1
Potenciando IBM®FlashSystem™ para mejorar
considerablemente el rendimiento de las aplicaciones
y el ahorro en los centros de datos
2
• El tiempo lo es todo en los negocios - Especialmente en aplicaciones críticas para la empresa
• El desafío (Pista: no es Velocidad del procesador)
• La solución: los sistemas de almacenamiento Flash
• Introducción a Flash
• Otros recursos
• Apéndice: otras características técnicas de IBM FlashSystem
3
Cualquiera que haya visto la película Apolo XIII, o que sea lo
suficientemente mayor para recordar aquel vuelo al espacio con
un nefasto final, sabe lo que puede ocurrir cuando los principales
sistemas de una misión se averían. Los tres astronautas de la
NASA lograron apenas sobrevivir a la explosión que dañó la nave
en su camino hacia la Luna y consiguieron volver vivos a casa tras
esfuerzos heroicos y una pizca de suerte. Afortunadamente, las
potenciales consecuencias de los fallos en la mayoría de las
aplicaciones que son fundamentales para las empresas (a
diferencia de las aplicaciones operativamente esenciales que se
usan en las salas de emergencia de los hospitales, en los sistemas
de control del tráfico aéreo, etc.) raramente son serias. No
obstante, pueden constituir la diferencia entre una empresa que
crece y que es saludable y una empresa que lucha para seguir el
ritmo de la competencia.
Existe una gran variedad de aplicaciones que pueden considerarse
como “críticas para la empresa”. Entre ellas se incluyen: la
inteligencia empresarial (business intelligence, BI), el
procesamiento de transacciones en línea (online transaction
processing, OLTP), el procesamiento analítico en línea (online
analytical processing, OLAP), la infraestructuras de escritorios
virtuales, la supercomputación y las soluciones de entrega de
contenidos (como por ejemplo, el almacenamiento cloud o los
vídeos on demand).
4
El retraso en facilitar y procesar datos de vital importancia puede
incrementar de forma significativa los riesgos empresariales y
financieros, mismos que pueden ocasionar:
 Incapacidad de obtener información del negocio en el momento
oportuno – Cuando no se puede acceder a datos importantes en
el momento y en los lugares adecuados, lo que se logra con
frecuencia es una toma de decisiones pobre y resultados ínfimos
que podrían evitarse con un acceso apropiado a esos datos.
 Una acusada reducción de la capacidad de predecir resultados
empresariales – Una buena proyección financiera pro forma a
niveles de proyecto, de línea de actividad o de empresa depende
de un acceso a tiempo a los mejores datos disponibles. La
imposibilidad de acceder a ellos y de analizarlos correctamente
puede afectar al proyecto.
 Disminución del grado de satisfacción del cliente – En muchas
áreas sectoriales (por ejemplo, servicios financieros, atención
sanitaria y agencias de viajes), cuando se trata de servicios de
atención al cliente, el tener acceso inmediato a una información
actualizada es una necesidad, no un lujo, principalmente cuando
el cliente está acostumbrado a un servicio ininterrumpido las 24
horas del día, los siete días de la semana, los 365 días del año. En
situaciones como esta, el no poder proporcionar a los clientes la
información que demandan en el momento en que la necesitan no
solo puede conducir a pérdidas en las ventas, sino también a
pérdida de clientes y de posición en el mercado.
 Volumen, variedad y velocidad de información difíciles de
controlar. – A medida que los grandes volúmenes de datos
(también conocidos como “big data”) crecen aún más, muchos
departamentos de TI se estrellan contra un muro en cuanto al
rendimiento de aplicaciones clave. El incremento de la latencia se
traduce en usuarios frustrados y pérdida de oportunidades para la
empresa.
Para el director de TI, nunca es fácil determinar cómo manejar
estos problemas a la vez que busca equilibrar las necesidades de
los usuarios con la ejecución a tiempo, la escalabilidad de la
solución y las restricciones presupuestarias que están siempre
presentes. Y, para colmo, al final, la mejor solución puede no ser
la que se pensó en un principio.
5
Históricamente, la primera solución que se daba a los problemas
de latencia en los sistemas era incrementar o actualizar la
potencia de los procesadores y la memoria. Sin embargo, muy a
menudo, el resultado que se conseguía era una mínima mejora a
un coste muy significativo. Una segunda forma de tratar los
problemas, que a menudo se llevaba a cabo de forma simultánea
con la anterior solución, al menos en casos de problemas de
rendimiento de las bases de datos, era proceder a una inversión
de millones de dólares por parte de las empresas para mejorar la
eficacia de sus sentencias de SQL. Pero aun cuando realizar ajustes
en SQL puede resultar en mejoras de rendimiento, incluso los
mejores SQL no pueden solucionar los problemas de un
almacenamiento de entrada y salida pobre que es donde, casi
siempre, reside el problema real.
Cuando el CPU tiene que esperar la llegada de la información
almacenada, se pierde tiempo y recursos. Tras 20 años de
crecimiento exponencial en cuanto a la potencia de
procesamiento de CPU, esas esperas se hacen más y más largas.
Para expresarlo de una forma más sencilla, las capacidades de
procesamiento de los CPUs actuales superan con mucho la
velocidad a la que los sistemas de almacenamiento en discos
pueden enviarles datos. Ese gran desajuste del rendimiento es
percibido de forma muy negativa por los servidores de base de
datos que, normalmente, llevan a cabo un número mucho mayor
de transacciones de entrada y salida que otros sistemas. El
resultado es que, frecuentemente, no se aprovechan los
procesadores súper rápidos y cantidades ingentes de ancho de
banda porque las unidades de disco (HDDs) tardan varios
milisegundos (una eternidad para CPUs modernos) en acceder y
recuperar los datos solicitados. Y cuando los servidores esperan el
almacenamiento, los usuarios esperan a los servidores. Este es el
6
verdadero problema del tiempo de espera de la entrada y salida.
Es un problema de física básica. Mientras que los datos viajan por
componentes de estado sólido y la red a través de un circuito a la
velocidad de la energía (básicamente a la velocidad de la luz), los
discos lo hacen mecánicamente, valiéndose del movimiento físico
alrededor de un plato giratorio para acceder a la información. Por
lo tanto, y a pesar de que son elementos extremadamente fiables
y a pesar de haberse ganado el prestigio de ser las bestias de
carga del almacenamiento de información, cuando se trata de
velocidad en el suministro de datos, los sistemas de disco
tradicional (HDDs) son los eslabones débiles de la cadena.
Existen soluciones provisionales para problemas de latencia
provocados por los sistemas de disco tradicional. Por ejemplo,
añadir discos JBOD (“racimo de discos”, por sus siglas en inglés) o
RAID (matriz redundante de discos independientes, por sus siglas
en inglés). Al incrementar el número de discos, las entradas y
salidas de una base de datos pueden expandirse por un número
mayor de dispositivos físicos. Desafortunadamente, esta forma de
solucionar el problema ha demostrado tener un impacto ínfimo a
la hora de “desatascar” el cuello de botella que se forma en los
discos duros.
Otra forma es enviar a sus propios discos los archivos a los que se
accede frecuentemente. Sin embargo, aunque esto proporciona el
mejor rendimiento disponible de entradas y salidas en un único
disco, la capacidad de entrada y salida de un solo disco tradicional
es muy limitada. Como mucho, podrá entregar 300 entradas y
salidas por segundo, lo cual está varios niveles por debajo del
rendimiento de entrada y salida que se necesita para solucionar el
problema.
Y, por último, otra manera de abordar el problema cuando se usan
unidades de disco tradicionales, es cambiar la ejecución de JOBD a
RAID. Este cambio proporcionará un rendimiento adicional,
principalmente cuando se usa un controlador de alto volumen de
cache en unidades de disco para almacenar información en
múltiples discos. No obstante, para conseguir la cantidad
necesaria de entradas y salidas por segundo para satisfacer las
7
necesidades del usuario, la cantidad de unidades de disco que se
requeriría sería inalcanzable por distintos motivos, incluidos el
coste, las necesidades de espacio y el peso.
La necesidad de un nuevo y más rápido tipo de almacenamiento
crece debido al desajuste de rendimiento entre la velocidad de los
servidores y los sistemas de almacenamiento de las unidades de
disco tradicional, un desajuste que es especialmente grave cuando
tiene un impacto negativo en las aplicaciones críticas para la
empresa.
Los sistemas de almacenamiento en flash son dispositivos de
estado sólido diseñados para resolver el problema del tiempo de
espera de entrada y salida facilitando comandos de tiempo de
acceso varias veces más rápido y un menor periodo de latencia en
transacciones de entrada y salida por segundo que el ofrecido por
una unidad de disco.
En sentido estricto, un disco de estado sólido (SSD, por sus siglas
en inglés) es cualquier dispositivo de almacenamiento que no
cuenta con piezas mecánicas diferenciadas para recibir y enviar
datos. Sin embargo, el término SSD ha adoptado el significado de
un dispositivo con factor de forma destinado a reemplazar una
unidad de disco duro preexistente. No debe confundirse el
8
almacenamiento en flash con la tecnología con factor de forma.
Los SSD con factor de forma utilizan una infraestructura
tradicional de conexiones y controladores que se diseñaron para
unidades de disco teniendo en cuenta su alto grado de latencia y
sus limitaciones por bajo rendimiento.
Los últimos sistemas de almacenamiento en flash minimizan el
tiempo de espera de entrada y salida al proporcionar tiempos de
acceso 250 veces más rápidos que las unidades de disco duro (0,2
milisegundos en lugar de cinco). Y justamente gracias a ese
tiempo de acceso tan reducido, flash entrega 1.333 veces más
entradas y salidas por segundo que una unidad de disco duro (más
de 400.000 entradas y salidas por segundo en lugar de 300). Estas
mejoras pueden resultar en un descenso drástico de la latencia
orientada al almacenamiento.
IBM considera que flash es una forma de almacenamiento
estratégica y fundamental, y se compromete a mantenerse a la
vanguardia del desarrollo del almacenamiento en flash. (Este
compromiso se hizo palpable en octubre de 2012 cuando IBM
adquirió Texas Memory Systems (TMS), una empresa líder en el
diseño de almacenamiento de alto rendimiento y alta durabilidad
basado en flash).
Gracias a que se facilita un análisis al minuto basado en datos en
tiempo real y no en información de anteayer, el uso estratégico de
IBM FlashSystem puede ayudar a agilizar y orientar a las empresas
hacia el análisis. Este sistema transforma el entorno del centro de
datos y ayuda a consolidar los recursos para obtener el mayor
beneficio de los procesos empresariales y de las aplicaciones
clave. La familia de FlashSystem también aumenta la resistencia
del sistema sin sacrificar su capacidad de rendimiento o de uso.
Los sistemas de almacenamiento de FlashSystem proporcionan
más de 500.000 entradas y salidas por segundo leídas en menos
9
de 100 microsegundos de latencia y facilita hasta 24 TB de datos
utilizables en solo 1 U de espacio de rack. Asimismo, ofrecen
disponibilidad y fiabilidad a nivel de empresa sin la mínima
posibilidad de fallo, múltiples capas de corrección de datos,
regulación de chip y cambio de componentes redundantes.
Los productos de IBM FlashSystem han sido diseñados para
ofrecer la latencia más baja y las entradas y salidas por segundo
más altas del mercado actual a un precio verdaderamente
económico. Pueden usarse como almacenamiento a Nivel 0 para
soluciones con la plataforma de virtualización de almacenamiento
SVC (IBM System Storage® SAN Volume Controller) y son de
especial utilidad si se necesita enfriamiento, un bajo consumo de
energía y el menor uso de espacio para acelerar las aplicaciones
clave para la empresa.
Además de sus ventajas técnicas, los sistemas de almacenamiento
en flash ofrecen numerosos beneficios económicos si los
comparamos con los sistemas tradicionales de HDDs. Por ejemplo,
los costes de licencias para sistemas de almacenamiento de IBM
FlashSystem son 50% más bajos que los de los sistemas de
unidades de disco tradicional.
Asimismo, gracias a su tamaño mucho más pequeño y a su alta
densidad de almacenamiento, las ejecuciones de IBM FlashSystem
reducen considerablemente la necesidad de espacio. (Como se
mencionó anteriormente, 24 terabytes de almacenamiento
dirigible y de alta disponibilidad caben en una unidad de 1 U [con
un petabyte en un solo rack]).
Las soluciones de flash usan una cantidad de energía
significativamente menor a las de los sistemas HDD comparables,
reduciendo así los costes de energía en un 75%.
i. Los costes de licencias para sistemas de almacenamiento
de IBM FlashSystem son 50% más bajos que los de los
sistemas de unidades de disco tradicional.
ii. IBM FlashSystem reduce considerablemente la necesidad
de espacio y genera un ahorro de energía del 75% si lo
comparamos con los sistemas HDD.
iii. Los costes de asistencia operacional de flash son 35%
10
más bajos que los de HDD.
iv. El coste total de la solución de almacenamiento de
sistemas flash es 31% menor que el de las soluciones
basadas completamente en HDD.
Para obtener el mayor provecho posible de flash hay que ejercer
un uso estratégico del sistema con el objetivo de maximizar la
eficiencia de los costes y la tecnología. No todas las aplicaciones
requieren una solución completa de flash, pero muchas sí, y esas
suelen ser las de mayor importancia para la empresa. Saber qué
se debe trasladar a un entorno de flash y qué puede ser utilizado
de forma más provechosa con una solución de disco tradicional, o
usar un híbrido de ambas tecnologías, dará como resultado un
rendimiento mejorado de la aplicación, un mayor grado de
satisfacción del usuario final y TCO para la solución de
almacenamiento completa.
La mayor parte de los problemas de rendimiento de aplicación
provienen de un gran volumen simultáneo, y frecuentemente
complejo, de consultas a la base de datos. Una vez que concluye
que el sistema está padeciendo problemas en los subsistemas de
entrada y salida, el siguiente paso será determinar qué
componentes de la base de datos están sufriendo las entradas y
salidas más altas y, en consecuencia, aumentando el tiempo de
espera de E/S.
En algunos casos, se deberían trasladar todos los archivos de la
base de datos completa a un almacenamiento en flash. Habría que
incluir tanto las bases de datos con un gran historial de accesos
simultáneos como aquellas con acceso aleatorio frecuente a todas
las tablas de bases de datos (lo cual hace prácticamente imposible
identificar un subgrupo de archivos que reciben accesos
frecuentes).
Las bases de datos de pequeño o mediano tamaño son también
candidatas ideales para ser trasladadas a entornos de flash, ya que
el ahorro que supone el traslado, especialmente si lo comparamos
con el coste de comprar sistemas RAID, es muy atractivo. Lo
mismo ocurre con bases de datos grandes y de lectura intensa.
11
Para más sugerencias relacionadas específicamente con el
rendimiento de la base de datos de Oracle® con IBM FlashSystem,
véase la referencia (vi) en la lista “Otros recursos”.
Otras consideraciones, tales como la limitación de espacio y el
aumento de costes de energía debido a agrupaciones masivas de
unidades de disco, pueden animar a llevar a cabo el traslado a
flash. Para más detalles, véanse los casos prácticos que aparecen
listados en la sección siguiente.
12
Para saber más sobre almacenamiento en flash y sobre la familia IBM FlashSystem, visite los siguientes
sitios web:
i. Vídeo: Real World Perspectives on Flash (Perspectivas del mundo real en Flash)
(http://www.youtube.com/watch?v=AxeNyssFPhs)
ii. Vídeo: Flash Ahead with IBM (Flash, un paso adelante con IBM)
(http://www.youtube.com/watch?v=EzpgK-eU-LE)
iii. Vídeo: What happens in a flash: the answer (¿Qué ocurre en un flash? La respuesta)
(http://www.youtube.com/watch?v=HXHtSpfV-iY)
iv. Vídeo: Flash vs. Disk (Flash frente a disco) (www.youtube.com/watch?v=jq8jkIbKFy0)
v. Vídeo: Flash Storage is the Tipping Point (El almacenamiento en Flash es el punto de inflexión)
(www.youtube.com/watch?v=2iOjeEwV6mk)
vi. Informe técnico: Faster Oracle performance with IBM FlashSystem (Un mayor y más rápido
rendimiento de Oracle con IBM FlashSystem)
(public.dhe.ibm.com/common/ssi/ecm/en/tsw03191usen/TSW03191USEN.PDF)
vii. Flash o SSD: Why and when to use IBM FlashSystem (Por qué y cuándo usar IBM FlashSystem)
(http://www.redbooks.ibm.com/redpieces/abstracts/redp5020.html?Open_
viii. Benefits of IBM FlashSystem in a VDI Environment (Beneficios de IBM FlashSystem en el entorno
VDI) (http://www.redbooks.ibm.com/redpieces/abstracts/redp5019.html?Open)
ix. Best practices with SVC and FlashSystem 820 (Las mejores prácticas con SVC y FlashSystem 820) (
(http://www.ibm.com/common/ssi/cgi-
bin/ssialias?subtype=WH&infotype=SA&appname=STGE_TS_ZU_USEN&htmlfid=TSL03112USEN&attach
ment=TSL03112USEN.PDF)
x. Guía de soluciones: IBM FlashSystem in OLAP Database Environments (IBMFlashSystem en el entorno
de bases de datos OLAP) (www.redbooks.ibm.com/technotes/tips0974.pdf)
xi. Caso práctico: Rathbone Brothers Plc runs billion-dollar business on flash storage (Rathbone Brothers
Plc maneja un negocio de miles de millones de dólares con el almacenamiento en flash)
http://www.ibm.com/common/ssi/cgi-
13
bin/ssialias?subtype=AB&infotype=PM&appname=STGE_TS_ZU_USEN&htmlfid=TSC03217USEN&attach
ment=TSC03217USEN.PDF
xii. Caso práctico: Sprint drives 45 times performance improvement: transforming customer service with
ultra-fast flash storage from IBM (Sprint ofrece una mejora de rendimiento 45 veces mayor: mejorando
el servicio al cliente con el almacenamiento ultra rápido en flash de IBM)
http://www.ibm.com/common/ssi/cgi-
bin/ssialias?subtype=PS&infotype=SA&appname=STGE_TS_ZU_USEN&htmlfid=TSP12551USEN&attach
ment=TSP12551USEN.PPT
14
Los sistemas de almacenamiento en flash proporcionan una capacidad mucho mayor que cualquier otra
forma de memoria de almacenamiento preexistente. Esto se debe a que los sistemas de
almacenamiento en flash no necesitan baterías adicionales para continuar descargando DDR de la
memoria caché durante cortes de energía, ni necesitan grandes cantidades de costosa memoria DDR. Al
contrario, usan una pequeña cantidad de DDR para actuar como almacenamiento a fin de que flash
pueda escribir y actuar como un depósito de metadatos mientras dura la operación. Durante cortes de
energía se usan pequeñas baterías para proporcionar electricidad a fin de permitir la descarga a Flash de
las zonas de pequeño caché y de metadatos. En las soluciones de flash, caben 24 terabytes de
almacenamiento dirigible y de alta disponibilidad en una unidad de 1 U.
IBM® FlashSystem™ usa solamente la más alta calidad de Flash disponible: celda de nivel único (single
level cell, SLC) y celda de multinivel para empresas (enterprise multi-level cell, eMLC). La mayoría de los
dispositivos de estado sólido (SSD) utiliza una MLC poco fiable y de baja resistencia. La eMLC de flash
tiene 10 veces más vida útil que la tecnología MLC, mientras que la SLC de flash 33 veces más vida útil
que la tecnología MLC. La MLC de flash tiene una vida útil de 3.000 operaciones de escritura por cada
celda de almacenamiento en flash (denominados ciclos p/e), mientras que eMLC tiene 30.000 y SLC más
de 100.000.
15
IBM commissioned, paid for, and assisted with this eBook.
© Copyright IBM Corporation 2013
IBM Global Services Route 100
Somers, NY 10589 U.S.A.
Produced in the United States of America June 2013
All Rights Reserved
IBM may not offer the products, features or services discussed in this document in all countries. The information
may be subject to change without notice.
Consult your local IBM business contact for information on the products, features and services available in your
area.
All statements regarding IBM future directions and intent are subject to change or withdrawal without notice and
represent goals and objectives only.
IBM, the IBM logo, ibm.com, Smarter Planet, the planet icon and IBM Flash Systems are trademarks or registered
trademarks of International Business Machines Corporation in the United States, other countries or both. If these
and other IBM trademarked terms are marked on their fi rst occurrence in this information with a trademark
symbol (® orTM), these symbols indicate U.S. registered or common law trademarks owned by IBM at the time this
information was published. Such trademarks may also be registered or common law trademarks in other countries.
Other product and service names might be trademarks of IBM or other companies. A current list of IBM
trademarks is available on the web at “Copyright and trademark information” at ibm.com/legal/copytrade.shtml
References in this publication to IBM products and services do not imply that IBM intends to make them available
in all countries in which IBM operates. Product data has been reviewed for accuracy as of the date of initial
publication. Product data is subject to change without notice. Any statements regarding IBM’s future direction and
intent are subject to change or withdrawal without notice, and represent goals and objectives only. IBM products
are warranted according to the terms and conditions of the agreements (e.g., IBM Customer Agreement,
Statement of Limited Warranty, International Program License Agreement, etc.) under which they are provided.
The customer is responsible for ensuring compliance with legal requirements. It is the customer’s sole
responsibility to obtain advice of competent legal counsel as to the identification and interpretation of any
relevant laws and regulatory requirements that may affect the customer’s business and any actions the customer
may need to take to comply with such laws. IBM does not provide legal advice or represent or warrant that its
services or products will ensure that the customer is in compliance with any law or regulation.

Más contenido relacionado

PDF
IBM Flash Systems, un paso adelante
PPTX
Disponibilidad de datos
 
PPS
Pres2 dulce rosales ide0610005
DOCX
Cuestionario
PDF
Optimización de las infraestructuras sanitarias hp
DOCX
Smbd
DOCX
Trabajo empresarial
IBM Flash Systems, un paso adelante
Disponibilidad de datos
 
Pres2 dulce rosales ide0610005
Cuestionario
Optimización de las infraestructuras sanitarias hp
Smbd
Trabajo empresarial

La actualidad más candente (12)

PDF
Unidad 3 bases de datos
PDF
EvaluacióN Del Hardware Del Servidor De Base De Datos
PPTX
Mantenimiento de computadoras( hardware y software).
PPTX
Mantenimiento del pc 11 1
PPTX
Mantenimiento del pc 11 1
PDF
Métodos de-recuperación-de-información-para-medios-ópticos-y-discos-duros-1 (1)
PPTX
Herramientas del sistema
PDF
Desventajas de bdd
DOCX
Ensayo bases de datos
DOCX
PDF
Base de datos
Unidad 3 bases de datos
EvaluacióN Del Hardware Del Servidor De Base De Datos
Mantenimiento de computadoras( hardware y software).
Mantenimiento del pc 11 1
Mantenimiento del pc 11 1
Métodos de-recuperación-de-información-para-medios-ópticos-y-discos-duros-1 (1)
Herramientas del sistema
Desventajas de bdd
Ensayo bases de datos
Base de datos
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Family History Project Part 5
PPTX
Burning Fat
PDF
Untitled Presentation
DOC
Meu retrato irapoena
PDF
E cosway歐米加三深海魚油安全認證公告
PPTX
IBM FlashSystems A9000/R presentation
PPT
Ibm flash system v9000 technical deep dive workshop
PPTX
Δημήτρης Τζαμουράνης
PDF
Syllabus B.Pharm 2008-09
PPTX
Evaulation 7
PPTX
Evaluation question 1
PDF
FinalReportWeek4
PDF
Family History Project Part 5
Burning Fat
Untitled Presentation
Meu retrato irapoena
E cosway歐米加三深海魚油安全認證公告
IBM FlashSystems A9000/R presentation
Ibm flash system v9000 technical deep dive workshop
Δημήτρης Τζαμουράνης
Syllabus B.Pharm 2008-09
Evaulation 7
Evaluation question 1
FinalReportWeek4
Publicidad

Similar a Flash, un paso adelante (20)

PPTX
Disponibilidad de datos
 
PPTX
Desventajas de las bases de datos
PPTX
Desventajas de las bases de datos
PPTX
Desventajas
PPT
Presentación de Frida Kahlo
PPTX
Desventajas de las bases de datos 6E
DOCX
ENTRADAS Y SALIDAS DE UN PC
PPT
2 5 Mejorando El DesempeñO De La Computadora
 
PDF
Presentacion Sin Titulo
PPT
Slide gabrieldelmoral
PPT
Diapositiva arquitectura del computador
PDF
MEI: Sistemas de almacenamiento
DOCX
Jesus david sehuanes mieles actividad 5%
PPTX
El disco duro y la gerencia
PPTX
desventajas de bdd
DOCX
Dispositivos de almacenamiento carguer (1)
DOCX
Comparación SMBD
PPTX
Desventajas de bdd
PPTX
Salon 1 22 miercoles 5 6 arturo benavides
Disponibilidad de datos
 
Desventajas de las bases de datos
Desventajas de las bases de datos
Desventajas
Presentación de Frida Kahlo
Desventajas de las bases de datos 6E
ENTRADAS Y SALIDAS DE UN PC
2 5 Mejorando El DesempeñO De La Computadora
 
Presentacion Sin Titulo
Slide gabrieldelmoral
Diapositiva arquitectura del computador
MEI: Sistemas de almacenamiento
Jesus david sehuanes mieles actividad 5%
El disco duro y la gerencia
desventajas de bdd
Dispositivos de almacenamiento carguer (1)
Comparación SMBD
Desventajas de bdd
Salon 1 22 miercoles 5 6 arturo benavides

Más de Diana Sofia Moreno Rodriguez (19)

PDF
Adaptando la nube híbrida INFOGRÁFICO (2): ¿Qué tan sofisticadas son las orga...
PDF
Adaptando la nube híbrida INFOGRÁFICO (1): Las organizaciones están adaptando...
PDF
Soliciones hibridas abren caminopara la innovacion en la nube
PDF
rate para era cognitiva con IBM DS8880F all-flash e IBM z Systems
PDF
10 razones para elegir suse
PDF
IBM Spectrum Conductor with Spark
PDF
IBM Spectrum Conductor with Spark
PDF
IBM Systems Hoja de espe cificaciones IBM Power System S822LC for Big Data ...
PDF
Experimente la analitica en tiempo real con las IBM Storage Solutions
PDF
IBM potencia a clientes y casos de uso de SAP HANA
PDF
IBM Spectrum Control Storage Insights
PDF
IBM Spectrum Storage Suite
PDF
La Ventaja de la Escalabilidad de IBM Power
PDF
IBM PowerVM for IBM PowerLinux
PDF
Gerente de Sistemas
PDF
PDF
IBM FlashSystem A9000R
PPT
transform your busines with superior cloud economics
Adaptando la nube híbrida INFOGRÁFICO (2): ¿Qué tan sofisticadas son las orga...
Adaptando la nube híbrida INFOGRÁFICO (1): Las organizaciones están adaptando...
Soliciones hibridas abren caminopara la innovacion en la nube
rate para era cognitiva con IBM DS8880F all-flash e IBM z Systems
10 razones para elegir suse
IBM Spectrum Conductor with Spark
IBM Spectrum Conductor with Spark
IBM Systems Hoja de espe cificaciones IBM Power System S822LC for Big Data ...
Experimente la analitica en tiempo real con las IBM Storage Solutions
IBM potencia a clientes y casos de uso de SAP HANA
IBM Spectrum Control Storage Insights
IBM Spectrum Storage Suite
La Ventaja de la Escalabilidad de IBM Power
IBM PowerVM for IBM PowerLinux
Gerente de Sistemas
IBM FlashSystem A9000R
transform your busines with superior cloud economics

Último (20)

PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Control de calidad en productos de frutas
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx

Flash, un paso adelante

  • 1. 1 Potenciando IBM®FlashSystem™ para mejorar considerablemente el rendimiento de las aplicaciones y el ahorro en los centros de datos
  • 2. 2 • El tiempo lo es todo en los negocios - Especialmente en aplicaciones críticas para la empresa • El desafío (Pista: no es Velocidad del procesador) • La solución: los sistemas de almacenamiento Flash • Introducción a Flash • Otros recursos • Apéndice: otras características técnicas de IBM FlashSystem
  • 3. 3 Cualquiera que haya visto la película Apolo XIII, o que sea lo suficientemente mayor para recordar aquel vuelo al espacio con un nefasto final, sabe lo que puede ocurrir cuando los principales sistemas de una misión se averían. Los tres astronautas de la NASA lograron apenas sobrevivir a la explosión que dañó la nave en su camino hacia la Luna y consiguieron volver vivos a casa tras esfuerzos heroicos y una pizca de suerte. Afortunadamente, las potenciales consecuencias de los fallos en la mayoría de las aplicaciones que son fundamentales para las empresas (a diferencia de las aplicaciones operativamente esenciales que se usan en las salas de emergencia de los hospitales, en los sistemas de control del tráfico aéreo, etc.) raramente son serias. No obstante, pueden constituir la diferencia entre una empresa que crece y que es saludable y una empresa que lucha para seguir el ritmo de la competencia. Existe una gran variedad de aplicaciones que pueden considerarse como “críticas para la empresa”. Entre ellas se incluyen: la inteligencia empresarial (business intelligence, BI), el procesamiento de transacciones en línea (online transaction processing, OLTP), el procesamiento analítico en línea (online analytical processing, OLAP), la infraestructuras de escritorios virtuales, la supercomputación y las soluciones de entrega de contenidos (como por ejemplo, el almacenamiento cloud o los vídeos on demand).
  • 4. 4 El retraso en facilitar y procesar datos de vital importancia puede incrementar de forma significativa los riesgos empresariales y financieros, mismos que pueden ocasionar:  Incapacidad de obtener información del negocio en el momento oportuno – Cuando no se puede acceder a datos importantes en el momento y en los lugares adecuados, lo que se logra con frecuencia es una toma de decisiones pobre y resultados ínfimos que podrían evitarse con un acceso apropiado a esos datos.  Una acusada reducción de la capacidad de predecir resultados empresariales – Una buena proyección financiera pro forma a niveles de proyecto, de línea de actividad o de empresa depende de un acceso a tiempo a los mejores datos disponibles. La imposibilidad de acceder a ellos y de analizarlos correctamente puede afectar al proyecto.  Disminución del grado de satisfacción del cliente – En muchas áreas sectoriales (por ejemplo, servicios financieros, atención sanitaria y agencias de viajes), cuando se trata de servicios de atención al cliente, el tener acceso inmediato a una información actualizada es una necesidad, no un lujo, principalmente cuando el cliente está acostumbrado a un servicio ininterrumpido las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 365 días del año. En situaciones como esta, el no poder proporcionar a los clientes la información que demandan en el momento en que la necesitan no solo puede conducir a pérdidas en las ventas, sino también a pérdida de clientes y de posición en el mercado.  Volumen, variedad y velocidad de información difíciles de controlar. – A medida que los grandes volúmenes de datos (también conocidos como “big data”) crecen aún más, muchos departamentos de TI se estrellan contra un muro en cuanto al rendimiento de aplicaciones clave. El incremento de la latencia se traduce en usuarios frustrados y pérdida de oportunidades para la empresa. Para el director de TI, nunca es fácil determinar cómo manejar estos problemas a la vez que busca equilibrar las necesidades de los usuarios con la ejecución a tiempo, la escalabilidad de la solución y las restricciones presupuestarias que están siempre presentes. Y, para colmo, al final, la mejor solución puede no ser la que se pensó en un principio.
  • 5. 5 Históricamente, la primera solución que se daba a los problemas de latencia en los sistemas era incrementar o actualizar la potencia de los procesadores y la memoria. Sin embargo, muy a menudo, el resultado que se conseguía era una mínima mejora a un coste muy significativo. Una segunda forma de tratar los problemas, que a menudo se llevaba a cabo de forma simultánea con la anterior solución, al menos en casos de problemas de rendimiento de las bases de datos, era proceder a una inversión de millones de dólares por parte de las empresas para mejorar la eficacia de sus sentencias de SQL. Pero aun cuando realizar ajustes en SQL puede resultar en mejoras de rendimiento, incluso los mejores SQL no pueden solucionar los problemas de un almacenamiento de entrada y salida pobre que es donde, casi siempre, reside el problema real. Cuando el CPU tiene que esperar la llegada de la información almacenada, se pierde tiempo y recursos. Tras 20 años de crecimiento exponencial en cuanto a la potencia de procesamiento de CPU, esas esperas se hacen más y más largas. Para expresarlo de una forma más sencilla, las capacidades de procesamiento de los CPUs actuales superan con mucho la velocidad a la que los sistemas de almacenamiento en discos pueden enviarles datos. Ese gran desajuste del rendimiento es percibido de forma muy negativa por los servidores de base de datos que, normalmente, llevan a cabo un número mucho mayor de transacciones de entrada y salida que otros sistemas. El resultado es que, frecuentemente, no se aprovechan los procesadores súper rápidos y cantidades ingentes de ancho de banda porque las unidades de disco (HDDs) tardan varios milisegundos (una eternidad para CPUs modernos) en acceder y recuperar los datos solicitados. Y cuando los servidores esperan el almacenamiento, los usuarios esperan a los servidores. Este es el
  • 6. 6 verdadero problema del tiempo de espera de la entrada y salida. Es un problema de física básica. Mientras que los datos viajan por componentes de estado sólido y la red a través de un circuito a la velocidad de la energía (básicamente a la velocidad de la luz), los discos lo hacen mecánicamente, valiéndose del movimiento físico alrededor de un plato giratorio para acceder a la información. Por lo tanto, y a pesar de que son elementos extremadamente fiables y a pesar de haberse ganado el prestigio de ser las bestias de carga del almacenamiento de información, cuando se trata de velocidad en el suministro de datos, los sistemas de disco tradicional (HDDs) son los eslabones débiles de la cadena. Existen soluciones provisionales para problemas de latencia provocados por los sistemas de disco tradicional. Por ejemplo, añadir discos JBOD (“racimo de discos”, por sus siglas en inglés) o RAID (matriz redundante de discos independientes, por sus siglas en inglés). Al incrementar el número de discos, las entradas y salidas de una base de datos pueden expandirse por un número mayor de dispositivos físicos. Desafortunadamente, esta forma de solucionar el problema ha demostrado tener un impacto ínfimo a la hora de “desatascar” el cuello de botella que se forma en los discos duros. Otra forma es enviar a sus propios discos los archivos a los que se accede frecuentemente. Sin embargo, aunque esto proporciona el mejor rendimiento disponible de entradas y salidas en un único disco, la capacidad de entrada y salida de un solo disco tradicional es muy limitada. Como mucho, podrá entregar 300 entradas y salidas por segundo, lo cual está varios niveles por debajo del rendimiento de entrada y salida que se necesita para solucionar el problema. Y, por último, otra manera de abordar el problema cuando se usan unidades de disco tradicionales, es cambiar la ejecución de JOBD a RAID. Este cambio proporcionará un rendimiento adicional, principalmente cuando se usa un controlador de alto volumen de cache en unidades de disco para almacenar información en múltiples discos. No obstante, para conseguir la cantidad necesaria de entradas y salidas por segundo para satisfacer las
  • 7. 7 necesidades del usuario, la cantidad de unidades de disco que se requeriría sería inalcanzable por distintos motivos, incluidos el coste, las necesidades de espacio y el peso. La necesidad de un nuevo y más rápido tipo de almacenamiento crece debido al desajuste de rendimiento entre la velocidad de los servidores y los sistemas de almacenamiento de las unidades de disco tradicional, un desajuste que es especialmente grave cuando tiene un impacto negativo en las aplicaciones críticas para la empresa. Los sistemas de almacenamiento en flash son dispositivos de estado sólido diseñados para resolver el problema del tiempo de espera de entrada y salida facilitando comandos de tiempo de acceso varias veces más rápido y un menor periodo de latencia en transacciones de entrada y salida por segundo que el ofrecido por una unidad de disco. En sentido estricto, un disco de estado sólido (SSD, por sus siglas en inglés) es cualquier dispositivo de almacenamiento que no cuenta con piezas mecánicas diferenciadas para recibir y enviar datos. Sin embargo, el término SSD ha adoptado el significado de un dispositivo con factor de forma destinado a reemplazar una unidad de disco duro preexistente. No debe confundirse el
  • 8. 8 almacenamiento en flash con la tecnología con factor de forma. Los SSD con factor de forma utilizan una infraestructura tradicional de conexiones y controladores que se diseñaron para unidades de disco teniendo en cuenta su alto grado de latencia y sus limitaciones por bajo rendimiento. Los últimos sistemas de almacenamiento en flash minimizan el tiempo de espera de entrada y salida al proporcionar tiempos de acceso 250 veces más rápidos que las unidades de disco duro (0,2 milisegundos en lugar de cinco). Y justamente gracias a ese tiempo de acceso tan reducido, flash entrega 1.333 veces más entradas y salidas por segundo que una unidad de disco duro (más de 400.000 entradas y salidas por segundo en lugar de 300). Estas mejoras pueden resultar en un descenso drástico de la latencia orientada al almacenamiento. IBM considera que flash es una forma de almacenamiento estratégica y fundamental, y se compromete a mantenerse a la vanguardia del desarrollo del almacenamiento en flash. (Este compromiso se hizo palpable en octubre de 2012 cuando IBM adquirió Texas Memory Systems (TMS), una empresa líder en el diseño de almacenamiento de alto rendimiento y alta durabilidad basado en flash). Gracias a que se facilita un análisis al minuto basado en datos en tiempo real y no en información de anteayer, el uso estratégico de IBM FlashSystem puede ayudar a agilizar y orientar a las empresas hacia el análisis. Este sistema transforma el entorno del centro de datos y ayuda a consolidar los recursos para obtener el mayor beneficio de los procesos empresariales y de las aplicaciones clave. La familia de FlashSystem también aumenta la resistencia del sistema sin sacrificar su capacidad de rendimiento o de uso. Los sistemas de almacenamiento de FlashSystem proporcionan más de 500.000 entradas y salidas por segundo leídas en menos
  • 9. 9 de 100 microsegundos de latencia y facilita hasta 24 TB de datos utilizables en solo 1 U de espacio de rack. Asimismo, ofrecen disponibilidad y fiabilidad a nivel de empresa sin la mínima posibilidad de fallo, múltiples capas de corrección de datos, regulación de chip y cambio de componentes redundantes. Los productos de IBM FlashSystem han sido diseñados para ofrecer la latencia más baja y las entradas y salidas por segundo más altas del mercado actual a un precio verdaderamente económico. Pueden usarse como almacenamiento a Nivel 0 para soluciones con la plataforma de virtualización de almacenamiento SVC (IBM System Storage® SAN Volume Controller) y son de especial utilidad si se necesita enfriamiento, un bajo consumo de energía y el menor uso de espacio para acelerar las aplicaciones clave para la empresa. Además de sus ventajas técnicas, los sistemas de almacenamiento en flash ofrecen numerosos beneficios económicos si los comparamos con los sistemas tradicionales de HDDs. Por ejemplo, los costes de licencias para sistemas de almacenamiento de IBM FlashSystem son 50% más bajos que los de los sistemas de unidades de disco tradicional. Asimismo, gracias a su tamaño mucho más pequeño y a su alta densidad de almacenamiento, las ejecuciones de IBM FlashSystem reducen considerablemente la necesidad de espacio. (Como se mencionó anteriormente, 24 terabytes de almacenamiento dirigible y de alta disponibilidad caben en una unidad de 1 U [con un petabyte en un solo rack]). Las soluciones de flash usan una cantidad de energía significativamente menor a las de los sistemas HDD comparables, reduciendo así los costes de energía en un 75%. i. Los costes de licencias para sistemas de almacenamiento de IBM FlashSystem son 50% más bajos que los de los sistemas de unidades de disco tradicional. ii. IBM FlashSystem reduce considerablemente la necesidad de espacio y genera un ahorro de energía del 75% si lo comparamos con los sistemas HDD. iii. Los costes de asistencia operacional de flash son 35%
  • 10. 10 más bajos que los de HDD. iv. El coste total de la solución de almacenamiento de sistemas flash es 31% menor que el de las soluciones basadas completamente en HDD. Para obtener el mayor provecho posible de flash hay que ejercer un uso estratégico del sistema con el objetivo de maximizar la eficiencia de los costes y la tecnología. No todas las aplicaciones requieren una solución completa de flash, pero muchas sí, y esas suelen ser las de mayor importancia para la empresa. Saber qué se debe trasladar a un entorno de flash y qué puede ser utilizado de forma más provechosa con una solución de disco tradicional, o usar un híbrido de ambas tecnologías, dará como resultado un rendimiento mejorado de la aplicación, un mayor grado de satisfacción del usuario final y TCO para la solución de almacenamiento completa. La mayor parte de los problemas de rendimiento de aplicación provienen de un gran volumen simultáneo, y frecuentemente complejo, de consultas a la base de datos. Una vez que concluye que el sistema está padeciendo problemas en los subsistemas de entrada y salida, el siguiente paso será determinar qué componentes de la base de datos están sufriendo las entradas y salidas más altas y, en consecuencia, aumentando el tiempo de espera de E/S. En algunos casos, se deberían trasladar todos los archivos de la base de datos completa a un almacenamiento en flash. Habría que incluir tanto las bases de datos con un gran historial de accesos simultáneos como aquellas con acceso aleatorio frecuente a todas las tablas de bases de datos (lo cual hace prácticamente imposible identificar un subgrupo de archivos que reciben accesos frecuentes). Las bases de datos de pequeño o mediano tamaño son también candidatas ideales para ser trasladadas a entornos de flash, ya que el ahorro que supone el traslado, especialmente si lo comparamos con el coste de comprar sistemas RAID, es muy atractivo. Lo mismo ocurre con bases de datos grandes y de lectura intensa.
  • 11. 11 Para más sugerencias relacionadas específicamente con el rendimiento de la base de datos de Oracle® con IBM FlashSystem, véase la referencia (vi) en la lista “Otros recursos”. Otras consideraciones, tales como la limitación de espacio y el aumento de costes de energía debido a agrupaciones masivas de unidades de disco, pueden animar a llevar a cabo el traslado a flash. Para más detalles, véanse los casos prácticos que aparecen listados en la sección siguiente.
  • 12. 12 Para saber más sobre almacenamiento en flash y sobre la familia IBM FlashSystem, visite los siguientes sitios web: i. Vídeo: Real World Perspectives on Flash (Perspectivas del mundo real en Flash) (http://www.youtube.com/watch?v=AxeNyssFPhs) ii. Vídeo: Flash Ahead with IBM (Flash, un paso adelante con IBM) (http://www.youtube.com/watch?v=EzpgK-eU-LE) iii. Vídeo: What happens in a flash: the answer (¿Qué ocurre en un flash? La respuesta) (http://www.youtube.com/watch?v=HXHtSpfV-iY) iv. Vídeo: Flash vs. Disk (Flash frente a disco) (www.youtube.com/watch?v=jq8jkIbKFy0) v. Vídeo: Flash Storage is the Tipping Point (El almacenamiento en Flash es el punto de inflexión) (www.youtube.com/watch?v=2iOjeEwV6mk) vi. Informe técnico: Faster Oracle performance with IBM FlashSystem (Un mayor y más rápido rendimiento de Oracle con IBM FlashSystem) (public.dhe.ibm.com/common/ssi/ecm/en/tsw03191usen/TSW03191USEN.PDF) vii. Flash o SSD: Why and when to use IBM FlashSystem (Por qué y cuándo usar IBM FlashSystem) (http://www.redbooks.ibm.com/redpieces/abstracts/redp5020.html?Open_ viii. Benefits of IBM FlashSystem in a VDI Environment (Beneficios de IBM FlashSystem en el entorno VDI) (http://www.redbooks.ibm.com/redpieces/abstracts/redp5019.html?Open) ix. Best practices with SVC and FlashSystem 820 (Las mejores prácticas con SVC y FlashSystem 820) ( (http://www.ibm.com/common/ssi/cgi- bin/ssialias?subtype=WH&infotype=SA&appname=STGE_TS_ZU_USEN&htmlfid=TSL03112USEN&attach ment=TSL03112USEN.PDF) x. Guía de soluciones: IBM FlashSystem in OLAP Database Environments (IBMFlashSystem en el entorno de bases de datos OLAP) (www.redbooks.ibm.com/technotes/tips0974.pdf) xi. Caso práctico: Rathbone Brothers Plc runs billion-dollar business on flash storage (Rathbone Brothers Plc maneja un negocio de miles de millones de dólares con el almacenamiento en flash) http://www.ibm.com/common/ssi/cgi-
  • 13. 13 bin/ssialias?subtype=AB&infotype=PM&appname=STGE_TS_ZU_USEN&htmlfid=TSC03217USEN&attach ment=TSC03217USEN.PDF xii. Caso práctico: Sprint drives 45 times performance improvement: transforming customer service with ultra-fast flash storage from IBM (Sprint ofrece una mejora de rendimiento 45 veces mayor: mejorando el servicio al cliente con el almacenamiento ultra rápido en flash de IBM) http://www.ibm.com/common/ssi/cgi- bin/ssialias?subtype=PS&infotype=SA&appname=STGE_TS_ZU_USEN&htmlfid=TSP12551USEN&attach ment=TSP12551USEN.PPT
  • 14. 14 Los sistemas de almacenamiento en flash proporcionan una capacidad mucho mayor que cualquier otra forma de memoria de almacenamiento preexistente. Esto se debe a que los sistemas de almacenamiento en flash no necesitan baterías adicionales para continuar descargando DDR de la memoria caché durante cortes de energía, ni necesitan grandes cantidades de costosa memoria DDR. Al contrario, usan una pequeña cantidad de DDR para actuar como almacenamiento a fin de que flash pueda escribir y actuar como un depósito de metadatos mientras dura la operación. Durante cortes de energía se usan pequeñas baterías para proporcionar electricidad a fin de permitir la descarga a Flash de las zonas de pequeño caché y de metadatos. En las soluciones de flash, caben 24 terabytes de almacenamiento dirigible y de alta disponibilidad en una unidad de 1 U. IBM® FlashSystem™ usa solamente la más alta calidad de Flash disponible: celda de nivel único (single level cell, SLC) y celda de multinivel para empresas (enterprise multi-level cell, eMLC). La mayoría de los dispositivos de estado sólido (SSD) utiliza una MLC poco fiable y de baja resistencia. La eMLC de flash tiene 10 veces más vida útil que la tecnología MLC, mientras que la SLC de flash 33 veces más vida útil que la tecnología MLC. La MLC de flash tiene una vida útil de 3.000 operaciones de escritura por cada celda de almacenamiento en flash (denominados ciclos p/e), mientras que eMLC tiene 30.000 y SLC más de 100.000.
  • 15. 15 IBM commissioned, paid for, and assisted with this eBook. © Copyright IBM Corporation 2013 IBM Global Services Route 100 Somers, NY 10589 U.S.A. Produced in the United States of America June 2013 All Rights Reserved IBM may not offer the products, features or services discussed in this document in all countries. The information may be subject to change without notice. Consult your local IBM business contact for information on the products, features and services available in your area. All statements regarding IBM future directions and intent are subject to change or withdrawal without notice and represent goals and objectives only. IBM, the IBM logo, ibm.com, Smarter Planet, the planet icon and IBM Flash Systems are trademarks or registered trademarks of International Business Machines Corporation in the United States, other countries or both. If these and other IBM trademarked terms are marked on their fi rst occurrence in this information with a trademark symbol (® orTM), these symbols indicate U.S. registered or common law trademarks owned by IBM at the time this information was published. Such trademarks may also be registered or common law trademarks in other countries. Other product and service names might be trademarks of IBM or other companies. A current list of IBM trademarks is available on the web at “Copyright and trademark information” at ibm.com/legal/copytrade.shtml References in this publication to IBM products and services do not imply that IBM intends to make them available in all countries in which IBM operates. Product data has been reviewed for accuracy as of the date of initial publication. Product data is subject to change without notice. Any statements regarding IBM’s future direction and intent are subject to change or withdrawal without notice, and represent goals and objectives only. IBM products are warranted according to the terms and conditions of the agreements (e.g., IBM Customer Agreement, Statement of Limited Warranty, International Program License Agreement, etc.) under which they are provided. The customer is responsible for ensuring compliance with legal requirements. It is the customer’s sole responsibility to obtain advice of competent legal counsel as to the identification and interpretation of any relevant laws and regulatory requirements that may affect the customer’s business and any actions the customer may need to take to comply with such laws. IBM does not provide legal advice or represent or warrant that its services or products will ensure that the customer is in compliance with any law or regulation.