REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
SECCIÓN P1 VALLE DE LA PASCUA
Participante: Numiralda Del valle.
CI: 8555147
Junio de 2019
Neurociencias II
Psicofisiología
INTRODUCCION
. Realizar el trabajo siguiente es de significativa
importancia porque permite conocer la importancia de la
fisiopsicologia. Primero porque es de mucho apoyo para
la psicología y luego porque constituye una alternativa
innovadora para tratar alas personas. Es una ciencia que
estudia minuciosamente partes importantes del cuerpo
humano que influyen en el comportamiento del ser
humano.
PSICOFISIOLOGÍA
DEFINICIÓN, CONTEXTO HISTÓRICO
A lo largo de la historia han sido muchos
los científicos que se han interesado por el
estudio de las relaciones entre la conducta
y la fisiología, que es una forma de
analizar el problema básico de las
relaciones entre la mente y el cerebro.
Médicos como Galeno o
Avicena elaboraron
protocolos de medida que
permitieron inferir estados
psicológicos
Descartes (1596-1650), en su "Tratado del
hombre".
Weber (1795-1878), Fechner (1801-1887)
Müller (1801-1858).
Wundt publicó el primer libro de psicología
fisiológica "Elementos de Psicología
Fisiológica“.
A partir del siglo XVIII, el desarrollo
de la psicofisiología se ve impulsado
gracias al descubrimiento de la
electricidad que permitió el avance
técnico de la disciplina.
ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA
RELACIÓN ENTRE LOS
PROCESOS BIOLÓGICOS Y LA CONDUCTA
Sistema nervioso central y las Respuestas
fisiológicas
Las medidas psicofisiológicas se utilizan a
menudo para estudiar las respuestas de los
mecanismos de la atención y las emociones a
los estímulos.
Psicofisiología
Ciencia multidisciplinar
INTERRELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS.
PSICOLOGIA
Estudia
la conducta.
Los resultados de estudios psicofisiológicos son
útiles para el desarrollo de la psicología como ciencia.
Hay aportes anatómicos y bioquímicos que
magnifican el conocimiento de los mecanismos
cerebrales. El psicólogo clínico y el neurólogo
deben realizar investigaciones del mayor interés
tanto en el área de la prevención como en el
terreno diagnóstico y terapéutico.
BIOLOGIA
Psicofisiología
Constituye un nuevo marco para el
estudio de la conducta humana.
Estudia las estructuras del sistema
nervioso responsables de la conducta,
los procesos que la ponen en marcha,
su finalidad y evolución.
La psicofisiología también se relaciona con muchas otras
ciencias porque gran parte de su conocimiento se genera
tomando como base el que producen esas otras ciencias.
Por otro lado, el conocimiento que ella genera también pude
ser aprovechado por las otras ciencias.
NEUROCIENCIAS: Son disciplinas
científicas que estudian
el sistema nervioso.
NEUROANATOMIA
NEUROQUIMICA
NEUROFARMACOLOGIA
.LA MEMBRANA NEURONAL.
NEURONAS
Una neurona es una célula nerviosa, es el elemento fundamental de la
arquitectura nerviosa. También es la unidad funcional que transporta el flujo
nervioso.
Un cerebro humano contiene unos 100.000 millones de neuronas.
Funciones específicas
-Recibir señales desde receptores sensoriales.
-Conducir estas señales como impulsos nerviosos
-Transmitir las señales a otras neuronas o a células efectoras
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN
NEURONAL
 Sinapsis
Los mecanismos de transmisión
neuronal o sinapsis, son los impulsos
transmitidos de una célula nerviosa a otra.
Entre una neurona y otra se hace un
vacio que se denomina hendidura sináptica
debido a que ellas no se pueden tocar.
Clasificación
De acuerdo con la transmisión del
impulso existen dos tipos de sinapsis:
Eléctrica y Química.
Sinapsis Eléctrica
Los procesos que son pos-
presinatpticos, son continuos y el estimulo
presentado es capaz de pasar directamente
de una célula a otra sin necesidad de que
exista algún transportador químico. Aquí no
existe despolarización.
Sinapsis Química
Requiere la presencia de alguno de los
transportadores químicos. No hay
continuidad entra las neuronas, la
transmisión de información se produce
cuando la neurona presináptica libera una
sustancia química o neurotransmisor, que se
une a receptores localizados en la
membrana postsináptica.
EMBRIOLOGÍA MEMBRANA
Unos de los planteamientos sobre
este termino es el siguiente:
Estudio del crecimiento y
diferenciación progresivos que
tienen lugar durante las primeras
etapas del desarrollo embrionario.
En los Metazoos se diferencian
precozmente células germen a
partir de células somáticas. La
unión de células germinales
origina la siguiente generación. El
cuerpo de los parentales muere y
el ciclo vital comienza.
Es una estructura vital. La
rotura de la membrana
Plasmática durante
más de unos pocos segundos
lleva irremisiblemente a la
muerte celular.
Es una barrera física que
separa el medio celular
interno del externo.
Las membranas celulares
están formadas por lípidos,
proteínas y , en menor
medida, por glúcidos.
NEUROTRANSMISORES (NT)
Definición
Un neurotransmisor es
una sustancia química
liberada selectivamente de
una terminación nerviosa
por la acción de un
Potencial de Acción que
interacciona con un
receptor específico en una
estructura adyacente.
Si la sustancia se
recibe en cantidad
suficiente genera una d
respuesta fisiológica
especifica.
Neurotransmisores mas
importantes
Glutamato (Glu)
Es uno de los neurotrasmisores
excitatorios. Se encuentra en la corteza
cerebral, el cerebelo y la médula
espinal.
Acido gamma aminobutírico
(GABA)
Es un neurotransmisor inhibitorio
cerebral. Proviene del ácido glutámico
Acetilcolina (Ach)
Es un neurotransmisor fundamental
de las neuronas motorasbulbo
espinales.
Serotonina
Se origina en el núcleo del
rafe y las neuronas de la línea
media de la protuberancia y el
mesencéfalo.
DESPOLARIZACIÓN
Es la parte del proceso que inicia el
potencial de acción.
Se trata de la parte del proceso que
provoca que se libere una señal
eléctrica, la cual acabará viajando por la
neurona para provocar la transmisión
de información por el sistema nervioso.
Este es el mecanismo básico que hace
que las neuronas conduzcan
electricidad a través del axón.
REPOLARIZACION.
Es cuando una neurona o
una célula cardíaca en reposo
sufre una recuperación del
potencial, de membrana de
reposo. Se da después de un
impulso nervioso y prepara a
la célula para responder de
nuevo.
REFERENCIAS
Brady J (1991) Sistema nervioso. Editorial Limusa, quinta edición
México.
Vila J (2009) Introducción a la psicofisiología clínica
(2ª edición). Piramide.
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/NEURONASYNEUROT
RANSMISORES_1118.pdf
sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/retana/Sinapsis

Más contenido relacionado

DOCX
Conductismo
DOC
Rúbrica para evaluar_ensayo
PPTX
SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...
PPTX
Psicofisiologia
PPT
PSICOFISIOLOGIA
PPTX
La Psicofisiologia
PPTX
Neurociencias psicofisiologia
PPTX
Psicofisiología
Conductismo
Rúbrica para evaluar_ensayo
SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...
Psicofisiologia
PSICOFISIOLOGIA
La Psicofisiologia
Neurociencias psicofisiologia
Psicofisiología

Similar a Fisiopsicologia (20)

PPTX
Power 2016 alix
PPTX
Power 2016 alix
PPTX
Presentacion psicofisiologia
PPTX
Psicofisiología
PPTX
Tarea Psicofisiologia.
PPTX
Tarea de neurociencia gedguol
PPTX
Psicofisiologia y neurona
PPTX
Breymimar brazon
PPTX
Mariajose 2
PPT
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PPTX
Neurociencias 2 ... q
PPTX
Psifisiologia
PPTX
Sistemas fisiologicos
PPTX
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
PPTX
Oriana correa psicofisiologia
PPTX
Psicofisiología
PPTX
Presentacion power poin diapositivas nuerociencia ii
PPTX
Sistemas fisiologicos neurociencias 2-tarea1
PPTX
Oriana Correa Psicofisiologia
PPTX
09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia
Power 2016 alix
Power 2016 alix
Presentacion psicofisiologia
Psicofisiología
Tarea Psicofisiologia.
Tarea de neurociencia gedguol
Psicofisiologia y neurona
Breymimar brazon
Mariajose 2
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
Neurociencias 2 ... q
Psifisiologia
Sistemas fisiologicos
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
Oriana correa psicofisiologia
Psicofisiología
Presentacion power poin diapositivas nuerociencia ii
Sistemas fisiologicos neurociencias 2-tarea1
Oriana Correa Psicofisiologia
09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia
Publicidad

Más de a1b2d3q4 (20)

PPTX
Psicologia comunitaria
PPTX
Razonamiento verbal
PPTX
Revista aseveraciones..
PPTX
Linea de tiempo psicologia comunitaria
PPTX
Craneo. infografia
PPTX
Infografia neurociencias
PPTX
Infografia ciencia y tecnologia
PPTX
Infografia andrea
PPTX
Sinapsis
PPTX
Neurociencias andrea
PPTX
Practica psicologia social 2
PPTX
Realidad social de venezuela andrea
PPTX
Practicas de psicologia social
PPTX
Practica psicologia soccial terminado
PPTX
Psicologia social
PPTX
Psicologia social
PPTX
Psicologia social terminado
PPTX
Infografia del valle
PPTX
Rol del psicologo
PPTX
Sistema educativo zaira
Psicologia comunitaria
Razonamiento verbal
Revista aseveraciones..
Linea de tiempo psicologia comunitaria
Craneo. infografia
Infografia neurociencias
Infografia ciencia y tecnologia
Infografia andrea
Sinapsis
Neurociencias andrea
Practica psicologia social 2
Realidad social de venezuela andrea
Practicas de psicologia social
Practica psicologia soccial terminado
Psicologia social
Psicologia social
Psicologia social terminado
Infografia del valle
Rol del psicologo
Sistema educativo zaira
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Fisiopsicologia

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ESCUELA DE PSICOLOGÍA SECCIÓN P1 VALLE DE LA PASCUA Participante: Numiralda Del valle. CI: 8555147 Junio de 2019 Neurociencias II Psicofisiología
  • 2. INTRODUCCION . Realizar el trabajo siguiente es de significativa importancia porque permite conocer la importancia de la fisiopsicologia. Primero porque es de mucho apoyo para la psicología y luego porque constituye una alternativa innovadora para tratar alas personas. Es una ciencia que estudia minuciosamente partes importantes del cuerpo humano que influyen en el comportamiento del ser humano.
  • 3. PSICOFISIOLOGÍA DEFINICIÓN, CONTEXTO HISTÓRICO A lo largo de la historia han sido muchos los científicos que se han interesado por el estudio de las relaciones entre la conducta y la fisiología, que es una forma de analizar el problema básico de las relaciones entre la mente y el cerebro. Médicos como Galeno o Avicena elaboraron protocolos de medida que permitieron inferir estados psicológicos Descartes (1596-1650), en su "Tratado del hombre". Weber (1795-1878), Fechner (1801-1887) Müller (1801-1858). Wundt publicó el primer libro de psicología fisiológica "Elementos de Psicología Fisiológica“.
  • 4. A partir del siglo XVIII, el desarrollo de la psicofisiología se ve impulsado gracias al descubrimiento de la electricidad que permitió el avance técnico de la disciplina. ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA RELACIÓN ENTRE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS Y LA CONDUCTA Sistema nervioso central y las Respuestas fisiológicas Las medidas psicofisiológicas se utilizan a menudo para estudiar las respuestas de los mecanismos de la atención y las emociones a los estímulos.
  • 5. Psicofisiología Ciencia multidisciplinar INTERRELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS. PSICOLOGIA Estudia la conducta. Los resultados de estudios psicofisiológicos son útiles para el desarrollo de la psicología como ciencia. Hay aportes anatómicos y bioquímicos que magnifican el conocimiento de los mecanismos cerebrales. El psicólogo clínico y el neurólogo deben realizar investigaciones del mayor interés tanto en el área de la prevención como en el terreno diagnóstico y terapéutico.
  • 6. BIOLOGIA Psicofisiología Constituye un nuevo marco para el estudio de la conducta humana. Estudia las estructuras del sistema nervioso responsables de la conducta, los procesos que la ponen en marcha, su finalidad y evolución. La psicofisiología también se relaciona con muchas otras ciencias porque gran parte de su conocimiento se genera tomando como base el que producen esas otras ciencias. Por otro lado, el conocimiento que ella genera también pude ser aprovechado por las otras ciencias. NEUROCIENCIAS: Son disciplinas científicas que estudian el sistema nervioso. NEUROANATOMIA NEUROQUIMICA NEUROFARMACOLOGIA
  • 7. .LA MEMBRANA NEURONAL. NEURONAS Una neurona es una célula nerviosa, es el elemento fundamental de la arquitectura nerviosa. También es la unidad funcional que transporta el flujo nervioso. Un cerebro humano contiene unos 100.000 millones de neuronas. Funciones específicas -Recibir señales desde receptores sensoriales. -Conducir estas señales como impulsos nerviosos -Transmitir las señales a otras neuronas o a células efectoras
  • 8. MECANISMOS DE TRANSMISIÓN NEURONAL  Sinapsis Los mecanismos de transmisión neuronal o sinapsis, son los impulsos transmitidos de una célula nerviosa a otra. Entre una neurona y otra se hace un vacio que se denomina hendidura sináptica debido a que ellas no se pueden tocar. Clasificación De acuerdo con la transmisión del impulso existen dos tipos de sinapsis: Eléctrica y Química. Sinapsis Eléctrica Los procesos que son pos- presinatpticos, son continuos y el estimulo presentado es capaz de pasar directamente de una célula a otra sin necesidad de que exista algún transportador químico. Aquí no existe despolarización. Sinapsis Química Requiere la presencia de alguno de los transportadores químicos. No hay continuidad entra las neuronas, la transmisión de información se produce cuando la neurona presináptica libera una sustancia química o neurotransmisor, que se une a receptores localizados en la membrana postsináptica.
  • 9. EMBRIOLOGÍA MEMBRANA Unos de los planteamientos sobre este termino es el siguiente: Estudio del crecimiento y diferenciación progresivos que tienen lugar durante las primeras etapas del desarrollo embrionario. En los Metazoos se diferencian precozmente células germen a partir de células somáticas. La unión de células germinales origina la siguiente generación. El cuerpo de los parentales muere y el ciclo vital comienza. Es una estructura vital. La rotura de la membrana Plasmática durante más de unos pocos segundos lleva irremisiblemente a la muerte celular. Es una barrera física que separa el medio celular interno del externo. Las membranas celulares están formadas por lípidos, proteínas y , en menor medida, por glúcidos.
  • 10. NEUROTRANSMISORES (NT) Definición Un neurotransmisor es una sustancia química liberada selectivamente de una terminación nerviosa por la acción de un Potencial de Acción que interacciona con un receptor específico en una estructura adyacente. Si la sustancia se recibe en cantidad suficiente genera una d respuesta fisiológica especifica.
  • 11. Neurotransmisores mas importantes Glutamato (Glu) Es uno de los neurotrasmisores excitatorios. Se encuentra en la corteza cerebral, el cerebelo y la médula espinal. Acido gamma aminobutírico (GABA) Es un neurotransmisor inhibitorio cerebral. Proviene del ácido glutámico Acetilcolina (Ach) Es un neurotransmisor fundamental de las neuronas motorasbulbo espinales. Serotonina Se origina en el núcleo del rafe y las neuronas de la línea media de la protuberancia y el mesencéfalo.
  • 12. DESPOLARIZACIÓN Es la parte del proceso que inicia el potencial de acción. Se trata de la parte del proceso que provoca que se libere una señal eléctrica, la cual acabará viajando por la neurona para provocar la transmisión de información por el sistema nervioso. Este es el mecanismo básico que hace que las neuronas conduzcan electricidad a través del axón. REPOLARIZACION. Es cuando una neurona o una célula cardíaca en reposo sufre una recuperación del potencial, de membrana de reposo. Se da después de un impulso nervioso y prepara a la célula para responder de nuevo.
  • 13. REFERENCIAS Brady J (1991) Sistema nervioso. Editorial Limusa, quinta edición México. Vila J (2009) Introducción a la psicofisiología clínica (2ª edición). Piramide. http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/NEURONASYNEUROT RANSMISORES_1118.pdf sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/retana/Sinapsis