SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Finlandia.
Innovaciones Actuales a las propuestas curriculares en
                   el nivel Básico.
                   Laura Pimentel.
                   Vanessa Espinal.
                    María Orsini.
                   Lorena Santana.
                   Ana Hernández.
Situación actual
                             (Organización sistema
                             educativo,niveles,etc,..)


•   El sistema de educación finés comprende escuelas comprensivas,
    de educación secundaria general y vocacional, educación
    universitaria y educación adulta.



•    La educación preescolar se provee en la actualidad bajo un
    cuidadoso sistema que es administrado por el Ministerio de la
    Salud y Asuntos Sociales. En áreas escasamente pobladas la
    educación preescolar se realiza conjuntamente con escuelas
    comprensivas.



•   El idioma de la enseñanza es Finés o Sueco: el bilingüismo oficial
    da garantías a los sueco-hablantes ( 6% de la población) de
    igualdad de oportunidades en la educación a todos los niveles.
Continuación
•   Los niños finlandeses entran en el sistema escolar a los 7
    años, y no aprenden a leer en ningún caso hasta esa
    fecha. La escuela finlandesa de Educación Primaria y
    Secundaria es generalmente una escuela pública muy
    descentralizada (igual que Suecia o Noruega por
    ejemplo). Las escuelas concertadas reciben la misma
    financiación por alumno que las públicas. Se realizan
    proporcionalmente menos horas de lengua que en
    España. La disciplina es alta, hay deberes en casa y se
    potencia el esfuerzo. Se reconoce la excelencia, las ratio
    profesor-alumno es más baja que en España, pero
    parecida a Suecia. La atención a la diversidad se realiza o
    bien atendiendo la diversidad por intereses, o bien
    mediante el trabajo de dos profesores por aula. Cuando
    hay alumnos con dificultades la atención a los mismos se
    realiza muy precozmente
Medidas para mejorar la calidad de la
                educación.
•    Promoción del bienestar personal.


•    ● Refuerzo de comportamientos y acciones
     respetuosas hacia los otros.

•    ● Construcción gradual de la autonomía.

•    Al promover el bienestar personal, el foco está
     en el respeto hacia la individualidad de cada
     niño. Esto permite que los niños actúen y se
     desarrollen como seres únicos.



•    La evaluación es una condición previa
     para el desarrollo. Ayuda a determinar

•    en qué medida se han logrado las metas
     e identifica las fuerzas operativas y

•    las necesidades de desarrollo. El
     proceso mismo de evaluación de la
     calidad

•    está sujeto a evaluación. Una
     documentación regular como parte de la
     gestión

•    de la calidad permite un seguimiento y
     evaluación a largo plazo.
Retos actuales.
-Ofrecer respuesta educativa de calidad ante la creciente fragmentación
demográfica y la diversidad cultural.

- Intensificar el combate al rezago educativo

-Elevar la calidad de la educación y el logro escolar con principios de equidad.

-Lograr una coordinación eficiente entre programas nacionales.

-Impulsar el desarrollo y utilización de nuevas tecnologías en el sistema
educativo para apoyar la inserción de los estudiantes en la sociedad del
conocimiento y ampliar sus capacidades para la vida.

- Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores
ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a
través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente
institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.
Esfuerzos en la lecto-escritura y
                   pesamiento logico Matemático.

•   Finlandia, es uno de los países que tiene mejores resultados de       En países como Finlandia, las metodologías para enseñar
    lectores, aunque compite con Corea en todas las áreas siguen
                                                                          a leer y a escribir utilizan la vía indirecta, es decir se basan
    saliendo mejores. Existen multiples escritos que dan resultados
    fundamentalmente los niños aprenden a recibir y hacer los             en que lo primero es recibir el énfasis en la directa para
    fonemas que utilizan los maestros para tomar en cuenta la             luego trabajar el significado y la lectura crítica. El
    metodología para enseñar a leer y escribir. Las ventajas de los       aprendizaje neuropsicológico de la Lectoescritura es un
    procesos constructivos que garantizan el recibimiento con el          proceso donde inicialmente es verdaderamente fonético y
    significado.                                                          fonológico y que así como en el lenguaje, las habilidades
                                                                          fonológicas y fóneticas son indispensables para la
                                                                          adquisición del mismo.
•    Los niños finlandeses que han aprendido a leer utilizando los
    métodos constructivos cuentan con más iniciativa para tomar
    los libros, asociar la imagen del texto o realizar actos de lectura
    en los que ellos consideran que estan leyendo, ellos mismos se
    basan en la construcción del significado.
Programas de atención a estudiantes con
       necesidades especiales.

•   En la educación básica, la educación de necesidades
    especiales es impartida primordialmente en conexión
    con la educación general.

•   Un alumno que no pueda recibir enseñanza en un
    grupo escolar regular, debido a dificultades de
    aprendizaje,   enfermedad,     desarrollo  retrasado,
    desorden emocional, o por otras razones similares,
    será admitido o transferido al nivel de educación de
    necesidades especiales.

•    En tales casos, la educación especial también puede
    ser impartida en una clase especial o en otro lugar
    apropiado.

•     Un profesor de clase especializado imparte la
    enseñanza a cada alumno transferido o admitido en
    educación de necesidades especiales se le elabora
    una adaptación currícular individual.

•   Además, los niños con necesidades especiales tienen
    derecho a servicios de educación preescolar y de
    educación profesional, impartida por las instituciones
    regulares, cuando ello sea posible.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema Educativo de Finlandia
PPTX
Las diez claves de la educación en Finlandia
PPTX
Sistema Educativo de Finlandia
PDF
El sistema educativo de Finlandia
PPTX
La educacion en finlandia
DOCX
Sistema educativo finlandia
PPTX
4 educación finlandia 2011
PDF
Educacion Finlandia
Sistema Educativo de Finlandia
Las diez claves de la educación en Finlandia
Sistema Educativo de Finlandia
El sistema educativo de Finlandia
La educacion en finlandia
Sistema educativo finlandia
4 educación finlandia 2011
Educacion Finlandia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Qué pasa con la educación en finlandia
PPTX
El sistema educativo en finlandia
DOCX
Los objetivos de la educación en finlandia persiguen principalmente lograr un...
ODP
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
PPTX
Sistema educativo finlandés
PPTX
Modelo pedagogico de Filandia
PPT
La educacion en finlandia diapositivas
PPTX
PPTX
Sistema educativo finlandés y español
PDF
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
PPTX
Exposicion finlandia
DOCX
Resumen de la educación en finlandia
PPT
sistema educativo finlandés
PPTX
LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA
PPTX
SISTEMA EDUCATIVO HOLANDÉS
PPTX
Claves del exito en la educación en finlandia
DOCX
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)
PPTX
Power point educación en finlandia
PPTX
La educación en finlandia
Qué pasa con la educación en finlandia
El sistema educativo en finlandia
Los objetivos de la educación en finlandia persiguen principalmente lograr un...
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
Sistema educativo finlandés
Modelo pedagogico de Filandia
La educacion en finlandia diapositivas
Sistema educativo finlandés y español
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
Exposicion finlandia
Resumen de la educación en finlandia
sistema educativo finlandés
LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA
SISTEMA EDUCATIVO HOLANDÉS
Claves del exito en la educación en finlandia
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)
Power point educación en finlandia
La educación en finlandia
Publicidad

Similar a Finlandia curriculo (20)

PPT
Curriculo de finlandia
PPTX
Modelos Educativos de Finlandia, Japón y México
PPTX
Estudio comparativo de la educacion en finlandia y
PPTX
las claves del éxito de la educación filandesa.
PPTX
Estudio educacion finlandia ecuador
PDF
Propuestas para una mejor educación
PPTX
Trabajo finlandia
PPTX
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y la de ecuador y como la...
PPTX
educacion ecuatoriana y
PPTX
educacion ecuatoriana y finlandesa
PPTX
educacion ecuador y finlandia
PPTX
Trabajo de computación
PPTX
modelos pedagogicos.pptx
PPTX
Tecnologia
PPTX
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y la de ecuador y como la...
PPTX
Tecnologia
PPTX
sistema educativo de finlandia MODIF.pptx
PPTX
TRABAJO CORTO 3.pptx
PPTX
Claves del éxito en la educacion de finlandia carlos barrera
PPTX
E+ 2017-Finlandia-Curso
Curriculo de finlandia
Modelos Educativos de Finlandia, Japón y México
Estudio comparativo de la educacion en finlandia y
las claves del éxito de la educación filandesa.
Estudio educacion finlandia ecuador
Propuestas para una mejor educación
Trabajo finlandia
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y la de ecuador y como la...
educacion ecuatoriana y
educacion ecuatoriana y finlandesa
educacion ecuador y finlandia
Trabajo de computación
modelos pedagogicos.pptx
Tecnologia
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y la de ecuador y como la...
Tecnologia
sistema educativo de finlandia MODIF.pptx
TRABAJO CORTO 3.pptx
Claves del éxito en la educacion de finlandia carlos barrera
E+ 2017-Finlandia-Curso
Publicidad

Más de Ana Hernandez (6)

PPT
Planificacion escolar
PPTX
Competencias
PPT
Las areas como_mediaciones_necesarias
PPT
Aspectos centrales de_la_propuesta_
PPT
La transformacion curricular
PPTX
Educacion y curriculo
Planificacion escolar
Competencias
Las areas como_mediaciones_necesarias
Aspectos centrales de_la_propuesta_
La transformacion curricular
Educacion y curriculo

Finlandia curriculo

  • 1. Finlandia. Innovaciones Actuales a las propuestas curriculares en el nivel Básico. Laura Pimentel. Vanessa Espinal. María Orsini. Lorena Santana. Ana Hernández.
  • 2. Situación actual (Organización sistema educativo,niveles,etc,..) • El sistema de educación finés comprende escuelas comprensivas, de educación secundaria general y vocacional, educación universitaria y educación adulta. • La educación preescolar se provee en la actualidad bajo un cuidadoso sistema que es administrado por el Ministerio de la Salud y Asuntos Sociales. En áreas escasamente pobladas la educación preescolar se realiza conjuntamente con escuelas comprensivas. • El idioma de la enseñanza es Finés o Sueco: el bilingüismo oficial da garantías a los sueco-hablantes ( 6% de la población) de igualdad de oportunidades en la educación a todos los niveles.
  • 3. Continuación • Los niños finlandeses entran en el sistema escolar a los 7 años, y no aprenden a leer en ningún caso hasta esa fecha. La escuela finlandesa de Educación Primaria y Secundaria es generalmente una escuela pública muy descentralizada (igual que Suecia o Noruega por ejemplo). Las escuelas concertadas reciben la misma financiación por alumno que las públicas. Se realizan proporcionalmente menos horas de lengua que en España. La disciplina es alta, hay deberes en casa y se potencia el esfuerzo. Se reconoce la excelencia, las ratio profesor-alumno es más baja que en España, pero parecida a Suecia. La atención a la diversidad se realiza o bien atendiendo la diversidad por intereses, o bien mediante el trabajo de dos profesores por aula. Cuando hay alumnos con dificultades la atención a los mismos se realiza muy precozmente
  • 4. Medidas para mejorar la calidad de la educación. • Promoción del bienestar personal. • ● Refuerzo de comportamientos y acciones respetuosas hacia los otros. • ● Construcción gradual de la autonomía. • Al promover el bienestar personal, el foco está en el respeto hacia la individualidad de cada niño. Esto permite que los niños actúen y se desarrollen como seres únicos. • La evaluación es una condición previa para el desarrollo. Ayuda a determinar • en qué medida se han logrado las metas e identifica las fuerzas operativas y • las necesidades de desarrollo. El proceso mismo de evaluación de la calidad • está sujeto a evaluación. Una documentación regular como parte de la gestión • de la calidad permite un seguimiento y evaluación a largo plazo.
  • 5. Retos actuales. -Ofrecer respuesta educativa de calidad ante la creciente fragmentación demográfica y la diversidad cultural. - Intensificar el combate al rezago educativo -Elevar la calidad de la educación y el logro escolar con principios de equidad. -Lograr una coordinación eficiente entre programas nacionales. -Impulsar el desarrollo y utilización de nuevas tecnologías en el sistema educativo para apoyar la inserción de los estudiantes en la sociedad del conocimiento y ampliar sus capacidades para la vida. - Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.
  • 6. Esfuerzos en la lecto-escritura y pesamiento logico Matemático. • Finlandia, es uno de los países que tiene mejores resultados de En países como Finlandia, las metodologías para enseñar lectores, aunque compite con Corea en todas las áreas siguen a leer y a escribir utilizan la vía indirecta, es decir se basan saliendo mejores. Existen multiples escritos que dan resultados fundamentalmente los niños aprenden a recibir y hacer los en que lo primero es recibir el énfasis en la directa para fonemas que utilizan los maestros para tomar en cuenta la luego trabajar el significado y la lectura crítica. El metodología para enseñar a leer y escribir. Las ventajas de los aprendizaje neuropsicológico de la Lectoescritura es un procesos constructivos que garantizan el recibimiento con el proceso donde inicialmente es verdaderamente fonético y significado. fonológico y que así como en el lenguaje, las habilidades fonológicas y fóneticas son indispensables para la adquisición del mismo. • Los niños finlandeses que han aprendido a leer utilizando los métodos constructivos cuentan con más iniciativa para tomar los libros, asociar la imagen del texto o realizar actos de lectura en los que ellos consideran que estan leyendo, ellos mismos se basan en la construcción del significado.
  • 7. Programas de atención a estudiantes con necesidades especiales. • En la educación básica, la educación de necesidades especiales es impartida primordialmente en conexión con la educación general. • Un alumno que no pueda recibir enseñanza en un grupo escolar regular, debido a dificultades de aprendizaje, enfermedad, desarrollo retrasado, desorden emocional, o por otras razones similares, será admitido o transferido al nivel de educación de necesidades especiales. • En tales casos, la educación especial también puede ser impartida en una clase especial o en otro lugar apropiado. • Un profesor de clase especializado imparte la enseñanza a cada alumno transferido o admitido en educación de necesidades especiales se le elabora una adaptación currícular individual. • Además, los niños con necesidades especiales tienen derecho a servicios de educación preescolar y de educación profesional, impartida por las instituciones regulares, cuando ello sea posible.