SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
10
Lo más leído
Introducción al   Flamenco Massimo Pennesi, noviembre 2007
Orígenes del Flamenco Nació en Andalucía, y más concretamente el triángulo formado por  Cádiz ,  Jerez  de la Frontera y Sevilla (el barrio de  Triana ). Los primeros documentos escritos que hablan de  Flamenco  como  expresión musical aparecen  a mediados del siglo XVIII,  aunque sólo en la segunda  mitad del siglo siguiente  el  cante  llega a ser así como  lo conocemos.
Elementos musicales del Flamenco El Flamenco recoge elementos musicales de las muchas culturas que poblaron esa zona: sobre todo  árabe ,  judía ,  cristiana  y, finalmente,  gitana . Esta última, llegada desde Asia a finales  del siglo XV, es la  aportación que le dio  al  cante jondo  su  carácter tan peculiar.
Protagonistas del Flamenco En la mayor partes de  los palos, el  cante  va  acompañado por el  toque  de guitarra.  También son mayoría  los palos que pueden  acompañar al  baile .  Estos tres elementos, junto con la  percusión , componen el  cuadro flamenco , que se desarrolla en el  tablao .
Cantaor/a Hay grandes cantaores que han pasado a la historia con su nombre (Antonio Mairena, Manolo Caracol, Enrique Morente, etc.). Pero la mayor parte suelen conocerse por su  apodo (Fosforito, La Niña  de los Peines, El Piyayo,  etc.). El más famoso, una  auténtica leyenda, es  José Monge Cruz,  Camarón de la Isla .
Tocaor/a Fue una figura secundaria, un simple acompañamiento del cante,  hasta que una generación  de grandes tocaores llevó  la guitarra flamenca a un  lugar de primer plano. Entre estos grandes  destacan Manolo Sanlucar,  Serranito y, sobre todo,  Paco de Lucía .
Bailaor/a El auge vivido por el Flamenco en la última década del siglo pasado  ayudó a que el baile pasara  de los tablaos a los  teatros y otros espacios  escénicos de todo el mundo,  de la mano de artistas como  Antonio Gades, Cristina  Hoyos, Antonio Canales,  Rafael Amargo, Joaquín  Cortés y  Sara Baras .
Percusión Éstos no son todos los instrumentos de percusión usados en el Flamenco, sino sólo los más empleados.
Palos Los  palos  son los estilos del Flamenco. Abarcan una grandísima variedad tanto de elementos musicales (sobre todo ritmo y melodía) como de carácter, que va del desgarro de la  siguiriya  al desenfreno de la  bulería , de la poesía de la  soleá  al misticismo de la  saeta . Quizás el palo más famoso, presente con alguna de sus muchísimas variedades en practicamente toda España, es el  fandango .
Nuevo flamenco Personas que han escuchado música grabada en un trimestre según el género musical (En porcentaje de la población que ha escuchado música grabada en un trimestre). Fuente: Ministerio de Cultura, 2006 En las últimas décadas del s.XX, nace la tendencia llamada Nuevo flamenco, como una evolución que se aleja de los cánones y se hibrida con otros estilos musicales, principalmente el jazz, el rock y el pop.

Más contenido relacionado

PPT
El Flamenco
PPTX
El Flamenco en España
PPT
La MúSica En El Cine
PPS
El Cante Flamenco Historia Y Musica
PPTX
Flamenco Presentacion
PPT
Etapas de la Historia del Flamenco
PDF
Trabajo sobre el flamenco
PPT
Vivaldi biografía. Concierto "el otoño" (la caza)
El Flamenco
El Flamenco en España
La MúSica En El Cine
El Cante Flamenco Historia Y Musica
Flamenco Presentacion
Etapas de la Historia del Flamenco
Trabajo sobre el flamenco
Vivaldi biografía. Concierto "el otoño" (la caza)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Antonio vivaldi terminao
PPTX
PPT
El Flamenco por Elena, Maia, María...
PPTX
Trabajo el jazz
PPTX
La ópera
PPTX
Flamenco
ODP
Historia de la Música
PPTX
Opera Romanticismo
PPT
Musica Medieval
PPT
El flamenco
PPT
Antonio Vivaldi
PPT
El Romanticismo Musical
PPTX
El flamenco y sus palos
PPT
La orquesta sinfónica slideshare
PPT
PPT
El flamenco
ODP
PRESENTACION FLAMENCO
ODP
Juglares Y Trovadores
DOCX
Danza moderna
PPTX
Danza clásica
Antonio vivaldi terminao
El Flamenco por Elena, Maia, María...
Trabajo el jazz
La ópera
Flamenco
Historia de la Música
Opera Romanticismo
Musica Medieval
El flamenco
Antonio Vivaldi
El Romanticismo Musical
El flamenco y sus palos
La orquesta sinfónica slideshare
El flamenco
PRESENTACION FLAMENCO
Juglares Y Trovadores
Danza moderna
Danza clásica
Publicidad

Similar a Flamenco (20)

PPTX
Iniciación al flamenco
PPTX
Trabajo de música (Laura y Fátima)
DOCX
El flamenco
ODP
Trabajo De Tecno Sobre El Flamenkiitooo
ODP
Trabajo De Tecno Sobre El Flamenkiitooo
PPTX
Flamenco
PPT
El flamenco
PPTX
Día del Flamenco
PDF
Flamenco 131012202456-phpapp02
ODP
PPTX
Presentation del flamenco
PPTX
Flamenco
PPT
Nociones de flamenco
PPT
El flamenco
PPT
FLAMENCO Y COPLA
PPTX
Flamenco
PPT
Flamenco
DOC
El flamenco por rafael verdugo
PDF
DÍA-DEL-FLAMENCO.pdf
Iniciación al flamenco
Trabajo de música (Laura y Fátima)
El flamenco
Trabajo De Tecno Sobre El Flamenkiitooo
Trabajo De Tecno Sobre El Flamenkiitooo
Flamenco
El flamenco
Día del Flamenco
Flamenco 131012202456-phpapp02
Presentation del flamenco
Flamenco
Nociones de flamenco
El flamenco
FLAMENCO Y COPLA
Flamenco
Flamenco
El flamenco por rafael verdugo
DÍA-DEL-FLAMENCO.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Flamenco

  • 1. Introducción al Flamenco Massimo Pennesi, noviembre 2007
  • 2. Orígenes del Flamenco Nació en Andalucía, y más concretamente el triángulo formado por Cádiz , Jerez de la Frontera y Sevilla (el barrio de Triana ). Los primeros documentos escritos que hablan de Flamenco como expresión musical aparecen a mediados del siglo XVIII, aunque sólo en la segunda mitad del siglo siguiente el cante llega a ser así como lo conocemos.
  • 3. Elementos musicales del Flamenco El Flamenco recoge elementos musicales de las muchas culturas que poblaron esa zona: sobre todo árabe , judía , cristiana y, finalmente, gitana . Esta última, llegada desde Asia a finales del siglo XV, es la aportación que le dio al cante jondo su carácter tan peculiar.
  • 4. Protagonistas del Flamenco En la mayor partes de los palos, el cante va acompañado por el toque de guitarra. También son mayoría los palos que pueden acompañar al baile . Estos tres elementos, junto con la percusión , componen el cuadro flamenco , que se desarrolla en el tablao .
  • 5. Cantaor/a Hay grandes cantaores que han pasado a la historia con su nombre (Antonio Mairena, Manolo Caracol, Enrique Morente, etc.). Pero la mayor parte suelen conocerse por su apodo (Fosforito, La Niña de los Peines, El Piyayo, etc.). El más famoso, una auténtica leyenda, es José Monge Cruz, Camarón de la Isla .
  • 6. Tocaor/a Fue una figura secundaria, un simple acompañamiento del cante, hasta que una generación de grandes tocaores llevó la guitarra flamenca a un lugar de primer plano. Entre estos grandes destacan Manolo Sanlucar, Serranito y, sobre todo, Paco de Lucía .
  • 7. Bailaor/a El auge vivido por el Flamenco en la última década del siglo pasado ayudó a que el baile pasara de los tablaos a los teatros y otros espacios escénicos de todo el mundo, de la mano de artistas como Antonio Gades, Cristina Hoyos, Antonio Canales, Rafael Amargo, Joaquín Cortés y Sara Baras .
  • 8. Percusión Éstos no son todos los instrumentos de percusión usados en el Flamenco, sino sólo los más empleados.
  • 9. Palos Los palos son los estilos del Flamenco. Abarcan una grandísima variedad tanto de elementos musicales (sobre todo ritmo y melodía) como de carácter, que va del desgarro de la siguiriya al desenfreno de la bulería , de la poesía de la soleá al misticismo de la saeta . Quizás el palo más famoso, presente con alguna de sus muchísimas variedades en practicamente toda España, es el fandango .
  • 10. Nuevo flamenco Personas que han escuchado música grabada en un trimestre según el género musical (En porcentaje de la población que ha escuchado música grabada en un trimestre). Fuente: Ministerio de Cultura, 2006 En las últimas décadas del s.XX, nace la tendencia llamada Nuevo flamenco, como una evolución que se aleja de los cánones y se hibrida con otros estilos musicales, principalmente el jazz, el rock y el pop.