Arturo Dávila Obando
arturo.davila@upnorte.edu.pe
WORKING ADULT
FÍSICA II
Mecánica de Fluidos
Al finalizar esta sesión el estudiante
estará en condiciones de Formular,
interpretar y aplicar la mecánica de
Newton para comprender los principios y
leyes de la Estática y la Dinámica de
los fluidos.
Logros
 Rama de la Física que estudia el movimiento de los
fluidos ( líquidos y gases) así como las fuerzas que
lo producen.
Fis2 unidad 2
 Es toda sustancia que se deforma continuamente ante la presencia
de fuerzas tangenciales o de corte. (lo que provoca que carezcan de
forma definida.
El fluido se deforma de abcd a la nueva posición ab’c’d
6
7
La densidad de cualquier sustancia homogénea se define
como
su masa por unidad de volumen (densidad media).
Para materiales no homogéneos
La unidad de medición de la densidad en el SI es el kg/m3.
1 g/cm3 = 1000 kg/m3
V
M

d
dV
m
 
Material kg /m3 g /cm3
Aire 1,29 0,00129
Helio 0,18 0,00018
Hidrógeno 0,09 0,00009
Agua dulce 1 000 1,000
Hielo 917 0,917
Agua salada 1 030 1,030
Alcohol 806 0,806
Gasolina 680 0,680
Material kg /m3 g /cm3
Plata 10 500 10,500
Cobre 8 920 8,920
Hierro 7 860 7,860
Plomo 11 300 11,300
Oro 19 300 19,300
Mercurio 13 600 13,600
Madera 373 0,373
Aluminio 2 700 2,700
9
Presión
Se define como la acción de la
componente de la fuerza
perpendicular a la superficie
(fuerza normal Fn) por unidad
de superficie sobre la cual
actúa.
S
F
P nF Fn
S
2
N
Pa
m
 
PSI atm mm Hg Bar Pa
PSI 1 0,0680 51,72 0,0689 7,142
atm 14,7 1 760 1,0131 1,013 x105
mm Hg 0,019 3 0,001 3 1 0,001 33 133
Bar 14,5 0,987 1024 1 105
Pa 1,4 x10-4 0,987x10-5 0,0075 10-5 1
Ejemplo 1: Presión de un objeto sobre el suelo
Sobre el suelo hay un bloque de aluminio, de medidas a = 20,0 cm de
alto, b = 30,0 cm de ancho y c = 40,0 cm de largo. ¿Qué presión ejerce el
bloque sobre el suelo en cada caso?(ver figura)
Solución:
Volumen del bloque:
V = 0,200 m x 0,300 m x 0,400 m = 0,0240 m3
Área de contacto
S1=0,300 m x 0,400 m = 0,120 m2
S2=0,300 m x 0,200 m = 0,060 m2
La fuerza que actúa sobre el área de contacto ,
es el peso del bloque:
F mg Vg 
81,90240,07002 F
NF 636
S
F
P n
PaP
P
3
1
1
1030,5
120,0
636


PaP
P
4
2
2
1006,1
0600,0
636


12
13
PaatmPo
5
10013,11 
 Es la presión ejercida por el aire
en cualquier punto de la
atmósfera. La presión atmosférica
normal al nivel del mar es:
 La fuerza que actúa sobre 1 m2
de área es:
 La presión atmosférica varía con
el estado del tiempo y con la
altitud.
 Variación de la presión
atmosférica con la altura:
NF 5
10013,1 
0
0
h
h
Ap p e


Donde ho=8,60 km y Po = 1,013 x 105 Pa
15
Fis2 unidad 2
17
Presión ABSOLUTA:
 La presión que se mide con relación con el vacío perfecto.
 Es igual a la presión atmosférica más la presión manométrica.
Presión MANOMÉTRICAica :
 Indica en cuánto la presión del fluido es mayor o menor que la atmosférica. Por
ejemplo:
 pm = 300 Pa indica que el fluido tiene una presión de 300 Pa por encima de la
atmosférica.
 pm = -500 Pa indica que el fluido está sometido a una presión de 500 Pa menos
que la atmosférica.
0 mp p p 
Fis2 unidad 2
20
Fis2 unidad 2
22
23
24
Algunos ejemplos de prensa hidráulica
Gata hidráulica
Silla de dentista
Freno hidráulico
Brazo hidráulico
25
Completamente sumergido Parcialmente sumergido
Fis2 unidad 2
Cuando un cuerpo homogéneo y
simétrico está sumergido en dos
o más fluidos de diferentes
densidades, experimentará la
acción de un empuje resultante
(total) igual a la suma de los
empujes de cada fluido.
Luego entonces la fuerza de
flotación total será:
A
B
C
A
hC
hA
hB
total A B CE E E E  
    total A A B B C CE gV gV gV
CC
BB
AA
hAV
hAV
hAV



Fis2 unidad 2
 El agua en un tanque se presuriza con aire y se mide la presión
con un manómetro de fluidos múltiples, como se muestra en la
figura. El tanque está en una montaña a una altitud de 1 400
m, donde la presión atmosférica es de 85.6 kPa. Determine la
presión del aire en el tanque si h1 = 0.2 m, h2 = 0.3 m, y
h3=0.35 m. Tome las densidades del agua, el aceite y el
mercurio como 1 000 kg/m3, 850 kg/m3, y 13 600 kg/m3,
respectivamente.
 Una muestra de mineral pesa 17.5 N en el aire
pero, si se cuelga de un hilo ligero y se sumerge
por completo en agua, la tensión en el hilo es de
11.2N. Calcule el volumen total y la densidad de
la muestra.
30
 Una rana en una vaina semiesférica se encuentra
flotando sin hundirse en el mar (ρ= 1.35g/cm3). Si la
vaina tiene un radio de 8cm y una masa despreciable
¿Cuál es la masa de la rana?
31
 Un lingote de Aluminio solido pesa 89N en el
aire. ¿Qué volumen tiene? El lingote se cuelga
de una cuerda y se sumerge por completo en
agua. ¿Qué tensión hay en la cuerda (el peso
aparente del lingote en agua)?
32
 Una roca cuelga de un hilo ligero. Cuando está
en el aire, la tensión en el hilo es de 39,2N.
Cuando está totalmente sumergida en agua, la
tensión es de 28.4N. Cuando está totalmente
sumergida en un líquido desconocido, la tensión
es de 18,6N. Determine la densidad del líquido
desconocido.
33
 Una esfera de plástico flota en el agua con 50%
de su volumen sumergido. Esta misma esfera
flota en aceite con el 40% de su volumen
sumergido. Determine las densidades del aceite
y de la esfera.
34
Bibliografía
1. SEARS, ZEMANSKY,YOUNG Física universitaria vol. 1.
2. Hugo Medina Guzmán. Fisica II
3. Pablo Vilela Proaño. Fisica PUCP
4. Katia Zegarra. Fisica PUCP
5. RAYMOND SERWAY Física para ciencias e ingeniería

Más contenido relacionado

PDF
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
PDF
Ejercicios de hidrostatica (1)
PDF
Problemas calor trabajo primera ley
PDF
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
PDF
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
DOC
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
PDF
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
PDF
5 hidrodinamica
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Ejercicios de hidrostatica (1)
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
5 hidrodinamica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Fisica de zemansky
PDF
Estado de gas ideal
PPT
Mecanica de fluidos
PPT
Sem1 amb fisica ii
DOCX
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
PDF
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
DOCX
Ejercicios cap 25 y 26
DOC
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
PDF
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
DOCX
96983098 informe-fluidos
PDF
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
PDF
Topicos em con_problemas
PDF
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
PDF
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
PDF
Segunda Ley Y EntropíA
PDF
Energia de deformacion
DOC
Anexo 07 problemas
DOCX
Guía 6 ecuación general de energía
PDF
Los resortes1
Fisica de zemansky
Estado de gas ideal
Mecanica de fluidos
Sem1 amb fisica ii
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
Ejercicios cap 25 y 26
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
96983098 informe-fluidos
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Topicos em con_problemas
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Segunda Ley Y EntropíA
Energia de deformacion
Anexo 07 problemas
Guía 6 ecuación general de energía
Los resortes1
Publicidad

Similar a Fis2 unidad 2 (20)

PDF
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos 1.pdf
PPTX
Clase 1 Unidad 1 3° medio 2025.ppt para electivo ingenieriax
PDF
133251129 mecanica-de-fluidos-ejercicios-resueltos-y-teoria
PPTX
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
PPTX
3M MODULO 3 FISICA MECANICA DE FLUIDOS 2024.pptx
PDF
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 1.pdf
PDF
Capítulo 4. mecánica de fluidos
PDF
Medina fisica2 cap4
PDF
Medina fisica2 cap4
PDF
Mecanica de fluidos
PDF
Mecánica de fluidos.pdf
PDF
Mecánica de fluidos.pdf
PDF
Mecánica de fluidos (1).pdf
PDF
Mecánica de fluidos.pdf
PDF
Mecánica de fluidos (2)
PDF
Medina fisica2 cap4
PDF
Fisica-2-MECANICA-DE-FLUIDOS.pdf
PPT
Tema3 mecanica fluidos
PDF
PRESENTACIÓN HIDROSTÁTICA SEMA 2 FISICA II, grupo 3.pdf
PPTX
hidrostatica.pptx
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos 1.pdf
Clase 1 Unidad 1 3° medio 2025.ppt para electivo ingenieriax
133251129 mecanica-de-fluidos-ejercicios-resueltos-y-teoria
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
3M MODULO 3 FISICA MECANICA DE FLUIDOS 2024.pptx
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 1.pdf
Capítulo 4. mecánica de fluidos
Medina fisica2 cap4
Medina fisica2 cap4
Mecanica de fluidos
Mecánica de fluidos.pdf
Mecánica de fluidos.pdf
Mecánica de fluidos (1).pdf
Mecánica de fluidos.pdf
Mecánica de fluidos (2)
Medina fisica2 cap4
Fisica-2-MECANICA-DE-FLUIDOS.pdf
Tema3 mecanica fluidos
PRESENTACIÓN HIDROSTÁTICA SEMA 2 FISICA II, grupo 3.pdf
hidrostatica.pptx
Publicidad

Más de LUIS COAQUIRA (17)

PDF
Oper.2305.m04.lectura.v1
PDF
Oper.2305.m03.lectura.v1
PDF
Oper.2305.m01.lectura.v1
PDF
Octave calculo numerico
PDF
00 continuidad y bernoulli prpuesto clase
PDF
00 continuidad y bernoulli teoria
PDF
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
DOCX
Coaquira l metodos numericos_t2
DOCX
Formulario de fisica 2
PDF
Guia del participante
PDF
8.oscilaciones
PDF
2016 manual de redacción
PDF
PDF
Normas de Levantamiento Hidrograficos
PDF
Fundamentos de hidrologia_de_superficie_-_aparicio
PDF
Control básico de procesos ii
PDF
Algoritmos programacion-python
Oper.2305.m04.lectura.v1
Oper.2305.m03.lectura.v1
Oper.2305.m01.lectura.v1
Octave calculo numerico
00 continuidad y bernoulli prpuesto clase
00 continuidad y bernoulli teoria
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
Coaquira l metodos numericos_t2
Formulario de fisica 2
Guia del participante
8.oscilaciones
2016 manual de redacción
Normas de Levantamiento Hidrograficos
Fundamentos de hidrologia_de_superficie_-_aparicio
Control básico de procesos ii
Algoritmos programacion-python

Último (20)

PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
Sistema de muestrea de datos en operaciones
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Reglamento del minsa y rne para hospitales
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx

Fis2 unidad 2

  • 1. Arturo Dávila Obando arturo.davila@upnorte.edu.pe WORKING ADULT FÍSICA II Mecánica de Fluidos
  • 2. Al finalizar esta sesión el estudiante estará en condiciones de Formular, interpretar y aplicar la mecánica de Newton para comprender los principios y leyes de la Estática y la Dinámica de los fluidos. Logros
  • 3.  Rama de la Física que estudia el movimiento de los fluidos ( líquidos y gases) así como las fuerzas que lo producen.
  • 5.  Es toda sustancia que se deforma continuamente ante la presencia de fuerzas tangenciales o de corte. (lo que provoca que carezcan de forma definida. El fluido se deforma de abcd a la nueva posición ab’c’d
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. La densidad de cualquier sustancia homogénea se define como su masa por unidad de volumen (densidad media). Para materiales no homogéneos La unidad de medición de la densidad en el SI es el kg/m3. 1 g/cm3 = 1000 kg/m3 V M  d dV m   Material kg /m3 g /cm3 Aire 1,29 0,00129 Helio 0,18 0,00018 Hidrógeno 0,09 0,00009 Agua dulce 1 000 1,000 Hielo 917 0,917 Agua salada 1 030 1,030 Alcohol 806 0,806 Gasolina 680 0,680 Material kg /m3 g /cm3 Plata 10 500 10,500 Cobre 8 920 8,920 Hierro 7 860 7,860 Plomo 11 300 11,300 Oro 19 300 19,300 Mercurio 13 600 13,600 Madera 373 0,373 Aluminio 2 700 2,700
  • 9. 9 Presión Se define como la acción de la componente de la fuerza perpendicular a la superficie (fuerza normal Fn) por unidad de superficie sobre la cual actúa. S F P nF Fn S 2 N Pa m  
  • 10. PSI atm mm Hg Bar Pa PSI 1 0,0680 51,72 0,0689 7,142 atm 14,7 1 760 1,0131 1,013 x105 mm Hg 0,019 3 0,001 3 1 0,001 33 133 Bar 14,5 0,987 1024 1 105 Pa 1,4 x10-4 0,987x10-5 0,0075 10-5 1
  • 11. Ejemplo 1: Presión de un objeto sobre el suelo Sobre el suelo hay un bloque de aluminio, de medidas a = 20,0 cm de alto, b = 30,0 cm de ancho y c = 40,0 cm de largo. ¿Qué presión ejerce el bloque sobre el suelo en cada caso?(ver figura) Solución: Volumen del bloque: V = 0,200 m x 0,300 m x 0,400 m = 0,0240 m3 Área de contacto S1=0,300 m x 0,400 m = 0,120 m2 S2=0,300 m x 0,200 m = 0,060 m2 La fuerza que actúa sobre el área de contacto , es el peso del bloque: F mg Vg  81,90240,07002 F NF 636 S F P n PaP P 3 1 1 1030,5 120,0 636   PaP P 4 2 2 1006,1 0600,0 636  
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. PaatmPo 5 10013,11   Es la presión ejercida por el aire en cualquier punto de la atmósfera. La presión atmosférica normal al nivel del mar es:  La fuerza que actúa sobre 1 m2 de área es:  La presión atmosférica varía con el estado del tiempo y con la altitud.  Variación de la presión atmosférica con la altura: NF 5 10013,1  0 0 h h Ap p e   Donde ho=8,60 km y Po = 1,013 x 105 Pa
  • 15. 15
  • 17. 17
  • 18. Presión ABSOLUTA:  La presión que se mide con relación con el vacío perfecto.  Es igual a la presión atmosférica más la presión manométrica. Presión MANOMÉTRICAica :  Indica en cuánto la presión del fluido es mayor o menor que la atmosférica. Por ejemplo:  pm = 300 Pa indica que el fluido tiene una presión de 300 Pa por encima de la atmosférica.  pm = -500 Pa indica que el fluido está sometido a una presión de 500 Pa menos que la atmosférica. 0 mp p p 
  • 20. 20
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24 Algunos ejemplos de prensa hidráulica Gata hidráulica Silla de dentista Freno hidráulico Brazo hidráulico
  • 27. Cuando un cuerpo homogéneo y simétrico está sumergido en dos o más fluidos de diferentes densidades, experimentará la acción de un empuje resultante (total) igual a la suma de los empujes de cada fluido. Luego entonces la fuerza de flotación total será: A B C A hC hA hB total A B CE E E E       total A A B B C CE gV gV gV CC BB AA hAV hAV hAV   
  • 29.  El agua en un tanque se presuriza con aire y se mide la presión con un manómetro de fluidos múltiples, como se muestra en la figura. El tanque está en una montaña a una altitud de 1 400 m, donde la presión atmosférica es de 85.6 kPa. Determine la presión del aire en el tanque si h1 = 0.2 m, h2 = 0.3 m, y h3=0.35 m. Tome las densidades del agua, el aceite y el mercurio como 1 000 kg/m3, 850 kg/m3, y 13 600 kg/m3, respectivamente.
  • 30.  Una muestra de mineral pesa 17.5 N en el aire pero, si se cuelga de un hilo ligero y se sumerge por completo en agua, la tensión en el hilo es de 11.2N. Calcule el volumen total y la densidad de la muestra. 30
  • 31.  Una rana en una vaina semiesférica se encuentra flotando sin hundirse en el mar (ρ= 1.35g/cm3). Si la vaina tiene un radio de 8cm y una masa despreciable ¿Cuál es la masa de la rana? 31
  • 32.  Un lingote de Aluminio solido pesa 89N en el aire. ¿Qué volumen tiene? El lingote se cuelga de una cuerda y se sumerge por completo en agua. ¿Qué tensión hay en la cuerda (el peso aparente del lingote en agua)? 32
  • 33.  Una roca cuelga de un hilo ligero. Cuando está en el aire, la tensión en el hilo es de 39,2N. Cuando está totalmente sumergida en agua, la tensión es de 28.4N. Cuando está totalmente sumergida en un líquido desconocido, la tensión es de 18,6N. Determine la densidad del líquido desconocido. 33
  • 34.  Una esfera de plástico flota en el agua con 50% de su volumen sumergido. Esta misma esfera flota en aceite con el 40% de su volumen sumergido. Determine las densidades del aceite y de la esfera. 34
  • 35. Bibliografía 1. SEARS, ZEMANSKY,YOUNG Física universitaria vol. 1. 2. Hugo Medina Guzmán. Fisica II 3. Pablo Vilela Proaño. Fisica PUCP 4. Katia Zegarra. Fisica PUCP 5. RAYMOND SERWAY Física para ciencias e ingeniería