SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA.
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
RELACIONES INDUSTRIALES.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Materia: EDUCACION FISICA.
ALUMNA:
Franchesca Silva.
C.I.25.760.521
SECCION: S9
JUNIO 2015
RESISTENCIA AERÓBICA
 Consiste en la capacidad biológica que permite
mantenerse en un esfuerzo prolongado a
una intensidad media o baja. Este proceso
tiene lugar al realizar esfuerzos de más de 3
minutos con una frecuencia cardiaca entre 150
y 170 pulsaciones / minuto.
IMPORTANCIA DE LA
POTENCIA AERÓBICA
 Es importante porque con estas
actividades se "QUEMA" la grasa
acumulada y la persona, reduciendo con
ello su peso corporal.
 Es importante porque se realiza
actividades físicas de tipo aeróbico que
son aquellas que no necesitan grandes
esfuerzos, pero requieren que se
mantengan durante largo tiempo, el cual
puede variar entre 4 minutos a varias
horas.
TIPOS DE ACTIVIDADES DE
LA RESISTENCIA AERÓBICA.
Sistema continuo: carreras con ritmo continuo, en las que se
va aumentando progresivamente el tiempo de esfuerzo y
manteniendo una frecuencia cardiaca entre 150-170 pulsaciones por
minuto. Las mas comunes son:
 Carrera: Se puede realizar en el bosque, con obstáculos, de
orientación, formando figuras, laberintos, cross y fartlek.
 Ciclismo, Natación, remo, patinaje, esquí de fondo y senderismo.
Sistema interválico: El tiempo de esfuerzo no debe
sobrepasar los 20 segundos y la frecuencia cardiaca debe subir hasta
170 y bajar a 120 o 130 pulsaciones / minuto. Las actividades a realizar
pueden ser:
 Relevos: formas diferentes de desplazarse o de transporte.
 Recorridos con obstáculos, eslalon en paralelo.
 Deportes colectivos: balonmano, baloncesto, fútbol (variando
reglas, dimensiones del terreno de juego o número de jugadores).
 Carreras con cambios de ritmo y circuitos de coordinación.
POTENCIAS ANAERÓBICAS
 La potencia anaeróbica se define como la
capacidad que tiene el organismo
humano para realizar actividades físicas
de corta duración, hasta tres minutos, y
de alta intensidad, entre 170 y
220 pulsaciones por minuto
(aproximadamente).
CAPACIDADES FISICAS DE LA
POTENCIAS ANAERÓBICA.
 La potencia anaeróbica abarca varias capacidades
físicas ellas son:
 La resistencia muscular: Es la capacidad física que
permite la realización repetida de esfuerzos físicos
intensos, durante un tiempo que puede alcanzar los
tres minutos. Ejemplo: cincuenta ejercicios
abdominales seguidos.
 Potencia muscular: Es la capacidad física que
permite la realización de esfuerzos físicos muy
intensos, durante un tiempo que oscila entre 0 y 10
segundos aproximadamente. Ejemplo: salto largo en
atletismo.
 Velocidad: Es la capacidad física que consiste en
recorrer una distancia corta en el menor tiempo. La
velocidad de una persona depende de su potencia
muscular y de su coordinación neuromuscular.
Ejemplo: carrera de velocidad en atletismo.
EJEMPLO DE LA POTENCIA
ANAERÓBICA.
 Un ejemplo más notable de las
actividades anaeróbicas es
la gimnasia artística, tanto masculina
como femenina. En este deporte se
tiene que usar la resistencia, potencia,
ser fuertes y veloces, realizando
ejercicio en diferentes aparatos.

Más contenido relacionado

PPTX
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
PPTX
RESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICA
PPTX
Resistencia aeróbica y anaerobica
PPTX
Resistencia aeróbica y potencia anaerobica
PPTX
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
PPTX
Acondicionamiento Neuromuscular
PPTX
Sistema de entrenamientos capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
PPTX
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
RESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICA
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y potencia anaerobica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Acondicionamiento Neuromuscular
Sistema de entrenamientos capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y Anaeróbica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Resistencia aerobica y anaerobica
PPTX
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
PPTX
Aerobica y educacion sara august ci 22659188
PPTX
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
 
PPTX
Educ. fisica enviar
PPTX
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
PPTX
Neuro muscular nuevo
PPTX
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
PPTX
Richard
PPTX
Karla presentacion
PPTX
Maria alejandra
DOCX
Acondicionamiento neuromuscular
PPTX
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
PPTX
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
PPTX
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
PPTX
Actividades fisicas y psicomotoras
DOCX
Acondicionamiento neuromuscular
PPTX
Acondicionamiento neuro muscular
PPTX
Actividades fisicas y psicomotoras
PPTX
Acondicionamiento neuromuscular
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Aerobica y educacion sara august ci 22659188
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
 
Educ. fisica enviar
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
Neuro muscular nuevo
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Richard
Karla presentacion
Maria alejandra
Acondicionamiento neuromuscular
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
Actividades fisicas y psicomotoras
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuro muscular
Actividades fisicas y psicomotoras
Acondicionamiento neuromuscular
Publicidad

Similar a Franchesca (20)

PPTX
Resistencia aerobica potencia anaerobica
PPTX
Presentación 4 (1)
PPTX
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
PPTX
resistencia aerobica y potencia anaerobica
PPTX
Jeannerith molletones riesgos y seguro
PPTX
Educación física uts valencia
PPTX
Resistencia aeróbica y
PPTX
resistencia aerobica , potencia anaerobica
PPTX
Loreidis garcias riesgos y seguro
PPTX
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
PPTX
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
DOCX
La resistencia aeróbica
PPTX
Emily gutiérrez. educ física
PPTX
Resistencia aerobica
PPTX
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
PPTX
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
PPTX
Resistencia aeróbica y capacidad anaeróbica
PPTX
Entrenamiento deportivo
ODT
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
PPTX
Educ. fisica enviar
Resistencia aerobica potencia anaerobica
Presentación 4 (1)
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
resistencia aerobica y potencia anaerobica
Jeannerith molletones riesgos y seguro
Educación física uts valencia
Resistencia aeróbica y
resistencia aerobica , potencia anaerobica
Loreidis garcias riesgos y seguro
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
La resistencia aeróbica
Emily gutiérrez. educ física
Resistencia aerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aeróbica y capacidad anaeróbica
Entrenamiento deportivo
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
Educ. fisica enviar
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
Balanza de Pagos en la economia internacional
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Sesión No 01 costos y características.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Estudio de la administracion publica.ppt
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Balanza de Pagos en la economia internacional
datos en machine learning estado del arte
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01

Franchesca

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA. “ANTONIO JOSE DE SUCRE” RELACIONES INDUSTRIALES. Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica. Materia: EDUCACION FISICA. ALUMNA: Franchesca Silva. C.I.25.760.521 SECCION: S9 JUNIO 2015
  • 2. RESISTENCIA AERÓBICA  Consiste en la capacidad biológica que permite mantenerse en un esfuerzo prolongado a una intensidad media o baja. Este proceso tiene lugar al realizar esfuerzos de más de 3 minutos con una frecuencia cardiaca entre 150 y 170 pulsaciones / minuto.
  • 3. IMPORTANCIA DE LA POTENCIA AERÓBICA  Es importante porque con estas actividades se "QUEMA" la grasa acumulada y la persona, reduciendo con ello su peso corporal.  Es importante porque se realiza actividades físicas de tipo aeróbico que son aquellas que no necesitan grandes esfuerzos, pero requieren que se mantengan durante largo tiempo, el cual puede variar entre 4 minutos a varias horas.
  • 4. TIPOS DE ACTIVIDADES DE LA RESISTENCIA AERÓBICA. Sistema continuo: carreras con ritmo continuo, en las que se va aumentando progresivamente el tiempo de esfuerzo y manteniendo una frecuencia cardiaca entre 150-170 pulsaciones por minuto. Las mas comunes son:  Carrera: Se puede realizar en el bosque, con obstáculos, de orientación, formando figuras, laberintos, cross y fartlek.  Ciclismo, Natación, remo, patinaje, esquí de fondo y senderismo. Sistema interválico: El tiempo de esfuerzo no debe sobrepasar los 20 segundos y la frecuencia cardiaca debe subir hasta 170 y bajar a 120 o 130 pulsaciones / minuto. Las actividades a realizar pueden ser:  Relevos: formas diferentes de desplazarse o de transporte.  Recorridos con obstáculos, eslalon en paralelo.  Deportes colectivos: balonmano, baloncesto, fútbol (variando reglas, dimensiones del terreno de juego o número de jugadores).  Carreras con cambios de ritmo y circuitos de coordinación.
  • 5. POTENCIAS ANAERÓBICAS  La potencia anaeróbica se define como la capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades físicas de corta duración, hasta tres minutos, y de alta intensidad, entre 170 y 220 pulsaciones por minuto (aproximadamente).
  • 6. CAPACIDADES FISICAS DE LA POTENCIAS ANAERÓBICA.  La potencia anaeróbica abarca varias capacidades físicas ellas son:  La resistencia muscular: Es la capacidad física que permite la realización repetida de esfuerzos físicos intensos, durante un tiempo que puede alcanzar los tres minutos. Ejemplo: cincuenta ejercicios abdominales seguidos.  Potencia muscular: Es la capacidad física que permite la realización de esfuerzos físicos muy intensos, durante un tiempo que oscila entre 0 y 10 segundos aproximadamente. Ejemplo: salto largo en atletismo.  Velocidad: Es la capacidad física que consiste en recorrer una distancia corta en el menor tiempo. La velocidad de una persona depende de su potencia muscular y de su coordinación neuromuscular. Ejemplo: carrera de velocidad en atletismo.
  • 7. EJEMPLO DE LA POTENCIA ANAERÓBICA.  Un ejemplo más notable de las actividades anaeróbicas es la gimnasia artística, tanto masculina como femenina. En este deporte se tiene que usar la resistencia, potencia, ser fuertes y veloces, realizando ejercicio en diferentes aparatos.