SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO:
Luis David olivares
Gabriela ortega
Claudia Stephany Pérez Martínez
¿Qué es un foro en Internet?
 Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a
discusiones u opiniones en línea, permitiendo al
usuario poder expresar su idea o comentario respecto
al tema tratado.
 
Son los descendientes modernos de los sistemas de
noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet, muy populares
en los años 1980 y 1990. Por lo general los foros en Internet
existen como un complemento a un sitio web invitando a los
usuarios a discutir o compartir información relevante a la
temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se
llega a formar una comunidad en torno a un interés común.
Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o
dinamizador, quien generalmente introduce el tema, formula la
primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la
palabra, pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo
expuesto antes de cerrar la discusión.
Hay distintos tipos de foros:
- Públicos y abiertos :
 
Foros en los que se pueden tratar todo tipo de temas sin
mayores problemas.
Por ejemplo; tema: la caza de la perdiz blanca en Alaska
durante el invierno... Cada
persona irá expresando su opinión y debatiendo las
opiniones de los demás...
Normalmente los foros abiertos son accesibles a todos los
públicos.
Privados y/o especializados:
Se tratan temas de categorías concretas. Por ejemplo, un foro para
arquitectos; foro
para médicos; foro para alpinistas... Dentro de estos foros hay acceso
restringido.
(sólo se puede entrar si posees una clave (contraseña) que te facilita el
moderador del
mismo). Sin esta clave no puedes entrar.
-Gratuitos y de pago:
 
La inmensa mayoría de los foros abiertos son gratuitos, pero los hay también
de pago.
Por ejemplo; una persona contrata los servicios de unos abogados por
Internet o unos
servicios de asistencia médica en línea; este servicio te ofrecerá una clave
(una
contraseña) para que puedas ver los temas que han incluido otros clientes y
qué les
han contestado los distintos especialistas en cada materia.
 Forma de visualizar un foro
La forma de ver un foro puede ser llana, en la que las
respuestas de una discusión se ordenan en forma cronológica;
o puede ser anidada, en la que cada respuesta está vinculada
con el mensaje original o alguna de las respuestas
subsiguientes formando algo así como un árbol
genealógico de discusión, también llamado hilo de discusión.
Por lo general los foros disponen de formas de personalizar la
apariencia a la que le resulte más cómoda al usuario e
inclusive algunas formas mixtas.
 Soportes para crear un foro en
Internet
Son muchos los soportes disponibles para crear un foro en
Internet. Por lo general están desarrollados
en PHP, Perl, ASP.NET o Java y funcionan con CGI ó Java.
Los datos y la configuración se guardan, generalmente en
una base de datos SQL o una serie de archivos de texto.
Cada versión provee funciones o capacidades diferentes: los
más básicos se limitan a los mensajes sólo con texto, los
más avanzados facilitan la inclusión de multimedia, formato
del texto, HTML y BBCode. A veces el soporte de los foros
viene integrado con weblogs o algún otro sistema de
administración de contenido. Algunos sistemas de foros
son: phpBB, vBulletin, Invision power
board, MyBB, SMF, YaBB,Ikonboard, UBB, JavaBB, Kunena y
otros. Algunos CMS (del inglés content management system,
sistema de administración de contenido)
como Drupal y Joomla incluyen sus propios foros o integran
foros de otros sistemas.
 Enemigos del correcto
funcionamiento del foro
Los principales enemigos del correcto funcionamiento del foro
y que un moderador debe controlar, son el spam (la
publicación de mensajes no solicitados, generalmente
publicitarios, de forma caótica o en contra de las reglas del
foro), los troles (usuarios cuyo único interés es molestar a
otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya
sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente
por divertirse de ese modo) y los leechers (usuarios que solo
desean aprovecharse).
Además los foros también pueden sufrir ataques de crackers y
similares.
¿Qué encontraré cuando entre a un foro?
¿Qué encontraré cuando entre a un foro?

Más contenido relacionado

PPTX
FORO
PPTX
FORO
PPTX
Dn11 u3 a9_vbol
DOCX
Foros ♥
PPTX
Foros en la web
PPTX
Dn11 u3 a9 _each
PPT
Foro Diapositiva
PPTX
Expo foros (1)
FORO
FORO
Dn11 u3 a9_vbol
Foros ♥
Foros en la web
Dn11 u3 a9 _each
Foro Diapositiva
Expo foros (1)

La actualidad más candente (9)

PPT
Expo foros (1)
PPT
Expo foros (1)
RTF
Exposicion
PPTX
PDF
Practica de internet nº 3
DOC
Practica de internet nº 3
PPTX
PPT
Curso 2da Semana
Expo foros (1)
Expo foros (1)
Exposicion
Practica de internet nº 3
Practica de internet nº 3
Curso 2da Semana
Publicidad

Similar a Foros (1) (20)

PPTX
FORO
PPTX
PPTX
Dn12 u3 a6_dzlm
PPTX
Dn12 u3 a6_vsrg.docx
DOCX
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
DOCX
PPTX
Presentacion de foros
PPT
Expo foros (1)
PPT
Expo foros (1)
PPT
Expo foros (1)
PPT
Expo foros (1)
PPT
Expo foros (1)
PPT
Expo foros (1)
DOCX
PPT
Expo foros (1)
DOCX
DOCUMENTO WORD
FORO
Dn12 u3 a6_dzlm
Dn12 u3 a6_vsrg.docx
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentacion de foros
Expo foros (1)
Expo foros (1)
Expo foros (1)
Expo foros (1)
Expo foros (1)
Expo foros (1)
Expo foros (1)
DOCUMENTO WORD
Publicidad

Más de gabyzee15 (11)

PPTX
Paginas web
PPTX
Navegadores web
PPTX
Clasificacion de paginas electronicas
PPTX
Paginas web
PPTX
Navegadores web
PPTX
Expo de buscadores
PPTX
Redes sociales
PPTX
Presentacion de comercio electronico
PPTX
Presentación1
PPTX
Videoconferencias
PPTX
Transferencia de archivos (1) (1)
Paginas web
Navegadores web
Clasificacion de paginas electronicas
Paginas web
Navegadores web
Expo de buscadores
Redes sociales
Presentacion de comercio electronico
Presentación1
Videoconferencias
Transferencia de archivos (1) (1)

Foros (1)

  • 1. EQUIPO: Luis David olivares Gabriela ortega Claudia Stephany Pérez Martínez
  • 2. ¿Qué es un foro en Internet?  Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.  
  • 3. Son los descendientes modernos de los sistemas de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet, muy populares en los años 1980 y 1990. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.
  • 4. Hay distintos tipos de foros: - Públicos y abiertos :   Foros en los que se pueden tratar todo tipo de temas sin mayores problemas. Por ejemplo; tema: la caza de la perdiz blanca en Alaska durante el invierno... Cada persona irá expresando su opinión y debatiendo las opiniones de los demás... Normalmente los foros abiertos son accesibles a todos los públicos.
  • 5. Privados y/o especializados: Se tratan temas de categorías concretas. Por ejemplo, un foro para arquitectos; foro para médicos; foro para alpinistas... Dentro de estos foros hay acceso restringido. (sólo se puede entrar si posees una clave (contraseña) que te facilita el moderador del mismo). Sin esta clave no puedes entrar. -Gratuitos y de pago:   La inmensa mayoría de los foros abiertos son gratuitos, pero los hay también de pago. Por ejemplo; una persona contrata los servicios de unos abogados por Internet o unos servicios de asistencia médica en línea; este servicio te ofrecerá una clave (una contraseña) para que puedas ver los temas que han incluido otros clientes y qué les han contestado los distintos especialistas en cada materia.
  • 6.  Forma de visualizar un foro La forma de ver un foro puede ser llana, en la que las respuestas de una discusión se ordenan en forma cronológica; o puede ser anidada, en la que cada respuesta está vinculada con el mensaje original o alguna de las respuestas subsiguientes formando algo así como un árbol genealógico de discusión, también llamado hilo de discusión. Por lo general los foros disponen de formas de personalizar la apariencia a la que le resulte más cómoda al usuario e inclusive algunas formas mixtas.
  • 7.  Soportes para crear un foro en Internet Son muchos los soportes disponibles para crear un foro en Internet. Por lo general están desarrollados en PHP, Perl, ASP.NET o Java y funcionan con CGI ó Java. Los datos y la configuración se guardan, generalmente en una base de datos SQL o una serie de archivos de texto. Cada versión provee funciones o capacidades diferentes: los más básicos se limitan a los mensajes sólo con texto, los más avanzados facilitan la inclusión de multimedia, formato del texto, HTML y BBCode. A veces el soporte de los foros viene integrado con weblogs o algún otro sistema de administración de contenido. Algunos sistemas de foros son: phpBB, vBulletin, Invision power board, MyBB, SMF, YaBB,Ikonboard, UBB, JavaBB, Kunena y otros. Algunos CMS (del inglés content management system, sistema de administración de contenido) como Drupal y Joomla incluyen sus propios foros o integran foros de otros sistemas.
  • 8.  Enemigos del correcto funcionamiento del foro Los principales enemigos del correcto funcionamiento del foro y que un moderador debe controlar, son el spam (la publicación de mensajes no solicitados, generalmente publicitarios, de forma caótica o en contra de las reglas del foro), los troles (usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo) y los leechers (usuarios que solo desean aprovecharse). Además los foros también pueden sufrir ataques de crackers y similares.
  • 9. ¿Qué encontraré cuando entre a un foro?
  • 10. ¿Qué encontraré cuando entre a un foro?