SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA:
M5S1: ADMINISTRAR UNA RED LAN
DEACUERDO A LOS RECURSOS
DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA
ORGANIZACIÓN.
TEMA:
EL FIREWALL
ALUMNA:
CAMPOS RUIZ JAZMIN GUADALUPE.
GRUPO:
#607
INDICE:
 ¿Qué es un FIREWALL? …………………………………………………………………………………….3
 ¿Cómo funciona un FIREWALL? ……………………………………………………………………….4
 ¿Cuáles son las ventajas de un FIREWALL? …………………………………………………...5
 ¿Cuáles son las desventajas de un FIREWALL? ……………………………………………….6
 ¿Qué es un FIREWALL por software? ……………………………………………………………….7
 ¿Qué es un FIREWALL por hardware? ………………………………………………………………8
 Esquema representativo de la función de un FIREWALL. ………………………………9
 Pasos para configurar un FIREWALL en alguna versión de Wi... …………………..10
¿Qué es un FIREWALL?
Un firewall es un dispositivo de seguridad de la red que monitorea el tráfico de
red -entrante y saliente- y decide si permite o bloquea tráfico específico en
función de un conjunto definido de reglas de seguridad.
Los firewalls han constituido una primera línea de defensa en seguridad de la red
durante más de 25 años. Establecen una barrera entre las redes internas
protegidas y controladas en las que se puede confiar y redes externas que no son
de confianza, como Internet.
Un firewall puede ser hardware, software o ambos.
¿Cómo funciona un FIREWALL?
Un firewall funciona como una barrera entre internet u otras redes
públicas y nuestra computadora. Todo el tipo de tráfico que no esté
en la lista permitida por el firewall, no entra ni sale de la
computadora.
Para ello, un sistema de firewall contiene un conjunto de reglas
predefinidas que permiten:
 Autorizar una conexión (Allow)
 Bloquear una conexión (Deny)
 Re direccionar un pedido de conexión sin avisar al emisor (Drop).
El conjunto de estas reglas permite instalar un método de filtración
dependiente de la política de seguridad adoptada por la
organización. Se distinguen habitualmente dos tipos de políticas de
seguridad que permiten:
Permitir únicamente las comunicaciones autorizadas
explícitamente: “Todo lo que no es autorizado explícitamente está
prohibido”.
Impedir cualquier comunicación que fue explícitamente prohibida.
El primer método es el más seguro, pero requiere de una definición
precisa de las necesidades de comunicación de toda la red.
¿Cuáles son las ventajas de un FIREWALL?
 Optimización del acceso al ordenador o Internet de la empresa
 Administra los accesos de la red privada hacia Internet, centralizando los
accesos y controlando la seguridad
 Protección de la información privada de la empresa y sus clientes
 Protección ante intrusos externos
¿Cuáles son las desventajas de un
FIREWALL?
 Muchos consumidores piensan que tienen menor calidad, o menores controles de
calidad, que las marcas, o simplemente piensan que se ahorra en materia prima para
ofrecer menos precios
 A veces el producto puede cambiar sin previo aviso, porque puede cambiar el
fabricante o proveedor, lo que hace que pueda notarse el cambio
 Muchas empresas además utilizan la estrategia de marketing de no fabricar para otras
empresas dando la imagen de ser únicos.
 En ciertos sectores, las personas pagan más por el producto por una razón, por eso
quieren ver marcas (por ejemplo al comer en un restaurante, tomar un refresco en un
bar, ir a una tienda de pueblo a comprar leche, etc), aunque a otros les de igual con tal
de pagar algo menos
¿Qué es un FIREWALL por software?
 Un cortafuegos (firewall) es una parte de un sistema o una red que está
diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo
comunicaciones autorizadas.
 Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para
permitir, limitar, cifrar o descifrar el tráfico entre los diferentes ámbitos
sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.
¿Qué es un FIREWALL por hardware?
 El firewall de hardware se utiliza más en empresas y grandes corporaciones.
Normalmente son dispositivos que se colocan entre el router y la conexión a
Internet. Al ser dispositivos dedicados de seguridad, se encuentran
optimizados para realizar la función de firewall, y además no consumen los
recursos de los sistemas personales.
Su mayor inconveniente es el mantenimiento, ya que son difíciles de
actualizar y de configurar correctamente.
Esquema representativo de la función de
un FIREWALL.
Pasos para configurar un FIREWALL en
alguna versión de Windows.
Por defecto, el cortafuegos de Windows viene activado por defecto, y se encarga
de bloquear la comunicación para la mayoría de los programas que el sistema
operativo “no conozca”. Normalmente, si un programa legal necesita pasar a
través del firewall, previa confirmación por nuestra parte se creará la excepción
en la lista de programas permitidos de forma automática, pero si queremos
permitir algún programa en concreto tendremos que añadirlo a mano. Para ello,
tendremos que acceder, desde el firewall de Windows, al apartado ‘Permitir que
un programa o una característica a través de Firewall de Windows’.
Desde ahí podremos ver la lista de programas detectados por el firewall. Para
añadir nuevos tendremos que pulsar en el botón “Permitir otra aplicación” de la
parte inferior, donde tendremos que especificar la ruta del archivo ejecutable
del programa en cuestión.
Además, podremos habilitar o desactivar cada programa de forma independiente
en caso de que estemos conectados a diferentes tipos de redes, de forma que
tendremos la posibilidad de hacer que un programa pase a través del firewall en
nuestra red de casa, pero que no lo haga cuando estemos conectados en redes
públicas. Por lo que pueda pasar…
Bloquear todas las conexiones entrantes
Bloquear todas las conexiones entrantes supone parar en seco todos los intentos
de conexión al equipo no solicitados y es una opción que emplearemos solo en
casos de querer realizar una protección total.
Aún con esta opción activada no nos avisarán de los programas bloqueados y no
tendremos problemas a la hora de navegar por Internet. Simplemente deberemos
hacer clic en ‘activar o desactivar el uso compartido’. Estas dos opciones sirven
para conectarnos a dispositivos de red, como impresoras, si marcamos la casilla
del sí; o protegernos de otros usuarios y dispositivos de la red cuando no
confiamos por encontrarnos en una red pública, como en los casos de cafetería o
aeropuertos. En ese caso solo mantendremos activada la casilla de no permitir.
Abrir un puerto en Firewall de Windows
Cuando Firewall nos bloquea una aplicación que no queremos que sea bloqueada
simplemente deberemos acceder a la lista de aplicaciones permitidas. Sin
embargo, ocurre que, en ocasiones, se bloquea la aplicación pero esta no se
encuentra incluida dentro de la lista de bloqueadas, por lo que habrá que abrir
un puerto para esa aplicación. El puerto permanecerá abierto sin excepción todo
el tiempo, por lo que lo cerraremos una vez no lo necesitemos.
Para abrir puertos deberemos acceder a l apartado ‘Configuración avanzada’, y
una vez ahí haremos clic en Reglas de entrada y Nueva entrada. Al acceder a este
menú únicamente deberemos seguir las sencillas instrucciones que nos
proporcionará Windows.

Más contenido relacionado

PDF
¿Cómo activar un producto ESET?
PPTX
Presentacion de la practica berdin 1500060000
PDF
Lab configure a windows xp firewall (1)
PPTX
Firewall(1)
PDF
Seguridad en la red
DOCX
12 consejos para mantener nuestra computadora segura
PDF
Eva 360
¿Cómo activar un producto ESET?
Presentacion de la practica berdin 1500060000
Lab configure a windows xp firewall (1)
Firewall(1)
Seguridad en la red
12 consejos para mantener nuestra computadora segura
Eva 360

La actualidad más candente (19)

PDF
Configuración de antivirus
PPTX
Firewall
PDF
Curso induccion opus_2015
PPTX
Alejandro arreola
PDF
PPTX
INstalacion de agente antivirus y firewall
PPTX
Firewall
PPTX
Antivirus Presentación
PPSX
Tutorial wifiway 3.0
PDF
Bypassing waf advanced
DOCX
Manual de procedimiento
PPTX
ANTIVIRUS
PPTX
Firewall
PPTX
Antivirus
PPT
DOCX
Investigación windows
DOCX
Practica4 instlacion de antivirus y activacion de firewall
DOCX
Revista Seguridad
PPTX
Los diez mandamientos del administrador de la red zuleima
Configuración de antivirus
Firewall
Curso induccion opus_2015
Alejandro arreola
INstalacion de agente antivirus y firewall
Firewall
Antivirus Presentación
Tutorial wifiway 3.0
Bypassing waf advanced
Manual de procedimiento
ANTIVIRUS
Firewall
Antivirus
Investigación windows
Practica4 instlacion de antivirus y activacion de firewall
Revista Seguridad
Los diez mandamientos del administrador de la red zuleima
Publicidad

Similar a Firewall (20)

PDF
Práctica 3 omar
PPTX
Verdin diego
PPTX
Firewall
PPTX
DOCX
PDF
Firewall1.1
PPTX
Firewall
PPTX
Verdin fernando
PPTX
Asignatura
PPTX
El firewall
PPTX
El firewall
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Presentación de la practica -1. Verdin
PPTX
diaspositivas FIREWALL
PPSX
Lopez gonzalez yimmi jafet
Práctica 3 omar
Verdin diego
Firewall
Firewall1.1
Firewall
Verdin fernando
Asignatura
El firewall
El firewall
Presentación de la practica -1. Verdin
diaspositivas FIREWALL
Lopez gonzalez yimmi jafet
Publicidad

Último (17)

PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
presentación sobre Programación SQL.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Herramientaa de google google keep, maps.pdf

Firewall

  • 1. ASIGNATURA: M5S1: ADMINISTRAR UNA RED LAN DEACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN. TEMA: EL FIREWALL ALUMNA: CAMPOS RUIZ JAZMIN GUADALUPE. GRUPO: #607
  • 2. INDICE:  ¿Qué es un FIREWALL? …………………………………………………………………………………….3  ¿Cómo funciona un FIREWALL? ……………………………………………………………………….4  ¿Cuáles son las ventajas de un FIREWALL? …………………………………………………...5  ¿Cuáles son las desventajas de un FIREWALL? ……………………………………………….6  ¿Qué es un FIREWALL por software? ……………………………………………………………….7  ¿Qué es un FIREWALL por hardware? ………………………………………………………………8  Esquema representativo de la función de un FIREWALL. ………………………………9  Pasos para configurar un FIREWALL en alguna versión de Wi... …………………..10
  • 3. ¿Qué es un FIREWALL? Un firewall es un dispositivo de seguridad de la red que monitorea el tráfico de red -entrante y saliente- y decide si permite o bloquea tráfico específico en función de un conjunto definido de reglas de seguridad. Los firewalls han constituido una primera línea de defensa en seguridad de la red durante más de 25 años. Establecen una barrera entre las redes internas protegidas y controladas en las que se puede confiar y redes externas que no son de confianza, como Internet. Un firewall puede ser hardware, software o ambos.
  • 4. ¿Cómo funciona un FIREWALL? Un firewall funciona como una barrera entre internet u otras redes públicas y nuestra computadora. Todo el tipo de tráfico que no esté en la lista permitida por el firewall, no entra ni sale de la computadora. Para ello, un sistema de firewall contiene un conjunto de reglas predefinidas que permiten:  Autorizar una conexión (Allow)  Bloquear una conexión (Deny)  Re direccionar un pedido de conexión sin avisar al emisor (Drop). El conjunto de estas reglas permite instalar un método de filtración dependiente de la política de seguridad adoptada por la organización. Se distinguen habitualmente dos tipos de políticas de seguridad que permiten: Permitir únicamente las comunicaciones autorizadas explícitamente: “Todo lo que no es autorizado explícitamente está prohibido”. Impedir cualquier comunicación que fue explícitamente prohibida. El primer método es el más seguro, pero requiere de una definición precisa de las necesidades de comunicación de toda la red.
  • 5. ¿Cuáles son las ventajas de un FIREWALL?  Optimización del acceso al ordenador o Internet de la empresa  Administra los accesos de la red privada hacia Internet, centralizando los accesos y controlando la seguridad  Protección de la información privada de la empresa y sus clientes  Protección ante intrusos externos
  • 6. ¿Cuáles son las desventajas de un FIREWALL?  Muchos consumidores piensan que tienen menor calidad, o menores controles de calidad, que las marcas, o simplemente piensan que se ahorra en materia prima para ofrecer menos precios  A veces el producto puede cambiar sin previo aviso, porque puede cambiar el fabricante o proveedor, lo que hace que pueda notarse el cambio  Muchas empresas además utilizan la estrategia de marketing de no fabricar para otras empresas dando la imagen de ser únicos.  En ciertos sectores, las personas pagan más por el producto por una razón, por eso quieren ver marcas (por ejemplo al comer en un restaurante, tomar un refresco en un bar, ir a una tienda de pueblo a comprar leche, etc), aunque a otros les de igual con tal de pagar algo menos
  • 7. ¿Qué es un FIREWALL por software?  Un cortafuegos (firewall) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.  Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar o descifrar el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.
  • 8. ¿Qué es un FIREWALL por hardware?  El firewall de hardware se utiliza más en empresas y grandes corporaciones. Normalmente son dispositivos que se colocan entre el router y la conexión a Internet. Al ser dispositivos dedicados de seguridad, se encuentran optimizados para realizar la función de firewall, y además no consumen los recursos de los sistemas personales. Su mayor inconveniente es el mantenimiento, ya que son difíciles de actualizar y de configurar correctamente.
  • 9. Esquema representativo de la función de un FIREWALL.
  • 10. Pasos para configurar un FIREWALL en alguna versión de Windows. Por defecto, el cortafuegos de Windows viene activado por defecto, y se encarga de bloquear la comunicación para la mayoría de los programas que el sistema operativo “no conozca”. Normalmente, si un programa legal necesita pasar a través del firewall, previa confirmación por nuestra parte se creará la excepción en la lista de programas permitidos de forma automática, pero si queremos permitir algún programa en concreto tendremos que añadirlo a mano. Para ello, tendremos que acceder, desde el firewall de Windows, al apartado ‘Permitir que un programa o una característica a través de Firewall de Windows’.
  • 11. Desde ahí podremos ver la lista de programas detectados por el firewall. Para añadir nuevos tendremos que pulsar en el botón “Permitir otra aplicación” de la parte inferior, donde tendremos que especificar la ruta del archivo ejecutable del programa en cuestión. Además, podremos habilitar o desactivar cada programa de forma independiente en caso de que estemos conectados a diferentes tipos de redes, de forma que tendremos la posibilidad de hacer que un programa pase a través del firewall en nuestra red de casa, pero que no lo haga cuando estemos conectados en redes públicas. Por lo que pueda pasar…
  • 12. Bloquear todas las conexiones entrantes Bloquear todas las conexiones entrantes supone parar en seco todos los intentos de conexión al equipo no solicitados y es una opción que emplearemos solo en casos de querer realizar una protección total. Aún con esta opción activada no nos avisarán de los programas bloqueados y no tendremos problemas a la hora de navegar por Internet. Simplemente deberemos hacer clic en ‘activar o desactivar el uso compartido’. Estas dos opciones sirven para conectarnos a dispositivos de red, como impresoras, si marcamos la casilla del sí; o protegernos de otros usuarios y dispositivos de la red cuando no confiamos por encontrarnos en una red pública, como en los casos de cafetería o aeropuertos. En ese caso solo mantendremos activada la casilla de no permitir.
  • 13. Abrir un puerto en Firewall de Windows Cuando Firewall nos bloquea una aplicación que no queremos que sea bloqueada simplemente deberemos acceder a la lista de aplicaciones permitidas. Sin embargo, ocurre que, en ocasiones, se bloquea la aplicación pero esta no se encuentra incluida dentro de la lista de bloqueadas, por lo que habrá que abrir un puerto para esa aplicación. El puerto permanecerá abierto sin excepción todo el tiempo, por lo que lo cerraremos una vez no lo necesitemos. Para abrir puertos deberemos acceder a l apartado ‘Configuración avanzada’, y una vez ahí haremos clic en Reglas de entrada y Nueva entrada. Al acceder a este menú únicamente deberemos seguir las sencillas instrucciones que nos proporcionará Windows.