Financiación y PYMES
"FINANCIAL INSTRUMENTS AND SME SUPPORT CO-FINANCED BY THE
ERDF IN SPAIN IN 2014-20: STRATEGIC GUIDELINES AND INVESTMENT
PRIORITIES“
Un estudio de
Aurelio Jiménez Romero
Madrid, 17 de abril de 2013
El 42% de la deuda de las PYME es bancaria, frente a un 24% en las grandes empresas.
El 73% de las empresas preferirían la financiación bancaria en caso de necesitar recursos externos,
frente al 6,4% que daría entrada a nuevo capital.
Basilea III exigirá a las entidades de crédito mantener más capital y de más calidad. Es previsible
que las PYME se vean afectadas negativamente en su acceso al crédito.
Las limitaciones esenciales al desarrollo del mercado del capital privado:
• Riesgo (técnico y de mercado)
• Costes
• Desinversión
Financiación y pymes
El mayor problema es la disponibilidad de proyectos maduros en los que los inversores
confíen, y esta confianza no se obtiene inyectando más recursos.
• El objetivo no debe ser aumentar la financiación en sí misma, sino permitir a las
empresas eficientes acceder a recursos para mejorar su capacidad innovadora y
competitiva.
• Garantizar un flujo suficiente de proyectos de calidad con acceso a recursos.
• Enfoques holísticos y políticas e instrumentos financieros coordinados.
• Evitar fragmentación de mercado.
• Profesionalizar y agilizar la gestión.
• Desarrollar canales alternativos a la bancarización.
• Aumentar la educación financiera de emprendedores y empresarios.
Dudas, información,
aclaraciones…
Ricardo Pedraz González.
rpg@red2red.net
Aurelio Jiménez Romero.
aurelio.jimenez@cscamaras.es

Más contenido relacionado

PDF
Guía para invertir en Emprendimientos Innovadores
PPTX
Brc Moody´S Calificadora Valores Colombia
PPTX
La gestión financiera1
PPTX
EL MUNDO EMPRENDEDOR.
DOC
Mba fondos de capital de riesgo y su aplicación en colombia inocencio melendez
PDF
Financiación empresarial en Colombia
PDF
Guia Emprendimientos DináMicos Del Bid
PPTX
Inscripción y financiamiento de una pyme en la bmv
Guía para invertir en Emprendimientos Innovadores
Brc Moody´S Calificadora Valores Colombia
La gestión financiera1
EL MUNDO EMPRENDEDOR.
Mba fondos de capital de riesgo y su aplicación en colombia inocencio melendez
Financiación empresarial en Colombia
Guia Emprendimientos DináMicos Del Bid
Inscripción y financiamiento de una pyme en la bmv

Destacado (7)

PDF
Carmen Pérez: Posibles fuentes de financiación para EBT-EBI
PDF
Contabilidad general (libro de texto)
PPT
Patrimonio activo y pasivo
DOCX
Guia 2 contabilidad 9°
PPT
11 ejercicio de contabilidad financiera
DOCX
Ejercicio de contabilidad
PPTX
Taller De Contabilidad
Carmen Pérez: Posibles fuentes de financiación para EBT-EBI
Contabilidad general (libro de texto)
Patrimonio activo y pasivo
Guia 2 contabilidad 9°
11 ejercicio de contabilidad financiera
Ejercicio de contabilidad
Taller De Contabilidad
Publicidad

Similar a Financiación y pymes (20)

PDF
Financiación de las empresas, preocupación prioritaria (Así está la empresa.....
PDF
Jahaziel gutierrez informe
PPTX
Presentación mba ieiea ual 2015 2016
PDF
4. Fuentes De FinanciacióN Del Emprendedor
PPTX
Financiación de pymes y empresas en España ante un entorno global
PDF
El direct lending, la alternativa de financiación para empresas
PPTX
¿Cómo financiar el crecimiento de una pyme?
PPTX
Instrumentos de financiación privada
PPTX
Ing. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPI
PDF
Guia productos financieros_y_alternativa_16602
PDF
Guia productos financieros_y_alternativa_16602
PPTX
Conferencia maite ballester
PDF
Financiación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridico
PPT
Carlos del Olmo_Calidad y excelencia en gestión de Pymes
PDF
Financiamiento rev nilm
PDF
Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...
PDF
Vias de financiación para Empresas
PDF
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Financiación de las empresas, preocupación prioritaria (Así está la empresa.....
Jahaziel gutierrez informe
Presentación mba ieiea ual 2015 2016
4. Fuentes De FinanciacióN Del Emprendedor
Financiación de pymes y empresas en España ante un entorno global
El direct lending, la alternativa de financiación para empresas
¿Cómo financiar el crecimiento de una pyme?
Instrumentos de financiación privada
Ing. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPI
Guia productos financieros_y_alternativa_16602
Guia productos financieros_y_alternativa_16602
Conferencia maite ballester
Financiación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridico
Carlos del Olmo_Calidad y excelencia en gestión de Pymes
Financiamiento rev nilm
Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...
Vias de financiación para Empresas
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Publicidad

Financiación y pymes

  • 1. Financiación y PYMES "FINANCIAL INSTRUMENTS AND SME SUPPORT CO-FINANCED BY THE ERDF IN SPAIN IN 2014-20: STRATEGIC GUIDELINES AND INVESTMENT PRIORITIES“ Un estudio de Aurelio Jiménez Romero Madrid, 17 de abril de 2013
  • 2. El 42% de la deuda de las PYME es bancaria, frente a un 24% en las grandes empresas. El 73% de las empresas preferirían la financiación bancaria en caso de necesitar recursos externos, frente al 6,4% que daría entrada a nuevo capital. Basilea III exigirá a las entidades de crédito mantener más capital y de más calidad. Es previsible que las PYME se vean afectadas negativamente en su acceso al crédito.
  • 3. Las limitaciones esenciales al desarrollo del mercado del capital privado: • Riesgo (técnico y de mercado) • Costes • Desinversión
  • 5. El mayor problema es la disponibilidad de proyectos maduros en los que los inversores confíen, y esta confianza no se obtiene inyectando más recursos.
  • 6. • El objetivo no debe ser aumentar la financiación en sí misma, sino permitir a las empresas eficientes acceder a recursos para mejorar su capacidad innovadora y competitiva. • Garantizar un flujo suficiente de proyectos de calidad con acceso a recursos. • Enfoques holísticos y políticas e instrumentos financieros coordinados. • Evitar fragmentación de mercado. • Profesionalizar y agilizar la gestión. • Desarrollar canales alternativos a la bancarización. • Aumentar la educación financiera de emprendedores y empresarios.
  • 7. Dudas, información, aclaraciones… Ricardo Pedraz González. rpg@red2red.net Aurelio Jiménez Romero. aurelio.jimenez@cscamaras.es