SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
MÉTODO DE LAS DOVELAS O REBANADAS
MÉTODO DE DOVELAS SIMPLIICADO DE BISHOP (1995)
Nº
Dov.
W (KN/m) α (grados) Sen α Cos α Sec α =
1/Cos α
b* Sec α W* Sen
α
W* Cos
α
𝑊 = 𝑏 ∗ ℎ𝑚 ∗ 𝛾
𝛼 = 𝑠𝑒𝑛−1(
𝑥
𝑅
)
b= ancho de dovela
hm= altura mediade ladovela
γ= pesoespecíficodel suelo
MÉTODO SIMPLIFICADO DE LAS DOVELAS DE BISHOP
Si hay saturaciónno se resta el pesodel aguaenel estrato.
 Tomando en cuenta la presiónde poro:
Nº
Dov.
b
(m)
hm
(m)
W
(KN/m)
u*b α
(grados)
Sen
α
Cos α m
α
Tan
α
W*senα
𝑊 = 𝑏 ∗ ℎ𝑚 ∗ 𝛾
𝛼 = 𝑠𝑒𝑛−1(
𝑥
𝑅
)
𝑢 = 𝛾𝑤 ∗ ℎ𝑤
 Sin tomar en cuenta la presiónde poro:
El procesoiterativose lohace de la siguientemanera:
1. SupongounFSi ≥ 1
2. Realizamosloscálculoscorrespondientesalasiguiente tabla:
Nº
Dov.
b (m) hm
(m)
W
(KN/m)
α
(grados)
Sen
α
Cos α m α W * tan ɸ W*senα
C’= cohesióndel suelo.
𝑊 = 𝑏 ∗ ℎ𝑚 ∗ 𝛾
𝑚 𝛼 = 𝑐𝑜𝑠𝛼 +
𝑡𝑎𝑛𝜙 ∗ 𝑠𝑒𝑛𝛼
𝐹𝑆𝑠
Δ𝐿 =
𝑏
𝑐𝑜𝑠𝛼
𝛼 = 𝑠𝑒𝑛−1(
𝑥
𝑅
)
𝑭𝒔 𝒊+𝟏 =
∑ ( 𝑐 ∗ 𝑏 + 𝑊 ∗ 𝑡𝑎𝑛𝜙) ∗
1
𝑚 𝛼
𝑛=𝑝
𝑛=1
∑ (𝑊 ∗ 𝑠𝑒𝑛𝛼)
𝑛=𝑝
𝑛=1
3. ComparamosFSi conFSi+1 y si varían ahora FSi será FSi+1 y empezamosel proceso
iterativo.
MÉTODO DE JANBU
 Tomando en cuenta la presiónde poro:
Nº
Dov.
b
(m)
hm
(m)
W
(KN/m)
u*b α
(grados)
tan
α
Cos
α
m
α
η W*tanα
𝑊 = 𝑏 ∗ ℎ𝑚 ∗ 𝛾
𝛼 = 𝑠𝑒𝑛−1(
𝑥
𝑅
)
𝑢 = 𝛾𝑤 ∗ ℎ𝑤
 Sin tomar en cuenta la presiónde poro:
Nº
Dov.
b
(m)
hm
(m)
W
(KN/m)
α
(grados)
tan
α
Cos
α
m
α
η W*tanα
𝑊 = 𝑏 ∗ ℎ𝑚 ∗ 𝛾
𝛼 = 𝑠𝑒𝑛−1(
𝑥
𝑅
)
ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN ROCA
Condiciones de estabilidad frente a la rotura (rotura planar)
Grieta debajo de la cabeza
Grieta arriba de la cabeza
Factor de seguridad
 Sin considerar fuerzas externas (a = 0; T = 0)
 Sin considerar fuerzas externas (a = 0; T = 0) ni presión de agua.
 Sin considerar fuerzas externas (a = 0; T = 0), presión de agua, ni cohesión.
Condiciones de estabilidad frente a la rotura (rotura en cuña)
Caso general
Talud drenado
Talud no cohesivo
Angulo de fricción igual en los dos planos
Conversiones
1KN= 101.971621298 kg
Γ w= 1000 kg/m3 = 9,81 KN/m3
MÉTODO DE BISHOP – DOS ESTRATOS
Cuandohay unasola cohesiónyángulode fricción:
Cuandohay doscohesionesydosángulosde fricción:
Cohesión=promedio
MÉTODO DE JANBU – DOS ESTRATOS
Formulario taludes parte 2

Más contenido relacionado

PDF
Ingeniería Geotécnica Sesión 5 (1).pdf
PDF
Fundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdf
PDF
305851 resistencia-de-materiales-problemas-resueltos
PDF
Libro de ejercicios resueltos de Mecánica de Suelos I Y II
PPT
Estabilidad de taludes
PDF
Deformacion plana
PDF
Análisis matricial de estructuras por rigidez
DOCX
Suelos factor de seguridad
Ingeniería Geotécnica Sesión 5 (1).pdf
Fundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdf
305851 resistencia-de-materiales-problemas-resueltos
Libro de ejercicios resueltos de Mecánica de Suelos I Y II
Estabilidad de taludes
Deformacion plana
Análisis matricial de estructuras por rigidez
Suelos factor de seguridad

La actualidad más candente (20)

PDF
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
PDF
Modulo de resilencia en pavimentos
PDF
HIDRAULICA DE CANALES
PDF
Diseño de muro de contención (10 12)
PDF
Esfuerzo cortante del suelo
PDF
norma de ensayo de corte directo
PDF
FORMULARIO - MECANICA DE SUELOS
PPTX
22.CUESTIONARIO.pptx
PDF
fundamentos-de-ingenieria-geotecnica
DOCX
Ensayo edometrico o de consolidacion
PDF
Esfuerzos en la masa de un suelo
DOCX
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
DOCX
Método de boussinesq
PDF
libro-resistencia-de-materiales-ii
PDF
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
PPTX
Capacidad de-carga-meyerhof
PDF
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
PDF
SUELOS 1
PDF
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
PDF
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
Modulo de resilencia en pavimentos
HIDRAULICA DE CANALES
Diseño de muro de contención (10 12)
Esfuerzo cortante del suelo
norma de ensayo de corte directo
FORMULARIO - MECANICA DE SUELOS
22.CUESTIONARIO.pptx
fundamentos-de-ingenieria-geotecnica
Ensayo edometrico o de consolidacion
Esfuerzos en la masa de un suelo
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Método de boussinesq
libro-resistencia-de-materiales-ii
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
Capacidad de-carga-meyerhof
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
SUELOS 1
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
Publicidad

Similar a Formulario taludes parte 2 (20)

DOC
20181115141109
PDF
Clase 1 Ensayo Triaxial (Resistencia al corte) 2022-01.pdf
PPTX
Ejemplo de solución
PDF
murodecontencionejmplos-150504151055-conversion-gate02.pdf
PDF
Unidad 6 Esfuerzos en el suelo - primera parte (1).pdf
PDF
Cimentaciones_asentamientos_Colombia.pdf
PDF
Suelos ii.s3
PDF
L9 zapata aislada
PDF
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
DOCX
Fuerzas hidrostaticas (recuperado)
PDF
9.2 Asentamientos Zapatas.pdffffffffffff
PDF
MECANICA_DE_SUELOS_II.pdf
PDF
MECANICA_DE_SUELOS_II (1).pdf
PDF
EJERCICIOS DE FLUJOS CHURA QUISPE KEVIN GROVER (2).pdf
PDF
Anexo b7 calculo cimentaciones lamtd_vdf
PPTX
33.CLASE (2).pptx
PPT
1 solucion taller_4_silo_vacio_
DOCX
Ejemplo 1,2,3 de fluidos
PDF
Zapatas aisladas
20181115141109
Clase 1 Ensayo Triaxial (Resistencia al corte) 2022-01.pdf
Ejemplo de solución
murodecontencionejmplos-150504151055-conversion-gate02.pdf
Unidad 6 Esfuerzos en el suelo - primera parte (1).pdf
Cimentaciones_asentamientos_Colombia.pdf
Suelos ii.s3
L9 zapata aislada
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
Fuerzas hidrostaticas (recuperado)
9.2 Asentamientos Zapatas.pdffffffffffff
MECANICA_DE_SUELOS_II.pdf
MECANICA_DE_SUELOS_II (1).pdf
EJERCICIOS DE FLUJOS CHURA QUISPE KEVIN GROVER (2).pdf
Anexo b7 calculo cimentaciones lamtd_vdf
33.CLASE (2).pptx
1 solucion taller_4_silo_vacio_
Ejemplo 1,2,3 de fluidos
Zapatas aisladas
Publicidad

Último (20)

PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Electronica II, material basico de electronica II
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
silabos de colegio privado para clases tema2
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP

Formulario taludes parte 2

  • 1. MÉTODO DE LAS DOVELAS O REBANADAS
  • 2. MÉTODO DE DOVELAS SIMPLIICADO DE BISHOP (1995)
  • 3. Nº Dov. W (KN/m) α (grados) Sen α Cos α Sec α = 1/Cos α b* Sec α W* Sen α W* Cos α 𝑊 = 𝑏 ∗ ℎ𝑚 ∗ 𝛾 𝛼 = 𝑠𝑒𝑛−1( 𝑥 𝑅 ) b= ancho de dovela hm= altura mediade ladovela γ= pesoespecíficodel suelo MÉTODO SIMPLIFICADO DE LAS DOVELAS DE BISHOP Si hay saturaciónno se resta el pesodel aguaenel estrato.  Tomando en cuenta la presiónde poro:
  • 4. Nº Dov. b (m) hm (m) W (KN/m) u*b α (grados) Sen α Cos α m α Tan α W*senα 𝑊 = 𝑏 ∗ ℎ𝑚 ∗ 𝛾 𝛼 = 𝑠𝑒𝑛−1( 𝑥 𝑅 ) 𝑢 = 𝛾𝑤 ∗ ℎ𝑤  Sin tomar en cuenta la presiónde poro: El procesoiterativose lohace de la siguientemanera: 1. SupongounFSi ≥ 1 2. Realizamosloscálculoscorrespondientesalasiguiente tabla: Nº Dov. b (m) hm (m) W (KN/m) α (grados) Sen α Cos α m α W * tan ɸ W*senα C’= cohesióndel suelo. 𝑊 = 𝑏 ∗ ℎ𝑚 ∗ 𝛾 𝑚 𝛼 = 𝑐𝑜𝑠𝛼 + 𝑡𝑎𝑛𝜙 ∗ 𝑠𝑒𝑛𝛼 𝐹𝑆𝑠 Δ𝐿 = 𝑏 𝑐𝑜𝑠𝛼 𝛼 = 𝑠𝑒𝑛−1( 𝑥 𝑅 )
  • 5. 𝑭𝒔 𝒊+𝟏 = ∑ ( 𝑐 ∗ 𝑏 + 𝑊 ∗ 𝑡𝑎𝑛𝜙) ∗ 1 𝑚 𝛼 𝑛=𝑝 𝑛=1 ∑ (𝑊 ∗ 𝑠𝑒𝑛𝛼) 𝑛=𝑝 𝑛=1 3. ComparamosFSi conFSi+1 y si varían ahora FSi será FSi+1 y empezamosel proceso iterativo. MÉTODO DE JANBU  Tomando en cuenta la presiónde poro:
  • 6. Nº Dov. b (m) hm (m) W (KN/m) u*b α (grados) tan α Cos α m α η W*tanα 𝑊 = 𝑏 ∗ ℎ𝑚 ∗ 𝛾 𝛼 = 𝑠𝑒𝑛−1( 𝑥 𝑅 )
  • 7. 𝑢 = 𝛾𝑤 ∗ ℎ𝑤  Sin tomar en cuenta la presiónde poro: Nº Dov. b (m) hm (m) W (KN/m) α (grados) tan α Cos α m α η W*tanα 𝑊 = 𝑏 ∗ ℎ𝑚 ∗ 𝛾 𝛼 = 𝑠𝑒𝑛−1( 𝑥 𝑅 ) ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN ROCA Condiciones de estabilidad frente a la rotura (rotura planar) Grieta debajo de la cabeza Grieta arriba de la cabeza
  • 8. Factor de seguridad  Sin considerar fuerzas externas (a = 0; T = 0)  Sin considerar fuerzas externas (a = 0; T = 0) ni presión de agua.  Sin considerar fuerzas externas (a = 0; T = 0), presión de agua, ni cohesión. Condiciones de estabilidad frente a la rotura (rotura en cuña)
  • 9. Caso general Talud drenado Talud no cohesivo Angulo de fricción igual en los dos planos Conversiones 1KN= 101.971621298 kg Γ w= 1000 kg/m3 = 9,81 KN/m3 MÉTODO DE BISHOP – DOS ESTRATOS Cuandohay unasola cohesiónyángulode fricción: