SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO DE DISCUSION
Un FORO es una especie de tablero de anuncios donde se intercambian opiniones
o información sobre algún tema.
La diferencia entre esta herramienta de la comunicación y la mensajería
instantánea es que en los foros no hay un ´´DIALOGO´´ en el tiempo real, si no
que se publica una opinión que será leída mas tarde por alguien que pueda
comentarla o no.
Los foros permite el análisis , la confrontación y la discusión , pues en ellos se
tratan temas específicos de intereses para un grupo de personas
¿Para qué sirven?
Sus objetivos principales son anunciar algo de interés general
o debatir algún tema concreto.
En la tutoría sirven para comunicar a los estudiantes aspectos
de interés general (recomendaciones sobre el estudio,
manual, guía didáctica, exámenes, etc.) o para abrir líneas de
debate sobre un tema específico o para resolver dudas de los
estudiantes. Para ser aplicado adecuadamente, se debe
contar con un protocolo de trabajo bien definido y conocido
por los miembros del foro.
La principal ventaja que tiene el foro es que el mensaje de
respuesta lo pueden leer todos los estudiantes / participantes.
Si se tiene en cuenta que por lo general los estudiantes tienen
las mismas dudas, esta herramienta evita que haya que
contestar a cada uno de manera individual. También puede que
algún alumno aún ni siquiera se haya planteado esa duda pero
nuestra respuesta le sirva de ayuda.
Tipos de Foros
Hay tres tipos de foros, según su forma de acceso:
•Foro Público: todos pueden participar sin tener que
registrase. Todos pueden leer y enviar mensajes.
•Foro Protegido: es inalterable para usuarios no
registrados. Es decir, si usted quiere enviar
mensajes, primero debe registrase.
•Foro Privado: es sólo accesible para usuarios
registrados en uno de los siguientes grupos:
administrador, moderador o miembro. Para tener
acceso a este tipo de foro, el administrador debe
permitirle la entrada.
Características
Algunas de las características asociadas a esta
técnica de comunicación, son:
– Son espacios donde impera la libertad de
expresión de los integrantes.
– Permite la discusión de temas diversos: tanto de
temáticas lógico-científicas como de temas más
cotidianos como el deporte, la política, etc.
– El tema del foro es de interés para todos los
participantes o la discusión revierte en su
beneficio.
– Por norma general, son espacios informales.
– El tema u objetivo del foro de discusión está
claro desde un inicio.
– En el caso de los foros físicos, las exposiciones
están limitadas en tiempo. En el caso de los foros
virtuales, el límite se cuenta según el número de
caracteres.
– Se fomenta la participación plural y diversa.

Más contenido relacionado

PDF
Foro y tipos de foros
DOCX
PPTX
Foros de discusion
PPTX
El foro de discusión
PPTX
Exposición el foro
PPTX
El foro
Foro y tipos de foros
Foros de discusion
El foro de discusión
Exposición el foro
El foro

La actualidad más candente (17)

DOCX
Foro
PPT
Foro Diapositiva
DOCX
PPT
foro
PPTX
Foro expo
PPTX
Dn11 u3 a9_aalt
DOCX
Foros y grupos de discusión
PPSX
Foros diapositivas
PDF
Exposicion de foros
PPTX
Foros de discusión
PPTX
Presentación1
PPTX
Foro y grupos de discusiones
DOCX
DOCX
Foros y grupos de discusion!
Foro
Foro Diapositiva
foro
Foro expo
Dn11 u3 a9_aalt
Foros y grupos de discusión
Foros diapositivas
Exposicion de foros
Foros de discusión
Presentación1
Foro y grupos de discusiones
Foros y grupos de discusion!
Publicidad

Similar a Foro , info. (20)

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Foros y grupos de discusiómarecela
DOCX
Foros y grupos de discusiómarecela
PPTX
Dicucion foro
PPTX
DOCX
Que es un foro
PDF
PPTX
El foro
DOCX
Actividad extra 4ter
DOCX
Foros
PDF
Foros
PPTX
Foros en Moodle.pptx
PPTX
Sesión 6: Foros
PDF
Foros de discusion pdf
PDF
El foro-.pdf
Foros y grupos de discusiómarecela
Foros y grupos de discusiómarecela
Dicucion foro
Que es un foro
El foro
Actividad extra 4ter
Foros
Foros
Foros en Moodle.pptx
Sesión 6: Foros
Foros de discusion pdf
El foro-.pdf
Publicidad

Último (16)

PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Presentación de un estudio de empresa pp
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR

Foro , info.

  • 1. FORO DE DISCUSION Un FORO es una especie de tablero de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de la comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un ´´DIALOGO´´ en el tiempo real, si no que se publica una opinión que será leída mas tarde por alguien que pueda comentarla o no. Los foros permite el análisis , la confrontación y la discusión , pues en ellos se tratan temas específicos de intereses para un grupo de personas
  • 2. ¿Para qué sirven? Sus objetivos principales son anunciar algo de interés general o debatir algún tema concreto. En la tutoría sirven para comunicar a los estudiantes aspectos de interés general (recomendaciones sobre el estudio, manual, guía didáctica, exámenes, etc.) o para abrir líneas de debate sobre un tema específico o para resolver dudas de los estudiantes. Para ser aplicado adecuadamente, se debe contar con un protocolo de trabajo bien definido y conocido por los miembros del foro. La principal ventaja que tiene el foro es que el mensaje de respuesta lo pueden leer todos los estudiantes / participantes. Si se tiene en cuenta que por lo general los estudiantes tienen las mismas dudas, esta herramienta evita que haya que contestar a cada uno de manera individual. También puede que algún alumno aún ni siquiera se haya planteado esa duda pero nuestra respuesta le sirva de ayuda.
  • 3. Tipos de Foros Hay tres tipos de foros, según su forma de acceso: •Foro Público: todos pueden participar sin tener que registrase. Todos pueden leer y enviar mensajes. •Foro Protegido: es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase. •Foro Privado: es sólo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: administrador, moderador o miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, el administrador debe permitirle la entrada.
  • 4. Características Algunas de las características asociadas a esta técnica de comunicación, son: – Son espacios donde impera la libertad de expresión de los integrantes. – Permite la discusión de temas diversos: tanto de temáticas lógico-científicas como de temas más cotidianos como el deporte, la política, etc. – El tema del foro es de interés para todos los participantes o la discusión revierte en su beneficio. – Por norma general, son espacios informales. – El tema u objetivo del foro de discusión está claro desde un inicio. – En el caso de los foros físicos, las exposiciones están limitadas en tiempo. En el caso de los foros virtuales, el límite se cuenta según el número de caracteres. – Se fomenta la participación plural y diversa.