SlideShare una empresa de Scribd logo
Flotacion Selectiva Cu, Pb Zn
Reactivos a utilizar
   NaCN al 5%
   ZnSO4 al 5%
   CuSO4 al 5%
   Z-11 al 0.5%
   Z-6 al 0.5%
   ER-450
Molienda
   Pesar 500 g de mineral polimetalico
   Agregar agua al molino hasta obtener 55%
    de solidos
   Adicionar los reactivos depresores del zinc:
    6      ml      de      NaCN       al      5%
    18 ml de ZnSO4 al 5%
   Adicionar 0.4 g de cal para regular el pH
   Prendemos el molino por un periodo de 18
    minutos
 Descargamos el molino, lavamos las bolas
  de acero y pasamos el mineral por una
  malla 35 para eliminar particulas gruesas
  que no halla sido bien molidas.
 Vaciar el mineral molido hacia la celda de
  flotacion.
Flotacion Bulk
   Ahora acondicionamos la celda
   Adicionamos 3ml de colector Z-6 al 0.5%
   Adicionamos 5ml de espumante ER-450.
   Adicionamos 0.8g de cal
   Medir el pH en el caso que no estuviera en
    pH 9, adicionar cal para aumentar el pH.
   Abrir el aire y flotar rougher bulk
   Flotar hasta que las espumas esten
    blancas.
Flotacion de concentrado de
             Zn
   Despues de haber flotado el bulk, en la
    celda de flotacion tendremos el Zn y el
    relave
   Como el Zn esta deprimido, tenemos que
    activarlo, para ello utilizamos CuSO4 al 5%
   Adicionar 20= (18+ adicional) ml de CuSO4
    al 5%.
   Agregamos 5 ml de colector Z-11 al 0.5%
   Regulamos el pH a 10.8, agregar cal para
    subir el pH
   Abrir el aire y flotar rougher de zinc
   Flotar hasta que las espumas esten
Flotacion Selectiva Pb-Cu
   Adicionamos NaCN de sodio en exceso
    15ml
    (depresor del ZnS).
   Adicionamos Cal 1.2g
   Regular el PH a 9.
   Adicionamos 1 gota de espumante ER-450.
   Abrir el aire y flotar rougher de Pb.
   El Cu quedara deprimido en el fondo de la
    celda.
   Filtrar, y secar los concetrados.
   Desechar el relave de flotacion.

Más contenido relacionado

PPTX
QUALIFICATION OF MANUFACTURING EQUIPMENT ehtesham-1.pptx
PPTX
Urea granulation
PDF
50 td continuous physical refining equipment list
PPTX
PDF
Bacterias de lixiviacion
PPTX
Analytical procedures life cycle management
PDF
General Control Valve Study
QUALIFICATION OF MANUFACTURING EQUIPMENT ehtesham-1.pptx
Urea granulation
50 td continuous physical refining equipment list
Bacterias de lixiviacion
Analytical procedures life cycle management
General Control Valve Study

La actualidad más candente (13)

PPTX
CNG Technical & Hydrogen Blending in Natural Gas pipeline.pptx
PPTX
Presentation on Meter Regulating Skid(MRS)
PPTX
Cascade control system
PPTX
Wavelength Accuracy.pptx
PDF
DESIGN OF VENT GAS COLLECTION AND DESTRUCTION SYSTEMS
PDF
GMP in Pharmaceutical Industry by Dr.A S Charan
PPTX
Water systems
PDF
Residual Solvent Analysis; part 1 GC-Head Space Calculations of Residual Solv...
PDF
Naphtha Sulfur Guards
PDF
Pid area 291
DOC
Nitrogen purging
PDF
Safety valve in process industry1
PPTX
Complaints , quality defects & recalls - New EMA Requirements
CNG Technical & Hydrogen Blending in Natural Gas pipeline.pptx
Presentation on Meter Regulating Skid(MRS)
Cascade control system
Wavelength Accuracy.pptx
DESIGN OF VENT GAS COLLECTION AND DESTRUCTION SYSTEMS
GMP in Pharmaceutical Industry by Dr.A S Charan
Water systems
Residual Solvent Analysis; part 1 GC-Head Space Calculations of Residual Solv...
Naphtha Sulfur Guards
Pid area 291
Nitrogen purging
Safety valve in process industry1
Complaints , quality defects & recalls - New EMA Requirements
Publicidad

Último (20)

PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
PPTX
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PDF
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PPTX
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PPTX
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PDF
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
condiciones para el aprenzdizaje en la v
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
bioetics en el aula de clases como una herramienta
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
Publicidad

Flotacion selectiva cu, pb zn

  • 2. Reactivos a utilizar  NaCN al 5%  ZnSO4 al 5%  CuSO4 al 5%  Z-11 al 0.5%  Z-6 al 0.5%  ER-450
  • 3. Molienda  Pesar 500 g de mineral polimetalico  Agregar agua al molino hasta obtener 55% de solidos  Adicionar los reactivos depresores del zinc: 6 ml de NaCN al 5% 18 ml de ZnSO4 al 5%  Adicionar 0.4 g de cal para regular el pH  Prendemos el molino por un periodo de 18 minutos
  • 4.  Descargamos el molino, lavamos las bolas de acero y pasamos el mineral por una malla 35 para eliminar particulas gruesas que no halla sido bien molidas.  Vaciar el mineral molido hacia la celda de flotacion.
  • 5. Flotacion Bulk  Ahora acondicionamos la celda  Adicionamos 3ml de colector Z-6 al 0.5%  Adicionamos 5ml de espumante ER-450.  Adicionamos 0.8g de cal  Medir el pH en el caso que no estuviera en pH 9, adicionar cal para aumentar el pH.  Abrir el aire y flotar rougher bulk  Flotar hasta que las espumas esten blancas.
  • 6. Flotacion de concentrado de Zn  Despues de haber flotado el bulk, en la celda de flotacion tendremos el Zn y el relave  Como el Zn esta deprimido, tenemos que activarlo, para ello utilizamos CuSO4 al 5%  Adicionar 20= (18+ adicional) ml de CuSO4 al 5%.  Agregamos 5 ml de colector Z-11 al 0.5%  Regulamos el pH a 10.8, agregar cal para subir el pH  Abrir el aire y flotar rougher de zinc  Flotar hasta que las espumas esten
  • 7. Flotacion Selectiva Pb-Cu  Adicionamos NaCN de sodio en exceso 15ml (depresor del ZnS).  Adicionamos Cal 1.2g  Regular el PH a 9.  Adicionamos 1 gota de espumante ER-450.  Abrir el aire y flotar rougher de Pb.  El Cu quedara deprimido en el fondo de la celda.  Filtrar, y secar los concetrados.  Desechar el relave de flotacion.