareja en realizar lo que el docente pide, tendrá como castigo bailar alguna canción Espacio: Patio de la escuela Organización grupal: (incluyendo la descripción y un croquis de la actividad en la que se muestre la formación didáctica. Doble círculos Variabilidad: Movimientos, tono de voz alto, ubicación espacial, velocidad y tiempo. Tiempo: 10-20 min.
  • 9. ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO FECHA: 27 DE ABRIL DEL 2016. FICHA: N°8 JUEGOS Y CANCIONES Nombre de la actividad: EL GATO Nivel: Preescolar Aprendizaje esperado: 1. Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y resistencia, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos. Contenido: Reto:  Implementar la rapidez, velocidad y estrategias entre los alumnos para ganar el juego. Competencia: 1. Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. 2. Figura: (en su caso si existe movimiento de algún segmento corporal con o sin implemento, que tenga implicación en el desarrollo del juego) Colocarse en una esquina tratando de formar un cuadro dependiendo la cantidad de alumnos se agilizan las piernas, pies y manos. Campo formativo: 1. Desarrollo físico y salud. 2. Pensamiento matemático Situación didáctica o secuencia didáctica (según el caso) Incluyendo reglas. Que la bailo otra vez Espacio: Patio de la escuela Organización grupal: (incluyendo la descripción y un croquis de la actividad en
  • 10. Reglas: 1. Respetaran los materiales 2. Todos deben de participar 3. Escuchar y poner atención 4. observar y utilizar estrategias 5. Respetar a sus compañeros  Se comienza el juego se hacen equipos para poder realizarlo dependiendo la cantidad de alumnos.  Retomando que sean 4 equipos de 4 se colocan en las esquinas formando un cuadro, se ponen los aros que se les pedirá un día antes enfrente de cada uno de ellos y con un paliacate se les dará la indicación de que lo hagan bolita y lo coloquen en el piso adentro del aro como si este fuera una caja.  Se les dirá que cuando escuchen n silbatazo tendrán que recurrir a los aros de sus compañeros para quitarles su paliacate, tratando de juntar 3 y el que lo logre será el ganador.  Posteriormente esta actividad se para hacer en el salón de clases pero ahora cambiando la temática, es decir se formaran dos equipos en donde tendrán que elaborar 10 preguntas y cada que se conteste asertivamente se pasara al pizarrón y en un dibujo de gato irán poniendo su tache o circulo hasta juntar tres en forma horizontal o vertical. la que se muestre la formación didáctica. Se ocupa el patio de la escuela formando equipos, estos se colocan en las esquinas simulando que hubiese un cuadrado. En el salón: Formar dos equipos y clocarse en la parte que mejor les parezca Móvil: Cuerpo Variabilidad: participación, habilidad, velocidad y estrategias Tiempo: 10-30 min.