SlideShare una empresa de Scribd logo
FISICA Y SU RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS
NATHALIA TORRES TAPIAS
FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL
INGENIERIA AMBIENTAL
YOPAL – CASANARE
2015
FISICA Y SU RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS
NATHALIA TORRES TAPIAS
INGENIERO ELECTRONICO
QUEVIN YOHAN BARRERA
FÍSICA 1
FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL
INGENIERIA AMBIENTAL
YOPAL – CASANARE
2015
INTRODUCCION
La física es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamientos de la
energía y la materia, es la más antigua ya que la astronomía es una de su disciplina. Fue
considerada dentro de lo que llamamos filosofía, química y ciertas ramas de las
matemáticas y la biología, sin embargo en el siglo XVII surgió para convertirse en la
ciencia moderna. No solo busca ser una ciencia teórica sino también experimental en su
intento por descubrir fenómenos naturales con exactitud y veracidad
OBJETIVOS
Busca el desarrollo histórico con relaciones a otras ciencias, sus condiciones pueden ser
verificables mediante experimentos, para realizar prácticas a futuro. Abarca la descripción
de partículas fundamentales microscópicas, el nacimiento de las estrellas en el universo.
FISICA 1
 La física es el equivalente actual de lo que se acostumbra a llamar filosofía natural, de la cual
provienen la mayoría de nuestras ciencias modernas.
Todo fenómeno de la naturaleza, ya sea simple o complejo, tiene su fundamento y explicación en el
campo de la física. Esta ciencia nos da la posibilidad de comprender cada vez mejor los cambios del
universo y de mejorar nuestras condiciones de vida es por esa razón q es de vital importancia
conocer cómo se relaciona la física con otras ciencias
Para que la física sea útil a las otras ciencias en una forma teórica, que no sea la invención de
instrumentos, la ciencia en cuestión debe suministrar al físico una descripción del tema en el
lenguaje del físico. Ellos pueden decir: ‘‘¿por qué salta una rana? Y el físico no puede contestar. Si
ellos le dicen lo que es una rana; que hay tantas moléculas; que hay un nervio aquí, etc., eso es
diferente.
En su relación con otras ciencias como la Biología, Astronomía, Química. Se puede definir que:
LA BIOLOGIA
Es el estudio de las cosas vivas, En los primeros días de la biología, los biólogos tenían
que tratar con problemas puramente descriptivos de buscar qué cosas son vivas, y así,
tenían sólo que contar cosas tales como los pelos de las patas de las pulgas. Después que se
resolvieron estos asuntos con gran interés, los biólogos se dirigieron hacia la maquinaria
interior de los cuerpos vivos, primero desde un punto de vista global, naturalmente, porque
se requiere algún esfuerzo para entrar en los detalles más finos.
Existe una interesante relación primaria entre la física y la biología en la cual la biología
ayudaba a la física en el descubrimiento de la conservación de la energía, en conexión con
la cantidad de calor que recibe y cede una criatura viva.
LA ASTRONOMIA
La astronomía es más antigua que la física. En realidad, dio origen a la física al mostrar la
hermosa simplicidad del movimiento de las estrellas y planetas, cuya comprensión fue el
comienzo de la física. Pero el descubrimiento más notable de toda la astronomía es que las
estrellas están hechas de átomos de la misma naturaleza de los que encontramos en la tierra.
Por extraño que parezca, comprendemos la distribución de materia en el interior del sol
mucho mejor que lo que comprendemos el interior de la tierra. Lo que sucede en el interior
de una estrella se comprende mejor que lo que pudiera adivinarse de la dificultad de tener
que mirar un pequeño punto luminoso a través de un telescopio, porque podemos calcular
qué deben hacer los átomos en las estrellas en la mayoría de las circunstancias.
LA QUIMICA
La ciencia quizás más profundamente afectada por la física es la química. Históricamente,
en su comienzo, la química trataba casi enteramente de lo que ahora llamamos química
inorgánica, la química de las sustancias que no están asociadas con los objetos vivientes. Se
necesitó de un análisis considerable para descubrir la existencia de muchos elementos y sus
relaciones, cómo forman los numerosos compuestos relativamente simples que se
encuentran en las rocas, la tierra, etc.
Esta química primitiva fue muy importante para la física. La interacción entre las dos
ciencias era muy grande porque la teoría de los átomos fue comprobada en gran parte con
experimentos de química. La teoría de la química, es decir, de las reacciones mismas, fue
resumida ampliamente en la tabla periódica de Mendeleev, la cual establece numerosas
relaciones extrañas entre los diversos elementos, y fue la colección de reglas sobre qué
sustancia se combina con cuál otra y cómo, lo que constituyó la química inorgánica. Todas
estas reglas se explicaron por fin, en principio, por la mecánica cuántica, y por tanto, la
química teórica es en realidad física
LA GEOLOGIA
Los instrumentos de meteorología son instrumentos físicos, y el desarrollo de la física
experimental hizo posible estos instrumentos. Sin embargo, la teoría de la meteorología
nunca ha sido investigada satisfactoriamente por los físicos. Si bien, no hay otra cosa que
aire, y conocemos las ecuaciones de los movimientos del aire". Así, si sabemos las
condiciones del aire de hoy, ¿por qué no podemos calcular las condiciones del aire de
mañana?'- Primero, no sabemos realmente cuál es la condición de hoy, porque el aire esta
arremolinándose y dando vueltas por todas partes, resulta ser muy susceptible y aun muy
inestable.
El asunto básico para la geología es: ¿Qué hace que la tierra sea lo que es? Los procesos
más obvios están al frente de nuestros ojos, los procesos de erosión de los ríos, los vientos.
Debe haber procesos formadores de montañas Encontrarán, si estudian geología, que hay
procesos formadores de montañas y volcanismo, que nadie comprende pero que son la
mitad de la geología. Lo que produce un terremoto, a la postre, no se comprende. Se
comprende que si hay algo empujando a otra cosa, cede repentinamente y se desliza, eso
está bien, Pero ¿Qué es lo que empuja, y por qué? La teoría es que hay corrientes en el
interior de la tierra, corrientes circulantes debido a la diferencia de temperatura interior y
exterior, las cuales en su movimiento empujan ligeramente la superficie. Así, si hay dos
circulaciones opuestas vecinas, la materia se acumula en la región donde se juntan y forman
cadenas de montañas que están en condiciones desafortunadas de tensión y así producen
volcanes y terremotos.
 Se dice que la física aplica en todos los fenómenos naturales. Un Ingeniero Ambiental debe
conocer y aplicar conceptos físicos para la realización de proyectos ambientales interpretando
los fenómenos de la naturaleza por medio de expresiones o modelos matemáticos, físicos y/o
químicos relacionados con el ámbito ambiental.
La física también es necesaria para crear un Ambiente sano y sostenible, es por eso, que es
considerada como una ciencia básica para un Ingeniero Ambiental.
Ejemplos de ello es que
Aplica la física para operar sistemas de tratamientos de aguas residuales
Para hacer estudios de contaminación
Para otorgar licencias ambientales a las construcciones
Para el estudio de la energía y sus interacciones, ya que todo lo que es medio ambiente es
energía
También se pueden diseñar sensores para la detección de contaminantes o temas similares
combinando otras ciencias como la química, biológica, electrónica
APLICACIÓN DE LA FÍSICA EN LA INGENIERÍA AMBIENTAL
La Ingeniería Ambiental que es un conjunto de conocimientos y técnicas científicas
aplicados a la resolución de problemas ambientales relacionados con el desarrollo y avance
de la sociedad. El Ingeniero Ambiental, debe es capaz de identificar, comprender y
proponer alternativas de solución a dificultades medioambientales, empleando
conocimientos científicos y tecnológicos, buscando el desarrollo sostenible en beneficio del
hombre, la sociedad y la naturaleza. Y es allí donde la Física cumple su rol el cual es
trascendental en el aprendizaje de conocimientos científicos. La Física aplica en todos los
fenómenos naturales. Un Ingeniero Ambiental debe conocer y aplicar conceptos físicos
para la realización de proyectos ambientales, debe interpretar los fenómenos de la
naturaleza por medio de expresiones o modelos matemáticos, físicos y/o químicos
relacionados con el ámbito ambiental. Por ejemplo, el Ingeniero Ambiental aplica la Física
para operar sistemas de tratamientos de aguas residuales, para sistemas de recolección y
tratamiento de residuos, para hacer estudios de contaminación, para otorgar licencias
ambientales a las construcciones, entre muchas otras aplicaciones. Por eso, la física está
considerada como una Ciencia Básica para un Ingeniero Ambiental; Sino sabemos física,
no somos Ingenieros, es así de simple. Pero también puede darse el proceso inverso ya que,
un Físico puede aplicar la Ingeniería
CONCLUSION
Podemos concluir que la física está presente en cada una de las actividades de nuestra vida,
aunque muchos de nosotros no nos demos cuenta porque nunca lo hemos analizado, sin
embargo si lo analizamos detenidamente nos daremos cuenta de que la física ha facilitado
mucho nuestras vidas. Ya que esta nos permite entender los fenómenos naturales y como
utilizarlos en beneficio de la humanidad.
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikibooks.org/wiki/F%C3%ADsica/Introducci%C3%B3n_a_la_F%C3%A
Dsica
http://genesis.uag.mx/edmedia/material/fisica/introduccion3.htm

Más contenido relacionado

DOCX
FÍSICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
DOCX
Relacion de la fisica con otras disciplinas y su aplicación en la ingenieria ...
DOCX
Relacion de la fisica y otras ciencias
DOCX
La física y su relación con otras ciencias y ejemplos de aplicación de esta e...
DOCX
La fisica y su relacion con otras disciplinas
DOCX
Física
PPT
Naturaleza de la Física
DOCX
FÍSICA Y SU APLICACION EN OTRAS DISCIPLINAS.
FÍSICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Relacion de la fisica con otras disciplinas y su aplicación en la ingenieria ...
Relacion de la fisica y otras ciencias
La física y su relación con otras ciencias y ejemplos de aplicación de esta e...
La fisica y su relacion con otras disciplinas
Física
Naturaleza de la Física
FÍSICA Y SU APLICACION EN OTRAS DISCIPLINAS.

La actualidad más candente (9)

DOCX
Fisica y su relación con otras disciplinas
DOCX
La fisica y su relacion con otras diciplinas
DOCX
Relacion de la física con otras ciencias
DOCX
La física y su relación con otras ciencias
DOCX
INFLUENCIA DE LA FISICA EN LAS CIENCIAS BASICAS
DOCX
La relación de la física con otras ciencias
DOCX
Trabajo de fisica 2
DOCX
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
DOCX
LA RELACION DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
Fisica y su relación con otras disciplinas
La fisica y su relacion con otras diciplinas
Relacion de la física con otras ciencias
La física y su relación con otras ciencias
INFLUENCIA DE LA FISICA EN LAS CIENCIAS BASICAS
La relación de la física con otras ciencias
Trabajo de fisica 2
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
LA RELACION DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
PRESENTACION
PPTX
Colegio fiscomisional «rio upano»
ODP
Apresentação Proinfo
DOCX
Computadora
PDF
Soda Bottle Design
PPTX
Fichas 3 periodo politicas
PDF
A que te cojo ratón - Correo Electrónico
DOC
Xadrez na escol1
PPTX
PPTX
Power point
PPT
Ativ1 4 anailzamxf
PPTX
PDF
Handleiding voor het instellen van in- en uitgaande mail in Outlook 2013
PPT
Bienvenida
PDF
Gesproken column erik timmer
PPTX
Hoja de calculo
PDF
Planning 1
DOCX
OPERACIÓN NAVIDEÑA 2.0
PPTX
Dags för vinterdäcken
DOC
Ativ 2 6_plano_anailza
PRESENTACION
Colegio fiscomisional «rio upano»
Apresentação Proinfo
Computadora
Soda Bottle Design
Fichas 3 periodo politicas
A que te cojo ratón - Correo Electrónico
Xadrez na escol1
Power point
Ativ1 4 anailzamxf
Handleiding voor het instellen van in- en uitgaande mail in Outlook 2013
Bienvenida
Gesproken column erik timmer
Hoja de calculo
Planning 1
OPERACIÓN NAVIDEÑA 2.0
Dags för vinterdäcken
Ativ 2 6_plano_anailza
Publicidad

Similar a Fisica 1 (20)

DOCX
Trabajo fisica
DOCX
La relación de la física con otras ciencias ejemplos de aplicación de la físi...
DOCX
Trabajo de fisica
DOCX
TRABAJO FÍSICA
DOCX
Física
DOCX
Física
DOCX
Física
DOCX
Física
DOCX
Física
DOCX
Física Y su relación con otras disciplinas
DOCX
FISICA Y SU RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS
DOCX
FÍSICA
DOCX
FISICA Y SU RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS
DOCX
FÍSICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
DOCX
FISICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
DOCX
FíSICA (relación con otras disciplinas)
DOCX
La fisica en relacion con otras disciplinas
DOCX
Física y su relación con otras ciencias y la física y ejemplos de aplicación ...
DOCX
Física con astronomía
DOCX
LA RELACION DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
Trabajo fisica
La relación de la física con otras ciencias ejemplos de aplicación de la físi...
Trabajo de fisica
TRABAJO FÍSICA
Física
Física
Física
Física
Física
Física Y su relación con otras disciplinas
FISICA Y SU RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS
FÍSICA
FISICA Y SU RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS
FÍSICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
FISICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
FíSICA (relación con otras disciplinas)
La fisica en relacion con otras disciplinas
Física y su relación con otras ciencias y la física y ejemplos de aplicación ...
Física con astronomía
LA RELACION DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...

Último (20)

PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software

Fisica 1

  • 1. FISICA Y SU RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS NATHALIA TORRES TAPIAS FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL INGENIERIA AMBIENTAL YOPAL – CASANARE 2015
  • 2. FISICA Y SU RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS NATHALIA TORRES TAPIAS INGENIERO ELECTRONICO QUEVIN YOHAN BARRERA FÍSICA 1 FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL INGENIERIA AMBIENTAL YOPAL – CASANARE 2015
  • 3. INTRODUCCION La física es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamientos de la energía y la materia, es la más antigua ya que la astronomía es una de su disciplina. Fue considerada dentro de lo que llamamos filosofía, química y ciertas ramas de las matemáticas y la biología, sin embargo en el siglo XVII surgió para convertirse en la ciencia moderna. No solo busca ser una ciencia teórica sino también experimental en su intento por descubrir fenómenos naturales con exactitud y veracidad
  • 4. OBJETIVOS Busca el desarrollo histórico con relaciones a otras ciencias, sus condiciones pueden ser verificables mediante experimentos, para realizar prácticas a futuro. Abarca la descripción de partículas fundamentales microscópicas, el nacimiento de las estrellas en el universo.
  • 5. FISICA 1  La física es el equivalente actual de lo que se acostumbra a llamar filosofía natural, de la cual provienen la mayoría de nuestras ciencias modernas. Todo fenómeno de la naturaleza, ya sea simple o complejo, tiene su fundamento y explicación en el campo de la física. Esta ciencia nos da la posibilidad de comprender cada vez mejor los cambios del universo y de mejorar nuestras condiciones de vida es por esa razón q es de vital importancia conocer cómo se relaciona la física con otras ciencias Para que la física sea útil a las otras ciencias en una forma teórica, que no sea la invención de instrumentos, la ciencia en cuestión debe suministrar al físico una descripción del tema en el lenguaje del físico. Ellos pueden decir: ‘‘¿por qué salta una rana? Y el físico no puede contestar. Si ellos le dicen lo que es una rana; que hay tantas moléculas; que hay un nervio aquí, etc., eso es diferente. En su relación con otras ciencias como la Biología, Astronomía, Química. Se puede definir que: LA BIOLOGIA Es el estudio de las cosas vivas, En los primeros días de la biología, los biólogos tenían que tratar con problemas puramente descriptivos de buscar qué cosas son vivas, y así, tenían sólo que contar cosas tales como los pelos de las patas de las pulgas. Después que se resolvieron estos asuntos con gran interés, los biólogos se dirigieron hacia la maquinaria interior de los cuerpos vivos, primero desde un punto de vista global, naturalmente, porque se requiere algún esfuerzo para entrar en los detalles más finos. Existe una interesante relación primaria entre la física y la biología en la cual la biología ayudaba a la física en el descubrimiento de la conservación de la energía, en conexión con la cantidad de calor que recibe y cede una criatura viva. LA ASTRONOMIA La astronomía es más antigua que la física. En realidad, dio origen a la física al mostrar la hermosa simplicidad del movimiento de las estrellas y planetas, cuya comprensión fue el comienzo de la física. Pero el descubrimiento más notable de toda la astronomía es que las estrellas están hechas de átomos de la misma naturaleza de los que encontramos en la tierra. Por extraño que parezca, comprendemos la distribución de materia en el interior del sol mucho mejor que lo que comprendemos el interior de la tierra. Lo que sucede en el interior de una estrella se comprende mejor que lo que pudiera adivinarse de la dificultad de tener que mirar un pequeño punto luminoso a través de un telescopio, porque podemos calcular qué deben hacer los átomos en las estrellas en la mayoría de las circunstancias.
  • 6. LA QUIMICA La ciencia quizás más profundamente afectada por la física es la química. Históricamente, en su comienzo, la química trataba casi enteramente de lo que ahora llamamos química inorgánica, la química de las sustancias que no están asociadas con los objetos vivientes. Se necesitó de un análisis considerable para descubrir la existencia de muchos elementos y sus relaciones, cómo forman los numerosos compuestos relativamente simples que se encuentran en las rocas, la tierra, etc. Esta química primitiva fue muy importante para la física. La interacción entre las dos ciencias era muy grande porque la teoría de los átomos fue comprobada en gran parte con experimentos de química. La teoría de la química, es decir, de las reacciones mismas, fue resumida ampliamente en la tabla periódica de Mendeleev, la cual establece numerosas relaciones extrañas entre los diversos elementos, y fue la colección de reglas sobre qué sustancia se combina con cuál otra y cómo, lo que constituyó la química inorgánica. Todas estas reglas se explicaron por fin, en principio, por la mecánica cuántica, y por tanto, la química teórica es en realidad física LA GEOLOGIA Los instrumentos de meteorología son instrumentos físicos, y el desarrollo de la física experimental hizo posible estos instrumentos. Sin embargo, la teoría de la meteorología nunca ha sido investigada satisfactoriamente por los físicos. Si bien, no hay otra cosa que aire, y conocemos las ecuaciones de los movimientos del aire". Así, si sabemos las condiciones del aire de hoy, ¿por qué no podemos calcular las condiciones del aire de mañana?'- Primero, no sabemos realmente cuál es la condición de hoy, porque el aire esta arremolinándose y dando vueltas por todas partes, resulta ser muy susceptible y aun muy inestable. El asunto básico para la geología es: ¿Qué hace que la tierra sea lo que es? Los procesos más obvios están al frente de nuestros ojos, los procesos de erosión de los ríos, los vientos. Debe haber procesos formadores de montañas Encontrarán, si estudian geología, que hay procesos formadores de montañas y volcanismo, que nadie comprende pero que son la mitad de la geología. Lo que produce un terremoto, a la postre, no se comprende. Se comprende que si hay algo empujando a otra cosa, cede repentinamente y se desliza, eso está bien, Pero ¿Qué es lo que empuja, y por qué? La teoría es que hay corrientes en el interior de la tierra, corrientes circulantes debido a la diferencia de temperatura interior y exterior, las cuales en su movimiento empujan ligeramente la superficie. Así, si hay dos circulaciones opuestas vecinas, la materia se acumula en la región donde se juntan y forman cadenas de montañas que están en condiciones desafortunadas de tensión y así producen volcanes y terremotos.  Se dice que la física aplica en todos los fenómenos naturales. Un Ingeniero Ambiental debe conocer y aplicar conceptos físicos para la realización de proyectos ambientales interpretando los fenómenos de la naturaleza por medio de expresiones o modelos matemáticos, físicos y/o químicos relacionados con el ámbito ambiental. La física también es necesaria para crear un Ambiente sano y sostenible, es por eso, que es considerada como una ciencia básica para un Ingeniero Ambiental.
  • 7. Ejemplos de ello es que Aplica la física para operar sistemas de tratamientos de aguas residuales Para hacer estudios de contaminación Para otorgar licencias ambientales a las construcciones Para el estudio de la energía y sus interacciones, ya que todo lo que es medio ambiente es energía También se pueden diseñar sensores para la detección de contaminantes o temas similares combinando otras ciencias como la química, biológica, electrónica APLICACIÓN DE LA FÍSICA EN LA INGENIERÍA AMBIENTAL La Ingeniería Ambiental que es un conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicados a la resolución de problemas ambientales relacionados con el desarrollo y avance de la sociedad. El Ingeniero Ambiental, debe es capaz de identificar, comprender y proponer alternativas de solución a dificultades medioambientales, empleando conocimientos científicos y tecnológicos, buscando el desarrollo sostenible en beneficio del hombre, la sociedad y la naturaleza. Y es allí donde la Física cumple su rol el cual es trascendental en el aprendizaje de conocimientos científicos. La Física aplica en todos los fenómenos naturales. Un Ingeniero Ambiental debe conocer y aplicar conceptos físicos para la realización de proyectos ambientales, debe interpretar los fenómenos de la naturaleza por medio de expresiones o modelos matemáticos, físicos y/o químicos relacionados con el ámbito ambiental. Por ejemplo, el Ingeniero Ambiental aplica la Física para operar sistemas de tratamientos de aguas residuales, para sistemas de recolección y tratamiento de residuos, para hacer estudios de contaminación, para otorgar licencias ambientales a las construcciones, entre muchas otras aplicaciones. Por eso, la física está considerada como una Ciencia Básica para un Ingeniero Ambiental; Sino sabemos física, no somos Ingenieros, es así de simple. Pero también puede darse el proceso inverso ya que, un Físico puede aplicar la Ingeniería
  • 8. CONCLUSION Podemos concluir que la física está presente en cada una de las actividades de nuestra vida, aunque muchos de nosotros no nos demos cuenta porque nunca lo hemos analizado, sin embargo si lo analizamos detenidamente nos daremos cuenta de que la física ha facilitado mucho nuestras vidas. Ya que esta nos permite entender los fenómenos naturales y como utilizarlos en beneficio de la humanidad.