La componente vertical en un instante de tiempo
cualquiera, viene dada por:
La magnitud de la velocidad
resultante V, viene dada en módulo
por la expresión:
La ecuación de desplazamiento horizontal(X) en
módulo, es la misma del movimiento rectilíneo
uniforme puesto que la rapidez en ese sentido es
constante
El desplazamiento vertical (y) en
módulo se calcula como si el cuerpo
se moviese en caída libre
La dirección del desplazamiento se obtiene
aplicando la definición de tangente
El desplazamiento total (d) en módulo viene
dado por:
El tiempo de vuelo ( )
Es el tiempo transcurrido desde el momento del lanzamiento hasta tocar el suelo.
Recuerde que la cantidad subradical será siempre positiva
El movimiento horizontal lo realiza el proyectil con velocidad constante, por lo que
eldesplazamiento horizontal x viene dado por la ecuación:
Se llama tiempo máximo, al tiempo empleado por el proyectil en alcanzar la altura
máxima ( )
Ecuación de la altura máxima ( )
La altura máxima se obtiene haciendo en la ecuación
El tiempo de vuelo es el tiempo transcurrido
por el proyectil desde su punto partida.

Más contenido relacionado

PPT
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
PPSX
Movimiento parabolico presentacion
PPTX
Lanzamiento de proyectiles
PDF
Lanzamiento horizontal
PPTX
Lanzamiento de proyectiles
PPT
Dinámica del movimiento rotacional
DOCX
Cinematica y-dinamica
DOCX
Funciones trigonométricas inversas
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Movimiento parabolico presentacion
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento horizontal
Lanzamiento de proyectiles
Dinámica del movimiento rotacional
Cinematica y-dinamica
Funciones trigonométricas inversas

La actualidad más candente (20)

PDF
la formula de los vectores
PPTX
Movimiento rectilíneo uniforme
PDF
Desarrollo de practico n1
ODP
Caida Libre
DOCX
Fuerzas paralelas en equilibrio
DOCX
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
PPTX
Choques elasticos e inelasticos 2
PPTX
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
PDF
Representación y expresiones analíticas de magnitudes
PDF
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
PDF
DEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis Matematico
PPTX
Fuerza conservativas y no conservativas
PPTX
Características de las funciones cuadraticas
PPTX
Tercera ley de newton.
PDF
Fisica serway vol.1 (solucionario)
PDF
Lanzamiento horizontal
PPTX
Conservación de la cantidad de movimiento
PPTX
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
DOCX
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
PDF
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
la formula de los vectores
Movimiento rectilíneo uniforme
Desarrollo de practico n1
Caida Libre
Fuerzas paralelas en equilibrio
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Choques elasticos e inelasticos 2
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Representación y expresiones analíticas de magnitudes
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
DEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis Matematico
Fuerza conservativas y no conservativas
Características de las funciones cuadraticas
Tercera ley de newton.
Fisica serway vol.1 (solucionario)
Lanzamiento horizontal
Conservación de la cantidad de movimiento
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Publicidad

Similar a Formulas de proyectiles (20)

PPT
Tiro Parabolico
PPT
Tiroparabolico
PDF
movimiento en dos dimensiones FISICA 1.pdf
DOCX
Tiro parabólico
DOC
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
PPTX
Movimiento parabólico
PPTX
Movimiento parabólico(2)
PPT
Movimientos de proyectiles final 1
PPTX
M vertical castro
PDF
Movimiento parabolico agenda
PDF
Tiro parabolico parte ii fisica i
PPTX
TIRO PARABOLICO PRESENTACION EXPOSICION.pptx
PPT
Tiro ParabóLico
PPTX
Informatica diapositivas
PPTX
dinamica recuperacion
PPTX
Grupo #1 tercera-cinematica
DOCX
Movimineto parabolico herdoiza
PPT
Cinematica 2
PPT
Cinematica
PPTX
PS-10-P2-FIS-2021-S6 OPORTUNIDAD DE MEJORA.pptx
Tiro Parabolico
Tiroparabolico
movimiento en dos dimensiones FISICA 1.pdf
Tiro parabólico
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Movimiento parabólico
Movimiento parabólico(2)
Movimientos de proyectiles final 1
M vertical castro
Movimiento parabolico agenda
Tiro parabolico parte ii fisica i
TIRO PARABOLICO PRESENTACION EXPOSICION.pptx
Tiro ParabóLico
Informatica diapositivas
dinamica recuperacion
Grupo #1 tercera-cinematica
Movimineto parabolico herdoiza
Cinematica 2
Cinematica
PS-10-P2-FIS-2021-S6 OPORTUNIDAD DE MEJORA.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Formulas de proyectiles

  • 1. La componente vertical en un instante de tiempo cualquiera, viene dada por: La magnitud de la velocidad resultante V, viene dada en módulo por la expresión: La ecuación de desplazamiento horizontal(X) en módulo, es la misma del movimiento rectilíneo uniforme puesto que la rapidez en ese sentido es constante El desplazamiento vertical (y) en módulo se calcula como si el cuerpo se moviese en caída libre La dirección del desplazamiento se obtiene aplicando la definición de tangente El desplazamiento total (d) en módulo viene dado por: El tiempo de vuelo ( ) Es el tiempo transcurrido desde el momento del lanzamiento hasta tocar el suelo. Recuerde que la cantidad subradical será siempre positiva El movimiento horizontal lo realiza el proyectil con velocidad constante, por lo que eldesplazamiento horizontal x viene dado por la ecuación: Se llama tiempo máximo, al tiempo empleado por el proyectil en alcanzar la altura máxima ( ) Ecuación de la altura máxima ( ) La altura máxima se obtiene haciendo en la ecuación El tiempo de vuelo es el tiempo transcurrido por el proyectil desde su punto partida.