2
Lo más leído
3
Lo más leído
La salud sexual es un derecho - castellano
La salud sexual es un estado de bienestar físico, emocional,
mental y social relacionado con la sexualidad. Tiene que ver
con aspectos como sentirse libre para expresar los deseos,
estar a gusto con la pareja, conocer el funcionamiento de
nuestros genitales y órganos reproductores, sentir placer y
no dolor, poder decidir sobre el uso de métodos anticoncep-
tivos, tener capacidad para prevenir infecciones de transmi-
sión genital y sentirse libre de violencias, presiones y discri-
minaciones seas quien seas, cómo seas y vivas donde vivas.
Hay momentos y situaciones vitales donde posibles dificulta-
des y problemas nos pueden hacer pensar que la salud sexual
no es importante. Sin embargo, sentirme bien, planificar un
embarazo, evitar relaciones que me causen problemas y ma-
lestar, dedicar un tiempo al cuidado de mí misma/o, sentirme
aceptada y aceptado, buscar información, mantener relacio-
nes seguras frente a las infecciones, expresar y compartir mis
sentimientos y necesidades contribuye a aumentar mi salud
sexual, el bienestar en general y mejora la calidad de vida.
En España tienes derecho a:
•	Que se respeten las diferentes maneras de vivir la sexua-
lidad ya seas lesbiana, heterosexual, gay, bisexual …
•	Decidir si quieres o no tener hijos/hijas, cuántos y cuándo.
•	Utilizar el método anticonceptivo que más se ajuste a tus
necesidades.
•	Interrumpir voluntariamente un embarazo y acceder a la
píldora del día después (píldora postcoital)
•	Decir “No” en cualquier momento de un encuentro se-
xual, a cualquier persona (pareja, novio/a, marido/esposa,
amante, “rollo” …) si hay algo que no te gusta, no quieres,
no te apetece hacer o te hace sentir mal, independiente-
mente de que antes creyeras o dijeras o pareciera que sí.
•	Recibir información y atención sobre sexualidad y salud
sexual y reproductiva.
•	Decidir si quieres casarte o no, con quien, cómo y cuándo
y a denunciar cualquier presión u obligación al respecto.
•	Ser atendida/o durante todo el proceso de embarazo,
parto y postparto.
Algunas claves
Para cuidar de
nuestra Salud Sexual
•	No hagas nada que no quieras hacer. Tienes derecho a
decir NO quiero, No me gusta, No me apetece, y la otra
persona DEBE respetar tu decisión.
•	Acepta, cuida y disfruta de tu cuerpo con sus peculiarida-
des, limitaciones y potencialidades.
•	Evita las relaciones que te hagan sentir mal y busca re-
laciones de igualdad y buen trato en las que te sientas
importante, querida/o y respetada/o.
•	Todo nuestro cuerpo incluyendo nuestro cerebro y todos
los sentidos pueden producirnos placer. La penetración
no es la única, ni la más importante, ni el fin de un en-
cuentro sexual.
•	Utiliza medidas para la prevención de embarazos e infec-
ciones de trasmisión genital.
Los Derechos
Sexuales y Reproductivos
protegen nuestra salud
sexual y nos defienden de
mandatos sociales, leyes…
que atentan contra
la libertad de
las personas
•	Centros de salud: a través de médica/o de
atención primaria, ginecóloga/o, matrona
puedes solicitar información, resolver du-
das y recibir atención sanitaria.
•	Servicios sociales: ofrecen información y
atención en aspectos legales, laborales,
educativos, médicos y sanitarios. Depende
de los ayuntamientos.
•	Asociaciones y ONG´s especializadas en
salud sexual o en cualquier temática que
pueda interesarte. Busca en tu localidad
aquellas que te resulten interesantes. Pue-
des pedir información, atención y partici-
par en diferentes actividades.
Reflexiona sobre lo
que has aprendido
acerca de la
sexualidad, de tu
cuerpo, tu fisiología
y busca información
para aprender cosas
nuevas
Si necesitas
información,
formación y/o
atención puedes
dirigirte a:
La salud sexual es un derecho - castellano

Más contenido relacionado

PDF
La salud sexual es un derecho
PPTX
Derechos sexuales y reproductivos
PDF
Derechos sexuales y reproductivos
PDF
La santé sexuelle est un droit
PPTX
Derechos sexuales y reproductivos
PPTX
Sexualidad saludable de los adolescentes
PDF
Mapeo de recursos de atención psicológica y sexológica
PPT
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
La salud sexual es un derecho
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
La santé sexuelle est un droit
Derechos sexuales y reproductivos
Sexualidad saludable de los adolescentes
Mapeo de recursos de atención psicológica y sexológica
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA

La actualidad más candente (20)

PPT
La salud sexual y reproductiva 3-
PPT
Taller 2 derechos sexuales y reproductivos
PPTX
Modelo y protocolo
PPTX
Derechos sexuales y reproductivos
PDF
PPTX
Sexualidad y discapacidad
PPT
Derechos sexuales
PDF
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
PPT
La enfermería y la sexualidad
PPTX
Derechos sexuales y reproductivos.
PPT
Taller Sexualidad
PDF
Derechos sexuales y reproductivos
PPTX
La sexualidad de los jovenes
PPT
2° SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
PPTX
Presentacion educacion de sexualidad
PDF
Salud sexual y reproductiva
PPTX
Derechos sexuales y_reproductivos[1]
PPTX
Defensorias comunitarias 2018
PPTX
Derechos sexuales
 
PPTX
Taller para padres sexualidad y afecto
La salud sexual y reproductiva 3-
Taller 2 derechos sexuales y reproductivos
Modelo y protocolo
Derechos sexuales y reproductivos
Sexualidad y discapacidad
Derechos sexuales
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
La enfermería y la sexualidad
Derechos sexuales y reproductivos.
Taller Sexualidad
Derechos sexuales y reproductivos
La sexualidad de los jovenes
2° SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Presentacion educacion de sexualidad
Salud sexual y reproductiva
Derechos sexuales y_reproductivos[1]
Defensorias comunitarias 2018
Derechos sexuales
 
Taller para padres sexualidad y afecto
Publicidad

Similar a La salud sexual es un derecho - castellano (20)

PDF
Unfpa baja
PPTX
Salud Sexual y Reproductiva
PPT
Sexualidad derechos
PPT
Sexualidad derechos
PPTX
Derechos Sexuales y Reproductivos
PPTX
Sexualidad femenina y disfunciones sexuales
DOCX
PAUTAS PARA CRIAR A NUESTROS HIJOS DE UNA MEJOR MANERA
PDF
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
PDF
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
PPTX
Salud y bienestar sexual
PPTX
Taller de sexualidad-Colfrasis
PPT
Salud sexual
PPT
Sexualidad y Salud Sexual Reproductiva.ppt
PPTX
Enfermeria en el Ciclo Reproductivo.pptx
PDF
Guía Sexualidades en clave cultural
PPTX
Salud sexual en los adolescentes y menores.pptx
PPT
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivos
PDF
conceptos de salud sexual.pptx_20250602_182132_0000.pdf
PDF
Guía sexualidades en clave cultural
Unfpa baja
Salud Sexual y Reproductiva
Sexualidad derechos
Sexualidad derechos
Derechos Sexuales y Reproductivos
Sexualidad femenina y disfunciones sexuales
PAUTAS PARA CRIAR A NUESTROS HIJOS DE UNA MEJOR MANERA
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
Salud y bienestar sexual
Taller de sexualidad-Colfrasis
Salud sexual
Sexualidad y Salud Sexual Reproductiva.ppt
Enfermeria en el Ciclo Reproductivo.pptx
Guía Sexualidades en clave cultural
Salud sexual en los adolescentes y menores.pptx
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivos
conceptos de salud sexual.pptx_20250602_182132_0000.pdf
Guía sexualidades en clave cultural
Publicidad

Más de Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) (20)

PDF
Культура чоловічої та жіночої сексуальності
PDF
Información importante para la salud de las mujeres y las niñas
PDF
PDF
Information importante pour la santé des femmes et des filles
PDF
Important information for the health of women and children
PDF
Información importante para la salud de las mujeres y las niñas
PDF
Guía breve para intervenciones en prevención de la mutilación genital femenina
PDF
Guía para abordar la mutilación genital femenina en entrevistas con niñas y/o...
PDF
Prevención de VIH y otras ITG (árabe)
PDF
Prévention contre le VIH et d'autres IST
PDF
Preventing HIV and other STIs
PDF
Prevención de VIH y otras ITG
PDF
Sexualidades en clave cultural (en árabe)
PDF
PDF
PDF
La salud sexual es un derecho (chino)
PDF
La salud sexual es un derecho (árabe)
Культура чоловічої та жіночої сексуальності
Información importante para la salud de las mujeres y las niñas
Information importante pour la santé des femmes et des filles
Important information for the health of women and children
Información importante para la salud de las mujeres y las niñas
Guía breve para intervenciones en prevención de la mutilación genital femenina
Guía para abordar la mutilación genital femenina en entrevistas con niñas y/o...
Prevención de VIH y otras ITG (árabe)
Prévention contre le VIH et d'autres IST
Preventing HIV and other STIs
Prevención de VIH y otras ITG
Sexualidades en clave cultural (en árabe)
La salud sexual es un derecho (chino)
La salud sexual es un derecho (árabe)

Último (20)

PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PDF
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
analisis de la situación de salud en salud publica
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
hematopoyesis exposicion final......pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES

La salud sexual es un derecho - castellano

  • 2. La salud sexual es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad. Tiene que ver con aspectos como sentirse libre para expresar los deseos, estar a gusto con la pareja, conocer el funcionamiento de nuestros genitales y órganos reproductores, sentir placer y no dolor, poder decidir sobre el uso de métodos anticoncep- tivos, tener capacidad para prevenir infecciones de transmi- sión genital y sentirse libre de violencias, presiones y discri- minaciones seas quien seas, cómo seas y vivas donde vivas. Hay momentos y situaciones vitales donde posibles dificulta- des y problemas nos pueden hacer pensar que la salud sexual no es importante. Sin embargo, sentirme bien, planificar un embarazo, evitar relaciones que me causen problemas y ma- lestar, dedicar un tiempo al cuidado de mí misma/o, sentirme aceptada y aceptado, buscar información, mantener relacio- nes seguras frente a las infecciones, expresar y compartir mis sentimientos y necesidades contribuye a aumentar mi salud sexual, el bienestar en general y mejora la calidad de vida.
  • 3. En España tienes derecho a: • Que se respeten las diferentes maneras de vivir la sexua- lidad ya seas lesbiana, heterosexual, gay, bisexual … • Decidir si quieres o no tener hijos/hijas, cuántos y cuándo. • Utilizar el método anticonceptivo que más se ajuste a tus necesidades. • Interrumpir voluntariamente un embarazo y acceder a la píldora del día después (píldora postcoital) • Decir “No” en cualquier momento de un encuentro se- xual, a cualquier persona (pareja, novio/a, marido/esposa, amante, “rollo” …) si hay algo que no te gusta, no quieres, no te apetece hacer o te hace sentir mal, independiente- mente de que antes creyeras o dijeras o pareciera que sí. • Recibir información y atención sobre sexualidad y salud sexual y reproductiva. • Decidir si quieres casarte o no, con quien, cómo y cuándo y a denunciar cualquier presión u obligación al respecto. • Ser atendida/o durante todo el proceso de embarazo, parto y postparto. Algunas claves Para cuidar de nuestra Salud Sexual • No hagas nada que no quieras hacer. Tienes derecho a decir NO quiero, No me gusta, No me apetece, y la otra persona DEBE respetar tu decisión. • Acepta, cuida y disfruta de tu cuerpo con sus peculiarida- des, limitaciones y potencialidades. • Evita las relaciones que te hagan sentir mal y busca re- laciones de igualdad y buen trato en las que te sientas importante, querida/o y respetada/o. • Todo nuestro cuerpo incluyendo nuestro cerebro y todos los sentidos pueden producirnos placer. La penetración no es la única, ni la más importante, ni el fin de un en- cuentro sexual. • Utiliza medidas para la prevención de embarazos e infec- ciones de trasmisión genital. Los Derechos Sexuales y Reproductivos protegen nuestra salud sexual y nos defienden de mandatos sociales, leyes… que atentan contra la libertad de las personas
  • 4. • Centros de salud: a través de médica/o de atención primaria, ginecóloga/o, matrona puedes solicitar información, resolver du- das y recibir atención sanitaria. • Servicios sociales: ofrecen información y atención en aspectos legales, laborales, educativos, médicos y sanitarios. Depende de los ayuntamientos. • Asociaciones y ONG´s especializadas en salud sexual o en cualquier temática que pueda interesarte. Busca en tu localidad aquellas que te resulten interesantes. Pue- des pedir información, atención y partici- par en diferentes actividades. Reflexiona sobre lo que has aprendido acerca de la sexualidad, de tu cuerpo, tu fisiología y busca información para aprender cosas nuevas Si necesitas información, formación y/o atención puedes dirigirte a: