ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
TEORIAS
CONSTRUCTIVISMO HUMANISMO
Tomar en cuenta conocimientos
previos, características de los
alumnos, estimularlos, potenciar su
desarrollo, autonomía.
El hombre un ser creativo,
libre y consciente.
Principal meta que el alumno
asuma el compromiso de
construir su propio modo de
vivir.
IMPLICACIONES EDUCATIVAS
1. La familia como núcleo en el que se desarrolla el adolescente así como el
medio social donde se desenvuelve.
2. La formación del autoconcepto, esto indica el valorarse a si mismo, la
autoestima del adolescente.
3. El conocimiento profundo de las relaciones sociales que conforman el
manejo del entorno sociocultural, el adolescente se comporta como
ciudadano responsable.
4. Tomar en cuenta cada una de sus problemáticas del adolescente y
motivarlo de la mejor manera.
5. Considerar los cambios físicos que muestran los adolescentes y que ellos
lo tomen de una manera positiva.
PROPUESTA
TALLER PARA PADRES DE ADOLESCENTES ENTRE 12 Y 15 AÑOS
OBJETIVOS:
• Observar la importancia de la labor como padres de familia en el desarrollo
sano de los adolescentes
•Adquirir conciencia de que cada uno de nosotros poseemos una gran
potencialidad de autorrealización y la capacidad para desarrollarla.
•Adquirir herramientas para facilitar el potencial en los adolescentes.
LEMA:
YO SOY el principal responsable de la formación, educación y
desarrollo sano de mis hijos
INTRODUCCION AL TALLER
La importancia de ser padres.
Introducción al tema:
Los padres de familia somos los principales responsables de la formación,
educación y desarrollo sano de nuestros hijos.
Nuestra labor es sumamente importante.
Actividades de inicio:
1. Proyección de la película “El aguilucho que se creía pollito”
2. Se realizara un pequeño cuestionario y se comentaran en grupo.
3. Reelaboración del cuento.
TEMARIO DE LAS SESIONES A TRABAJAR
SESIÓN
1. “La importancia de ser padres”
2. Nuestra Misión como padres
3. Como facilitar mi misión como padre de familia
4 Y 5 Cariño entre padres e hijos
6 Y 7 Dolor, perdidas, violencia
 Huérfano Comunicación de sentimientos
8 y 9 Logros personales y familiares
TEMARIO DE LAS SESIONES A TRABAJAR
SESIÓN
1. Guerrero Comunicación asertiva
Educación asertiva: limites y disciplina
10 y 11 Comunicación: Escucha en la familia
12 y 13 Sentido de vida
 Buscador
 Adolescencia
 Adicciones
14Proyecto de vida
15Creador Compromiso personal, familiar y social.
16 Evaluación, despedida y cierre.
Durante las sesiones se trabajaran diferentes dinámicas para que
los padres reflexiones sobre su función primordial en la formación
y educación de sus hijos.
Se aplicaran diferentes cuestionarios.
Se harán reflexiones en torno a películas a proyectar.
Lecturas referente a la etapa por la que están pasando los
adolescente y que ellos se den cuenta que son cambios normales
dentro del desarrollo humano.
CONCLUSIONES
 Una buena relación entre padres e hijos consiste
en respeto, comprensión, confianza y ocupación.
 Podemos construir una buena relación con
nuestros hijos adolescentes pasando más tiempo
juntos, cumpliendo promesas (limites),
bromeando, valorando sus esfuerzos y reforzando
puntos fuertes.

Más contenido relacionado

PPTX
Dimensiones del desarrollo en el niño[1]
PPTX
Desarrollo personal y social
PPTX
Importancia de la educación inicial
PPTX
Dimensiones del desarrollo
PPT
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
PPTX
Desarrollo personal y social
PPTX
Presentacion de preescolar
PPTX
Trabajo mina
Dimensiones del desarrollo en el niño[1]
Desarrollo personal y social
Importancia de la educación inicial
Dimensiones del desarrollo
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
Desarrollo personal y social
Presentacion de preescolar
Trabajo mina

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion de preescolar
PPTX
Evaluacion del desarrollo afectivo emocional
PPT
Educar para el éxito 2o ciclo 3o y Bto
PPT
Rol de los padres
PPTX
Desarrollo personal y social
DOCX
El juego para fortalecer la dimensión socio
PPTX
El juego en el desarrollo del niño
PPTX
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
PPTX
Dimensiones del desarrollo infantil
PPTX
Didáctica de la ternura
PPTX
Vinculos afectivos
PPT
Desarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aos
PPTX
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
PPT
Amistad en infantil
DOCX
Aprendizaje significativo y la musica
PPT
PresentacióN1
PPTX
Dimension Social Presentacion
PPTX
Dimenciones del desarrollo
PPTX
Aspectos de las dimensiones material didáctico
PDF
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
Presentacion de preescolar
Evaluacion del desarrollo afectivo emocional
Educar para el éxito 2o ciclo 3o y Bto
Rol de los padres
Desarrollo personal y social
El juego para fortalecer la dimensión socio
El juego en el desarrollo del niño
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
Dimensiones del desarrollo infantil
Didáctica de la ternura
Vinculos afectivos
Desarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aos
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Amistad en infantil
Aprendizaje significativo y la musica
PresentacióN1
Dimension Social Presentacion
Dimenciones del desarrollo
Aspectos de las dimensiones material didáctico
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
Publicidad

Similar a ADOLESCENCIA (20)

DOCX
Escuela para padres.docx
PPTX
Taller - Escuela de padres
PPTX
S4 tarea4 anqur
PDF
Talleres para padres de familia (1)
DOCX
14. informe final de aplicación del programa familias fuertes
PPTX
Escuela de padres 2016
PPTX
Escuela de padres 2016
DOC
Taller para padres 2015
PPTX
PresentacióN Rafa Acambay
PPTX
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
PPTX
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
DOCX
Escuela de padre (reparado)
PPTX
Reunión y charla a padres marzo de 2012
PPTX
Taller sexto. Papas.pptx
DOCX
Proyecto de salud mental comunitario
DOCX
Propuesta conviviendo vivo
PPT
Presentación padres
PPTX
Reunión
PPTX
Padres junta
PPT
Escuela de madres.
Escuela para padres.docx
Taller - Escuela de padres
S4 tarea4 anqur
Talleres para padres de familia (1)
14. informe final de aplicación del programa familias fuertes
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
Taller para padres 2015
PresentacióN Rafa Acambay
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Escuela de padre (reparado)
Reunión y charla a padres marzo de 2012
Taller sexto. Papas.pptx
Proyecto de salud mental comunitario
Propuesta conviviendo vivo
Presentación padres
Reunión
Padres junta
Escuela de madres.
Publicidad

ADOLESCENCIA

  • 2. ADOLESCENCIA TEORIAS CONSTRUCTIVISMO HUMANISMO Tomar en cuenta conocimientos previos, características de los alumnos, estimularlos, potenciar su desarrollo, autonomía. El hombre un ser creativo, libre y consciente. Principal meta que el alumno asuma el compromiso de construir su propio modo de vivir.
  • 3. IMPLICACIONES EDUCATIVAS 1. La familia como núcleo en el que se desarrolla el adolescente así como el medio social donde se desenvuelve. 2. La formación del autoconcepto, esto indica el valorarse a si mismo, la autoestima del adolescente. 3. El conocimiento profundo de las relaciones sociales que conforman el manejo del entorno sociocultural, el adolescente se comporta como ciudadano responsable. 4. Tomar en cuenta cada una de sus problemáticas del adolescente y motivarlo de la mejor manera. 5. Considerar los cambios físicos que muestran los adolescentes y que ellos lo tomen de una manera positiva.
  • 4. PROPUESTA TALLER PARA PADRES DE ADOLESCENTES ENTRE 12 Y 15 AÑOS OBJETIVOS: • Observar la importancia de la labor como padres de familia en el desarrollo sano de los adolescentes •Adquirir conciencia de que cada uno de nosotros poseemos una gran potencialidad de autorrealización y la capacidad para desarrollarla. •Adquirir herramientas para facilitar el potencial en los adolescentes. LEMA: YO SOY el principal responsable de la formación, educación y desarrollo sano de mis hijos
  • 5. INTRODUCCION AL TALLER La importancia de ser padres. Introducción al tema: Los padres de familia somos los principales responsables de la formación, educación y desarrollo sano de nuestros hijos. Nuestra labor es sumamente importante. Actividades de inicio: 1. Proyección de la película “El aguilucho que se creía pollito” 2. Se realizara un pequeño cuestionario y se comentaran en grupo. 3. Reelaboración del cuento.
  • 6. TEMARIO DE LAS SESIONES A TRABAJAR SESIÓN 1. “La importancia de ser padres” 2. Nuestra Misión como padres 3. Como facilitar mi misión como padre de familia 4 Y 5 Cariño entre padres e hijos 6 Y 7 Dolor, perdidas, violencia  Huérfano Comunicación de sentimientos 8 y 9 Logros personales y familiares
  • 7. TEMARIO DE LAS SESIONES A TRABAJAR SESIÓN 1. Guerrero Comunicación asertiva Educación asertiva: limites y disciplina 10 y 11 Comunicación: Escucha en la familia 12 y 13 Sentido de vida  Buscador  Adolescencia  Adicciones 14Proyecto de vida 15Creador Compromiso personal, familiar y social. 16 Evaluación, despedida y cierre.
  • 8. Durante las sesiones se trabajaran diferentes dinámicas para que los padres reflexiones sobre su función primordial en la formación y educación de sus hijos. Se aplicaran diferentes cuestionarios. Se harán reflexiones en torno a películas a proyectar. Lecturas referente a la etapa por la que están pasando los adolescente y que ellos se den cuenta que son cambios normales dentro del desarrollo humano.
  • 9. CONCLUSIONES  Una buena relación entre padres e hijos consiste en respeto, comprensión, confianza y ocupación.  Podemos construir una buena relación con nuestros hijos adolescentes pasando más tiempo juntos, cumpliendo promesas (limites), bromeando, valorando sus esfuerzos y reforzando puntos fuertes.