SlideShare una empresa de Scribd logo
FÓRMULAS ESTADÍSTICAS 
Donde: 
n: Número de muestras o frecuencia total o Σfi . 
fi: frecuencia absoluto o frecuencia 
hi: Frecuencia relativa 
Fi: frecuencia absoluta acumulada 
Hi: Frecuencia relativa acumulada 
h%: Frecuencia porcentual 
R: Rango 
K: Número de intervalos 
C: Amplitud del intervalo 
X : Media-Promedio-Media aritmética 
Xi: Marca de clase del intervalo 
Md: Mediana 
Mo: Moda 
Li = límite inferior de la clase mediana/moda. 
Faa = frecuencia absoluta acumulada hasta la clase premediana 
fm = frecuencia absoluta de la clase mediana/moda/cuartil/decil/percentil 
Ic= amplitud de la clase mediana/modal. 
Δ1 = diferencia de las frecuencias absolutas 
de la clase modal y pre-modal. 
Δ2 = diferencia de las frecuencias absolutas de la clase modal y post-modal 
DM o x D : Desviación Media 
S2: Varianza 
S: Desviación Típica o estándar. 
Cv: Coeficiente de variación 
n 
h 
f i 100% 
f i x 
n 
h 
n 
x 
X 
n 
i 
i 
1 
n 
x f 
X 
i 
n 
i 
i 
1 Ic 
fm 
Faa 
N 
Md Li 2 Mo Li .Ic 
1 2 
1 
4 
aN 
P. . Qa 4 Ic 
fm 
Faa 
aN 
Q Li a 10 
aN 
PIc Da 
fm 
Faa 
aN 
D Li a 10 . 
100 
aN 
PPa Ic 
fm 
Faa 
aN 
P Li a 100 . 
max min Rango:R x x Númerode int ervalos: K n 
k 
R 
Amplitud del int ervalo:C 
x x f ianza 
n 
S i 
i 
i ( ) . var 
2 1 2 x x f desviaciónestándar 
n 
S i 
i 
i ( ) . 
1 2 
x 
S 
CV

Más contenido relacionado

RTF
Normal
PPTX
Diapositivas estadistica
PPSX
Power Point de Estadística
PPT
PDF
5. medidas descriptivas (datos agrupados)
PPT
AnáLisis De Datos
Normal
Diapositivas estadistica
Power Point de Estadística
5. medidas descriptivas (datos agrupados)
AnáLisis De Datos

Similar a Formulas estadística (12)

PPT
Unidad 3. Medidas de Posición
PPTX
473045652-Distribucion-de-Frecuencia-Para-Variables-Cualitativas.pptx
PPTX
Medidas de tendencia central y posicion gialina toledo 1-1_1
PDF
Estadística
PPT
Premc teoria tablasfrecuencia_v1
PPTX
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA probabilidad y estadistica
PDF
Analissis espectral
DOCX
Distribuciones de frecuencias
DOCX
Distribuciones de frecuencias
PPTX
Tablas de frecuencia
PPTX
Diseño de filtros digitales-FIRXZFASFASFCZXCAS.pptx
Unidad 3. Medidas de Posición
473045652-Distribucion-de-Frecuencia-Para-Variables-Cualitativas.pptx
Medidas de tendencia central y posicion gialina toledo 1-1_1
Estadística
Premc teoria tablasfrecuencia_v1
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA probabilidad y estadistica
Analissis espectral
Distribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuencias
Tablas de frecuencia
Diseño de filtros digitales-FIRXZFASFASFCZXCAS.pptx
Publicidad

Más de doreligp21041969 (20)

PDF
Probabilidades 5º
DOCX
Taller 17 A de cilindro
DOCX
Taller 15 geometría espacio
DOCX
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
DOCX
Taller 16 prismas y pirámides
PPTX
Actividad geometría origami
PPTX
Actividad solidos geométricos
DOCX
Taller 15 areas
PPT
Demostracion teorema pitágoras
DOCX
Instructivo para elaborar un clinometro
DOCX
Geometría del espacio para secundaria
PDF
Modelo Van Hiele
DOC
Actividad sólidos geométricos
PDF
Centro gravedad-centroide
DOC
Act. sucesiones y progresiones
DOC
Taller recreativo aplicaciones
PPT
Trifoliado proyecto
PDF
Funcion exponencial inversa-logaritmica
PDF
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
PDF
Proyecto matemática estructura
Probabilidades 5º
Taller 17 A de cilindro
Taller 15 geometría espacio
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
Taller 16 prismas y pirámides
Actividad geometría origami
Actividad solidos geométricos
Taller 15 areas
Demostracion teorema pitágoras
Instructivo para elaborar un clinometro
Geometría del espacio para secundaria
Modelo Van Hiele
Actividad sólidos geométricos
Centro gravedad-centroide
Act. sucesiones y progresiones
Taller recreativo aplicaciones
Trifoliado proyecto
Funcion exponencial inversa-logaritmica
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Proyecto matemática estructura
Publicidad

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Formulas estadística

  • 1. FÓRMULAS ESTADÍSTICAS Donde: n: Número de muestras o frecuencia total o Σfi . fi: frecuencia absoluto o frecuencia hi: Frecuencia relativa Fi: frecuencia absoluta acumulada Hi: Frecuencia relativa acumulada h%: Frecuencia porcentual R: Rango K: Número de intervalos C: Amplitud del intervalo X : Media-Promedio-Media aritmética Xi: Marca de clase del intervalo Md: Mediana Mo: Moda Li = límite inferior de la clase mediana/moda. Faa = frecuencia absoluta acumulada hasta la clase premediana fm = frecuencia absoluta de la clase mediana/moda/cuartil/decil/percentil Ic= amplitud de la clase mediana/modal. Δ1 = diferencia de las frecuencias absolutas de la clase modal y pre-modal. Δ2 = diferencia de las frecuencias absolutas de la clase modal y post-modal DM o x D : Desviación Media S2: Varianza S: Desviación Típica o estándar. Cv: Coeficiente de variación n h f i 100% f i x n h n x X n i i 1 n x f X i n i i 1 Ic fm Faa N Md Li 2 Mo Li .Ic 1 2 1 4 aN P. . Qa 4 Ic fm Faa aN Q Li a 10 aN PIc Da fm Faa aN D Li a 10 . 100 aN PPa Ic fm Faa aN P Li a 100 . max min Rango:R x x Númerode int ervalos: K n k R Amplitud del int ervalo:C x x f ianza n S i i i ( ) . var 2 1 2 x x f desviaciónestándar n S i i i ( ) . 1 2 x S CV