Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
EL ESPEJODIGITAL porMARIA ELENAPEREACARDENAS se distribuye bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional .
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TI
El presente formato tiene como objetivo servir de guía en la formulación del diseño de una
experiencia de aprendizaje que promueva la construcción de ciudadanía digital a través de
las ventajas y posibilidades que ofrecen las TIC en la educación.
Formulación de la experiencia de aprendizaje
Para empezar, el estudiante debe hacer una búsqueda en Internet y seleccionar
experiencias de aprendizaje que promuevan la ciudadanía digital que le sirvan de guía para
enriquecer su diseño.
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
La experiencia propuesta parte del siguiente indicador de ciudadana digital que propone
ITSE
INDICADOR SELECCIONADO:
Según los estándares ISTE de la ciudadanía digital, esta actividad está dirigida a
proveer herramientas para que los estudiantes “Cultiven y gestionan su identidad
y reputación digital y sean conscientes de la permanencia de sus acciones en el
mundo digital”.
Los estudiantes deben conocer acerca de la identidad digital, saber sobre su
presencia en la web, las consecuencias de sus actividades en redes sociales,
profesionales y grupos de hobbies y aficiones y sobre todo a partir de estos
conocimientos gestionar y construir una imagen favorable en la web, acorde con
su futuro y aspiraciones profesionales .
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
TEXTO 1. Gestión de la identidad digital. Elías Pimenidis. Marzo 2010 Universidad del
Oeste de Inglaterra ResearchGate
file:///C:/Users/admin}/Downloads/IdentityManagementBookChapter-
Pimenidis%20es.pdf
JUSTIFICACION
El uso y la evolución del internet conlleva a que cada acto, cada visita, cada movimiento
en las redes vaya constituyendo un rastro que hacen que las organizaciones gestionen
información sensible de millones de ciudadanos y cada vez se tenga menos control sobre
ella. Los requisitos de información sobre la identificación esta en todas partes, por tanto,
hay múltiples identidades que hay que gestionar, la gestión de la identidad digital no tiene
un significado claramente definido, pero si se trata de la gestión basada en tecnología se
trata de la administración y el diseño de atributos de la identidad. El texto señalado
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
presenta un grupo de explicaciones y de términos que están ampliamente relacionados
con las identidades digitales y su gestión
TEXTO 2.
Revista de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Septiembre, 2019 Vol.3
No.9 13-23
https://www.ecorfan.org/spain/researchjournals/Tecnologias_de_la_Informacion_y_Com
unicaciones/vol3num9/Revista_de_Tecnolog%C3%ADas_de_la_Informacion_y_Comuni
caciones_V3_N9_2.pdf
JUSTIFICACION
El texto diseña una propuesta para promover el uso de las tecnologías en la educación,
aborda las diversas aristas que tiene la ciudadanía digital, amplia e identifica conceptos
claves como ciudadanía digital desde perspectivas como la ética, legalidad, política,
sociedad y el uso de las Tic de manera responsable; de igual manera se presentan
propuestas de acciones para que los docentes promuevan la ciudadanía digital
Nombre de la experiencia:
EL ESPEJO VIRTUAL
/o
Grado:
Primeros semestres de educación superior
Duración:
3 horas
Descripción de la experiencia:
La propuesta parte del siguiente indicador ITSE
Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la
permanencia de sus acciones en el mundo digital.
Esta propuesta esta diseñada para que los estudiantes analicen como es su presencia
en la red social Facebook
DESCRIPCION: La propuesta planteada está dirigida a los estudiantes de los primeros
semestres de educación superior, se realizara de manera colaborativa o en grupos de
estudiantes para que mediante el uso de la red social Facebook verifiquen y realicen un
análisis objetivo como se ven ellos mismos y que quieren reflejar en el uso de la red;
adicionalmente, deben analizar como aprecian a sus compañeros desde lo que tienen
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
publicado en imágenes, seguidores y seguidos, comentarios y demás indicadores que
arrojen elementos de análisis
ACTIVIDAD 1
Una hora de clase
en primer lugar los estudiantes deben buscar en la red social Facebook y siendo los más
objetivos posibles se observen, vean y analicen como se ven ellos, realizando una
observación lo más sensata y que se miren “en el espejo” que analicen que representan
sus fotos, lo que comparten, sus amigos y todos aquellos elementos que se encuentran
en su perfil.
ACTIVIDAD 2
Una hora de clase
Posteriormente se le pide a un compañero que observe y verifique exactamente los
mismo que le muestran las imágenes del amigo, los comentarios, los amigos, lo que
comparte, este ha de ser un análisis de que es lo que se ve, que es lo que refleja, cual es
la impresión que deja la imagen del compañero en Facebook
ACTIVIDAD 3
Una hora de clase
Después de estas tareas la actividad siguiente es la retroalimentación al compañero de
las opiniones que emergen de los demás, es decir primero analizo como me veo y
después escucho como ven los demás y con ello salgan sus propias conclusiones y
rectifique y/o organice la manera en que proyecta su imagen en aras de tener una huella
que mas adelante le sirva como insumo y sea coherente con el acceso a otras redes
académicas y profesionales.
Objetivos de aprendizaje:
1. Identificar a partir de la practica los conceptos de identidad y reputación digital
2. Identificar cual es la imagen que proyecta la presencia del estudiante en la red
social Facebook
3. Sensibilizar al estudiante sobre la importancia de del correcto uso de la red
social
4. Gestionar de manera positiva la imagen del estudiante en la red social en aras
de convertirlo en una huella y herramienta en su proyección profesional
.
Estrategias de evaluación:
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
La estrategia de evaluación pertinente para este proyecto será la coevaluación para
estimular la clase y que sean los propios compañeros que se evalúan entre ellos
Coevaluación de experiencia de aprendizaje “EL ESPEJO VIRTUAL”
CRITERIOS CALIFICACIONES PUNTOS
Realiza la
búsqueda del
compañero
en la red
social
1 punto
marca
completa
0 sin
marcas
Describe con
detalle la
presencia del
compañero
en Facebook
1 punto
marca
completa
0 sin
marcas
Analiza con
objetividad su
presencia en
Facebook
conforme los
criterios de
las lecturas
2puntos
marca
completa
0 sin
marcas
Realiza
gestión en
Facebook
para mejorar
su imagen
digital
1 punto 0 sin
marcas
Recursos:
1. Lecturas académicas que aborden los conceptos de ciudadanía digital, redes
sociales, gestión de la presencia virtual, normatividad legal
Construcción de la identidad digital en Facebook
https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/6477/1/12616.pdf
Construcción de la identidad digital de los estudiantes Javerianos en Facebook
https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5391/tesis394.pdf?se
quence=1&isAllowed=y
2. Videos que refuercen mejores practica en el uso de la red social
https://www.youtube.com/watch?v=N5MArDBsFyA
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
https://www.youtube.com/watch?v=NPE7i8wuupk
3. Creación de blogs por parte del estudiante y el mismo a partir de sus
conclusiones cree contenido acerca del tema
Video de como crear un blog
https://www.google.com/search?q=como+crear+un+blog+gratis+en+google+yout
ube&ei=GBX9YrrkJZHlxgHbn6DYDw&oq=como+crear+un+blog+gratis+en+goog
le+you&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAEYADIFCCEQoAEyBQghEKABOgcIABBHELA
DOgcIABCwAxBDOgUIABCABDoGCAAQHhAWOggIABAeEA8QFkoECEEYAE
oECEYYAFC3BFjRDGCtGmgBcAF4AIABvgKIAfwFkgEHMC4zLjAuMZgBAKAB
AcgBCsABAQ&sclient=gws-wiz#kpvalbx=_IBX9YpTBJvuWwbkPhrKwwAM15
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img
alt="Licencia Creative Commons" style="border-width:0"
src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png" /></a><br /><span
xmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" href="http://purl.org/dc/dcmitype/Text"
property="dct:title" rel="dct:type">EL ESPEJO DIGITAL</span> por <span
xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" property="cc:attributionName">MARIA
ELENA PEREA CARDENAS </span> se distribuye bajo una <a rel="license"
href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">Licencia Creative
Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional</a>.

Más contenido relacionado

PDF
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
PDF
Experiencia de aprendizaje noveno
DOCX
Entrega 3 1
DOCX
MARKETING PERSONAL A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES.docx
DOCX
MARKETING PERSONAL A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES.docx
DOCX
FormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docx
DOCX
Diseño de experiencia de aprendizaje en Formato 2023.docx
DOCX
Formato actividadaprendizaje.correcciones
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Experiencia de aprendizaje noveno
Entrega 3 1
MARKETING PERSONAL A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES.docx
MARKETING PERSONAL A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES.docx
FormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docx
Diseño de experiencia de aprendizaje en Formato 2023.docx
Formato actividadaprendizaje.correcciones

Similar a FormatoActividadAprendizaje MEPC.docx (20)

DOCX
Experiencia de aprendizaje 2022
DOCX
Actividad de aprendizaje
DOCX
Actividad de aprendizaje
DOCX
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
PDF
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
DOCX
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
DOCX
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
DOCX
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO
DOCX
Formato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizaje
DOCX
Experiencia de aprendizaje Diego Romero.docx
DOCX
Aprendizaje para mejorar mi ciudadania digital de forma responsable
DOCX
Experiencia leonard
PDF
Formulacion experiencia de aprendizaje
PDF
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
DOCX
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
DOCX
Plan de aula mediado con TIC
DOCX
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
PDF
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
DOCX
PDF
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...
Experiencia de aprendizaje 2022
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO
Formato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje Diego Romero.docx
Aprendizaje para mejorar mi ciudadania digital de forma responsable
Experiencia leonard
Formulacion experiencia de aprendizaje
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
Plan de aula mediado con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

FormatoActividadAprendizaje MEPC.docx

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC EL ESPEJODIGITAL porMARIA ELENAPEREACARDENAS se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional . Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TI El presente formato tiene como objetivo servir de guía en la formulación del diseño de una experiencia de aprendizaje que promueva la construcción de ciudadanía digital a través de las ventajas y posibilidades que ofrecen las TIC en la educación. Formulación de la experiencia de aprendizaje Para empezar, el estudiante debe hacer una búsqueda en Internet y seleccionar experiencias de aprendizaje que promuevan la ciudadanía digital que le sirvan de guía para enriquecer su diseño. Estándar ISTE de ciudadanía digital: La experiencia propuesta parte del siguiente indicador de ciudadana digital que propone ITSE INDICADOR SELECCIONADO: Según los estándares ISTE de la ciudadanía digital, esta actividad está dirigida a proveer herramientas para que los estudiantes “Cultiven y gestionan su identidad y reputación digital y sean conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital”. Los estudiantes deben conocer acerca de la identidad digital, saber sobre su presencia en la web, las consecuencias de sus actividades en redes sociales, profesionales y grupos de hobbies y aficiones y sobre todo a partir de estos conocimientos gestionar y construir una imagen favorable en la web, acorde con su futuro y aspiraciones profesionales . Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: TEXTO 1. Gestión de la identidad digital. Elías Pimenidis. Marzo 2010 Universidad del Oeste de Inglaterra ResearchGate file:///C:/Users/admin}/Downloads/IdentityManagementBookChapter- Pimenidis%20es.pdf JUSTIFICACION El uso y la evolución del internet conlleva a que cada acto, cada visita, cada movimiento en las redes vaya constituyendo un rastro que hacen que las organizaciones gestionen información sensible de millones de ciudadanos y cada vez se tenga menos control sobre ella. Los requisitos de información sobre la identificación esta en todas partes, por tanto, hay múltiples identidades que hay que gestionar, la gestión de la identidad digital no tiene un significado claramente definido, pero si se trata de la gestión basada en tecnología se trata de la administración y el diseño de atributos de la identidad. El texto señalado
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC presenta un grupo de explicaciones y de términos que están ampliamente relacionados con las identidades digitales y su gestión TEXTO 2. Revista de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Septiembre, 2019 Vol.3 No.9 13-23 https://www.ecorfan.org/spain/researchjournals/Tecnologias_de_la_Informacion_y_Com unicaciones/vol3num9/Revista_de_Tecnolog%C3%ADas_de_la_Informacion_y_Comuni caciones_V3_N9_2.pdf JUSTIFICACION El texto diseña una propuesta para promover el uso de las tecnologías en la educación, aborda las diversas aristas que tiene la ciudadanía digital, amplia e identifica conceptos claves como ciudadanía digital desde perspectivas como la ética, legalidad, política, sociedad y el uso de las Tic de manera responsable; de igual manera se presentan propuestas de acciones para que los docentes promuevan la ciudadanía digital Nombre de la experiencia: EL ESPEJO VIRTUAL /o Grado: Primeros semestres de educación superior Duración: 3 horas Descripción de la experiencia: La propuesta parte del siguiente indicador ITSE Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital. Esta propuesta esta diseñada para que los estudiantes analicen como es su presencia en la red social Facebook DESCRIPCION: La propuesta planteada está dirigida a los estudiantes de los primeros semestres de educación superior, se realizara de manera colaborativa o en grupos de estudiantes para que mediante el uso de la red social Facebook verifiquen y realicen un análisis objetivo como se ven ellos mismos y que quieren reflejar en el uso de la red; adicionalmente, deben analizar como aprecian a sus compañeros desde lo que tienen
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC publicado en imágenes, seguidores y seguidos, comentarios y demás indicadores que arrojen elementos de análisis ACTIVIDAD 1 Una hora de clase en primer lugar los estudiantes deben buscar en la red social Facebook y siendo los más objetivos posibles se observen, vean y analicen como se ven ellos, realizando una observación lo más sensata y que se miren “en el espejo” que analicen que representan sus fotos, lo que comparten, sus amigos y todos aquellos elementos que se encuentran en su perfil. ACTIVIDAD 2 Una hora de clase Posteriormente se le pide a un compañero que observe y verifique exactamente los mismo que le muestran las imágenes del amigo, los comentarios, los amigos, lo que comparte, este ha de ser un análisis de que es lo que se ve, que es lo que refleja, cual es la impresión que deja la imagen del compañero en Facebook ACTIVIDAD 3 Una hora de clase Después de estas tareas la actividad siguiente es la retroalimentación al compañero de las opiniones que emergen de los demás, es decir primero analizo como me veo y después escucho como ven los demás y con ello salgan sus propias conclusiones y rectifique y/o organice la manera en que proyecta su imagen en aras de tener una huella que mas adelante le sirva como insumo y sea coherente con el acceso a otras redes académicas y profesionales. Objetivos de aprendizaje: 1. Identificar a partir de la practica los conceptos de identidad y reputación digital 2. Identificar cual es la imagen que proyecta la presencia del estudiante en la red social Facebook 3. Sensibilizar al estudiante sobre la importancia de del correcto uso de la red social 4. Gestionar de manera positiva la imagen del estudiante en la red social en aras de convertirlo en una huella y herramienta en su proyección profesional . Estrategias de evaluación:
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC La estrategia de evaluación pertinente para este proyecto será la coevaluación para estimular la clase y que sean los propios compañeros que se evalúan entre ellos Coevaluación de experiencia de aprendizaje “EL ESPEJO VIRTUAL” CRITERIOS CALIFICACIONES PUNTOS Realiza la búsqueda del compañero en la red social 1 punto marca completa 0 sin marcas Describe con detalle la presencia del compañero en Facebook 1 punto marca completa 0 sin marcas Analiza con objetividad su presencia en Facebook conforme los criterios de las lecturas 2puntos marca completa 0 sin marcas Realiza gestión en Facebook para mejorar su imagen digital 1 punto 0 sin marcas Recursos: 1. Lecturas académicas que aborden los conceptos de ciudadanía digital, redes sociales, gestión de la presencia virtual, normatividad legal Construcción de la identidad digital en Facebook https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/6477/1/12616.pdf Construcción de la identidad digital de los estudiantes Javerianos en Facebook https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5391/tesis394.pdf?se quence=1&isAllowed=y 2. Videos que refuercen mejores practica en el uso de la red social https://www.youtube.com/watch?v=N5MArDBsFyA
  • 5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC https://www.youtube.com/watch?v=NPE7i8wuupk 3. Creación de blogs por parte del estudiante y el mismo a partir de sus conclusiones cree contenido acerca del tema Video de como crear un blog https://www.google.com/search?q=como+crear+un+blog+gratis+en+google+yout ube&ei=GBX9YrrkJZHlxgHbn6DYDw&oq=como+crear+un+blog+gratis+en+goog le+you&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAEYADIFCCEQoAEyBQghEKABOgcIABBHELA DOgcIABCwAxBDOgUIABCABDoGCAAQHhAWOggIABAeEA8QFkoECEEYAE oECEYYAFC3BFjRDGCtGmgBcAF4AIABvgKIAfwFkgEHMC4zLjAuMZgBAKAB AcgBCsABAQ&sclient=gws-wiz#kpvalbx=_IBX9YpTBJvuWwbkPhrKwwAM15 <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img alt="Licencia Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png" /></a><br /><span xmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" href="http://purl.org/dc/dcmitype/Text" property="dct:title" rel="dct:type">EL ESPEJO DIGITAL</span> por <span xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" property="cc:attributionName">MARIA ELENA PEREA CARDENAS </span> se distribuye bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional</a>.