SlideShare una empresa de Scribd logo
Flutter
Flutter
Flutter
Flutter
El Flutter típico se reconoce en el electrocardiograma por las
  características ondas en serrucho en las derivaciones D2,
  D3 y avF.

Puede cursar como una arritmia paroxística o establecerse
 como una arritmia crónica. Habitualmente la frecuencia
 auricular es de alrededor de 300 por minuto con bloqueo A-V
 de 2 grado.
Diagnóstico
Ecg tipico
Tratamiento.

5. Tratamiento antiarritmico
6. Control de la frecuncia cardiaca media
7. Ablación del itsmo-cavotricuspideo
Flutter

Más contenido relacionado

PPTX
Arritmias
PPTX
Flúter auricular común
PPT
Reconocimiento y manejo de las bradiarritmias y taquiarritmias
PPTX
PPTX
Arritmias cardiacas. Fisiologìa
PPTX
Arritmias juan felipe fuentes perez
PPTX
Arritmias cardiacas
PPT
Arritmias Dr. Tobar
Arritmias
Flúter auricular común
Reconocimiento y manejo de las bradiarritmias y taquiarritmias
Arritmias cardiacas. Fisiologìa
Arritmias juan felipe fuentes perez
Arritmias cardiacas
Arritmias Dr. Tobar

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPTX
Arritmias cardiacas
PPT
3. arritmias cardiacas
PPTX
Arritmias cardíacas
PPT
Taller arritmias iii
PPT
Arritmias cardiacas 2009 ii UPAO
PPTX
Arritmias i parte
PPT
Arritmias Supraventriculares
PPT
Arritmias
PPTX
PPTX
Transtornos del ritmo cardiaco
PPT
Arritmias Cardicas
PPTX
RITMO Y FRECUENCIA CARDIACA
PPTX
Arritmias ii parte
PPT
arritmias
PPTX
Arritmias
Arritmias cardiacas
3. arritmias cardiacas
Arritmias cardíacas
Taller arritmias iii
Arritmias cardiacas 2009 ii UPAO
Arritmias i parte
Arritmias Supraventriculares
Arritmias
Transtornos del ritmo cardiaco
Arritmias Cardicas
RITMO Y FRECUENCIA CARDIACA
Arritmias ii parte
arritmias
Arritmias
Publicidad
Publicidad

Último (20)

PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Enfermería comunitaria consideraciones g
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx

Flutter

  • 5. El Flutter típico se reconoce en el electrocardiograma por las características ondas en serrucho en las derivaciones D2, D3 y avF. Puede cursar como una arritmia paroxística o establecerse como una arritmia crónica. Habitualmente la frecuencia auricular es de alrededor de 300 por minuto con bloqueo A-V de 2 grado.
  • 6. Diagnóstico Ecg tipico Tratamiento. 5. Tratamiento antiarritmico 6. Control de la frecuncia cardiaca media 7. Ablación del itsmo-cavotricuspideo