¿QUÉ ES? 
Es una corriente política y económica basada en 
la no intervención del gobierno en asuntos 
económicos de los individuos. 
FUNCIÓN 
Esta corriente tiene como fin la privatización de 
las empresas, la tesis del libre comercio y la 
desregulación en las empresas. 
INFLUENCIA 
Con la no intervención del gobierno se 
desmantelan los subsidios estatales.
¿QUÉ ES? 
La deuda externa se da cuando un país en vías 
de desarrollo le debe dinero a un país 
desarrollado. 
FUNCIÓN 
La deuda externa es provocada por dinero que sería 
destinado a una mejora económica del país deudor, el 
mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos de 
este o el desarrollo científico. 
INFLUENCIA 
La influencia de la deuda externo reside en las 
reestructuraciones que hacen los países 
prestamistas, las deudas se alargan y crecen y 
se hacen casi inpagables.
¿QUÉ ES? 
Es el estudio de los diferentes aspectos que 
componen un área de conocimiento. 
FUNCIÓN 
La función de la ciencia es entender como funcionan las 
cosas y los fenómenos. 
INFLUENCIA 
Gracias a la ciencia se han logrado avances en la 
historia de la humanidad y se han logrado 
desarrollar soluciones a problemas mediante 
métodos científicos.
¿QUÉ ES? 
Son el conjunto de procesos y prácticas de 
aplicación de conocimiento en diferentes áreas. 
FUNCIÓN 
Su función es crear y desarrollar mecanismos que faciliten 
algunos procesos de realización humana. 
INFLUENCIA 
La influencia de la tecnología va ligada al 
desarrollo de un estado, mientras más 
tecnología exista mejores y más fáciles son las 
condiciones de vida de los individuos.
¿QUÉ ES? 
Son aquellos avances que tiene una sociedad 
tanto en economía, como política, cultura, 
ciencias y demás áreas. 
FUNCIÓN 
El desarrollo tiene como objetivo asegurar una economía 
estable y una calidad de vida digna al pueblo, además de 
una administración adecuada de los recursos naturales. 
INFLUENCIA 
El desarrollo ha logrado crear potencias 
mundiales, la carencia de este implica un mal 
manejo administrativo en la política, lo que 
ocasiona pérdidas vitales.
¿QUÉ ES? 
Entendemos como libre comercio a aquella que 
se ha desligado del gobierno y carece de las 
regulaciones a las que están expuestos los 
sectores públicos. 
FUNCIÓN 
Su función en de desarrollo autónomo de cada empresario o 
productor. 
INFLUENCIA 
El libre comercio ha ayudado a los productores 
independientes a administrar sus propias 
ganancias.
¿QUÉ ES? 
Es una ideología, tesis o forma de organización 
estatal que se basa en parámetros tanto 
políticos como económicos. 
FUNCIÓN 
Su función es regular las acciones del estado aplicando 
políticas que administren tanto la vida gubernamental y el 
manejo social como los bienes de producción y la economía 
del país. 
INFLUENCIA 
Su influencia tiene que ver con la calidad de ida 
de las personas, si surgen buenas corrientes 
político económicas, se asegurará un trato digno 
y una economía saneada.
¿QUÉ ES? 
Es una actividad económica que consiste en la 
oferta y la demanda de un producto. 
FUNCIÓN 
Su función es la de intercambiar bienes u ofertar bajo un 
capital y así satisfacer necesidades en ambas partes del 
intercambio. 
INFLUENCIA 
El comercio es la base de la economía e influye 
en el abastecimiento de satisfactores y bienes 
de consumo en la sociedad.
¿QUÉ ES? 
La privatización es el cambio de administración 
en un medio de producción que pertenecía al 
estado. 
FUNCIÓN 
Ahora el medio de producción pertenecerá a su dueño y se 
librará de las regulaciones que tenía el estado sobre este. 
INFLUENCIA 
Su influencia es la pérdida de control sobre 
algunos sectores económicos por parte del 
estado.
¿QUÉ ES? 
Macroeconomía hace referencia al estudio 
de la economía a gran escala. 
FUNCIÓN 
Se centra en los mercados exteriores e internaciones y la 
economía total del país. 
INFLUENCIA 
Desarrollar soluciones y aplicarlas a los 
problemas de influencia económica a niveles 
internacionales.
¿QUÉ ES? 
Macroeconomía hace referencia al estudio 
de la economía a de baja escala. 
FUNCIÓN 
Se centra en los mercados interiores y los medios de 
producción pequeños. 
INFLUENCIA 
Desarrollar soluciones y aplicarlas a los 
problemas de influencia económica en el interior 
del país y productores pequeños.
¿QUÉ ES? 
Es una forma de organización política, 
económica, cultural y social. 
FUNCIÓN 
Su objetivo es la unificación de la administración de los 
estados a nivel mundial. 
INFLUENCIA 
Su influencia reside en la carencia de 
distinciones en varios aspectos de un país a 
otro.
¿QUÉ ES? 
Es la obtención de un bien o servicio a 
cambio de otro. 
FUNCIÓN 
Su función es el cambio equivalente de un bien que 
satisfaga una necesidad por otro de igual valor. 
INFLUENCIA 
Es el principio y la base de una economía sana.
¿QUÉ ES? 
Los bienes son aquellos factores de consumo 
que satisfacen las necesidades de las 
personas. 
FUNCIÓN 
Satisfacer las necesidades de consumo de las personas. 
INFLUENCIA 
Los bienes son el objetivo a abastecer en una 
economía sana.
¿QUÉ ES? 
El mercado interno hace referencia a las 
actividades económicas que se realizan solo 
en el interior del país. 
FUNCIÓN 
Su función es suplir la economía y el mercado en sectores 
nacionales únicamente. 
INFLUENCIA 
Limita los factores de producción de nivel 
internacional.
¿QUÉ ES? 
El mercado externo hace referencia a las 
actividades económicas que se realizan en la 
interacción con otros países. 
FUNCIÓN 
Tiene una función de mejoramiento económico en los países 
involucrados. 
INFLUENCIA 
Permite la obtención de recursos de los cuales 
se carece en un país y la liberación de otros que 
sobran o hay en grandes cantidades.
¿QUÉ ES? 
Es poner un conjunto de normas y 
lineamientos bajo los cuales debe funcionar 
un sistema. 
FUNCIÓN 
Tiene una función administrativa, su objetivo debe ser el 
de organizar y controlar las condiciones normales del 
sistema. 
INFLUENCIA 
Ha establecido las normas y límites de los 
diferentes aspectos nacionales e internacionales 
de los estados.
¿QUÉ ES? 
Es despojar un sistema o institución de las 
reglas. 
FUNCIÓN 
Su función es dar libertad a las pautas autónomas que tiene 
cada individuo para desempeñar o manejar alguna función o 
institución. 
INFLUENCIA 
Permite la autonomía de los individuos para 
administrar sus propios medios de producción.
¿QUÉ ES? 
Son atribuciones obligatorias que hace el 
estado a algunos individuos del pueblo. 
FUNCIÓN 
Estos subsidios están destinados a la salud, viviendas, 
pensiones, educación y otros pagos para personas que viven 
en condiciones especiales o empresas públicas. 
INFLUENCIA 
Aseguran la calidad de vida de los individuos y 
ayudas para la búsqueda del bien común en el 
estado.
¿QUÉ ES? 
La propiedad privada son aquellas 
instituciones, empresas y patrimonios que no 
pertenecen al gobierno sino que tienen 
propietarios ajenos a este 
FUNCIÓN 
Es un medio de producción independiente, su función es 
abastecer o satisfacer necesidades propias o individuales. 
INFLUENCIA 
Hace parte del fundamento del libre comercio.
¿QUÉ ES? 
Hace referencia a la salida de bienes para el 
fin de consumo o comercio. 
FUNCIÓN 
La producción tiene como función equilibrar el consumo de 
bienes y el comercio y economía básicos. 
INFLUENCIA 
Brinda empleos y estabilidad al estado.
¿QUÉ ES? 
Es el cambio de la forma de pago de una 
deuda. 
FUNCIÓN 
Su función es restablecer los parámetros de pago para 
extender un plazo. 
INFLUENCIA 
Por lo general esto provoca que la deuda crezca 
y se vuelva mas difícil de pagar.
¿QUÉ ES? 
Los impuestos son valores que deben pagar 
los ciudadanos al estado. 
FUNCIÓN 
Están destinados a la construcción de obras públicas. 
INFLUENCIA 
La influencia de los impuestos recae en la 
manutención del estado.
¿QUÉ ES? 
El crédito es un préstamo que se hace y es 
pagado periódicamente en un determinado 
límite de tiempo. 
FUNCIÓN 
Es destinado al pago de deudas dobla obtención de bienes y 
servicios. 
INFLUENCIA 
Los créditos han permitido una flexibilidad mas 
oportuna para compradores.
¿QUÉ ES? 
El banco mundial es una institución 
financiera de nivel global. 
FUNCIÓN 
Su objetivo es investigar y buscar alternativas para 
mejorar las condiciones económicas del mundo. 
INFLUENCIA 
El banco mundial es una entidad financiera y se 
encarga de equilibrar la economía de los países.
¿QUÉ ES? 
Cuando un individuo tiene un nivel de 
ingresos por debajo del mínimo vital. 
FUNCIÓN 
El estar en la pobreza impide al individuo un desarrollo 
normal e implica que viva bajo condiciones deplorables. 
INFLUENCIA 
Mientras mas grandes sean los índices de 
pobreza en un país mas bajo es su nivel de 
desarrollo.
¿QUÉ ES? 
Es la paridad de poder adquisitivo. 
FUNCIÓN 
Mide el poder de las monedas. 
INFLUENCIA 
Determina el nivel de pobreza global.
¿QUÉ ES? 
Es el fondo monetario internacional. 
FUNCIÓN 
Mantener el equilibrio monetario y de pagos a través de 
operaciones a corto plazo. 
INFLUENCIA 
Se han generado planes de ajuste estructural de 
desarrollo económico.
¿QUÉ ES? 
Moneda utilizada por un país ajeno a su 
lugar de origen. 
FUNCIÓN 
Forma de pago. 
INFLUENCIA 
Fluctúan entre si constantemente.
¿QUÉ ES? 
Sector económico y productivo que se basa 
en la creación de instituciones u 
organizaciones con fines de lucro 
FUNCIÓN 
Su función es la de financiar y producir tecnologías, bienes 
y servicios con fines de lucro. 
INFLUENCIA 
Sostienen una parte de la economía del estado.
¿QUÉ ES? 
Es una forma de administración u 
organización política que implementa en sus 
doctrinas a técnicos. 
FUNCIÓN 
Implementar la aplicación de teorías científicas llevadas a 
cabo a través de la observación y la experimentación propia 
de los técnicos para la administración del estado. 
INFLUENCIA 
Desarrollar nuevas tecnologías en el aspecto de 
organización política.
¿QUÉ ES? 
Se habla de estanflación cuando la economía 
de un país se estanca y se da una inflación 
indetenible. 
FUNCIÓN 
Provoca desempleo, inflación, alza de valores y crisis 
económicas. 
INFLUENCIA 
Se da una baja en la calidad de vida de las 
personas debido a las altas demandas de capital 
permanentes y la escasa obtención de estos 
sumado al desempleo.
¿QUÉ ES? 
Sector económico de vital importancia para 
el comercio y el abastecimiento. 
FUNCIÓN 
Se encarga de transformar materia prima y producir 
bienes para su aprovechamiento. 
INFLUENCIA 
La correcta distribución de bienes y la 
prosperidad del comercio.
¿QUÉ ES? 
Los ciclos de mercado son el patrón que 
tiene el comercio de un país. 
FUNCIÓN 
Sirve para determinar la estabilidad en determinados 
periodos en el mercado de un país. 
INFLUENCIA 
Si el ciclo de mercado tiene anomalías puede 
traer consigo consecuencias positivas o 
negativas dependiendo el caso.
¿QUÉ ES? 
Los ciclos de mercado son el patrón que 
tiene el comercio de un país. 
FUNCIÓN 
Sirve para determinar la estabilidad en determinados 
periodos en el mercado de un país. 
INFLUENCIA 
Si el ciclo de mercado tiene anomalías puede 
traer consigo consecuencias positivas o 
negativas dependiendo el caso.
¿QUÉ ES? 
Los recursos son los bienes o materias 
primas que posee una economía. 
FUNCIÓN 
Sirve para la producción de bienes y el aprovechamiento 
directo de ellos. 
INFLUENCIA 
La cantidad de recursos determina la calidad 
económica de un país.
¿QUÉ ES? 
Es la mano de obra con la que se cuenta en 
una empresa. 
FUNCIÓN 
Su función es el desarrollo de actividades y la producción 
de recursos capitales en la empresa. 
INFLUENCIA 
Sin recursos humanos no existiría una base para 
la producción.
¿QUÉ ES? 
El estado es el conjunto de organismos y 
personas por los cuales está constituido el 
gobierno de un país. 
FUNCIÓN 
Velar por el bienestar del pueblo y administrar 
correctamente los recursos de este. 
INFLUENCIA 
Administran la organización social y las 
regulaciones dentro del país.
¿QUÉ ES? 
El consumo es el fin del comercio y la 
economía. 
FUNCIÓN 
Satisfacer una necesidad y crear otras para sostener una 
economía de intercambio y producción. 
INFLUENCIA 
Explotación de recursos.
¿QUÉ ES? 
Son aquellos bienes comerciales. 
FUNCIÓN 
Tienen un fin de lucro, de intercambio o 
comercio. 
INFLUENCIA 
Ayudan a hacer efectivo el concepto de 
comercio.
¿QUÉ ES? 
Es un conjunto de derechos exclusivos 
concedidos por un estado inventor de un 
nuevo producto o tecnología. 
FUNCIÓN 
Que un artículo se pueda comercializar 
libremente. 
INFLUENCIA 
Se enmarca dentro de la propiedad industrial y a 
su vez al régimen de propiedad intelectual.
¿QUÉ ES? 
Es un registro de todas las transacciones 
monetarias producidas entre un país y el 
resto del mundo en un determinado periodo. 
FUNCIÓN 
Registrar las transacciones que pueden incluir 
pagos por las exportaciones e importaciones 
del país de bienes y servicios. 
INFLUENCIA 
En las fuentes de fondos de un país como los 
ingresos por préstamos e inversiones.
¿QUÉ ES? 
Literalmente quiere decir trabajo en equipo. 
FUNCIÓN 
Efecto de influencia o trabajo de dos. 
INFLUENCIA 
Agentes actuando en conjunto esperando 
considerar más acciones.
¿QUÉ ES? 
Es una orden o un documento que atestigua 
la cualificación otorgada a un individuo. 
FUNCIÓN 
Se de posesión al empleado de su plaza sin 
prejuicio de obtener luego el título 
correspondiente. 
INFLUENCIA 
En el individuo que otorga el documento.
¿QUÉ ES? 
El liberalismo clásico fue un movimiento que 
surge como parte de una lucha de los 
burgueses. 
FUNCIÓN 
Lo que se buscaba era obtener un control 
autónomo de la administración de las tierras y 
mercados por parte de los trabajadores y 
comerciantes. 
INFLUENCIA 
Fue la base para el neoliberalismo.

Más contenido relacionado

PPTX
Fichas ciencias políticas
PPTX
Fichas políticas
PPTX
Fichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODO
PPTX
Fichas tercer periodo
PPTX
Tercer periodo
PPTX
Fichas politicas 3er periodo
PPTX
Fichas políticas tercer periodo
PPTX
Fichas 3 periodo politicas
Fichas ciencias políticas
Fichas políticas
Fichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODO
Fichas tercer periodo
Tercer periodo
Fichas politicas 3er periodo
Fichas políticas tercer periodo
Fichas 3 periodo politicas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Fichas Tercer periodo politicas
PPTX
Fichas ciencias políticas 3 periodo
PPTX
Fichas - Daniela Hueso Castillo11-01 JT
PPTX
Ciencias políticas fichas tercer periodo
PPTX
Fichas politicas tercer periodo
PPTX
Presentación1
PPTX
Fichas ciencias políticas 3 periodo
PPTX
fichas politicas 2 periodo
PPTX
Fichas politica♥
DOC
Economia y politica 10 11
PPTX
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodo
PPT
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
PPT
Power los agentes_economicos...1(2)
PPTX
Fichas bibliográficas 4 periodo
PPTX
Fichas bibliográficas
PPTX
Fichas bibliograficas cuarto periodo
PPTX
Decisiones economía
DOCX
Fichas Politicas
PPTX
Fichas 4
Fichas Tercer periodo politicas
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas - Daniela Hueso Castillo11-01 JT
Ciencias políticas fichas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodo
Presentación1
Fichas ciencias políticas 3 periodo
fichas politicas 2 periodo
Fichas politica♥
Economia y politica 10 11
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodo
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
Power los agentes_economicos...1(2)
Fichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas
Fichas bibliograficas cuarto periodo
Decisiones economía
Fichas Politicas
Fichas 4
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Conceptos políticos III periodo
PPTX
Politicas gracias...
PPTX
Ciencias políticas
PPTX
Qué es la política
PDF
Bienes y servicios
PPT
Causas Del Desempleo
PPTX
Economia y politica
PPTX
Necesidades. Bienes y servicios
Conceptos políticos III periodo
Politicas gracias...
Ciencias políticas
Qué es la política
Bienes y servicios
Causas Del Desempleo
Economia y politica
Necesidades. Bienes y servicios
Publicidad

Similar a Fichas Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO (20)

PPTX
Fichas Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
PPTX
Fichas politicas tercer periodo
PPTX
Fichas de politicas
PPTX
Fichas De Políticas .
PPTX
Fichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
PPTX
Fichas ciencias políticas 3 periodo
PPTX
Fichas - Daniela Lozano Alvarado 11-01 JT
PPTX
1101 Fichas segundo periodo
PPTX
Fichas bibliográficas de políticas
PPTX
Fichas bibliográficas de políticas
PPTX
Fichas tercer periodo
PPTX
Fichas De Conceptos Politicos 4 periodo
PPTX
Fichas segundo periodo
PPTX
Fichas tercer periodo Omar
PPTX
Fichas tercer periodo
PPTX
Fichas tercer periodo Omar Garcia
PPTX
Fichas segundo periodo
PPTX
Fichas - Walter Camilo Lozano 11-01 JT
PPTX
Fichas políticas.
PPTX
Conceptos políticas
Fichas Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Fichas politicas tercer periodo
Fichas de politicas
Fichas De Políticas .
Fichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas - Daniela Lozano Alvarado 11-01 JT
1101 Fichas segundo periodo
Fichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticas
Fichas tercer periodo
Fichas De Conceptos Politicos 4 periodo
Fichas segundo periodo
Fichas tercer periodo Omar
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodo Omar Garcia
Fichas segundo periodo
Fichas - Walter Camilo Lozano 11-01 JT
Fichas políticas.
Conceptos políticas

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Fichas Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO

  • 1. ¿QUÉ ES? Es una corriente política y económica basada en la no intervención del gobierno en asuntos económicos de los individuos. FUNCIÓN Esta corriente tiene como fin la privatización de las empresas, la tesis del libre comercio y la desregulación en las empresas. INFLUENCIA Con la no intervención del gobierno se desmantelan los subsidios estatales.
  • 2. ¿QUÉ ES? La deuda externa se da cuando un país en vías de desarrollo le debe dinero a un país desarrollado. FUNCIÓN La deuda externa es provocada por dinero que sería destinado a una mejora económica del país deudor, el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos de este o el desarrollo científico. INFLUENCIA La influencia de la deuda externo reside en las reestructuraciones que hacen los países prestamistas, las deudas se alargan y crecen y se hacen casi inpagables.
  • 3. ¿QUÉ ES? Es el estudio de los diferentes aspectos que componen un área de conocimiento. FUNCIÓN La función de la ciencia es entender como funcionan las cosas y los fenómenos. INFLUENCIA Gracias a la ciencia se han logrado avances en la historia de la humanidad y se han logrado desarrollar soluciones a problemas mediante métodos científicos.
  • 4. ¿QUÉ ES? Son el conjunto de procesos y prácticas de aplicación de conocimiento en diferentes áreas. FUNCIÓN Su función es crear y desarrollar mecanismos que faciliten algunos procesos de realización humana. INFLUENCIA La influencia de la tecnología va ligada al desarrollo de un estado, mientras más tecnología exista mejores y más fáciles son las condiciones de vida de los individuos.
  • 5. ¿QUÉ ES? Son aquellos avances que tiene una sociedad tanto en economía, como política, cultura, ciencias y demás áreas. FUNCIÓN El desarrollo tiene como objetivo asegurar una economía estable y una calidad de vida digna al pueblo, además de una administración adecuada de los recursos naturales. INFLUENCIA El desarrollo ha logrado crear potencias mundiales, la carencia de este implica un mal manejo administrativo en la política, lo que ocasiona pérdidas vitales.
  • 6. ¿QUÉ ES? Entendemos como libre comercio a aquella que se ha desligado del gobierno y carece de las regulaciones a las que están expuestos los sectores públicos. FUNCIÓN Su función en de desarrollo autónomo de cada empresario o productor. INFLUENCIA El libre comercio ha ayudado a los productores independientes a administrar sus propias ganancias.
  • 7. ¿QUÉ ES? Es una ideología, tesis o forma de organización estatal que se basa en parámetros tanto políticos como económicos. FUNCIÓN Su función es regular las acciones del estado aplicando políticas que administren tanto la vida gubernamental y el manejo social como los bienes de producción y la economía del país. INFLUENCIA Su influencia tiene que ver con la calidad de ida de las personas, si surgen buenas corrientes político económicas, se asegurará un trato digno y una economía saneada.
  • 8. ¿QUÉ ES? Es una actividad económica que consiste en la oferta y la demanda de un producto. FUNCIÓN Su función es la de intercambiar bienes u ofertar bajo un capital y así satisfacer necesidades en ambas partes del intercambio. INFLUENCIA El comercio es la base de la economía e influye en el abastecimiento de satisfactores y bienes de consumo en la sociedad.
  • 9. ¿QUÉ ES? La privatización es el cambio de administración en un medio de producción que pertenecía al estado. FUNCIÓN Ahora el medio de producción pertenecerá a su dueño y se librará de las regulaciones que tenía el estado sobre este. INFLUENCIA Su influencia es la pérdida de control sobre algunos sectores económicos por parte del estado.
  • 10. ¿QUÉ ES? Macroeconomía hace referencia al estudio de la economía a gran escala. FUNCIÓN Se centra en los mercados exteriores e internaciones y la economía total del país. INFLUENCIA Desarrollar soluciones y aplicarlas a los problemas de influencia económica a niveles internacionales.
  • 11. ¿QUÉ ES? Macroeconomía hace referencia al estudio de la economía a de baja escala. FUNCIÓN Se centra en los mercados interiores y los medios de producción pequeños. INFLUENCIA Desarrollar soluciones y aplicarlas a los problemas de influencia económica en el interior del país y productores pequeños.
  • 12. ¿QUÉ ES? Es una forma de organización política, económica, cultural y social. FUNCIÓN Su objetivo es la unificación de la administración de los estados a nivel mundial. INFLUENCIA Su influencia reside en la carencia de distinciones en varios aspectos de un país a otro.
  • 13. ¿QUÉ ES? Es la obtención de un bien o servicio a cambio de otro. FUNCIÓN Su función es el cambio equivalente de un bien que satisfaga una necesidad por otro de igual valor. INFLUENCIA Es el principio y la base de una economía sana.
  • 14. ¿QUÉ ES? Los bienes son aquellos factores de consumo que satisfacen las necesidades de las personas. FUNCIÓN Satisfacer las necesidades de consumo de las personas. INFLUENCIA Los bienes son el objetivo a abastecer en una economía sana.
  • 15. ¿QUÉ ES? El mercado interno hace referencia a las actividades económicas que se realizan solo en el interior del país. FUNCIÓN Su función es suplir la economía y el mercado en sectores nacionales únicamente. INFLUENCIA Limita los factores de producción de nivel internacional.
  • 16. ¿QUÉ ES? El mercado externo hace referencia a las actividades económicas que se realizan en la interacción con otros países. FUNCIÓN Tiene una función de mejoramiento económico en los países involucrados. INFLUENCIA Permite la obtención de recursos de los cuales se carece en un país y la liberación de otros que sobran o hay en grandes cantidades.
  • 17. ¿QUÉ ES? Es poner un conjunto de normas y lineamientos bajo los cuales debe funcionar un sistema. FUNCIÓN Tiene una función administrativa, su objetivo debe ser el de organizar y controlar las condiciones normales del sistema. INFLUENCIA Ha establecido las normas y límites de los diferentes aspectos nacionales e internacionales de los estados.
  • 18. ¿QUÉ ES? Es despojar un sistema o institución de las reglas. FUNCIÓN Su función es dar libertad a las pautas autónomas que tiene cada individuo para desempeñar o manejar alguna función o institución. INFLUENCIA Permite la autonomía de los individuos para administrar sus propios medios de producción.
  • 19. ¿QUÉ ES? Son atribuciones obligatorias que hace el estado a algunos individuos del pueblo. FUNCIÓN Estos subsidios están destinados a la salud, viviendas, pensiones, educación y otros pagos para personas que viven en condiciones especiales o empresas públicas. INFLUENCIA Aseguran la calidad de vida de los individuos y ayudas para la búsqueda del bien común en el estado.
  • 20. ¿QUÉ ES? La propiedad privada son aquellas instituciones, empresas y patrimonios que no pertenecen al gobierno sino que tienen propietarios ajenos a este FUNCIÓN Es un medio de producción independiente, su función es abastecer o satisfacer necesidades propias o individuales. INFLUENCIA Hace parte del fundamento del libre comercio.
  • 21. ¿QUÉ ES? Hace referencia a la salida de bienes para el fin de consumo o comercio. FUNCIÓN La producción tiene como función equilibrar el consumo de bienes y el comercio y economía básicos. INFLUENCIA Brinda empleos y estabilidad al estado.
  • 22. ¿QUÉ ES? Es el cambio de la forma de pago de una deuda. FUNCIÓN Su función es restablecer los parámetros de pago para extender un plazo. INFLUENCIA Por lo general esto provoca que la deuda crezca y se vuelva mas difícil de pagar.
  • 23. ¿QUÉ ES? Los impuestos son valores que deben pagar los ciudadanos al estado. FUNCIÓN Están destinados a la construcción de obras públicas. INFLUENCIA La influencia de los impuestos recae en la manutención del estado.
  • 24. ¿QUÉ ES? El crédito es un préstamo que se hace y es pagado periódicamente en un determinado límite de tiempo. FUNCIÓN Es destinado al pago de deudas dobla obtención de bienes y servicios. INFLUENCIA Los créditos han permitido una flexibilidad mas oportuna para compradores.
  • 25. ¿QUÉ ES? El banco mundial es una institución financiera de nivel global. FUNCIÓN Su objetivo es investigar y buscar alternativas para mejorar las condiciones económicas del mundo. INFLUENCIA El banco mundial es una entidad financiera y se encarga de equilibrar la economía de los países.
  • 26. ¿QUÉ ES? Cuando un individuo tiene un nivel de ingresos por debajo del mínimo vital. FUNCIÓN El estar en la pobreza impide al individuo un desarrollo normal e implica que viva bajo condiciones deplorables. INFLUENCIA Mientras mas grandes sean los índices de pobreza en un país mas bajo es su nivel de desarrollo.
  • 27. ¿QUÉ ES? Es la paridad de poder adquisitivo. FUNCIÓN Mide el poder de las monedas. INFLUENCIA Determina el nivel de pobreza global.
  • 28. ¿QUÉ ES? Es el fondo monetario internacional. FUNCIÓN Mantener el equilibrio monetario y de pagos a través de operaciones a corto plazo. INFLUENCIA Se han generado planes de ajuste estructural de desarrollo económico.
  • 29. ¿QUÉ ES? Moneda utilizada por un país ajeno a su lugar de origen. FUNCIÓN Forma de pago. INFLUENCIA Fluctúan entre si constantemente.
  • 30. ¿QUÉ ES? Sector económico y productivo que se basa en la creación de instituciones u organizaciones con fines de lucro FUNCIÓN Su función es la de financiar y producir tecnologías, bienes y servicios con fines de lucro. INFLUENCIA Sostienen una parte de la economía del estado.
  • 31. ¿QUÉ ES? Es una forma de administración u organización política que implementa en sus doctrinas a técnicos. FUNCIÓN Implementar la aplicación de teorías científicas llevadas a cabo a través de la observación y la experimentación propia de los técnicos para la administración del estado. INFLUENCIA Desarrollar nuevas tecnologías en el aspecto de organización política.
  • 32. ¿QUÉ ES? Se habla de estanflación cuando la economía de un país se estanca y se da una inflación indetenible. FUNCIÓN Provoca desempleo, inflación, alza de valores y crisis económicas. INFLUENCIA Se da una baja en la calidad de vida de las personas debido a las altas demandas de capital permanentes y la escasa obtención de estos sumado al desempleo.
  • 33. ¿QUÉ ES? Sector económico de vital importancia para el comercio y el abastecimiento. FUNCIÓN Se encarga de transformar materia prima y producir bienes para su aprovechamiento. INFLUENCIA La correcta distribución de bienes y la prosperidad del comercio.
  • 34. ¿QUÉ ES? Los ciclos de mercado son el patrón que tiene el comercio de un país. FUNCIÓN Sirve para determinar la estabilidad en determinados periodos en el mercado de un país. INFLUENCIA Si el ciclo de mercado tiene anomalías puede traer consigo consecuencias positivas o negativas dependiendo el caso.
  • 35. ¿QUÉ ES? Los ciclos de mercado son el patrón que tiene el comercio de un país. FUNCIÓN Sirve para determinar la estabilidad en determinados periodos en el mercado de un país. INFLUENCIA Si el ciclo de mercado tiene anomalías puede traer consigo consecuencias positivas o negativas dependiendo el caso.
  • 36. ¿QUÉ ES? Los recursos son los bienes o materias primas que posee una economía. FUNCIÓN Sirve para la producción de bienes y el aprovechamiento directo de ellos. INFLUENCIA La cantidad de recursos determina la calidad económica de un país.
  • 37. ¿QUÉ ES? Es la mano de obra con la que se cuenta en una empresa. FUNCIÓN Su función es el desarrollo de actividades y la producción de recursos capitales en la empresa. INFLUENCIA Sin recursos humanos no existiría una base para la producción.
  • 38. ¿QUÉ ES? El estado es el conjunto de organismos y personas por los cuales está constituido el gobierno de un país. FUNCIÓN Velar por el bienestar del pueblo y administrar correctamente los recursos de este. INFLUENCIA Administran la organización social y las regulaciones dentro del país.
  • 39. ¿QUÉ ES? El consumo es el fin del comercio y la economía. FUNCIÓN Satisfacer una necesidad y crear otras para sostener una economía de intercambio y producción. INFLUENCIA Explotación de recursos.
  • 40. ¿QUÉ ES? Son aquellos bienes comerciales. FUNCIÓN Tienen un fin de lucro, de intercambio o comercio. INFLUENCIA Ayudan a hacer efectivo el concepto de comercio.
  • 41. ¿QUÉ ES? Es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un estado inventor de un nuevo producto o tecnología. FUNCIÓN Que un artículo se pueda comercializar libremente. INFLUENCIA Se enmarca dentro de la propiedad industrial y a su vez al régimen de propiedad intelectual.
  • 42. ¿QUÉ ES? Es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo. FUNCIÓN Registrar las transacciones que pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país de bienes y servicios. INFLUENCIA En las fuentes de fondos de un país como los ingresos por préstamos e inversiones.
  • 43. ¿QUÉ ES? Literalmente quiere decir trabajo en equipo. FUNCIÓN Efecto de influencia o trabajo de dos. INFLUENCIA Agentes actuando en conjunto esperando considerar más acciones.
  • 44. ¿QUÉ ES? Es una orden o un documento que atestigua la cualificación otorgada a un individuo. FUNCIÓN Se de posesión al empleado de su plaza sin prejuicio de obtener luego el título correspondiente. INFLUENCIA En el individuo que otorga el documento.
  • 45. ¿QUÉ ES? El liberalismo clásico fue un movimiento que surge como parte de una lucha de los burgueses. FUNCIÓN Lo que se buscaba era obtener un control autónomo de la administración de las tierras y mercados por parte de los trabajadores y comerciantes. INFLUENCIA Fue la base para el neoliberalismo.