El conocimiento debe ser gratuito ¿Cómo explicaría qué es Wikipedia a alguien que todavía no la conoce?    Wikipedia es una enciclopedia libre y gratuita escrita en diferentes lenguajes por miles de voluntarios alrededor del mundo. Lo que mucha gente no sabe es que no somos una empresa, sino una asociación sin fines de lucro. A veces nos preguntan dónde está el gran edificio con cientos de empleados, pero  Wikimedia Foundation tiene solo 22 empleados. Todos los demás somos  voluntarios. Hace diez años estaba relacionado con  las finanzas. ¿Qué cree que estaría haciendo ahora si no hubiese fundado Wikipedia?      Es muy difícil de predecir. Estaría trabajando en un local atendiendo a la gente; siempre me gustó esa idea. El concepto original de una enciclopedia libre y gratuita me pareció que era muy importante.  ¿Cómo recuerda los primeros días de Wikipedia? ¿Cómo hizo para crecer?   Fue todo boca a boca. Lo que hice fue tener la idea de la gran imagen sobre la gente a la que le gustaría participar. Los primeros días tuvimos mucha cobertura de sitios especializados como Slashdot. Ellos cubren ‘software’ libre, desarrollado en comunidad, y nos dieron importancia porque nosotros usamos licencias libres y trabajamos basados en la colaboración.
¿Por qué decidió publicar la enciclopedia en forma abierta en la Internet?     Porque me parece que ese es el espíritu correcto. A la gente le gusta comparar Wikipedia con enciclopedias más tradicionales, por la calidad de las entradas o por lo que sea. Pero, ¿sabe qué?, esto es terriblemente nuevo; nunca fue posible crear una enciclopedia con la cantidad de entradas que tenemos en Wikipedia. Eso no existía. Eso existe gracias a Internet. Parecería que Wikipedia tiene su fuerte en algunos temas específicos; tecnología, por ejemplo. ¿Lo ve así?     Al principio, el ‘hit’ era la tecnología. Ese era nuestro público, y también el relacionado con la cultura pop, desde películas hasta Pókemon. Probablemente esa gente va a seguir escribiendo sobre Pókemon, pero estamos viendo cómo llegar a más público. Tratamos de entender cómo es nuestra demografía. Nos damos cuenta de que la mayoría está entre los veinte y pico  y los treinta, y son varones.   Quizás encontramos de todo sobre la consola Atari y sabemos que somos los mejores en información sobre videojuegos. Pero otras cosas faltan e intentamos  crecer.  ¿Qué hacen para crecer? Una gran parte de esto es hacer prensa. Otra es cambiar el ‘software’. Vamos a tratar de que pueda ser usada por gente que no sea ‘geek’,  es decir, alguien  fascinado  por la tecnología. Muchos quieren colaborar, y se les complica cuando dan un clic  en ‘editar’. La idea es que los usuarios puedan ver y encontrarse con una interfaz similar a la de Microsoft Word. Eso va a hacer que esa barrera caiga.
¿Piensan continuar creciendo sin publicidad?  Sí, de hecho somos una fundación que vive de la caridad. Esta vez estamos apuntando a tener más dinero, y no sabemos cómo nos impactará la crisis financiera. Muchos dicen que normalmente las donaciones pequeñas no se ven afectadas por la crisis, si alguien dona USD 20  -el promedio es  USD 30-, puede darlos también en la crisis; lo que sí suponemos que nos afectará es el gran contribuyente. Es un poco diferente con la gente que normalmente nos regalaba USD 10 000. Solo a los grandes ricos no les afecta esto; a los ricos sí los afecta la crisis. Creo que muchas de las organizaciones de caridad están con estas dudas. ¿Cómo explicaría el uso de la enciclopedia para la investigación?   La principal razón por la que digo que Wikipedia tiene que ser un punto de salida para una investigación y no un punto de llegada es porque creo que así son las enciclopedias. Es una ayuda para todo el que quiera aprender sobre algo u orientarse en algún tema. Como líder de Wikipedia, ¿cuál es su meta al frente de este proyecto?    La idea marco  es que toda persona del planeta pueda tener acceso, gratis, al conocimiento. Pero cuando empiezas a ver te das cuenta de que apenas mil millones de personas tienen acceso a la Web. Por ejemplo, toda la cultura de la India está prácticamente fuera de Wikipedia,  el desafío es ver cómo beneficiamos a las  personas que no pueden ingresar. Creo que mucho de eso tiene que ver con llegar a través de celulares o computadoras más baratas. Es el trabajo de los fabricantes de esas tecnologías.

Más contenido relacionado

PPT
presentaciones
PPT
CONSULTA
DOCX
Lainternet elfuturodigital
PDF
Historia de internet
DOCX
Juan Jose
PPTX
La revolución virtual
PPTX
Trabajo práctico tecnología
PDF
Internet (2)
presentaciones
CONSULTA
Lainternet elfuturodigital
Historia de internet
Juan Jose
La revolución virtual
Trabajo práctico tecnología
Internet (2)

La actualidad más candente (19)

PDF
Historia de la internet
PPTX
Tecnologia
PPTX
Historia del Internet
PPTX
El precio de lo gratuito
PDF
1. evolución de la web
PPTX
Isabella lopez
PPTX
Revolucion virtual
PPT
Nuevas perspectivas de la comunicación y el marketing en Internet
PDF
TICs e Internet - 10 preguntas actuales
PPTX
DOCX
Valery solorzano
PDF
Comunicacion institucional 2011
PPTX
revolucion virtual
PPTX
Practica3 tic4elsa.v.s alejandro.m.b
DOCX
Investigacion la web
PPT
PPT
Audiencias Digitales
PPT
Web2.0 impacto en periodismo 2009
Historia de la internet
Tecnologia
Historia del Internet
El precio de lo gratuito
1. evolución de la web
Isabella lopez
Revolucion virtual
Nuevas perspectivas de la comunicación y el marketing en Internet
TICs e Internet - 10 preguntas actuales
Valery solorzano
Comunicacion institucional 2011
revolucion virtual
Practica3 tic4elsa.v.s alejandro.m.b
Investigacion la web
Audiencias Digitales
Web2.0 impacto en periodismo 2009
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Bioideology principles
PDF
CEPT Cert_2
PPT
ACTIVITAT2
PDF
usability review
PPTX
Pp 5 no jacket required
PPT
1º A Cor Blog
PPT
TXT
HUGE WORKING Web 2.0 Site Creation list
PPT
Tema 4
PDF
QIA2016-Collaboration-KonradRzadzinski
PPTX
Артем Маркушев — HTML и CSS по кирпичикам. Детали.
DOCX
Textual fundamentos da pisocopedagogia
PDF
«Особенности разработки 2D игры в Unity на примере проекта “Маша и Медведь”»....
PPTX
Assessment of target audience in medical writing
PPT
Composition4
PPTX
Ejercicios de orden de información lineal 2º
PPTX
Ubiquitous Computing
PDF
20 Cloud Computing Quotes You Can't Miss
PDF
Ana Bugeiro
Bioideology principles
CEPT Cert_2
ACTIVITAT2
usability review
Pp 5 no jacket required
1º A Cor Blog
HUGE WORKING Web 2.0 Site Creation list
Tema 4
QIA2016-Collaboration-KonradRzadzinski
Артем Маркушев — HTML и CSS по кирпичикам. Детали.
Textual fundamentos da pisocopedagogia
«Особенности разработки 2D игры в Unity на примере проекта “Маша и Медведь”»....
Assessment of target audience in medical writing
Composition4
Ejercicios de orden de información lineal 2º
Ubiquitous Computing
20 Cloud Computing Quotes You Can't Miss
Ana Bugeiro
Publicidad

Similar a FICHERITO1 (20)

PPT
tecnologia
PPT
tecnologias
DOC
PráCtica 4
PPT
tecnologias
PPT
Comunicación y Participación Ciudadana en la Red
PPT
TECNOLOGIA ACTUAL
PPT
TRABAJO2
PDF
Wikipedia y el principio de neutralidad
PPT
SEGUNDO TRABAJO
PDF
Wikipedia innovacion-docente
PPT
Wikis al servicio de organizaciones y colectivos
PPTX
Wikipedia
PPT
tecnologico
PDF
Wikipedia manual de uso
PDF
Wikipedia en el_aula[1]
PPTX
Wikipedia,
PPTX
Wikipedia
PPT
Wikipedia2010
PDF
Wikipedia en el aprendizaje de idiomas
DOCX
Wikipedia
tecnologia
tecnologias
PráCtica 4
tecnologias
Comunicación y Participación Ciudadana en la Red
TECNOLOGIA ACTUAL
TRABAJO2
Wikipedia y el principio de neutralidad
SEGUNDO TRABAJO
Wikipedia innovacion-docente
Wikis al servicio de organizaciones y colectivos
Wikipedia
tecnologico
Wikipedia manual de uso
Wikipedia en el_aula[1]
Wikipedia,
Wikipedia
Wikipedia2010
Wikipedia en el aprendizaje de idiomas
Wikipedia

FICHERITO1

  • 1. El conocimiento debe ser gratuito ¿Cómo explicaría qué es Wikipedia a alguien que todavía no la conoce?   Wikipedia es una enciclopedia libre y gratuita escrita en diferentes lenguajes por miles de voluntarios alrededor del mundo. Lo que mucha gente no sabe es que no somos una empresa, sino una asociación sin fines de lucro. A veces nos preguntan dónde está el gran edificio con cientos de empleados, pero  Wikimedia Foundation tiene solo 22 empleados. Todos los demás somos  voluntarios. Hace diez años estaba relacionado con  las finanzas. ¿Qué cree que estaría haciendo ahora si no hubiese fundado Wikipedia?   Es muy difícil de predecir. Estaría trabajando en un local atendiendo a la gente; siempre me gustó esa idea. El concepto original de una enciclopedia libre y gratuita me pareció que era muy importante. ¿Cómo recuerda los primeros días de Wikipedia? ¿Cómo hizo para crecer?  Fue todo boca a boca. Lo que hice fue tener la idea de la gran imagen sobre la gente a la que le gustaría participar. Los primeros días tuvimos mucha cobertura de sitios especializados como Slashdot. Ellos cubren ‘software’ libre, desarrollado en comunidad, y nos dieron importancia porque nosotros usamos licencias libres y trabajamos basados en la colaboración.
  • 2. ¿Por qué decidió publicar la enciclopedia en forma abierta en la Internet?   Porque me parece que ese es el espíritu correcto. A la gente le gusta comparar Wikipedia con enciclopedias más tradicionales, por la calidad de las entradas o por lo que sea. Pero, ¿sabe qué?, esto es terriblemente nuevo; nunca fue posible crear una enciclopedia con la cantidad de entradas que tenemos en Wikipedia. Eso no existía. Eso existe gracias a Internet. Parecería que Wikipedia tiene su fuerte en algunos temas específicos; tecnología, por ejemplo. ¿Lo ve así?   Al principio, el ‘hit’ era la tecnología. Ese era nuestro público, y también el relacionado con la cultura pop, desde películas hasta Pókemon. Probablemente esa gente va a seguir escribiendo sobre Pókemon, pero estamos viendo cómo llegar a más público. Tratamos de entender cómo es nuestra demografía. Nos damos cuenta de que la mayoría está entre los veinte y pico  y los treinta, y son varones.   Quizás encontramos de todo sobre la consola Atari y sabemos que somos los mejores en información sobre videojuegos. Pero otras cosas faltan e intentamos  crecer. ¿Qué hacen para crecer? Una gran parte de esto es hacer prensa. Otra es cambiar el ‘software’. Vamos a tratar de que pueda ser usada por gente que no sea ‘geek’,  es decir, alguien  fascinado  por la tecnología. Muchos quieren colaborar, y se les complica cuando dan un clic  en ‘editar’. La idea es que los usuarios puedan ver y encontrarse con una interfaz similar a la de Microsoft Word. Eso va a hacer que esa barrera caiga.
  • 3. ¿Piensan continuar creciendo sin publicidad? Sí, de hecho somos una fundación que vive de la caridad. Esta vez estamos apuntando a tener más dinero, y no sabemos cómo nos impactará la crisis financiera. Muchos dicen que normalmente las donaciones pequeñas no se ven afectadas por la crisis, si alguien dona USD 20  -el promedio es  USD 30-, puede darlos también en la crisis; lo que sí suponemos que nos afectará es el gran contribuyente. Es un poco diferente con la gente que normalmente nos regalaba USD 10 000. Solo a los grandes ricos no les afecta esto; a los ricos sí los afecta la crisis. Creo que muchas de las organizaciones de caridad están con estas dudas. ¿Cómo explicaría el uso de la enciclopedia para la investigación? La principal razón por la que digo que Wikipedia tiene que ser un punto de salida para una investigación y no un punto de llegada es porque creo que así son las enciclopedias. Es una ayuda para todo el que quiera aprender sobre algo u orientarse en algún tema. Como líder de Wikipedia, ¿cuál es su meta al frente de este proyecto?   La idea marco  es que toda persona del planeta pueda tener acceso, gratis, al conocimiento. Pero cuando empiezas a ver te das cuenta de que apenas mil millones de personas tienen acceso a la Web. Por ejemplo, toda la cultura de la India está prácticamente fuera de Wikipedia,  el desafío es ver cómo beneficiamos a las  personas que no pueden ingresar. Creo que mucho de eso tiene que ver con llegar a través de celulares o computadoras más baratas. Es el trabajo de los fabricantes de esas tecnologías.