SlideShare una empresa de Scribd logo
10410060-Armendáriz Armendáriz Joel Antonio 
10410069-Domínguez Mendoza Lydia Nallely 
Objetivo 
Investigar, ejemplificar y exponer un tema 
relacionado con HTML5. 
1
ÍNDICE 
2 
• Nuevos elementos………3 
• Nuevas etiquetas input..10 
• Conclusión general…….25 
• Conclusión personal…..26 
• Referencias………………27
3
• progress 
• meter 
• output 
• detalist 
• keygen 
4
Progress 
• Con esta etiqueta no hay que hacer mayor 
explicación, pues como su nombre lo indica, se 
usa para crear barras de progreso. 
• Podemos emplearlas o usarlas en procesos de 
larga duración, como la descarga de archivos, 
para indicar a cualquier usuario de nuestra 
aplicación el progreso de la operación que se 
está realizando. 
• HTML5 no está soportado en todos los navegadores y esta 
etiqueta no está soportada en versiones como Firefox15 o 
IE9 
5
Meter 
• La etiqueta meter nos permite marcar un 
valor en rango conocido. A diferencia de 
la etiqueta progress este representa un 
valor entre un límite máximo y uno 
mínimo y no una progresión. 
6
Output 
• Muestra el resultado de un 
cálculo matemático, su uso 
básico puede ser tan básico 
como el de mostrar una simple 
suma de dos números. 
7
Datalist 
• La etiqueta datalist permite autocompletar 
cajas de texto creadas con la etiqueta input. 
No está soportado ni en Safari, Explorer 9 y 
versiones anteriores. El atributo list del input 
indica el identificador id del datalist. 
8
Keygen 
• Genera claves públicas y privadas 
para la encriptación, la clave 
privada se guarda localmente y la 
pública se envía al servidor. No está 
soportado en Internet Explorer. 
9
10
Number 
• Este input valida automáticamente que 
los valores introducidos sean numéricos, 
con el consiguiente ahorro de código en 
la recepción o validación de los 
formularios. 
11 
<form name="" action="" method="POST"> 
Introduce tu edad: <input type="number" 
name="edad"> 
<input type="submit" value="Enviar"> 
</form>
Range 
• Este input es muy parecido al number input, la 
diferencia radica en que en este caso la única 
manera de especificar el valor es mediante su 
slider con sus correspondientes límites. 
12 
<form name="" action="" method="POST"> 
Introduce tu edad: 
<input type="range" name="edad" min="18" 
max="99" step="1" value="40"> 
<input type="submit" value="Enviar"> 
</form>
Tel 
• Este nuevo input resulta muy útil en los 
dispositivos móviles actuales. 
• El dispositivo móvil detecta que el input es de 
tipo ‘tel’ y al pulsar en él automáticamente sale 
el teclado telefónico del móvil para insertar el 
número en cuestión. 
13 
<form name="" action="" method="POST"> 
Introduce tu TELEFONO: <input type="tel" 
name="telefono"> 
<input type="submit" value="Enviar"> 
</form>
Email 
• El elemento por defecto detecta que el campo 
debe ser rellenado con contenido válido de 
una cuenta de email, por lo que mostrará una 
@ en el teclado y hará las verificaciones 
pertinentes para cumplir los requisitos de una 
dirección de email. 
14 
<form name="" action="" method="POST"> 
Introduce tu email: <input type="email" 
name="email"> 
<input type="submit" value="Enviar"> 
</form>
Color 
• Representa una paleta (selector) de colores sin 
necesidad de añadir plugins ni códigos 
adicionales como veníamos haciendo hasta 
ahora. Así con un solo click podemos elegir 
fácilmente un color. 
15 
<form>Selecciona un color: <input name="color" 
type="color" value="#f3f3f3"/></form>
Search 
• Con este input podremos decir en la validación 
del formulario que el campo contendrá valores 
de búsqueda, así el propio input nos 
proporciona un dato válido y el teclado del 
dispositivo móvil mostrará el botón ‘buscar’. 
16 
<form name="" action="" method="POST"> 
Introduce el término de búsqueda: <input 
type="search" name="busqueda"><br> 
<input type="submit" value="Enviar"> 
</form>
Placeholder 
• Un placeholder es un texto que se muestra para 
ayudar al usuario y darle información. 
• En cuanto se hace click en el input, 
desaparece: 
17
URL 
• Se parece bastante a el input tel de HTML5. Este 
campo cuando se visualiza en dispositivos 
móviles facilita en el teclado las teclas ‘.’, ‘/’, y 
‘.com’. 
18
Date 
• Este elemento vale para representar en 
nuestra web un datepicker o calendario, 
el formato de la fecha devuelto es 
‘AAAA-MM-DD’. 
Chrome, Safari y Opera 
19 
<form> 
<input type="date" name="fecha"></form>
Datetime 
• Input similar al anterior solo que este último 
además de la fecha envía también la hora. El 
formato de fecha y hora devuelto es el 
siguiente: ‘AAAA-MM-DDTHH:MMZ’. 
• Este input aun no funciona en todos los 
navegadores, en safari funciona a medias. 
20 
<form><input type="datetime" name="fecha"></form>
Datetime-local 
• El mismo elemento datetime pero sin enviar la 
zona horaria. El formato devuelto es: ‘AAAA-MM- 
DDTHH:MM’. 
21 
<form> 
<input type="datetime-local" name="fechayhora"> 
</form>
Month 
• Input para representar mes y año con formato 
‘AAAA-MM’. 
22 
<form> 
<input type="month" name="mes"> 
</form>
Time 
• Con la inserción de este elemento en un 
formulario facilitaremos la entrada de 
datos para horas, el formato es: 
‘HH:MM:SS’. 
23
Week 
• Input para la inserción del número de la semana 
de un año en cuestión. Su formato es ‘YYYY-WNN’ 
–> ’2014-W07′. 
Chrome, Safari y Opera. 
24
25 
Conclusión general 
No es necesario explicar los beneficios de disponer de 
controles nativos, el único problema es que no se les 
puede aplicar un estilo CSS. Esta es una más de las grandes 
bondades que trae consigo HTML5, sin embargo la 
validación de formularios de manera nativa aun se 
encuentra en una etapa temprana de desarrollo, 
especialmente con lo que respecta a la manera de 
notificar la existencia de un campo invalido, ya que no 
existen etiquetas CSS para personalizar el estilo, al menos 
en caso de Google Chrome.
26 
Conclusión personal 
Estamos actualmente viviendo un desarrollo web muy 
activo, con una gran cantidad de cambios, nuevas 
tendencias y más importante aun nuevas necesidades. 
Uno de los cambios en estos momentos es el nacimiento 
del HTML5, una nueva revisión del estándar que mueve 
Internet. 
El aumento de necesidades ha dado lugar a la 
aparición de nuevos formularios, al debate del uso de 
otros y cambios más o menos importantes pero que 
debemos conocer.
REFERENCIAS 
• [1]http://exprimiendoopencms.com/export/sites/sagasuite/.gallerie 
27 
s/test-galeria-descarga/manual-lenguaje-html5.pdf 
• [2]http://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_c 
ontent&view=article&id=520:formularios-html-form-label-name-value- 
id-ejemplos-checkbox-option-button-combobox-cu00720b& 
catid=69:tutorial-basico-programador-web-html-desde-cero& 
Itemid=192

Más contenido relacionado

PDF
CSS Lists and Tables
PPTX
Barra de diseño de página de word
PPTX
Asma Bronquial
PDF
5 neumonia bacteriana
DOCX
barra de herramientas de acceso rapido
PPTX
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
PPTX
Funciones de word
PDF
Curso Dreamweaver CS6
CSS Lists and Tables
Barra de diseño de página de word
Asma Bronquial
5 neumonia bacteriana
barra de herramientas de acceso rapido
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
Funciones de word
Curso Dreamweaver CS6

Similar a Formularios html 5(1) (20)

PPTX
etiqueta input HTML5
PDF
Formularios html5
PPTX
Formularios en HTML5
PDF
Full-stack JavaScript: Desarrollo integral de aplicaciones Web con JavaScript
PDF
Semana 2 Etiquetas semánticas y HTML 5
DOCX
Guía Formulario
DOCX
Formulario
PPTX
Html 5: formularios
PPTX
Introducción a HTML5
PDF
Formularios y Validaciones
PDF
Html5
PDF
Nuevo Html5 ..
PDF
Articulo
PDF
Cambios en HTML5.pdf
PDF
Clase 1 Plataforma introducción a Diseño Web
PPTX
Introducción a HTML
PDF
Formularios HTML
PDF
Formularios html
PDF
Manual de html5_en_español
etiqueta input HTML5
Formularios html5
Formularios en HTML5
Full-stack JavaScript: Desarrollo integral de aplicaciones Web con JavaScript
Semana 2 Etiquetas semánticas y HTML 5
Guía Formulario
Formulario
Html 5: formularios
Introducción a HTML5
Formularios y Validaciones
Html5
Nuevo Html5 ..
Articulo
Cambios en HTML5.pdf
Clase 1 Plataforma introducción a Diseño Web
Introducción a HTML
Formularios HTML
Formularios html
Manual de html5_en_español
Publicidad

Último (11)

PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Presentación de un estudio de empresa pp
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Publicidad

Formularios html 5(1)

  • 1. 10410060-Armendáriz Armendáriz Joel Antonio 10410069-Domínguez Mendoza Lydia Nallely Objetivo Investigar, ejemplificar y exponer un tema relacionado con HTML5. 1
  • 2. ÍNDICE 2 • Nuevos elementos………3 • Nuevas etiquetas input..10 • Conclusión general…….25 • Conclusión personal…..26 • Referencias………………27
  • 3. 3
  • 4. • progress • meter • output • detalist • keygen 4
  • 5. Progress • Con esta etiqueta no hay que hacer mayor explicación, pues como su nombre lo indica, se usa para crear barras de progreso. • Podemos emplearlas o usarlas en procesos de larga duración, como la descarga de archivos, para indicar a cualquier usuario de nuestra aplicación el progreso de la operación que se está realizando. • HTML5 no está soportado en todos los navegadores y esta etiqueta no está soportada en versiones como Firefox15 o IE9 5
  • 6. Meter • La etiqueta meter nos permite marcar un valor en rango conocido. A diferencia de la etiqueta progress este representa un valor entre un límite máximo y uno mínimo y no una progresión. 6
  • 7. Output • Muestra el resultado de un cálculo matemático, su uso básico puede ser tan básico como el de mostrar una simple suma de dos números. 7
  • 8. Datalist • La etiqueta datalist permite autocompletar cajas de texto creadas con la etiqueta input. No está soportado ni en Safari, Explorer 9 y versiones anteriores. El atributo list del input indica el identificador id del datalist. 8
  • 9. Keygen • Genera claves públicas y privadas para la encriptación, la clave privada se guarda localmente y la pública se envía al servidor. No está soportado en Internet Explorer. 9
  • 10. 10
  • 11. Number • Este input valida automáticamente que los valores introducidos sean numéricos, con el consiguiente ahorro de código en la recepción o validación de los formularios. 11 <form name="" action="" method="POST"> Introduce tu edad: <input type="number" name="edad"> <input type="submit" value="Enviar"> </form>
  • 12. Range • Este input es muy parecido al number input, la diferencia radica en que en este caso la única manera de especificar el valor es mediante su slider con sus correspondientes límites. 12 <form name="" action="" method="POST"> Introduce tu edad: <input type="range" name="edad" min="18" max="99" step="1" value="40"> <input type="submit" value="Enviar"> </form>
  • 13. Tel • Este nuevo input resulta muy útil en los dispositivos móviles actuales. • El dispositivo móvil detecta que el input es de tipo ‘tel’ y al pulsar en él automáticamente sale el teclado telefónico del móvil para insertar el número en cuestión. 13 <form name="" action="" method="POST"> Introduce tu TELEFONO: <input type="tel" name="telefono"> <input type="submit" value="Enviar"> </form>
  • 14. Email • El elemento por defecto detecta que el campo debe ser rellenado con contenido válido de una cuenta de email, por lo que mostrará una @ en el teclado y hará las verificaciones pertinentes para cumplir los requisitos de una dirección de email. 14 <form name="" action="" method="POST"> Introduce tu email: <input type="email" name="email"> <input type="submit" value="Enviar"> </form>
  • 15. Color • Representa una paleta (selector) de colores sin necesidad de añadir plugins ni códigos adicionales como veníamos haciendo hasta ahora. Así con un solo click podemos elegir fácilmente un color. 15 <form>Selecciona un color: <input name="color" type="color" value="#f3f3f3"/></form>
  • 16. Search • Con este input podremos decir en la validación del formulario que el campo contendrá valores de búsqueda, así el propio input nos proporciona un dato válido y el teclado del dispositivo móvil mostrará el botón ‘buscar’. 16 <form name="" action="" method="POST"> Introduce el término de búsqueda: <input type="search" name="busqueda"><br> <input type="submit" value="Enviar"> </form>
  • 17. Placeholder • Un placeholder es un texto que se muestra para ayudar al usuario y darle información. • En cuanto se hace click en el input, desaparece: 17
  • 18. URL • Se parece bastante a el input tel de HTML5. Este campo cuando se visualiza en dispositivos móviles facilita en el teclado las teclas ‘.’, ‘/’, y ‘.com’. 18
  • 19. Date • Este elemento vale para representar en nuestra web un datepicker o calendario, el formato de la fecha devuelto es ‘AAAA-MM-DD’. Chrome, Safari y Opera 19 <form> <input type="date" name="fecha"></form>
  • 20. Datetime • Input similar al anterior solo que este último además de la fecha envía también la hora. El formato de fecha y hora devuelto es el siguiente: ‘AAAA-MM-DDTHH:MMZ’. • Este input aun no funciona en todos los navegadores, en safari funciona a medias. 20 <form><input type="datetime" name="fecha"></form>
  • 21. Datetime-local • El mismo elemento datetime pero sin enviar la zona horaria. El formato devuelto es: ‘AAAA-MM- DDTHH:MM’. 21 <form> <input type="datetime-local" name="fechayhora"> </form>
  • 22. Month • Input para representar mes y año con formato ‘AAAA-MM’. 22 <form> <input type="month" name="mes"> </form>
  • 23. Time • Con la inserción de este elemento en un formulario facilitaremos la entrada de datos para horas, el formato es: ‘HH:MM:SS’. 23
  • 24. Week • Input para la inserción del número de la semana de un año en cuestión. Su formato es ‘YYYY-WNN’ –> ’2014-W07′. Chrome, Safari y Opera. 24
  • 25. 25 Conclusión general No es necesario explicar los beneficios de disponer de controles nativos, el único problema es que no se les puede aplicar un estilo CSS. Esta es una más de las grandes bondades que trae consigo HTML5, sin embargo la validación de formularios de manera nativa aun se encuentra en una etapa temprana de desarrollo, especialmente con lo que respecta a la manera de notificar la existencia de un campo invalido, ya que no existen etiquetas CSS para personalizar el estilo, al menos en caso de Google Chrome.
  • 26. 26 Conclusión personal Estamos actualmente viviendo un desarrollo web muy activo, con una gran cantidad de cambios, nuevas tendencias y más importante aun nuevas necesidades. Uno de los cambios en estos momentos es el nacimiento del HTML5, una nueva revisión del estándar que mueve Internet. El aumento de necesidades ha dado lugar a la aparición de nuevos formularios, al debate del uso de otros y cambios más o menos importantes pero que debemos conocer.
  • 27. REFERENCIAS • [1]http://exprimiendoopencms.com/export/sites/sagasuite/.gallerie 27 s/test-galeria-descarga/manual-lenguaje-html5.pdf • [2]http://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_c ontent&view=article&id=520:formularios-html-form-label-name-value- id-ejemplos-checkbox-option-button-combobox-cu00720b& catid=69:tutorial-basico-programador-web-html-desde-cero& Itemid=192