SlideShare una empresa de Scribd logo
Finalll
Finalll
Finalll
Un dia , una Niña y su mama entraron a la iglecia agarradas de
     la mano. La senora se sento a resar mientras que la Niña
     cuidadozamente miraba todas las imagenes de los santos.
     Cuando la senora termino de resar, la nina le pregunto
     “mama, por que hay muchos santos? La senora le dijo que
     era por que todos ellos habian cido muy buenos con la
     gente cuando vivian. La nina solo miraba una imagen, la
     cual le llamo la tencion. De regrezo a casa la nina le
     preguntaba a su mama sobre la virgen que estaba a su
     derecha, la de el vestido azul, decia la nina. La senora le
     empezo a contar que la gente decia, que un dia en el ano
     1600, muchos indios malos acarreriaban a un indio
     catolico para matarlo. El indio se escondio detras de un
     arbol jigante que se encontraba al paso. Este indio se puso
     a resar y le pidio a la virgen de Caacupe que lo protejiera
     de los indios malos que lo perceguian. Le dijo que si lo
     protejia, haria una bonita imagen de ella con la madera de
     el arbol que lo cubrio. La virgen lo escucho y lo salvo de
     los indios malos que lo acarreriaban. Tres anos despues
     , el lago Ypacarai cresio tanto que se inundo el valle de
     parayu . Cuando toda el agua se fue, aparecio flotanto la
     imagen de la virgen que aquel indio prometio hacer.
     Desde ese monento la gente la llama “Virgen de los
     Milagros”. Despues, en 1745 los hombre de Paraguay
     hicieron un templo en el pueblo de Caacupe en honor a la
     virgen milagrosa. Cada 8 de diciembre de cada
     ano, mucha gente hace peregrinacion a la basilica para ver
     a la virgen que protejio al indio guarani. Para cuando la
     senora termino de explicarle, la nina se avia sormido en
     sus faldas.
El Folclor
Un dia la familia Stearns asistio a
unos bailables, a los cuales fueron
invitados por los hermandez. Los
Stearns se quedaron sorprendidos
ya que ellos nunca habian visto
este tipo de eventos en California.
Cuando llegaron a casa, los Stearns
le preguntaron a los hernandes
que por que hacian este tipo de
eventos y esas dansas. El senor
Hernandes le contesto que todo
era perte de la cultura y tradicion
de ese pueblo. La vestidura de los
bailables eran parte de como se
vestia la gente anos atras. Cuando
les dijeron que esto se hacia con
frequencia , los Srearns se
quedaron impactados, ya que a
ellos les gusto tanto. Dijeron que
cada ano en esas fechas viajarian a
Mexico para ver las dansas y
comer mucho, como lo hacen los
Mexicanos.
Martin Fierro
adivinanzas                      Garra pero no de cuero,
                                  pata pero no de vaca
                                  (la garrapata)
Las adivinanzas son
palabras que riman, las
cuales son dichas para que
otra persona las analize y
adivine de lo que se trata.
Cuenta mi abulita que las
adivinanzas existen desde
hace cienes de anos.
Cuando mi abuelita era
Niña, su mama le decia
muchas adivinanzas.
Finalll

Más contenido relacionado

PPS
LAS AVENTURAS DE BASILISA
DOCX
El mito del cóndor
PPTX
Zoqui Presenta
PPTX
El cóndor y la pastora
PPS
Vaquita
PDF
Leemos juntos agüita vida
PDF
Presentación cuento con imágenes propias
LAS AVENTURAS DE BASILISA
El mito del cóndor
Zoqui Presenta
El cóndor y la pastora
Vaquita
Leemos juntos agüita vida
Presentación cuento con imágenes propias

La actualidad más candente (16)

PDF
fPresentación cuento pp
PDF
Cuento solo texto
PPTX
Fiestas del mundo
PDF
Cuento sustantivo
PPTX
PPTX
Hiperficción
PPTX
Ova chicacuta
PDF
La gata con bailarinas
PPTX
Cultura xinca yady
DOCX
Análisis: Las dos hermanas
PPTX
PDF
Mitos y leyendas mas concidas del ecuador
PPTX
201803 marzo tardes de cuento
PPT
A gata con bailarinas
PPT
My pueblo
fPresentación cuento pp
Cuento solo texto
Fiestas del mundo
Cuento sustantivo
Hiperficción
Ova chicacuta
La gata con bailarinas
Cultura xinca yady
Análisis: Las dos hermanas
Mitos y leyendas mas concidas del ecuador
201803 marzo tardes de cuento
A gata con bailarinas
My pueblo
Publicidad

Similar a Finalll (20)

PPTX
Mi cultura cynthia
PPTX
Mi cultura cynthia
PPT
Leyendas y mitos Colombianos
PPTX
Vida En Paraná
DOC
Tradiciones del pueblo de Las Piedras
DOC
Cuentosinfantil
PDF
Tradiciones del pueblo
PDF
PPT
Proyecto final
PPT
Tradición Oral en Colombía
PPTX
Libro cultural juana morales
PPTX
Mitos y leyendas
PPTX
Mitos y leyendas
DOCX
Artistica
PDF
Cuentos vivos
PDF
Cuentos vivos
PPTX
Herramientas de colaboración digital
PPSX
Herramientas diapositivas ecuador (1)
PPTX
PPSX
Ecuador bello
Mi cultura cynthia
Mi cultura cynthia
Leyendas y mitos Colombianos
Vida En Paraná
Tradiciones del pueblo de Las Piedras
Cuentosinfantil
Tradiciones del pueblo
Proyecto final
Tradición Oral en Colombía
Libro cultural juana morales
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
Artistica
Cuentos vivos
Cuentos vivos
Herramientas de colaboración digital
Herramientas diapositivas ecuador (1)
Ecuador bello
Publicidad

Último (20)

PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
NIAS 250 ............................................
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Finalll

  • 4. Un dia , una Niña y su mama entraron a la iglecia agarradas de la mano. La senora se sento a resar mientras que la Niña cuidadozamente miraba todas las imagenes de los santos. Cuando la senora termino de resar, la nina le pregunto “mama, por que hay muchos santos? La senora le dijo que era por que todos ellos habian cido muy buenos con la gente cuando vivian. La nina solo miraba una imagen, la cual le llamo la tencion. De regrezo a casa la nina le preguntaba a su mama sobre la virgen que estaba a su derecha, la de el vestido azul, decia la nina. La senora le empezo a contar que la gente decia, que un dia en el ano 1600, muchos indios malos acarreriaban a un indio catolico para matarlo. El indio se escondio detras de un arbol jigante que se encontraba al paso. Este indio se puso a resar y le pidio a la virgen de Caacupe que lo protejiera de los indios malos que lo perceguian. Le dijo que si lo protejia, haria una bonita imagen de ella con la madera de el arbol que lo cubrio. La virgen lo escucho y lo salvo de los indios malos que lo acarreriaban. Tres anos despues , el lago Ypacarai cresio tanto que se inundo el valle de parayu . Cuando toda el agua se fue, aparecio flotanto la imagen de la virgen que aquel indio prometio hacer. Desde ese monento la gente la llama “Virgen de los Milagros”. Despues, en 1745 los hombre de Paraguay hicieron un templo en el pueblo de Caacupe en honor a la virgen milagrosa. Cada 8 de diciembre de cada ano, mucha gente hace peregrinacion a la basilica para ver a la virgen que protejio al indio guarani. Para cuando la senora termino de explicarle, la nina se avia sormido en sus faldas.
  • 5. El Folclor Un dia la familia Stearns asistio a unos bailables, a los cuales fueron invitados por los hermandez. Los Stearns se quedaron sorprendidos ya que ellos nunca habian visto este tipo de eventos en California. Cuando llegaron a casa, los Stearns le preguntaron a los hernandes que por que hacian este tipo de eventos y esas dansas. El senor Hernandes le contesto que todo era perte de la cultura y tradicion de ese pueblo. La vestidura de los bailables eran parte de como se vestia la gente anos atras. Cuando les dijeron que esto se hacia con frequencia , los Srearns se quedaron impactados, ya que a ellos les gusto tanto. Dijeron que cada ano en esas fechas viajarian a Mexico para ver las dansas y comer mucho, como lo hacen los Mexicanos.
  • 7. adivinanzas  Garra pero no de cuero, pata pero no de vaca (la garrapata) Las adivinanzas son palabras que riman, las cuales son dichas para que otra persona las analize y adivine de lo que se trata. Cuenta mi abulita que las adivinanzas existen desde hace cienes de anos. Cuando mi abuelita era Niña, su mama le decia muchas adivinanzas.