SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGÉLICA
Decanato de Postgrado
Facultad de Humanidades
Departamento de Educación
PROYECTO
Construcción de Cancha de usos múltiples en la comunidad
Pontezuela del municipio de tamboril.
(Proyecto comunitario/Deportivo)
Estudiantes:
Manuel Reyes. 2016-1200402
Facilitador:
Dra. Miriam Mena
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
12 de octubre 2017
Título del proyecto
Construcción de Cancha de usos múltiples en la comunidad
Pontezuela del municipio de tamboril.
(Proyecto comunitario/Deportivo)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Viceministerio de Ciencia y Tecnología
FONDO NACIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO CIENTÍFICO Y
TECNOLÓGICO
(FONDOCYT)
DOCUMENTO GENERAL DE PRESENTACION DE PROPUESTAS DE
INVESTIGACION CIENTIFICA E INNOVACION
A. DATOS GENERALES DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
Nombre de la propuesta:
Construcción de Cancha de usos múltiples en la
comunidad Pontezuela del municipio de tamboril.
Tipo de proyecto: Comunitario(deportivo)
Fecha de elaboración: 10 de enero del 2017
Convocatoria: 20 de abril del 2017
Organización
proponente:
Consejo municipal de Planificación´´ Los vencedores de Pontezuela``
RNC: 133635564
Tipo de
organización:
Comunitaria
Modalidad de
proyecto
Propuesta individual ( X ); Propuesta consorciada ( X )
Dirección de
contacto:
Pontezuela/Carretera Santiago tamboril, km4(Entrada de la antena de
tricom)
Correo
electrónico: Maestro2014@hotmail.com
Teléfono/Fax: 829-803-6626
Investigador
principal:
Joel Ureña /Manuel Reyes/Huascar Ramírez
Cédula/Pasapor
te:
031-03825567-1/031-0383226-1/031-0845561-2
Correo
electrónico:
Maestro2014@hotmail.com/Leonardoyery@gmail.com/huascar.ramirez13
@gmail.com
Fecha de inicio: 10 de noviembredel 2017
Fecha de finalización: 25 de febrerodel 2018
Períodototal de ejecución
(meses): 3 meses y 15 días.
Aporte RD$ Ayuntamiento
$3.382.569,37
Aporte RD$ contrapartida: $117,853.44
Presupuestototal (RD$): 3.500.422,81
B. DESCRIPCION GENERAL DE LA PROPUESTA
1. RESUMEN EJECUTIVO (250 palabras)
Nuestra comunidad presenta cantidades de problemas que obstaculizan el desarrollo de
sus actividades recreativas y deportivas.
La ausencia de buenos centros para la realización de estas actividades, van generando
una progresiva obstrucción al proceso de desarrollo de esta comunidad. Los planes de
conservación, mantenimiento y construcción de nuevas alternativas, son una necesidad
sentida para el municipio, pero que dado el alto costo de la inversión, se ve limitado a
disminuir la situación absorbiendo solo lo concerniente a la construcción y
mantenimiento de pequeños establecimientos deportivos necesarios para el sano
esparcimiento de nuestra juventud.
Este proyecto surge de una necesidad expresada por la comunidad, la cual requiere
diseñar y construir en Pontezuela una cancha que permita promover la práctica de
deportes entre los jóvenes ya que esta, es una de las herramientas más eficaces para
alejarlos de las drogas o para ayudarlos a salir de las mismas. Adicionalmente en esta
sede en particular no se cuenta con espacios lúdicos y recreativos suficientes que
permitan el desarrollo de actividades de esparcimiento.
El proyecto consiste en la construcción de una cancha de usos múltiples. La cancha
ocupará una superficie total de 396.76 m², la cual tendrá un uso múltiple, esto es será
cancha voleibol, baloncesto y futbolito.
El proyecto se ubica y localiza a 4 km de la entrada municipal de Pontezuela, el cual
pertenece al municipio de Tamboril. El área de ampliación y relleno esta está limitado al
sur por la municipio de licey al medio , al norte con el municipio de tamboril, al este por
la estación de gasolina la isla, y al oeste por el municipio .
2. ABSTRACT
Our community presents many problems that hinder the development of their
recreational and sports activities.
The absence of good centers for the accomplishment of these activities, are generating a
progressive obstruction to the process of development of this community. The
conservation, maintenance and construction of new alternatives are a felt need for the
municipality, but given the high cost of investment, it is limited to reducing the situation
by absorbing only what concerns the construction and maintenance of small sports
establishments necessary for the healthy recreation of our youth.
This project arises from a need expressed by the community, which requires the design
and construction in Pontezuela of a field that allows promoting the practice of sports
among young people as this is one of the most effective tools to keep them away from
drugs or to help them to leave the same. Additionally, in this particular venue there are
not enough recreational and recreational spaces that allow the development of leisure
activities.
The project consists of the construction of a multipurpose court. The court will occupy a
total area of 396.76 m², which will have a multiple use; this is will be volleyball court,
basketball and futbolito.
3. INTRODUCCIÓN (Debentratarseaquí: una descripcióndetalladade la propuesta en términos de su
finalidady alcance;susantecedentes,importancia relativa ypertinencia en términos de las necesidades
de desarrollo del país o la organización y su articulación con los programas y lineamientos del Plan
Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La municipalidad de tamboril tiene como una de sus prioridades mejorar la imagen del
área rural, con el fin de dar respuesta a la población quienes piden que se les construya
una cancha de usos múltiples para la recreación de varias personas.
4. PROBLEMÁTICA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO (Deben tratarse aquí: la delimitación
de la problemática o problemáticas a ser abordadas por la propuesta en términos de su
importancia y pertinencia tanto para el país, el sector o la organización.
.
5. OBJETIVOS (Los objetivosse formulanguardandorelaciónconlaproblemáticade
investigación;el objetivogeneralylosobjetivosespecíficos debenformularse de manera
concisay en tiempoinfinitivo;losresultadosesperadosse refierenal términodel proyectoy
puedenformularseenpasadoperfectooparticipio)
5.1 ObjetivoGeneral:
Consolidarel sistemade centrodeportivodel Municipiode Tamboril mediante laConstrucción
de cancha deportiva en Pontezuela Km4
5.2 Objetivos Específicos:
1. Mejorar el acceso al libre esparcimientode lajuventudmediante laconstrucciónde
canchas deportivasenPontezuela,Tamboril km4
2. .Capacitara lapoblaciónsobre laimportanciade ejercitarse.
3. Cooperarcon la recreaciónde lacomunidad.
4. Ofrecerunambiente sano,seguroyconfortable atodala población.
5.3 Resultadose impactos esperadosal términodel proyecto:
Los Resultados e impactos esperados al término del proyecto son los siguientes:
 Reducir la delincuencia , el suicidio , el estrés
.
 Disminuir la adicción a las drogas, el alcoholismo, el contraer enfermedades en la
adultez, la obesidad.
 Incentivar la práctica deportiva (como forma de vida sana)
6. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA (Deben tratarse aquí: las razones que justifican la
propuesta en función de la problemática o problemáticas a ser abordadas, de los objetivos
planteados y de los resultados, impactos o beneficios esperados; adicionalmente, debe
indicarse la vinculación específica de la propuesta con los programas y lineamientos con los
que se relacionada en el Plan Estratégico.
Las canchas deportivassonnecesariasparacualquiersociedadyaque ademásde recrearla
mente,estánayudanalas personastantoensu saludcom ensu desenvolvimientoemocional,
porque practicando deportesse puede dejaratrásla rutinao problemasporunrato. También
esimportante mencionarque coneste tipode proyectopodemosimpulsartalentosdeportivos
sirviendolascanchascomoun lugarde inspiraciónparajóvenes,Incentivandoalos
adolescentesaque practicando deporte podemosdisminuirproblemastancomunescomolo
esla delincuencia,alcoholismo,drogadicciónetc.Porsupuestoque loprincipalenestoesque
losniñosy jóvenesdel lugartenganunaniñezydesarrollosaludable ydivertido.A lavez
podemosmencionarque esunade lasmejores formaspara aprovecharlostiemposlibres,no
siempre podemosestarviendoTV oescuchandomúsicacuandonotenemosnadaque hacer,
debemoscomosereshumanostenerinteracciónsiempre.
Justificación
Después de haber realizado un análisis FODA en el centro educativo
Politécnico Martina Mercedes Zouain, se observó que los estudiantes de
cuarto grado presentan deficiencia en la el aprendizaje de la Física, debido
a la falta de estrategias motivadoras y de enseñanzas de los docentes en
esta asignatura.
Debido a que la Física como parte de las ciencias naturales, su aprendizaje
es fundamental para carreras como ingeniería, informática, matemática,
medicina, entre otras.
La propuesta del proyecto “Mejora en el Proceso Enseñanza –Aprendizaje
de la Física” está directamente relacionada con el enfoque competitivo de
hoy en día, la cual tradicionalmente ha sido concebida como un área difícil
y aburrida.
¿Cómo volver la Físicadivertidas?, ¿Cómo fomentar la creatividad?,
¿Cómo evaluar conocimientos a través del juego y la exploración? ¿Cómo
involucrar las nuevas tecnologías en la física?, sonpreguntas que conducen
a la búsquedade nuevos métodos de enseñanza- aprendizaje, de
exploración del conocimiento y de construcciónpermanente generada con
la participación activa del estudiante; lo cual le proporcionaríala
posibilidad de aprender y divertirse al tiempo, en pocas palabras: “Que el
estudiante sea quien encuentre la manera de evaluarse y evaluar a sus
compañeros y sobretodo, una forma diferente para aprender”, donde el
docente se convierte en un orientador o facilitador del conocimiento.
Debido al diagnóstico que se hizo al principio del año de análisis y
resolución de problemas con operaciones básicas y los resultados obtenidos
en las pruebas saber, consideramos necesario implementar en el primer
periodo la geometría y el algebra.
En el segundo y tercer periodo, el pensamiento variaciones con análisis y
solución de problemas.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
La Física se constituye en un área mitificada por tradición, pasando de
generación en generación la concepciónde que ésta es difícil y aburrida,
mitos que han contribuido a la creación de temores hacia esta. Dichos
mitos han generado en los estudiantes de la Institución Educativa La
Esperanza apatía a la física conduciendo esto al desinterés, inseguridad y
dificultades para contextualizar ésta a la vida cotidiana, situación que se
traduce en bloqueo permanente hacia el área y se visibiliza en el alto
porcentaje de pérdida que se presenta. Con el ánimo de contrarrestar dicha
situación problema, se pretende crear estrategias metodológicas que
conduzcan a la construccióncolectiva de aprendizaje. Para lograr esto se
utilizarán los siguientes recursos:
 El juego, el uso y/o elaboración de material concreto.
 Análisis de situaciones concretas.
 Las nuevas tecnologías.
OBJETIVOS
Objetivo general
Implementar estrategias interactivas y de exploración a través de la lúdica,
las tic y la interacción conmaterial concreto en el aula que le permitan al
estudiante de la institución educativa la esperanza la generación de empatía
hacia la Físicaen el año 2017-2018.
Objetivos específicos
 Utilizar las nuevas tecnologías mediante la recreación de juegos
interactivos, como herramienta necesaria para el fortalecimiento de
conceptos Físicos y la generación de empatía hacia el área.
 Implementar el juego, el uso y/o elaboración de material concreto en
la enseñanza de la física para el desarrollo de habilidades que
permitan la incorporación de los conceptos Físicos ala vida
cotidiana.
 Crear como estrategia interactiva un blog fundamentado en el diseño
de Talleres de razonamiento lógico, cálculo mental, ejercicios
prácticos y juegos matemáticos construidos pordocentes y
estudiantes conel fin de captar la atención del estudiante al
involucrar los medios interactivos, ya que éstos son de su interés.
Producto:
Estudiantes de cuarto grado y maestros ciencias naturales (química, física y
biología).
Alcance:
50 estudiantes de cuarto grado procedentes de dos secciones. 3 docentes de
las áreas. Padres, madres y tutores de alumnos implicados en el proyecto. 3
talleres dirigidos a padres y docentes.
Responsable:
Coordinador de general y del segundo ciclo
Corresponsables:
Directora, asamblea de maestros, docentes de tercer grado, docente
alfabetizador, psicólogo y, encargado de la TICS en el centro escolar, junta
de centro.
Presupuesto:
Valor RD$ 130,650.00
Voluntariado RD$ 50,000.00
Improviso RD$ 18,065.00
Total RD$ 198,715.00
Tiempo:
Corto plazo: 1años
Períodos de Ejecución:
2017-2018
Factores criterio de éxito
 Apoyo distrital: Aprobación de envío de maestra suplente y el espacio
para ejecutar las tutorías de Ciencia Física a los estudiantes de cuarto
grado.
 Disposición a la capacitación de los maestros de segundo ciclo.
 Integración de los padres.
 Selección de los alumnos de cuarto grado que realmente requieren el
apoyo.
 Entrenamiento sobre tecnologías integradas a la educación.
 Adquisición de los recursos económicos disponibles al inicio del
proyecto.
Factores de riego
 Falta de apoyo distrital
 Apatía de los docentes de primer ciclo con su participación y
compromiso con la capacitación y ejecución de lo aprendido.
 Poco interés de los padres
 Desinterés por parte de los docentes en el uso de las tecnologías
aplicadas a la educación.
 Carencia de recursos económicos.
Actividades del proyecto
Actividades Calendarización Responsables y
corresponsables
Autorización al distrito educativo para la
asignación de un espacio, para desarrollar
el proyecto de reforzamiento de
lectoescritura y el envío de un docente
para cubrir la plaza del maestro de
ciencias.
Martes 13 de junio
2017
Directora.
Gestionar recursos económicos a
Transsagricola SRL (La linda) y Emimar
S. A.
Martes 13 de junio
2017
Coordinadorade
primer ciclo
Asignación a través de una asamblea de
maestros de un docentecon buenas
competencias de la enseñanza de la ciencia
física.
Lunes 21 de agosto
2017
Asamblea de
Maestros
Selección de los alumnos de tercer grado
que necesitan apoyo extracurricular en la
ciencia física.
Miércoles 20 de
septiembre 2017
Docentes de tercer
grado
Evaluación de los alumnos seleccionados Martes 3 de octubre Docente y
para dicho proyecto. 2017 coordinador.
Adquisición de recursos tecnológicos y
didácticos.
Lunes 9 de Octubre
2017
Junta de centro
Inicio de funcionamiento del aula de
reforzamiento de ciencias física.
Inauguración.
Lunes 16 de
octubre 2017
Coordinadorde
primer ciclo
Realización de taller de reforzamiento de
estrategias metodológicas para la
enseñanza de la ciencia física.
Viernes 27 de
octubre 2017
Coordinadorde
primer ciclo.
Ejecución de talleres de capacitación a los
docentes sobre el uso de las tecnologías
de la información y de la comunicación,
para la enseñanza de los contenidos de
lectoescritura a los alumnos de tercer
grado.
Viernes 10 de
noviembre 2017
Coordinar primer
ciclo y encargado de
la TICS en el centro
escolar.
Circulo reflexivo conlos padres, madres y
tutores de los alumnos de tercer grado con
el tema ´´Quien te ayuda a aprender te
ama´´
21 de noviembre
2017
Director,
Coordinadorde
primer ciclo y
docente
alfabetizador
Final 1
Seguimiento de: Costo Fechas
Elaboración de carta a enviar al distrito. 50.00 Lunes 12 de Junio 2017
Elaboración de carta solicitud de recursos a
Transagricola SRL (Fabrica Linda) y Emimar
S.A.
100.00 Lunes 12 de Junio 2017
Envío de carta de autorización al distrito
educativo, para la asignaciónde un espacio,
para desarrollarel proyecto de
reforzamiento de la ciencia física el envío de
un docente para cubrir la plaza del maestro
alfabetizador.
100.00 Martes 13 de junio 2017
Envío de carta solicitud de recursos
económicosa Transagricola SRLy Emimar
S.A.
150.00 Martes 13 de junio 2017
Asignacióna través de una asamblea de
maestros de un docente con buenas
competencias de la enseñanza de la ciencia
física.
500.00 Lunes 21 de agosto 2017
Selecciónde los alumnos de tercergrado que
necesitanapoyo extracurricular en la ciencia
física
0.00 Miércoles 20 de septiembre 2017
Elaboración de la evaluación para los alumnos
seleccionados para dicho proyecto.
50.00 Jueves 28 de Septiembre 2017
Aplicación de la evaluación de los alumnos
seleccionadospara dicho proyecto.
100.00 Martes 3 de octubre 2017
Adquisición de materiales tecnológicos y
didácticos:
Proyector
Pantalla
Bocinas
Computadora
Impresora
Abanicos
38,500.00
8,000.00
3,000.00
25,000.00
15,000.00
6,000.00
Lunes 9 de Octubre2017
Bebederos
Archivo
Material gastable
8,000.00
9,000.00
1,500.00
119,500.00
Inicio de funcionamiento del aula de
reforzamiento de ciencia física. Inauguración
5,000.00 Lunes 16 de octubre 2017
Selección de los materiales a utilizar en el taller
de reforzamiento de estrategias metodológicas
para la enseñanza de la ciencia física, así como
de los materiales gastables, proyectory
refrigerio.
1,000.00 Martes 24 de Octubre 2017
Realizaciónde taller de reforzamiento de
estrategiasmetodológicaspara la enseñanza
de la ciencia física para los docentes de
primer ciclo.
1,000.00 Viernes 27 de octubre 2017
Selección y gestión de los materiales a
desarrollar en los talleres de capacitación de
tecnología a los docentes y organización de los
materiales gastables, laptos o laboratorio de
computadoray refrigerio para la actividad.
300.00 Martes 7 de noviembre 2017
Ejecuciónde taller de capacitacióna los
docentes delprimer ciclo sobre el uso de
las tecnologías de la información y de la
comunicación, para la enseñanza de los
contenidos de ciencia física.
Tópicos:
-Búsqueda de videos educativos relacionados a
la ciencia física.
-Descarga de videos y proyección de videos
-Impresión de recursos
300.00 Viernes 10 de noviembre 2017
Preparación de un brochur instructivo para 2,500.00 Martes 14 de noviembre 2017
Seguimiento de las actividades (Operativa)
Está orientado a garantizar a partir del fiel seguimiento de las actividades
calendarizadas, el desarrollo de las mismas, para dar respuesta al objetivo
generalizador planteado de mejorar los procesosdeenseñanza –
aprendizaje de la ciencia física a partir de la implementación de un aula de
apoyo, así como implementar estrategias de capacitación docente e
integración de los padres, a fin de involucrar diversos actores y sectores, en
buscade proveer a los alumnos de las herramientas de ciencia física
necesarias para desarrollar competencias pertinentes para hacer más eficaz
estos aprendizajes en los alumnos de tercer grado.
A continuación, se desglosa los procesosa seguir para dar cumplimiento a
cada actividad, estando ambos aspectos delimitados en tiempo.
entregar a los padres, madres y tutores, basado
en las diferentes actividades a desarrollar sobre
lectoescritura en las aulas de tercer grado.
Gestionar el proyector y refrigerio.
Circulo reflexivo con los padres, madres y
tutores de los alumnos de tercergrado conel
tema ´´Quien te ayuda a aprender te ama´´
21 de noviembre 2017
Final 1
Metodología
Criterios de selección
Población y muestra
La población es la matrícula de cuarto grado correspondiente a 50
estudiantes procedentes de dos secciones.
La muestra se hará con un procedimiento de selección a partir de pruebas
previamente elaboradas. Se elegirán a los involucrados en proporcióna las
necesidades de los alumnos de ser beneficiados del proyecto, mismas
detectadas a partir de a prueba y orientaciones del docente de aula.
En relación a los docentes, se parte de la población del 100% de los
docentes de primer ciclo para una muestra significativa de la totalidad, a fin
de evitar el margen de error.
Criterios de evaluación
La evaluación del proyecto se hará a partir del método cualitativo que
permita valorar el nivel de evolución de los niños en sus procesos. Además,
de una valoración de los logros obtenidos a partir de los procesos de
intervención a docentes del segundo padres de alumnos involucrados.
La evaluación será realizada a partir de los criterios de los involucrados.
Evaluación de las actividades
La evaluación se hará valorando la ejecución de cada actividad en el
tiempo planteado, a la vez se tomará apuntes de las observaciones que
indiquen el desarrollo del proceso de manera positiva o negativa así como
de cualquier inconveniente que haya dificultado su ejecución puntual.
Además, se efectuará un informa trimestral a partir del inicio del aula de
apoyo, que permita valorar los avances del proyecto. Dicho informe será
entregado a las empresas colaboradoras así como también será analizado
por los maestros del centro y compartido con los padres de los alumnos
involucrados.
Actividades Observaciones
Autorización al distrito educativo para la
asignación de un espacio, para desarrollar
el proyecto de reforzamiento de ciencia
física y el envío de un docente para cubrir
la plaza del maestro.
Autorización al distrito educativo para la
asignación de un espacio, para desarrollar
el proyecto de reforzamiento de ciencia
física y el envío de un docente para cubrir
la plaza del maestro.
Gestionar recursos económicos a
Transagricola SRL (La linda) y Emimar S.
A.
Asignación a través de una asamblea de
maestros de un docentecon buenas
competencias de la enseñanza de ciencia
fisica.
Selección de los alumnos de tercer grado
que necesitan apoyo extracurricular en la
ciencia física.
Evaluación de los alumnos seleccionados
para dicho proyecto.
Adquisición de recursos tecnológicos y
didácticos.
Inicio de funcionamiento del aula de
reforzamiento de lectoescritura.
Inauguración.
Realización de taller de reforzamiento de
estrategias metodológicas para la
enseñanza de la ciencia física.
Ejecución de talleres de capacitación a los
docentes sobre el uso de las tecnologías
de la información y de la comunicación,
para la enseñanza de los contenidos de
ciencia fisica los alumnos de tercer
grado.
Circulo reflexivo conlos padres, madres y
tutores de los alumnos de tercer grado con
el tema ´´Quien te ayuda a aprender te
ama´´
Prof. Manuel Reyes
Departamento de Matemática y Ciencias naturales.
Universidad Nacional Evangélica. /Politécnico Martina Mercedes Zouain
Final 1

Más contenido relacionado

PPT
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
DOCX
Memoria descriptiva villa maquercota
DOC
Cancha de gras sintetica
PPSX
Trabajo final diseño de proyecto ledys bermudez
PPT
Inversión, Financiamiento, Necesidad (formulación)
PDF
Proyecto placa polideportiva ie romeral
PDF
Proyectoo
PPTX
53. deporte, recreación y el juego
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
Memoria descriptiva villa maquercota
Cancha de gras sintetica
Trabajo final diseño de proyecto ledys bermudez
Inversión, Financiamiento, Necesidad (formulación)
Proyecto placa polideportiva ie romeral
Proyectoo
53. deporte, recreación y el juego

Similar a Final 1 (20)

PPTX
Trabajo final Diseño de proyectos grupo 606
PPTX
Trabajo final proyecto_200
PPTX
Proyecto social cancha deportiva equipo 2
PPS
Final diseño de proyectos
PPTX
Presentacion proyecto servicio comunitario
PPTX
Equipo morado. Fase 2.
PPTX
Final diseño de proyectos.pps
PPSX
Final diseño de proyectos1
PPTX
Proyecto social cancha deportiva para la urb. valle hondo
DOC
01 memoria descriptiva
PDF
12. MEMORIA DISEÑO ARQUITECTONICO ESTADIO.pdf
PDF
.POLITECNICO COLOMBIANAO JIC.Proyecto de zona deportiva
DOCX
Capitulo i
DOCX
Proyecto de educación fisica
PPSX
Trabajo final diseño de proyecto
DOC
Proyecto d inversion formulacion d proy.
PPTX
Presentacion_noel_EXAMEN.pptx
PPTX
Gestión de equipos
PDF
Proyecto arquitectónico para_el_complejo_deportivo_municipal_de_jocoro
Trabajo final Diseño de proyectos grupo 606
Trabajo final proyecto_200
Proyecto social cancha deportiva equipo 2
Final diseño de proyectos
Presentacion proyecto servicio comunitario
Equipo morado. Fase 2.
Final diseño de proyectos.pps
Final diseño de proyectos1
Proyecto social cancha deportiva para la urb. valle hondo
01 memoria descriptiva
12. MEMORIA DISEÑO ARQUITECTONICO ESTADIO.pdf
.POLITECNICO COLOMBIANAO JIC.Proyecto de zona deportiva
Capitulo i
Proyecto de educación fisica
Trabajo final diseño de proyecto
Proyecto d inversion formulacion d proy.
Presentacion_noel_EXAMEN.pptx
Gestión de equipos
Proyecto arquitectónico para_el_complejo_deportivo_municipal_de_jocoro
Publicidad

Más de manuel reyes cordero (6)

DOCX
Proyecto descartes 1
DOCX
Profesor manuel reyes
DOCX
El universo que somos
DOCX
Articulo cientifico
DOCX
El universo que somos
DOCX
Ensayo final
Proyecto descartes 1
Profesor manuel reyes
El universo que somos
Articulo cientifico
El universo que somos
Ensayo final
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Final 1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGÉLICA Decanato de Postgrado Facultad de Humanidades Departamento de Educación PROYECTO Construcción de Cancha de usos múltiples en la comunidad Pontezuela del municipio de tamboril. (Proyecto comunitario/Deportivo) Estudiantes: Manuel Reyes. 2016-1200402 Facilitador: Dra. Miriam Mena Santiago de los Caballeros República Dominicana 12 de octubre 2017
  • 2. Título del proyecto Construcción de Cancha de usos múltiples en la comunidad Pontezuela del municipio de tamboril. (Proyecto comunitario/Deportivo) MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Viceministerio de Ciencia y Tecnología
  • 3. FONDO NACIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO (FONDOCYT) DOCUMENTO GENERAL DE PRESENTACION DE PROPUESTAS DE INVESTIGACION CIENTIFICA E INNOVACION A. DATOS GENERALES DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Nombre de la propuesta: Construcción de Cancha de usos múltiples en la comunidad Pontezuela del municipio de tamboril. Tipo de proyecto: Comunitario(deportivo) Fecha de elaboración: 10 de enero del 2017 Convocatoria: 20 de abril del 2017 Organización proponente: Consejo municipal de Planificación´´ Los vencedores de Pontezuela`` RNC: 133635564 Tipo de organización: Comunitaria Modalidad de proyecto Propuesta individual ( X ); Propuesta consorciada ( X ) Dirección de contacto: Pontezuela/Carretera Santiago tamboril, km4(Entrada de la antena de tricom) Correo electrónico: Maestro2014@hotmail.com Teléfono/Fax: 829-803-6626 Investigador principal: Joel Ureña /Manuel Reyes/Huascar Ramírez Cédula/Pasapor te: 031-03825567-1/031-0383226-1/031-0845561-2 Correo electrónico: Maestro2014@hotmail.com/Leonardoyery@gmail.com/huascar.ramirez13 @gmail.com
  • 4. Fecha de inicio: 10 de noviembredel 2017 Fecha de finalización: 25 de febrerodel 2018 Períodototal de ejecución (meses): 3 meses y 15 días. Aporte RD$ Ayuntamiento $3.382.569,37 Aporte RD$ contrapartida: $117,853.44 Presupuestototal (RD$): 3.500.422,81 B. DESCRIPCION GENERAL DE LA PROPUESTA 1. RESUMEN EJECUTIVO (250 palabras) Nuestra comunidad presenta cantidades de problemas que obstaculizan el desarrollo de sus actividades recreativas y deportivas. La ausencia de buenos centros para la realización de estas actividades, van generando una progresiva obstrucción al proceso de desarrollo de esta comunidad. Los planes de conservación, mantenimiento y construcción de nuevas alternativas, son una necesidad sentida para el municipio, pero que dado el alto costo de la inversión, se ve limitado a disminuir la situación absorbiendo solo lo concerniente a la construcción y mantenimiento de pequeños establecimientos deportivos necesarios para el sano esparcimiento de nuestra juventud. Este proyecto surge de una necesidad expresada por la comunidad, la cual requiere diseñar y construir en Pontezuela una cancha que permita promover la práctica de deportes entre los jóvenes ya que esta, es una de las herramientas más eficaces para alejarlos de las drogas o para ayudarlos a salir de las mismas. Adicionalmente en esta sede en particular no se cuenta con espacios lúdicos y recreativos suficientes que permitan el desarrollo de actividades de esparcimiento. El proyecto consiste en la construcción de una cancha de usos múltiples. La cancha ocupará una superficie total de 396.76 m², la cual tendrá un uso múltiple, esto es será cancha voleibol, baloncesto y futbolito. El proyecto se ubica y localiza a 4 km de la entrada municipal de Pontezuela, el cual pertenece al municipio de Tamboril. El área de ampliación y relleno esta está limitado al sur por la municipio de licey al medio , al norte con el municipio de tamboril, al este por
  • 5. la estación de gasolina la isla, y al oeste por el municipio . 2. ABSTRACT Our community presents many problems that hinder the development of their recreational and sports activities. The absence of good centers for the accomplishment of these activities, are generating a progressive obstruction to the process of development of this community. The conservation, maintenance and construction of new alternatives are a felt need for the municipality, but given the high cost of investment, it is limited to reducing the situation by absorbing only what concerns the construction and maintenance of small sports establishments necessary for the healthy recreation of our youth. This project arises from a need expressed by the community, which requires the design and construction in Pontezuela of a field that allows promoting the practice of sports among young people as this is one of the most effective tools to keep them away from drugs or to help them to leave the same. Additionally, in this particular venue there are not enough recreational and recreational spaces that allow the development of leisure activities. The project consists of the construction of a multipurpose court. The court will occupy a total area of 396.76 m², which will have a multiple use; this is will be volleyball court, basketball and futbolito. 3. INTRODUCCIÓN (Debentratarseaquí: una descripcióndetalladade la propuesta en términos de su
  • 6. finalidady alcance;susantecedentes,importancia relativa ypertinencia en términos de las necesidades de desarrollo del país o la organización y su articulación con los programas y lineamientos del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación. La municipalidad de tamboril tiene como una de sus prioridades mejorar la imagen del área rural, con el fin de dar respuesta a la población quienes piden que se les construya una cancha de usos múltiples para la recreación de varias personas. 4. PROBLEMÁTICA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO (Deben tratarse aquí: la delimitación de la problemática o problemáticas a ser abordadas por la propuesta en términos de su importancia y pertinencia tanto para el país, el sector o la organización. . 5. OBJETIVOS (Los objetivosse formulanguardandorelaciónconlaproblemáticade investigación;el objetivogeneralylosobjetivosespecíficos debenformularse de manera concisay en tiempoinfinitivo;losresultadosesperadosse refierenal términodel proyectoy puedenformularseenpasadoperfectooparticipio) 5.1 ObjetivoGeneral: Consolidarel sistemade centrodeportivodel Municipiode Tamboril mediante laConstrucción de cancha deportiva en Pontezuela Km4 5.2 Objetivos Específicos: 1. Mejorar el acceso al libre esparcimientode lajuventudmediante laconstrucciónde canchas deportivasenPontezuela,Tamboril km4 2. .Capacitara lapoblaciónsobre laimportanciade ejercitarse. 3. Cooperarcon la recreaciónde lacomunidad. 4. Ofrecerunambiente sano,seguroyconfortable atodala población.
  • 7. 5.3 Resultadose impactos esperadosal términodel proyecto: Los Resultados e impactos esperados al término del proyecto son los siguientes:  Reducir la delincuencia , el suicidio , el estrés .  Disminuir la adicción a las drogas, el alcoholismo, el contraer enfermedades en la adultez, la obesidad.  Incentivar la práctica deportiva (como forma de vida sana) 6. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA (Deben tratarse aquí: las razones que justifican la propuesta en función de la problemática o problemáticas a ser abordadas, de los objetivos planteados y de los resultados, impactos o beneficios esperados; adicionalmente, debe indicarse la vinculación específica de la propuesta con los programas y lineamientos con los que se relacionada en el Plan Estratégico. Las canchas deportivassonnecesariasparacualquiersociedadyaque ademásde recrearla mente,estánayudanalas personastantoensu saludcom ensu desenvolvimientoemocional, porque practicando deportesse puede dejaratrásla rutinao problemasporunrato. También esimportante mencionarque coneste tipode proyectopodemosimpulsartalentosdeportivos sirviendolascanchascomoun lugarde inspiraciónparajóvenes,Incentivandoalos adolescentesaque practicando deporte podemosdisminuirproblemastancomunescomolo esla delincuencia,alcoholismo,drogadicciónetc.Porsupuestoque loprincipalenestoesque losniñosy jóvenesdel lugartenganunaniñezydesarrollosaludable ydivertido.A lavez podemosmencionarque esunade lasmejores formaspara aprovecharlostiemposlibres,no siempre podemosestarviendoTV oescuchandomúsicacuandonotenemosnadaque hacer, debemoscomosereshumanostenerinteracciónsiempre.
  • 8. Justificación Después de haber realizado un análisis FODA en el centro educativo Politécnico Martina Mercedes Zouain, se observó que los estudiantes de cuarto grado presentan deficiencia en la el aprendizaje de la Física, debido a la falta de estrategias motivadoras y de enseñanzas de los docentes en esta asignatura. Debido a que la Física como parte de las ciencias naturales, su aprendizaje es fundamental para carreras como ingeniería, informática, matemática, medicina, entre otras. La propuesta del proyecto “Mejora en el Proceso Enseñanza –Aprendizaje de la Física” está directamente relacionada con el enfoque competitivo de hoy en día, la cual tradicionalmente ha sido concebida como un área difícil y aburrida. ¿Cómo volver la Físicadivertidas?, ¿Cómo fomentar la creatividad?, ¿Cómo evaluar conocimientos a través del juego y la exploración? ¿Cómo involucrar las nuevas tecnologías en la física?, sonpreguntas que conducen a la búsquedade nuevos métodos de enseñanza- aprendizaje, de exploración del conocimiento y de construcciónpermanente generada con la participación activa del estudiante; lo cual le proporcionaríala
  • 9. posibilidad de aprender y divertirse al tiempo, en pocas palabras: “Que el estudiante sea quien encuentre la manera de evaluarse y evaluar a sus compañeros y sobretodo, una forma diferente para aprender”, donde el docente se convierte en un orientador o facilitador del conocimiento. Debido al diagnóstico que se hizo al principio del año de análisis y resolución de problemas con operaciones básicas y los resultados obtenidos en las pruebas saber, consideramos necesario implementar en el primer periodo la geometría y el algebra. En el segundo y tercer periodo, el pensamiento variaciones con análisis y solución de problemas. DESCRIPCION DEL PROBLEMA La Física se constituye en un área mitificada por tradición, pasando de generación en generación la concepciónde que ésta es difícil y aburrida, mitos que han contribuido a la creación de temores hacia esta. Dichos mitos han generado en los estudiantes de la Institución Educativa La Esperanza apatía a la física conduciendo esto al desinterés, inseguridad y dificultades para contextualizar ésta a la vida cotidiana, situación que se traduce en bloqueo permanente hacia el área y se visibiliza en el alto porcentaje de pérdida que se presenta. Con el ánimo de contrarrestar dicha situación problema, se pretende crear estrategias metodológicas que conduzcan a la construccióncolectiva de aprendizaje. Para lograr esto se utilizarán los siguientes recursos:  El juego, el uso y/o elaboración de material concreto.  Análisis de situaciones concretas.  Las nuevas tecnologías.
  • 10. OBJETIVOS Objetivo general Implementar estrategias interactivas y de exploración a través de la lúdica, las tic y la interacción conmaterial concreto en el aula que le permitan al estudiante de la institución educativa la esperanza la generación de empatía hacia la Físicaen el año 2017-2018. Objetivos específicos  Utilizar las nuevas tecnologías mediante la recreación de juegos interactivos, como herramienta necesaria para el fortalecimiento de conceptos Físicos y la generación de empatía hacia el área.  Implementar el juego, el uso y/o elaboración de material concreto en la enseñanza de la física para el desarrollo de habilidades que
  • 11. permitan la incorporación de los conceptos Físicos ala vida cotidiana.  Crear como estrategia interactiva un blog fundamentado en el diseño de Talleres de razonamiento lógico, cálculo mental, ejercicios prácticos y juegos matemáticos construidos pordocentes y estudiantes conel fin de captar la atención del estudiante al involucrar los medios interactivos, ya que éstos son de su interés.
  • 12. Producto: Estudiantes de cuarto grado y maestros ciencias naturales (química, física y biología). Alcance: 50 estudiantes de cuarto grado procedentes de dos secciones. 3 docentes de las áreas. Padres, madres y tutores de alumnos implicados en el proyecto. 3 talleres dirigidos a padres y docentes. Responsable: Coordinador de general y del segundo ciclo Corresponsables: Directora, asamblea de maestros, docentes de tercer grado, docente alfabetizador, psicólogo y, encargado de la TICS en el centro escolar, junta de centro.
  • 13. Presupuesto: Valor RD$ 130,650.00 Voluntariado RD$ 50,000.00 Improviso RD$ 18,065.00 Total RD$ 198,715.00 Tiempo: Corto plazo: 1años Períodos de Ejecución: 2017-2018 Factores criterio de éxito  Apoyo distrital: Aprobación de envío de maestra suplente y el espacio para ejecutar las tutorías de Ciencia Física a los estudiantes de cuarto grado.  Disposición a la capacitación de los maestros de segundo ciclo.  Integración de los padres.  Selección de los alumnos de cuarto grado que realmente requieren el apoyo.  Entrenamiento sobre tecnologías integradas a la educación.  Adquisición de los recursos económicos disponibles al inicio del proyecto.
  • 14. Factores de riego  Falta de apoyo distrital  Apatía de los docentes de primer ciclo con su participación y compromiso con la capacitación y ejecución de lo aprendido.  Poco interés de los padres  Desinterés por parte de los docentes en el uso de las tecnologías aplicadas a la educación.  Carencia de recursos económicos. Actividades del proyecto Actividades Calendarización Responsables y corresponsables Autorización al distrito educativo para la asignación de un espacio, para desarrollar el proyecto de reforzamiento de lectoescritura y el envío de un docente para cubrir la plaza del maestro de ciencias. Martes 13 de junio 2017 Directora. Gestionar recursos económicos a Transsagricola SRL (La linda) y Emimar S. A. Martes 13 de junio 2017 Coordinadorade primer ciclo Asignación a través de una asamblea de maestros de un docentecon buenas competencias de la enseñanza de la ciencia física. Lunes 21 de agosto 2017 Asamblea de Maestros Selección de los alumnos de tercer grado que necesitan apoyo extracurricular en la ciencia física. Miércoles 20 de septiembre 2017 Docentes de tercer grado Evaluación de los alumnos seleccionados Martes 3 de octubre Docente y
  • 15. para dicho proyecto. 2017 coordinador. Adquisición de recursos tecnológicos y didácticos. Lunes 9 de Octubre 2017 Junta de centro Inicio de funcionamiento del aula de reforzamiento de ciencias física. Inauguración. Lunes 16 de octubre 2017 Coordinadorde primer ciclo Realización de taller de reforzamiento de estrategias metodológicas para la enseñanza de la ciencia física. Viernes 27 de octubre 2017 Coordinadorde primer ciclo. Ejecución de talleres de capacitación a los docentes sobre el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, para la enseñanza de los contenidos de lectoescritura a los alumnos de tercer grado. Viernes 10 de noviembre 2017 Coordinar primer ciclo y encargado de la TICS en el centro escolar. Circulo reflexivo conlos padres, madres y tutores de los alumnos de tercer grado con el tema ´´Quien te ayuda a aprender te ama´´ 21 de noviembre 2017 Director, Coordinadorde primer ciclo y docente alfabetizador
  • 17. Seguimiento de: Costo Fechas Elaboración de carta a enviar al distrito. 50.00 Lunes 12 de Junio 2017 Elaboración de carta solicitud de recursos a Transagricola SRL (Fabrica Linda) y Emimar S.A. 100.00 Lunes 12 de Junio 2017 Envío de carta de autorización al distrito educativo, para la asignaciónde un espacio, para desarrollarel proyecto de reforzamiento de la ciencia física el envío de un docente para cubrir la plaza del maestro alfabetizador. 100.00 Martes 13 de junio 2017 Envío de carta solicitud de recursos económicosa Transagricola SRLy Emimar S.A. 150.00 Martes 13 de junio 2017 Asignacióna través de una asamblea de maestros de un docente con buenas competencias de la enseñanza de la ciencia física. 500.00 Lunes 21 de agosto 2017 Selecciónde los alumnos de tercergrado que necesitanapoyo extracurricular en la ciencia física 0.00 Miércoles 20 de septiembre 2017 Elaboración de la evaluación para los alumnos seleccionados para dicho proyecto. 50.00 Jueves 28 de Septiembre 2017 Aplicación de la evaluación de los alumnos seleccionadospara dicho proyecto. 100.00 Martes 3 de octubre 2017 Adquisición de materiales tecnológicos y didácticos: Proyector Pantalla Bocinas Computadora Impresora Abanicos 38,500.00 8,000.00 3,000.00 25,000.00 15,000.00 6,000.00 Lunes 9 de Octubre2017
  • 18. Bebederos Archivo Material gastable 8,000.00 9,000.00 1,500.00 119,500.00 Inicio de funcionamiento del aula de reforzamiento de ciencia física. Inauguración 5,000.00 Lunes 16 de octubre 2017 Selección de los materiales a utilizar en el taller de reforzamiento de estrategias metodológicas para la enseñanza de la ciencia física, así como de los materiales gastables, proyectory refrigerio. 1,000.00 Martes 24 de Octubre 2017 Realizaciónde taller de reforzamiento de estrategiasmetodológicaspara la enseñanza de la ciencia física para los docentes de primer ciclo. 1,000.00 Viernes 27 de octubre 2017 Selección y gestión de los materiales a desarrollar en los talleres de capacitación de tecnología a los docentes y organización de los materiales gastables, laptos o laboratorio de computadoray refrigerio para la actividad. 300.00 Martes 7 de noviembre 2017 Ejecuciónde taller de capacitacióna los docentes delprimer ciclo sobre el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, para la enseñanza de los contenidos de ciencia física. Tópicos: -Búsqueda de videos educativos relacionados a la ciencia física. -Descarga de videos y proyección de videos -Impresión de recursos 300.00 Viernes 10 de noviembre 2017 Preparación de un brochur instructivo para 2,500.00 Martes 14 de noviembre 2017
  • 19. Seguimiento de las actividades (Operativa) Está orientado a garantizar a partir del fiel seguimiento de las actividades calendarizadas, el desarrollo de las mismas, para dar respuesta al objetivo generalizador planteado de mejorar los procesosdeenseñanza – aprendizaje de la ciencia física a partir de la implementación de un aula de apoyo, así como implementar estrategias de capacitación docente e integración de los padres, a fin de involucrar diversos actores y sectores, en buscade proveer a los alumnos de las herramientas de ciencia física necesarias para desarrollar competencias pertinentes para hacer más eficaz estos aprendizajes en los alumnos de tercer grado. A continuación, se desglosa los procesosa seguir para dar cumplimiento a cada actividad, estando ambos aspectos delimitados en tiempo. entregar a los padres, madres y tutores, basado en las diferentes actividades a desarrollar sobre lectoescritura en las aulas de tercer grado. Gestionar el proyector y refrigerio. Circulo reflexivo con los padres, madres y tutores de los alumnos de tercergrado conel tema ´´Quien te ayuda a aprender te ama´´ 21 de noviembre 2017
  • 21. Metodología Criterios de selección Población y muestra La población es la matrícula de cuarto grado correspondiente a 50 estudiantes procedentes de dos secciones. La muestra se hará con un procedimiento de selección a partir de pruebas previamente elaboradas. Se elegirán a los involucrados en proporcióna las necesidades de los alumnos de ser beneficiados del proyecto, mismas detectadas a partir de a prueba y orientaciones del docente de aula. En relación a los docentes, se parte de la población del 100% de los docentes de primer ciclo para una muestra significativa de la totalidad, a fin de evitar el margen de error. Criterios de evaluación La evaluación del proyecto se hará a partir del método cualitativo que permita valorar el nivel de evolución de los niños en sus procesos. Además, de una valoración de los logros obtenidos a partir de los procesos de intervención a docentes del segundo padres de alumnos involucrados. La evaluación será realizada a partir de los criterios de los involucrados.
  • 22. Evaluación de las actividades La evaluación se hará valorando la ejecución de cada actividad en el tiempo planteado, a la vez se tomará apuntes de las observaciones que indiquen el desarrollo del proceso de manera positiva o negativa así como de cualquier inconveniente que haya dificultado su ejecución puntual. Además, se efectuará un informa trimestral a partir del inicio del aula de apoyo, que permita valorar los avances del proyecto. Dicho informe será entregado a las empresas colaboradoras así como también será analizado por los maestros del centro y compartido con los padres de los alumnos involucrados. Actividades Observaciones Autorización al distrito educativo para la asignación de un espacio, para desarrollar el proyecto de reforzamiento de ciencia física y el envío de un docente para cubrir la plaza del maestro. Autorización al distrito educativo para la asignación de un espacio, para desarrollar el proyecto de reforzamiento de ciencia física y el envío de un docente para cubrir la plaza del maestro. Gestionar recursos económicos a Transagricola SRL (La linda) y Emimar S. A. Asignación a través de una asamblea de maestros de un docentecon buenas competencias de la enseñanza de ciencia fisica. Selección de los alumnos de tercer grado
  • 23. que necesitan apoyo extracurricular en la ciencia física. Evaluación de los alumnos seleccionados para dicho proyecto. Adquisición de recursos tecnológicos y didácticos. Inicio de funcionamiento del aula de reforzamiento de lectoescritura. Inauguración. Realización de taller de reforzamiento de estrategias metodológicas para la enseñanza de la ciencia física. Ejecución de talleres de capacitación a los docentes sobre el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, para la enseñanza de los contenidos de ciencia fisica los alumnos de tercer grado. Circulo reflexivo conlos padres, madres y tutores de los alumnos de tercer grado con el tema ´´Quien te ayuda a aprender te ama´´ Prof. Manuel Reyes Departamento de Matemática y Ciencias naturales. Universidad Nacional Evangélica. /Politécnico Martina Mercedes Zouain