RED PRONIÑO DE EDUCADORES
                  Comunidad de Aprendizaje en entornos de trabajo infantil




Tarea 2: Trabajar con tus alumnos y alumnas una actividad interactiva y una Webquest o cacería
del tesoro en tu AFT.

Para realizar la tarea 2 completa los siguientes campos:

Pasos                            Descripción
1   Título
                                 Medidas de Dispersión

2   Escuela y nivel educativo
                                 Colegio: Roberto Rodas.
                                 Nivel Educativo: Tercero de Bachillerato.

3   Área curricular              Área de Matemáticas.
4   Imagen




5   ¿Qué hicieron?
                                 1.- Para cumplir los objetivos propuestos solicitamos a los
                                 estudiantes realicen ejercicios de cálculo de dos medidas de
                                 dispersión
                                 2.Luego de haberles dictado los datos de una serie estadística
                                 de frecuencia, los estudiantes utilizando las fórmulas calcularon
                                 correctamente la desviación media y Típica
                                 3.-Por último los estudiantes en base a los resultados
                                 obtenidos elaboraron sus conclusiones
                                 .

6   ¿Qué materiales se           Entre los materiales que utilizamos fueron libros, textos de
    utilizaron?                  estadística descriptiva
                                 http://www.monografias.com/trabajos89/medidas-
                                 de-dispersion/medidas-de-dispersion.shtml

7   ¿Qué permitió esta           Calcular las medidas de dispersión utilizando datos reales, para
    actividad?                   su utilización en los diferentes campos de la vida diaria
RED PRONIÑO DE EDUCADORES
                  Comunidad de Aprendizaje en entornos de trabajo infantil
                                 − Permitió que los estudiantes obtengan sus propias
                                    conclusiones de los fenómenos analizados y
                                    estudiados.
                                 − Utilizar correctamente las fórmulas
                                 − Realizar comparaciones entre dos variables



8   Duración
                                -La clase duro dos periodos.

9   Integrantes                 Nivel Educativo: Bachillerato.
                                Curso: Tercero de Bachillerato.
                                Profesor: Lic. Daniel Pesantez Palacios
RED PRONIÑO DE EDUCADORES
                               Comunidad de Aprendizaje en entornos de trabajo infantil




     Para realizar la tarea 2: Jclic completa los siguientes campos:

Pasos                                        Descripción
1                Título
                                             Representaciones Gráficas

2                Escuela y nivel educativo
                                             Colegio: Roberto Rodas.
                                             Nivel Educativo: Tercer año de bachillerato

3                Área curricular             Área: Matemática
4                Imagen




5                ¿Qué hicieron?
                                             1.- Teniendo una serie de datos los estudiantes realizaron
                                             diferentes gráficos.
                                             2. Luego de esto interpretaron los gráficos realizados entre los
                                             que pudimos ver, histogramas, gráficos circulares, gráficos de
                                             barras.
                                             3.- Se pidió a los estudiantes que coloreen los gráficos para
                                             tener una mejor interpretación


Textos con uso
deG




6                ¿Qué materiales se          Entre los materiales que utilizamos fueron, Textos de
                 utilizaron?                 Estadística

                                             http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=2328

7                ¿Qué permitió esta              −   Representar gráficamente un conjunto de datos,
                 actividad?                          utilizando el Sistema de Coordenadas Rectangulares
                                                 −   Que los estudiantes disponiendo de datos realicen
                                                     representaciones gráficas
                                                 −   Interpretar los gráficos estadísticos
RED PRONIÑO DE EDUCADORES
                  Comunidad de Aprendizaje en entornos de trabajo infantil
8   Duración
                               -La clase duro tres periodos.

9   Integrantes                Nivel Educativo: Bachillerato.
                               Curso. Tercer año de bachillerato
                               Profesora: Lic. Daniel Pesantez Palacios

Más contenido relacionado

PPTX
DOC
R evisado matematicas alicia
ODP
El software de geometría dinámica en la clase
DOCX
Formulario estadistica
DOC
Revisado modulo verde2
DOCX
Secuencia didáctica de estadística descripción
DOC
Revisado bolivar
R evisado matematicas alicia
El software de geometría dinámica en la clase
Formulario estadistica
Revisado modulo verde2
Secuencia didáctica de estadística descripción
Revisado bolivar

Similar a Formulario estadistica (20)

PDF
Malla 9º reparada
PDF
Final redes
DOCX
Sesión de aprendizaje de algebra final
DOCX
Rlópez anteproyecto
DOCX
Sesión de aprendizaje
DOC
Anteproy hector galiciam
PDF
Manual De Usuario
ODP
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
PDF
Plan de trabajo simultáneo n82
PPTX
Secuencia didáctica de estadística
PPTX
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
PDF
Proyecto de aula con tic funciones y graficas
DOCX
Plan de trabajo simultáneo n91
PPTX
Redes sociales
PPTX
735 sub 3
DOC
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
PDF
9. GuíA No. 1 Sistemas NuméRicos FuncióN Lineal Estadistica I
XLSX
Planeación mate. 5º bim.
XLSX
Planeación mate. 5º bim.
PDF
Planificación didáctica 2022
Malla 9º reparada
Final redes
Sesión de aprendizaje de algebra final
Rlópez anteproyecto
Sesión de aprendizaje
Anteproy hector galiciam
Manual De Usuario
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
Plan de trabajo simultáneo n82
Secuencia didáctica de estadística
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Proyecto de aula con tic funciones y graficas
Plan de trabajo simultáneo n91
Redes sociales
735 sub 3
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
9. GuíA No. 1 Sistemas NuméRicos FuncióN Lineal Estadistica I
Planeación mate. 5º bim.
Planeación mate. 5º bim.
Planificación didáctica 2022
Publicidad

Más de Elias Torres (20)

PPTX
COLONIA CLASE 1 Y 2.pptx
DOC
Objetivo
DOC
Objetivo
DOC
REvolución Industrial
DOC
Lengiaje
DOC
Corregido
DOC
Corregido
DOC
Tarea23
DOC
Tarea23
DOC
Tarea 2.doc 23
DOC
Tarea 2.doc 23
DOC
Tarea 2.doc 23
DOC
Tarea 2.doc 23
DOC
Red proniño de educadores
DOC
Tarea 2.doc 23
DOC
Resena m verde
DOC
Tarea 2.doc 23
DOC
Revisasdo m verde
DOC
Tarea 2.doc 23
DOC
Revisasdo m verde
COLONIA CLASE 1 Y 2.pptx
Objetivo
Objetivo
REvolución Industrial
Lengiaje
Corregido
Corregido
Tarea23
Tarea23
Tarea 2.doc 23
Tarea 2.doc 23
Tarea 2.doc 23
Tarea 2.doc 23
Red proniño de educadores
Tarea 2.doc 23
Resena m verde
Tarea 2.doc 23
Revisasdo m verde
Tarea 2.doc 23
Revisasdo m verde
Publicidad

Formulario estadistica

  • 1. RED PRONIÑO DE EDUCADORES Comunidad de Aprendizaje en entornos de trabajo infantil Tarea 2: Trabajar con tus alumnos y alumnas una actividad interactiva y una Webquest o cacería del tesoro en tu AFT. Para realizar la tarea 2 completa los siguientes campos: Pasos Descripción 1 Título Medidas de Dispersión 2 Escuela y nivel educativo Colegio: Roberto Rodas. Nivel Educativo: Tercero de Bachillerato. 3 Área curricular Área de Matemáticas. 4 Imagen 5 ¿Qué hicieron? 1.- Para cumplir los objetivos propuestos solicitamos a los estudiantes realicen ejercicios de cálculo de dos medidas de dispersión 2.Luego de haberles dictado los datos de una serie estadística de frecuencia, los estudiantes utilizando las fórmulas calcularon correctamente la desviación media y Típica 3.-Por último los estudiantes en base a los resultados obtenidos elaboraron sus conclusiones . 6 ¿Qué materiales se Entre los materiales que utilizamos fueron libros, textos de utilizaron? estadística descriptiva http://www.monografias.com/trabajos89/medidas- de-dispersion/medidas-de-dispersion.shtml 7 ¿Qué permitió esta Calcular las medidas de dispersión utilizando datos reales, para actividad? su utilización en los diferentes campos de la vida diaria
  • 2. RED PRONIÑO DE EDUCADORES Comunidad de Aprendizaje en entornos de trabajo infantil − Permitió que los estudiantes obtengan sus propias conclusiones de los fenómenos analizados y estudiados. − Utilizar correctamente las fórmulas − Realizar comparaciones entre dos variables 8 Duración -La clase duro dos periodos. 9 Integrantes Nivel Educativo: Bachillerato. Curso: Tercero de Bachillerato. Profesor: Lic. Daniel Pesantez Palacios
  • 3. RED PRONIÑO DE EDUCADORES Comunidad de Aprendizaje en entornos de trabajo infantil Para realizar la tarea 2: Jclic completa los siguientes campos: Pasos Descripción 1 Título Representaciones Gráficas 2 Escuela y nivel educativo Colegio: Roberto Rodas. Nivel Educativo: Tercer año de bachillerato 3 Área curricular Área: Matemática 4 Imagen 5 ¿Qué hicieron? 1.- Teniendo una serie de datos los estudiantes realizaron diferentes gráficos. 2. Luego de esto interpretaron los gráficos realizados entre los que pudimos ver, histogramas, gráficos circulares, gráficos de barras. 3.- Se pidió a los estudiantes que coloreen los gráficos para tener una mejor interpretación Textos con uso deG 6 ¿Qué materiales se Entre los materiales que utilizamos fueron, Textos de utilizaron? Estadística http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=2328 7 ¿Qué permitió esta − Representar gráficamente un conjunto de datos, actividad? utilizando el Sistema de Coordenadas Rectangulares − Que los estudiantes disponiendo de datos realicen representaciones gráficas − Interpretar los gráficos estadísticos
  • 4. RED PRONIÑO DE EDUCADORES Comunidad de Aprendizaje en entornos de trabajo infantil 8 Duración -La clase duro tres periodos. 9 Integrantes Nivel Educativo: Bachillerato. Curso. Tercer año de bachillerato Profesora: Lic. Daniel Pesantez Palacios