TheGrind Stone Literature Grouppiedra de amolar
Finalpres
SanManuel Bueno, Mártir (1930)
Lamont De Foor
Lamont De Foor
Mi Buena madreapenassi me contabahechos o dichos de mi padre.y,“. . Los de Don Mamuel. . .le habíanborrado el recuerdo de los de sumarido.  A quienencomendaba a Dios, y fervorosamente, cadadía al rezar el Rosario. “Lamont De Foor
Lamont De Foor
Lamont De Foor
Lamont De Foor
Hillary VervalinMIGUEL DE UNAMUNOLamont De Foor
Mayra Saenz La personalidad de los personajes Lamont De Foor
Resuman del cuentoErika IbarraLamont De Foor
MIGUEL DE UNAMUNO:Hillary Vervalin(1864-1936)
MIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinUn hombre muy sabio y rebelde que utilizaba su literatura variada para profundizar en las filosofías y los significados de la política, la religión, la vida, y la muerte.
MIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinINFORMACIÓN BÁSICA DE LA VIDANació en Bilbao en 29 de Septiembre 1864
Experimentó una infancia muy religiosa
Un testigo al tercer sitio de Bilbao (entre las tradicionalistas y progresistas) que inició su interesa en la políticaMIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinSe doctoró en la universidad de Madrid en 1883
Se casó a Concepción Lizárraga en 1891 y tuvieron diez niños
Conocido como una parte de la generación ’98
Se dedicó a la filosofía de la política en los puntos de visto que criticó la derecha y la izquierdaMIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinLa generación ’98
Unamuno le enfureció a Miguel Primo de Rivera y su gobierno debido a su posición filosófica contra la dictadura y fue desterrado a Fuerte ventura en las Islas Canarias y escapó a Paris
Regresó a España en 1930MIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinEn 1936, debido a una protesta contra los insurgentes nacionalistas, el régimen de Francisco Franco le castigó a Unamuno estar confinado a su casa (arresto domiciliario)
31 de Diciembre 1936, Unamuno murió MIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinLA  FILOSOFIA Y  LA  RELIGION:
MIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinSoren Kierkegaard(5 May 1813 – 11 November 1855)Su personal crisis religioso que generó su interesa en pensamiento existencialismo
Sus influencias que incluyeron Soren KierkegaardMIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinEn el cuento San Manuel Bueno, mártir, “el fuerte simbolismo cristiano, las citas, los nombres bíblicos, las episodios de la vida de Cristo y las referencias a las distintas partes de la misa católica” demostraron parecidos entre el personaje Bueno Manuel y su creador Miguel de Unamuno, como los dos experimentaban las luchas de la fe y la razón.  (El autor y su contexto, p. 106).
MIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinManuel Bueno jugó el papel de párroco de un pueblo pequeño en el que trata de aliviar las preocupaciones y contestar los asuntos de la gente, a pesar de que tuviera su propio escepticismo en cuanto a predicaba.
MIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinEl cuento tenía mucha referencia a la religión, especialmente el Catolicismo.  La tensión entre los creyentes y ellos que no creían es muy similar a los desacuerdos entre las progresistas y las tradicionalistas en el mundo político de España.  El fin de las monarquías absolutas (1808-1933)
El intento de formar una república de España (1873-74)
La dictadura de Miguel Primo de Rivera (1923-1930)
Segunda republica española- Las izquierdas (1931-1934)
Segunda republica española- Las derechas (1934-1936)CONCLUSION: Las luchas entre la tradición y la modernidad de España no podían proceder sin una resistencia grande de las generaciones mayorías que creían en una España concentrada en la religión. Esta discordia entre los “dos Españas” políticamente y socialmente, creía la estructura por la historia, San Manuel Bueno, Mártir y unas de las luchas internamente de los personajes y del autor, Miguel de Unamuno.
Resuman del cuentoErika Ibarra
Ángela se encuentra con San Manuel Bueno al hacer el Obispo de la diócesis de Renada la cual pertenecía a la aldea de Valverde. Erika Ibarra
El encuentro físico de Lázaro con Don Manuel, fue cuando la madre de Lázaro muere. Y el Jura a su mama que el dejaría que San Manuel lo convirtiera en un hombre de bien.  Erika Ibarra
La primera vez que Lázaro oye a San Manuel fue cuando el escucho su misa y se  dio cuenta que si era diferente a los de mas padres. (p116)Erika Ibarra
Cuando San Manuel le confiesa a Lazaro su conflicto cuando ellos caminan en el lago.  Cuando San Manuel confiesa que no cree en su religión verdadera en la pagina 119.Erika Ibarra
	Como este secreto hace cambiar a Lázaro 	 Como hace cambiar a Ángela. Erika Ibarra
Mayra Saenz La personalidad de los personajes
Mayra Saenz ÁngelaCarballinoLa narradora de la historia.
Mayra Saenz Lázaro Carballino

Más contenido relacionado

PPTX
Nela martínez
PPT
BIOGRAFÍA DE JUAN LEÓN MERA
PPTX
Análisis matalache
PPTX
Analisis de a la costa
PPT
A la costa
DOCX
Matalache
PPT
DIAPOSITIVAS
PPTX
Joaquín Gallegos Lara
Nela martínez
BIOGRAFÍA DE JUAN LEÓN MERA
Análisis matalache
Analisis de a la costa
A la costa
Matalache
DIAPOSITIVAS
Joaquín Gallegos Lara

La actualidad más candente (19)

PPTX
Vida y obra de ciro alegria exposición
DOCX
Analisis de la obra aves sin nidos
PPT
Ciro Alegría
PPTX
Isabel allende: Una Biografia
DOC
Reseña de un texto literario juan rulfo
PPT
A la costa -Luis A Martínez
PPTX
Balun canan
PPTX
Ciro alegría bazán
PPTX
Bloque #3.- A la costa- Luis Martinez.
PPTX
Biografía de Ciro Alegría
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
Pp Ciro Alegria
PPTX
Tarea cultural
PPTX
Isabel Allende por arturo y nuria
PPTX
La Vida De Ciro AlegríA
PPTX
Album Ciro Alegría
DOCX
Guia a el coronel no tiene quien le escriba
PPTX
Galería de fotos. grandes mujeres argentinas
PPTX
Mujeres luchadoras por la libertad
Vida y obra de ciro alegria exposición
Analisis de la obra aves sin nidos
Ciro Alegría
Isabel allende: Una Biografia
Reseña de un texto literario juan rulfo
A la costa -Luis A Martínez
Balun canan
Ciro alegría bazán
Bloque #3.- A la costa- Luis Martinez.
Biografía de Ciro Alegría
Eloy alfaro
Pp Ciro Alegria
Tarea cultural
Isabel Allende por arturo y nuria
La Vida De Ciro AlegríA
Album Ciro Alegría
Guia a el coronel no tiene quien le escriba
Galería de fotos. grandes mujeres argentinas
Mujeres luchadoras por la libertad
Publicidad

Similar a Finalpres (20)

PPT
San manuel bueno_martir
PDF
San manuel bueno analisis
PPT
Acercándonos a miguel de unamuno. final
DOCX
Documento de itziar
PDF
Acercandonos a miguel de unamuno
PPT
San manuel bueno, mártir ks
PDF
UNAMUNO: El espíritu unamuniano
DOCX
Examen San Manuel Bueno, mártir. Miguel de Unamuno. Por Andrés
DOCX
Examen Selectividad San Manuel Bueno, mártir. Por Andrés
DOCX
Comentario san manuel bueno 2 (asi fui llegando a mis 24..)
PPT
San manuel bueno_martir
PPT
San manuel bueno, mártir
ODP
Unamuno
PPT
San Manuel Bueno, mártir
DOC
Modernismo y generacion del 98
DOCX
San manuel bueno
PPTX
Trabajo Unamuno
PPTX
DOCX
Niebla 120509220946-phpapp01
PPTX
San Manuel Bueno, mártir - Parte II.pptx
 
San manuel bueno_martir
San manuel bueno analisis
Acercándonos a miguel de unamuno. final
Documento de itziar
Acercandonos a miguel de unamuno
San manuel bueno, mártir ks
UNAMUNO: El espíritu unamuniano
Examen San Manuel Bueno, mártir. Miguel de Unamuno. Por Andrés
Examen Selectividad San Manuel Bueno, mártir. Por Andrés
Comentario san manuel bueno 2 (asi fui llegando a mis 24..)
San manuel bueno_martir
San manuel bueno, mártir
Unamuno
San Manuel Bueno, mártir
Modernismo y generacion del 98
San manuel bueno
Trabajo Unamuno
Niebla 120509220946-phpapp01
San Manuel Bueno, mártir - Parte II.pptx
 
Publicidad

Más de Lunden MacDonald (20)

PPTX
Historia de la españa musulmana
PPTX
Pablo picasso
PPTX
PPTX
El encierro (2)
PPTX
El arte medieval presentation1 2
PPT
The santa barbara castle by kayla schlote
PPTX
Don quijote powerpoint 2
PPTX
Presentation del flamenco
PPTX
Flamenco baile
PPT
Alfonso el sabio
PDF
Francisco pizarro
PDF
Francisco pizarro
PPTX
Sample presentation1020
PPTX
Valencia y la tomatina erica
PPTX
Presentación cultura
PPTX
La salud de españa
PPTX
La rae y el lenguaje
PPTX
K johnson oral pres flamenco
PPTX
K johnson oral pres flamenco
PPTX
Seville, espaňa
Historia de la españa musulmana
Pablo picasso
El encierro (2)
El arte medieval presentation1 2
The santa barbara castle by kayla schlote
Don quijote powerpoint 2
Presentation del flamenco
Flamenco baile
Alfonso el sabio
Francisco pizarro
Francisco pizarro
Sample presentation1020
Valencia y la tomatina erica
Presentación cultura
La salud de españa
La rae y el lenguaje
K johnson oral pres flamenco
K johnson oral pres flamenco
Seville, espaňa

Finalpres

  • 1. TheGrind Stone Literature Grouppiedra de amolar
  • 6. Mi Buena madreapenassi me contabahechos o dichos de mi padre.y,“. . Los de Don Mamuel. . .le habíanborrado el recuerdo de los de sumarido. A quienencomendaba a Dios, y fervorosamente, cadadía al rezar el Rosario. “Lamont De Foor
  • 10. Hillary VervalinMIGUEL DE UNAMUNOLamont De Foor
  • 11. Mayra Saenz La personalidad de los personajes Lamont De Foor
  • 12. Resuman del cuentoErika IbarraLamont De Foor
  • 13. MIGUEL DE UNAMUNO:Hillary Vervalin(1864-1936)
  • 14. MIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinUn hombre muy sabio y rebelde que utilizaba su literatura variada para profundizar en las filosofías y los significados de la política, la religión, la vida, y la muerte.
  • 15. MIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinINFORMACIÓN BÁSICA DE LA VIDANació en Bilbao en 29 de Septiembre 1864
  • 17. Un testigo al tercer sitio de Bilbao (entre las tradicionalistas y progresistas) que inició su interesa en la políticaMIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinSe doctoró en la universidad de Madrid en 1883
  • 18. Se casó a Concepción Lizárraga en 1891 y tuvieron diez niños
  • 19. Conocido como una parte de la generación ’98
  • 20. Se dedicó a la filosofía de la política en los puntos de visto que criticó la derecha y la izquierdaMIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinLa generación ’98
  • 21. Unamuno le enfureció a Miguel Primo de Rivera y su gobierno debido a su posición filosófica contra la dictadura y fue desterrado a Fuerte ventura en las Islas Canarias y escapó a Paris
  • 22. Regresó a España en 1930MIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinEn 1936, debido a una protesta contra los insurgentes nacionalistas, el régimen de Francisco Franco le castigó a Unamuno estar confinado a su casa (arresto domiciliario)
  • 23. 31 de Diciembre 1936, Unamuno murió MIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinLA FILOSOFIA Y LA RELIGION:
  • 24. MIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinSoren Kierkegaard(5 May 1813 – 11 November 1855)Su personal crisis religioso que generó su interesa en pensamiento existencialismo
  • 25. Sus influencias que incluyeron Soren KierkegaardMIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinEn el cuento San Manuel Bueno, mártir, “el fuerte simbolismo cristiano, las citas, los nombres bíblicos, las episodios de la vida de Cristo y las referencias a las distintas partes de la misa católica” demostraron parecidos entre el personaje Bueno Manuel y su creador Miguel de Unamuno, como los dos experimentaban las luchas de la fe y la razón. (El autor y su contexto, p. 106).
  • 26. MIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinManuel Bueno jugó el papel de párroco de un pueblo pequeño en el que trata de aliviar las preocupaciones y contestar los asuntos de la gente, a pesar de que tuviera su propio escepticismo en cuanto a predicaba.
  • 27. MIGUEL DE UNAMUNO:Hillary VervalinEl cuento tenía mucha referencia a la religión, especialmente el Catolicismo. La tensión entre los creyentes y ellos que no creían es muy similar a los desacuerdos entre las progresistas y las tradicionalistas en el mundo político de España. El fin de las monarquías absolutas (1808-1933)
  • 28. El intento de formar una república de España (1873-74)
  • 29. La dictadura de Miguel Primo de Rivera (1923-1930)
  • 30. Segunda republica española- Las izquierdas (1931-1934)
  • 31. Segunda republica española- Las derechas (1934-1936)CONCLUSION: Las luchas entre la tradición y la modernidad de España no podían proceder sin una resistencia grande de las generaciones mayorías que creían en una España concentrada en la religión. Esta discordia entre los “dos Españas” políticamente y socialmente, creía la estructura por la historia, San Manuel Bueno, Mártir y unas de las luchas internamente de los personajes y del autor, Miguel de Unamuno.
  • 33. Ángela se encuentra con San Manuel Bueno al hacer el Obispo de la diócesis de Renada la cual pertenecía a la aldea de Valverde. Erika Ibarra
  • 34. El encuentro físico de Lázaro con Don Manuel, fue cuando la madre de Lázaro muere. Y el Jura a su mama que el dejaría que San Manuel lo convirtiera en un hombre de bien. Erika Ibarra
  • 35. La primera vez que Lázaro oye a San Manuel fue cuando el escucho su misa y se dio cuenta que si era diferente a los de mas padres. (p116)Erika Ibarra
  • 36. Cuando San Manuel le confiesa a Lazaro su conflicto cuando ellos caminan en el lago. Cuando San Manuel confiesa que no cree en su religión verdadera en la pagina 119.Erika Ibarra
  • 37. Como este secreto hace cambiar a Lázaro Como hace cambiar a Ángela. Erika Ibarra
  • 38. Mayra Saenz La personalidad de los personajes
  • 39. Mayra Saenz ÁngelaCarballinoLa narradora de la historia.
  • 40. Mayra Saenz Lázaro Carballino
  • 41. Mayra Saenz Don Manuel Como lo ven las personas del pueblo
  • 42. Mayra Saenz Todo el pueblo habla de Don Manuel como si fuera santo o Jesucristo. Lo siguen, van a todas sus misas, y halaban a Don Manuel.
  • 43. Mayra Saenz Como lo ven Ángela y su madre:
  • 44. Mayra Saenz Como es Don ManuelAyuda a los que necesitan más ayuda
  • 45. Convierte a los que no creen en la iglesia
  • 46. El aun tiene dudas que ha cargado toda su vidaMayra Saenz Como es Don ManuelSu devoción al lago y a la montana
  • 47. Se siente mal sobre su secreto que carga pero lo hace por una buena causa
  • 48. TheGrind Stone Literature Grouppiedra de amolar
  • 49. Conclusión¿Cuál es el simbolismo del lago y de las montañas?¿Cómo se relacionan ustedes la cita, “Si sólo en esta vida esperamos en Cristo, somos los más miserables de los hombres todos**,” en el principio del cuento con el cuento? ¿Y del término Mártir?**(Ifforthislifeonlywehavehoped in Christ, we are of allpeoplemosttobepitied?) St Paul, 1 Corinthians 15:19¿Piensan Ustedes que el cuento es una analogía para las circunstancias que existen en España durante la época que vivía el autor?

Notas del editor

  • #32: Ángela creció en el pueblo de Valverde de Lucerna, España. Desde pequeña ella leía los libros de su padre, como, por ejemplo, Don Quijote de la Mancha. Ella nunca llego a conocer a su padre bien. Al leer estos libros, ella descubrió bastantes preguntas sobre la vida. Ángela (y su madre) está muy devotada en la iglesia católica, es devota especialmente del sacerdote, Don Manuel. Ángela ve a Don Manuel como su figura paternal, porque su padre nunca estuvo allí por ella. Esto también es por causa de su madre, que no le hablaba de su padre, sino que siempre le hablaba solamente sobre Don Manuel. Su devoción por Don Manuel era tan grande que no importaba en que situación estaba Don Manuel o que le digieran sobre del los demás, ella siempre mantuvo su fe en el.
  • #33: El hermano de Ángela. Al empezar la historia, Lázaro esta en el Nuevo Mundo trabajando. El les manda dinero a Ángela y a su madre para que puedan vivir bien y para que Ángela vaya a la escuela. Al regresar para España, el quiere llevar a su madre y a Ángela a Madrid a vivir para poder dejar la vida del pueblo atrás, pero Ángela y su madre no quieren. Ellas no pueden pensar en dejar su pueblo, sobre todo a Don Manuel. Lázaro es incrédulo a la idea de Don Manuel y de la religión católica pero algo pasa que lo hace pensar y confiar en Don Manuel...hasta que los dos se hacen amigos y confían sus secretos en sí mismos.
  • #34: Piensanquehace Milagros comosifuerasanto. Ejemplo: “y algunavezllegounamadrepidiendolequehiciese un milagro en suhijo, a lo quecontestosonriendotristemente: no tengolicencia del señor obispoparahacermilagros.” (109).
  • #35: "Su maravilla era la voz, una voz divina que hacia llorar" (Unamuno, 109)"clamaba aquello de: Dios mío, Dios mío! Porque me has abandonado? pasaba por el pueblo todo un temblor hondo como por sobre las aguas del lago en días de cierzo de hostigo. Y era como si oyesen a Nuestro Señor Jesucristo mismo, como si la voz brotara de aquel viejo crucifijo a cuyos pies tantas generaciones de madres habían depositado sus congojas" (Unamuno, 109)
  • #36: Lo adoran como el resto del puebloÁngela lo ve como su padre y la madre estaba enamorada de él: " Mi buena madre apenas si me contaba hechos o dichos de mi padre. Los de Don Manuel, a quien, como todo el mundo, adoraba, de quien estaba enamorada -claro que castísimamente-, le habían borrado el recuerdo de los de su marido." (Unamuno, 107)Ángela descansa toda su fe en él: "Empezaba yo a sentir una especie de afecto maternal hacia mi padre espiritual" (Unamuno, 115)
  • #37: Ayuda a los que necesitan más ayuda: Por todos mostraba el mismo afecto, y si a algunos distinguía más con él era a los más desgraciados y a los que aparecían como más díscolos. Y como hubiera en el pueblo un pobre idiota de nacimiento, Blasillo el bobo, a este es a quien más acariciaba y hasta llegó a enseñarle cosas que parecía milagro que las hubiese podido aprender. Y es que el pequeño rescoldo de inteligencia que aún quedaba en el bobo se le encendía en imitar, como un pobre mono, a su Don Manuel. (Unamuno, 109) Convierte a los que no creen en la iglesia: Acabó mi hermano por ir a misa siempre, a oír a Don Manuel, y cuando se dijo que cumpliría con la parroquia, que comulgaría cuando los demás comulgasen, recorrió un íntimo regocijo al pueblo todo, que creyó haberle recobrado. Pero fue un regocijo tal, tan limpio, que Lázaro no se sintió ni vencido ni disminuido. (Unamuno) El aun tiene dudas que ha cargado toda su vida: Cómo Don Manuel le había venido trabajando, sobre todo en aquellos paseos a las ruinas de la vieja abadía cisterciense, para que no escandalizase, para que diese buen ejemplo, para que se incorporase a la vida religiosa del pueblo, para que fingiese creer si no creía, para que ocultase sus ideas al respecto, mas sin intentar siquiera catequizarle, convertirle de otra manera. (Unamuno)
  • #38: Su devoción al lago y a la montana: Aquí se remansa el río en lago, para luego, bajando a la meseta, precipitarse en cascadas, saltos y torrenteras por las hoces y encañadas, junto a la ciudad, y así se remansa la vida, aquí, en la aldea. (Unamuno) ¡Cómo siente, cómo anima Don Manuel a la naturaleza! Nunca olvidaré el día de la nevada en que me dijo: «¿Has visto, Lázaro, misterio mayor que el de la nieve cayendo en el lago y muriendo en él mientras cubre con su toca a la montaña?. (Unamuno) Se siente mal sobre su secreto que carga pero lo hace por una buena causa: Acerca su secreto: Yo estoy para hacer vivir a las almas de mis feligreses, para hacerles felices, para hacerles que se sueñen inmortales y no para matarles. Lo que aquí hace falta es que vivan sanamente, que vivan en unanimidad de sentido, y con la verdad, con mi verdad, no vivirían. Que vivan. Y esto hace la Iglesia, hacerles vivir. (Unamuno)