SlideShare una empresa de Scribd logo
FOROS DE DISCUSIÓN UTILIZANDO TIC Carola Bacigalupo Profesora de Informática Educativa [email_address] Diciembre de 2007
¿Qué es un foro de discusión? Es una ocasión de encuentro entre los diferentes participantes del curso. Constituyen el entorno ideal para la participación en las actividades de trabajo, para la realización de actividades de aprendizaje colaborativo en las que cada uno expone sus ideas, opina, critica y escucha las aportaciones de los demás. Es una importante herramienta para el aprendizaje tanto presencial como no presencial en grupo, que es preciso  APROVECHAR.
Tipos de foros de discusión Foro Técnico : Plantear y resolver grupalmente dudas relacionadas con el hardware y el sofware en el cual se encuentra inmerso el ambiente. Argumentativos:  Los participantes construyen su argumentación desde las lógicas individuales, donde toma fuerza la retórica  para defender una posición que, por lo general, busca que los demás cambien de opinión. Pragmáticos:  Esta abierto a cuestionamientos genuinos dando la bienvenida a datos e interpretaciones ya sea confirmatorios o desafiantes, favorece un examen abierto de por qué se sostienen ciertas afirmaciones, aseveraciones o creencias y también permite invalidar  generalizaciones, creencias o afirmaciones de hecho (Collison, G. 2000) Foro Social:  Reconocimiento, esparcimiento, compartir y crear vínculos. Foro Académico:  Para discutir los contenidos que interesan. Indicado para los diálogos  argumentativos  y  pragmáticos .  Facilita la orientación hacia la indagación y la reflexión sobre conceptos en discusión.
¿En qué contribuye el foro de discusión a la formación? A desarrollar un pensamiento crítico en los participantes (cuestionarse, argumentar, reflexionar, sintetizar opiniones e ideas) Mejorar las formas de expresión escrita y oral (enriquece el vocabulario) Manejar la contingencia, permite actualizarse en determinados temas. Poner a prueba los  pre conceptos o concepciones que se tiene de un determinado tema. Comprobar lo que se conoce y lo que se puede llegar a conocer con otros. Promover la participación de todos los participantes. Construir conocimiento de forma colectiva.
Diseñando un actividad de foro Al diseñar una actividad de foro presencial o virtual para un curso, desde el punto de vista académico, esta debe: -Planificarse e intencionarse pedagógicamente de acuerdo a los objetivos de aprendizaje propuestos y/o competencias a desarrollar. -Definir claramente las formas de participación y tiempo en que durará la actividad. -Considerar un documento de lectura en el cual se puedan basar las opiniones, para su argumentación. -Considerar una pregunta con los elementos necesarios para generar un conflicto cognitivo en los estudiantes. -Ser pertinente a la temática que se aborda en la asignatura. -Contextualizarse en relación a un ámbito cercano al estudiante. -Fijar previamente los criterios de evaluación. -Tener un cierre con un resumen o consenso realizado por todos los participantes.
El aprendizaje es un fenómeno esencialmente interactivo, que se produce en la comunicación del profesor con el estudiante, de los estudiantes entre sí y del sujeto consigo mismo. Por lo tanto, es un proceso dialógico, esencialmente comunicativo, ya que en la medida que se estimula su carácter dialogal, el aprendizaje se potencia, se enriquece, y, por tanto, aumenta su eficiencia y calidad. González, F. 1995 Por último mencionar que:

Más contenido relacionado

PPTX
Foros RosaliaBenitez
PPTX
Participe con propiedad en un foro académico
PPTX
Foro alejandra reyes
PPTX
Foros rocio jeronimo
PPTX
Foros armando duarte m
PPT
Foros Virtuales
PPTX
Foros Luz Yunuen Verduzco Melchor
PPTX
Tutoría y foros
Foros RosaliaBenitez
Participe con propiedad en un foro académico
Foro alejandra reyes
Foros rocio jeronimo
Foros armando duarte m
Foros Virtuales
Foros Luz Yunuen Verduzco Melchor
Tutoría y foros

La actualidad más candente (20)

PPTX
Foro de discusión virtual
PPTX
El foro
PPTX
Foros luisdel muro
PPTX
Foros enrique feregrino taboada
PDF
Ensayo que es un foro
PPT
Foro, Mesa Redonda Seminario
PPSX
Foros victor solorio
PPTX
Metodos de enseñanza
PPTX
Foros rosalindagutierrez
PPTX
Foros omar reynel cortés
DOCX
1 planeacion
PDF
El foro,la entrevista y el simposio
PPTX
Foros Azucena Lemus
POT
Foros maria isabel paz c
PPTX
Foro, entrevista, dialogo, mesa redonda y simposio
PPTX
Tecnicas de comunicación grupal
PPT
Foros oswald téllez
PPT
tecnicas de comunicacion
PPTX
Diapositivas foros de discusion
Foro de discusión virtual
El foro
Foros luisdel muro
Foros enrique feregrino taboada
Ensayo que es un foro
Foro, Mesa Redonda Seminario
Foros victor solorio
Metodos de enseñanza
Foros rosalindagutierrez
Foros omar reynel cortés
1 planeacion
El foro,la entrevista y el simposio
Foros Azucena Lemus
Foros maria isabel paz c
Foro, entrevista, dialogo, mesa redonda y simposio
Tecnicas de comunicación grupal
Foros oswald téllez
tecnicas de comunicacion
Diapositivas foros de discusion
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Foros y su uso educativo
PPTX
PPTX
MANEJO DE FOROS EDUCATIVOS Y WEB GRATIS
DOCX
Foros y grupos de discusión
PPTX
Foros de discusion
PPT
Foros en Moodle
PPTX
Foros educativos
PPTX
Foro de discusión diapositivas
PPTX
Foro
Foros y su uso educativo
MANEJO DE FOROS EDUCATIVOS Y WEB GRATIS
Foros y grupos de discusión
Foros de discusion
Foros en Moodle
Foros educativos
Foro de discusión diapositivas
Foro
Publicidad

Similar a Foros Multimedia (20)

PPTX
Foros tamara sosaalanis
PPTX
PPT
Foros MaykolVilchis
DOC
Documento De Apoyo. Los Foros Virtuales
PPT
Mod 3 comunicacion
PPTX
Foros ruth maldonado suárez
PPTX
Foros ruth maldonado suárez
PPTX
Foros AbdulGil
PPTX
ForosAulaVirtual
PPTX
Foros virtuales como estrategia de aprendizaje
PPTX
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
PPTX
PPTX
Foros TeresaValdez
PPT
Uso pedagógico del foro
PDF
Clase filo
PPTX
Foros jaime rodriguez
PPTX
Foros JaimeRodriguez
PPTX
Foro virtual
Foros tamara sosaalanis
Foros MaykolVilchis
Documento De Apoyo. Los Foros Virtuales
Mod 3 comunicacion
Foros ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárez
Foros AbdulGil
ForosAulaVirtual
Foros virtuales como estrategia de aprendizaje
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
Foros TeresaValdez
Uso pedagógico del foro
Clase filo
Foros jaime rodriguez
Foros JaimeRodriguez
Foro virtual

Último (20)

PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
NIAS 250 ............................................
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion

Foros Multimedia

  • 1. FOROS DE DISCUSIÓN UTILIZANDO TIC Carola Bacigalupo Profesora de Informática Educativa [email_address] Diciembre de 2007
  • 2. ¿Qué es un foro de discusión? Es una ocasión de encuentro entre los diferentes participantes del curso. Constituyen el entorno ideal para la participación en las actividades de trabajo, para la realización de actividades de aprendizaje colaborativo en las que cada uno expone sus ideas, opina, critica y escucha las aportaciones de los demás. Es una importante herramienta para el aprendizaje tanto presencial como no presencial en grupo, que es preciso APROVECHAR.
  • 3. Tipos de foros de discusión Foro Técnico : Plantear y resolver grupalmente dudas relacionadas con el hardware y el sofware en el cual se encuentra inmerso el ambiente. Argumentativos: Los participantes construyen su argumentación desde las lógicas individuales, donde toma fuerza la retórica para defender una posición que, por lo general, busca que los demás cambien de opinión. Pragmáticos: Esta abierto a cuestionamientos genuinos dando la bienvenida a datos e interpretaciones ya sea confirmatorios o desafiantes, favorece un examen abierto de por qué se sostienen ciertas afirmaciones, aseveraciones o creencias y también permite invalidar generalizaciones, creencias o afirmaciones de hecho (Collison, G. 2000) Foro Social: Reconocimiento, esparcimiento, compartir y crear vínculos. Foro Académico: Para discutir los contenidos que interesan. Indicado para los diálogos argumentativos y pragmáticos . Facilita la orientación hacia la indagación y la reflexión sobre conceptos en discusión.
  • 4. ¿En qué contribuye el foro de discusión a la formación? A desarrollar un pensamiento crítico en los participantes (cuestionarse, argumentar, reflexionar, sintetizar opiniones e ideas) Mejorar las formas de expresión escrita y oral (enriquece el vocabulario) Manejar la contingencia, permite actualizarse en determinados temas. Poner a prueba los pre conceptos o concepciones que se tiene de un determinado tema. Comprobar lo que se conoce y lo que se puede llegar a conocer con otros. Promover la participación de todos los participantes. Construir conocimiento de forma colectiva.
  • 5. Diseñando un actividad de foro Al diseñar una actividad de foro presencial o virtual para un curso, desde el punto de vista académico, esta debe: -Planificarse e intencionarse pedagógicamente de acuerdo a los objetivos de aprendizaje propuestos y/o competencias a desarrollar. -Definir claramente las formas de participación y tiempo en que durará la actividad. -Considerar un documento de lectura en el cual se puedan basar las opiniones, para su argumentación. -Considerar una pregunta con los elementos necesarios para generar un conflicto cognitivo en los estudiantes. -Ser pertinente a la temática que se aborda en la asignatura. -Contextualizarse en relación a un ámbito cercano al estudiante. -Fijar previamente los criterios de evaluación. -Tener un cierre con un resumen o consenso realizado por todos los participantes.
  • 6. El aprendizaje es un fenómeno esencialmente interactivo, que se produce en la comunicación del profesor con el estudiante, de los estudiantes entre sí y del sujeto consigo mismo. Por lo tanto, es un proceso dialógico, esencialmente comunicativo, ya que en la medida que se estimula su carácter dialogal, el aprendizaje se potencia, se enriquece, y, por tanto, aumenta su eficiencia y calidad. González, F. 1995 Por último mencionar que: