SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
11
Lo más leído
12
Lo más leído
FORMULARIO REGISTRAL N.º 2
LEY N.º 27157
INSCRIPCION DE PROPIEDAD Y/O REGULARIZACION DE LAS
EDIFICACIONESDE DEPARTAMENTOS EN EDIFICIO (1)
PROPIETARIOS SUCESION INTESTADA
Persona natural:
ASENTAMIENTO HUMANO CARMEN DE LA LEGUA MZ 33, LOTE 4 - DISTRITO DE CARMEN DE LA LEGUA - DEPARTAMENTO Y PROVINCIA
CALLAO
L.E.
Apellidos Nombres
X
D.N.I
.
25637172
C.I. C.E. No.
Domicilio
Estado Civil: Soltero Casado X Viudo Divorciado Separado judicialmente
COMPLETAR
Apellidos y Nombres del (la) cónyuge
Representante o apoderado de la persona natural:
L.E.
Apellidos Nombres
D.N.I
.
C.I. C.E. No.
Persona Jurídica:
Razón Social o Denominación
Inscrita en: Tomo y Folio Ficha o Partida Elect. No.
Registro de Personas Jurídicas de:
Representante o apoderado de la persona natural:
L.E.
Apellidos Nombres
D.N.I
.
C.I. C.E. No.
1. DATOS DEL SOLICITANTE (2)
(1) Roda edif icación indiv idual que no comparte bienes ni serv icios comunes con otra edif icación.
(2) Se entiende por solicitante al (los) propietario (s) de la edif icación materia de regularización. Si son más los solicita
ntes deberá complementarse la inf ormación en el
Anexo N.º - Ley N.º 27157 o en el N.º 2 – Ley 27157, según corresponda.
2. PARA LA INSCRIPCION DE LAPROPIEDAD CUANDO EL TERRENO NO ESTA REGISTRADO
(3) Usted no requiere de esta certif icación si cuenta con escritura (s) pública (s) y /o resoluciones judiciales que contiene (n) actos jurídicos de enajenación que acreditan su
propiedad por un periodo ininterrumpido de 5 años y en dicha (s) escritura (s) consta (n) el área, linderos y medidas perimét ricas del terreno. Pase directamente al rubro 4.
(Constatación de f ábrica).
Datos del terreno:
Departamento: ___________________________Provincia: ___________________________ Distrito: ________________________________
Urbanización o Asentamiento: _________________________________________________Mz: ___ Lote: ______________________
Calle/Avenida/Jirón: ____________________________________________________________________No: _________________________
Área: _________________________ ________________________________________________________________________________
Linderos y Medidas Perimétricas:
Por el frente: ___ _______________________________________________________________________________________________________
Por la derecha: _____ ___________________________________________________________________________________________________
Por la Izquierda: ____ ___________________________________________________________________________________________________
Por el Fondo: _____ ____________________________________________________________________________________________________
Datos Adicionales: _____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
CERTIFICACION NOTARIAL (3)
Quien suscribe; Notario de ______________________________________, certifico que el(los) solicitante(s), ha(n):
- Exhibido ante mí, documento(s) privado(s) de fecha cierta que contiene(n) acto(s) jurídico(s) de enajenación, que
acredita(n) su propiedad por un periodo ininterrumpido de cinco años.
- Exhibido ante mí, documento privado(s) de fecha cierta y escritura(s) pública(s) que contiene(n) actos jurídicos de
enajenación que acreditan su propiedad por un periodo ininterrumpido de cinco años.
- Obtenidos notarialmente títulos supletorios.
- Tramitado notarialmente la declaración de prescripción adquisitiva de dominio.
- Exhibido ante mí, títulos cuyo trámite se inició ante un Notario, se presentó oposición de Tercero y se terminó de
tramitar ante el Fuero Judicial o Arbitral.
Asimismo, doy fe de la validez legal de dicho(s) documento/s)
Nombres, apellidos, firma y sello del Notario:
Fecha de la certificación:
3. PARA LA INSCRIPCION DE LA PROPIEDAD CUANDO EL TERRENO ESTÁ REGISTRADO
Datos de inscripción delterreno:
Inscrito en: Tomo y Folio
Registro de la Propiedad Inmueble de:
Si el terreno se encuentra en proceso de Habilitación Urbana:
Expediente Nº
Resolución que aprueba el proyecto
de Habilitación Urbana:
Datos de su inscripción: Asiento Rubro:
Si el terreno está registrado a nombre de quien le otorgó el título de propiedad y su adquisición consta en escritura pública, deberá acompañar
dicho documento público y marcar a continuación el tipo de acto contenido en él:
Compraventa Permuta Anticipo de legítima
Donación Partición Dación en pago
Otro (Especificar): ______________________________________________________________________________________________________
Fecha del documento: __________________________________________________________________________________________________
Ficha o Partida Elect No. P01138956
CALLAO
CERTIFICACIÓN NOTARIAL:
Si su derecho de propiedad consta en documento privado de fecha cierta, el terreno está registrado a nombre de una persona diferente de quien le
otorgó el título de propiedad o usted no tiene título de propiedad, deberá contar con la siguiente certificación notarial:
Quien suscribe, Notario de _______________________________________________, certifico que el(los) solicitante(s) ha(n):
- Exhibido ante mí documento privado de fecha cierta que acredita su propiedad adquirida por (4)
____________________________________________________________________________
- Tramitado notarialmente la correspondiente declaración de propiedad por prescripción adquisitiva, habiéndosele (s)
declarado propietario (s)
Asimismo, doy fe de la validez de dicho(s) documento(s)
Nombres, apellidos, firma y sello del Notario:
Fecha de la certificación:
CERTIFICACIÓN NOTARIAL (5):
Si el área, linderos y medidas perimétricas del terreno no están determinados o existe discrepancia entre el área real del terreno, sus medidas
perimétricas y/o linderos con los que figuran en la partida registraldel predio, deberá contar con la siguiente certificación notarial:
Quien suscribe, Notario de _______________________________________________, certifico que el(los) solicitante(s) ha(n):
- Saneado notarialmente el área, linderos y medidas perimétricas del terreno de su propiedad (6).
- Exhibido ante mi Escritura Pública de conformidad de área suscrita por elsolicitante y todos los
propietarios de los predios colindantes.
Nombres, apellidos, firma y sello del Notario:
Fecha de la certificación:
(4) Precisar el tipo de acto, por ejemplo, comprav enta, donación, permuta, anticipo de legítima, etc.
(5) Usted no requiere de esta certif icación notarial si cuenta con sentencia de rectif icación judicial de área. Pase directamente el rubro 4. (Constatación de f ábrica)
(6) Sólo procede si el área real es igual o menor a la registrada, o siendo may or aquella superposición de áreas.
CONSTATACIÓN DE FÁBRICA
Valor de la construcción: S/. Fecha de terminación de la construcción:
PISO Y/O NIVEL AREA OCUPADA AREA TECHADA AREA LIBRE
PRIMER PISO 247.50 m² 238.72 m² 8.78 m²
SEGUNDO PISO 247.50 m² 231.03 m²
TERCER PISO 247.50 m² 231.03 m²
TOTAL: 700.78 m²
Total
Ampliación Demolición Edificación nueva
Parcial
Modificación Remodelación Reparación
DESCRIPCION DE LOS AMBIENTES POR CADA PISO Y/O NIVEL
PRIM ER PISO:
HALL (1), ESCALERA CON ACCESO AL SEGUNDO PISO.
UNIDAD INMOBILIARIA N.º 01: DORMITORIO 1 (01), COCINA (1), COMEDOR (1), SALA (01).
UNIDAD INMOBILIARIA N.º 07: HALL (1), ESCALERA CON ACCESO AL SEGUNDO PISO.
UNIDAD INMOBILIARIA N.º 03: COMEDOR (1), COCINA (1), SALA (01), BAÑO(01), DORMITORIO 1(02).
UNIDAD INMOBILIARIA N.º 06: HALL (1), ESCALERA CON ACCESO AL SEGUNDO PISO.
UNIDAD INMOBILIARIA N.º 04: SALA (01), COMEDOR (1), COCINA (1), MEDIO BAÑO (01), ESCALERA INTERNA CON ACCESO AL 2DO PISO.
UNIDAD INMOBILIARIA N.º 05: SALA (01), COMEDOR (1), ESCALERA INTERNA CON ACCESO AL 2DO PISO, COCINA (1), MEDIO BAÑO (01).
SEGUNDO PISO:
UNIDAD INMOBILIARIA N.º 02: LLEGA ESCALERA AL SEGUNDO PISO, CONTINUA ESCALERA AL TERCER PISO, SALA (01), COMEDOR (01),
COCINA (01), LAVANDERIA (01), BAÑO (01).
UNIDAD INMOBILIARIA N.º 07: LLEGA ESCALERA INTERNA AL SEGUNDO PISO, CONTINUA ESCALERA AL TERCER PISO, BAÑO (01),
DORMITORIO (01), COMEDOR (01), SALA (01), COCINA (01).
UNIDAD INMOBILIARIA N.º 06: LLEGA ESCALERA AL SEGUNDO PISO, CONTINUA ESCALERA AL TERCER PISO, BAÑO (02), DORMITORIO
(01), SALA (01), COMEDOR (01), COCINA (01).
UNIDAD INMOBILIARIA N.º 04: LLEGA ESCALERA INTERNA AL SEGUNDO PISO, CONTINUA ESCALERA INTERNA AL TERCER PISO, BAÑO
(01), DORMITORIO (01).
UNIDAD INMOBILIARIA N.º 05: LLEGA ESCALERA INTERNA AL SEGUNDO PISO, CONTINUA ESCALERA INTERNA AL TERCER PISO, HALL
(01), ESTUDIO (01), BAÑO (01), DORMITORIO 1 (01).
TERCER PISO:
UNIDAD INMOBILIARIA N.º 02: LLEGA ESCALERA INTERNA AL TERCER PISO, BAÑO (01), DORMITORIO 1 (01), DORMITORIO 3 (01),
ESTUDIO (01), DORMITORIO 2 (01).
UNIDAD INMOBILIARIA N.º 07: LLEGA ESCALERA INTERNA AL TERCER PISO, BAÑO (01), DORMITORIO (01), COMEDOR (01), SALA (01),
COCINA (01).
UNIDAD INMOBILIARIA N.º 06: LLEGA ESCALERA AL TERCER PISO, BAÑO (02), DORMITORIO (01), SALA (01), COMEDOR (01), COCINA (01).
UNIDAD INMOBILIARIA N.º 04: LLEGA ESCALERA INTERNA AL TERCER PISO, BAÑO (01), DORMITORIO (01).
UNIDAD INMOBILIARIA N.º 05: LLEGA ESCALERA INTERNA AL TERCER PISO, HALL (01), ESTUIDIO (01), BAÑO (01), DORMITORIO 1 (01).
(7) Debe describirse la edif icación resultante. En el caso de demolición total dejar en blanco.
(8) De f altarle espacio, completar la inf ormación en el anexo N.º 4 – Ley N.º 27157 o adjuntar el integro de la Constatación en memoria descriptiv a impresa f irmada por el
v erif icador (en este último caso se recomienda acompañar esta inf ormación en medio magnético)
4. PARA LA INSCRIPCION DE LA PROPIEDAD CUANDO EL TERRENO ESTÁ REGISTRADO
1,357,985.50 JUNIO 2008
5. ACTOS A CONSTATAR:
X
(9) De haber más propietarios completar la inf ormación en el Anexo N°3 – Ley N° 27157 o adjuntar el íntegro del listado en documento anexo f irmado por el v erif icador (en
este último caso se recomienda acompañar esta inf ormación en medio magnético).
Apellidos y Nombres
Razón Social o Denominación
Piso y/o
Nivel
Departamento
Uso
Asignado
Área
Techada
Área
Libre
Porcentaje
en los bienes
comunes
1.
Cónyuge
2.
Cónyuge
3.
Cónyuge
4.
Cónyuge
5.
Cónyuge
6.
Cónyuge
6. OBSERVACIONES CONTENIDA EN EL INFORME TECNICO DE VERIFICACIÓN
7. ENTIDADES A LAS QUE SE REQUIRIÓ INFORME TÉCNICO DE VERIFICACION AD HOC
Instituto Nacional de Cultura (INC) Instituto Nacional de recursos Naturales (INRENA)
Dirección General de Medio Ambiente del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Viceministro de Vivienda y Construcción (CGBVP)
Instituto Nacional de Defensa Civil (INDEC) Ministerio de Defensa
Otros _________________________________
8. DE LOS PROPIETARIOS Y SUS DEPARTAMENTOS (9)
INDEPENDIZACION DE
LOS DEPARTAMENTOS
Departamentos Área Ocupada (11) Linderos y Medidas Perimétricas
Por el frente
Por la derecha
Por la Izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la Izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la Izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la Izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la Izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la Izquierda
Por el fondo
(10) De f altarle espacio, completar la inf ormación en el anexo N° 7 – Ley N° 27157 o adjuntar el integro de la Constatación en memoria descriptiv a impresa f irmada por el
v erif icador (en este último caso se recomienda acompañar esta inf ormación en medio magnético).
(11) Consignar en este rubro la suma del área libre indicada en el rubro 4 de este Formulario.
9. DE LOS DEPARTAMENTOS (10)
Tipo de Área
Común Área Total Linderos y Medidas Perimétricas
Por el frente
Por la derecha
Por la Izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la Izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la Izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la Izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la Izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la Izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la Izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la Izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la Izquierda
Por el fondo
(12) De f altar espacio, completar la inf ormación en el anexo N° 8 – Ley N° 27157 o adjuntar el integro de la Constatación en memoria descriptiv a impresa f irmada por el
v erif icador (en este último caso se recomienda acompañar esta inf ormación en medio magnético).
10. DE LAS ÁREAS COMUNES DEL EDIFICIO (12)
REGLAMENTO INTERNO
Y JUNTA DE PROPIETARIOS
1. El terreno sobre el cual está construida la edificación
2. Los cimientos,sobrecimientos,columnas,muros exteriores,techos y demás elementos estructurales,
siempre que éstos no sean integrantes únicamente de una sección, sino que sirvan a una o más secciones.
3. Los pasajes;pasadizos,escaleras;y en general,las vías aéreas de circulación de uso común.
4. Los ascensores y montacargas.
5. Las fachadas y las obras decorativas exteriores a la edificación o ubicadas en ambientes de propiedad
común.
6. Los locales destinados a servicios comunes tales como portería;guardianía y otros.
7. Los jardines ylos sistemas de instalaciones para agua: desagüe,electricidad,eliminación de basura y otros
bienes que no estén destinados a una sección en partículas.
8. Los sótanos.
9. Las azoteas.
10. Los patios,pozos de luz, ductos y demás espacios abiertos.
11. Otros bienes destinados al uso y disfrute de todos los propietarios (Especificar):
1. La guardianía,la portería y la jardinería.
2. La limpieza,conservación y mantenimiento de las áreas,ambientes,elementos y,en general,de los bienes
de propiedad y uso comunes.
3. La incineración y/o eliminación de basura.
4. Los Servicios Públicos (Alumbrado Público,Baja Policía y Jardines Públicos),cuyo pago corresponda a los
propietarios en su conjunto.
5. La administración de la edificación.
6. Otros (Especificar):
11. REGIMEN DE BIENES COMUNES: Marcar con X los bienes considerados comunes
12. REGIMEN DE SERVICIOS COMUNES: Marcar con X los bienes considerados comunes
-Nos adherimos al Reglamento Interno Modelo aprobado por el Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción, el
que adjuntamos debidamente llenado.
- Nos adherimos al Reglamento Interno Modelo, el que adjuntamos debidamente llenado, más los artículos complementarios que hemos
aprobado y que también acompañamos.
El promotor o constructor
-Adjuntamos el Reglamento Interno propio aprobado por
Los propietarios
Fecha de aprobación y/o
adhesión:______________________________________________________________________________________
Promotor o Constructor:
_______________________________________________________________________________________________
Nombres y Apellidos / Denominación o Razón Social
Propietarios Intervinientes en la aprobación y/o adhesión: (13)
Nombres y Apellidos / Razón Social o Denominación
% de
Participación
Firma
TOTAL:
Denominación:
Fecha de elección de la Junta Directiva (14): __________________________________________________________________________________
Porcentaje de votos con el que se eligió la Junta Directiva. _______________________________________________________________________
Período de duración de la Junta Directiva: ____________________________________________________________________________________
Cargo Nombres y Apellidos
(13) De f altarle espacio, completar la inf ormación en el Anexo N°12 – Ley N.º 27157.
(14) En caso de contar sólo con Presidente de la Junta de Propietarios, señalar la f echa en que se eligió a éste.
13. APROBACIÓN DEL REGLAMENTO INTERNO
14. DE LA JUNTA DE PROPIETARIOS
APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA
SUCESION INTESTADA
SUCESION INTESTADA
SUCESION INTESTADA
SUCESION INTESTADA
SUCESION INTESTADA
(15) Si son más los solicitantes, utilizar el anexo N.º 15 – Ley 27157.
16. FIRMA (S) DEL (LOS) SOLICITANTE (S)
15. DATOS Y CERTIFICACIÓN DEL VERIFICADOR RESPONSABLE
Apellidos y Nombres
Documento de Identidad: Domicilio:
Público  Entidad:
Verificador
Privado Arquitecto IngenieroCivil
No. De Código CIR
El profesionalque suscribe certifica la concordancia entre la realidad y la información técnica contenida en este Formulario, en el Informe Técnico
de Verificación y sus anexos, así como en los planos de ubicación y de distribución que se adjuntan; y, asume con el (los) solicitante (s) la
responsabilidad sobre la veracidad y exactitud de dicha información; pudiendo ser pasible de las contempladas en el artículo 15º del Reglamento
de la Ley 27157, y conjuntamente con el solicitante, de las acciones civiles y penales previstas en la Ley N.º 25035 para los casos de fraude o
falsedad en la prueba documental o en la declaración.
Firma y sello del Verificador:
Fecha de la certificación: 18 DE ENERO DEL 2022
X X
CIV N°13822VCZRIX
SECTOR II MZ. F-16 LT.8 URB. MARISCAL CACERES S.J.L
08606235
RODRIGUEZ NARRO LUIS ALBERTO
Ha (n) sido registrado (s) el(los) acto (s) registral(es) siguiente (s):
En el (los) siguiente (s) asiento (s):
Firma del Registrador: _____________________________________________ Fecha:
___________________________________________
Registro de la Propiedad Inmueble de:
___________________________________________________________________________________
(16) Sólo se marcará este recuadro, en el supuesto del artículo 24° de la Ley 27157 o en los casos en los que se hay a acordado la modif icación del porcentaje de
participación en las áreas comunes y no hay an asistido a la reunión todos los propietarios.
(17) Tratándose de un asiento electrónico o de una anotación compleja, el registrador anexará a correspondiente anotación de inscripción.
17. CERTIFICACION Y LEGALIZACION NOTARIAL
Quien suscribe, Notario de __________________________________________________, certifico que he tenido a la vista el acta simple
respectiva de la reunión de propietarios en la que se tomó el acuerdo de iniciar el trámite de regularización, acompañado del (los) siguiente (s)
documento (s):
-Cartas notariales cursadas.
- Recortes periodístico de publicación del acuerdo (16)
Asimismo, doy fe de que dicha reunión se realizó dentro del plazo previsto por el artículo 6° de la Ley 27157 y el artículo 19° del Reglamento
de la misma.
También certifico que:
-He tenido a la vista el Acta de Junta de Propietarios en virtud de la cualse eligió la Junta Directiva, de
acuerdo con lo consignado en el rubro 14 en el presente formulario.
- La firma del verificador y la del (los) solicitante (s) y/o de su (s) corresponde a la (s) del (los) documento
(s) de identidad que he tenido a la vista.
- El (los) poder (es) del(los) representante (s) del(los) solicitante (s) es (son) suficiente (s).
Nombres, apellidos, firma y sello del Notario:
Fecha de la certificación y legalización:
Fecha de la certificación y legalización:
18. ANOTACION DE INSCRIPCION (17)

Más contenido relacionado

DOCX
INFORME TECNICO .docx
PDF
Valorizacion de obra
DOCX
Recurso de reconsideracion modelo
DOCX
Memoria descriptiva subdivision
PDF
12. norma técnica e.070 albañilería
PDF
FORMATO ENTREGA DE CARGO
PPTX
Toxicología forense
INFORME TECNICO .docx
Valorizacion de obra
Recurso de reconsideracion modelo
Memoria descriptiva subdivision
12. norma técnica e.070 albañilería
FORMATO ENTREGA DE CARGO
Toxicología forense

La actualidad más candente (20)

DOCX
DECLARATORIA DE FABRICA Y SUBDIVISION MZ L lote 8.docx
PPTX
Independización y rectificación de área de predios urbanos
DOCX
Memoria descriptiva
PDF
ACUMULACION-DE-LOTES-URBANOS (1).pdf
PPTX
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
PPTX
Subdivisión e independización urbano
PDF
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
DOCX
Acta de terminacion de obra
DOCX
Memoria descriptiva de predio urbano lote 01
DOC
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
DOCX
Memoria descriptiva plano las palmeras
DOC
Memoria descriptiva Parque
PDF
PRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdf
DOCX
Declaratoria de fábrica
PDF
Presupuesto plaza y parque
PDF
Pisco master plan
PDF
Tabla de valores unitarios
PDF
Habilitaciones urbanas
DOCX
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA POR CONTRATA
PDF
APU-GRASS MUNICIPAL.pdf
DECLARATORIA DE FABRICA Y SUBDIVISION MZ L lote 8.docx
Independización y rectificación de área de predios urbanos
Memoria descriptiva
ACUMULACION-DE-LOTES-URBANOS (1).pdf
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Subdivisión e independización urbano
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
Acta de terminacion de obra
Memoria descriptiva de predio urbano lote 01
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Memoria descriptiva plano las palmeras
Memoria descriptiva Parque
PRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdf
Declaratoria de fábrica
Presupuesto plaza y parque
Pisco master plan
Tabla de valores unitarios
Habilitaciones urbanas
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA POR CONTRATA
APU-GRASS MUNICIPAL.pdf
Publicidad

Similar a Formulario Registral N°2.docx (20)

PDF
Anexo formulario 1 solicitud garantias personales final 24.03.2021
PDF
Demanda .pdf
DOC
Permiso de vertimientos
DOCX
Informe de avaluo jessica garcia
PDF
7d58f6_64328c93d2fd4e64b9f7ed29d7bc0c00.pdf
DOC
Ampliacion de mutuo con gar
DOC
Testamento común abierto
PDF
Solicitud Recepción Piscina
DOC
Ordinaria civil
DOC
Formatos conciliacion versar
PDF
Informe general de obra yackson lara
PDF
Solicitud Proyecto Piscina
PDF
tarea semana 10 (2)NINDEPENDIZACION (1).pdf
PDF
Acta Administrativa
DOC
C017
PDF
Formalización de empresas meic [modo de compatibilidad]
DOCX
Tasacion edificacion
DOCX
Formato bitacora
PDF
0-2-jer-pc inmueble-parque_union-memoria_descriptiva
DOCX
Documentos mantenimiento 2015
Anexo formulario 1 solicitud garantias personales final 24.03.2021
Demanda .pdf
Permiso de vertimientos
Informe de avaluo jessica garcia
7d58f6_64328c93d2fd4e64b9f7ed29d7bc0c00.pdf
Ampliacion de mutuo con gar
Testamento común abierto
Solicitud Recepción Piscina
Ordinaria civil
Formatos conciliacion versar
Informe general de obra yackson lara
Solicitud Proyecto Piscina
tarea semana 10 (2)NINDEPENDIZACION (1).pdf
Acta Administrativa
C017
Formalización de empresas meic [modo de compatibilidad]
Tasacion edificacion
Formato bitacora
0-2-jer-pc inmueble-parque_union-memoria_descriptiva
Documentos mantenimiento 2015
Publicidad

Más de Luis Angel Rodriguez Ramos (13)

DOC
MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
DOCX
MEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docx
DOC
MEMORIA FIA UNALM 2016.doc
DOC
Memoria Descriptiva Estructural.doc
DOC
1.1 MEMORIA ARQUITECTURA.doc
DOC
Memoria Descriptiva Estructural.doc
DOC
1.1 MEMORIA ARQUITECTURA.doc
DOC
2.1 MEMORIA INST. SANITARIA.doc
DOCX
Especificaciones tecnicas estructuras
DOCX
1.1 memoria descriptiva
PDF
Manual trabajos en_altura
PPTX
Expo final gerencia-impresion-22-06-2019
PPTX
1 arbol de problemas 16 de abril
MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
MEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docx
MEMORIA FIA UNALM 2016.doc
Memoria Descriptiva Estructural.doc
1.1 MEMORIA ARQUITECTURA.doc
Memoria Descriptiva Estructural.doc
1.1 MEMORIA ARQUITECTURA.doc
2.1 MEMORIA INST. SANITARIA.doc
Especificaciones tecnicas estructuras
1.1 memoria descriptiva
Manual trabajos en_altura
Expo final gerencia-impresion-22-06-2019
1 arbol de problemas 16 de abril

Último (20)

PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf

Formulario Registral N°2.docx

  • 1. FORMULARIO REGISTRAL N.º 2 LEY N.º 27157 INSCRIPCION DE PROPIEDAD Y/O REGULARIZACION DE LAS EDIFICACIONESDE DEPARTAMENTOS EN EDIFICIO (1) PROPIETARIOS SUCESION INTESTADA Persona natural: ASENTAMIENTO HUMANO CARMEN DE LA LEGUA MZ 33, LOTE 4 - DISTRITO DE CARMEN DE LA LEGUA - DEPARTAMENTO Y PROVINCIA CALLAO L.E. Apellidos Nombres X D.N.I . 25637172 C.I. C.E. No. Domicilio Estado Civil: Soltero Casado X Viudo Divorciado Separado judicialmente COMPLETAR Apellidos y Nombres del (la) cónyuge Representante o apoderado de la persona natural: L.E. Apellidos Nombres D.N.I . C.I. C.E. No. Persona Jurídica: Razón Social o Denominación Inscrita en: Tomo y Folio Ficha o Partida Elect. No. Registro de Personas Jurídicas de: Representante o apoderado de la persona natural: L.E. Apellidos Nombres D.N.I . C.I. C.E. No. 1. DATOS DEL SOLICITANTE (2) (1) Roda edif icación indiv idual que no comparte bienes ni serv icios comunes con otra edif icación. (2) Se entiende por solicitante al (los) propietario (s) de la edif icación materia de regularización. Si son más los solicita ntes deberá complementarse la inf ormación en el Anexo N.º - Ley N.º 27157 o en el N.º 2 – Ley 27157, según corresponda.
  • 2. 2. PARA LA INSCRIPCION DE LAPROPIEDAD CUANDO EL TERRENO NO ESTA REGISTRADO (3) Usted no requiere de esta certif icación si cuenta con escritura (s) pública (s) y /o resoluciones judiciales que contiene (n) actos jurídicos de enajenación que acreditan su propiedad por un periodo ininterrumpido de 5 años y en dicha (s) escritura (s) consta (n) el área, linderos y medidas perimét ricas del terreno. Pase directamente al rubro 4. (Constatación de f ábrica). Datos del terreno: Departamento: ___________________________Provincia: ___________________________ Distrito: ________________________________ Urbanización o Asentamiento: _________________________________________________Mz: ___ Lote: ______________________ Calle/Avenida/Jirón: ____________________________________________________________________No: _________________________ Área: _________________________ ________________________________________________________________________________ Linderos y Medidas Perimétricas: Por el frente: ___ _______________________________________________________________________________________________________ Por la derecha: _____ ___________________________________________________________________________________________________ Por la Izquierda: ____ ___________________________________________________________________________________________________ Por el Fondo: _____ ____________________________________________________________________________________________________ Datos Adicionales: _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ CERTIFICACION NOTARIAL (3) Quien suscribe; Notario de ______________________________________, certifico que el(los) solicitante(s), ha(n): - Exhibido ante mí, documento(s) privado(s) de fecha cierta que contiene(n) acto(s) jurídico(s) de enajenación, que acredita(n) su propiedad por un periodo ininterrumpido de cinco años. - Exhibido ante mí, documento privado(s) de fecha cierta y escritura(s) pública(s) que contiene(n) actos jurídicos de enajenación que acreditan su propiedad por un periodo ininterrumpido de cinco años. - Obtenidos notarialmente títulos supletorios. - Tramitado notarialmente la declaración de prescripción adquisitiva de dominio. - Exhibido ante mí, títulos cuyo trámite se inició ante un Notario, se presentó oposición de Tercero y se terminó de tramitar ante el Fuero Judicial o Arbitral. Asimismo, doy fe de la validez legal de dicho(s) documento/s) Nombres, apellidos, firma y sello del Notario: Fecha de la certificación:
  • 3. 3. PARA LA INSCRIPCION DE LA PROPIEDAD CUANDO EL TERRENO ESTÁ REGISTRADO Datos de inscripción delterreno: Inscrito en: Tomo y Folio Registro de la Propiedad Inmueble de: Si el terreno se encuentra en proceso de Habilitación Urbana: Expediente Nº Resolución que aprueba el proyecto de Habilitación Urbana: Datos de su inscripción: Asiento Rubro: Si el terreno está registrado a nombre de quien le otorgó el título de propiedad y su adquisición consta en escritura pública, deberá acompañar dicho documento público y marcar a continuación el tipo de acto contenido en él: Compraventa Permuta Anticipo de legítima Donación Partición Dación en pago Otro (Especificar): ______________________________________________________________________________________________________ Fecha del documento: __________________________________________________________________________________________________ Ficha o Partida Elect No. P01138956 CALLAO
  • 4. CERTIFICACIÓN NOTARIAL: Si su derecho de propiedad consta en documento privado de fecha cierta, el terreno está registrado a nombre de una persona diferente de quien le otorgó el título de propiedad o usted no tiene título de propiedad, deberá contar con la siguiente certificación notarial: Quien suscribe, Notario de _______________________________________________, certifico que el(los) solicitante(s) ha(n): - Exhibido ante mí documento privado de fecha cierta que acredita su propiedad adquirida por (4) ____________________________________________________________________________ - Tramitado notarialmente la correspondiente declaración de propiedad por prescripción adquisitiva, habiéndosele (s) declarado propietario (s) Asimismo, doy fe de la validez de dicho(s) documento(s) Nombres, apellidos, firma y sello del Notario: Fecha de la certificación: CERTIFICACIÓN NOTARIAL (5): Si el área, linderos y medidas perimétricas del terreno no están determinados o existe discrepancia entre el área real del terreno, sus medidas perimétricas y/o linderos con los que figuran en la partida registraldel predio, deberá contar con la siguiente certificación notarial: Quien suscribe, Notario de _______________________________________________, certifico que el(los) solicitante(s) ha(n): - Saneado notarialmente el área, linderos y medidas perimétricas del terreno de su propiedad (6). - Exhibido ante mi Escritura Pública de conformidad de área suscrita por elsolicitante y todos los propietarios de los predios colindantes. Nombres, apellidos, firma y sello del Notario: Fecha de la certificación: (4) Precisar el tipo de acto, por ejemplo, comprav enta, donación, permuta, anticipo de legítima, etc. (5) Usted no requiere de esta certif icación notarial si cuenta con sentencia de rectif icación judicial de área. Pase directamente el rubro 4. (Constatación de f ábrica) (6) Sólo procede si el área real es igual o menor a la registrada, o siendo may or aquella superposición de áreas.
  • 5. CONSTATACIÓN DE FÁBRICA Valor de la construcción: S/. Fecha de terminación de la construcción: PISO Y/O NIVEL AREA OCUPADA AREA TECHADA AREA LIBRE PRIMER PISO 247.50 m² 238.72 m² 8.78 m² SEGUNDO PISO 247.50 m² 231.03 m² TERCER PISO 247.50 m² 231.03 m² TOTAL: 700.78 m² Total Ampliación Demolición Edificación nueva Parcial Modificación Remodelación Reparación DESCRIPCION DE LOS AMBIENTES POR CADA PISO Y/O NIVEL PRIM ER PISO: HALL (1), ESCALERA CON ACCESO AL SEGUNDO PISO. UNIDAD INMOBILIARIA N.º 01: DORMITORIO 1 (01), COCINA (1), COMEDOR (1), SALA (01). UNIDAD INMOBILIARIA N.º 07: HALL (1), ESCALERA CON ACCESO AL SEGUNDO PISO. UNIDAD INMOBILIARIA N.º 03: COMEDOR (1), COCINA (1), SALA (01), BAÑO(01), DORMITORIO 1(02). UNIDAD INMOBILIARIA N.º 06: HALL (1), ESCALERA CON ACCESO AL SEGUNDO PISO. UNIDAD INMOBILIARIA N.º 04: SALA (01), COMEDOR (1), COCINA (1), MEDIO BAÑO (01), ESCALERA INTERNA CON ACCESO AL 2DO PISO. UNIDAD INMOBILIARIA N.º 05: SALA (01), COMEDOR (1), ESCALERA INTERNA CON ACCESO AL 2DO PISO, COCINA (1), MEDIO BAÑO (01). SEGUNDO PISO: UNIDAD INMOBILIARIA N.º 02: LLEGA ESCALERA AL SEGUNDO PISO, CONTINUA ESCALERA AL TERCER PISO, SALA (01), COMEDOR (01), COCINA (01), LAVANDERIA (01), BAÑO (01). UNIDAD INMOBILIARIA N.º 07: LLEGA ESCALERA INTERNA AL SEGUNDO PISO, CONTINUA ESCALERA AL TERCER PISO, BAÑO (01), DORMITORIO (01), COMEDOR (01), SALA (01), COCINA (01). UNIDAD INMOBILIARIA N.º 06: LLEGA ESCALERA AL SEGUNDO PISO, CONTINUA ESCALERA AL TERCER PISO, BAÑO (02), DORMITORIO (01), SALA (01), COMEDOR (01), COCINA (01). UNIDAD INMOBILIARIA N.º 04: LLEGA ESCALERA INTERNA AL SEGUNDO PISO, CONTINUA ESCALERA INTERNA AL TERCER PISO, BAÑO (01), DORMITORIO (01). UNIDAD INMOBILIARIA N.º 05: LLEGA ESCALERA INTERNA AL SEGUNDO PISO, CONTINUA ESCALERA INTERNA AL TERCER PISO, HALL (01), ESTUDIO (01), BAÑO (01), DORMITORIO 1 (01). TERCER PISO: UNIDAD INMOBILIARIA N.º 02: LLEGA ESCALERA INTERNA AL TERCER PISO, BAÑO (01), DORMITORIO 1 (01), DORMITORIO 3 (01), ESTUDIO (01), DORMITORIO 2 (01). UNIDAD INMOBILIARIA N.º 07: LLEGA ESCALERA INTERNA AL TERCER PISO, BAÑO (01), DORMITORIO (01), COMEDOR (01), SALA (01), COCINA (01). UNIDAD INMOBILIARIA N.º 06: LLEGA ESCALERA AL TERCER PISO, BAÑO (02), DORMITORIO (01), SALA (01), COMEDOR (01), COCINA (01). UNIDAD INMOBILIARIA N.º 04: LLEGA ESCALERA INTERNA AL TERCER PISO, BAÑO (01), DORMITORIO (01). UNIDAD INMOBILIARIA N.º 05: LLEGA ESCALERA INTERNA AL TERCER PISO, HALL (01), ESTUIDIO (01), BAÑO (01), DORMITORIO 1 (01). (7) Debe describirse la edif icación resultante. En el caso de demolición total dejar en blanco. (8) De f altarle espacio, completar la inf ormación en el anexo N.º 4 – Ley N.º 27157 o adjuntar el integro de la Constatación en memoria descriptiv a impresa f irmada por el v erif icador (en este último caso se recomienda acompañar esta inf ormación en medio magnético) 4. PARA LA INSCRIPCION DE LA PROPIEDAD CUANDO EL TERRENO ESTÁ REGISTRADO 1,357,985.50 JUNIO 2008 5. ACTOS A CONSTATAR: X
  • 6. (9) De haber más propietarios completar la inf ormación en el Anexo N°3 – Ley N° 27157 o adjuntar el íntegro del listado en documento anexo f irmado por el v erif icador (en este último caso se recomienda acompañar esta inf ormación en medio magnético). Apellidos y Nombres Razón Social o Denominación Piso y/o Nivel Departamento Uso Asignado Área Techada Área Libre Porcentaje en los bienes comunes 1. Cónyuge 2. Cónyuge 3. Cónyuge 4. Cónyuge 5. Cónyuge 6. Cónyuge 6. OBSERVACIONES CONTENIDA EN EL INFORME TECNICO DE VERIFICACIÓN 7. ENTIDADES A LAS QUE SE REQUIRIÓ INFORME TÉCNICO DE VERIFICACION AD HOC Instituto Nacional de Cultura (INC) Instituto Nacional de recursos Naturales (INRENA) Dirección General de Medio Ambiente del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Viceministro de Vivienda y Construcción (CGBVP) Instituto Nacional de Defensa Civil (INDEC) Ministerio de Defensa Otros _________________________________ 8. DE LOS PROPIETARIOS Y SUS DEPARTAMENTOS (9)
  • 7. INDEPENDIZACION DE LOS DEPARTAMENTOS Departamentos Área Ocupada (11) Linderos y Medidas Perimétricas Por el frente Por la derecha Por la Izquierda Por el fondo Por el frente Por la derecha Por la Izquierda Por el fondo Por el frente Por la derecha Por la Izquierda Por el fondo Por el frente Por la derecha Por la Izquierda Por el fondo Por el frente Por la derecha Por la Izquierda Por el fondo Por el frente Por la derecha Por la Izquierda Por el fondo (10) De f altarle espacio, completar la inf ormación en el anexo N° 7 – Ley N° 27157 o adjuntar el integro de la Constatación en memoria descriptiv a impresa f irmada por el v erif icador (en este último caso se recomienda acompañar esta inf ormación en medio magnético). (11) Consignar en este rubro la suma del área libre indicada en el rubro 4 de este Formulario. 9. DE LOS DEPARTAMENTOS (10)
  • 8. Tipo de Área Común Área Total Linderos y Medidas Perimétricas Por el frente Por la derecha Por la Izquierda Por el fondo Por el frente Por la derecha Por la Izquierda Por el fondo Por el frente Por la derecha Por la Izquierda Por el fondo Por el frente Por la derecha Por la Izquierda Por el fondo Por el frente Por la derecha Por la Izquierda Por el fondo Por el frente Por la derecha Por la Izquierda Por el fondo Por el frente Por la derecha Por la Izquierda Por el fondo Por el frente Por la derecha Por la Izquierda Por el fondo Por el frente Por la derecha Por la Izquierda Por el fondo (12) De f altar espacio, completar la inf ormación en el anexo N° 8 – Ley N° 27157 o adjuntar el integro de la Constatación en memoria descriptiv a impresa f irmada por el v erif icador (en este último caso se recomienda acompañar esta inf ormación en medio magnético). 10. DE LAS ÁREAS COMUNES DEL EDIFICIO (12)
  • 9. REGLAMENTO INTERNO Y JUNTA DE PROPIETARIOS 1. El terreno sobre el cual está construida la edificación 2. Los cimientos,sobrecimientos,columnas,muros exteriores,techos y demás elementos estructurales, siempre que éstos no sean integrantes únicamente de una sección, sino que sirvan a una o más secciones. 3. Los pasajes;pasadizos,escaleras;y en general,las vías aéreas de circulación de uso común. 4. Los ascensores y montacargas. 5. Las fachadas y las obras decorativas exteriores a la edificación o ubicadas en ambientes de propiedad común. 6. Los locales destinados a servicios comunes tales como portería;guardianía y otros. 7. Los jardines ylos sistemas de instalaciones para agua: desagüe,electricidad,eliminación de basura y otros bienes que no estén destinados a una sección en partículas. 8. Los sótanos. 9. Las azoteas. 10. Los patios,pozos de luz, ductos y demás espacios abiertos. 11. Otros bienes destinados al uso y disfrute de todos los propietarios (Especificar): 1. La guardianía,la portería y la jardinería. 2. La limpieza,conservación y mantenimiento de las áreas,ambientes,elementos y,en general,de los bienes de propiedad y uso comunes. 3. La incineración y/o eliminación de basura. 4. Los Servicios Públicos (Alumbrado Público,Baja Policía y Jardines Públicos),cuyo pago corresponda a los propietarios en su conjunto. 5. La administración de la edificación. 6. Otros (Especificar): 11. REGIMEN DE BIENES COMUNES: Marcar con X los bienes considerados comunes 12. REGIMEN DE SERVICIOS COMUNES: Marcar con X los bienes considerados comunes
  • 10. -Nos adherimos al Reglamento Interno Modelo aprobado por el Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción, el que adjuntamos debidamente llenado. - Nos adherimos al Reglamento Interno Modelo, el que adjuntamos debidamente llenado, más los artículos complementarios que hemos aprobado y que también acompañamos. El promotor o constructor -Adjuntamos el Reglamento Interno propio aprobado por Los propietarios Fecha de aprobación y/o adhesión:______________________________________________________________________________________ Promotor o Constructor: _______________________________________________________________________________________________ Nombres y Apellidos / Denominación o Razón Social Propietarios Intervinientes en la aprobación y/o adhesión: (13) Nombres y Apellidos / Razón Social o Denominación % de Participación Firma TOTAL: Denominación: Fecha de elección de la Junta Directiva (14): __________________________________________________________________________________ Porcentaje de votos con el que se eligió la Junta Directiva. _______________________________________________________________________ Período de duración de la Junta Directiva: ____________________________________________________________________________________ Cargo Nombres y Apellidos (13) De f altarle espacio, completar la inf ormación en el Anexo N°12 – Ley N.º 27157. (14) En caso de contar sólo con Presidente de la Junta de Propietarios, señalar la f echa en que se eligió a éste. 13. APROBACIÓN DEL REGLAMENTO INTERNO 14. DE LA JUNTA DE PROPIETARIOS
  • 11. APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA SUCESION INTESTADA SUCESION INTESTADA SUCESION INTESTADA SUCESION INTESTADA SUCESION INTESTADA (15) Si son más los solicitantes, utilizar el anexo N.º 15 – Ley 27157. 16. FIRMA (S) DEL (LOS) SOLICITANTE (S) 15. DATOS Y CERTIFICACIÓN DEL VERIFICADOR RESPONSABLE Apellidos y Nombres Documento de Identidad: Domicilio: Público  Entidad: Verificador Privado Arquitecto IngenieroCivil No. De Código CIR El profesionalque suscribe certifica la concordancia entre la realidad y la información técnica contenida en este Formulario, en el Informe Técnico de Verificación y sus anexos, así como en los planos de ubicación y de distribución que se adjuntan; y, asume con el (los) solicitante (s) la responsabilidad sobre la veracidad y exactitud de dicha información; pudiendo ser pasible de las contempladas en el artículo 15º del Reglamento de la Ley 27157, y conjuntamente con el solicitante, de las acciones civiles y penales previstas en la Ley N.º 25035 para los casos de fraude o falsedad en la prueba documental o en la declaración. Firma y sello del Verificador: Fecha de la certificación: 18 DE ENERO DEL 2022 X X CIV N°13822VCZRIX SECTOR II MZ. F-16 LT.8 URB. MARISCAL CACERES S.J.L 08606235 RODRIGUEZ NARRO LUIS ALBERTO
  • 12. Ha (n) sido registrado (s) el(los) acto (s) registral(es) siguiente (s): En el (los) siguiente (s) asiento (s): Firma del Registrador: _____________________________________________ Fecha: ___________________________________________ Registro de la Propiedad Inmueble de: ___________________________________________________________________________________ (16) Sólo se marcará este recuadro, en el supuesto del artículo 24° de la Ley 27157 o en los casos en los que se hay a acordado la modif icación del porcentaje de participación en las áreas comunes y no hay an asistido a la reunión todos los propietarios. (17) Tratándose de un asiento electrónico o de una anotación compleja, el registrador anexará a correspondiente anotación de inscripción. 17. CERTIFICACION Y LEGALIZACION NOTARIAL Quien suscribe, Notario de __________________________________________________, certifico que he tenido a la vista el acta simple respectiva de la reunión de propietarios en la que se tomó el acuerdo de iniciar el trámite de regularización, acompañado del (los) siguiente (s) documento (s): -Cartas notariales cursadas. - Recortes periodístico de publicación del acuerdo (16) Asimismo, doy fe de que dicha reunión se realizó dentro del plazo previsto por el artículo 6° de la Ley 27157 y el artículo 19° del Reglamento de la misma. También certifico que: -He tenido a la vista el Acta de Junta de Propietarios en virtud de la cualse eligió la Junta Directiva, de acuerdo con lo consignado en el rubro 14 en el presente formulario. - La firma del verificador y la del (los) solicitante (s) y/o de su (s) corresponde a la (s) del (los) documento (s) de identidad que he tenido a la vista. - El (los) poder (es) del(los) representante (s) del(los) solicitante (s) es (son) suficiente (s). Nombres, apellidos, firma y sello del Notario: Fecha de la certificación y legalización: Fecha de la certificación y legalización: 18. ANOTACION DE INSCRIPCION (17)