SlideShare una empresa de Scribd logo
Flores
Los cerdos de engorde son los mas comunes en 
La porcicultura y en el país , estos cerdos son 
alimentados con concentrados que de acuerdo a la 
edad se les echara uno de ellos: 
. Chanchitos: de 1 a 4 semanas 
.engorde: de 4 a 8 semanas 
Finalización de 8 a 12 semanas 
Ya culmina el proceso de engorde y son 
trasladados a un matadero donde es procesada su 
carne.
Flores
es una vacuna que permite la castración de los 
cerdos machos a través de la creación de 
anticuerpos contra la GnRH. No obstante, además 
de conseguir los efectos deseados y acorde con la 
castración quirúrgica, sus ventajas no son 
únicamente el ahorrarse el tiempo de castrar 
lechones y las pérdidas por este manejo, lo 
sorprendente fueron la mejora en resultados 
productivos que nos presentaron.
Flores
Flores
Raza nativa de Inglaterra y perfeccionada en 
Estados Unidos. Su color es negro con una 
cincha blanca que abarca sus extremidades 
delanteras, desde las pezuñas hasta la cruz. 
Exhibe orejas erguidas, son poco rústicos a los 
cambios de temperatura, tienen buena 
prolíficidad, aptitud lechera y poca habilidad 
materna. Se maneja porque produce poca grasa.
Flores
Es la raza norteamericana mas difundida en 
Colombia. Con ella se pudo alcanzar un gran avance 
productivo, debido básicamente a sus fuertes aplomos, 
su rusticidad y su adaptabilidad a cualquier medio. 
Los cerdos adquieren un gran desarrollo, excelente 
conversión y velocidad de crecimiento. Su capa varía 
del amarillo a las diferentes gamas de rojo. Sus orejas 
son de tamaño mediano, levemente erizadas y con 
inclinación hacia adelante. La cabeza es pequeña, 
cara ancha y ojos prominentes. Presenta cuello corto, 
pecho amplio y hondo. Las hembras son buenas 
madres con producción promedia de nueve lechones 
por camada. Con respecto a sus características 
reproductivas se destaca por su buena producción 
lechera y habilidad materna.
Flores
Raza de origen belga, mejorada en gran Bretaña, y 
Alemania. Presenta perfil cóncavo y orejas rectas. Se 
expandió rápidamente en Europa, debido al gran 
volumen de jamón que ofrece y a la reducida 
capacidad de producir cortes grasos; por esta cualidad, 
es una de las razas más explotadas para producir 
líneas de machos, destinadas a la obtención de cerdos 
tipo carne. La principal característica genotípica, es su 
piel blanca con manchas o pecas negras. Es poco 
prolífica, escasa en leche y tiene mala habilidad 
materna. La canal es magra con un rendimiento 
promedio del 83%. Muestra buen desarrollo de ojo de 
lomo y excelentes perniles, aunque con mala velocidad 
de crecimiento y deficiente conversión.
Flores
Es de origen Danés. Presenta una coloración blanca, 
libre de manchas y con orejas largas, dirigidas hacia 
delante, tapando prácticamente sus ojos, llegandole 
casi hasta la punta del hocico. Son los cerdos más 
largos de todas las razas. Se caracterizan por su gran 
prolíficidad, dando un promedio de 12 lechones por 
camada, con muy buen peso al nacer (1.300 a 
1.500gr) Las madres son de muy buena aptitud lechera 
y materna, muy dóciles y cuidadosas. La principal 
característica es su gran longitud corporal. Algunos 
reproductores alcanzan hasta los dos metros de largo.. 
Produce carne de primera calidad, con un jamón bien 
descendido y musculoso y un tocino delgado. Son 
apacibles y bastante prolíficos.
Flores
Originario de Inglaterra; de capa totalmente 
blanca. Es largo, ancho y profundo, con 
apariencia maciza. La cabeza es mediana y 
esquelética; el hocico ancho y las orejas 
medianas, erectas y dirigidas hacia atrás. En 
los últimos años se han incorporado 
reproductores a las piaras de nuestro país, 
debido principalmente a sus características 
rústicas y prolíficas, (promedio: 11 lechones 
por parición
Flores
Flores
Flores
Flores
Flores
Flores
Flores
Los pre sebos es en donde se llevan los 
cerdos mas pequeños que se los quitan a la 
madre y allí los llevan para empezar a 
cuidarlos con concentrado o cuido para luego 
llevarlos a la seba y luego allí se engordan y 
de allí salen para el matadero

Más contenido relacionado

PPT
Precentacion Santa Cruz y Luna.
DOCX
Razas porcinos
PPTX
Razas de cerdos en méxico
PDF
Jorge santiago eusse gómez
PPTX
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
PPTX
PPT
Razas porcinos
PPTX
RAZAS DE CERDOS EN MEXICO
Precentacion Santa Cruz y Luna.
Razas porcinos
Razas de cerdos en méxico
Jorge santiago eusse gómez
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
Razas porcinos
RAZAS DE CERDOS EN MEXICO

La actualidad más candente (20)

PDF
Razas porcinas 6.1
ODP
Porcinos, vazquez garcia
PPT
Razas Porcinas
PPTX
Porcinos
PPTX
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
PPT
Razas cerdos
PPTX
Razas de-cerdos
PPTX
Raza Hampshire
PPTX
Razas de cerdos domésticos
PPTX
Razas de cerdos
PPTX
Razas de cerdo
PPTX
Origen de los Cerdos
PPTX
Razas de aves de postura
PPTX
Razas de Cerdos
PPTX
Razas porcinas
PPTX
Razas porcinas
PPTX
Expo unidad ii razas
PPTX
Cerdo yorkshire
PDF
Clase vii
ODP
Razas de cerdos terminadaaa in
Razas porcinas 6.1
Porcinos, vazquez garcia
Razas Porcinas
Porcinos
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
Razas cerdos
Razas de-cerdos
Raza Hampshire
Razas de cerdos domésticos
Razas de cerdos
Razas de cerdo
Origen de los Cerdos
Razas de aves de postura
Razas de Cerdos
Razas porcinas
Razas porcinas
Expo unidad ii razas
Cerdo yorkshire
Clase vii
Razas de cerdos terminadaaa in
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
proyecto de tesis
PPTX
Granjas de cerdos en España
PPT
Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1
PPTX
Arroz y subproductos del arroz
PDF
Cerdos mejoramientop
PPTX
El arroz subproductos utilizados en la alimentacion animal
PPTX
Manejo del pollo de engorde
PPT
Construcciones e instalaciones para cerdos
PPTX
Cria de cerdos
proyecto de tesis
Granjas de cerdos en España
Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1
Arroz y subproductos del arroz
Cerdos mejoramientop
El arroz subproductos utilizados en la alimentacion animal
Manejo del pollo de engorde
Construcciones e instalaciones para cerdos
Cria de cerdos
Publicidad

Similar a Flores (20)

PPTX
RAZAS DE PORCINOS DE CARNE.pptx
PPT
Sistema de Producción Porcina
PPTX
Generalidades en cerdos, abarca diferentes puntos fundamentales.
PPTX
Exposicion....Grupo #3.pptx
PDF
Manual de porcinos
PPTX
razas de porcinos y su aptitud productiva.pptx
PPTX
691078183-PP-PPT-Manual-de-razas-de-cerdos-1.pptx
PPTX
Ganado menor razas porcinas
PPTX
Ganado menor razas porcinas
PPTX
Características genotípicas y fenotípicas
PDF
Cria de cerdos a nivel industrial
PPTX
Manejo, Producción y reproducción Cerdos.pptx
PPT
PPTX
Razas de cerdos y tipos de cruces
PDF
4 RAZAS PORCINAS Y LINEAS GENETICAS EN BOLIVIA.pdf
PDF
PORCINOS diapositivas, raza, cuidados, tratamientos.pdf
PPT
Razas de porcinos.ppt
RAZAS DE PORCINOS DE CARNE.pptx
Sistema de Producción Porcina
Generalidades en cerdos, abarca diferentes puntos fundamentales.
Exposicion....Grupo #3.pptx
Manual de porcinos
razas de porcinos y su aptitud productiva.pptx
691078183-PP-PPT-Manual-de-razas-de-cerdos-1.pptx
Ganado menor razas porcinas
Ganado menor razas porcinas
Características genotípicas y fenotípicas
Cria de cerdos a nivel industrial
Manejo, Producción y reproducción Cerdos.pptx
Razas de cerdos y tipos de cruces
4 RAZAS PORCINAS Y LINEAS GENETICAS EN BOLIVIA.pdf
PORCINOS diapositivas, raza, cuidados, tratamientos.pdf
Razas de porcinos.ppt

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Flores

  • 2. Los cerdos de engorde son los mas comunes en La porcicultura y en el país , estos cerdos son alimentados con concentrados que de acuerdo a la edad se les echara uno de ellos: . Chanchitos: de 1 a 4 semanas .engorde: de 4 a 8 semanas Finalización de 8 a 12 semanas Ya culmina el proceso de engorde y son trasladados a un matadero donde es procesada su carne.
  • 4. es una vacuna que permite la castración de los cerdos machos a través de la creación de anticuerpos contra la GnRH. No obstante, además de conseguir los efectos deseados y acorde con la castración quirúrgica, sus ventajas no son únicamente el ahorrarse el tiempo de castrar lechones y las pérdidas por este manejo, lo sorprendente fueron la mejora en resultados productivos que nos presentaron.
  • 7. Raza nativa de Inglaterra y perfeccionada en Estados Unidos. Su color es negro con una cincha blanca que abarca sus extremidades delanteras, desde las pezuñas hasta la cruz. Exhibe orejas erguidas, son poco rústicos a los cambios de temperatura, tienen buena prolíficidad, aptitud lechera y poca habilidad materna. Se maneja porque produce poca grasa.
  • 9. Es la raza norteamericana mas difundida en Colombia. Con ella se pudo alcanzar un gran avance productivo, debido básicamente a sus fuertes aplomos, su rusticidad y su adaptabilidad a cualquier medio. Los cerdos adquieren un gran desarrollo, excelente conversión y velocidad de crecimiento. Su capa varía del amarillo a las diferentes gamas de rojo. Sus orejas son de tamaño mediano, levemente erizadas y con inclinación hacia adelante. La cabeza es pequeña, cara ancha y ojos prominentes. Presenta cuello corto, pecho amplio y hondo. Las hembras son buenas madres con producción promedia de nueve lechones por camada. Con respecto a sus características reproductivas se destaca por su buena producción lechera y habilidad materna.
  • 11. Raza de origen belga, mejorada en gran Bretaña, y Alemania. Presenta perfil cóncavo y orejas rectas. Se expandió rápidamente en Europa, debido al gran volumen de jamón que ofrece y a la reducida capacidad de producir cortes grasos; por esta cualidad, es una de las razas más explotadas para producir líneas de machos, destinadas a la obtención de cerdos tipo carne. La principal característica genotípica, es su piel blanca con manchas o pecas negras. Es poco prolífica, escasa en leche y tiene mala habilidad materna. La canal es magra con un rendimiento promedio del 83%. Muestra buen desarrollo de ojo de lomo y excelentes perniles, aunque con mala velocidad de crecimiento y deficiente conversión.
  • 13. Es de origen Danés. Presenta una coloración blanca, libre de manchas y con orejas largas, dirigidas hacia delante, tapando prácticamente sus ojos, llegandole casi hasta la punta del hocico. Son los cerdos más largos de todas las razas. Se caracterizan por su gran prolíficidad, dando un promedio de 12 lechones por camada, con muy buen peso al nacer (1.300 a 1.500gr) Las madres son de muy buena aptitud lechera y materna, muy dóciles y cuidadosas. La principal característica es su gran longitud corporal. Algunos reproductores alcanzan hasta los dos metros de largo.. Produce carne de primera calidad, con un jamón bien descendido y musculoso y un tocino delgado. Son apacibles y bastante prolíficos.
  • 15. Originario de Inglaterra; de capa totalmente blanca. Es largo, ancho y profundo, con apariencia maciza. La cabeza es mediana y esquelética; el hocico ancho y las orejas medianas, erectas y dirigidas hacia atrás. En los últimos años se han incorporado reproductores a las piaras de nuestro país, debido principalmente a sus características rústicas y prolíficas, (promedio: 11 lechones por parición
  • 23. Los pre sebos es en donde se llevan los cerdos mas pequeños que se los quitan a la madre y allí los llevan para empezar a cuidarlos con concentrado o cuido para luego llevarlos a la seba y luego allí se engordan y de allí salen para el matadero

Notas del editor

  • #17: Tomado en la finca la manuela
  • #18: Tomado en morro azul
  • #21: Tomado en la finca la manuela
  • #22: Tomado en la finca la manuela
  • #23: Tomada en morro azul