SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO DE STORY BOARD Tiempo: 2: OO MINUTOS
PROYECTO: CONSTRUYENDO INSTRUMENTOS
NOMBRE ANIMACION: APRENDE JUGANDO
TEMA: El tema a trabajar en el video movie maker es de la construcción de instrumentos
musicales.
OBJETIVO: Promover la utilización de elementos reciclables en la construcción de artefactos
para contribuir con el medio ambiente y alimentar la creatividad de los niños.
JUSTIFICACIÓN: Escogí hacer este video porque creo que nosotros como pedagogos
debemos motivar a los niños a la construcción de este tipo de artefactos no solo por la
contribución al medio ambiente sino también con el fin de promover el buen uso que podemos
dar a las cosas que consideramos basura, pues con este tipo de propuestas se puede llegar a
motivar y desarrollar la creatividad de los niños no solo en el aula de clase.
CUADRO IMAGEN AUDIO
Esta es la primera imagen
donde se muestran los
materiales que se van a
utilizar para la realización de
nuestro tambor, con material
reciclable como lo es una lata
de leche en polvo, unos
tenedores hechos con cartón
o se pueden hacer con otros
materiales, como palitos.
En esta primera imagen, se va
a realizar una breve
explicación de los materiales
que vamos a necesitar para la
construcción de nuestro
tambor y de la misma manera
se va a dar más opciones de
otros materiales que se
podrían utilizar.
En esta casilla se muestra el
material principal que es el
tarro de leche en polvo que se
usará como la base para el
tambor.
Aquí se tendrá una voz
explicando cómo limpiar y
hacer para tener el tarro seco
y listo para empezar el
proceso de construcción.
Aquí se tiene un papel fomi
para hacer envolver el tarro y
que quede muy bonito a la
vista.
Se hará una breve explicación
de cómo tomar la medida
sobre el papel para envolver
el tarro.
Aquí se muestra como se
debe trazar la línea sobre el
papel.
Se explica cómo trazar la línea
que debe quedar muy recta
para poder envolver bien el
tarro.
Se muestra la forma en que se
pone el colbon o silicona para
pegar el papel al tarro.
Se explica la forma en que se
debe aplicar el pegante al
papel.
Se muestra como se pega el
papel al tarro.
Se explica la forma en que se
pega el papel al tarro de forma
cuidadosa para que este no se
vaya a romper o a quedar mal
pegado.
Se toma un papel de otro
color para hacer unas tiras.
Se explica que se debe tomar
otro papel de otro color para
hacer unas tiras y recortarlas
para posteriormente pegarlas
alrededor del tarro.
Se muestra la forma en que se
pegan las tiras.
Se explica la forma en que se
deben pegar las tiras para dar
forma a nuestro tambor.
Luego tomamos un papel de
otro color y hacemos un
circulo sobre él.
Se va a explicar que se debe
tomar un papel de otro color
para hacer un círculo más
grande que la tapa del tarro
para hacer la superficie del
tambor, teniendo en cuenta
que este papel es adhesivo.
Se muestra el circulo Se muestra el circulo hecho y
se quita el adhesivo del papel
para poderlo pegar en el tarro.
Se muestra el tarro y la forma
que se ubica para pegar el
papel.
Música
Se muestra cómo hacemos
para darle forma al papel sin
que se arrugue.
Posteriormente se muestra allí
la forma en que se debe tomar
el tarro para asegurarnos de
que el papel adhesivo pegue a
su alrededor y poderlo poner
bien.
Luego se muestra como se
cortan otras tiras.
Se explica que se cortan otras
tiras del mismo color de la
superficie para pegarlas al
borde de la misma y asegurar
mejor la superficie.
Se toma el tenedor para hacer
el palo que se usa para
tocarlo.
Se hace la explicación de que
hay que pintar el tenedor o el
elemento que vamos a usar
para tocar el tambor.
Luego se ve el siguiente paso
para hacer la punta de nuestro
palo para tocar el tambor.
A continuación se explica que
vamos a tomar una tapa de
gaseosa o una tapa plástica
pequeña para hacer la punta
del palo.
Luego se muestra como se
forra la tapa.
Posterior a ello se explica
cómo se forra la tapa y se le
aplica pegante para adherirla
al tenedor o al palo.
Finalmente se muestra
nuestro tambor terminado.
Finalmente se muestra el
tambor terminado y se
agradece por la atención
prestada al video.

Más contenido relacionado

PDF
OA_Elhew_Legacy
PPT
Parcial2
PPTX
Become a Strategic Communicator
PPTX
Support the Work of the OSF St. Joseph Medical Center
PDF
11 marrodan rnp
DOC
Ali CV 2016
PDF
Ms. Katie Flynn - Biosecurity - Logical, Implementable BioSecurity Plans for ...
OA_Elhew_Legacy
Parcial2
Become a Strategic Communicator
Support the Work of the OSF St. Joseph Medical Center
11 marrodan rnp
Ali CV 2016
Ms. Katie Flynn - Biosecurity - Logical, Implementable BioSecurity Plans for ...

Destacado (11)

PPTX
Evaluation2
PPTX
Literatura medieval
PPT
HXR 2016: Behavior Change Design -Dr. Sherry Pagoto, University of Massachuse...
PDF
II-SDV 2016 RightsDirect
PDF
Dossier de conception Transmédia : Projet Atu-Ata
PPT
Mario Caridi_2015Presentation
PDF
How to create an xmind
PPT
хвороба Альцгеймера. Alzheimer's disease
PPTX
SELF ESTEEM ISSUES IN ADOLESCENTS
PPTX
Story board
PPTX
Marzo 2016 4 años
Evaluation2
Literatura medieval
HXR 2016: Behavior Change Design -Dr. Sherry Pagoto, University of Massachuse...
II-SDV 2016 RightsDirect
Dossier de conception Transmédia : Projet Atu-Ata
Mario Caridi_2015Presentation
How to create an xmind
хвороба Альцгеймера. Alzheimer's disease
SELF ESTEEM ISSUES IN ADOLESCENTS
Story board
Marzo 2016 4 años
Publicidad

Similar a Formatostoryboard (18)

DOCX
musica taller nikol123456789educacion123
PPSX
Tambores musicales con materiales recicladoshg
PDF
Universidad distrital francisco josé de caldas
PDF
Como hacer instrumentos musicales caseros
PPTX
Construccion de instrumentos musicales
PPT
Instrumentos musicales caseros
PDF
Crea tu propio instrumento con materiales reciclados
ODT
propuesta orlando
PDF
200 instrumentos musicales caseros
PPTX
Tambor
PPT
Construimos un tambor
PPT
Construimos un tambor
PPT
Construimos un tambor
PPTX
Taller de reciclaje
PPTX
Tamboril giratorio
PDF
Manualidades con papel
PDF
Instrumentos musicales caseros
PDF
Taller de construcción de instrumentos musicales para 4º de Primaria
musica taller nikol123456789educacion123
Tambores musicales con materiales recicladoshg
Universidad distrital francisco josé de caldas
Como hacer instrumentos musicales caseros
Construccion de instrumentos musicales
Instrumentos musicales caseros
Crea tu propio instrumento con materiales reciclados
propuesta orlando
200 instrumentos musicales caseros
Tambor
Construimos un tambor
Construimos un tambor
Construimos un tambor
Taller de reciclaje
Tamboril giratorio
Manualidades con papel
Instrumentos musicales caseros
Taller de construcción de instrumentos musicales para 4º de Primaria
Publicidad

Último (20)

PDF
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
PPTX
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
PDF
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPTX
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
PPTX
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PPTX
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PDF
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
PPTX
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PPTX
LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA Y LA REPUBLICA.pptx
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
Temario de historia Universal de mexico.
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
Estrógeno_Presentación.pptx.............
LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA Y LA REPUBLICA.pptx

Formatostoryboard

  • 1. FORMATO DE STORY BOARD Tiempo: 2: OO MINUTOS PROYECTO: CONSTRUYENDO INSTRUMENTOS NOMBRE ANIMACION: APRENDE JUGANDO TEMA: El tema a trabajar en el video movie maker es de la construcción de instrumentos musicales. OBJETIVO: Promover la utilización de elementos reciclables en la construcción de artefactos para contribuir con el medio ambiente y alimentar la creatividad de los niños. JUSTIFICACIÓN: Escogí hacer este video porque creo que nosotros como pedagogos debemos motivar a los niños a la construcción de este tipo de artefactos no solo por la contribución al medio ambiente sino también con el fin de promover el buen uso que podemos dar a las cosas que consideramos basura, pues con este tipo de propuestas se puede llegar a motivar y desarrollar la creatividad de los niños no solo en el aula de clase. CUADRO IMAGEN AUDIO Esta es la primera imagen donde se muestran los materiales que se van a utilizar para la realización de nuestro tambor, con material reciclable como lo es una lata de leche en polvo, unos tenedores hechos con cartón o se pueden hacer con otros materiales, como palitos. En esta primera imagen, se va a realizar una breve explicación de los materiales que vamos a necesitar para la construcción de nuestro tambor y de la misma manera se va a dar más opciones de otros materiales que se podrían utilizar. En esta casilla se muestra el material principal que es el tarro de leche en polvo que se usará como la base para el tambor. Aquí se tendrá una voz explicando cómo limpiar y hacer para tener el tarro seco y listo para empezar el proceso de construcción.
  • 2. Aquí se tiene un papel fomi para hacer envolver el tarro y que quede muy bonito a la vista. Se hará una breve explicación de cómo tomar la medida sobre el papel para envolver el tarro. Aquí se muestra como se debe trazar la línea sobre el papel. Se explica cómo trazar la línea que debe quedar muy recta para poder envolver bien el tarro. Se muestra la forma en que se pone el colbon o silicona para pegar el papel al tarro. Se explica la forma en que se debe aplicar el pegante al papel. Se muestra como se pega el papel al tarro. Se explica la forma en que se pega el papel al tarro de forma cuidadosa para que este no se vaya a romper o a quedar mal pegado. Se toma un papel de otro color para hacer unas tiras. Se explica que se debe tomar otro papel de otro color para hacer unas tiras y recortarlas para posteriormente pegarlas alrededor del tarro.
  • 3. Se muestra la forma en que se pegan las tiras. Se explica la forma en que se deben pegar las tiras para dar forma a nuestro tambor. Luego tomamos un papel de otro color y hacemos un circulo sobre él. Se va a explicar que se debe tomar un papel de otro color para hacer un círculo más grande que la tapa del tarro para hacer la superficie del tambor, teniendo en cuenta que este papel es adhesivo. Se muestra el circulo Se muestra el circulo hecho y se quita el adhesivo del papel para poderlo pegar en el tarro. Se muestra el tarro y la forma que se ubica para pegar el papel. Música Se muestra cómo hacemos para darle forma al papel sin que se arrugue. Posteriormente se muestra allí la forma en que se debe tomar el tarro para asegurarnos de que el papel adhesivo pegue a su alrededor y poderlo poner bien. Luego se muestra como se cortan otras tiras. Se explica que se cortan otras tiras del mismo color de la superficie para pegarlas al borde de la misma y asegurar mejor la superficie.
  • 4. Se toma el tenedor para hacer el palo que se usa para tocarlo. Se hace la explicación de que hay que pintar el tenedor o el elemento que vamos a usar para tocar el tambor. Luego se ve el siguiente paso para hacer la punta de nuestro palo para tocar el tambor. A continuación se explica que vamos a tomar una tapa de gaseosa o una tapa plástica pequeña para hacer la punta del palo. Luego se muestra como se forra la tapa. Posterior a ello se explica cómo se forra la tapa y se le aplica pegante para adherirla al tenedor o al palo. Finalmente se muestra nuestro tambor terminado. Finalmente se muestra el tambor terminado y se agradece por la atención prestada al video.