Herramientas de
Fonsoft
Taller de Formulación de proyectos
III JORNADAS DE EMPRENDEDORISMO Y CREACION
DE EMPRESAS
II JORNADAS DE RESPOSABILIDAD SOCIAL
UNIVERSITARIA
AGENDA
• ¿Qué es el FONSOFT?
OBJETIVO
• Instrumentos
BECAS
EMPRENDEDORES
ANR EMPRESA JOVEN
• TALLER
FONSOFT
FONDO FIDUCIARIO DE PROMOCIÓN DE LA
INDUSTRIA DEL SOFTWARE
Fue creado en el 2004 a partir de la sanción de la Ley
de Promoción de la Industria del Software (Ley 25.922)
La Agencia Nacional de Promoción Científica y
Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva es su autoridad administradora
Objetivos
Promover la innovación tecnológica en el sector
de las TICs a través de instrumentos de
financiamiento dirigidos a:
• Estudiantes universitarios a través de becas de
finalización de grado.
• Nuevos emprendimientos del sector de Software y
Servicios Informáticos.
• PyMEs que desarrollen nuevos productos y
procesos de software.
• Centros de investigación y universidades.
Financiación a estudiantes,
emprendedores y empresas
6/5/2013Footer Text 5
Proyectos elegibles
1.Desarrollo implementación y puesta a punto de productos de software
originales propios y/o de terceras personas (Inc. Desarrollo a medida y
software embebido de todo tipo)
2.Servicios informáticos de valor agregado: Seguridad, testing, consultoría,
capacitación (e-learning), marketing interactivo, "e-commerce“
3.Servicio de Provisión de Aplicaciones (ASP), edición y publicación
electrónica de información, y otros, siempre que se encuentren formando
parte integrante de una oferta informática integrada, y agreguen valor a la
misma.
4.Servicios de diseño, codificación, implementación, mantenimiento, soporte
a distancia, resolución de incidencias, conversión y/o traducción de
lenguajes informáticos, adición de funciones, preparación de
documentación para el usuario y garantía o asesoramiento de calidad de
sistemas, entre otros, todos ellos a ser prestados a productos de software y
con destino a mercados externos
Objetivo: BECAS para la presentación de Ideas de Proyectos de innovación
tecnológica orientadas a promover la finalización de las carreras TICs y
obtención del título de grado promoviendo a su vez, el espíritu
emprendedor de los jóvenes como también, la articulación con otras líneas
de financiamiento existentes dentro de la Agencia (Ej.: EMPRENDEDORES,
ANR EMPRESA JOVEN, EBT).
Características Generales:
Beneficiarios: estudiantes de Universidades Públicas o Inst. de formación Universitaria
con administración Pública.
Postulantes: alumnos en el último año de la carrera (80% de materias aprobadas).
Postulación: Ideas de Proyecto de Innovación en el ámbito de los productos,
servicios, sistemas o soluciones de Tecnología y Telecomunicaciones.
Beneficio: $ 50.000 por beneficiario.
o Obtención del Beneficio: disponer de la IP aprobada como así
también, presentar el Certificado Analítico de materias certificado
por el Ministerio de Educación.
o Plazo máximo para hacer efectivo el Beneficio: hasta 18 meses
desde el cierre de la convocatoria
Becas Jóvenes profesionales Tics
SE PRIORIZA:
• Ideas Proyectos presentadas que además sean el
trabajo final o tesis para la finalización de la carrera
• Ideas Proyectos que se orienten a satisfacer una
necesidad o solucionar una problemática 1º
internacional, 2º regional, 3º local
• Se priorizará el grado de innovación: 1º internacional,
2º regional, 3º local
Becas Jóvenes profesionales Tics
Subsidios a Emprendedores
Objetivo: promover el espíritu emprendedor dentro del sector de
Software y Servicios Informáticos, y colaborar con la constitución de
nuevas empresas comerciales dentro del sector y la consolidación
de las empresas elegibles ya existentes.
Beneficiarios: Personas físicas, que al momento de la presentación
no desarrollen actividad económica (no estén inscriptos en la AFIP)
o se encuentren inscriptas en el régimen del monotributo. Los
solicitantes deben estar radicados en el territorio nacional.
En el caso de que se presenten dos o más solicitantes, deberán
constituir una sociedad de hecho previo a la presentación del
proyecto, y cada uno de los integrantes deberá cumplir con los
requisitos generales para ser beneficiario.
Los solicitantes deberán ser idóneos para realizar un esfuerzo de
ingeniería relevante, para la consecución de los objetivos del
proyecto.
Subsidios a Emprendedores
HASTA EL 50% DEL TOTAL DEL PROYECTO
Que se evalúa?
Factibilidad y calidad tecnológica del proyecto
• Innovación , factibilidad y calidad tecnológica del proyecto dentro del sector TICs
• Precisión en la definición de las etapas y tareas.
• Racionalidad del cronograma y de la secuencia entre etapas.
• Elegibilidad y racionalidad del presupuesto.
• Creatividad y originalidad de la propuesta.
Capacidad técnica del Emprendedor
• Antecedentes
• Composición del personal involucrado en el proyecto.
• Equipamiento e infraestructura que se afectará a la ejecución del proyecto.
Capacidad económica, financiera y gerencial del emprendedor
capacidad del solicitante para llevar a cabo el proyecto, desde el punto de vista
gerencial y financiero. análisis de la capacidad para aportar la contraparte
Evaluación económica
• Razonabilidad económica de los resultados del proyecto y su impacto en la
empresa.
• Capacidad de la empresa para implementar los resultados del proyecto.
SE PRIORIZA:
• Se priorizarán los proyectos presentados por un
grupo interdisciplinario
• Se priorizarán proyectos destinados a áreas
estratégicas
o Videojuegos, Agroindustria, Informática industrial,
Bioinformática, Medicina y salud, Telefonía inalámbrica y
celular, Internet inalámbrica y móvil, Seguridad, Gobierno
electrónico, GIS, Procesamiento de imágenes y señales,
Turismo
• Se priorizará el grado de innovación:
1ºINTERNACIONAL, 2º NACIONAL, 3º LOCAL
Subsidios a Emprendedores
Gastos elegibles
A cargo del
FONSOFT
A cargo de los
beneficiarios
Honorarios de los
emprendedores Si Si
Equipamiento Imprescindible Si Si
Capacitación y reentrenamiento
de RRHH Si Si
Adquisición de licencias Si Si
Insumos y/o materiales
necesarios para las actividades
previstas en el proyecto
Si Si
Gastos elegibles
A cargo del
FONSOFT
A cargo de los
beneficiarios
Consultoría y RRHH
adicionales Si Si
Protección legal de los
resultados Si Si
Puesta en el mercado del
producto Si Si
Gastos generales de los
beneficiarios No Si
Formulación y gestión del
proyecto (hasta $8.000)
Hasta el $10.000
si la gestión la
realiza una UVT
Si
Gastos elegibles
Proyecto de 14 meses A cargo del
FONSOFT
A cargo de los
beneficiarios
Honorarios Emprendedor 1 $ 55.000 $ 58.000
Honorarios Emprendedor 2 $ 55.000 $ 58.000
Bienes $ 30.000 -
Diseño Gráfico $ 12.000 -
Puesta en mercado $ 20.000 -
Alquiler + servicios $ 48.000
Formulación del proyecto $ 8.000
Total $ 172.000 $ 172.000
ANR Empresa Joven
HASTA EL 50% DEL TOTAL DEL PROYECTO
Convocatoria 2013
Muchas gracias !!!
www.intecnor.com.ar
incubadoraintecnor@gmail.com

Más contenido relacionado

PPTX
TECNOPARQUE COLOMBIA
PDF
Presentable tecnoparque 2016
DOCX
Qué es tecnoparque
PPT
teoría y práctica de la innovación.
PDF
Agenda start up europe roadshow
PPT
Presentación innovatech actuaupm- Gonzalo León
PPTX
Presentación Gustavo Soloaga- Innova- T
PPTX
Olympus Group Presentation
TECNOPARQUE COLOMBIA
Presentable tecnoparque 2016
Qué es tecnoparque
teoría y práctica de la innovación.
Agenda start up europe roadshow
Presentación innovatech actuaupm- Gonzalo León
Presentación Gustavo Soloaga- Innova- T
Olympus Group Presentation

Similar a Fonsoft 2013 Intecnor (20)

PPT
Fonsoft 2015
DOC
Subsidios Para Emprendedores De La Industria Del Software
PPT
Financiamiento para empresas de base tecnologica
PPT
Fonsoft emprendedores 2010
PPTX
Financiamiento para Pymes
PPT
¿Se puede hacer algo?
PPT
Orden Incentivos Andalucia
PPTX
Financiamiento a Proyectos de Innovación TICs
PPTX
Presentación Lidia Seratti-Centro de emprendedores fiuba
PPT
Instrumentos De Financiación F S
PPT
Presentación Tecnova ULPGC
PPT
Pfip 2009
PPTX
Presentación promocional fonlin versión corta
PDF
Reglasde operacio 2016
PPTX
Financiación Para la Internacionalización de la Innovación: Apoyo del CDTI
PDF
Subprograma avanza competitividad_2011
PPT
Presentación frba utn_villa maria
PPTX
Líneas de financiación a la I+d+i
PPTX
Macroproyecto: Desarrollo de conocimientos y nuevos negocios en TIC
Fonsoft 2015
Subsidios Para Emprendedores De La Industria Del Software
Financiamiento para empresas de base tecnologica
Fonsoft emprendedores 2010
Financiamiento para Pymes
¿Se puede hacer algo?
Orden Incentivos Andalucia
Financiamiento a Proyectos de Innovación TICs
Presentación Lidia Seratti-Centro de emprendedores fiuba
Instrumentos De Financiación F S
Presentación Tecnova ULPGC
Pfip 2009
Presentación promocional fonlin versión corta
Reglasde operacio 2016
Financiación Para la Internacionalización de la Innovación: Apoyo del CDTI
Subprograma avanza competitividad_2011
Presentación frba utn_villa maria
Líneas de financiación a la I+d+i
Macroproyecto: Desarrollo de conocimientos y nuevos negocios en TIC
Publicidad

Último (20)

PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Publicidad

Fonsoft 2013 Intecnor

  • 1. Herramientas de Fonsoft Taller de Formulación de proyectos III JORNADAS DE EMPRENDEDORISMO Y CREACION DE EMPRESAS II JORNADAS DE RESPOSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
  • 2. AGENDA • ¿Qué es el FONSOFT? OBJETIVO • Instrumentos BECAS EMPRENDEDORES ANR EMPRESA JOVEN • TALLER
  • 3. FONSOFT FONDO FIDUCIARIO DE PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE Fue creado en el 2004 a partir de la sanción de la Ley de Promoción de la Industria del Software (Ley 25.922) La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva es su autoridad administradora
  • 4. Objetivos Promover la innovación tecnológica en el sector de las TICs a través de instrumentos de financiamiento dirigidos a: • Estudiantes universitarios a través de becas de finalización de grado. • Nuevos emprendimientos del sector de Software y Servicios Informáticos. • PyMEs que desarrollen nuevos productos y procesos de software. • Centros de investigación y universidades.
  • 5. Financiación a estudiantes, emprendedores y empresas 6/5/2013Footer Text 5
  • 6. Proyectos elegibles 1.Desarrollo implementación y puesta a punto de productos de software originales propios y/o de terceras personas (Inc. Desarrollo a medida y software embebido de todo tipo) 2.Servicios informáticos de valor agregado: Seguridad, testing, consultoría, capacitación (e-learning), marketing interactivo, "e-commerce“ 3.Servicio de Provisión de Aplicaciones (ASP), edición y publicación electrónica de información, y otros, siempre que se encuentren formando parte integrante de una oferta informática integrada, y agreguen valor a la misma. 4.Servicios de diseño, codificación, implementación, mantenimiento, soporte a distancia, resolución de incidencias, conversión y/o traducción de lenguajes informáticos, adición de funciones, preparación de documentación para el usuario y garantía o asesoramiento de calidad de sistemas, entre otros, todos ellos a ser prestados a productos de software y con destino a mercados externos
  • 7. Objetivo: BECAS para la presentación de Ideas de Proyectos de innovación tecnológica orientadas a promover la finalización de las carreras TICs y obtención del título de grado promoviendo a su vez, el espíritu emprendedor de los jóvenes como también, la articulación con otras líneas de financiamiento existentes dentro de la Agencia (Ej.: EMPRENDEDORES, ANR EMPRESA JOVEN, EBT). Características Generales: Beneficiarios: estudiantes de Universidades Públicas o Inst. de formación Universitaria con administración Pública. Postulantes: alumnos en el último año de la carrera (80% de materias aprobadas). Postulación: Ideas de Proyecto de Innovación en el ámbito de los productos, servicios, sistemas o soluciones de Tecnología y Telecomunicaciones. Beneficio: $ 50.000 por beneficiario. o Obtención del Beneficio: disponer de la IP aprobada como así también, presentar el Certificado Analítico de materias certificado por el Ministerio de Educación. o Plazo máximo para hacer efectivo el Beneficio: hasta 18 meses desde el cierre de la convocatoria Becas Jóvenes profesionales Tics
  • 8. SE PRIORIZA: • Ideas Proyectos presentadas que además sean el trabajo final o tesis para la finalización de la carrera • Ideas Proyectos que se orienten a satisfacer una necesidad o solucionar una problemática 1º internacional, 2º regional, 3º local • Se priorizará el grado de innovación: 1º internacional, 2º regional, 3º local Becas Jóvenes profesionales Tics
  • 9. Subsidios a Emprendedores Objetivo: promover el espíritu emprendedor dentro del sector de Software y Servicios Informáticos, y colaborar con la constitución de nuevas empresas comerciales dentro del sector y la consolidación de las empresas elegibles ya existentes. Beneficiarios: Personas físicas, que al momento de la presentación no desarrollen actividad económica (no estén inscriptos en la AFIP) o se encuentren inscriptas en el régimen del monotributo. Los solicitantes deben estar radicados en el territorio nacional. En el caso de que se presenten dos o más solicitantes, deberán constituir una sociedad de hecho previo a la presentación del proyecto, y cada uno de los integrantes deberá cumplir con los requisitos generales para ser beneficiario. Los solicitantes deberán ser idóneos para realizar un esfuerzo de ingeniería relevante, para la consecución de los objetivos del proyecto.
  • 10. Subsidios a Emprendedores HASTA EL 50% DEL TOTAL DEL PROYECTO
  • 11. Que se evalúa? Factibilidad y calidad tecnológica del proyecto • Innovación , factibilidad y calidad tecnológica del proyecto dentro del sector TICs • Precisión en la definición de las etapas y tareas. • Racionalidad del cronograma y de la secuencia entre etapas. • Elegibilidad y racionalidad del presupuesto. • Creatividad y originalidad de la propuesta. Capacidad técnica del Emprendedor • Antecedentes • Composición del personal involucrado en el proyecto. • Equipamiento e infraestructura que se afectará a la ejecución del proyecto. Capacidad económica, financiera y gerencial del emprendedor capacidad del solicitante para llevar a cabo el proyecto, desde el punto de vista gerencial y financiero. análisis de la capacidad para aportar la contraparte Evaluación económica • Razonabilidad económica de los resultados del proyecto y su impacto en la empresa. • Capacidad de la empresa para implementar los resultados del proyecto.
  • 12. SE PRIORIZA: • Se priorizarán los proyectos presentados por un grupo interdisciplinario • Se priorizarán proyectos destinados a áreas estratégicas o Videojuegos, Agroindustria, Informática industrial, Bioinformática, Medicina y salud, Telefonía inalámbrica y celular, Internet inalámbrica y móvil, Seguridad, Gobierno electrónico, GIS, Procesamiento de imágenes y señales, Turismo • Se priorizará el grado de innovación: 1ºINTERNACIONAL, 2º NACIONAL, 3º LOCAL Subsidios a Emprendedores
  • 13. Gastos elegibles A cargo del FONSOFT A cargo de los beneficiarios Honorarios de los emprendedores Si Si Equipamiento Imprescindible Si Si Capacitación y reentrenamiento de RRHH Si Si Adquisición de licencias Si Si Insumos y/o materiales necesarios para las actividades previstas en el proyecto Si Si
  • 14. Gastos elegibles A cargo del FONSOFT A cargo de los beneficiarios Consultoría y RRHH adicionales Si Si Protección legal de los resultados Si Si Puesta en el mercado del producto Si Si Gastos generales de los beneficiarios No Si Formulación y gestión del proyecto (hasta $8.000) Hasta el $10.000 si la gestión la realiza una UVT Si
  • 15. Gastos elegibles Proyecto de 14 meses A cargo del FONSOFT A cargo de los beneficiarios Honorarios Emprendedor 1 $ 55.000 $ 58.000 Honorarios Emprendedor 2 $ 55.000 $ 58.000 Bienes $ 30.000 - Diseño Gráfico $ 12.000 - Puesta en mercado $ 20.000 - Alquiler + servicios $ 48.000 Formulación del proyecto $ 8.000 Total $ 172.000 $ 172.000
  • 16. ANR Empresa Joven HASTA EL 50% DEL TOTAL DEL PROYECTO