SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuando vos tenes un vaso de leche sola se puede
decir que es una fase.
Cada uno de los distintos materiales que forman
un sistema material se le dice componente.
Si se puede ver mas de dos fases se denomina
heterogeneo. Y tambien se puede decir que es una
solucion.
Si solo se distinge una fase se denomina
homogeneo.
Cuando hay mas de un componente se denomina
mezcla.
Si solo esta formado por un solo componente se
trata de una sustancia.
MEZCLAS Y SUSTANCIAS
• Las mezclas se pueden separar en mezclas
heterogeneas y homogeneas.
• Las hetrerogeneas pueden ser groseras o finas, las
groseras son las que los componentes se pueden ver
a simple vista. Y las finas se ven con un microoscopio.
• Suspenciones: son finas pero, si las dejas en reposo
se separan.
• Coloides: Son tan pequeñas que para ver sus
componentes se necesita ver con un microoscopio o
ultramicrooscopio, sus fases no se pueden separar ni
si la dejas en reposo, tampoco al filtrarla.
SolucioneS
• Soluciones: La solucion tambien es una mezcla que tiene 2
componentes que estan tan mezclados, que no se pueden distingir.
• Las soluciones pueden tener tambien 3 estados distintos.
• Soluciones gaseosas: son las que presentan el solvente en este
estado.
• Soluciones solidas: los solutos pueden estar en cualquiera de estos
3 estados, tambien poseen un solido como solvente.
• Soluciones liquidas: el solvente siempre es liquido.
SOLUTO Y SOLVENTE
• El solvente siempre disuelve al soluto. El
solvente siempre es liquido.
• Solubilidad y solventes
• La solubilidad tiene la posibilidad de
disolverse o no. Ejemplo: cuando a la
leche le pones dos cucharadas de
nesquik y lo mezclas se puede ver una
sola fase homogenea.
SOLUCION
DILUIDA CONCENTRADA SATURADA
Cuando tiene poca
cantidad de soluto
disuelto.
Cuando tiene mucha
cantidad de soluto.
Cuando tiene mucha
cantidad de soluto
concentrado.
SEPARACION DE FACION DE FASES EN LAS MEZCLAS
HETEROGENEAS
• Para separar las mezclas heterogeneas
se pueden usar:
• FILTRACION: se basa en separar dos fases,
una solida y otra liquida. Primero se coloca un
filtro que sirve para retener la fase solida y dejar
pasar la liquida.
• TAMISACION: sirve para separar dos tipos de
solidos, primero se pone una malla, depende de
que tamaño sean los agujeritos.
• SEDIMENTACION Y DECANTACION: Para decantar
algo lo tenes que dejar reposar un tiempo para que lo
mas denso se vaya para abajo y lo que menos denso se
quede arriba.
• CENTRIFUGACION: la centrifugacion es mas eficiente
que la decantacion. Se hace con una maquina llamada
centrifuga que sirve para producir un movimiento de
rotacion constante. Las particulas con mas densidad
quedan en el tubo y las de menos densidad quedan en
la superficie.
• SEPARACION MAGNETICA: esta separacion solo se
aplica cuando hay algun material magnetico, se pasa un
iman por la materia y si hay algun material magnetico lo
atrae.
SEPARACION DE MEZCLAS
HOMOGENEAS
• Para separar mezclas homogeneas se pueden utilisar:
• CRISTALISACION: se utiliza para evaporar uno de los
componentes de la solucion, es decir, que pasa del
estado liquido al gaseoso. Se volatiliza a menor
temperatura.
Otros filtros tambien pueden ser la destilacion, la
recritalizacion y la cromatografia.
ESTE TRABAJO ESTA HECHO
POR LAS ALUMNAS:
• Francesca Costamagna y Vicky
Quiroga.
• TRABAJO PRACTICO DE CIENCIAS NATURALES.
ESTE TRABAJO ESTA HECHO
POR LAS ALUMNAS:
• Francesca Costamagna y Vicky
Quiroga.
• TRABAJO PRACTICO DE CIENCIAS NATURALES.

Más contenido relacionado

PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
La Filtración
PPT
Ciencias naturales isa y jose
PPTX
Filtracion
PPT
Métodos de separación de mezclas
DOCX
Cuestionario segundo parcial operaciones unitarias (1)
PPTX
La Cristalizacion
PPTX
Mezclas[1]
Nuevo presentación de microsoft office power point
La Filtración
Ciencias naturales isa y jose
Filtracion
Métodos de separación de mezclas
Cuestionario segundo parcial operaciones unitarias (1)
La Cristalizacion
Mezclas[1]

La actualidad más candente (19)

PPT
R95468
PPT
Métodos de separación de sustancias
DOCX
cristalizacion
DOCX
Cristalización
PPT
Cristalizadores industrailes
PPTX
Mezclas
PPT
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
PPT
Cristalizadores
PPTX
Cristalización
PPT
Mezclas y separacion quimica
DOCX
Tipos de cristalizadores
PPTX
Equipos de cristalizacion
PPTX
"Separación de fases"
PPSX
Presentación Cristalización
PPTX
Soluciones y mezclas
PPTX
Separación de mezclas
PPTX
Metodos de separación
PPT
Cristalizacionu5
DOCX
C ristalizacion completo
R95468
Métodos de separación de sustancias
cristalizacion
Cristalización
Cristalizadores industrailes
Mezclas
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Cristalizadores
Cristalización
Mezclas y separacion quimica
Tipos de cristalizadores
Equipos de cristalizacion
"Separación de fases"
Presentación Cristalización
Soluciones y mezclas
Separación de mezclas
Metodos de separación
Cristalizacionu5
C ristalizacion completo
Publicidad

Destacado (8)

DOC
Resumen libro chang Química
PPS
Separacionmezclas
PPTX
El microscopio y sus partes
PPTX
Conversiones en Quimica
PPTX
Concentración de una solución
PPT
8.- Métodos de separación de mezclas
PPSX
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
PDF
Sistema de unidades y análisis dimensional
Resumen libro chang Química
Separacionmezclas
El microscopio y sus partes
Conversiones en Quimica
Concentración de una solución
8.- Métodos de separación de mezclas
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Sistema de unidades y análisis dimensional
Publicidad

Similar a Fran y vicky (20)

PPT
Ciencias naturales isa y jose
PPTX
Sistemas materiales. mati giambruni
PPT
Materiales candela omodeo y lucia frias
PPT
Sistemas materiales . oli y male
PPT
Sistemas materiales chopa y felix -
PPS
Cambios en la Naturaleza
PPTX
MEZCLAS 3ro A
PPTX
Mezclas
PPT
Cambios de la materia y propuedades 1.ppt
PDF
TEORIA SISTEMAS MATERIALES 2023.pkwkejdf
PPTX
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
PPTX
MARCO CONCEPTUAL SOBRE MEZCLAS Y SOLUCIONES.pptx
PDF
Practica de laboratorio con experimento sencillo
PPTX
BLOQUE II Química II.pptx
PPTX
238361051-Exposicion-de-Quimica-Mezclas.pptx
PPTX
Diversidad de la materia
PDF
4°-QCA-Guía-17-al-28-de-agosto.pdf
PDF
guia8clase1660090185.pdf
PDF
Guia 2 disoluciones quimicas
Ciencias naturales isa y jose
Sistemas materiales. mati giambruni
Materiales candela omodeo y lucia frias
Sistemas materiales . oli y male
Sistemas materiales chopa y felix -
Cambios en la Naturaleza
MEZCLAS 3ro A
Mezclas
Cambios de la materia y propuedades 1.ppt
TEORIA SISTEMAS MATERIALES 2023.pkwkejdf
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
MARCO CONCEPTUAL SOBRE MEZCLAS Y SOLUCIONES.pptx
Practica de laboratorio con experimento sencillo
BLOQUE II Química II.pptx
238361051-Exposicion-de-Quimica-Mezclas.pptx
Diversidad de la materia
4°-QCA-Guía-17-al-28-de-agosto.pdf
guia8clase1660090185.pdf
Guia 2 disoluciones quimicas

Más de quinto2011 (11)

PPTX
Sistemas materiales tin y tota t
PPTX
Vicky y Alfon
PPTX
Iña y Juanca
PPTX
Tin y Gero
PPTX
Sofia y Tobo
PPTX
Mati y Mexi
PPTX
Male y Trini
PPTX
Jose y Feli
PPTX
Felix y Lulu
PPTX
Chopa y Juan
PPTX
Cande y agus final
Sistemas materiales tin y tota t
Vicky y Alfon
Iña y Juanca
Tin y Gero
Sofia y Tobo
Mati y Mexi
Male y Trini
Jose y Feli
Felix y Lulu
Chopa y Juan
Cande y agus final

Fran y vicky

  • 1. Cuando vos tenes un vaso de leche sola se puede decir que es una fase. Cada uno de los distintos materiales que forman un sistema material se le dice componente. Si se puede ver mas de dos fases se denomina heterogeneo. Y tambien se puede decir que es una solucion. Si solo se distinge una fase se denomina homogeneo. Cuando hay mas de un componente se denomina mezcla. Si solo esta formado por un solo componente se trata de una sustancia.
  • 2. MEZCLAS Y SUSTANCIAS • Las mezclas se pueden separar en mezclas heterogeneas y homogeneas. • Las hetrerogeneas pueden ser groseras o finas, las groseras son las que los componentes se pueden ver a simple vista. Y las finas se ven con un microoscopio. • Suspenciones: son finas pero, si las dejas en reposo se separan. • Coloides: Son tan pequeñas que para ver sus componentes se necesita ver con un microoscopio o ultramicrooscopio, sus fases no se pueden separar ni si la dejas en reposo, tampoco al filtrarla.
  • 3. SolucioneS • Soluciones: La solucion tambien es una mezcla que tiene 2 componentes que estan tan mezclados, que no se pueden distingir. • Las soluciones pueden tener tambien 3 estados distintos. • Soluciones gaseosas: son las que presentan el solvente en este estado. • Soluciones solidas: los solutos pueden estar en cualquiera de estos 3 estados, tambien poseen un solido como solvente. • Soluciones liquidas: el solvente siempre es liquido.
  • 4. SOLUTO Y SOLVENTE • El solvente siempre disuelve al soluto. El solvente siempre es liquido. • Solubilidad y solventes • La solubilidad tiene la posibilidad de disolverse o no. Ejemplo: cuando a la leche le pones dos cucharadas de nesquik y lo mezclas se puede ver una sola fase homogenea.
  • 5. SOLUCION DILUIDA CONCENTRADA SATURADA Cuando tiene poca cantidad de soluto disuelto. Cuando tiene mucha cantidad de soluto. Cuando tiene mucha cantidad de soluto concentrado.
  • 6. SEPARACION DE FACION DE FASES EN LAS MEZCLAS HETEROGENEAS • Para separar las mezclas heterogeneas se pueden usar: • FILTRACION: se basa en separar dos fases, una solida y otra liquida. Primero se coloca un filtro que sirve para retener la fase solida y dejar pasar la liquida. • TAMISACION: sirve para separar dos tipos de solidos, primero se pone una malla, depende de que tamaño sean los agujeritos.
  • 7. • SEDIMENTACION Y DECANTACION: Para decantar algo lo tenes que dejar reposar un tiempo para que lo mas denso se vaya para abajo y lo que menos denso se quede arriba. • CENTRIFUGACION: la centrifugacion es mas eficiente que la decantacion. Se hace con una maquina llamada centrifuga que sirve para producir un movimiento de rotacion constante. Las particulas con mas densidad quedan en el tubo y las de menos densidad quedan en la superficie. • SEPARACION MAGNETICA: esta separacion solo se aplica cuando hay algun material magnetico, se pasa un iman por la materia y si hay algun material magnetico lo atrae.
  • 8. SEPARACION DE MEZCLAS HOMOGENEAS • Para separar mezclas homogeneas se pueden utilisar: • CRISTALISACION: se utiliza para evaporar uno de los componentes de la solucion, es decir, que pasa del estado liquido al gaseoso. Se volatiliza a menor temperatura. Otros filtros tambien pueden ser la destilacion, la recritalizacion y la cromatografia.
  • 9. ESTE TRABAJO ESTA HECHO POR LAS ALUMNAS: • Francesca Costamagna y Vicky Quiroga. • TRABAJO PRACTICO DE CIENCIAS NATURALES.
  • 10. ESTE TRABAJO ESTA HECHO POR LAS ALUMNAS: • Francesca Costamagna y Vicky Quiroga. • TRABAJO PRACTICO DE CIENCIAS NATURALES.