SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
(N1)
Para formular:
Para nombrar:
1
Combinaciones binarias
(combinaciones de dos elementos)
Los óxidos son combinaciones de los elementos con el oxígeno
Fórmula
general:
X nOm
Óxidos metálicos: combinación de un
metal con el oxígeno.
Ejemplos:
Fe2O3 ; Li2O ; CaO ; Ag2O ; Al2O3
Óxidos no metálicos: combinación
de un no metal con el oxígeno.
Ejemplos:
CO2 ; SO3 ; N2 O5 ; CO ; SO2 ; NO2
N os
de oxidación
O : - 2
Metales: el suyo
No metales: números de oxidación positivos
Fe2
O3
Elemento a
la izquierda
Oxígeno a
la derecha
Intercambiar n os
de oxidación (sin signo)
CO2
Dióxido de carbono
Prefijo numeral que indica el
número de oxígenos
Palabra óxido
Nombre del elemento
Fe2
O3
Trióxido de dihierro
Prefijo numeral que indica el
número de oxígenos
Palabra óxido
Nombre del elemento
Prefijo numeral que indica el
número de átomos del elemento
Si los subíndices son
divisibles por un mismo
número es obligatorio
simplificar.
Ejemplo:
C2O4 debe simplificarse a CO2
Cuando el elemento tenga un único estado de
oxidación se puede nombrar sin poner ningún
prefijo numeral ya que el óxido es único.
Ejemplo:
Na2O: monóxido de disodio u óxido de sodio
Para formular:
Para nombrar:
Los hidruros no metálicos no
se nombran como tales,
todos ellos tienen nombres
especiales, no sistemáticos:
CH 4 : Metano
SiH4 : Silano
NH3 : Amoniaco
PH3 : Fosfano(1)
AsH3 : Arsano (2)
SbH3 : Estibano (3)
(1)
Antes fosfina
(2)
Antes arsina
(3)
Antes estibina
Las combinaciones binarias del hidrógeno con los no metales del
grupo de los anfígenos y halógenos no se consideran hidruros.
El halógeno o anfígeno, como son más electronegativos que el
hidrógeno, funcionan con el estado de oxidación negativo y deberán
situarse a la derecha a la hora de escribir la fórmula.
Se nombran terminando en URO el nombre del halógeno o anfígeno.
Los cuatro son gases y cuando se disuelven en agua se comportan
como ácidos (ácidos hidrácidos) por lo que también pueden nombrase
con la palabra ácido-nombre del elemento-terminación HIDRICO.
HF : Fluoruro de hidrógeno o ácido fluorhídrico
HCl : Cloruro de hidrógeno o ácido clorhídrico
HBr : Bromuro de hidrógeno o ácido bromhídrico
HI : Yoduro de hidrógeno o ácido yodhídrico
H2S : Sulfuro de hidrógeno o ácido sulfhídrico
2
Combinaciones binarias
(combinaciones de dos elementos)
Los hidruros son combinaciones de los metales con el hidrógeno
Fórmula
general:
X Hm
Ejemplos:
KH ; FeH3 ; ZnH2
Ejemplos:
AlH3 ; LiH; CuH2
N os
de oxidación
H : - 1
Metales: el suyo
Fe H3
Metal a la
izquierda
Hidrógeno a
la derecha
Intercambiar n os
de oxidación (sin signo)
Dihidruro de cobalto
CoH2
Prefijo numeral que indica el
número de hidrógenos
Palabra hidruro
Nombre del metal
El hidrógeno en los
hidruros funciona con -1.
Esto nos indica que es más
electronegativo que los
metales por lo que al escribir
lo fórmula debe situarse a la
derecha.
Cuando el elemento tenga un
único estado de oxidación se
puede nombrar sin poner
ningún prefijo numeral ya que el
hidruro es único.
Ejemplo:
AlH3: trihidruro de aluminio o
hidruro de aluminio
Para formular:
Para nombrar:
3
PCl3
Elemento menos
electronegativo a la izquierda
Elemento más electronegativo
a la derecha
Intercambiar n os
de oxidación (sin signo)
N os
de oxidación
El elemento más electronegativo funcionará con
el estado de oxidación negativo
El elemento menos electronegativo funcionará
con el estado de oxidación positivo
Combinaciones binarias
(combinaciones de dos elementos)
NO METAL - NO METAL
Yn
X m
Ejemplos:
SF6
; PCl3
; CCl4
Ejemplos:
SiCl4
; PCl5
; CS2
CCl4
Tetracloruro de carbono
Prefijo numeral que indica el
número de átomos del elemento
Nombre del elemento menos
electronegativo (situado a la izquierda)
Nombre del elemento más
electronegativo (situado a la
derecha) terminado en URO
Si los subíndices son
divisibles por un mismo
número es obligatorio
simplificar.
Ejemplo:
C2S4 debe simplificarse a CS2
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
(N1)
I.E.S. Juan.A. Suanzes
Avilés. Asturias
Para formular:
Para nombrar:
4
Combinaciones binarias
(combinaciones de dos elementos)
Metal - No metal (halógenos y anfígenos)
(Sales haloideas)
M n
X m
Ejemplos:
KBr ; Fe2
S 3
; AgCl
Ejemplos:
NaCl ; CaI2
; PbS2
N os
de oxidación
El no metal como es el elemento más electronegativo
funcionará con el estado de oxidación negativo.
Metal: el suyo
PbS2
Disulfuro de plomo
Prefijo numeral que indica el
número de átomos del no metal
No metal terminado en URO
Nombre del metal
FeCl3
Intercambiar n os
de oxidación (sin signo)
Metal a la izquierda
No metal a la derecha
Cuando el elemento tenga un único estado de oxidación se puede nombrar sin poner ningún prefijo
numeral ya que el compuesto es único.
Ejemplo:
AgCl: monocloruro de plata o cloruro de plata.
Si los subíndices son
divisibles por un mismo
número es obligatorio
simplificar.
Ejemplo:
Fe2S2 debe simplificarse a FeS
Para formular:
• Identificar los dos elementos que se combinan (para saber cuáles son examina el nombre del
compuesto).
• Situar el más electronegativo a la derecha (funcionará con el estado de oxidación negativo)
• Guiarse por los prefijos numerales para colocar los subíndices
• Tener especial cuidado cuando en el nombre no figuren prefijos numerales. En ese caso se
trata de un compuesto de un elemento con un único estado de oxidación. Situar ambos elementos
juntos e intercambiar estados de oxidación, simplificando si es posible
Algunos ejemplos
5
Resumen combinaciones binarias
Monóxido de carbono
Combinación de
oxígeno y carbono
Un átomo de oxígeno
(más electronegativo)
Un átomo de carbono (se
suprime el prefijo "mono")
Solución:
CO
Pentaóxido de difósforo
Combinación de
oxígeno y fósforo
Cinco átomos de oxígeno
(más electronegativo)
Dos átomos de fósforo
Solución:
P2
O5
Hidruro de calcio
Combinación de
hidrógeno y calcio
No hay prefijos numerales
El H funciona con -1
Solución:
CaH2
También es correcto el nombre
sistemático dihidruro de calcio
El calcio tiene un único
número de oxidación:+2
6
Tetracloruro de silicio
Combinación de
cloro y silicio
Cuatros átomos de cloro
(más electronegativo)
Solución:
SiCl4
Un átomo de silicio
Trihidruro de oro
Combinación de
hidrógeno y oro
Tres átomos de hidrógeno
(más electronegativo)
Solución:
AuH3
Un átomo de oro
Dicloruro de níquel
Combinación de
cloro y níquel
Dos átomos de cloro
(más electronegativo)
Solución:
NiCl2
Un átomo de níquel
Trisulfuro de dihierro
Combinación de
azufre y hierro
Tres átomos de azufre
(más electronegativo)
Solución:
Fe2
S3
Dos átomos de hierro
Cloruro de magnesio
Combinación de
cloro y magnesio
No hay prefijos numerales
El cloro como es más
electronegativo funciona con
-1
Solución:
MgCl2
El magnesio tiene un único
estado de oxidación: +2
También es correcto el
nombre sistemático
dicloruro de magnesio
Para nombrar:
• Identificar los dos elementos que se combinan (para saber cuáles son examina la fórmula del
compuesto)
• El más electronegativo estará situado a la derecha.
• Si el elemento situado a la derecha no es oxígeno, termina su nombre en uro.
• Si el elemento situado a la derecha es el oxígeno usa la palabra óxido.
• Indica el número de átomos de cada elemento mediante prefijos. Recuerda que si hay un solo átomo
del segundo elemento que se nombra no se pone el prefijo "mono"
• Ten en cuenta que existen algunas excepciones:
NH3 : Amoniaco
CH4 : Metano
H2S : Ácido sulfhídrico
Las combinaciones de los halógenos con el hidrógeno que se pueden nombrar como ácidos:
HF : Ácido fluorhídrico
HCl :Ácido clorhídrico
HBr: Ácido bromhídrico
HI: Ácido yodhídrico
Algunos ejemplos
7
Resumen combinaciones binarias
SO3
Combinación de
azufre y oxígeno
Solución:
Trióxido de azufre
Un átomo de azufre y
tres de oxígeno
ZnO2
Combinación de
oxígeno y zinc
Solución:
Dióxido de zinc
Un átomo de zinc y
dos de oxígeno
Como el zinc tiene un único estado de
oxidación (+2) en este caso es correcto
nombrar sin prefijos numerales: óxido de
zinc
8
MgH2
Combinación de hidrógeno
y magnesio
Solución:
Dihidruro de magnesio
Un átomo de
magnesio y dos de
hidrógeno
Como el magnesio tiene un único estado de
oxidación (+2) en este caso es correcto nombrar
sin prefijos numerales: hidruro de magnesio
AuH
Combinación de hidrógeno
y oro
Solución:
Monohidruro de oro
Un átomo de oro y
uno de hidrógeno
Na2
S
Combinación de azufre y
sodio
Solución:
Monosulfuro de disodio
Un átomo de azufre
y dos de sodio
Como el sodio tiene un único estado de oxidación
(+1) en este caso es correcto nombrar sin prefijos
numerales: sulfuro de sodio
PbI2
Combinación de yodo y
plomo
Solución:
Diyoduro de plomo
Un átomo de plomo
y dos de yodo

Más contenido relacionado

PPTX
Formulacion inorganica
PPTX
Formulación inorgánica
PPTX
Formulación inorgánica
PPTX
Formulacion inorganica 3o_eso
PPTX
FQ4_Formulación inorgánica
PDF
Combinaciones binarias
PPTX
Formulacion en quimica inorganica
PPTX
Formulación orgánica
Formulacion inorganica
Formulación inorgánica
Formulación inorgánica
Formulacion inorganica 3o_eso
FQ4_Formulación inorgánica
Combinaciones binarias
Formulacion en quimica inorganica
Formulación orgánica

La actualidad más candente (18)

DOC
Comb ter3 (2)
PPT
Compuestos Quimicos Inorganicos
DOCX
Inorganica
DOC
Noveno
PDF
Combinaciones binarias
PPT
Compuestos Quimicos Inorganicos
PDF
Combinaciones ternarias
DOCX
Nomenclatura quimica
PPTX
Nomenclatura Inorgánica
ODP
Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005
PPTX
Nomenclatura de Química Inorgánica
PPTX
Formulación inorgánica
PPTX
compuestos inorgánicos
PPTX
Formulación y nomenclatura química 3ºa
PDF
Formulacion nomenclatura inorganica
PDF
Nomenclatura de compuestos inorganicos
PDF
Sintitul 11
PPTX
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Comb ter3 (2)
Compuestos Quimicos Inorganicos
Inorganica
Noveno
Combinaciones binarias
Compuestos Quimicos Inorganicos
Combinaciones ternarias
Nomenclatura quimica
Nomenclatura Inorgánica
Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005
Nomenclatura de Química Inorgánica
Formulación inorgánica
compuestos inorgánicos
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Formulacion nomenclatura inorganica
Nomenclatura de compuestos inorganicos
Sintitul 11
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Stormvoorhetmkb contentguru
PDF
Food and drink futures
DOC
Formulacion combter1
PDF
Capricorn Enterprise Digital Ready Module 4: Digital Diagnostics
DOC
Formulacion estados oxidacion
Stormvoorhetmkb contentguru
Food and drink futures
Formulacion combter1
Capricorn Enterprise Digital Ready Module 4: Digital Diagnostics
Formulacion estados oxidacion
Publicidad

Similar a Formulacion combbin1 (20)

PPT
Quimica
PPT
Formulacion 4c2ba-eso
PPT
Formulación inorgánica
PDF
Nomenclatura formulación- Química inorgánica
PPT
Clase nomenclatura
PDF
Apuntes formulacion (4º eso)
PDF
Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)
PDF
Apuntes formulación inorganica (1º bach)
PDF
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
PDF
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
PPT
formulacionquimicainorganica4educacionsecundaria
PPT
Formulacion 4to año tema 1
PPT
Formulacion quimica
PPT
Formulacion
PPT
Formulación química
PDF
NOMENCLATURA.pdf.presentacion que apoya el aprendizaje
PDF
6.7. NOMENCLATURA INORGANICA.pdf 2025-I puno
PPT
Formulación y nomenclatura
PPT
Formulación y nomenclatura
PDF
01-Cuaderno de formulación inorgánica IUPAC 2005 act 2024.pdf
Quimica
Formulacion 4c2ba-eso
Formulación inorgánica
Nomenclatura formulación- Química inorgánica
Clase nomenclatura
Apuntes formulacion (4º eso)
Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)
Apuntes formulación inorganica (1º bach)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
formulacionquimicainorganica4educacionsecundaria
Formulacion 4to año tema 1
Formulacion quimica
Formulacion
Formulación química
NOMENCLATURA.pdf.presentacion que apoya el aprendizaje
6.7. NOMENCLATURA INORGANICA.pdf 2025-I puno
Formulación y nomenclatura
Formulación y nomenclatura
01-Cuaderno de formulación inorgánica IUPAC 2005 act 2024.pdf

Más de Ana Esmeralda P. Recuenco (15)

DOC
Resumen compuestos y mezclas
DOC
Reacciones quimicas 3º
DOC
Normas laboratorio
DOC
Nombres de los elementos 3º
DOC
Metodo cientifico3º
DOC
Material laboratorio
DOC
Teoria cinetica leyes gases
DOC
Tabla periodica eso
DOC
DOC
Ejerciciosformul combin
DOC
Ejercformul comter1
DOC
Ejemplo trabajo
DOC
DOC
Como presentar trabajos
Resumen compuestos y mezclas
Reacciones quimicas 3º
Normas laboratorio
Nombres de los elementos 3º
Metodo cientifico3º
Material laboratorio
Teoria cinetica leyes gases
Tabla periodica eso
Ejerciciosformul combin
Ejercformul comter1
Ejemplo trabajo
Como presentar trabajos

Formulacion combbin1

  • 1. FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (N1) Para formular: Para nombrar: 1 Combinaciones binarias (combinaciones de dos elementos) Los óxidos son combinaciones de los elementos con el oxígeno Fórmula general: X nOm Óxidos metálicos: combinación de un metal con el oxígeno. Ejemplos: Fe2O3 ; Li2O ; CaO ; Ag2O ; Al2O3 Óxidos no metálicos: combinación de un no metal con el oxígeno. Ejemplos: CO2 ; SO3 ; N2 O5 ; CO ; SO2 ; NO2 N os de oxidación O : - 2 Metales: el suyo No metales: números de oxidación positivos Fe2 O3 Elemento a la izquierda Oxígeno a la derecha Intercambiar n os de oxidación (sin signo) CO2 Dióxido de carbono Prefijo numeral que indica el número de oxígenos Palabra óxido Nombre del elemento Fe2 O3 Trióxido de dihierro Prefijo numeral que indica el número de oxígenos Palabra óxido Nombre del elemento Prefijo numeral que indica el número de átomos del elemento Si los subíndices son divisibles por un mismo número es obligatorio simplificar. Ejemplo: C2O4 debe simplificarse a CO2 Cuando el elemento tenga un único estado de oxidación se puede nombrar sin poner ningún prefijo numeral ya que el óxido es único. Ejemplo: Na2O: monóxido de disodio u óxido de sodio
  • 2. Para formular: Para nombrar: Los hidruros no metálicos no se nombran como tales, todos ellos tienen nombres especiales, no sistemáticos: CH 4 : Metano SiH4 : Silano NH3 : Amoniaco PH3 : Fosfano(1) AsH3 : Arsano (2) SbH3 : Estibano (3) (1) Antes fosfina (2) Antes arsina (3) Antes estibina Las combinaciones binarias del hidrógeno con los no metales del grupo de los anfígenos y halógenos no se consideran hidruros. El halógeno o anfígeno, como son más electronegativos que el hidrógeno, funcionan con el estado de oxidación negativo y deberán situarse a la derecha a la hora de escribir la fórmula. Se nombran terminando en URO el nombre del halógeno o anfígeno. Los cuatro son gases y cuando se disuelven en agua se comportan como ácidos (ácidos hidrácidos) por lo que también pueden nombrase con la palabra ácido-nombre del elemento-terminación HIDRICO. HF : Fluoruro de hidrógeno o ácido fluorhídrico HCl : Cloruro de hidrógeno o ácido clorhídrico HBr : Bromuro de hidrógeno o ácido bromhídrico HI : Yoduro de hidrógeno o ácido yodhídrico H2S : Sulfuro de hidrógeno o ácido sulfhídrico 2 Combinaciones binarias (combinaciones de dos elementos) Los hidruros son combinaciones de los metales con el hidrógeno Fórmula general: X Hm Ejemplos: KH ; FeH3 ; ZnH2 Ejemplos: AlH3 ; LiH; CuH2 N os de oxidación H : - 1 Metales: el suyo Fe H3 Metal a la izquierda Hidrógeno a la derecha Intercambiar n os de oxidación (sin signo) Dihidruro de cobalto CoH2 Prefijo numeral que indica el número de hidrógenos Palabra hidruro Nombre del metal El hidrógeno en los hidruros funciona con -1. Esto nos indica que es más electronegativo que los metales por lo que al escribir lo fórmula debe situarse a la derecha. Cuando el elemento tenga un único estado de oxidación se puede nombrar sin poner ningún prefijo numeral ya que el hidruro es único. Ejemplo: AlH3: trihidruro de aluminio o hidruro de aluminio
  • 3. Para formular: Para nombrar: 3 PCl3 Elemento menos electronegativo a la izquierda Elemento más electronegativo a la derecha Intercambiar n os de oxidación (sin signo) N os de oxidación El elemento más electronegativo funcionará con el estado de oxidación negativo El elemento menos electronegativo funcionará con el estado de oxidación positivo Combinaciones binarias (combinaciones de dos elementos) NO METAL - NO METAL Yn X m Ejemplos: SF6 ; PCl3 ; CCl4 Ejemplos: SiCl4 ; PCl5 ; CS2 CCl4 Tetracloruro de carbono Prefijo numeral que indica el número de átomos del elemento Nombre del elemento menos electronegativo (situado a la izquierda) Nombre del elemento más electronegativo (situado a la derecha) terminado en URO Si los subíndices son divisibles por un mismo número es obligatorio simplificar. Ejemplo: C2S4 debe simplificarse a CS2
  • 4. FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (N1) I.E.S. Juan.A. Suanzes Avilés. Asturias Para formular: Para nombrar: 4 Combinaciones binarias (combinaciones de dos elementos) Metal - No metal (halógenos y anfígenos) (Sales haloideas) M n X m Ejemplos: KBr ; Fe2 S 3 ; AgCl Ejemplos: NaCl ; CaI2 ; PbS2 N os de oxidación El no metal como es el elemento más electronegativo funcionará con el estado de oxidación negativo. Metal: el suyo PbS2 Disulfuro de plomo Prefijo numeral que indica el número de átomos del no metal No metal terminado en URO Nombre del metal FeCl3 Intercambiar n os de oxidación (sin signo) Metal a la izquierda No metal a la derecha Cuando el elemento tenga un único estado de oxidación se puede nombrar sin poner ningún prefijo numeral ya que el compuesto es único. Ejemplo: AgCl: monocloruro de plata o cloruro de plata. Si los subíndices son divisibles por un mismo número es obligatorio simplificar. Ejemplo: Fe2S2 debe simplificarse a FeS
  • 5. Para formular: • Identificar los dos elementos que se combinan (para saber cuáles son examina el nombre del compuesto). • Situar el más electronegativo a la derecha (funcionará con el estado de oxidación negativo) • Guiarse por los prefijos numerales para colocar los subíndices • Tener especial cuidado cuando en el nombre no figuren prefijos numerales. En ese caso se trata de un compuesto de un elemento con un único estado de oxidación. Situar ambos elementos juntos e intercambiar estados de oxidación, simplificando si es posible Algunos ejemplos 5 Resumen combinaciones binarias Monóxido de carbono Combinación de oxígeno y carbono Un átomo de oxígeno (más electronegativo) Un átomo de carbono (se suprime el prefijo "mono") Solución: CO Pentaóxido de difósforo Combinación de oxígeno y fósforo Cinco átomos de oxígeno (más electronegativo) Dos átomos de fósforo Solución: P2 O5 Hidruro de calcio Combinación de hidrógeno y calcio No hay prefijos numerales El H funciona con -1 Solución: CaH2 También es correcto el nombre sistemático dihidruro de calcio El calcio tiene un único número de oxidación:+2
  • 6. 6 Tetracloruro de silicio Combinación de cloro y silicio Cuatros átomos de cloro (más electronegativo) Solución: SiCl4 Un átomo de silicio Trihidruro de oro Combinación de hidrógeno y oro Tres átomos de hidrógeno (más electronegativo) Solución: AuH3 Un átomo de oro Dicloruro de níquel Combinación de cloro y níquel Dos átomos de cloro (más electronegativo) Solución: NiCl2 Un átomo de níquel Trisulfuro de dihierro Combinación de azufre y hierro Tres átomos de azufre (más electronegativo) Solución: Fe2 S3 Dos átomos de hierro Cloruro de magnesio Combinación de cloro y magnesio No hay prefijos numerales El cloro como es más electronegativo funciona con -1 Solución: MgCl2 El magnesio tiene un único estado de oxidación: +2 También es correcto el nombre sistemático dicloruro de magnesio
  • 7. Para nombrar: • Identificar los dos elementos que se combinan (para saber cuáles son examina la fórmula del compuesto) • El más electronegativo estará situado a la derecha. • Si el elemento situado a la derecha no es oxígeno, termina su nombre en uro. • Si el elemento situado a la derecha es el oxígeno usa la palabra óxido. • Indica el número de átomos de cada elemento mediante prefijos. Recuerda que si hay un solo átomo del segundo elemento que se nombra no se pone el prefijo "mono" • Ten en cuenta que existen algunas excepciones: NH3 : Amoniaco CH4 : Metano H2S : Ácido sulfhídrico Las combinaciones de los halógenos con el hidrógeno que se pueden nombrar como ácidos: HF : Ácido fluorhídrico HCl :Ácido clorhídrico HBr: Ácido bromhídrico HI: Ácido yodhídrico Algunos ejemplos 7 Resumen combinaciones binarias SO3 Combinación de azufre y oxígeno Solución: Trióxido de azufre Un átomo de azufre y tres de oxígeno ZnO2 Combinación de oxígeno y zinc Solución: Dióxido de zinc Un átomo de zinc y dos de oxígeno Como el zinc tiene un único estado de oxidación (+2) en este caso es correcto nombrar sin prefijos numerales: óxido de zinc
  • 8. 8 MgH2 Combinación de hidrógeno y magnesio Solución: Dihidruro de magnesio Un átomo de magnesio y dos de hidrógeno Como el magnesio tiene un único estado de oxidación (+2) en este caso es correcto nombrar sin prefijos numerales: hidruro de magnesio AuH Combinación de hidrógeno y oro Solución: Monohidruro de oro Un átomo de oro y uno de hidrógeno Na2 S Combinación de azufre y sodio Solución: Monosulfuro de disodio Un átomo de azufre y dos de sodio Como el sodio tiene un único estado de oxidación (+1) en este caso es correcto nombrar sin prefijos numerales: sulfuro de sodio PbI2 Combinación de yodo y plomo Solución: Diyoduro de plomo Un átomo de plomo y dos de yodo