SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSULTORÍA
Versión SERCOP 2.1 (09 de junio de 2017)
III. FORMULARIOS
INDICE
SECCIÓN I FORMULARIO ÚNICO DE LA OFERTA
1.1 PRESENTACIÓN Y COMPROMISO
1.2 DATOS GENERALES DEL OFERENTE
1.3 NÓMINA DE SOCIO(S), ACCIONISTA(S) O PARTÍCIPE(S)
DE PERSONAS JURÍDICAS Y DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
PARA PERSONAS NATURALES, OFERENTES.
1.4 SITUACIÓN FINANCIERA
1.5 OFERTA ECONÓMICA
1.6 PLAN DE TRABAJO: ENFOQUE, ALCANCE Y
METODOLOGÍA
1.7 EXPERIENCIA DEL OFERENTE EN SERVICIOS DE
CONSULTORÍA, REALIZADOS EN LOS ÚLTIMOS (señalar)
AÑOS
1.8 PERSONAL TÉCNICO CLAVE ASIGNADO AL PROYECTO
1.9 EQUIPOS E INSTRUMENTOS DISPONIBLES
1.10 FORMULARIO PARA LA DECLARACIÓN DE VALOR
AGREGADO ECUATORIANO DE LA OFERTA DE
DESARROLLO DE SOFTWARE Y, ADQUISICIÓN DE
SOFTWARE.
SECCIÓN II FORMULARIO DE COMPROMISO DE PARTICIPACIÓN DEL
PERSONAL TÉCNICO Y HOJA DE VIDA.
2.1 COMPROMISO DEL PROFESIONAL ASIGNADO AL
PROYECTO
2.2 HOJA DE VIDA DEL PERSONAL TÉCNICO CLAVE
ASIGNADO AL PROYECTO
NOMBRE DEL OFERENTE: ZEDIMAX S.A.
1.1 PRESENTACIÓN Y COMPROMISO
El que suscribe, en atención a la convocatoria efectuada por ESCUELA SUPERIOR
POLITECNICA DEL LITORAL para la ejecución de ESTUDIO ESPECIALIZADO
PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE PUNTOS DEL SISTEMA DE
CÁMARAS CCTV PARA EL CAMPUS GUSTAVO GALINDO DE ESPOL,
luego de examinar el pliego del presente procedimiento de consultoría, al presentar esta
oferta por sus propios derechos, Eco. Jenny Patricia Nacipucha Mero
representante legal de ZEDIMAX S.A. declara que:
1. El oferente es proveedor elegible de conformidad con las disposiciones de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento General y la
normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratación Pública para el
efecto.
2. La única persona o personas interesadas en esta oferta está o están nombradas en
ella, sin que incurra en actos de ocultamiento o simulación con el fin de que no
aparezcan sujetos inhabilitados para contratar con el Estado.
3. La oferta la hace en forma independiente y sin conexión abierta u oculta con otra u
otras personas, compañías o grupos participantes en este procedimiento de
consultoría y, en todo aspecto, es honrada y de buena fe. Por consiguiente, asegura
no haber vulnerado y que no vulnerará ningún principio o norma relacionada con
la competencia libre, leal y justa; así como declara que no establecerá, concertará
o coordinará –directa o indirectamente, en forma explícita o en forma oculta-
posturas, abstenciones o resultados con otro u otros oferentes, se consideren o no
partes relacionadas en los términos de la normativa aplicable; asimismo, se obliga
a abstenerse de acciones, omisiones, acuerdos o prácticas concertadas o y, en
general, de toda conducta cuyo objeto o efecto sea impedir, restringir, falsear o
distorsionar la competencia, ya sea en la presentación de ofertas y posturas o
buscando asegurar el resultado en beneficio propio o de otro proveedor u oferente,
en este procedimiento de contratación. En tal virtud, declara conocer que se
presumirá la existencia de una práctica restrictiva, por disposición del
Reglamento para la aplicación de la Ley Orgánica de Regulación y Control del
Poder de Mercado, si se evidencia la existencia de actos u omisiones, acuerdos o
prácticas concertadas y en general cualquier conducta, independientemente de la
forma que adopten, ya sea en la presentación de su ofertas, o buscando asegurar
SECCIÓN I. FORMULARIO DE OFERTA
el resultado en beneficio propio o de otro proveedor u oferente, en este
procedimiento de contratación.
4. Al presentar esta oferta, cumple con toda la normativa general, sectorial y especial
aplicable a su actividad económica, profesión, ciencia u oficio; y, que los equipos
e instrumentos que se utilizarán para la ejecución, en caso de adjudicación del
contrato, serán de propiedad del oferente o arrendados y contarán con todos los
permisos que se requieran para su utilización.
5. Al presentar esta oferta, considera todos los costos obligatorios que debe y deberá
asumir en la ejecución contractual, especialmente aquellos relacionados con
obligaciones sociales, laborales, de seguridad social, ambientales y tributarias
vigentes.
6. Bajo juramento declara expresamente que no ha ofrecido, ofrece u ofrecerá, y no
ha efectuado o efectuará ningún pago, préstamo o servicio ilegítimo o prohibido
por la ley; entretenimiento, viajes u obsequios, a ningún funcionario o trabajador
de la entidad contratante que hubiera tenido o tenga que ver con el presente
procedimiento de contratación en sus etapas de planificación, programación,
selección, contratación o ejecución, incluyéndose preparación del pliego,
aprobación de documentos, calificación de ofertas, selección de contratistas,
adjudicación o declaratoria de procedimiento desierto, recepción de productos o
servicios, administración o supervisión de contratos o cualquier otra intervención
o decisión en la fase precontractual o contractual.
7. Acepta que en el caso de que se comprobare una violación a los compromisos
establecidos en el presente formulario, la entidad contratante le descalifique como
oferente, o dé por terminado en forma inmediata el contrato, observando el debido
proceso, para lo cual se allana a responder por los daños y perjuicios que tales
violaciones hayan ocasionado.
8. Declara que se obliga a guardar absoluta reserva de la información confiada y a la
que pueda tener acceso durante las visitas previas a la valoración de la oferta y en
virtud del desarrollo y cumplimiento del contrato en caso de resultar adjudicatario,
así como acepta que la inobservancia de lo manifestado dará lugar a que la entidad
contratante ejerza las acciones legales según la legislación ecuatoriana vigente.
9. Conoce las condiciones de la contratación, ha estudiado las especificaciones
técnicas, términos de referencia y demás información del pliego, las aclaraciones y
respuestas realizadas en el procedimiento, y en esa medida renuncia a cualquier
reclamo posterior, aduciendo desconocimiento por estas causas.
10. Entiende que las cantidades indicadas en el Formulario de Oferta para esta
contratación son exactas y, por tanto no podrán variar por ningún concepto.
11. De resultar adjudicatario, manifiesta que suscribirá el contrato comprometiéndose
a ejecutar los términos de referencia que ha formulado la Entidad Contratante, los
mismos que declara conocerlos; y en tal virtud, no podrá aducir error, falencia o
cualquier inconformidad, como causal para solicitar ampliación del plazo,
contratación de nuevos servicios o contratos complementarios.
12. Conoce y acepta que la Entidad Contratante se reserva el derecho de adjudicar el
contrato, cancelar o declarar desierto el procedimiento, si conviniere a los
intereses nacionales o institucionales, sin que dicha decisión cause ningún tipo de
reparación o indemnización a su favor.
13. Se somete a las disposiciones de la LOSNCP, de su Reglamento General, la
normativa que expida el Servicio Nacional de Contratación Pública y demás
normativa que le sea aplicable.
14. Garantiza la veracidad y exactitud de la información y documentación
proporcionada; así como de las declaraciones realizadas para el presente
procedimiento de contratación, inclusive aquellas respecto de la calidad de
productor nacional; contenidas en los documentos de la oferta, formularios y otros
anexos. De igual forma garantiza la veracidad y exactitud de la información que
como proveedor consta en el Registro Único de Proveedores, al tiempo que
autoriza al Servicio Nacional de Contratación Pública y a la entidad contratante a
efectuar averiguaciones para comprobar u obtener aclaraciones e información
adicional sobre las condiciones técnicas, económicas y legales del oferente.
Acepta que, en caso de que la entidad contratante o el Servicio Nacional de
Contratación Pública comprobaren administrativamente que el oferente o
contratista hubiere alterado o faltado a la verdad sobre la documentación o
información que conforma su oferta, dicha falsedad será causal para descalificarlo
del procedimiento de contratación, declararlo adjudicatario fallido, contratista
incumplido y/o en su defecto se apliquen las sanciones previstas en el artículo 106
de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, según
corresponda; sin perjuicio de las acciones legales a que hubiera lugar.
15. No contratará a personas menores de edad para realizar actividad alguna durante
la ejecución contractual; y que, en caso de que las autoridades del ramo
determinaren o descubrieren tal práctica, se someterán y aceptarán las sanciones
que de tal práctica puedan derivarse, incluso la terminación unilateral y anticipada
del contrato, con las consecuencias legales y reglamentarias pertinentes.
16. Bajo juramento, que no está incurso en las inhabilidades generales y especiales
para contratar establecidas en los artículos 62 y 63 de la LOSNCP y de los
artículos 110 y 111 de su Reglamento General y demás normativa aplicable.
17. Autoriza a la entidad contratante y/o al Servicio Nacional de Contratación Pública,
el levantamiento del sigilo de las cuentas bancarias que se encuentran a
nombre del oferente y a nombre de las personas naturales o jurídicas a las que
representa, durante las fases de ejecución del contrato y de evaluación del mismo,
dentro del procedimiento en el que participa con su oferta y mientras sea proveedor
del Estado.
Adicionalmente, en virtud de lo dispuesto en la Disposición General Décima de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en concordancia con
el artículo 61 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el
SERCOP; las cuentas bancarias y sus movimientos, de todas las personas naturales
o jurídicas que consten como socios o accionistas, en cualquier nivel de la
estructura accionaria de una persona jurídica o consorcio oferente, cuando estén
relacionadas con el flujo de los recursos públicos, no estarán sujetas a sigilo
bancario, tributario, societario ni bursátil. Estarán sujetas a esta disposición,
inclusive las personas declaradas como beneficiarios finales, o cualquier persona
que se beneficie de transacciones bancarias en el flujo de los recursos públicos.
En consecuencia, los representantes legales de las personas jurídicas contratistas o
subcontratistas del Estado, así como el procurador común de los compromisos de
asociación o consorcio o de las asociaciones o consorcios constituidos, declararán
la identidad de la persona natural que será el beneficiario final de los recursos
públicos y/o quien ejerza el control de las cuentas bancarias relacionadas o
inmersas en el flujo de los recursos públicos obtenidos como consecuencia del
contrato respectivo.
18. Declaro que, en caso de ser una persona que ejerza una dignidad de elección
popular o ejerza un cargo en calidad de servidor público, no utilizaré para el
presente procedimiento de contratación pública de forma directa o indirecta
fondos o recursos provenientes de bienes o capitales de cualquier naturaleza que
se encuentren domiciliados en aquellos territorios considerados por la entidad
competente como paraísos fiscales.
En caso de personas jurídicas o que la oferta se presente a través de un
compromiso de asociación o consorcio o, de una asociación o consorcio
constituido, declaro que si uno o más accionistas, partícipes mayoritarios o
socios que conforman la misma, así como representantes legales o procuradores
comunes, según corresponda, ejerzan una dignidad de elección popular o ejerzan
un cargo de servidor público, no utilizarán para el presente procedimiento de
contratación pública de forma directa o indirecta fondos o recursos provenientes
de bienes o capitales de cualquier naturaleza que se encuentren domiciliados en
aquellos territorios considerados por la entidad competente como paraísos
fiscales.
19. Declaro libre y voluntariamente que la procedencia de los fondos y recursos
utilizados para el presente procedimiento de contratación pública son de origen
lícito; para lo cual, proporcionaré a la entidad contratante, al Servicio Nacional
de Contratación Pública y a los organismos de control competentes, la
información necesaria referente al representante legal, en el caso de personas
jurídicas; o, del procurador común de los compromisos de asociación o
consorcio o de las asociaciones o consorcios constituidos; así como de sus
socios o partícipes, hasta identificar a la última persona natural. Información que
le permitirá a la entidad contratante, al Servicio Nacional de Contratación
Pública y a los organismos de control competentes, verificar que el oferente se
encuentra debidamente habilitado para participar del presente procedimiento de
contratación pública.
Así también, en la letra D, del numeral 1.3 de la Sección I del presente
formulario, declaro la identidad de la persona natural que será el beneficiario
final de los recursos públicos y/o quien ejerza el control de las cuentas bancarias
relacionadas o inmersas en el flujo de los recursos públicos obtenidos como
consecuencia del contrato respectivo, de conformidad con lo dispuesto en la
Disposición General Décima de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública, en concordancia con el artículo 61 de la Codificación y
Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP.
20. Para la presentación de la oferta registraré en el Registro Único de Proveedores
RUP todos los subcontratistas o subproveedores que emplearé para la ejecución
del contrato en caso de resultar adjudicado. Adicionalmente me comprometo a
realizar todas las gestiones necesarias a fin que estos subcontratistas o
subproveedores obtengan su inscripción en el Registro Único de Proveedores
RUP administrado por el Servicio Nacional de Contratación Pública. En caso de
no presentar documentación comprobable de las gestiones realizadas, autorizo a
la entidad contratante para que descalifique mi oferta.
21. El oferente, de resultar adjudicado, declara que cumplirá con las obligaciones de
pago que se deriven del cumplimiento del contrato a sus subcontratistas o
subproveedores. En caso de que el Servicio Nacional de Contratación Pública
identifique el incumplimiento de dichas obligaciones, aplicará el procedimiento
de sanción establecido en los artículos 107 y 108 de la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública, por haber incurrido en lo establecido en el
literal c) del artículo 106 de la referida Ley, al considerarse una declaración
errónea por parte del proveedor.
22. En caso de que sea adjudicatario, conviene en:
a) Firmar el contrato dentro del término de quince (15) días desde la
notificación con la resolución de adjudicación. Como requisito
indispensable previo a la suscripción del contrato presentará las garantías
correspondientes. (Para el caso de Consorcio se tendrá un término no
mayor de treinta días)
b) Aceptar que, en caso de negarse a suscribir el respectivo contrato dentro
del término señalado, se aplicará la sanción indicada en los artículos 35 y
69 de la LOSNCP.
c) Garantizar todo el trabajo que efectuará de conformidad con los
documentos del contrato.
d) Presentar, previo a la suscripción del contrato, los requerimientos
correspondientes al nivel de transferencia de tecnología que corresponda,
conforme al listado de CPCs publicados en el Portal Institucional del
Servicio Nacional de Contratación Pública, que constan en el Anexo 20 de
la Codificación de las Resoluciones del SERCOP.
e) Autorizar al Servicio Nacional de Contratación Pública o a los
organismos de control correspondientes, el levantamiento del sigilo
bancario de las cuentas nacionales y extranjeras, que se encuentran a
nombre del oferente y a nombre de su representante legal, en el caso de
personas jurídicas; o, del procurador común de los compromisos de
asociación o consorcio o de las asociaciones o consorcios constituidos; a
partir de la etapa contractual del procedimiento en el cual participa con
su oferta.
Adicionalmente, en virtud de lo dispuesto en la Disposición General
Décima de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública, en concordancia con el artículo 61 de la Codificación y
Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP; las cuentas
bancarias y sus movimientos, de todas las personas naturales o jurídicas
que consten como socios o accionistas, en cualquier nivel de la
estructura accionaria de una persona jurídica o consorcio oferente,
cuando estén relacionadas con el flujo de los recursos públicos, no
estarán sujetas a sigilo bancario, tributario, societario ni bursátil. Estarán
sujetas a esta disposición, inclusive las personas declaradas como
beneficiarios finales, o cualquier persona que se beneficie de
transacciones bancarias en el flujo de los recursos públicos.
En consecuencia, en la letra D, del numeral 1.3 de la Sección I del
presente formulario, declaro la identidad de la persona natural que será
el beneficiario final de los recursos públicos y/o quien ejerza el control
de las cuentas bancarias relacionadas o inmersas en el flujo de los
recursos públicos obtenidos como consecuencia del contrato respectivo.
Así mismo, declaro conocer que toda la información relacionada con los
pagos recibidos como contratista o subcontratista del Estado; así como,
sus movimientos financieros, tendrán el carácter de públicos y deberán
ser difundidos a través de un portal de información o página web
destinada para el efecto, que permitan detectar con certeza el flujo de los
fondos públicos. No se podrá alegar reserva tributaria, societaria,
bursátil ni bancaria sobre este tipo de información.
(Si el oferente fuere extranjero, se añadirá un literal que dirá: d) Previamente a la firma
del contrato, el oferente se compromete a domiciliarse en el país conforme lo disponen el
artículo 6 y la Sección XIII de la Ley de Compañías; y, a obtener el RUP).
1.2 DATOS GENERALES DEL OFERENTE
NOMBRE DEL OFERENTE: ZEDIMAX S.A.
DATOS GENERALES DEL OFERENTE
Participación: INDIVIDUAL
Nombre del oferente: ZEDIMAX S.A.
Origen: NACIONAL
R.U.C. 09923291901001
Naturaleza: COMPAÑIA ANONIMA
DOCIMICILIO DEL OFERENTE
Provincia: GUAYAS
Cantón: GUAYAQUIL
Calle principal: IMBABURA
Número: 239
Calle secundaria: ROCAFUERTE
Código Postal: 090103
Teléfono: 046003037
Correo electrónico: gerencia@zedimax.com
1.3 NÓMINA DE SOCIO(S), ACCIONISTA(S) O PARTÍCIPE(S) DE
PERSONAS JURÍDICAS Y DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA PERSONAS
NATURALES, OFERENTES.
A. DECLARACIÓN
En mi calidad de representante legal de ZEDIMAX S.A. declaro bajo juramento y en
pleno conocimiento de las consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que:
1. Libre y voluntariamente presento la nómina de socios, accionistas o partícipes
mayoritarios que detallo más adelante, para la verificación de que ninguno de ellos esté
inhabilitado en el RUP para participar en los procedimientos de contratación pública;
1.1.- Libre y voluntariamente autorizo a SERCOP a publicar la información declarada en
esta oferta sobre las personas naturales identificadas como beneficiarios finales y/o que
ejerzan el control de las cuentas bancarias relacionadas o inmersas en el flujo de los
recursos públicos obtenidos como consecuencia del contrato respectivo, conjuntamente con
el listado de participes, socios y accionistas que consta registrada en la Superintendencia de
Compañías, Valores y Seguros. Información que le permitirá a la entidad contratante, al
Servicio Nacional de Contratación Pública y a los organismos de control competentes, en
un primer momento, verificar que el oferente se encuentra debidamente habilitado para
participar del presente procedimiento de contratación pública; y, en un segundo momento,
detectar con certeza el flujo de los fondos públicos, otorgados en calidad de pagos a los
contratistas y subcontratistas del Estado;
2. Que la compañía a la que represento NO está registrada en la BOLSA DE VALORES.
(En caso de que la persona jurídica tenga registro en alguna bolsa de valores, deberá
agregar un párrafo en el que conste la fecha de tal registro, y declarar que en tal virtud
sus acciones se cotizan en la mencionada Bolsa de Valores.)
3. Me comprometo a notificar a la entidad contratante la transferencia, cesión, enajenación,
bajo cualquier modalidad de las acciones, participaciones o cualquier otra forma de
participación, que realice la persona jurídica a la que represento. En caso de no hacerlo,
acepto que la entidad contratante declare unilateralmente terminado el contrato respectivo.
(Esta declaración del representante legal solo será obligatoria y generará efectos jurídicos
si la compañía o persona jurídica NO cotiza en bolsa)
4. Acepto que en caso de que el accionista, partícipe o socio de mi representada se
encuentre inhabilitado por alguna de las causales previstas en los artículos 62 y 63 de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; y, 110 y 111 de su
Reglamento General, la entidad contratante descalifique a mi representada.
5. Garantizo la veracidad y exactitud de la información; y, autorizo a la entidad contratante,
al Servicio Nacional de Contratación Pública, o a los órganos de control, a efectuar
averiguaciones para comprobar tal información.
6. En caso de que la persona jurídica tenga entre sus socios, accionistas, partícipes o sus
representantes legales a alguien considerada como “Persona Expuesta Políticamente
(PEP)” de conformidad a lo previsto en los artículos 42 y 45 del Reglamento General a la
Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y
del Financiamiento de Delitos deberá detallar a continuación los nombres, apellidos y
números de identificación de los mismos.
7. En caso de personas jurídicas o que la oferta se presente a través de un compromiso
de asociación o consorcio o, de una asociación o consorcio constituido, declaro que uno
o más accionistas, partícipes, socios que conforman la misma, así como representantes
legales o procuradores comunes, según corresponda, ejercen una dignidad de elección
popular o un cargo en calidad de servidor público. (El oferente deberá agregar la palabra
SI, o la palabra, NO, según corresponda).
En caso de que la declaración sea afirmativa, el oferente deberá completar la siguiente
información:
Nombres completos
del servidor
público/ dignatario
Cédula o RUC Cargo o
dignidad que
ejerce
Entidad o
Institución que
ejerce el cargo o
dignidad
8. Acepto que en caso de que el contenido de la presente declaración no corresponda a la
verdad, la entidad contratante:
a) Observando el debido proceso, aplique la sanción indicada en el último inciso del
artículo 19 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública;
b) Descalifique a mi representada como oferente; o,
c) Proceda a la terminación unilateral del contrato respectivo, en cumplimiento del
artículo 64 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, si tal
comprobación ocurriere durante la vigencia de la relación contractual.
Además, me allano a responder por los daños y perjuicios que estos actos ocasionen.
B. NÓMINADESOCIOS,ACCIONISTAS O PARTÍCIPES:
TIPO DE PERSONA JURÍDICA: Compañía Anónima X
Compañía de Responsabilidad Limitada
Compañía Mixta
Compañía en Nombre Colectivo
Compañía en Comandita Simple
Sociedad Civil
Corporación
Fundación
Asociación o consorcio
Otra
Nombres completos del socio(s
accionista(s), partícipe(s)
Número de cédula de
identidad, ruc o
identificación similar
emitida por país extranjero,
de ser el caso
Porcentaje de participación
en la estructura de
propiedad
de la persona jurídica
Domicilio
Fiscal
JENNY PATRICIA
NACIPUCHA MERO
0920328325 95% GUAYAQUIL-
ECUADOR
NOTA: Si el socio (s), accionista (s) o partícipe (s) es una persona jurídica, de igual forma,
se deberá identificar los nombres completos de todos los socio (s), accionista (s) o partícipe
(s) hasta persona natural, para lo que se usará el siguiente formato:
Nombres completos del socio(s)
accionista(s), partícipe(s)
Número de cédula de identidad,
ruc o identificación similar
emitida por país extranjero,
de ser el caso
Porcentaje de
participación en la
estructura de propiedad
de la persona jurídica
Domicilio
Fiscal
C. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA PERSONAS NATURALES.
1. Declaro NO ser una “Persona Expuesta Políticamente (PEP)” de conformidad a lo
previsto en los artículos 42 y 45 del Reglamento General a la Ley Orgánica de
Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del
Financiamiento de Delitos: SÍ ( )
2. Declaro que NO ejerzo una dignidad de elección popular o un cargo en calidad
de servidor público. (El oferente deberá agregar la palabra SI, o la palabra, NO,
según corresponda).
En caso de que la declaración sea afirmativa, el oferente deberá completar la siguiente
información:
Nombres completos Cédula o RUC Cargo o dignidad
que ejerce
Entidad o
Institución que
ejerce el cargo o
dignidad
Notas:
1. La presente Sección del Formulario de la oferta será llenado por personas
jurídicas y personas naturales. (Esta obligación será aplicable también a los
partícipes de las asociaciones o consorcios que sean personas jurídicas o
naturales, constituidos de conformidad con el artículo 26 de la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.)
2. La falta de presentación de esta Sección por parte de la persona jurídica o
persona natural, será causal de descalificación de la oferta.
D. DECLARACIÓN DE BENEFICIARIO FINAL
1. De conformidad a lo previsto en el artículo 61 de la Codificación y Actualización de
Resoluciones emitidas por el SERCOP, sin perjuicio de la normativa secundaría que
para el efecto emita la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), se
entenderá por beneficiario final a la o las personas naturales que, través de sociedades u
otros mecanismos societarios o asociativos, ejercen el control efectivo en la toma de
decisiones de una persona jurídica o consorcio determinado, y/o a la o las personas
naturales que, a través de un tercero, realizan o se benefician de una transacción
financiera derivada del flujo de los recursos públicos obtenidos de en un contrato sujeto
a la LOSNCP; todo esto, sin perjuicio de poseer, directa o indirectamente, una
participación accionaria o derechos a voto de la persona jurídica contratista.
2. Por consiguiente, declaro que la(s) siguiente(s) persona(s) natural(es), sea que
consten o no como socios o accionistas, en cualquier nivel de la estructura accionaria de
la persona jurídica, son los beneficiarios finales y/o ejercen el control efectivo final de
los movimientos financieros del oferente:
Nombre Cédula/Pasaporte Nacionalidad No (s). de
Cuenta (s)
Institución
Financiera
JENNY PATRICIA
NACIPUCHA MERO
0920328325 ECUATORIAN
A
XXXXXXX XXXXXX
1.4 SITUACIÓN FINANCIERA
La situación financiera del oferente se demostrará con la presentación del formulario
de declaración de impuesto a la renta del ejercicio fiscal inmediato anterior que fue
entregada al Servicio de Rentas Internas SRI.
El participante presentará la información requerida para la (entidad contratante) para
los índices financieros por ella solicitada, conforme el siguiente cuadro:
Índice Indicador
solicitado
Indicador declarado
por el proveedor
Observaciones
(Adjuntar documentos
de respaldo)
Solvencia* 1 2.92
Endeudamiento* 1.5 0.34
Otro índice resuelto por
la entidad contratante*
*Los índices son referenciales; la entidad contratante podrá escoger los señalados o aquel
(aquellos) que considere pertinente(s).
1.5 OFERTA ECONÓMICA **
(SOBRE No. 2 – para Concurso Público y Lista Corta)
DESCRIPCIÓN Valor
USD $
1. COSTOS DIRECTOS
Remuneraciones
Beneficios o cargas sociales
Viajes y viáticos
Subcontratos y servicios varios
Arrendamientos y alquileres vehículos
Arrendamientos y alquileres de equipos e
instalaciones
Suministros y materiales
Reproducciones, ediciones y publicaciones
Otros
2. COSTOS INDIRECTOS
Personal de dirección
Personal intermedio
Personal de mantenimiento y limpieza
Personal subalterno
Personal de control de calidad
Personal informático
Personal de servicios varios
3. GASTOS GENERALES (No aplicable para
consultores individuales)
Sueldos, salarios y beneficios o cargas sociales
del personal directivo y administrativo que
desarrolle su actividad de manera permanente en
la consultora
Arrendamientos y alquileres o depreciación y
mantenimiento y operación de instalaciones y
equipos, utilizados en forma permanente para el
desarrollo de sus actividades
4. UTILIDAD EMPRESARIAL (Solo aplicable para
firmas consultoras)
TOTAL
TOTAL: (USD 30,355.00)TREINTA MIL TRESCIENTOS CINCUENTA YCINCO
MIL CON 00/100 dólares de los Estados Unidos de América, sinIVA.
**Este formulario deberá serpresentado como Sobre No. 2 en Concurso Público y
Lista Corta, debidamente cerrado.
(Detallar costos directos e indirectos, gastos generales y utilidad empresarial, en lo que
fuere aplicable, de conformidad con el artículo 34 del Reglamento General de la
LOSNCP.)
1.6 PLAN DE TRABAJO: ENFOQUE, ALCANCE Y METODOLOGÍA
Contendrá, entre otros lo siguiente:
a) Desarrollo de objetivos, actividades, acciones, productos y metas;
b) Descripción del enfoque, alcance y metodología del trabajo que revele el
conocimiento de las condiciones generales y particulares del proyecto materia
de la prestación del servicio de consultoría;
c) Organigrama funcional del servicio propuesto; y,
d) Programa o programas de actividades, asignación de profesionales y tiempos.
e) Cronograma de participación del personal técnico;
f) Cronograma de ejecución de la consultoría;
g) Metodología para la ejecución de la consultoría;
h) Determinación de subcontratación;
i) Los servicios de apoyo a la consultoría; y,
j) Otros determinados por la entidad de acuerdo a la necesidad del proyecto.
(Nota: El proponente desarrollará este formulario en las hojas que creyere conveniente
manteniendo el mismo formato).
1.7 EXPERIENCIA DEL OFERENTE EN SERVICIOS DE CONSULTORÍA,
REALIZADOS EN LOS ÚLTIMOS (señalar) AÑOS
No. Tipo
Contratante Objeto de contrato
Valor del Contrato
Fecha de
recepción
1
2
3
4
1.8 PERSONAL TÉCNICO CLAVE ASIGNADO AL PROYECTO
Nombre
completo
Título
profesional
Nacionalidad Cargo /
Función
Tiempo
participación
(meses)
Porcentaje
participación
sobre total
Para constancia de lo ofertado, suscribo este formulario,
-------------------------------------------------------
FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O
PROCURADOR COMÚN (según el caso **)
1.9 EQUIPOS E INSTRUMENTOS DISPONIBLES:
La entidad contratante verificará la necesidad de incluir o no este formato en el
procedimiento de contratación.
No. Descripción Detalle
(LUGAR Y FECHA)
** Nota:El formulario de la ofertaque se componepor todoslos documentos
enumerados del 1.1. al 1.9 requiere una sola firma.
1.10 FORMULARIO PARA LA DECLARACIÓN DE VALOR AGREGADO
ECUATORIANO DE LA OFERTA DE DESARROLLO DE SOFTWARE Y,
ADQUISICIÓN DE SOFTWARE.
NOMBRE DEL OFERENTE: …………………………………..
Código del Procedimiento
Señor
(Máxima Autoridad
ENTIDAD CONTRATANTE)
Presente
De mi consideración:
El que suscribe, (por mis propios derechos o en calidad de representante legal de la
compañía..., o del consorcio...) declaro bajo juramento y en pleno conocimiento de las
consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que:
• Libre y voluntariamente presento la información que detallo más adelante, para
fines única y exclusivamente relacionados con el presente procedimiento de
contratación;
• Garantizo la veracidad y exactitud de la presente información; y, autorizo a la
Entidad Contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública, o a los
Órganos de Control, a efectuar averiguaciones para comprobar tal información.
• Autorizo a que esta información se transparente a través del Portal Institucional
del Servicio Nacional de Contratación Pública; y, doy mi consentimiento para
que se realicen las verificaciones que sean pertinentes en cualquier momento y
sin previo aviso.
• Como oferente me comprometo a tener, en el momento que el Servicio Nacional
de Contratación Pública lo solicite, la documentación de respaldo necesaria para
el cálculo del VAE, para la verificación correspondiente.
• La falta de veracidad de la información presentada por el oferente será causa de
descalificación de la oferta, declararlo adjudicatario fallido o de terminación
unilateral del contrato, según corresponda; sin perjuicio de las acciones
judiciales a las que hubiera lugar.
El proveedor, como parte de la entrega de la oferta, presentará la siguiente información:
Formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano de la Oferta
1.- ¿El producto desarrollado u ofertado, o el producto objeto del servicio de su oferta es
software de código abierto?
2.- Por favor llenar la siguiente tabla para los casos de consultorías para el desarrollo de
software, o adquisición de software:
PROCESO
PONDERACIÓN
(a)
ECUATORIANOS
(b)
EXTRANJEROS
(c)
%
ECUATORIANO
(a x b/(b+c))
Análisis 20%
Diseño 25%
Codificación 45%
Prueba 5%
Implementación 5%
VAEP
VAEP = %
a = Ponderación de cada proceso del desarrollo del software (fijo)
b = Número de personas ecuatorianas contratadas que participan en cada proceso del
desarrollo del software
c = Número de personas extranjeras contratadas que participan en cada proceso del
desarrollo del software
VAEP = Resultado de la fórmula
3.- Por favor llenar la siguiente tabla para otros servicios prestados en los que no se
considere el desarrollo de software (excepto consultoría para el desarrollo de software y,
adquisición de software):
SERVICIO
PONDERACIÓ
N* (a)
ECUATORIANO
S (b)
EXTRANJERO
S
(c)
%
ECUATORIAN
O
(a x b/(b+c))
VAES
* El número de servicios a calificar será variable y determinado por la entidad
contratante conforme el alcance y objeto de contratación. Por tanto, la ponderación
variará, de acuerdo a la fórmula 100/n.
Si No
VAEP = %
VAES = %
SERVICIO = Tipo de servicio de software que se está ofertando.
a = Ponderación de cada servicio de software (100/número de servicios).
b = Número de personas contratadas nacionales que participan en la prestación de cada
servicio de software de su oferta.
c = Número de personas contratadas extranjeras que participan en la prestación de cada
servicio de software de su oferta.
VAEP = Resultado de la fórmula, , según el numeral 2.
En caso que el software objeto del servicio es software de código abierto, el VAEP es 1,
de lo contrario, el VAEP se calcula como en el numeral 2.
VAES = Resultado de la fórmula,
El oferente del Estado deberá tener siempre todos los documentos de respaldo de su
formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano. Estos documentos serán
usados en la verificación respectiva de su declaración de Valor Agregado Ecuatoriano.
Las entidades contratantes, al momento de revisar la declaración del Valor Agregado
Ecuatoriano de la oferta, deberán también comprobar la respuesta entregada por el
oferente a la pregunta inicial del formulario, bajo los siguientes criterios:
 La pregunta inicial debe ser respondida de forma obligatoria por el proveedor,
en caso de que no se responda, deberá solicitarse dicha información en la etapa
de convalidación de errores.
 La respuesta entregada por el proveedor en la primera pregunta solo puede ser
“Si” o “No”, nunca ambas al mismo tiempo.
Como documento de verificación del formulario de declaración del VAE, el oferente
deberá presentar como anexo el registro de propiedad intelectual, conforme a la
legislación del país de origen del software, donde conste la lista de programadores,
desarrolladores o autores que intervinieron o que intervinieren en el desarrollo del
software. En caso de no presentarse esta documentación, se asumirá que el software es
100% de origen extranjero y su VAE será igual a cero.
En la consultoría para el desarrollo de software, el Servicio Nacional de Contratación
Pública verificará que el personal declarado hubiere sido efectivamente contratado para
el objeto de la contratación, y que su autoría se reconozca expresamente en los créditos
del software resultante. En la adquisición de software y en los otros servicios en los que
no se considere el desarrollo de software, el oferente presentará la lista de
programadores, desarrolladores o autores que estuvieren efectivamente incluidos en los
créditos del software, tal como conste en el registro de propiedad intelectual, conforme
Para constancia de lo ofertado, suscribo este formulario,
-------------------------------------------------------
FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O
PROCURADOR COMÚN (según el caso)
a la legislación del país de origen del software, así como el listado del personal técnico
involucrado en la prestación del servicio contratado. En todos los casos el oferente
deberá indicar quiénes de las personas que constaren en la lista son efectivamente
ecuatorianos.
(LUGAR Y FECHA)
a) Procedimiento de declaración electrónica transitorio
Hasta que el módulo facilitador de la contratación pública (herramienta informática
USHAY) u otras herramientas informáticas del Sistema Oficial de Contratación del
Estado, se encuentren desarrolladas y actualizadas conforme a esta metodología, en la
presentación de ofertas, en el “Formulario de Declaración de Valor Agregado
Ecuatoriano de la oferta” vigente, en los procesos de contratación de bienes y
servicios de software por régimen común, los proveedores calificados deberán
responder “NO” a la pregunta “¿Es intermediario (importador directo, distribuidor o
comerciante) de todos los productos que conforman su oferta?”, adicionalmente,
deberán dejar en blanco los casilleros a y b del formulario en mención. No obstante,
deberán adjuntar como anexo electrónico en el módulo facilitador de contratación
pública y en la presentación de su oferta, los formularios correspondientes conforme a la
metodología detallada en esta subsección.
2.1 COMPROMISO DEL PROFESIONAL ASIGNADO AL PROYECTO
Yo, (nombre del profesional), me comprometo con (nombre del oferente) a prestar mis
servicios en calidad de (título profesional), para (cargo asignado) durante la realización
del proyecto, en caso de adjudicación, adjuntando al presente compromiso mi hoja de
vida correspondiente, numeral 2.2 de este formulario.
Lugar y Fecha
(Firma, Nombre y Número CC)
(Profesional Asignado al Proyecto)
Notas:
1. Este formulario deberá estar firmado por el profesional para ser considerado en
el proyecto, exclusivamente.
2. Incluir información de cada experiencia profesional en el formato detallado en
el numeral 2.2 de este formulario.
SECCIÓN II. FORMULARIO DECOMPROMISO DEPARTICIPACION DEL
PERSONAL TECNICO Y HOJA DE VIDA
2.2 HOJA DE VIDA DEL PERSONAL TÉCNICO CLAVE ASIGNADO AL
PROYECTO
1. Nombres completos:
2. Lugar y fecha de nacimiento:
3. Nacionalidad:
4. Título profesional:
5. Fecha de graduación:
6. Título IV nivel:
7. Fecha de obtención:
6. Experiencia profesional:
Empresa / Institución:
Contratante:
Proyecto:
Monto del proyecto:
Papel desempeñado:
Tiempo de participación:
Actividades relevantes:

Más contenido relacionado

PPTX
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
PPTX
Adulterio
PPTX
Recursos administrativos
DOC
ejemplo de un recurso de apelación por apropiación indebida
PPTX
Los Contratos y sus efectos
DOCX
Elementos de los contratos
PDF
Guía práctica para obtención de personería jurídica(planta) (C1)
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
Adulterio
Recursos administrativos
ejemplo de un recurso de apelación por apropiación indebida
Los Contratos y sus efectos
Elementos de los contratos
Guía práctica para obtención de personería jurídica(planta) (C1)

La actualidad más candente (10)

PPTX
Consultas y Observaciones a las Bases
DOCX
Acción de tutela
PDF
Análisis del Delito de Usura en Perú
DOCX
PPTX
diapositivas exposicion.pptx
PDF
demanda de divorcio por causal via procedimeitnal de conocimiento.pdf
DOC
Recursos (Esquemas de Derecho Administrativo)
DOC
Prueba indiciaria delito de robo
PDF
RESOLUCIÓN 0089-2017/SPC-INDECOPI
PPT
7 preguntas frecuentes sobre la ley del servicio civil
Consultas y Observaciones a las Bases
Acción de tutela
Análisis del Delito de Usura en Perú
diapositivas exposicion.pptx
demanda de divorcio por causal via procedimeitnal de conocimiento.pdf
Recursos (Esquemas de Derecho Administrativo)
Prueba indiciaria delito de robo
RESOLUCIÓN 0089-2017/SPC-INDECOPI
7 preguntas frecuentes sobre la ley del servicio civil
Publicidad

Similar a FORMULARIOS_CONSULTORIA.docx (20)

PDF
OFERTA TECNICA.pdf
PDF
19428656
PDF
RERACEMA0042021.pdf
PDF
taller ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRATACION.pdf
PPTX
Contratación Pública.pptx
PDF
expo 1 licitaciones -1.pdf
DOC
046 18 - yamaha motor del peru s.a.
DOCX
FORMATOS para la contratación de servicios.docx
PDF
Estructura bases
PPT
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
PDF
Pliego
PDF
Pliego
DOCX
Anexo Nº 01 - TDR - DRE.docx
PPT
CONTRATACIÓN PÚBLICA-Dr. Julian Burneo
PDF
Lpn fv-rvnp-01-2015 201-pliego terminos de referencia
PDF
12. MODULO XII_ELABORACION DE REQUERIMIENTOS_21MAY2024.pdf
DOC
Adquisicion
PPT
Contratistas Participantes en una Licitacion
PPT
PRESENTACION COMPRAS PUBLICAS
PDF
COMPENDIO DE NORMAS SOBRE CONTRATACIÓN PUBLICA 2025.pdf
OFERTA TECNICA.pdf
19428656
RERACEMA0042021.pdf
taller ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRATACION.pdf
Contratación Pública.pptx
expo 1 licitaciones -1.pdf
046 18 - yamaha motor del peru s.a.
FORMATOS para la contratación de servicios.docx
Estructura bases
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
Pliego
Pliego
Anexo Nº 01 - TDR - DRE.docx
CONTRATACIÓN PÚBLICA-Dr. Julian Burneo
Lpn fv-rvnp-01-2015 201-pliego terminos de referencia
12. MODULO XII_ELABORACION DE REQUERIMIENTOS_21MAY2024.pdf
Adquisicion
Contratistas Participantes en una Licitacion
PRESENTACION COMPRAS PUBLICAS
COMPENDIO DE NORMAS SOBRE CONTRATACIÓN PUBLICA 2025.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

FORMULARIOS_CONSULTORIA.docx

  • 1. MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSULTORÍA Versión SERCOP 2.1 (09 de junio de 2017) III. FORMULARIOS INDICE SECCIÓN I FORMULARIO ÚNICO DE LA OFERTA 1.1 PRESENTACIÓN Y COMPROMISO 1.2 DATOS GENERALES DEL OFERENTE 1.3 NÓMINA DE SOCIO(S), ACCIONISTA(S) O PARTÍCIPE(S) DE PERSONAS JURÍDICAS Y DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA PERSONAS NATURALES, OFERENTES. 1.4 SITUACIÓN FINANCIERA 1.5 OFERTA ECONÓMICA 1.6 PLAN DE TRABAJO: ENFOQUE, ALCANCE Y METODOLOGÍA 1.7 EXPERIENCIA DEL OFERENTE EN SERVICIOS DE CONSULTORÍA, REALIZADOS EN LOS ÚLTIMOS (señalar) AÑOS 1.8 PERSONAL TÉCNICO CLAVE ASIGNADO AL PROYECTO 1.9 EQUIPOS E INSTRUMENTOS DISPONIBLES 1.10 FORMULARIO PARA LA DECLARACIÓN DE VALOR AGREGADO ECUATORIANO DE LA OFERTA DE DESARROLLO DE SOFTWARE Y, ADQUISICIÓN DE SOFTWARE. SECCIÓN II FORMULARIO DE COMPROMISO DE PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO Y HOJA DE VIDA. 2.1 COMPROMISO DEL PROFESIONAL ASIGNADO AL PROYECTO 2.2 HOJA DE VIDA DEL PERSONAL TÉCNICO CLAVE ASIGNADO AL PROYECTO
  • 2. NOMBRE DEL OFERENTE: ZEDIMAX S.A. 1.1 PRESENTACIÓN Y COMPROMISO El que suscribe, en atención a la convocatoria efectuada por ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL para la ejecución de ESTUDIO ESPECIALIZADO PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE PUNTOS DEL SISTEMA DE CÁMARAS CCTV PARA EL CAMPUS GUSTAVO GALINDO DE ESPOL, luego de examinar el pliego del presente procedimiento de consultoría, al presentar esta oferta por sus propios derechos, Eco. Jenny Patricia Nacipucha Mero representante legal de ZEDIMAX S.A. declara que: 1. El oferente es proveedor elegible de conformidad con las disposiciones de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento General y la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratación Pública para el efecto. 2. La única persona o personas interesadas en esta oferta está o están nombradas en ella, sin que incurra en actos de ocultamiento o simulación con el fin de que no aparezcan sujetos inhabilitados para contratar con el Estado. 3. La oferta la hace en forma independiente y sin conexión abierta u oculta con otra u otras personas, compañías o grupos participantes en este procedimiento de consultoría y, en todo aspecto, es honrada y de buena fe. Por consiguiente, asegura no haber vulnerado y que no vulnerará ningún principio o norma relacionada con la competencia libre, leal y justa; así como declara que no establecerá, concertará o coordinará –directa o indirectamente, en forma explícita o en forma oculta- posturas, abstenciones o resultados con otro u otros oferentes, se consideren o no partes relacionadas en los términos de la normativa aplicable; asimismo, se obliga a abstenerse de acciones, omisiones, acuerdos o prácticas concertadas o y, en general, de toda conducta cuyo objeto o efecto sea impedir, restringir, falsear o distorsionar la competencia, ya sea en la presentación de ofertas y posturas o buscando asegurar el resultado en beneficio propio o de otro proveedor u oferente, en este procedimiento de contratación. En tal virtud, declara conocer que se presumirá la existencia de una práctica restrictiva, por disposición del Reglamento para la aplicación de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, si se evidencia la existencia de actos u omisiones, acuerdos o prácticas concertadas y en general cualquier conducta, independientemente de la forma que adopten, ya sea en la presentación de su ofertas, o buscando asegurar SECCIÓN I. FORMULARIO DE OFERTA
  • 3. el resultado en beneficio propio o de otro proveedor u oferente, en este procedimiento de contratación. 4. Al presentar esta oferta, cumple con toda la normativa general, sectorial y especial aplicable a su actividad económica, profesión, ciencia u oficio; y, que los equipos e instrumentos que se utilizarán para la ejecución, en caso de adjudicación del contrato, serán de propiedad del oferente o arrendados y contarán con todos los permisos que se requieran para su utilización. 5. Al presentar esta oferta, considera todos los costos obligatorios que debe y deberá asumir en la ejecución contractual, especialmente aquellos relacionados con obligaciones sociales, laborales, de seguridad social, ambientales y tributarias vigentes. 6. Bajo juramento declara expresamente que no ha ofrecido, ofrece u ofrecerá, y no ha efectuado o efectuará ningún pago, préstamo o servicio ilegítimo o prohibido por la ley; entretenimiento, viajes u obsequios, a ningún funcionario o trabajador de la entidad contratante que hubiera tenido o tenga que ver con el presente procedimiento de contratación en sus etapas de planificación, programación, selección, contratación o ejecución, incluyéndose preparación del pliego, aprobación de documentos, calificación de ofertas, selección de contratistas, adjudicación o declaratoria de procedimiento desierto, recepción de productos o servicios, administración o supervisión de contratos o cualquier otra intervención o decisión en la fase precontractual o contractual. 7. Acepta que en el caso de que se comprobare una violación a los compromisos establecidos en el presente formulario, la entidad contratante le descalifique como oferente, o dé por terminado en forma inmediata el contrato, observando el debido proceso, para lo cual se allana a responder por los daños y perjuicios que tales violaciones hayan ocasionado. 8. Declara que se obliga a guardar absoluta reserva de la información confiada y a la que pueda tener acceso durante las visitas previas a la valoración de la oferta y en virtud del desarrollo y cumplimiento del contrato en caso de resultar adjudicatario, así como acepta que la inobservancia de lo manifestado dará lugar a que la entidad contratante ejerza las acciones legales según la legislación ecuatoriana vigente. 9. Conoce las condiciones de la contratación, ha estudiado las especificaciones técnicas, términos de referencia y demás información del pliego, las aclaraciones y respuestas realizadas en el procedimiento, y en esa medida renuncia a cualquier reclamo posterior, aduciendo desconocimiento por estas causas. 10. Entiende que las cantidades indicadas en el Formulario de Oferta para esta contratación son exactas y, por tanto no podrán variar por ningún concepto.
  • 4. 11. De resultar adjudicatario, manifiesta que suscribirá el contrato comprometiéndose a ejecutar los términos de referencia que ha formulado la Entidad Contratante, los mismos que declara conocerlos; y en tal virtud, no podrá aducir error, falencia o cualquier inconformidad, como causal para solicitar ampliación del plazo, contratación de nuevos servicios o contratos complementarios. 12. Conoce y acepta que la Entidad Contratante se reserva el derecho de adjudicar el contrato, cancelar o declarar desierto el procedimiento, si conviniere a los intereses nacionales o institucionales, sin que dicha decisión cause ningún tipo de reparación o indemnización a su favor. 13. Se somete a las disposiciones de la LOSNCP, de su Reglamento General, la normativa que expida el Servicio Nacional de Contratación Pública y demás normativa que le sea aplicable. 14. Garantiza la veracidad y exactitud de la información y documentación proporcionada; así como de las declaraciones realizadas para el presente procedimiento de contratación, inclusive aquellas respecto de la calidad de productor nacional; contenidas en los documentos de la oferta, formularios y otros anexos. De igual forma garantiza la veracidad y exactitud de la información que como proveedor consta en el Registro Único de Proveedores, al tiempo que autoriza al Servicio Nacional de Contratación Pública y a la entidad contratante a efectuar averiguaciones para comprobar u obtener aclaraciones e información adicional sobre las condiciones técnicas, económicas y legales del oferente. Acepta que, en caso de que la entidad contratante o el Servicio Nacional de Contratación Pública comprobaren administrativamente que el oferente o contratista hubiere alterado o faltado a la verdad sobre la documentación o información que conforma su oferta, dicha falsedad será causal para descalificarlo del procedimiento de contratación, declararlo adjudicatario fallido, contratista incumplido y/o en su defecto se apliquen las sanciones previstas en el artículo 106 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, según corresponda; sin perjuicio de las acciones legales a que hubiera lugar. 15. No contratará a personas menores de edad para realizar actividad alguna durante la ejecución contractual; y que, en caso de que las autoridades del ramo determinaren o descubrieren tal práctica, se someterán y aceptarán las sanciones que de tal práctica puedan derivarse, incluso la terminación unilateral y anticipada del contrato, con las consecuencias legales y reglamentarias pertinentes. 16. Bajo juramento, que no está incurso en las inhabilidades generales y especiales para contratar establecidas en los artículos 62 y 63 de la LOSNCP y de los artículos 110 y 111 de su Reglamento General y demás normativa aplicable.
  • 5. 17. Autoriza a la entidad contratante y/o al Servicio Nacional de Contratación Pública, el levantamiento del sigilo de las cuentas bancarias que se encuentran a nombre del oferente y a nombre de las personas naturales o jurídicas a las que representa, durante las fases de ejecución del contrato y de evaluación del mismo, dentro del procedimiento en el que participa con su oferta y mientras sea proveedor del Estado. Adicionalmente, en virtud de lo dispuesto en la Disposición General Décima de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en concordancia con el artículo 61 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP; las cuentas bancarias y sus movimientos, de todas las personas naturales o jurídicas que consten como socios o accionistas, en cualquier nivel de la estructura accionaria de una persona jurídica o consorcio oferente, cuando estén relacionadas con el flujo de los recursos públicos, no estarán sujetas a sigilo bancario, tributario, societario ni bursátil. Estarán sujetas a esta disposición, inclusive las personas declaradas como beneficiarios finales, o cualquier persona que se beneficie de transacciones bancarias en el flujo de los recursos públicos. En consecuencia, los representantes legales de las personas jurídicas contratistas o subcontratistas del Estado, así como el procurador común de los compromisos de asociación o consorcio o de las asociaciones o consorcios constituidos, declararán la identidad de la persona natural que será el beneficiario final de los recursos públicos y/o quien ejerza el control de las cuentas bancarias relacionadas o inmersas en el flujo de los recursos públicos obtenidos como consecuencia del contrato respectivo. 18. Declaro que, en caso de ser una persona que ejerza una dignidad de elección popular o ejerza un cargo en calidad de servidor público, no utilizaré para el presente procedimiento de contratación pública de forma directa o indirecta fondos o recursos provenientes de bienes o capitales de cualquier naturaleza que se encuentren domiciliados en aquellos territorios considerados por la entidad competente como paraísos fiscales. En caso de personas jurídicas o que la oferta se presente a través de un compromiso de asociación o consorcio o, de una asociación o consorcio constituido, declaro que si uno o más accionistas, partícipes mayoritarios o socios que conforman la misma, así como representantes legales o procuradores comunes, según corresponda, ejerzan una dignidad de elección popular o ejerzan un cargo de servidor público, no utilizarán para el presente procedimiento de contratación pública de forma directa o indirecta fondos o recursos provenientes de bienes o capitales de cualquier naturaleza que se encuentren domiciliados en aquellos territorios considerados por la entidad competente como paraísos fiscales.
  • 6. 19. Declaro libre y voluntariamente que la procedencia de los fondos y recursos utilizados para el presente procedimiento de contratación pública son de origen lícito; para lo cual, proporcionaré a la entidad contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública y a los organismos de control competentes, la información necesaria referente al representante legal, en el caso de personas jurídicas; o, del procurador común de los compromisos de asociación o consorcio o de las asociaciones o consorcios constituidos; así como de sus socios o partícipes, hasta identificar a la última persona natural. Información que le permitirá a la entidad contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública y a los organismos de control competentes, verificar que el oferente se encuentra debidamente habilitado para participar del presente procedimiento de contratación pública. Así también, en la letra D, del numeral 1.3 de la Sección I del presente formulario, declaro la identidad de la persona natural que será el beneficiario final de los recursos públicos y/o quien ejerza el control de las cuentas bancarias relacionadas o inmersas en el flujo de los recursos públicos obtenidos como consecuencia del contrato respectivo, de conformidad con lo dispuesto en la Disposición General Décima de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en concordancia con el artículo 61 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP. 20. Para la presentación de la oferta registraré en el Registro Único de Proveedores RUP todos los subcontratistas o subproveedores que emplearé para la ejecución del contrato en caso de resultar adjudicado. Adicionalmente me comprometo a realizar todas las gestiones necesarias a fin que estos subcontratistas o subproveedores obtengan su inscripción en el Registro Único de Proveedores RUP administrado por el Servicio Nacional de Contratación Pública. En caso de no presentar documentación comprobable de las gestiones realizadas, autorizo a la entidad contratante para que descalifique mi oferta. 21. El oferente, de resultar adjudicado, declara que cumplirá con las obligaciones de pago que se deriven del cumplimiento del contrato a sus subcontratistas o subproveedores. En caso de que el Servicio Nacional de Contratación Pública identifique el incumplimiento de dichas obligaciones, aplicará el procedimiento de sanción establecido en los artículos 107 y 108 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, por haber incurrido en lo establecido en el literal c) del artículo 106 de la referida Ley, al considerarse una declaración errónea por parte del proveedor. 22. En caso de que sea adjudicatario, conviene en: a) Firmar el contrato dentro del término de quince (15) días desde la notificación con la resolución de adjudicación. Como requisito
  • 7. indispensable previo a la suscripción del contrato presentará las garantías correspondientes. (Para el caso de Consorcio se tendrá un término no mayor de treinta días) b) Aceptar que, en caso de negarse a suscribir el respectivo contrato dentro del término señalado, se aplicará la sanción indicada en los artículos 35 y 69 de la LOSNCP. c) Garantizar todo el trabajo que efectuará de conformidad con los documentos del contrato. d) Presentar, previo a la suscripción del contrato, los requerimientos correspondientes al nivel de transferencia de tecnología que corresponda, conforme al listado de CPCs publicados en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, que constan en el Anexo 20 de la Codificación de las Resoluciones del SERCOP. e) Autorizar al Servicio Nacional de Contratación Pública o a los organismos de control correspondientes, el levantamiento del sigilo bancario de las cuentas nacionales y extranjeras, que se encuentran a nombre del oferente y a nombre de su representante legal, en el caso de personas jurídicas; o, del procurador común de los compromisos de asociación o consorcio o de las asociaciones o consorcios constituidos; a partir de la etapa contractual del procedimiento en el cual participa con su oferta. Adicionalmente, en virtud de lo dispuesto en la Disposición General Décima de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en concordancia con el artículo 61 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP; las cuentas bancarias y sus movimientos, de todas las personas naturales o jurídicas que consten como socios o accionistas, en cualquier nivel de la estructura accionaria de una persona jurídica o consorcio oferente, cuando estén relacionadas con el flujo de los recursos públicos, no estarán sujetas a sigilo bancario, tributario, societario ni bursátil. Estarán sujetas a esta disposición, inclusive las personas declaradas como beneficiarios finales, o cualquier persona que se beneficie de transacciones bancarias en el flujo de los recursos públicos. En consecuencia, en la letra D, del numeral 1.3 de la Sección I del presente formulario, declaro la identidad de la persona natural que será el beneficiario final de los recursos públicos y/o quien ejerza el control de las cuentas bancarias relacionadas o inmersas en el flujo de los recursos públicos obtenidos como consecuencia del contrato respectivo.
  • 8. Así mismo, declaro conocer que toda la información relacionada con los pagos recibidos como contratista o subcontratista del Estado; así como, sus movimientos financieros, tendrán el carácter de públicos y deberán ser difundidos a través de un portal de información o página web destinada para el efecto, que permitan detectar con certeza el flujo de los fondos públicos. No se podrá alegar reserva tributaria, societaria, bursátil ni bancaria sobre este tipo de información. (Si el oferente fuere extranjero, se añadirá un literal que dirá: d) Previamente a la firma del contrato, el oferente se compromete a domiciliarse en el país conforme lo disponen el artículo 6 y la Sección XIII de la Ley de Compañías; y, a obtener el RUP).
  • 9. 1.2 DATOS GENERALES DEL OFERENTE NOMBRE DEL OFERENTE: ZEDIMAX S.A. DATOS GENERALES DEL OFERENTE Participación: INDIVIDUAL Nombre del oferente: ZEDIMAX S.A. Origen: NACIONAL R.U.C. 09923291901001 Naturaleza: COMPAÑIA ANONIMA DOCIMICILIO DEL OFERENTE Provincia: GUAYAS Cantón: GUAYAQUIL Calle principal: IMBABURA Número: 239 Calle secundaria: ROCAFUERTE Código Postal: 090103 Teléfono: 046003037 Correo electrónico: gerencia@zedimax.com
  • 10. 1.3 NÓMINA DE SOCIO(S), ACCIONISTA(S) O PARTÍCIPE(S) DE PERSONAS JURÍDICAS Y DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA PERSONAS NATURALES, OFERENTES. A. DECLARACIÓN En mi calidad de representante legal de ZEDIMAX S.A. declaro bajo juramento y en pleno conocimiento de las consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que: 1. Libre y voluntariamente presento la nómina de socios, accionistas o partícipes mayoritarios que detallo más adelante, para la verificación de que ninguno de ellos esté inhabilitado en el RUP para participar en los procedimientos de contratación pública; 1.1.- Libre y voluntariamente autorizo a SERCOP a publicar la información declarada en esta oferta sobre las personas naturales identificadas como beneficiarios finales y/o que ejerzan el control de las cuentas bancarias relacionadas o inmersas en el flujo de los recursos públicos obtenidos como consecuencia del contrato respectivo, conjuntamente con el listado de participes, socios y accionistas que consta registrada en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Información que le permitirá a la entidad contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública y a los organismos de control competentes, en un primer momento, verificar que el oferente se encuentra debidamente habilitado para participar del presente procedimiento de contratación pública; y, en un segundo momento, detectar con certeza el flujo de los fondos públicos, otorgados en calidad de pagos a los contratistas y subcontratistas del Estado; 2. Que la compañía a la que represento NO está registrada en la BOLSA DE VALORES. (En caso de que la persona jurídica tenga registro en alguna bolsa de valores, deberá agregar un párrafo en el que conste la fecha de tal registro, y declarar que en tal virtud sus acciones se cotizan en la mencionada Bolsa de Valores.) 3. Me comprometo a notificar a la entidad contratante la transferencia, cesión, enajenación, bajo cualquier modalidad de las acciones, participaciones o cualquier otra forma de participación, que realice la persona jurídica a la que represento. En caso de no hacerlo, acepto que la entidad contratante declare unilateralmente terminado el contrato respectivo. (Esta declaración del representante legal solo será obligatoria y generará efectos jurídicos si la compañía o persona jurídica NO cotiza en bolsa) 4. Acepto que en caso de que el accionista, partícipe o socio de mi representada se encuentre inhabilitado por alguna de las causales previstas en los artículos 62 y 63 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; y, 110 y 111 de su
  • 11. Reglamento General, la entidad contratante descalifique a mi representada. 5. Garantizo la veracidad y exactitud de la información; y, autorizo a la entidad contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública, o a los órganos de control, a efectuar averiguaciones para comprobar tal información. 6. En caso de que la persona jurídica tenga entre sus socios, accionistas, partícipes o sus representantes legales a alguien considerada como “Persona Expuesta Políticamente (PEP)” de conformidad a lo previsto en los artículos 42 y 45 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos deberá detallar a continuación los nombres, apellidos y números de identificación de los mismos. 7. En caso de personas jurídicas o que la oferta se presente a través de un compromiso de asociación o consorcio o, de una asociación o consorcio constituido, declaro que uno o más accionistas, partícipes, socios que conforman la misma, así como representantes legales o procuradores comunes, según corresponda, ejercen una dignidad de elección popular o un cargo en calidad de servidor público. (El oferente deberá agregar la palabra SI, o la palabra, NO, según corresponda). En caso de que la declaración sea afirmativa, el oferente deberá completar la siguiente información: Nombres completos del servidor público/ dignatario Cédula o RUC Cargo o dignidad que ejerce Entidad o Institución que ejerce el cargo o dignidad 8. Acepto que en caso de que el contenido de la presente declaración no corresponda a la verdad, la entidad contratante: a) Observando el debido proceso, aplique la sanción indicada en el último inciso del artículo 19 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; b) Descalifique a mi representada como oferente; o, c) Proceda a la terminación unilateral del contrato respectivo, en cumplimiento del artículo 64 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, si tal comprobación ocurriere durante la vigencia de la relación contractual. Además, me allano a responder por los daños y perjuicios que estos actos ocasionen.
  • 12. B. NÓMINADESOCIOS,ACCIONISTAS O PARTÍCIPES: TIPO DE PERSONA JURÍDICA: Compañía Anónima X Compañía de Responsabilidad Limitada Compañía Mixta Compañía en Nombre Colectivo Compañía en Comandita Simple Sociedad Civil Corporación Fundación Asociación o consorcio Otra Nombres completos del socio(s accionista(s), partícipe(s) Número de cédula de identidad, ruc o identificación similar emitida por país extranjero, de ser el caso Porcentaje de participación en la estructura de propiedad de la persona jurídica Domicilio Fiscal JENNY PATRICIA NACIPUCHA MERO 0920328325 95% GUAYAQUIL- ECUADOR NOTA: Si el socio (s), accionista (s) o partícipe (s) es una persona jurídica, de igual forma, se deberá identificar los nombres completos de todos los socio (s), accionista (s) o partícipe (s) hasta persona natural, para lo que se usará el siguiente formato: Nombres completos del socio(s) accionista(s), partícipe(s) Número de cédula de identidad, ruc o identificación similar emitida por país extranjero, de ser el caso Porcentaje de participación en la estructura de propiedad de la persona jurídica Domicilio Fiscal
  • 13. C. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA PERSONAS NATURALES. 1. Declaro NO ser una “Persona Expuesta Políticamente (PEP)” de conformidad a lo previsto en los artículos 42 y 45 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos: SÍ ( ) 2. Declaro que NO ejerzo una dignidad de elección popular o un cargo en calidad de servidor público. (El oferente deberá agregar la palabra SI, o la palabra, NO, según corresponda). En caso de que la declaración sea afirmativa, el oferente deberá completar la siguiente información: Nombres completos Cédula o RUC Cargo o dignidad que ejerce Entidad o Institución que ejerce el cargo o dignidad Notas: 1. La presente Sección del Formulario de la oferta será llenado por personas jurídicas y personas naturales. (Esta obligación será aplicable también a los partícipes de las asociaciones o consorcios que sean personas jurídicas o naturales, constituidos de conformidad con el artículo 26 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.) 2. La falta de presentación de esta Sección por parte de la persona jurídica o persona natural, será causal de descalificación de la oferta.
  • 14. D. DECLARACIÓN DE BENEFICIARIO FINAL 1. De conformidad a lo previsto en el artículo 61 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP, sin perjuicio de la normativa secundaría que para el efecto emita la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), se entenderá por beneficiario final a la o las personas naturales que, través de sociedades u otros mecanismos societarios o asociativos, ejercen el control efectivo en la toma de decisiones de una persona jurídica o consorcio determinado, y/o a la o las personas naturales que, a través de un tercero, realizan o se benefician de una transacción financiera derivada del flujo de los recursos públicos obtenidos de en un contrato sujeto a la LOSNCP; todo esto, sin perjuicio de poseer, directa o indirectamente, una participación accionaria o derechos a voto de la persona jurídica contratista. 2. Por consiguiente, declaro que la(s) siguiente(s) persona(s) natural(es), sea que consten o no como socios o accionistas, en cualquier nivel de la estructura accionaria de la persona jurídica, son los beneficiarios finales y/o ejercen el control efectivo final de los movimientos financieros del oferente: Nombre Cédula/Pasaporte Nacionalidad No (s). de Cuenta (s) Institución Financiera JENNY PATRICIA NACIPUCHA MERO 0920328325 ECUATORIAN A XXXXXXX XXXXXX
  • 15. 1.4 SITUACIÓN FINANCIERA La situación financiera del oferente se demostrará con la presentación del formulario de declaración de impuesto a la renta del ejercicio fiscal inmediato anterior que fue entregada al Servicio de Rentas Internas SRI. El participante presentará la información requerida para la (entidad contratante) para los índices financieros por ella solicitada, conforme el siguiente cuadro: Índice Indicador solicitado Indicador declarado por el proveedor Observaciones (Adjuntar documentos de respaldo) Solvencia* 1 2.92 Endeudamiento* 1.5 0.34 Otro índice resuelto por la entidad contratante* *Los índices son referenciales; la entidad contratante podrá escoger los señalados o aquel (aquellos) que considere pertinente(s).
  • 16. 1.5 OFERTA ECONÓMICA ** (SOBRE No. 2 – para Concurso Público y Lista Corta) DESCRIPCIÓN Valor USD $ 1. COSTOS DIRECTOS Remuneraciones Beneficios o cargas sociales Viajes y viáticos Subcontratos y servicios varios Arrendamientos y alquileres vehículos Arrendamientos y alquileres de equipos e instalaciones Suministros y materiales Reproducciones, ediciones y publicaciones Otros 2. COSTOS INDIRECTOS Personal de dirección Personal intermedio Personal de mantenimiento y limpieza Personal subalterno Personal de control de calidad Personal informático Personal de servicios varios 3. GASTOS GENERALES (No aplicable para consultores individuales) Sueldos, salarios y beneficios o cargas sociales del personal directivo y administrativo que desarrolle su actividad de manera permanente en la consultora Arrendamientos y alquileres o depreciación y mantenimiento y operación de instalaciones y equipos, utilizados en forma permanente para el desarrollo de sus actividades 4. UTILIDAD EMPRESARIAL (Solo aplicable para firmas consultoras) TOTAL TOTAL: (USD 30,355.00)TREINTA MIL TRESCIENTOS CINCUENTA YCINCO MIL CON 00/100 dólares de los Estados Unidos de América, sinIVA.
  • 17. **Este formulario deberá serpresentado como Sobre No. 2 en Concurso Público y Lista Corta, debidamente cerrado. (Detallar costos directos e indirectos, gastos generales y utilidad empresarial, en lo que fuere aplicable, de conformidad con el artículo 34 del Reglamento General de la LOSNCP.)
  • 18. 1.6 PLAN DE TRABAJO: ENFOQUE, ALCANCE Y METODOLOGÍA Contendrá, entre otros lo siguiente: a) Desarrollo de objetivos, actividades, acciones, productos y metas; b) Descripción del enfoque, alcance y metodología del trabajo que revele el conocimiento de las condiciones generales y particulares del proyecto materia de la prestación del servicio de consultoría; c) Organigrama funcional del servicio propuesto; y, d) Programa o programas de actividades, asignación de profesionales y tiempos. e) Cronograma de participación del personal técnico; f) Cronograma de ejecución de la consultoría; g) Metodología para la ejecución de la consultoría; h) Determinación de subcontratación; i) Los servicios de apoyo a la consultoría; y, j) Otros determinados por la entidad de acuerdo a la necesidad del proyecto. (Nota: El proponente desarrollará este formulario en las hojas que creyere conveniente manteniendo el mismo formato).
  • 19. 1.7 EXPERIENCIA DEL OFERENTE EN SERVICIOS DE CONSULTORÍA, REALIZADOS EN LOS ÚLTIMOS (señalar) AÑOS No. Tipo Contratante Objeto de contrato Valor del Contrato Fecha de recepción 1 2 3 4
  • 20. 1.8 PERSONAL TÉCNICO CLAVE ASIGNADO AL PROYECTO Nombre completo Título profesional Nacionalidad Cargo / Función Tiempo participación (meses) Porcentaje participación sobre total
  • 21. Para constancia de lo ofertado, suscribo este formulario, ------------------------------------------------------- FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O PROCURADOR COMÚN (según el caso **) 1.9 EQUIPOS E INSTRUMENTOS DISPONIBLES: La entidad contratante verificará la necesidad de incluir o no este formato en el procedimiento de contratación. No. Descripción Detalle (LUGAR Y FECHA) ** Nota:El formulario de la ofertaque se componepor todoslos documentos enumerados del 1.1. al 1.9 requiere una sola firma.
  • 22. 1.10 FORMULARIO PARA LA DECLARACIÓN DE VALOR AGREGADO ECUATORIANO DE LA OFERTA DE DESARROLLO DE SOFTWARE Y, ADQUISICIÓN DE SOFTWARE. NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………….. Código del Procedimiento Señor (Máxima Autoridad ENTIDAD CONTRATANTE) Presente De mi consideración: El que suscribe, (por mis propios derechos o en calidad de representante legal de la compañía..., o del consorcio...) declaro bajo juramento y en pleno conocimiento de las consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que: • Libre y voluntariamente presento la información que detallo más adelante, para fines única y exclusivamente relacionados con el presente procedimiento de contratación; • Garantizo la veracidad y exactitud de la presente información; y, autorizo a la Entidad Contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública, o a los Órganos de Control, a efectuar averiguaciones para comprobar tal información. • Autorizo a que esta información se transparente a través del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública; y, doy mi consentimiento para que se realicen las verificaciones que sean pertinentes en cualquier momento y sin previo aviso. • Como oferente me comprometo a tener, en el momento que el Servicio Nacional de Contratación Pública lo solicite, la documentación de respaldo necesaria para el cálculo del VAE, para la verificación correspondiente. • La falta de veracidad de la información presentada por el oferente será causa de descalificación de la oferta, declararlo adjudicatario fallido o de terminación unilateral del contrato, según corresponda; sin perjuicio de las acciones judiciales a las que hubiera lugar. El proveedor, como parte de la entrega de la oferta, presentará la siguiente información: Formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano de la Oferta
  • 23. 1.- ¿El producto desarrollado u ofertado, o el producto objeto del servicio de su oferta es software de código abierto? 2.- Por favor llenar la siguiente tabla para los casos de consultorías para el desarrollo de software, o adquisición de software: PROCESO PONDERACIÓN (a) ECUATORIANOS (b) EXTRANJEROS (c) % ECUATORIANO (a x b/(b+c)) Análisis 20% Diseño 25% Codificación 45% Prueba 5% Implementación 5% VAEP VAEP = % a = Ponderación de cada proceso del desarrollo del software (fijo) b = Número de personas ecuatorianas contratadas que participan en cada proceso del desarrollo del software c = Número de personas extranjeras contratadas que participan en cada proceso del desarrollo del software VAEP = Resultado de la fórmula 3.- Por favor llenar la siguiente tabla para otros servicios prestados en los que no se considere el desarrollo de software (excepto consultoría para el desarrollo de software y, adquisición de software): SERVICIO PONDERACIÓ N* (a) ECUATORIANO S (b) EXTRANJERO S (c) % ECUATORIAN O (a x b/(b+c)) VAES * El número de servicios a calificar será variable y determinado por la entidad contratante conforme el alcance y objeto de contratación. Por tanto, la ponderación variará, de acuerdo a la fórmula 100/n. Si No
  • 24. VAEP = % VAES = % SERVICIO = Tipo de servicio de software que se está ofertando. a = Ponderación de cada servicio de software (100/número de servicios). b = Número de personas contratadas nacionales que participan en la prestación de cada servicio de software de su oferta. c = Número de personas contratadas extranjeras que participan en la prestación de cada servicio de software de su oferta. VAEP = Resultado de la fórmula, , según el numeral 2. En caso que el software objeto del servicio es software de código abierto, el VAEP es 1, de lo contrario, el VAEP se calcula como en el numeral 2. VAES = Resultado de la fórmula, El oferente del Estado deberá tener siempre todos los documentos de respaldo de su formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano. Estos documentos serán usados en la verificación respectiva de su declaración de Valor Agregado Ecuatoriano. Las entidades contratantes, al momento de revisar la declaración del Valor Agregado Ecuatoriano de la oferta, deberán también comprobar la respuesta entregada por el oferente a la pregunta inicial del formulario, bajo los siguientes criterios:  La pregunta inicial debe ser respondida de forma obligatoria por el proveedor, en caso de que no se responda, deberá solicitarse dicha información en la etapa de convalidación de errores.  La respuesta entregada por el proveedor en la primera pregunta solo puede ser “Si” o “No”, nunca ambas al mismo tiempo. Como documento de verificación del formulario de declaración del VAE, el oferente deberá presentar como anexo el registro de propiedad intelectual, conforme a la legislación del país de origen del software, donde conste la lista de programadores, desarrolladores o autores que intervinieron o que intervinieren en el desarrollo del software. En caso de no presentarse esta documentación, se asumirá que el software es 100% de origen extranjero y su VAE será igual a cero. En la consultoría para el desarrollo de software, el Servicio Nacional de Contratación Pública verificará que el personal declarado hubiere sido efectivamente contratado para el objeto de la contratación, y que su autoría se reconozca expresamente en los créditos del software resultante. En la adquisición de software y en los otros servicios en los que no se considere el desarrollo de software, el oferente presentará la lista de programadores, desarrolladores o autores que estuvieren efectivamente incluidos en los créditos del software, tal como conste en el registro de propiedad intelectual, conforme
  • 25. Para constancia de lo ofertado, suscribo este formulario, ------------------------------------------------------- FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O PROCURADOR COMÚN (según el caso) a la legislación del país de origen del software, así como el listado del personal técnico involucrado en la prestación del servicio contratado. En todos los casos el oferente deberá indicar quiénes de las personas que constaren en la lista son efectivamente ecuatorianos. (LUGAR Y FECHA) a) Procedimiento de declaración electrónica transitorio Hasta que el módulo facilitador de la contratación pública (herramienta informática USHAY) u otras herramientas informáticas del Sistema Oficial de Contratación del Estado, se encuentren desarrolladas y actualizadas conforme a esta metodología, en la presentación de ofertas, en el “Formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano de la oferta” vigente, en los procesos de contratación de bienes y servicios de software por régimen común, los proveedores calificados deberán responder “NO” a la pregunta “¿Es intermediario (importador directo, distribuidor o comerciante) de todos los productos que conforman su oferta?”, adicionalmente, deberán dejar en blanco los casilleros a y b del formulario en mención. No obstante, deberán adjuntar como anexo electrónico en el módulo facilitador de contratación pública y en la presentación de su oferta, los formularios correspondientes conforme a la metodología detallada en esta subsección.
  • 26. 2.1 COMPROMISO DEL PROFESIONAL ASIGNADO AL PROYECTO Yo, (nombre del profesional), me comprometo con (nombre del oferente) a prestar mis servicios en calidad de (título profesional), para (cargo asignado) durante la realización del proyecto, en caso de adjudicación, adjuntando al presente compromiso mi hoja de vida correspondiente, numeral 2.2 de este formulario. Lugar y Fecha (Firma, Nombre y Número CC) (Profesional Asignado al Proyecto) Notas: 1. Este formulario deberá estar firmado por el profesional para ser considerado en el proyecto, exclusivamente. 2. Incluir información de cada experiencia profesional en el formato detallado en el numeral 2.2 de este formulario. SECCIÓN II. FORMULARIO DECOMPROMISO DEPARTICIPACION DEL PERSONAL TECNICO Y HOJA DE VIDA
  • 27. 2.2 HOJA DE VIDA DEL PERSONAL TÉCNICO CLAVE ASIGNADO AL PROYECTO 1. Nombres completos: 2. Lugar y fecha de nacimiento: 3. Nacionalidad: 4. Título profesional: 5. Fecha de graduación: 6. Título IV nivel: 7. Fecha de obtención: 6. Experiencia profesional: Empresa / Institución: Contratante: Proyecto: Monto del proyecto: Papel desempeñado: Tiempo de participación: Actividades relevantes: