6
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
TIEMPO DE SOLIDIFICACIÓN
Fórmula de Chvorinov
T.S. = Cm (Volumen/Área)2
t.s = tiempo de solidificación
V = volumen del material
A = área de superficie disponible
Cm = Constante del molde
• Solución:
• A = 2×(2×3)+ 2×(2×8) + 2×(3×8) = 92 pulg2
• V= 2.3.8= 48 pulg3
• cm = 0.46 min/cm2
• T.S. = Cm (Volumen/Área)2
• T.S= 0.46 min/cm2 ( 0.52 pug ) 2
• Ts= 0.46 min/cm2 ( 1.32 cm) 2
• T.s= 0.6 min
CÁLCULO DEL TIEMPO DE LLENADO
DEL MOLDE
1) Tiempo de llenado ( TLL)
TLL= Vol / Φ
Donde:
Vol: Volumen de la pieza
Φ : Flujo volumetrico del metal
CÁLCULO DEL TIEMPO DE LLENADO
DEL MOLDE
2) Φ= Flujovolumétrico del metal
• Φ= V2 x A
Donde :
• A : Area de orificio de entrada a la cavidad
V2 = Velocidad de llenado o de entrada del molde
• V2 = 2𝑔ℎ
Donde:
g= 9.8 m/s2
h = altura del bebedero
EJEMPLO:
Un determinado molde cuenta con un canal de alimentación de 200 mm de altura y
un área de 258 mm2 de sección de paso del orificio de entrada a la cavidad. La
cavidad del molde tiene un volumen de 1’638,706 mm3, se te pide determinar:
a) la velocidad a la entrada del molde
b) el flujo volumétrico del metal
c) el tiempo de llenado del molde.
SOLUCIÓN:
a) v = (2 x 9.8 x 0.2 )½ = 1.98 m / seg
b) V = (1.98) x (1000) x (258) = 510,840 mm3 / seg
c) T.LL. = 1’638,706 / 510,840 = 3.2 seg
Cálculos de Laminados
1) Fuerza de los rodillos para el laminado
• F = Yf w L
Donde:
• Yf: esfuerzo de fluencia promedio de la ecuación
(Mpa)
• W: Ancho de la lamina (m).
• L = Longitud de contacto entre el rodillo y la
lamina (m) , teniendo en cuenta que:
L= 𝑅 (𝐻0 − 𝐻𝐹)
Formulas
2) Potencia requerida
• Para calcular la potencia requerida en cada
rodillo:
• P = 2𝜋N𝐹L
• Donde:
• N: Velocidad de giro ( rpm)
• F: Fuerza de los rodillos para el laminado (N)
• L: Longitud de contacto entre el rodillo y la
lamina (m)
• EJEMPLO 1
• Una tira con un ancho de 300 mm y 25 mm de espesor
se alimenta a través de un tren laminador dedos
rodillos de 250 mm de radio cada uno. El espesor de
material de trabajo se reduce a 22 mm en un paso, a
una velocidad de 60 rpm y el límite de fluencia del
material es Yfde 360 MPa.calcule la fuerza de laminado
y la potencia.
• Solución:
• L= 𝑅 (𝐻0 − 𝐻𝐹)= 250(25 − 22)= 27.37x10-3
• F = Yf w L = 360x 106x 0.3x27.37x10-3= 2955960 N
• P = 2𝜋N𝐹L= 2 𝜋x 60 x 2955960x 27.37x10-3/60
P= 508081.04 w

Más contenido relacionado

PPTX
Velocidades de Corte y RPM en el torno
PDF
Fracutras y sus caracteristicas
PPTX
ENSAYO DE IMPACTO
PPTX
Alto horno
PPT
Clase 9 tratamiento térmico del acero
PPTX
Teoría del maquinado de metales
DOCX
Proceso de forjado en metales
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Fracutras y sus caracteristicas
ENSAYO DE IMPACTO
Alto horno
Clase 9 tratamiento térmico del acero
Teoría del maquinado de metales
Proceso de forjado en metales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Procesos de Manufactura
PPTX
TRATAMIENTO TÉRMICO: REVENIDO
PDF
Soldadura por Explosión (EXW) Explosion Welding
PPT
PPTX
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
PPT
Velocidades de-corte3
PPT
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
PDF
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
DOCX
Reporte de practica fundicion
DOCX
Doblado
DOCX
Virutas
DOCX
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PPTX
Ledeburita
PDF
Procesos de fundicion f montano
PDF
Práctica 7 ensayo metalográfico
PPTX
Polimorfismo y Alotropía
PDF
Informe ensayo jominy
PPTX
Produccion de hierro y acero
PDF
Nital y otros reactivos
Procesos de Manufactura
TRATAMIENTO TÉRMICO: REVENIDO
Soldadura por Explosión (EXW) Explosion Welding
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Velocidades de-corte3
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Reporte de practica fundicion
Doblado
Virutas
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
Ledeburita
Procesos de fundicion f montano
Práctica 7 ensayo metalográfico
Polimorfismo y Alotropía
Informe ensayo jominy
Produccion de hierro y acero
Nital y otros reactivos
Publicidad

Último (20)

PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
introeco.ppt - economia introduccion 3030
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
GUMBORO..pptx---------------------------
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
Publicidad

Formulas

  • 1. TIEMPO DE SOLIDIFICACIÓN Fórmula de Chvorinov T.S. = Cm (Volumen/Área)2 t.s = tiempo de solidificación V = volumen del material A = área de superficie disponible Cm = Constante del molde
  • 2. • Solución: • A = 2×(2×3)+ 2×(2×8) + 2×(3×8) = 92 pulg2 • V= 2.3.8= 48 pulg3 • cm = 0.46 min/cm2 • T.S. = Cm (Volumen/Área)2 • T.S= 0.46 min/cm2 ( 0.52 pug ) 2 • Ts= 0.46 min/cm2 ( 1.32 cm) 2 • T.s= 0.6 min
  • 3. CÁLCULO DEL TIEMPO DE LLENADO DEL MOLDE 1) Tiempo de llenado ( TLL) TLL= Vol / Φ Donde: Vol: Volumen de la pieza Φ : Flujo volumetrico del metal
  • 4. CÁLCULO DEL TIEMPO DE LLENADO DEL MOLDE 2) Φ= Flujovolumétrico del metal • Φ= V2 x A Donde : • A : Area de orificio de entrada a la cavidad V2 = Velocidad de llenado o de entrada del molde • V2 = 2𝑔ℎ Donde: g= 9.8 m/s2 h = altura del bebedero
  • 5. EJEMPLO: Un determinado molde cuenta con un canal de alimentación de 200 mm de altura y un área de 258 mm2 de sección de paso del orificio de entrada a la cavidad. La cavidad del molde tiene un volumen de 1’638,706 mm3, se te pide determinar: a) la velocidad a la entrada del molde b) el flujo volumétrico del metal c) el tiempo de llenado del molde. SOLUCIÓN: a) v = (2 x 9.8 x 0.2 )½ = 1.98 m / seg b) V = (1.98) x (1000) x (258) = 510,840 mm3 / seg c) T.LL. = 1’638,706 / 510,840 = 3.2 seg
  • 6. Cálculos de Laminados 1) Fuerza de los rodillos para el laminado • F = Yf w L Donde: • Yf: esfuerzo de fluencia promedio de la ecuación (Mpa) • W: Ancho de la lamina (m). • L = Longitud de contacto entre el rodillo y la lamina (m) , teniendo en cuenta que: L= 𝑅 (𝐻0 − 𝐻𝐹)
  • 8. 2) Potencia requerida • Para calcular la potencia requerida en cada rodillo: • P = 2𝜋N𝐹L • Donde: • N: Velocidad de giro ( rpm) • F: Fuerza de los rodillos para el laminado (N) • L: Longitud de contacto entre el rodillo y la lamina (m)
  • 9. • EJEMPLO 1 • Una tira con un ancho de 300 mm y 25 mm de espesor se alimenta a través de un tren laminador dedos rodillos de 250 mm de radio cada uno. El espesor de material de trabajo se reduce a 22 mm en un paso, a una velocidad de 60 rpm y el límite de fluencia del material es Yfde 360 MPa.calcule la fuerza de laminado y la potencia. • Solución: • L= 𝑅 (𝐻0 − 𝐻𝐹)= 250(25 − 22)= 27.37x10-3 • F = Yf w L = 360x 106x 0.3x27.37x10-3= 2955960 N • P = 2𝜋N𝐹L= 2 𝜋x 60 x 2955960x 27.37x10-3/60 P= 508081.04 w