SlideShare una empresa de Scribd logo
USO HERRAMIENTA CLIENTE FTP

                   FIREFTP: PLUGINS NAVEGADOR FIREFOX



FireFtp no es más que un cliente de FTP que se puede integrar como una extensión
dentro del navegador Mozilla Firefox. En la ventana de Mozilla, FireFTP ocupará
simplemente una pestaña dentro del menú Herramientas. Además está traducido al
castellano.

Sólo se necesita tener instalado el navegador para poder instalarlo y ejecutarlo.



INSTALACIÓN



   1. Instalar el navegador Mozilla Firefox, desde acá: http://www.mozilla.org/es-
      ES/firefox/new/
   2. Para instalar el componente FireFTP en el navegador, desde el mismo
      navegador se ingresa a la siguiente dirección: https://addons.mozilla.org/es-
      eS/firefox/addon/fireftp/ y se descarga desde el link respectivo la última
      versión.
   3. Una vez instalado, se reinicia el navegador y verificar que la extensión está
      instalado revisando el enlace Herramientas->fireFTP, y desde allí se puede
      acceder al cliente.
CONFIGURACIÓN DE CUENTAS

   1. Una vez que se ingresa desde el menú Herramientas->fireFTP, se despliega
      la siguiente ventana de Windows:




En esta ventana se observa del lado derecho la información del equipo local y del
lado izquierdo la sección para que se despliegue la información de la máquina
remota.

   2. En la parte superior derecha, hay una lista desplegable, en ella se muestran
      los usuarios configurados para el acceso así como la opción para agregar una
      nueva cuenta, como se muestra a continuación:
3. Al hacer clic sobre el link mostrado en la imagen anterior, se despliega la
   siguiente ventana de dialogo:
      a. En la pestañana Main se llenan los siguientes campos:
               i. Account Name: nombre de la cuenta que el usuario desea usar
                  como identificador en el cliente fireFTP, se recomienda sea la
                  misma cuenta de acceso al servidor remoto.
              ii. Host: dirección IP o nombre del host remoto donde se encuentra
                  el repositorio de la información que se desea gestionar (agregar,
                  modificar, eliminar, consultar) de acuerdo a los permisos de
                  acceso.
             iii. Login: nombre de usuario permitido para el acceso al servidor
                  remoto.
             iv. Password: contraseña del usuario.
b. Una vez ingresada la información en esta pestaña (Main), se cambia a
   la pestaña Connection para configurar el protocolo, la ventana de
   dialogo es la siguiente:




       i. Se selecciona el protoco SFTP y se ingresa el número de puerto
          asignado al servidor FTP.
c. Finalmente si la información suministrada es la correcta, dar clic en el
   botón Aceptar
d. Una vez que se cree la cuenta la aplicación redirige a la pantalla
          principal



CONECTAR ALSERVIDOR

    1. Seleccionar el usuario de la lista superior derecha y presionar el botón
       Connect.




          a. En la parte inferior se indica el proceso de conexión mostrando una
              barra de progreso.
    2. Una vez que la conexión es efectiva, se muestra la ventana de la siguiente
       forma, mostrando la información de la máquina local y la máquina remota.
GESTIONANDO LA INFORMACIÓN

    1. Para descargar la información desde la máquina remota, se selecciona el
       directorio destino del lado derecho de la ventana, luego se selecciona el
       archivo que se desea descargar y se presiona la flecha que apunta en
       sentido izquierda-derecha como se muestra a continuación:
a. En la parte inferior se indica el estatus de la descarga del archivo.
2. En caso de que el usuario acceda a un directorio donde no tenga
   permisos, fireFPT muestra la siguiente ventana de aviso:




3. Para subir información desde la máquina local a la máquina remota, se
   realiza un proceso similar al de descarga, pero se presiona la flecha en
   sentido derecha-izquierda. Es importante mencionar que para subir
   información el usuario debe tener permisos de escritura en el directorio
   destino.
4. Otras opciones sobre los archivos de la máquina remota pueden realizarse
   con el botón derecho del ratón sobre el archivo que se desea gestionar, si
   el usuario posee los permisos, las acciones se realizan de manera
   inmediata.




5. Si existen errores en los procesos de gestión de la información, se
   muestran los detalles en la pestaña de la parte inferior derecha log, como
   se muestra a continuación
DESCONEXION DE LA CUENTA

       1. Presionar el botón Connect de la parte superior derecha de la ventana
fireFtp guia rápida

Más contenido relacionado

PDF
Manual usuario e-asamblea
PDF
Instructivo proxy internet_explorer_ii
PDF
Ayudacuentaterracom
DOCX
Que es el panel de control
PPTX
configuracion de 2 computadoras con un cable cruzado
PDF
El corpus rosa_luna-libre
PPTX
Diego ricol nuestra luna
PPTX
Divorcio
Manual usuario e-asamblea
Instructivo proxy internet_explorer_ii
Ayudacuentaterracom
Que es el panel de control
configuracion de 2 computadoras con un cable cruzado
El corpus rosa_luna-libre
Diego ricol nuestra luna
Divorcio

Destacado (20)

PPTX
DOCX
Hipoacusia
PPTX
INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA
PPTX
Suarez isabel 2 a dgp significacion y relacion (2)
PPTX
Textos narrativos
PDF
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
PPTX
las tic
DOCX
Movimientos oscilatorios
DOCX
Sistemas y tecnicas de imprecion
PDF
El babelismo traductológico. Rosa Luna
PPTX
Problemas internos
DOC
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
PPTX
Contabilidad Carlen
PPT
El nombre de las plantas
PPTX
Presentación f inal
PPTX
Copia de sistematizacion basica primaria
PPTX
Prueba parcial. 5to. Sketchup (12)
PPTX
PPTX
Loreto baja california
PDF
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
Hipoacusia
INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA
Suarez isabel 2 a dgp significacion y relacion (2)
Textos narrativos
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
las tic
Movimientos oscilatorios
Sistemas y tecnicas de imprecion
El babelismo traductológico. Rosa Luna
Problemas internos
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
Contabilidad Carlen
El nombre de las plantas
Presentación f inal
Copia de sistematizacion basica primaria
Prueba parcial. 5to. Sketchup (12)
Loreto baja california
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
Publicidad

Similar a fireFtp guia rápida (20)

PDF
Tutorial de electiva
PDF
Guia de aprendizaje configurar ftp en server 2008
PPT
Filezilla
PDF
CARGAR ARCHIVO A WEB MEDIANTE FILEZILLA
PDF
Usofilezilla
PDF
Www.tutorialesiuty.comlu.com
PDF
05. Cómo instalar Filezilla y conectarse al servidor
DOCX
Marco A Exponer
DOCX
PPTX
Instalación y configuración de un servidor ftp
PPTX
Instalación y configuración de un servidor ftp
PDF
Guía de llenado declaración anual de personas morales 2014
PDF
Manual De Configuración Ftp
PDF
Usar un cliente ftp para windows
PDF
Instalación Sony Vegas
PDF
Guia de servidor ftp serv U
DOC
Laboratorio Hamachi
PDF
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Gestores De Ftp. Filezilla
PDF
Manual oscommerce
PDF
Manual servidor proxy
Tutorial de electiva
Guia de aprendizaje configurar ftp en server 2008
Filezilla
CARGAR ARCHIVO A WEB MEDIANTE FILEZILLA
Usofilezilla
Www.tutorialesiuty.comlu.com
05. Cómo instalar Filezilla y conectarse al servidor
Marco A Exponer
Instalación y configuración de un servidor ftp
Instalación y configuración de un servidor ftp
Guía de llenado declaración anual de personas morales 2014
Manual De Configuración Ftp
Usar un cliente ftp para windows
Instalación Sony Vegas
Guia de servidor ftp serv U
Laboratorio Hamachi
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Gestores De Ftp. Filezilla
Manual oscommerce
Manual servidor proxy
Publicidad

fireFtp guia rápida

  • 1. USO HERRAMIENTA CLIENTE FTP FIREFTP: PLUGINS NAVEGADOR FIREFOX FireFtp no es más que un cliente de FTP que se puede integrar como una extensión dentro del navegador Mozilla Firefox. En la ventana de Mozilla, FireFTP ocupará simplemente una pestaña dentro del menú Herramientas. Además está traducido al castellano. Sólo se necesita tener instalado el navegador para poder instalarlo y ejecutarlo. INSTALACIÓN 1. Instalar el navegador Mozilla Firefox, desde acá: http://www.mozilla.org/es- ES/firefox/new/ 2. Para instalar el componente FireFTP en el navegador, desde el mismo navegador se ingresa a la siguiente dirección: https://addons.mozilla.org/es- eS/firefox/addon/fireftp/ y se descarga desde el link respectivo la última versión. 3. Una vez instalado, se reinicia el navegador y verificar que la extensión está instalado revisando el enlace Herramientas->fireFTP, y desde allí se puede acceder al cliente.
  • 2. CONFIGURACIÓN DE CUENTAS 1. Una vez que se ingresa desde el menú Herramientas->fireFTP, se despliega la siguiente ventana de Windows: En esta ventana se observa del lado derecho la información del equipo local y del lado izquierdo la sección para que se despliegue la información de la máquina remota. 2. En la parte superior derecha, hay una lista desplegable, en ella se muestran los usuarios configurados para el acceso así como la opción para agregar una nueva cuenta, como se muestra a continuación:
  • 3. 3. Al hacer clic sobre el link mostrado en la imagen anterior, se despliega la siguiente ventana de dialogo: a. En la pestañana Main se llenan los siguientes campos: i. Account Name: nombre de la cuenta que el usuario desea usar como identificador en el cliente fireFTP, se recomienda sea la misma cuenta de acceso al servidor remoto. ii. Host: dirección IP o nombre del host remoto donde se encuentra el repositorio de la información que se desea gestionar (agregar, modificar, eliminar, consultar) de acuerdo a los permisos de acceso. iii. Login: nombre de usuario permitido para el acceso al servidor remoto. iv. Password: contraseña del usuario.
  • 4. b. Una vez ingresada la información en esta pestaña (Main), se cambia a la pestaña Connection para configurar el protocolo, la ventana de dialogo es la siguiente: i. Se selecciona el protoco SFTP y se ingresa el número de puerto asignado al servidor FTP. c. Finalmente si la información suministrada es la correcta, dar clic en el botón Aceptar
  • 5. d. Una vez que se cree la cuenta la aplicación redirige a la pantalla principal CONECTAR ALSERVIDOR 1. Seleccionar el usuario de la lista superior derecha y presionar el botón Connect. a. En la parte inferior se indica el proceso de conexión mostrando una barra de progreso. 2. Una vez que la conexión es efectiva, se muestra la ventana de la siguiente forma, mostrando la información de la máquina local y la máquina remota.
  • 6. GESTIONANDO LA INFORMACIÓN 1. Para descargar la información desde la máquina remota, se selecciona el directorio destino del lado derecho de la ventana, luego se selecciona el archivo que se desea descargar y se presiona la flecha que apunta en sentido izquierda-derecha como se muestra a continuación:
  • 7. a. En la parte inferior se indica el estatus de la descarga del archivo. 2. En caso de que el usuario acceda a un directorio donde no tenga permisos, fireFPT muestra la siguiente ventana de aviso: 3. Para subir información desde la máquina local a la máquina remota, se realiza un proceso similar al de descarga, pero se presiona la flecha en sentido derecha-izquierda. Es importante mencionar que para subir información el usuario debe tener permisos de escritura en el directorio destino.
  • 8. 4. Otras opciones sobre los archivos de la máquina remota pueden realizarse con el botón derecho del ratón sobre el archivo que se desea gestionar, si el usuario posee los permisos, las acciones se realizan de manera inmediata. 5. Si existen errores en los procesos de gestión de la información, se muestran los detalles en la pestaña de la parte inferior derecha log, como se muestra a continuación
  • 9. DESCONEXION DE LA CUENTA 1. Presionar el botón Connect de la parte superior derecha de la ventana