Parte 2
Unidad 3
Transferencia de Calor de Movimiento
Ley de la Viscosidad de Newton
Aplica para fluidos Newtonianos
Para fluidos No Newtonianos
Un fluido no newtoniano es aquel fluido cuya viscosidad varía con la temperatura y la
tensión cortante que se le aplica. Como resultado, un fluido no newtoniano no tiene un
valor de viscosidad definido y constante, a diferencia de un fluido newtoniano.
Ejemplos:
Pseudoplástico.
La viscosidad aparente de un fluido pseudoplástico es inversamente proporcional al
gradiente de velocidad (su modelo es uno de los más utilizados). Algunos fluidos
manifiestan un comportamiento acorde con la ley de potencia o de Ostwald – de Waele
(Roels et al., 1974
Modelo matemático
La Ley de Potencia de Ostwald
Ejemplos de fluidos pseudoplásticos: Kétchup Mostaza algunas clases de pintura,
suspensiones acuosas de arcilla.
Fluidos Dilatantes
Son suspensiones en las que se produce un aumento de la viscosidad (𝜇) con la velocidad
de deformación, es decir, un aumento del esfuerzo cortante (𝜏) con dicha velocidad.
Ejemplos de este tipo de fluidos son:
La harina de maíz mezclada con agua. Las disoluciones de almidón muy concentradas, la
arena mojada, dióxido de titanio etc.
Ecuación para fluidos dilatantes
 La ecuación matemática que describe un comportamiento dilatante es la ley de la
potencia, cambiando únicamente el valor de n, que debe ser menor que la unidad
𝜏 = 𝑘 ∙ 𝐷 𝑛
= 𝐾| 𝐷−1| ∙ 𝐷 (𝑛 < 1)
Almidón de Maíz con agua.
Plásticos de Bingham.
 El fluido que se comporta como un sólido hasta que se excede un esfuerzo de
deformación mínimo y exhibe subsecuentemente una relación lineal entre el
esfuerzo y la relación de deformación se conoce como Plástico de Bingham o ideal.
Ejemplo común: La pasta de dientes
http://es.wikipedia.org/wiki/Fluido_no_newtoniano
http://es.slideshare.net/nriverapazos/plsticos-bingham
http://biorreactores.tripod.com/C5FPs.htm
http://es.slideshare.net/GerardoMelgozaParamo/dilatantes

Más contenido relacionado

DOCX
Separaciones mecanicas
PDF
operaciones gas liquido
PPTX
Cristalización
PPTX
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
PPTX
Fisica. fluidos
PDF
Lechos porosos
DOCX
Intercambiador de calor y columnas de destilacion
PPTX
Operaciones unitarias
Separaciones mecanicas
operaciones gas liquido
Cristalización
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Fisica. fluidos
Lechos porosos
Intercambiador de calor y columnas de destilacion
Operaciones unitarias

La actualidad más candente (20)

PDF
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
DOCX
Números adimensionales de importancia en ingeniería
DOCX
Práctica V Curvas Características de una bomba
DOCX
Practica1 fluidos viscosidad dinamica
PPTX
Reactor batch f
PPTX
Medición Viscosidad
DOCX
Viscosimetria
PPT
Terminología Y Simbología 2010
PDF
Transferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimiento
DOCX
Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...
PDF
1 diagramadeflujo
PDF
95817407 transferencia-de-masa
DOCX
Reducción del tamaño y tamizado
PDF
Teoría de control. ajuste de controladores industriales
DOCX
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
PPTX
Filtros en la industria
 
PDF
Fluidos newtonianos y no newtonianos
PDF
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
PDF
Viscosidad, fluidos no newtonianos
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
Números adimensionales de importancia en ingeniería
Práctica V Curvas Características de una bomba
Practica1 fluidos viscosidad dinamica
Reactor batch f
Medición Viscosidad
Viscosimetria
Terminología Y Simbología 2010
Transferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimiento
Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...
1 diagramadeflujo
95817407 transferencia-de-masa
Reducción del tamaño y tamizado
Teoría de control. ajuste de controladores industriales
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
Filtros en la industria
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
Viscosidad, fluidos no newtonianos
Publicidad

Similar a Fluidos (20)

PDF
Ley de Newton
PDF
Tarea unidad 3 investigacion blog
PPTX
Presentación2
PDF
PDF
Trasferencia de cantidad de movimiento
PPTX
Transporte de cant de movimiento
DOCX
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
DOCX
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
PDF
Ley de viscosidad de newton
PDF
Transferencia de cantidad de movimiento
DOCX
Fluidos no newtonianos
PDF
Unidad 2 mecanismos
DOCX
Resumen mt
PPSX
Fluidos no newtonianos
DOCX
Ley de viscosidad de newton
DOCX
Ley de viscosidad de newton
PDF
Fluidos no newtonianos r1
PDF
Tipos de fluidos
DOCX
Estabilidad de los cuerpos
PDF
transferencia de cantidad de movimiento
Ley de Newton
Tarea unidad 3 investigacion blog
Presentación2
Trasferencia de cantidad de movimiento
Transporte de cant de movimiento
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de viscosidad de newton
Transferencia de cantidad de movimiento
Fluidos no newtonianos
Unidad 2 mecanismos
Resumen mt
Fluidos no newtonianos
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
Fluidos no newtonianos r1
Tipos de fluidos
Estabilidad de los cuerpos
transferencia de cantidad de movimiento
Publicidad

Más de Rubén Rascón Moreno (6)

DOCX
Que es un cuerpo negro
PDF
Convección natural 1
DOCX
PDF
Leer el artículo y responder 5 preguntas
PDF
Que es un cuerpo negro
Convección natural 1
Leer el artículo y responder 5 preguntas

Fluidos

  • 1. Parte 2 Unidad 3 Transferencia de Calor de Movimiento Ley de la Viscosidad de Newton Aplica para fluidos Newtonianos Para fluidos No Newtonianos Un fluido no newtoniano es aquel fluido cuya viscosidad varía con la temperatura y la tensión cortante que se le aplica. Como resultado, un fluido no newtoniano no tiene un valor de viscosidad definido y constante, a diferencia de un fluido newtoniano. Ejemplos: Pseudoplástico. La viscosidad aparente de un fluido pseudoplástico es inversamente proporcional al gradiente de velocidad (su modelo es uno de los más utilizados). Algunos fluidos manifiestan un comportamiento acorde con la ley de potencia o de Ostwald – de Waele (Roels et al., 1974 Modelo matemático La Ley de Potencia de Ostwald Ejemplos de fluidos pseudoplásticos: Kétchup Mostaza algunas clases de pintura, suspensiones acuosas de arcilla.
  • 2. Fluidos Dilatantes Son suspensiones en las que se produce un aumento de la viscosidad (𝜇) con la velocidad de deformación, es decir, un aumento del esfuerzo cortante (𝜏) con dicha velocidad. Ejemplos de este tipo de fluidos son: La harina de maíz mezclada con agua. Las disoluciones de almidón muy concentradas, la arena mojada, dióxido de titanio etc. Ecuación para fluidos dilatantes  La ecuación matemática que describe un comportamiento dilatante es la ley de la potencia, cambiando únicamente el valor de n, que debe ser menor que la unidad 𝜏 = 𝑘 ∙ 𝐷 𝑛 = 𝐾| 𝐷−1| ∙ 𝐷 (𝑛 < 1) Almidón de Maíz con agua.
  • 3. Plásticos de Bingham.  El fluido que se comporta como un sólido hasta que se excede un esfuerzo de deformación mínimo y exhibe subsecuentemente una relación lineal entre el esfuerzo y la relación de deformación se conoce como Plástico de Bingham o ideal. Ejemplo común: La pasta de dientes http://es.wikipedia.org/wiki/Fluido_no_newtoniano http://es.slideshare.net/nriverapazos/plsticos-bingham http://biorreactores.tripod.com/C5FPs.htm http://es.slideshare.net/GerardoMelgozaParamo/dilatantes