Foro 3
1. Investigue y realice un resumen de máximo 20 líneas en el que
explique, en qué radica esta iniciativa.
El Programa “Ángel Guardián” aplica tecnología de punta para proteger las 24 horas y
en todo lugar a los quiteños, quienes a través de su teléfono podrán activar al mismo
tiempo el auxilio de la policía, los bomberos, ambulancias, familiares, vecinos y
amigos, desde su hogar o cualquier lugar del DMQ. A través de un sistema satelital se
ubicará la llamada. Los quiteños no verán o escucharán sobre más desapariciones,
robos, secuestros o emergencias de salud sin respuesta. Todos los teléfonos de la ciudad
(fijos y celulares) se convertirán en botones de auxilio de la ciudadanía para seguridad,
emergencias médicas e incendios. Todas las familias del DMQ tendrán acceso a un
sistema de protección integral, a través del cual podrán armar su propia red de apoyo
comunitario para la seguridad de sus integrantes y la de sus domicilios, emergencias
médicas e incendios. El vecino siempre está más cerca del problema del domicilio y
podrá responder inmediatamente, con el apoyo contando de UPCs, Policía
Metropolitana, bomberos y ambulancias. La red se podrá armar y actualizar fácilmente
y en poco tiempo. Cada ciudadano o familia podrá ingresar sus datos y los de su red de
apoyo al sistema a través del internet o a través oficinas móviles que llegarán a todos los
barrios del DMQ. Todos los ciudadanos podremos acceder a este sistema, sin tener que
esperar que la Policía instale botones de pánico o alarmas comunitarias. Policía
especializada del DMQ y fortalecimiento
institucional Los quiteños podemos vivir en una
ciudad más segura, donde el rol de la policía
juega un papel crucial. Necesitamos más policías
y la infraestructura para que puedan realizar
mejor su trabajo y los quiteños vivamos y nos
sintamos más seguros.
2. Explique si en su criterio es positiva o
negativa esta iniciativa, o ¿se trata de
una propuesta demagógica?
Bajo el punto práctico creo que esta iniciativa es
muy importante y sería positiva para los Quiteños ya que no es imposible realizarlo,
esto porque en otros países como Australia o EEUU mantienen esta tecnología activa y
evita muchos posibles víctimas de gravedad o muerte, sin embargo, considerando la
gestión que el Sr. Mauricio Rodas ha realizado en su periodo hasta el momento no
hemos tenido buenos resultados porque no se encuentra cumplido ni la mitad de los
ofrecimientos al momento de las elecciones por lo que me parece el sistema una
excelente idea y de utilidad sin embargo por parte del responsable considero que es
solamente una propuesta demagógica.
3. ¿Qué es el GPS y cómo es que este concepto se aplicaría en esta
iniciativa?
El GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es un
sistema que permite determinar en toda la Tierra la
posición de un objeto, una persona, un vehículo, etc. con
una precisión de hasta centímetros, aunque lo habitual son
unos pocos metros de precisión. El GPS funciona
mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta
Tierra, a 20 200 km de altura, con trayectorias
sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra.
Conocidas las distancias, se determina fácilmente la
propia posición relativa respecto a los satélites.
Conociendo además las coordenadas o posición de cada
uno de ellos por la señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o coordenada real
del punto de medición. De esta manera el programa “Ángel guardián” consiste en ubicar
a las personas en el punto y coordenada exacta donde se localice para poderle brindar
ayuda, así al momento que las personas realicen las llamadas desde un teléfono fijo o
móvil esta onda se dirigirá directamente por medio del satélite para ubicar el dispositivo
electrónico y determinar la posición de la persona que está utilizando el teléfono.

Más contenido relacionado

DOCX
Guachan juan-foro3
DOCX
Pablo tapia participaciòn1
DOCX
Foro geomarketing
DOCX
Foro3 lourdesgamboa geomarketing
PPTX
GEOMARKETING Foro 3
PDF
Nos importa el salvador
PDF
Instituto de educación media superior
DOC
Proyecto vigilancia via web de la calle silva santisteban cdra.11
Guachan juan-foro3
Pablo tapia participaciòn1
Foro geomarketing
Foro3 lourdesgamboa geomarketing
GEOMARKETING Foro 3
Nos importa el salvador
Instituto de educación media superior
Proyecto vigilancia via web de la calle silva santisteban cdra.11

Más de sebasyestefy2016 (20)

DOCX
DOCX
Foro 2 alianza del valle
DOCX
Planteamiento 2
DOCX
DOCX
Foro indicador 2
DOCX
Indicador
PPTX
Foro.Encarnacion.Orozco.Ruiz
DOCX
Tc.analiis.obras el choclo y el colibri.apreciacion de la escultura
DOCX
Tc.analiis.obras el choclo y el colibri.apreciacion de la escultura
DOCX
F2.ruiz najera.estefania.marketing social
DOCX
F.1.gabriela.mishell.munoz.sibri.iso27001.
DOCX
F.1.gabriela.mishell.munoz.sibri.iso27001.
PDF
Actividad 1.1
DOCX
F1.ruiz.najera.estefania.marketing social
DOCX
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
DOCX
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
PPTX
F1.Grupo2.Gestión De Precios
DOCX
F2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced Scorecard Segunda Participación
DOCX
F2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced Scorecard
DOCX
F1.ruiz.nájera.estefania.balanced scorecard segunda participación
Foro 2 alianza del valle
Planteamiento 2
Foro indicador 2
Indicador
Foro.Encarnacion.Orozco.Ruiz
Tc.analiis.obras el choclo y el colibri.apreciacion de la escultura
Tc.analiis.obras el choclo y el colibri.apreciacion de la escultura
F2.ruiz najera.estefania.marketing social
F.1.gabriela.mishell.munoz.sibri.iso27001.
F.1.gabriela.mishell.munoz.sibri.iso27001.
Actividad 1.1
F1.ruiz.najera.estefania.marketing social
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
F1.Grupo2.Gestión De Precios
F2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced Scorecard Segunda Participación
F2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced Scorecard
F1.ruiz.nájera.estefania.balanced scorecard segunda participación
Publicidad

Último (9)

PPTX
estadistica practica y muchas mas cosas generales
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PDF
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PDF
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
PPTX
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
PDF
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
estadistica practica y muchas mas cosas generales
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
Publicidad

Foro 3

  • 2. 1. Investigue y realice un resumen de máximo 20 líneas en el que explique, en qué radica esta iniciativa. El Programa “Ángel Guardián” aplica tecnología de punta para proteger las 24 horas y en todo lugar a los quiteños, quienes a través de su teléfono podrán activar al mismo tiempo el auxilio de la policía, los bomberos, ambulancias, familiares, vecinos y amigos, desde su hogar o cualquier lugar del DMQ. A través de un sistema satelital se ubicará la llamada. Los quiteños no verán o escucharán sobre más desapariciones, robos, secuestros o emergencias de salud sin respuesta. Todos los teléfonos de la ciudad (fijos y celulares) se convertirán en botones de auxilio de la ciudadanía para seguridad, emergencias médicas e incendios. Todas las familias del DMQ tendrán acceso a un sistema de protección integral, a través del cual podrán armar su propia red de apoyo comunitario para la seguridad de sus integrantes y la de sus domicilios, emergencias médicas e incendios. El vecino siempre está más cerca del problema del domicilio y podrá responder inmediatamente, con el apoyo contando de UPCs, Policía Metropolitana, bomberos y ambulancias. La red se podrá armar y actualizar fácilmente y en poco tiempo. Cada ciudadano o familia podrá ingresar sus datos y los de su red de apoyo al sistema a través del internet o a través oficinas móviles que llegarán a todos los barrios del DMQ. Todos los ciudadanos podremos acceder a este sistema, sin tener que esperar que la Policía instale botones de pánico o alarmas comunitarias. Policía especializada del DMQ y fortalecimiento institucional Los quiteños podemos vivir en una ciudad más segura, donde el rol de la policía juega un papel crucial. Necesitamos más policías y la infraestructura para que puedan realizar mejor su trabajo y los quiteños vivamos y nos sintamos más seguros. 2. Explique si en su criterio es positiva o negativa esta iniciativa, o ¿se trata de una propuesta demagógica? Bajo el punto práctico creo que esta iniciativa es muy importante y sería positiva para los Quiteños ya que no es imposible realizarlo, esto porque en otros países como Australia o EEUU mantienen esta tecnología activa y evita muchos posibles víctimas de gravedad o muerte, sin embargo, considerando la gestión que el Sr. Mauricio Rodas ha realizado en su periodo hasta el momento no
  • 3. hemos tenido buenos resultados porque no se encuentra cumplido ni la mitad de los ofrecimientos al momento de las elecciones por lo que me parece el sistema una excelente idea y de utilidad sin embargo por parte del responsable considero que es solamente una propuesta demagógica. 3. ¿Qué es el GPS y cómo es que este concepto se aplicaría en esta iniciativa? El GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto, una persona, un vehículo, etc. con una precisión de hasta centímetros, aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta Tierra, a 20 200 km de altura, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Conocidas las distancias, se determina fácilmente la propia posición relativa respecto a los satélites. Conociendo además las coordenadas o posición de cada uno de ellos por la señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o coordenada real del punto de medición. De esta manera el programa “Ángel guardián” consiste en ubicar a las personas en el punto y coordenada exacta donde se localice para poderle brindar ayuda, así al momento que las personas realicen las llamadas desde un teléfono fijo o móvil esta onda se dirigirá directamente por medio del satélite para ubicar el dispositivo electrónico y determinar la posición de la persona que está utilizando el teléfono.