COLEGIO PABLO NERUDA
                                                           SEDE N°1, N°2, N°3, N°4
                                               “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia”
                                        AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006
                                                      DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1
                                            LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO OFICIAL No 000710 DEL 2004

                                                          GUÍA DE ESTUDIO



ÁREA: Ciencias Naturales                             ASIGNATURA: Ciencias Naturales                                        GRADO: 3


                   EJE TEMÁTICO                                                            INDICADORES DE DESEMPEÑO
LAS PLANTAS

       Partes de las plantas                                               Identifica las partes de la planta y las funciones de cada una.
       Tipos de plantas                                                    Establece las características de los diversos tipos de plantas.
       Funciones de las plantas: fotosíntesis,                             Diferencia los procesos de fotosíntesis, respiración y
        respiración y alimentación.                                          alimentación.
                                                                            Demuestra responsabilidad al desarrollar las propuestas de
                                                                             trabajo.

   DESARROLLO DE LA GUÍA

Exploración
Lee las adivinanzas y únelas con la ilustración que corresponde a la respuesta:



                        Sin el aire yo no vivo;
                      sin la tierra yo yo no vivo;
                          Sin el aire me muero;
                        sin la tierra yo me ser
                         tengo yemas sin muero;
                           tengohuevo, sin ser
                                   yemas
                      y copa sin huevo,
                                    ser sombrero.
                        y copa sin ser sombrero.




                              Bonita planta,
                             Bonita una flor
                               con planta,
                              con una flor
                              que gira y gira
                             que gira y gira
                             buscando el sol.
                            buscando el sol.




                         Cumplo la fotosíntesis
                       Cumplo la fotosíntesis
                         y estoy en el cuaderno,
                       y estoy en el cuaderno,
                           y me caigo del árbol
                         y me caigo del árbol
                            antes del invierno.
                          antes del invierno.




                       Como cuerda, yo amarro
                         Como cadenas, sujeto
                         como cuerda, yo amarro
                       tengo un cadenas, sujeto
                           como brazo y muchos
                         tengo un brazo y muchos
                                 dedos
                                  dedos
                        enterrados por el suelo.
                          enterrados por el suelo.




                          Alegran el campo
                           Alegran el campo
                          con sus colores,
                          perfuman colores,
                            con sus el aire
                            perfuman el aire
                           con sus olores.
                             con sus olores.




Fundamentación teórica
COLEGIO PABLO NERUDA
                                                             SEDE N°1, N°2, N°3, N°4
                                                 “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia”
                                          AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006
                                                        DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1
                                              LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO OFICIAL No 000710 DEL 2004




                                                                                                             Hola, yo soy una planta, es
         Mis partes son: raíz, tallo,                                                                        decir, soy un ser vivo porque
         hojas, flores y frutos.                                                                             puedo      nacer,   crecer,
                                                                                                             relacionarme, reproducirme y
                                                                                                             morir. Pero a diferencia de los
                                                                                                             animales, puedo fabricar mi
                                                                                                             propio alimento.

                     HOJAS

                                                                                                               FLORES


                       TALLO
                                                                                                                FRUTO




                      RAÍZ




             RAÍZ                       TALLO                            HOJA                              FLOR                    FRUTO

    *Casi siempre está         *Sirve de soporte                *Tiene     diversas                 *Es     el órgano        *Contiene    las
    en el suelo y              a la planta y                    formas            y                 reproductor de la        semillas de la
    mantiene fija la           sostiene las hojas.              generalmente es                     planta.                  planta. De cada
    planta.                                                     de color verde.                                              semilla   puede
                               *Transporta      el                                                  *Algunas partes de       nacer una nueva
    *Absorbe el agua y         agua     y     los               *En las hojas se                    la      flor    se       planta.
    los nutrientes del         minerales desde la               fabrica el alimento.                transforman en el
    suelo.                     raíz.                                                                fruto.                   *Tiene una parte
                                                                *A través de las                                             exterior  llamada
    *Se ramifica en            *Distribuye     los              hojas la planta                     *Tiene hermosos          cáscara. Hay una
    otras raíces más           nutrientes hasta la              respira.                            colores,        que      parte      interior,
    delgadas     hasta         hoja a través de                                                     atraen      a    los     generalmente
    llegar a ser unos          unos tubitos o                   *En ella se realiza                 insectos y ayudan        carnosa.
    pelos absorbentes.         conductos internos               la fotosíntesis.                    a la polinización.




Según el tamaño de las plantas, estas pueden ser:

    1.   ÁRBOLES: Son aquellas plantas de tallo leñoso con una altura superior a cinco metros. En este caso los tallos se
         conocen con el nombre de troncos, los cuales no se ramifican hasta una altura considerable del suelo.

    2.   ARBUSTOS: Son aquellas plantas de tallo leñoso que miden entre uno y cinco metros de altura. La ramificación en este
         caso comienza a nivel de tierra.

    3.   MATAS: Son aquellas plantas de tallo leñoso con una altura inferior al metro.

    4.   HIERBAS: Son aquellos tallos que no han desarrollado estructuras leñosas endurecidas. Su consistencia es blanda.



                                                                                           Las plantas son capaces de producir sus
                                                                                           propios alimentos a través de un proceso
                                                                                           llamado fotosíntesis.
                                                                                           Para realizar la fotosíntesis las plantas
                                                                                           disponen de un pigmento de color verde
                                                                                           llamado clorofila que es el encargado de
                                                                                           absorber la luz para realizar este proceso.
         1                                 2                                             3 Además de las plantas, la fotosíntesis
                                                                                                                     4
                                                                                           también la realizan las algas verdes y
                                                                                           ciertos tipos de bacterias.

                                                                                             La fotosíntesis es un proceso que
                                                                                             transforma la energía de la luz del sol en
                                                                                             energía química. Consiste, básicamente, en
                                                                                             la elaboración de azúcar a partir del CO2
                                                                                             (dióxido de carbono), los minerales, el agua
                                                                                             y la luz del sol.

                                                                                             De este proceso resulta el oxígeno, el cual
                                                                                             es expulsado por los estomas que se
                                                                                             encuentran en la hoja.
COLEGIO PABLO NERUDA
                                                             SEDE N°1, N°2, N°3, N°4
                                                 “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia”
                                         AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006
                                                       DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1
                                             LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO OFICIAL No 000710 DEL 2004




    1.    FOTOSÍNTESIS

                                     Luz solar
         Dióxido de carbono




                                                              Oxígeno
     Vapor de agua




                                          Sales minerales y agua



    2.    RESPIRACIÓN

                                                                                                                                 Oxígeno
               La respiración en la planta consiste en el intercambio
               de gases entre la planta y la atmósfera. Las plantas
               toman oxígeno de la atmósfera y expulsan dióxido de
               carbono y agua en forma de vapor a la atmósfera.

               Este proceso se hace a través de los estomas
               (aberturas de las hojas) y de los lenticelas (aberturas
               en los tallos).

               La respiración es un proceso contrario a la fotosíntesis
               porque: en la fotosíntesis se toma dióxido de carbono
               y expulsa oxígeno; mientras que en la respiración se
               toma oxígeno y se expulsa dióxido de carbono.
               Mientras que la fotosíntesis se realiza en el día, la                                       Dióxido de carbono (CO2)
               respiración se lleva a cabo tanto en el día como en la
               noche.




                                     Luz solar
    3.    ALIMENTACIÓN                                                                    Los vegetales se alimentan absorbiendo del
                                                                                          aire el dióxido de carbono y el oxígeno; y del
                                                                                          suelo el agua y las sustancias minerales.

                                                                                          Los principales minerales que toman del
                                                                                          suelo son el nitrógeno, el fósforo y el potasio.

                                                            Oxígeno                       El nitrógeno para poder crecer, para
                                                                                          desarrollar la clorofila y la fotosíntesis.
                                                                                          El fósforo es necesario para que se
                                                                                          desarrollen las raíces y para que crezcan los
                                                                                          frutos.
                                                                                            El potasio es necesario para que los
     Dióxido de carbono                                                                   vegetales realicen funciones como la
                                                                                          respiración o el transporte de azúcar.
                                                 Savia elaborada
                                                                                          Los minerales y el agua forman la savia bruta
         Savia bruta                                                                      que circula por el interior del tallo hasta llegar
                                                                                          a las hojas. En las hojas la savia bruta se
                                                                                          transforma en savia elaborada mediante el
                                                                                          proceso de fotosíntesis. La savia elaborada
                                                                                          es conducida por toda la planta para que
                                                                                          sirva de alimento.
                                         Sales minerales y agua




Trabajo personal

1. Completa la siguiente información en tu cuaderno:
COLEGIO PABLO NERUDA
                                                            SEDE N°1, N°2, N°3, N°4
                                                “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia”
                                         AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006
                                                       DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1
                                             LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO OFICIAL No 000710 DEL 2004

    a)   Una planta es…
    b) Las partes de la planta son…
    c)   La raíz es importante porque…

    d)   El tallo es importante porque…

    e)   La hoja es importante porque…

    f)   La flor es importante porque…

    g)   El fruto es importante porque…


2. Dibuja en tu cuaderno una planta y señala sus partes.

3. Usa el mismo color para la parte de la planta y sus respectivas funciones:

                                                                                          Órgano reproductor de la planta.


                                                                              Transporta el agua y los minerales desde la raíz.
                          TALLO

                                                                                        Contiene las semillas de la planta.

                          RAÍZ
                                                                             Absorbe el agua y los nutrientes del suelo.


                                                                                   Tiene una parte exterior llamada cáscara.
                          FLOR
                                                                                         A través de ella la planta respira.


                                                                              Mantiene fija la planta y tiene pelos absorbentes.
                          HOJA
                                                                                 Atrae a los insectos y ayuda a la polinización.


                                                                                      Distribuye los nutrientes hasta la hoja.
                      FRUTO
                                                                              Tiene estomas y en ella se realiza la fotosíntesis.


4. Escribe en el cuaderno lo que sucedería en los siguientes casos:

                                                         ¿Qué le sucedería a la
                                                         planta si se le quita la raíz
                                                         y se siembra de nuevo?




          ¿Qué le sucedería a la                                                                          ¿Qué le sucedería a la
          planta si se le secara el                                                                       planta si se le cubren las
          tallo?                                                                                          hojas con cinta pegante?




5. Con base en la información sobre los tipos de plantas, completa la siguiente tabla en el cuaderno con su respectivo dibujo

           ÁRBOLES                          ARBUSTOS                                    MATAS                                     HIERBAS
(escribe la definición)           (escribe la definición)                   (escribe la definición)                    (escribe la definición)


             DIBUJO                            DIBUJO                                    DIBUJO                                     DIBUJO
(realiza el dibujo)               (realiza el dibujo)                       (realiza el dibujo)                        (realiza el dibujo)




6. Realiza en tu cuaderno el dibujo de la fotosíntesis presentado en esta guía. Con base en la información sobre la fotosíntesis,
completa el siguiente mapa mental en el cuaderno:
COLEGIO PABLO NERUDA
                                                           SEDE N°1, N°2, N°3, N°4
                                               “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia”
                                       AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006
                                                     DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1
                                           LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO OFICIAL No 000710 DEL 2004

                                                requieren

                                                                                                  pigmento de color

           mediante el proceso de

                                    producen                   PLANTAS

                                                                                                            toman del aire

                                     a través de                                         expulsan




7. Responde en tu cuaderno:

a) ¿Qué es la fotosíntesis?
b) ¿Qué producto elabora la planta en la fotosíntesis?
c) ¿Qué es la clorofila?
d) ¿Para qué sirven los estomas?
e) ¿Cuáles seres, además de las plantas, realizan la fotosíntesis?


8. Realiza en tu cuaderno el dibujo de la respiración presentado en esta guía.

9. Completa el siguiente cuadro comparativo:

                            RESPIRACIÓN                                                                  FOTOSÍNTESIS
      Definición:                                                           Definición:




      Del aire se toma:                                                     Del aire se toma:


      Al aire se expulsa:                                                   Al aire se expulsa:


      Se hace a través de:                                                  Se hace a través de:


      Se realiza durante:                                                   Se realiza durante:




10. Realiza en tu cuaderno el dibujo presentado en esta guía sobre la alimentación y completa los dos cuadros sinópticos:




Principales minerales                                                  Productos en la

en la alimentación de                                                   alimentación

plantas                                                                   de plantas




                                     Guías, cuaderno, internet, texto grado 3, colores, imágenes, regla, mapa mental,
                                     cuadro sinóptico.
COLEGIO PABLO NERUDA
                   SEDE N°1, N°2, N°3, N°4
       “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia”
AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006
              DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1
    LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO OFICIAL No 000710 DEL 2004

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba de las plantas
DOC
Ficha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primaria
PPTX
Clasificacion de las plantas por su utilidad
PPTX
Grafomotricidad. espirales
DOCX
Examenes 3 grado
PDF
Orden de informacion 4to de primaria
PDF
Ficha de trabajo - Partes de la planta
PPT
Las plantas para niños
Prueba de las plantas
Ficha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primaria
Clasificacion de las plantas por su utilidad
Grafomotricidad. espirales
Examenes 3 grado
Orden de informacion 4to de primaria
Ficha de trabajo - Partes de la planta
Las plantas para niños

La actualidad más candente (20)

PDF
El reino de las plantas
PDF
Plan lector sem. 36 d 4 jesús es presentado en el templo
PDF
07 tema el gusto
DOCX
Guía didáctica de Ciencias Sociales N° 1 "Medios de Transportes"
DOC
Guia de los vertebrados
PPTX
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
PDF
26 tarea partes de la planta
PPTX
Vertebrados
DOC
Guía multiplicación 3
DOCX
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
PPT
Presentación Sustraciones con canje
PDF
379447826 plan-lector-4-grado-copia
PPTX
fracccion decimal presentacion 4to de primaria
PPT
Ciclo de vida de las plantas
PDF
oraciones imperativas
DOCX
Prueba de cuerpo humano
DOCX
Cultura chimu
DOC
Examen primer grado
DOCX
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
El reino de las plantas
Plan lector sem. 36 d 4 jesús es presentado en el templo
07 tema el gusto
Guía didáctica de Ciencias Sociales N° 1 "Medios de Transportes"
Guia de los vertebrados
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
26 tarea partes de la planta
Vertebrados
Guía multiplicación 3
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
Presentación Sustraciones con canje
379447826 plan-lector-4-grado-copia
fracccion decimal presentacion 4to de primaria
Ciclo de vida de las plantas
oraciones imperativas
Prueba de cuerpo humano
Cultura chimu
Examen primer grado
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
Publicidad

Destacado (8)

PPT
PPTX
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
PPTX
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
PPTX
Cuadro comparativo Especies en Peligro de Extinción
PPT
Juan el bautista
PPT
Generoos literarios en la biblia
PDF
La biblia preguntas sobre semana santa
PPTX
El Juego de la Pasión
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Cuadro comparativo Especies en Peligro de Extinción
Juan el bautista
Generoos literarios en la biblia
La biblia preguntas sobre semana santa
El Juego de la Pasión
Publicidad

Similar a Fnciones de las plantas (20)

PPT
Plantas
PDF
Actividad planta
PPT
Plantas
PPT
Las plantas
DOCX
Ciencias naturales segundo
DOC
Guía plantas
DOC
Guía plantas
PPT
Ppt las plantas
PPTX
LAS PLANTAS PARA ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO
PPTX
Diapositivas ciencias
PDF
Evaluación del módulo de ciencias naturales
PPTX
La fotosintesis
PDF
FICHAS PLANTAS NIVEL 5 AÑOS INFANTIL.pdf
PPTX
Las plantas-090504092441-phpapp01
ZIP
Guias de naturales grado 2
PPT
Proyecto plantas 2º
PDF
Texto entorno segundo_ano_6
PPTX
Las Plantas
PDF
Actividades plantas
DOC
Triptico reino vegetal
Plantas
Actividad planta
Plantas
Las plantas
Ciencias naturales segundo
Guía plantas
Guía plantas
Ppt las plantas
LAS PLANTAS PARA ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO
Diapositivas ciencias
Evaluación del módulo de ciencias naturales
La fotosintesis
FICHAS PLANTAS NIVEL 5 AÑOS INFANTIL.pdf
Las plantas-090504092441-phpapp01
Guias de naturales grado 2
Proyecto plantas 2º
Texto entorno segundo_ano_6
Las Plantas
Actividades plantas
Triptico reino vegetal

Más de Flor urbina (10)

PPTX
El sistema solar 2 (2)
DOC
La planta y sus partes
DOC
Fnciones de las plantas
DOC
Características de los seres vivos
DOCX
El sonido
DOCX
El sonido
DOC
Características de los seres vivos
DOC
Características de los seres vivos
DOC
La planta y sus partes
DOC
Características de los seres vivos
El sistema solar 2 (2)
La planta y sus partes
Fnciones de las plantas
Características de los seres vivos
El sonido
El sonido
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
La planta y sus partes
Características de los seres vivos

Fnciones de las plantas

  • 1. COLEGIO PABLO NERUDA SEDE N°1, N°2, N°3, N°4 “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO OFICIAL No 000710 DEL 2004 GUÍA DE ESTUDIO ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: 3 EJE TEMÁTICO INDICADORES DE DESEMPEÑO LAS PLANTAS  Partes de las plantas  Identifica las partes de la planta y las funciones de cada una.  Tipos de plantas  Establece las características de los diversos tipos de plantas.  Funciones de las plantas: fotosíntesis,  Diferencia los procesos de fotosíntesis, respiración y respiración y alimentación. alimentación.  Demuestra responsabilidad al desarrollar las propuestas de trabajo.  DESARROLLO DE LA GUÍA Exploración Lee las adivinanzas y únelas con la ilustración que corresponde a la respuesta: Sin el aire yo no vivo; sin la tierra yo yo no vivo; Sin el aire me muero; sin la tierra yo me ser tengo yemas sin muero; tengohuevo, sin ser yemas y copa sin huevo, ser sombrero. y copa sin ser sombrero. Bonita planta, Bonita una flor con planta, con una flor que gira y gira que gira y gira buscando el sol. buscando el sol. Cumplo la fotosíntesis Cumplo la fotosíntesis y estoy en el cuaderno, y estoy en el cuaderno, y me caigo del árbol y me caigo del árbol antes del invierno. antes del invierno. Como cuerda, yo amarro Como cadenas, sujeto como cuerda, yo amarro tengo un cadenas, sujeto como brazo y muchos tengo un brazo y muchos dedos dedos enterrados por el suelo. enterrados por el suelo. Alegran el campo Alegran el campo con sus colores, perfuman colores, con sus el aire perfuman el aire con sus olores. con sus olores. Fundamentación teórica
  • 2. COLEGIO PABLO NERUDA SEDE N°1, N°2, N°3, N°4 “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO OFICIAL No 000710 DEL 2004 Hola, yo soy una planta, es Mis partes son: raíz, tallo, decir, soy un ser vivo porque hojas, flores y frutos. puedo nacer, crecer, relacionarme, reproducirme y morir. Pero a diferencia de los animales, puedo fabricar mi propio alimento. HOJAS FLORES TALLO FRUTO RAÍZ RAÍZ TALLO HOJA FLOR FRUTO *Casi siempre está *Sirve de soporte *Tiene diversas *Es el órgano *Contiene las en el suelo y a la planta y formas y reproductor de la semillas de la mantiene fija la sostiene las hojas. generalmente es planta. planta. De cada planta. de color verde. semilla puede *Transporta el *Algunas partes de nacer una nueva *Absorbe el agua y agua y los *En las hojas se la flor se planta. los nutrientes del minerales desde la fabrica el alimento. transforman en el suelo. raíz. fruto. *Tiene una parte *A través de las exterior llamada *Se ramifica en *Distribuye los hojas la planta *Tiene hermosos cáscara. Hay una otras raíces más nutrientes hasta la respira. colores, que parte interior, delgadas hasta hoja a través de atraen a los generalmente llegar a ser unos unos tubitos o *En ella se realiza insectos y ayudan carnosa. pelos absorbentes. conductos internos la fotosíntesis. a la polinización. Según el tamaño de las plantas, estas pueden ser: 1. ÁRBOLES: Son aquellas plantas de tallo leñoso con una altura superior a cinco metros. En este caso los tallos se conocen con el nombre de troncos, los cuales no se ramifican hasta una altura considerable del suelo. 2. ARBUSTOS: Son aquellas plantas de tallo leñoso que miden entre uno y cinco metros de altura. La ramificación en este caso comienza a nivel de tierra. 3. MATAS: Son aquellas plantas de tallo leñoso con una altura inferior al metro. 4. HIERBAS: Son aquellos tallos que no han desarrollado estructuras leñosas endurecidas. Su consistencia es blanda. Las plantas son capaces de producir sus propios alimentos a través de un proceso llamado fotosíntesis. Para realizar la fotosíntesis las plantas disponen de un pigmento de color verde llamado clorofila que es el encargado de absorber la luz para realizar este proceso. 1 2 3 Además de las plantas, la fotosíntesis 4 también la realizan las algas verdes y ciertos tipos de bacterias. La fotosíntesis es un proceso que transforma la energía de la luz del sol en energía química. Consiste, básicamente, en la elaboración de azúcar a partir del CO2 (dióxido de carbono), los minerales, el agua y la luz del sol. De este proceso resulta el oxígeno, el cual es expulsado por los estomas que se encuentran en la hoja.
  • 3. COLEGIO PABLO NERUDA SEDE N°1, N°2, N°3, N°4 “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO OFICIAL No 000710 DEL 2004 1. FOTOSÍNTESIS Luz solar Dióxido de carbono Oxígeno Vapor de agua Sales minerales y agua 2. RESPIRACIÓN Oxígeno La respiración en la planta consiste en el intercambio de gases entre la planta y la atmósfera. Las plantas toman oxígeno de la atmósfera y expulsan dióxido de carbono y agua en forma de vapor a la atmósfera. Este proceso se hace a través de los estomas (aberturas de las hojas) y de los lenticelas (aberturas en los tallos). La respiración es un proceso contrario a la fotosíntesis porque: en la fotosíntesis se toma dióxido de carbono y expulsa oxígeno; mientras que en la respiración se toma oxígeno y se expulsa dióxido de carbono. Mientras que la fotosíntesis se realiza en el día, la Dióxido de carbono (CO2) respiración se lleva a cabo tanto en el día como en la noche. Luz solar 3. ALIMENTACIÓN Los vegetales se alimentan absorbiendo del aire el dióxido de carbono y el oxígeno; y del suelo el agua y las sustancias minerales. Los principales minerales que toman del suelo son el nitrógeno, el fósforo y el potasio. Oxígeno El nitrógeno para poder crecer, para desarrollar la clorofila y la fotosíntesis. El fósforo es necesario para que se desarrollen las raíces y para que crezcan los frutos. El potasio es necesario para que los Dióxido de carbono vegetales realicen funciones como la respiración o el transporte de azúcar. Savia elaborada Los minerales y el agua forman la savia bruta Savia bruta que circula por el interior del tallo hasta llegar a las hojas. En las hojas la savia bruta se transforma en savia elaborada mediante el proceso de fotosíntesis. La savia elaborada es conducida por toda la planta para que sirva de alimento. Sales minerales y agua Trabajo personal 1. Completa la siguiente información en tu cuaderno:
  • 4. COLEGIO PABLO NERUDA SEDE N°1, N°2, N°3, N°4 “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO OFICIAL No 000710 DEL 2004 a) Una planta es… b) Las partes de la planta son… c) La raíz es importante porque… d) El tallo es importante porque… e) La hoja es importante porque… f) La flor es importante porque… g) El fruto es importante porque… 2. Dibuja en tu cuaderno una planta y señala sus partes. 3. Usa el mismo color para la parte de la planta y sus respectivas funciones: Órgano reproductor de la planta. Transporta el agua y los minerales desde la raíz. TALLO Contiene las semillas de la planta. RAÍZ Absorbe el agua y los nutrientes del suelo. Tiene una parte exterior llamada cáscara. FLOR A través de ella la planta respira. Mantiene fija la planta y tiene pelos absorbentes. HOJA Atrae a los insectos y ayuda a la polinización. Distribuye los nutrientes hasta la hoja. FRUTO Tiene estomas y en ella se realiza la fotosíntesis. 4. Escribe en el cuaderno lo que sucedería en los siguientes casos: ¿Qué le sucedería a la planta si se le quita la raíz y se siembra de nuevo? ¿Qué le sucedería a la ¿Qué le sucedería a la planta si se le secara el planta si se le cubren las tallo? hojas con cinta pegante? 5. Con base en la información sobre los tipos de plantas, completa la siguiente tabla en el cuaderno con su respectivo dibujo ÁRBOLES ARBUSTOS MATAS HIERBAS (escribe la definición) (escribe la definición) (escribe la definición) (escribe la definición) DIBUJO DIBUJO DIBUJO DIBUJO (realiza el dibujo) (realiza el dibujo) (realiza el dibujo) (realiza el dibujo) 6. Realiza en tu cuaderno el dibujo de la fotosíntesis presentado en esta guía. Con base en la información sobre la fotosíntesis, completa el siguiente mapa mental en el cuaderno:
  • 5. COLEGIO PABLO NERUDA SEDE N°1, N°2, N°3, N°4 “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO OFICIAL No 000710 DEL 2004 requieren pigmento de color mediante el proceso de producen PLANTAS toman del aire a través de expulsan 7. Responde en tu cuaderno: a) ¿Qué es la fotosíntesis? b) ¿Qué producto elabora la planta en la fotosíntesis? c) ¿Qué es la clorofila? d) ¿Para qué sirven los estomas? e) ¿Cuáles seres, además de las plantas, realizan la fotosíntesis? 8. Realiza en tu cuaderno el dibujo de la respiración presentado en esta guía. 9. Completa el siguiente cuadro comparativo: RESPIRACIÓN FOTOSÍNTESIS Definición: Definición: Del aire se toma: Del aire se toma: Al aire se expulsa: Al aire se expulsa: Se hace a través de: Se hace a través de: Se realiza durante: Se realiza durante: 10. Realiza en tu cuaderno el dibujo presentado en esta guía sobre la alimentación y completa los dos cuadros sinópticos: Principales minerales Productos en la en la alimentación de alimentación plantas de plantas Guías, cuaderno, internet, texto grado 3, colores, imágenes, regla, mapa mental, cuadro sinóptico.
  • 6. COLEGIO PABLO NERUDA SEDE N°1, N°2, N°3, N°4 “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO OFICIAL No 000710 DEL 2004