FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: APRENDO LAS PROPIEDADES DE LA
MATERIA CON LAS TIC
Curso:
Participantes:
Duración:

4º GRADO
ESTUDIANTES DOCENTES
2 SEMANAS

I. PLANIFICACIÓN
Presentación
Mi proyecto se trata de que los estudiantes comprendan que la materia es todo lo
que existe en la naturaleza y cuya característica principal es presentar masa y
volumen.
Por medio de las propiedades de la materia podemos distinguir cuales son las
características que posee cada cuerpo
Justificación:
Este proyecto es importante porque les permitirá a los estudiantes identificar las
propiedades físicas de la materia como son el olor, el sabor, el color para poder
identificar los diferentes estados en que se encuentra la materia en la naturaleza.
La materia puede presentarse de diferentes maneras o estados. Además
dependiendo de las condiciones, los cuerpos pueden cambiar de estado o manera
en que se nos presentan
Pregunta de investigación
¿De qué forma las propiedades de la materia, influyen en la composición y las
características de los cuerpos en la naturaleza?
Exploración previa
¿Los estados de la materia son?
¿Entre las propiedades de la materia podemos encontrar?
¿Cómo podemos identificar las propiedades físicas de los cuerpos?
Objetivos del proyecto
Objetivo General:
 Elaborar actividades creativas utilizando las TICS,
que nos permitan
comprender mejor las propiedades de la materia en el mundo que nos rodea.
Objetivos Especifico:
 Identificar los diferentes estados de la materia, sus propiedades y los cambios
que se presentan en él.
 Reconocer las diferentes clases de mezclas presentes en la naturaleza y las
diferentes formas de separar las mezclas.
 Como se comporta la materia ante la luz y el calor y los cambios que en ella
provoca.
Competencias
 •Identifico diferentes estados físicos de la materia (el agua, por ejemplo) y
 verifico causas para cambios de estado
Temática a estudiar

La naturaleza nos presenta la materia bajo tres estados: sólido, líquido y gaseoso .
Referentes conceptuales:
¿Qué es la materia?
Aunque todos los cuerpos están formados por materia, la materia que los forma no
es igual, ya que hay distintas clases de materia: la materia que forma el papel es
distinta de la que forma el agua que bebemos o de la que constituye el vaso que
contiene el agua. La materia que forma el asiento de la silla es distinta de la que
forma sus patas o de la que forma. El suelo en el que se apoya. Cada una de las
distintas formas de materia. Que constituyen los cuerpos recibe el nombre de
sustancia. El agua, el Vidrio, la madera, la pintura... son distintos tipos de
sustancias.
Recursos didácticos
Videos, laminas, papel periódico, cuadernos, cámaras fotográficas,
Recursos digitales
Computador, video beam, enlaces
http://www.slideshare.net/dmelop/propiedades-de-la-materia?from=ss_embed
Propiedades De La Materia

http://www.slideshare.net/Maricarmentorrecillaabad/cono-tema-5-la-materia15442046
Metodología
La metodología que se tendrá en cuenta para este proyecto, será participativa con
un enfoque cualitativo; teniendo en cuenta que le permitirá a los niños y niñas ser
constructores de su propio entorno y desarrollo en los ámbitos sociales y culturales.
Actividades propuestas
Actividad 1: Mezclas y técnicas de separación.
Descripción de la Actividad: El docente mostrara a los alumnos las diferentes
formas de separar mezclas como son la decantación, la filtración, la destilación que
son formas de separar a los elementos que forman los estados de la materia.
Actividad 2: ¿En qué se diferencian los cuerpos sólidos de los líquidos?
Descripción de la Actividad: El docente de ciencias naturales le entregara a los
estudiantes dos elementos con diferentes características como son un sólido y un
líquido y por medio de la observación escribirán en su cuaderno que características
presentan cada uno.
Actividad 3: ¿Por qué los sólidos son incomprensibles?
Descripción de la actividad: Se le explica al estudiante mediante varios ejemplos
que a un sólido por mucha fuerza que se ejerza sobre ellos su volumen no varía
debido a que sus átomos no pueden acercarse más. Por lo tanto se dice que los
sólidos son incomprensibles
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a.
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
MATERIAL
DURACIÓ
N
Actividad1:
Mezclas y técnicas de
Estudiantes y
Colador de
1 semana
separación
docente.
cocina, Embudo
de decantación,

Actividad 2:
¿En qué se diferencian los
cuerpos sólidos de los
líquidos?

Docente,
estudiante

Actividad: 3
¿Por qué los sólidos son
incomprensibles?

Estudiantes y
docente.

Agua en botella
y una piedra

1 semana

Marcador,
hojas, lápices,
tablero,
computador,
video beam

1 semana
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Mezclas y técnicas de separación.
El docente mostrara a los alumnos las diferentes formas de separar mezclas como
son la decantación, la filtración, la destilación que son formas de separar a los
elementos que forman los estados de la materia.
¿En qué se diferencian los cuerpos sólidos de los líquidos?
El docente de ciencias naturales le entregara a los estudiantes dos elementos con
diferentes características como son un sólido y un líquido y por medio de la
observación escribirán en su cuaderno que características presentan cada uno.
Por qué los sólidos son incomprensibles?
Se le explica al estudiante mediante varios ejemplos que a un sólido por mucha
fuerza que se ejerza sobre ellos su volumen no varía debido a que sus átomos no
pueden acercarse más. Por lo tanto se dice que los sólidos son incomprensibles
EVALUACIÓN
La evaluación se le hará a los estudiantes de forma práctica, donde ellos separaran
las diferentes mezclas con las herramientas que se utilizan para cada una de ellas,
se les preguntara que diferencias encuentran ellos entre los sólidos y los líquidos.
Evidencias d aprendizaje:
Lograr que los estudiantes reconocer los estados de la materia, el estado sólido, el
estado líquido y el estado gaseoso identifiquen las propiedades generales y
específicas de cada uno de ellos para que puedan saber qué cosas son materia y
cuales no lo son.
Instrumentos de evaluación
Entre los diferentes tipos de evaluación tenemos los Exámenes escritos, diarios de
campo, experimentación.

Más contenido relacionado

DOCX
Plan de clase 1 ciencias quinto listo
PPTX
Tecnología de los materiales saia
PPTX
Propiedades de la materia
DOCX
Plan de clase los estados de la materia
PPTX
Presentacion propiedades fisicas de la materia
DOCX
Guia sexto iii periodo 2012 blog
DOCX
Plan de clase
DOCX
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Plan de clase 1 ciencias quinto listo
Tecnología de los materiales saia
Propiedades de la materia
Plan de clase los estados de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materia
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Plan de clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase

La actualidad más candente (17)

DOCX
Blog 2017 9°
DOCX
Décimo grado blog quimica
DOCX
Plan naturales tercero
DOCX
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
DOCX
Mezclas y combinaciones
PPTX
Propiedades fisicas y quimicas
DOC
Guia1 de quimica
DOC
Planificación módulo de ciencias
DOC
PPTX
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
PPT
Tema 6 Belén
PPTX
Propiedades físicas y químicas de la materia
PPTX
Bloque # 2 pagina
PDF
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
PPT
Tema 6 la materia y sus cambios
PDF
Planificacion tecnologia edu.
Blog 2017 9°
Décimo grado blog quimica
Plan naturales tercero
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Mezclas y combinaciones
Propiedades fisicas y quimicas
Guia1 de quimica
Planificación módulo de ciencias
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
Tema 6 Belén
Propiedades físicas y químicas de la materia
Bloque # 2 pagina
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Tema 6 la materia y sus cambios
Planificacion tecnologia edu.
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Programacion tdah LA SALUD
DOCX
Encuesta
PDF
3 b textilmatutino_tarea3_fernándezfernández
DOCX
Tutorial membuat server pada VMWare dengan OS Debian 6
PPT
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
DOCX
Adaptación curricular no significativa
PDF
Proyectos de aula zenith
PDF
Formato+proyectos+de+aula ruber
PDF
Deusto graduen gida 15 16 (eusk)
PPTX
Diapos de ruptura uterina lis
PPTX
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
PDF
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
PDF
Formato+proyectos+de+aula lina coneo
PPTX
La Corrosión
DOC
Informe, Tarea 6, Ergonomia
DOC
Daerahyang sudah selesai nip k2
PPT
Итоговая аттестация в 2015 году
DOCX
la robótica
PPTX
Merkantilisme
PDF
Hasil musren dusun karangpucung
Programacion tdah LA SALUD
Encuesta
3 b textilmatutino_tarea3_fernándezfernández
Tutorial membuat server pada VMWare dengan OS Debian 6
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
Adaptación curricular no significativa
Proyectos de aula zenith
Formato+proyectos+de+aula ruber
Deusto graduen gida 15 16 (eusk)
Diapos de ruptura uterina lis
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato+proyectos+de+aula lina coneo
La Corrosión
Informe, Tarea 6, Ergonomia
Daerahyang sudah selesai nip k2
Итоговая аттестация в 2015 году
la robótica
Merkantilisme
Hasil musren dusun karangpucung
Publicidad

Similar a Formato+proyectos+de+aula luis (20)

PDF
Guia blogger
DOCX
1 plan palo santo ciencias
DOCX
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
DOCX
Secuencia 2 quim
DOCX
PLAN DE CLASES DE NATURALES GRADO 3.docx
DOC
1.p. guía#1.química7 2018
PDF
7naturales guias
DOCX
ciencias naturales 7.UN LIBRO PARA SECUNDARIAdocx
PPT
U2 T2 Gloria
PDF
1° materiales y sus cambios
PDF
1ero natura3
DOCX
20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso
PPTX
Naturaleza de la materia.
DOCX
Guia sexto iii periodo 2012 blog
PPTX
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
PPTX
Estados de la Materia - Grado Primero
PPTX
Unidad naturaleza de la materia [autoguardado]1
DOCX
Secuencia mensual de ciencias naturales ep 6 tercero 2018 editado final
Guia blogger
1 plan palo santo ciencias
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia 2 quim
PLAN DE CLASES DE NATURALES GRADO 3.docx
1.p. guía#1.química7 2018
7naturales guias
ciencias naturales 7.UN LIBRO PARA SECUNDARIAdocx
U2 T2 Gloria
1° materiales y sus cambios
1ero natura3
20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso
Naturaleza de la materia.
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
Estados de la Materia - Grado Primero
Unidad naturaleza de la materia [autoguardado]1
Secuencia mensual de ciencias naturales ep 6 tercero 2018 editado final

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Formato+proyectos+de+aula luis

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: APRENDO LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA CON LAS TIC Curso: Participantes: Duración: 4º GRADO ESTUDIANTES DOCENTES 2 SEMANAS I. PLANIFICACIÓN Presentación Mi proyecto se trata de que los estudiantes comprendan que la materia es todo lo que existe en la naturaleza y cuya característica principal es presentar masa y volumen. Por medio de las propiedades de la materia podemos distinguir cuales son las características que posee cada cuerpo Justificación: Este proyecto es importante porque les permitirá a los estudiantes identificar las propiedades físicas de la materia como son el olor, el sabor, el color para poder identificar los diferentes estados en que se encuentra la materia en la naturaleza. La materia puede presentarse de diferentes maneras o estados. Además dependiendo de las condiciones, los cuerpos pueden cambiar de estado o manera en que se nos presentan Pregunta de investigación ¿De qué forma las propiedades de la materia, influyen en la composición y las características de los cuerpos en la naturaleza? Exploración previa ¿Los estados de la materia son? ¿Entre las propiedades de la materia podemos encontrar? ¿Cómo podemos identificar las propiedades físicas de los cuerpos? Objetivos del proyecto Objetivo General:  Elaborar actividades creativas utilizando las TICS, que nos permitan comprender mejor las propiedades de la materia en el mundo que nos rodea. Objetivos Especifico:
  • 2.  Identificar los diferentes estados de la materia, sus propiedades y los cambios que se presentan en él.  Reconocer las diferentes clases de mezclas presentes en la naturaleza y las diferentes formas de separar las mezclas.  Como se comporta la materia ante la luz y el calor y los cambios que en ella provoca. Competencias  •Identifico diferentes estados físicos de la materia (el agua, por ejemplo) y  verifico causas para cambios de estado Temática a estudiar La naturaleza nos presenta la materia bajo tres estados: sólido, líquido y gaseoso . Referentes conceptuales: ¿Qué es la materia? Aunque todos los cuerpos están formados por materia, la materia que los forma no es igual, ya que hay distintas clases de materia: la materia que forma el papel es distinta de la que forma el agua que bebemos o de la que constituye el vaso que contiene el agua. La materia que forma el asiento de la silla es distinta de la que forma sus patas o de la que forma. El suelo en el que se apoya. Cada una de las distintas formas de materia. Que constituyen los cuerpos recibe el nombre de sustancia. El agua, el Vidrio, la madera, la pintura... son distintos tipos de sustancias. Recursos didácticos Videos, laminas, papel periódico, cuadernos, cámaras fotográficas, Recursos digitales Computador, video beam, enlaces http://www.slideshare.net/dmelop/propiedades-de-la-materia?from=ss_embed Propiedades De La Materia http://www.slideshare.net/Maricarmentorrecillaabad/cono-tema-5-la-materia15442046 Metodología La metodología que se tendrá en cuenta para este proyecto, será participativa con un enfoque cualitativo; teniendo en cuenta que le permitirá a los niños y niñas ser constructores de su propio entorno y desarrollo en los ámbitos sociales y culturales. Actividades propuestas
  • 3. Actividad 1: Mezclas y técnicas de separación. Descripción de la Actividad: El docente mostrara a los alumnos las diferentes formas de separar mezclas como son la decantación, la filtración, la destilación que son formas de separar a los elementos que forman los estados de la materia. Actividad 2: ¿En qué se diferencian los cuerpos sólidos de los líquidos? Descripción de la Actividad: El docente de ciencias naturales le entregara a los estudiantes dos elementos con diferentes características como son un sólido y un líquido y por medio de la observación escribirán en su cuaderno que características presentan cada uno. Actividad 3: ¿Por qué los sólidos son incomprensibles? Descripción de la actividad: Se le explica al estudiante mediante varios ejemplos que a un sólido por mucha fuerza que se ejerza sobre ellos su volumen no varía debido a que sus átomos no pueden acercarse más. Por lo tanto se dice que los sólidos son incomprensibles REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. ACTIVIDADES RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓ N Actividad1: Mezclas y técnicas de Estudiantes y Colador de 1 semana separación docente. cocina, Embudo de decantación, Actividad 2: ¿En qué se diferencian los cuerpos sólidos de los líquidos? Docente, estudiante Actividad: 3 ¿Por qué los sólidos son incomprensibles? Estudiantes y docente. Agua en botella y una piedra 1 semana Marcador, hojas, lápices, tablero, computador, video beam 1 semana
  • 4. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Mezclas y técnicas de separación. El docente mostrara a los alumnos las diferentes formas de separar mezclas como son la decantación, la filtración, la destilación que son formas de separar a los elementos que forman los estados de la materia. ¿En qué se diferencian los cuerpos sólidos de los líquidos? El docente de ciencias naturales le entregara a los estudiantes dos elementos con diferentes características como son un sólido y un líquido y por medio de la observación escribirán en su cuaderno que características presentan cada uno. Por qué los sólidos son incomprensibles? Se le explica al estudiante mediante varios ejemplos que a un sólido por mucha fuerza que se ejerza sobre ellos su volumen no varía debido a que sus átomos no pueden acercarse más. Por lo tanto se dice que los sólidos son incomprensibles EVALUACIÓN La evaluación se le hará a los estudiantes de forma práctica, donde ellos separaran las diferentes mezclas con las herramientas que se utilizan para cada una de ellas, se les preguntara que diferencias encuentran ellos entre los sólidos y los líquidos. Evidencias d aprendizaje: Lograr que los estudiantes reconocer los estados de la materia, el estado sólido, el estado líquido y el estado gaseoso identifiquen las propiedades generales y específicas de cada uno de ellos para que puedan saber qué cosas son materia y cuales no lo son. Instrumentos de evaluación Entre los diferentes tipos de evaluación tenemos los Exámenes escritos, diarios de campo, experimentación.