SlideShare una empresa de Scribd logo
Título y autor Comunicación Visual – Bethzabé Penélope Durán / Juan Carlos Camacho
Sección I: Todo lo que se observa, genera una interpretación
Contexto Nos enfrentamos a la necesidad de comunicar a través de imágenes.
Rol Sabemos diferenciar entre lo que informa y lo que se comunica
visualmente.
Punto A (Qué reto enfrento?) Llamada a la acción (Cómo llego de
A→B?)
Punto B (A dónde quiero llegar?)
Todo lo que vemos informa
algo.
Definir cuándo se informa y
cuándo se comunica.
Elementos necesarios para
comunicar por medio de
imágenes.
Sección II: Desarrolla la acción
Puntos clave (5 minutos): Explicación (15 minutos): Detalle (45 minutos):
Definición
Ser humano visual
Comunicación visual
Imágenes
Acción de informar Información estética
Información práctica
Comunicar con imágenes Imagen informativa
Imagen interpretativa
Metodología
Acción de comunicar
Comunicación visual casual
Comunicación visual
intencional
Diseño de comunicación
visual
Cuando algo se ve y no
informa
Cuando lo que se observa
informa
Publicidad gráfica Publicidad gráfica deficiente
Publicidad gráfica efectiva
Resultados
Conclusiones
Recomendaciones
A partir de las observaciones
qué se obtuvo.
Precisar cuándo se informa
efectivamente a través de
imágenes.
Cómo aplicarla.
Aplicaciones prácticas
Aplicaciones efectivas
Percepción visual
Cercanía
Semejanza
Cercanía
Sección III: Establecer la solución
Formato Storyboard
Tres reglas base para escribir los encabezados
1. Escribir conciso, oraciones completas con sujeto y verbo en
voz activa
Acto 1 – una sola línea
Acto 2 – hasta 2 ½ líneas
2. Ser claro, directo, específico y conversacional
3. Enlazar las ideas a través de las celdas

Más contenido relacionado

PDF
Storyboard formato
DOC
FORMATO STORY BOARD
PPTX
Que Carajos Son Las Redes Sociales
PDF
Redes Sociales y periodismo. Yo, tú y todos los demás
PDF
Rubrica de noticia
DOCX
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
DOCX
Lista de cotejo-la noticia
PDF
Rúbrica creando mi noticia
Storyboard formato
FORMATO STORY BOARD
Que Carajos Son Las Redes Sociales
Redes Sociales y periodismo. Yo, tú y todos los demás
Rubrica de noticia
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
Lista de cotejo-la noticia
Rúbrica creando mi noticia

Destacado (7)

PDF
Internet como medio de comunicacion
PPTX
Internet como medio de comunicacion
PPT
Formato de Storyboard Lyndon John
DOCX
Internet como medio masivo de comunicacion
PPTX
Internet presentacion power point
PPT
Paginas de matematicas
Internet como medio de comunicacion
Internet como medio de comunicacion
Formato de Storyboard Lyndon John
Internet como medio masivo de comunicacion
Internet presentacion power point
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Formato Storyboard (20)

PPTX
Mensaje visual
PPTX
Comunicación visual
PPTX
Comunicación Visual
PPTX
Comunicacion visual
PPTX
Comunicación visual
PPTX
proceso de comunicación visual .pptx
PDF
Comunicacion y mensaje visual
PPTX
Comunicacion visual y_mensaje_visual_guzman_garcia_alejandro_dda-102-matutino
PPT
Comunicación visual
PDF
Comunicación visual y mensaje visual
PPT
COMUNICACION VISUAL
PPTX
Comunicacion visual y mensaje visual
PPT
PDF
Comunicación Visual
PPTX
PPTX
Comunicación visual
PDF
Comunicacion Visual, por ruth yamara Beltrán Hernández
PDF
Comunicación Visual
PPTX
Comunicación Visual y Mensaje Visual
DOCX
comunicación visual
Mensaje visual
Comunicación visual
Comunicación Visual
Comunicacion visual
Comunicación visual
proceso de comunicación visual .pptx
Comunicacion y mensaje visual
Comunicacion visual y_mensaje_visual_guzman_garcia_alejandro_dda-102-matutino
Comunicación visual
Comunicación visual y mensaje visual
COMUNICACION VISUAL
Comunicacion visual y mensaje visual
Comunicación Visual
Comunicación visual
Comunicacion Visual, por ruth yamara Beltrán Hernández
Comunicación Visual
Comunicación Visual y Mensaje Visual
comunicación visual
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Formato Storyboard

  • 1. Título y autor Comunicación Visual – Bethzabé Penélope Durán / Juan Carlos Camacho Sección I: Todo lo que se observa, genera una interpretación Contexto Nos enfrentamos a la necesidad de comunicar a través de imágenes. Rol Sabemos diferenciar entre lo que informa y lo que se comunica visualmente. Punto A (Qué reto enfrento?) Llamada a la acción (Cómo llego de A→B?) Punto B (A dónde quiero llegar?) Todo lo que vemos informa algo. Definir cuándo se informa y cuándo se comunica. Elementos necesarios para comunicar por medio de imágenes. Sección II: Desarrolla la acción Puntos clave (5 minutos): Explicación (15 minutos): Detalle (45 minutos): Definición Ser humano visual Comunicación visual Imágenes Acción de informar Información estética Información práctica Comunicar con imágenes Imagen informativa Imagen interpretativa Metodología Acción de comunicar Comunicación visual casual Comunicación visual intencional Diseño de comunicación visual Cuando algo se ve y no informa Cuando lo que se observa informa Publicidad gráfica Publicidad gráfica deficiente Publicidad gráfica efectiva Resultados Conclusiones Recomendaciones A partir de las observaciones qué se obtuvo. Precisar cuándo se informa efectivamente a través de imágenes. Cómo aplicarla. Aplicaciones prácticas Aplicaciones efectivas Percepción visual Cercanía Semejanza Cercanía Sección III: Establecer la solución
  • 3. Tres reglas base para escribir los encabezados 1. Escribir conciso, oraciones completas con sujeto y verbo en voz activa Acto 1 – una sola línea Acto 2 – hasta 2 ½ líneas 2. Ser claro, directo, específico y conversacional 3. Enlazar las ideas a través de las celdas