SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU ANTE LAS MEDIDAS CAUTELARES OTORGADAS
A CLEVER JIMENEZ POR LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS - CIDH
En nombre del pueblo Originario kichwa de Sarayaku, saludamos al pueblo ecuatoriano, a las
autoridades, a las funciones del Estado, al señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador;
y al mismo tiempo realizamos el siguiente pronunciamiento:
 Como pueblo amazónico, hemos emprendido una lucha incansable para que los derechos de los
pueblos Originarios sean respetados, y que sus territorios estén libres de todo extractivismo,
precautelando el medio ambiente y con ello la vida de quienes habitamos la selva amazónica;
nuestra lucha ha sido incansable y solo hemos encontrado oídos en la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH), organismo internacional que en el año 2003 nos otorgó medidas
cautelares y posteriormente por el incumplimiento del Estado, medidas provisionales y una
sentencia a nuestro favor por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, misma que
hasta la fecha, el Estado no ha cumplido en su totalidad.
 Como beneficiarios del Sistema interamericano, exhortamos al Estado ecuatoriano, especialmente a
la Función Ejecutiva en la figura del señor Presidente, a respetar las leyes y la Constitución de la
República, así como los tratados internacionales. Las medidas cautelares, otorgadas a favor del
asambleísta Cléver Jiménez, Carlos Figueroa y Fernando Villavicencio, son obligatorias, pues quien
las otorga es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, organismo que es parte del
Sistema Interamericano de Derechos Humanos de la OEA, organización de la cual el Ecuador es
miembro. Señor Presidente, la Constitución de Montecristi, en su Art. 424, establece que: en materia
de derechos humanos, los tratados internacionales están por sobre la Constitución. Lo único que
solicitamos es respeto a la jurisdicción interna del país y a los tratados internacionales y por lo tanto,
el cumplimiento a las medidas cautelares, otorgadas a favor de los tres compañeros. Presidente, si no
cumple con las medidas cautelares, el proceso, inevitablemente, pasará a la Corte Interamericana de
Derechos Humanos, y por la experiencia que hemos vivido, el único perdedor será el Estado, en sus
manos está el no permitir que la historia se repita y una vez más sea perjudicado el pueblo
ecuatoriano.
 De la misma manera, hacemos un llamado público a todos los pueblos y nacionalidades indígenas del
Ecuador, a las organizaciones sociales y a la población en general, a pronunciarse y rechazar la
persecución a nuestros líderes, autoridades y dirigentes sociales; exigir al gobierno nacional
transparencia en la administración de los fondos públicos y esclarecimiento de los hechos de
corrupción. Exhortar al Presidente el respeto y cumplimiento a la Constitución, las normas jurídicas
internas, los tratados internacionales y sobre todo las medidas cautelares, otorgadas a favor del
asambleísta Cléver Jiménez, Carlos Figueroa y Fernando Villavicencio.
Sr. José Gualinga
TAYAK APU (PRESIDENTE DE SARAYAKU)

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
Ley 26791 incorporacion de la figura de femicidio en el codigo penal
PPTX
Cómo debe desarrollarse y cómo se ha desarrollado en las normas infraconstitu...
PPTX
Amosandra torres
DOCX
Sociologia exposion
PPT
CAMINO A LA EDUCACION SUPERIOR Estudiantes afrodescendientes de 11°
PPT
Separación de poderes
PDF
Pd venezuela
Ley 26791 incorporacion de la figura de femicidio en el codigo penal
Cómo debe desarrollarse y cómo se ha desarrollado en las normas infraconstitu...
Amosandra torres
Sociologia exposion
CAMINO A LA EDUCACION SUPERIOR Estudiantes afrodescendientes de 11°
Separación de poderes
Pd venezuela

La actualidad más candente (16)

DOC
Discurso sobre reforma judicial segundasesion
PDF
Venezuela oea
PPT
Unidad 4
PPT
Unidad 4
PPT
Camino a la educación superior Grado 11
PDF
Comité de Víctimas de la Guarimba rechaza Ley de Amnistía
DOC
Proyecto de ley sobre cambios al reglamento de reinas vendimiales
PPSX
PROYECTO ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL APRENDIZAJE
DOCX
Crisis del estado de Derecho en Guatemala.docx
ODP
Presentacion De La Asamblea De Extremadura
ODP
P R E S E N T A CÓ N
ODP
Asamblea
PDF
PRONUNCIAMIENTO DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES POR LOS DEREC...
PPTX
Funcion legislativa grupo dos
PDF
Toma de protesta, dip quintana
DOCX
¿CÓMO QUEJARSE DE UN SERVIDOR PÚBLICO?: NO AL MALTRATO A LOS CIUDADANOS
Discurso sobre reforma judicial segundasesion
Venezuela oea
Unidad 4
Unidad 4
Camino a la educación superior Grado 11
Comité de Víctimas de la Guarimba rechaza Ley de Amnistía
Proyecto de ley sobre cambios al reglamento de reinas vendimiales
PROYECTO ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL APRENDIZAJE
Crisis del estado de Derecho en Guatemala.docx
Presentacion De La Asamblea De Extremadura
P R E S E N T A CÓ N
Asamblea
PRONUNCIAMIENTO DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES POR LOS DEREC...
Funcion legislativa grupo dos
Toma de protesta, dip quintana
¿CÓMO QUEJARSE DE UN SERVIDOR PÚBLICO?: NO AL MALTRATO A LOS CIUDADANOS
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Acta ministerio de justicia 11 03-2014
PDF
Acta de Acuerdo
DOCX
Invitacion prensa
PDF
Agenda asamblea 16 de febrero
PDF
Acta de acuerdo con la Gobernación y la comandancia
PDF
Declaratoria del Kawsak Sacha-Selva viviente
PDF
Sarayaku frente a declaraciones del sr. ministro
PDF
Propuesta 22 de octubre kawsak sacha .docx2
DOCX
Asamblea del pueblo de Sarayaku
DOCX
Pronunciamiento
PDF
Voletin cuarto congreso Sarayaku
PDF
Sobre vuelo en territorio
DOCX
Boletin de Prensa
DOCX
Acta de-acuerdo
DOC
I aniversario se celebrará en quito y sarayaku
PDF
Propuesta 22 de octubre Kawsak Sacha
PDF
Camino al VII Congreso Sumak Kawsay - Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku
Acta ministerio de justicia 11 03-2014
Acta de Acuerdo
Invitacion prensa
Agenda asamblea 16 de febrero
Acta de acuerdo con la Gobernación y la comandancia
Declaratoria del Kawsak Sacha-Selva viviente
Sarayaku frente a declaraciones del sr. ministro
Propuesta 22 de octubre kawsak sacha .docx2
Asamblea del pueblo de Sarayaku
Pronunciamiento
Voletin cuarto congreso Sarayaku
Sobre vuelo en territorio
Boletin de Prensa
Acta de-acuerdo
I aniversario se celebrará en quito y sarayaku
Propuesta 22 de octubre Kawsak Sacha
Camino al VII Congreso Sumak Kawsay - Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku
Publicidad

Similar a EL PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU ANTE LAS MEDIDAS CAUTELARES OTORGADAS A CLEVER JIMENEZ POR LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS - CIDH (6)

PDF
Corte interamericana sentencia histórica a favor del pueblo sarayaku
DOCX
Sarayaku
PDF
Boletin de prensa 06 mai
PDF
Urgente fuerza publica invade sarayaku
PDF
Publicado 08
DOCX
Violaciones de derechos
Corte interamericana sentencia histórica a favor del pueblo sarayaku
Sarayaku
Boletin de prensa 06 mai
Urgente fuerza publica invade sarayaku
Publicado 08
Violaciones de derechos

Más de Sarayaku Tayjasaruta (20)

PDF
CARTA PARA LA CONFENIAE.pdf
DOCX
Pronunciamiento del pueblo de sarayaku ante los comisios electorales del 2023...
DOCX
Pronunciamiento del pueblo de sarayaku ante los comisios electorales del 2023...
DOCX
Pronunciamiento del pueblo de sarayaku ante los comisios electorales del 2023
PDF
Acuerdo de condolencia
PDF
Rueda de prensa
PDF
Declaratoria
PDF
Resolucion de los Kichwas de Pastaza
PDF
Respaldo a la declaracion del kawsak sacha gbf
PDF
Img20180327 10484879
PDF
Img20180327 10501160
PDF
Img20180327 10533349
PDF
Img20180327 10332974 (2)
PDF
Img20180327 10344623 (1)
PDF
PDF
Img20180327 10355652
PDF
Pronunciamiento de la asamblea extraordinaria
PDF
PDF
DOCX
Solidaridad con nuestro hermano Patricio Meza
CARTA PARA LA CONFENIAE.pdf
Pronunciamiento del pueblo de sarayaku ante los comisios electorales del 2023...
Pronunciamiento del pueblo de sarayaku ante los comisios electorales del 2023...
Pronunciamiento del pueblo de sarayaku ante los comisios electorales del 2023
Acuerdo de condolencia
Rueda de prensa
Declaratoria
Resolucion de los Kichwas de Pastaza
Respaldo a la declaracion del kawsak sacha gbf
Img20180327 10484879
Img20180327 10501160
Img20180327 10533349
Img20180327 10332974 (2)
Img20180327 10344623 (1)
Img20180327 10355652
Pronunciamiento de la asamblea extraordinaria
Solidaridad con nuestro hermano Patricio Meza

EL PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU ANTE LAS MEDIDAS CAUTELARES OTORGADAS A CLEVER JIMENEZ POR LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS - CIDH

  • 1. EL PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU ANTE LAS MEDIDAS CAUTELARES OTORGADAS A CLEVER JIMENEZ POR LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS - CIDH En nombre del pueblo Originario kichwa de Sarayaku, saludamos al pueblo ecuatoriano, a las autoridades, a las funciones del Estado, al señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador; y al mismo tiempo realizamos el siguiente pronunciamiento:  Como pueblo amazónico, hemos emprendido una lucha incansable para que los derechos de los pueblos Originarios sean respetados, y que sus territorios estén libres de todo extractivismo, precautelando el medio ambiente y con ello la vida de quienes habitamos la selva amazónica; nuestra lucha ha sido incansable y solo hemos encontrado oídos en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo internacional que en el año 2003 nos otorgó medidas cautelares y posteriormente por el incumplimiento del Estado, medidas provisionales y una sentencia a nuestro favor por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, misma que hasta la fecha, el Estado no ha cumplido en su totalidad.  Como beneficiarios del Sistema interamericano, exhortamos al Estado ecuatoriano, especialmente a la Función Ejecutiva en la figura del señor Presidente, a respetar las leyes y la Constitución de la República, así como los tratados internacionales. Las medidas cautelares, otorgadas a favor del asambleísta Cléver Jiménez, Carlos Figueroa y Fernando Villavicencio, son obligatorias, pues quien las otorga es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, organismo que es parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos de la OEA, organización de la cual el Ecuador es miembro. Señor Presidente, la Constitución de Montecristi, en su Art. 424, establece que: en materia de derechos humanos, los tratados internacionales están por sobre la Constitución. Lo único que solicitamos es respeto a la jurisdicción interna del país y a los tratados internacionales y por lo tanto, el cumplimiento a las medidas cautelares, otorgadas a favor de los tres compañeros. Presidente, si no cumple con las medidas cautelares, el proceso, inevitablemente, pasará a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y por la experiencia que hemos vivido, el único perdedor será el Estado, en sus manos está el no permitir que la historia se repita y una vez más sea perjudicado el pueblo ecuatoriano.  De la misma manera, hacemos un llamado público a todos los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador, a las organizaciones sociales y a la población en general, a pronunciarse y rechazar la persecución a nuestros líderes, autoridades y dirigentes sociales; exigir al gobierno nacional transparencia en la administración de los fondos públicos y esclarecimiento de los hechos de corrupción. Exhortar al Presidente el respeto y cumplimiento a la Constitución, las normas jurídicas internas, los tratados internacionales y sobre todo las medidas cautelares, otorgadas a favor del asambleísta Cléver Jiménez, Carlos Figueroa y Fernando Villavicencio. Sr. José Gualinga TAYAK APU (PRESIDENTE DE SARAYAKU)