Foda (2)
UNIVERSIDAD SANTA MARIA
DECANATO DE POSTGRADO
PROGRAMA DE MAESTRIA
CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
TALLER: PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
AUTORES:
NEXILE MOLINA. C.I. 18558268
GARCIA MARIA. C.I. 18838709
GUERRA DANIEL. C.I. 18772997
LOZADA BARBARA. C.I. 16514200
MENDOZA LUIS.C.I. 12203350
MUJICA ANGELLIS. C.I.19429718
TUTOR:
DR. OSCAR MARTINEZ
SECCIÓN: A-28
BARINAS, JULIO 2014
Ejercicio grupal: Identifiquemos Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas.
Área de trabajo: ETRAs Venezuela
FORTALEZAS DEBILIDADES
Análisis
Interno
 Es la única Escuela Técnica Asistencial de Salud en el Estado Barinas.
 Se cuenta con un excelente escenario para las actividades culturales.
 Cumplimiento con los días establecidos del calendario escolar.
 Alto porcentaje de asistencia del personal docentes y estudiantes.
 Estudiantes egresados de la institución con excelente preparación para el
campo laboral.
 Constitución de la asociación civil de padres y representante.
 Trabajo colectivo y articulado por las diferentes coordinaciones.
 La comunidad cuenta con todos los servicios públicos.
 Capacitación y formación en la elaboración del PEIC y Proyecto de
Aprendizaje Robinsoniano.
 Contamos con un container para la recolección de desechos sólidos
 Contamos con una excelente estructura física.
 Estudiante con talentos y habilidades culturales, artísticas, recreativas y
deportivas.
 Contamos con un personal activo, jóvenes y con sentido de pertenecía a
su trabajo.
 Optimas condiciones físicas, de mobiliario y equipos en el área de servicio
odontológico.
 Servicio de Video Beam para las actividades académicas
 Excelentes condiciones de las puertas en las aulas y oficinas.
 Se cuenta con una proveeduría estudiantil con venta de material escolar a
costos accesibles para los estudiantes.
 Ausencia de filtro de agua fría.
 Falta de dotación de material deportivo para el mejoramiento
académico.
 Falta de mobiliario para el funcionamiento de la cantina.
 Falta de un espacio para los docentes de aula.
 Anti valores en algunos estudiantes.
 Incumplimientos de sus uniformes escolares en algunos estudiantes.
 Incumplimiento de horario de llegada por parte del personal obrero y sus
obligaciones.
 Ausencia de transporte escolar para los estudiantes y personal que
labora en la institución.
 Actualización de la nueva Asociación Civil de Padres y Representantes
los cuales fueron sustituidos por la Resolución 058 (Consejos
Educativo).
 Atraso en la aprobación del manual de convivencia escolar por parte de
la Z.E.
 Falta de mantenimiento de los baños.
 Taller de convivencia para los padres y representantes.
 Falta de material de limpieza.
 El anexo nuevo de las aulas carece de electricidad.
 Falta de material inmobiliario de oficina para el personal docente y
administrativo.
 Falta de ventiladores en las aulas nuevas.
 Problema de electricidad frecuentemente.
 Falta de integración de la comunidad en la institución.
 Funcionamiento de la cantina escolar.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Análisis
Externo
 Modulo de servicio cercano a la institución.
 Receptividad de los centro de salud para los pasantes.
 La comunidad cuenta con un Concejo Comunal Organizado.
 Diversas rutas de Transporte público.
 Existencia de talentos artísticos.
 La comunidad cuenta con gas de tubería.
 La comunidad cuenta con un campo deportivo.
 Diversos comercios adyacentes a la institución
 Adquieren un video beam para las clases académicas.
 Elevado índice de inseguridad.
 Delincuencia cerca de la institución.
 Presencia de un CIBER cerca a la adyacencia de la institución.
 Apatía y desinterés por parte de la comunidad en la integración con la
escuela.
 Deficiencia en el alumbrado público
 Ausencia de la demarcación de la zona escolar.
 Peligro vial para los estudiantes y el personal de la institución.
 Contaminación ambiental cerca de la institución por desechos sólidos.
 Ausencia de reductores de velocidad en las adyacencias de la
institución.
 Amenaza al personal docente.
 Falta de patrullaje policial por la institución.
 Falta de agente policial en la institución.
 Ausencia de un vigilante a tiempo completo para ambos turnos y
nocturno.
 presencia de estupefacientes en la comunidad
 Deterioro de las red de aguas negras en la comunidad
 La institución está ubicada en zona en alto riesgo.
La comunidad cuenta con un espacio para pdval pero no se encuentra en
funcionamiento.
Jerarquización de los problemas por Áreas de Trabajo
Calidad de Educación Acceso e Infraestructura Docente y Organización
Valores Escuela Segura Capacitación Docente
Suspensión del PAE Vialidad Deteriorada Comunicación
Dotación de programa bicentenario Cerca perimetral Incompleta Cambios internos
Dotación de Canaima Dotación de equipos para aulas Oportunidad de Ascenso
Orientación Educativa Electricidad Sala de Docentes
Premiación a la Excelencia Cantina Escolar Recursos (Canaima, Material, Pintura Aulas)
DIAGRAMA CAUSA EFECTO
Desinterés de los estudiantes
Comunicación Concordancia docente
Directivo.
Debilidades en las aéreas practicas
Actualización profesional de los docentes
Tiempo de ejecución Mucho contenido
Recursos Desmotivación en el Trabajo
Ausencia del acompañamiento
Pedagógico del directivo
DOCENTES
ESTUDIANTES
CONTENIDOS
CURRICULARES
CURRI
ESCUELA
CALIDAD
EDUCATIVA
AREA DE TRABAJO: INSEGURIDAD
OBJETIVO ESPECÍFICO: INSEGURIDAD ESCOLAR
Descripción de
las metas
Acciones o
Actividades
Tiempo de
Ejecución
Equipo
Responsable
Recursos con
que contamos
Plan o
Programa a
Utilizar
Seguimiento y
Evaluación
Agente Policiales
en la Institución
Resguardo
Policial en la
institución y
colectivo en
General
365 Días Directivo NO El policía va a la
Escuela
Directivo
Agente Superior
PAE
Alimentación al
alumnado en
general ambos
turnos
Año Escolar Entidades
Gubernamentales
NO PAE Directivo
Coord. PAE
Capacitación
Docente
Crecimiento
profesional
Año Escolar Directivo Laboratorios
Biblioteca
NO
Directivo
Coord.
Pedagógica
Planes y
Programas
Foda (2)

Más contenido relacionado

PPTX
Junta inicio pf. 2011 2012 final2a
DOCX
Nuestra realidad universitaria
PPTX
incapacidad datos estadisticos
PDF
Folleto informativo bienvenida 11 12
PDF
Proyecto de gestion 2019 2020
DOCX
Periodico universitario
PDF
ley universitaria 30220
PDF
¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Enfermería
Junta inicio pf. 2011 2012 final2a
Nuestra realidad universitaria
incapacidad datos estadisticos
Folleto informativo bienvenida 11 12
Proyecto de gestion 2019 2020
Periodico universitario
ley universitaria 30220
¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Enfermería

La actualidad más candente (7)

ODT
Recuperacion de los baños de las hembras y de los varones de la institucion
PPTX
Informe alcalde cabildo julio
DOCX
Pai del 25 en. al 2 de feb.
PPTX
Higiene de los servicios sanitarios
PPTX
Por una higiene segura - Institución educativa Pablo VI
DOCX
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO TARDE I.E. 1124 JOSÉ MARTÍ
PPT
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
Recuperacion de los baños de las hembras y de los varones de la institucion
Informe alcalde cabildo julio
Pai del 25 en. al 2 de feb.
Higiene de los servicios sanitarios
Por una higiene segura - Institución educativa Pablo VI
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO TARDE I.E. 1124 JOSÉ MARTÍ
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07

Similar a Foda (2) (20)

PPTX
PDF
Proyecto final
DOC
Plan de mejoramiento
DOCX
DOCX
Entrada #8
DOCX
Entrada #8
PPT
Cuenta publica 2012
PDF
Plan funcionamientocap fb-2013
DOCX
Realidad interna
PPTX
1a sesión ordinaria CTE 2024 23.09.24 (1).pptx
PDF
Proyecto de investigación lugar Unión Apawi - Encañada
PDF
Declaración pública ccee + ces
DOCX
Justificacion jehu
PPTX
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
DOC
Diagnóstico en el aula
DOCX
Proyecto de Educación Sociocomunitario Productivo DDCH 2024.docx
PDF
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
PDF
Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...
DOCX
DIAGNOSTICO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA.docx
PPT
Cuenta pública escuela 2012
Proyecto final
Plan de mejoramiento
Entrada #8
Entrada #8
Cuenta publica 2012
Plan funcionamientocap fb-2013
Realidad interna
1a sesión ordinaria CTE 2024 23.09.24 (1).pptx
Proyecto de investigación lugar Unión Apawi - Encañada
Declaración pública ccee + ces
Justificacion jehu
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
Diagnóstico en el aula
Proyecto de Educación Sociocomunitario Productivo DDCH 2024.docx
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...
DIAGNOSTICO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA.docx
Cuenta pública escuela 2012

Más de luismendoza2014 (20)

PDF
La vieja escuela versus la escuela nueva
DOCX
Historia de amor entre las letras y los numeros
DOCX
Educar no es enseñar
PDF
Normas upel2006
DOCX
Educar no es enseñar
DOCX
Educar no es enseñar
DOCX
Educar no es enseñar
DOCX
Educar no es enseñar
DOCX
Educar no es enseñar
DOCX
Educar no es enseñar
DOCX
Educar no es enseñar
PDF
Afirmaciones poderosas-carlos-flores
PPTX
Rendimiento escolar
PPTX
Rendimiento escolar
PPTX
Nuestro blog
PPTX
Nuestro blog
PPTX
Nuestro blog
PPTX
Nuestro blog
PPTX
Rendimiento escolar
PPTX
Nuestro blog
La vieja escuela versus la escuela nueva
Historia de amor entre las letras y los numeros
Educar no es enseñar
Normas upel2006
Educar no es enseñar
Educar no es enseñar
Educar no es enseñar
Educar no es enseñar
Educar no es enseñar
Educar no es enseñar
Educar no es enseñar
Afirmaciones poderosas-carlos-flores
Rendimiento escolar
Rendimiento escolar
Nuestro blog
Nuestro blog
Nuestro blog
Nuestro blog
Rendimiento escolar
Nuestro blog

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Foda (2)

  • 2. UNIVERSIDAD SANTA MARIA DECANATO DE POSTGRADO PROGRAMA DE MAESTRIA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN TALLER: PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO AUTORES: NEXILE MOLINA. C.I. 18558268 GARCIA MARIA. C.I. 18838709 GUERRA DANIEL. C.I. 18772997 LOZADA BARBARA. C.I. 16514200 MENDOZA LUIS.C.I. 12203350 MUJICA ANGELLIS. C.I.19429718 TUTOR: DR. OSCAR MARTINEZ SECCIÓN: A-28 BARINAS, JULIO 2014
  • 3. Ejercicio grupal: Identifiquemos Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas. Área de trabajo: ETRAs Venezuela FORTALEZAS DEBILIDADES Análisis Interno  Es la única Escuela Técnica Asistencial de Salud en el Estado Barinas.  Se cuenta con un excelente escenario para las actividades culturales.  Cumplimiento con los días establecidos del calendario escolar.  Alto porcentaje de asistencia del personal docentes y estudiantes.  Estudiantes egresados de la institución con excelente preparación para el campo laboral.  Constitución de la asociación civil de padres y representante.  Trabajo colectivo y articulado por las diferentes coordinaciones.  La comunidad cuenta con todos los servicios públicos.  Capacitación y formación en la elaboración del PEIC y Proyecto de Aprendizaje Robinsoniano.  Contamos con un container para la recolección de desechos sólidos  Contamos con una excelente estructura física.  Estudiante con talentos y habilidades culturales, artísticas, recreativas y deportivas.  Contamos con un personal activo, jóvenes y con sentido de pertenecía a su trabajo.  Optimas condiciones físicas, de mobiliario y equipos en el área de servicio odontológico.  Servicio de Video Beam para las actividades académicas  Excelentes condiciones de las puertas en las aulas y oficinas.  Se cuenta con una proveeduría estudiantil con venta de material escolar a costos accesibles para los estudiantes.  Ausencia de filtro de agua fría.  Falta de dotación de material deportivo para el mejoramiento académico.  Falta de mobiliario para el funcionamiento de la cantina.  Falta de un espacio para los docentes de aula.  Anti valores en algunos estudiantes.  Incumplimientos de sus uniformes escolares en algunos estudiantes.  Incumplimiento de horario de llegada por parte del personal obrero y sus obligaciones.  Ausencia de transporte escolar para los estudiantes y personal que labora en la institución.  Actualización de la nueva Asociación Civil de Padres y Representantes los cuales fueron sustituidos por la Resolución 058 (Consejos Educativo).  Atraso en la aprobación del manual de convivencia escolar por parte de la Z.E.  Falta de mantenimiento de los baños.  Taller de convivencia para los padres y representantes.  Falta de material de limpieza.  El anexo nuevo de las aulas carece de electricidad.  Falta de material inmobiliario de oficina para el personal docente y administrativo.  Falta de ventiladores en las aulas nuevas.  Problema de electricidad frecuentemente.  Falta de integración de la comunidad en la institución.  Funcionamiento de la cantina escolar. OPORTUNIDADES AMENAZAS Análisis Externo  Modulo de servicio cercano a la institución.  Receptividad de los centro de salud para los pasantes.  La comunidad cuenta con un Concejo Comunal Organizado.  Diversas rutas de Transporte público.  Existencia de talentos artísticos.  La comunidad cuenta con gas de tubería.  La comunidad cuenta con un campo deportivo.  Diversos comercios adyacentes a la institución  Adquieren un video beam para las clases académicas.  Elevado índice de inseguridad.  Delincuencia cerca de la institución.  Presencia de un CIBER cerca a la adyacencia de la institución.  Apatía y desinterés por parte de la comunidad en la integración con la escuela.  Deficiencia en el alumbrado público  Ausencia de la demarcación de la zona escolar.  Peligro vial para los estudiantes y el personal de la institución.  Contaminación ambiental cerca de la institución por desechos sólidos.  Ausencia de reductores de velocidad en las adyacencias de la institución.  Amenaza al personal docente.  Falta de patrullaje policial por la institución.  Falta de agente policial en la institución.  Ausencia de un vigilante a tiempo completo para ambos turnos y nocturno.  presencia de estupefacientes en la comunidad  Deterioro de las red de aguas negras en la comunidad  La institución está ubicada en zona en alto riesgo. La comunidad cuenta con un espacio para pdval pero no se encuentra en funcionamiento.
  • 4. Jerarquización de los problemas por Áreas de Trabajo Calidad de Educación Acceso e Infraestructura Docente y Organización Valores Escuela Segura Capacitación Docente Suspensión del PAE Vialidad Deteriorada Comunicación Dotación de programa bicentenario Cerca perimetral Incompleta Cambios internos Dotación de Canaima Dotación de equipos para aulas Oportunidad de Ascenso Orientación Educativa Electricidad Sala de Docentes Premiación a la Excelencia Cantina Escolar Recursos (Canaima, Material, Pintura Aulas)
  • 5. DIAGRAMA CAUSA EFECTO Desinterés de los estudiantes Comunicación Concordancia docente Directivo. Debilidades en las aéreas practicas Actualización profesional de los docentes Tiempo de ejecución Mucho contenido Recursos Desmotivación en el Trabajo Ausencia del acompañamiento Pedagógico del directivo DOCENTES ESTUDIANTES CONTENIDOS CURRICULARES CURRI ESCUELA CALIDAD EDUCATIVA
  • 6. AREA DE TRABAJO: INSEGURIDAD OBJETIVO ESPECÍFICO: INSEGURIDAD ESCOLAR Descripción de las metas Acciones o Actividades Tiempo de Ejecución Equipo Responsable Recursos con que contamos Plan o Programa a Utilizar Seguimiento y Evaluación Agente Policiales en la Institución Resguardo Policial en la institución y colectivo en General 365 Días Directivo NO El policía va a la Escuela Directivo Agente Superior PAE Alimentación al alumnado en general ambos turnos Año Escolar Entidades Gubernamentales NO PAE Directivo Coord. PAE Capacitación Docente Crecimiento profesional Año Escolar Directivo Laboratorios Biblioteca NO Directivo Coord. Pedagógica Planes y Programas