Francia y Holanda
El 1º de noviembre de 1555, el vicealmirante
francés Nicolas Durand de Villegaignon tratando de
ayudar a los hugonotes a encontrar un refugio contra la
persecució toma posesión de la isla de Sergipe en
la bahía de Guanabara, en frente de las costas del
actual Río de Janeiro, en donde construyó una
fortificación llamada «Fort Coligny»
este asentamientos violaba la bula papal de 1493,
redefinida más adelante como el Tratado de Tordesillas,
que había repartido el Nuevo Mundo entre España y
Portugal.
La Corona portuguesa decidió intervenir y expulsar a
los intrusos de las tierras que consideraban propias.
se llevó a cabo con el apoyo de reina María
Médici, en 1612 fundaron la ciudad de Saint
Louis o San Luis.
Fueron expulsados por los portugueses, en
1615. se dio una capitulación.
Se ubica en la costa norte de América del Sur, en la región de
las Guyanas, entre Brasil y Surinam, limitando al norte con el océano
Atlántico.
allí se encontraban los Caribes y los harawuacos.
esta era una tierra llena de nativos hostiles y
enfermedades tropicales. Un año y medio después, sólo
unos pocos cientos sobrevivieron
Los supervivientes huyeron a tres
pequeñas islas que llamaron las Îles du
Salut (Islas de la Salvación).
fueron llevados esclavos desde África y se establecieron
plantaciones a lo largo de las zonas libres de
enfermedades junto a los ríos, las cuales trajeron cierta
prosperidad a la colonia por primera vez. En 1848,
Francia abolió la esclavitud y los antiguos esclavos
huyeron hacia la selva, estableciendo comunidades
similares a las de donde vivían en África en el momento
de ser raptados.
La Guayana Francesa obtuvo la denominación de Departamento de
Ultramar de Francia el día 19 de marzo de 1946. Las colonias penales,
incluida la Isla del Diablo, fueron cerradas formalmente en 1951. En primer
lugar, sólo los prisioneros liberados que podían costear la tarifa para su
pasaje de vuelta a Francia pudieron volver a casa, y así la Guayana
Francesa sufrió tras el cierre oficial de las prisiones de la delincuencia
ejercida por numerosos presos liberados que llevaban una existencia sin
objetivo en la colonia
Breve Historia de
COLONIZACIÓN
Bartolomé Colón, hermano del almirante, colonizó la
isla en 1496 colocando el gobierno local bajo las
ordenes de España. Estableció la capital en Santo
Domingo al lado oriental de la isla.
PIRATAS EN LA TORTUGA
Los conflictos entre Inglaterra, Francia y
España se iniciaron finalizando en el siglo XV y
trasladaron a América. Piratas y corsarios
originarios de Francia e Inglaterra ocuparon la
Isla Tortuga. Ya en el siglo XVI comenzaron a
ocupar la parte oeste de la Isla de Santo
Domingo o Española.
pobladores originales Arawako y Taíno
Francia y Holanda
Conflictos territoriales
los enfrentamientos entre y España, por el control de
santo domingo, sucedieron por casi 100 años, finalizaron
con el tratado de Ryswick en 1697. donde se concedió el
dominio de Francia sobre la parte occidental de la isla.
En ese tiempo, Francia era más rica
que España, la esclavitud era parte
de su economía. Francia convirtió a
su colonia azucarera, en la más
productiva del mundo. La población
de Haití era de uno 500.000
esclavos. En el lado español, la
población era mucho menor y los
esclavos tenían un trato mucho
menos interno.
Francia era una gran consumidora de azúcar
y de madera que producía en Haití. La
producción era en grandes cantidades
implicaba destruir los bosques. Los
Franceses deforestaron rápidamente los
árboles que les quedaban. Esto produjo
graves consecuencias: erosión de los suelos,
pérdida de la madera para la construcción,
menos madera para carbón vegetal y
reducción de las fuentes hídricas. Este
episodio de degradación ambiental preparó
La sociedad se
organiza en
diferentes
grupos basados
en la pureza
racial y el poder
económico
GRANDES BLANCOS
Conformado por los funcionarios del gobierno francés y los dueños de
las grandes plantaciones. Estos eran la cúspide de la pirámide social de la
colonia, también fueron conocidos como la burguesía colonial esclavista
PEQUEÑOS BLANCOS
Formado por blancos que no poseían tierras y que trabajaban en tareas
comerciales y artesanales..
MULATOS Y NEGROS LIBRES
Un grupo muy heterogéneo. Normalmente pretendían emular la vida y
las costumbres francesas. Sus miembros llevaban cuenta precisa del
porcentaje de sangre negra que llevaban consigo.
ESCLAVOS
Los negros esclavos traídos de África
NEGROS COMARRONES
Esclavos que huían de sus dueños y que muchas veces se refugiaban en las montañas,
ya sea en forma solitaria o formando pequeñas comunidades. Aun cuando su número
permaneció limitado su importancia ha sido fundamental ya que estos fugitivos,
rondaban las plantaciones para proveerse de víveres y alentando a los esclavos a
rebelarse
Francia y Holanda
★Ballet (danza clásica de conjunto,
representada sobre un escenario)
★boutique (tienda de ropa selecta de
marca)
★Collage (técnica pictórica que
consiste en pegar sobre un lienzo o
tabla materiales diversos)
★glamour (encanto sensual que
fascina)
★Gourmet (persona aficionada a las
comidas exquisitas)
★Chef (jefe de cocina, en especial de
un restaurante)
★Mousse (platillo preparado con
claras de huevo que dan consistencia
esponjosa a los ingredientes dulces o
salados que lo componen)
★Tour (excursión de viaje de una o
varias personas por distintos lugares,
con vuelta al punto de partida)
 Los católicos
 protestantes, que forman la minoría religiosa más importante del país.
 el vudú
El culto vudú, las representaciones mágicas y
los ritos fetichistas .
La ciudad mas bella es la ciudad de jacmel, donde casi todas las casas
están construidas al modelo de Francia.
Francia y Holanda
El peculiar carácter de la sociedad haitiana impidió, durante la época
colonial, el desarrollo de una literatura propia, que, sin embargo, comenzó
a dar señales de vida cuando se produjo la emancipación (1804).
Francia y Holanda
Francia y Holanda
Francia y Holanda
Francia y Holanda
La Guayana Neerlandesa
(en neerlandés: Nederlands-Guiana).
es el nombre dado a varias colonias
neerlandesas en la costa norte
de América del Sur, creada por la
Compañía de las Indias occidentales
neerlandesas. Estas colonias fueron
conocidas en neerlandés como la
zona de "la costa salvaje" (De Wilde
Kust). Hoy en día, la región está
ocupada por parte de las naciones
de Guyana y Surinam.
Para el siglo XVI los neerlandeses se
apoderaron de algunas islas pequeñas
(aruba, Boraire y Curazao)
Antes de la llegada de los europeos, el territorio
correspondiente hoy a Surinam estaba poblado de
tribus de amerindios, arawakos y caribes.
A partir de 1600 se asentaron colonos neerlandeses, la mayoría de los
cuales procedían de la provincia de Zelanda. Fueron establecidos
puestos comerciales (sobre todo, de trueque) cerca de varios ríos, entre
ellos el Pomarón, Esequibo, Berbice y los ríos de Surinam; estos fueron
fundados por los franceses, neerlandeses y colonos británicos. Debido a
los efectos de las enfermedades y los ataques de los nativos, éstas
colonias rara vez duraban mucho.
La estrategia de dominación que usaron los Holandeses consistió en
un sistema de explotación hacia los indígenas, a quienes los
distribuían en diferentes labores.
La recompensa que les daban a los esclavos por estos labores eran la
evangelización a la religión católica y aprender la lengua Holandesa
que es el Holandés o el Neerlandés
Tres cuartas partes de la población negra eran
menonitas. También había judíos, grandes minorías
de hindúes y musulmanes
Una parte importante de la religión son las tradiciones. Una boda civil, normalmente se
celebra en el ayuntamiento, ya que es obligatorio en Holanda hacerlo legalmente, con lo
cual muchas parejas van primero a la Iglesia y después a hacerlo oficial en el Ayuntamiento.
La ceremonia suele ir seguida de una serie de celebraciones que consiste en la recepción de
los novios, una cena formal y una fiesta, se suele invitar a la familia y amigos.
También se hacen celebraciones cuando nace un bebé, amigos y familiares normalmente
visitan a los padres y al recién nacido y les obsequian con un regalo. Tradicionalmente se
suelen hacer galletas decoradas con azul y rosa, que van acompañadas de té o café y se
sirven a los invitados.
La cultura predominante es una mezcla de
elementos neerlandeses, indonesios e
indígenas. Su gente se compone por personas
provenientes de Países Bajos, India, África,
China e Indonesia como también de pueblos
autóctonos que moraban en la zona antes de
la llegada de los colonizadores europeos.
Su música la heredan de Asia del Sur. La tocan con dhantal, tabla, sifar,
armonio, dholak y el tambor de tassa.
Su comida esta basada en productos como los porotos, la carne, maíz, verduras, fideos
y pescados. La cocina de Surinam es una fusión de otras cocinas como la hindú e
indonesia, oriental, y criolla, ofreciendo así un exótico sabor.
Entre sus platos típicos se encuentran los arroces, pescados y los fideos, el gado-gado,
un plato preparado con diferentes verduras y cacahuetes. El vatapa elaborado con
distintos tipos de pescado, vegetales y pimienta. El pepper pot. Es otros de los platos
típicos de Surinam, consiste en un guiso elaborado con pimienta, carne, vinagre, y
especias
Calle en el centro de Paramaribo; arquitectura de madera
de estilo colonial de Surinam.
MULTICULTURALIDAD
Países con
población de
piel blanca
Argentina
Uruguay
Genotipo
Indígena:
Bolivia y
Perú
Genotipo
Mestizos
Venezuela y
Colombia
Mi país me enseñó que quien trabaja, sueña y se esfuerza, termina mal: la idiosincracia del venezolano
está basada en la picardía. Es alabado aquel que se comporta como un oportunista y el honrado que se
esfuerza, es descaradamente rechazado. Mi país me enseñó que la vida de ningún hombre vale nada: en
las calles matan un centenar de personas, en el este y el oeste de la capital, sin impunidad alguna, sin
estar en guerra, sin justificaciones razonables. Mi país me puso una pistola tres veces en la cabeza y tres
veces tuve la certeza de que moriría, entregándome a ella, sintiéndome en el absurdo de que moriría
como un perro porque así morimos los venezolanos. Mi país me enseñó que es peligroso tener un
automóvil propio, vestirse bien o hablar educadamente, con un acento diferente: cualquier excusa es
buena para robarte o secuestrarte o matarte

Más contenido relacionado

PPTX
Francia y Holanda
PPTX
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
PPTX
Presencia de europa(españa) en américa latina y el caribe.
PPTX
9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y Holandesa
PPTX
Presencia de portugal en américa
PPTX
La colonia en Chile
PPTX
Periodo de conquista de costa rica
PPTX
Colonización portuguesa
Francia y Holanda
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
Presencia de europa(españa) en américa latina y el caribe.
9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y Holandesa
Presencia de portugal en américa
La colonia en Chile
Periodo de conquista de costa rica
Colonización portuguesa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Colononias francesas y portuguesas en america
PPTX
Etapas de la conquista de costa rica
DOCX
Holanda en américa
PPT
Del descubrimiento a la colonia en chile
PPTX
La colonización de Puerto Rico
PPTX
conquista y colonización de Venezuela
PPT
Descubrimiento a colonia en chile
PPTX
conquista en centroamerica
PPTX
Viajes de exploracion y conquista 2017
PPTX
Presentacion primeras ciudades en venezuela
PPTX
El mundo indigena
PPT
Relaciones entre españoles e indígenas
PPT
Descubrimiento conquista y colonia de chile
PPTX
Descubrimientos geográficos
PPTX
Los historiantes
PPT
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
PPT
Exposición 2 4°
PPTX
Puerto Rico: Cuatro siglos de Trasfondo Historico
PPT
Vida doméstica en la colonia
PPTX
Conquista y colonizacion de la española
Colononias francesas y portuguesas en america
Etapas de la conquista de costa rica
Holanda en américa
Del descubrimiento a la colonia en chile
La colonización de Puerto Rico
conquista y colonización de Venezuela
Descubrimiento a colonia en chile
conquista en centroamerica
Viajes de exploracion y conquista 2017
Presentacion primeras ciudades en venezuela
El mundo indigena
Relaciones entre españoles e indígenas
Descubrimiento conquista y colonia de chile
Descubrimientos geográficos
Los historiantes
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
Exposición 2 4°
Puerto Rico: Cuatro siglos de Trasfondo Historico
Vida doméstica en la colonia
Conquista y colonizacion de la española
Publicidad

Similar a Francia y Holanda (20)

DOCX
Izabal marisabel jarquin
DOCX
Martinica word
PPT
La Revolución Haitiana
PPT
La Revolución Haitiana
PPTX
Las antillas mayores. hemisferio americano
PPT
Trabajo historia(1)
DOCX
Barbacoas Nariño Tierra Del Oro
DOCX
De las costa pacfica nariñense Barbacoas
PPTX
Colonias europeas en america
PPTX
Imperios coloniales del continente americano
PPT
La esclavitud
PPT
La colonia 1
PPTX
Grupo 4 Historia Dominicana.pptx
PPT
Haiti
DOCX
brasil tarea.docx
PPTX
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
PPTX
Movimiento Proindependentistas
PDF
Monografia
PDF
Martinica
PPTX
Conquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondo
Izabal marisabel jarquin
Martinica word
La Revolución Haitiana
La Revolución Haitiana
Las antillas mayores. hemisferio americano
Trabajo historia(1)
Barbacoas Nariño Tierra Del Oro
De las costa pacfica nariñense Barbacoas
Colonias europeas en america
Imperios coloniales del continente americano
La esclavitud
La colonia 1
Grupo 4 Historia Dominicana.pptx
Haiti
brasil tarea.docx
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
Movimiento Proindependentistas
Monografia
Martinica
Conquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondo
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Francia y Holanda

  • 2. El 1º de noviembre de 1555, el vicealmirante francés Nicolas Durand de Villegaignon tratando de ayudar a los hugonotes a encontrar un refugio contra la persecució toma posesión de la isla de Sergipe en la bahía de Guanabara, en frente de las costas del actual Río de Janeiro, en donde construyó una fortificación llamada «Fort Coligny» este asentamientos violaba la bula papal de 1493, redefinida más adelante como el Tratado de Tordesillas, que había repartido el Nuevo Mundo entre España y Portugal. La Corona portuguesa decidió intervenir y expulsar a los intrusos de las tierras que consideraban propias.
  • 3. se llevó a cabo con el apoyo de reina María Médici, en 1612 fundaron la ciudad de Saint Louis o San Luis. Fueron expulsados por los portugueses, en 1615. se dio una capitulación.
  • 4. Se ubica en la costa norte de América del Sur, en la región de las Guyanas, entre Brasil y Surinam, limitando al norte con el océano Atlántico. allí se encontraban los Caribes y los harawuacos. esta era una tierra llena de nativos hostiles y enfermedades tropicales. Un año y medio después, sólo unos pocos cientos sobrevivieron Los supervivientes huyeron a tres pequeñas islas que llamaron las Îles du Salut (Islas de la Salvación).
  • 5. fueron llevados esclavos desde África y se establecieron plantaciones a lo largo de las zonas libres de enfermedades junto a los ríos, las cuales trajeron cierta prosperidad a la colonia por primera vez. En 1848, Francia abolió la esclavitud y los antiguos esclavos huyeron hacia la selva, estableciendo comunidades similares a las de donde vivían en África en el momento de ser raptados. La Guayana Francesa obtuvo la denominación de Departamento de Ultramar de Francia el día 19 de marzo de 1946. Las colonias penales, incluida la Isla del Diablo, fueron cerradas formalmente en 1951. En primer lugar, sólo los prisioneros liberados que podían costear la tarifa para su pasaje de vuelta a Francia pudieron volver a casa, y así la Guayana Francesa sufrió tras el cierre oficial de las prisiones de la delincuencia ejercida por numerosos presos liberados que llevaban una existencia sin objetivo en la colonia
  • 6. Breve Historia de COLONIZACIÓN Bartolomé Colón, hermano del almirante, colonizó la isla en 1496 colocando el gobierno local bajo las ordenes de España. Estableció la capital en Santo Domingo al lado oriental de la isla. PIRATAS EN LA TORTUGA Los conflictos entre Inglaterra, Francia y España se iniciaron finalizando en el siglo XV y trasladaron a América. Piratas y corsarios originarios de Francia e Inglaterra ocuparon la Isla Tortuga. Ya en el siglo XVI comenzaron a ocupar la parte oeste de la Isla de Santo Domingo o Española. pobladores originales Arawako y Taíno
  • 8. Conflictos territoriales los enfrentamientos entre y España, por el control de santo domingo, sucedieron por casi 100 años, finalizaron con el tratado de Ryswick en 1697. donde se concedió el dominio de Francia sobre la parte occidental de la isla. En ese tiempo, Francia era más rica que España, la esclavitud era parte de su economía. Francia convirtió a su colonia azucarera, en la más productiva del mundo. La población de Haití era de uno 500.000 esclavos. En el lado español, la población era mucho menor y los esclavos tenían un trato mucho menos interno. Francia era una gran consumidora de azúcar y de madera que producía en Haití. La producción era en grandes cantidades implicaba destruir los bosques. Los Franceses deforestaron rápidamente los árboles que les quedaban. Esto produjo graves consecuencias: erosión de los suelos, pérdida de la madera para la construcción, menos madera para carbón vegetal y reducción de las fuentes hídricas. Este episodio de degradación ambiental preparó
  • 9. La sociedad se organiza en diferentes grupos basados en la pureza racial y el poder económico GRANDES BLANCOS Conformado por los funcionarios del gobierno francés y los dueños de las grandes plantaciones. Estos eran la cúspide de la pirámide social de la colonia, también fueron conocidos como la burguesía colonial esclavista PEQUEÑOS BLANCOS Formado por blancos que no poseían tierras y que trabajaban en tareas comerciales y artesanales.. MULATOS Y NEGROS LIBRES Un grupo muy heterogéneo. Normalmente pretendían emular la vida y las costumbres francesas. Sus miembros llevaban cuenta precisa del porcentaje de sangre negra que llevaban consigo. ESCLAVOS Los negros esclavos traídos de África NEGROS COMARRONES Esclavos que huían de sus dueños y que muchas veces se refugiaban en las montañas, ya sea en forma solitaria o formando pequeñas comunidades. Aun cuando su número permaneció limitado su importancia ha sido fundamental ya que estos fugitivos, rondaban las plantaciones para proveerse de víveres y alentando a los esclavos a rebelarse
  • 11. ★Ballet (danza clásica de conjunto, representada sobre un escenario) ★boutique (tienda de ropa selecta de marca) ★Collage (técnica pictórica que consiste en pegar sobre un lienzo o tabla materiales diversos) ★glamour (encanto sensual que fascina) ★Gourmet (persona aficionada a las comidas exquisitas) ★Chef (jefe de cocina, en especial de un restaurante) ★Mousse (platillo preparado con claras de huevo que dan consistencia esponjosa a los ingredientes dulces o salados que lo componen) ★Tour (excursión de viaje de una o varias personas por distintos lugares, con vuelta al punto de partida)
  • 12.  Los católicos  protestantes, que forman la minoría religiosa más importante del país.  el vudú El culto vudú, las representaciones mágicas y los ritos fetichistas .
  • 13. La ciudad mas bella es la ciudad de jacmel, donde casi todas las casas están construidas al modelo de Francia.
  • 15. El peculiar carácter de la sociedad haitiana impidió, durante la época colonial, el desarrollo de una literatura propia, que, sin embargo, comenzó a dar señales de vida cuando se produjo la emancipación (1804).
  • 20. La Guayana Neerlandesa (en neerlandés: Nederlands-Guiana). es el nombre dado a varias colonias neerlandesas en la costa norte de América del Sur, creada por la Compañía de las Indias occidentales neerlandesas. Estas colonias fueron conocidas en neerlandés como la zona de "la costa salvaje" (De Wilde Kust). Hoy en día, la región está ocupada por parte de las naciones de Guyana y Surinam. Para el siglo XVI los neerlandeses se apoderaron de algunas islas pequeñas (aruba, Boraire y Curazao)
  • 21. Antes de la llegada de los europeos, el territorio correspondiente hoy a Surinam estaba poblado de tribus de amerindios, arawakos y caribes. A partir de 1600 se asentaron colonos neerlandeses, la mayoría de los cuales procedían de la provincia de Zelanda. Fueron establecidos puestos comerciales (sobre todo, de trueque) cerca de varios ríos, entre ellos el Pomarón, Esequibo, Berbice y los ríos de Surinam; estos fueron fundados por los franceses, neerlandeses y colonos británicos. Debido a los efectos de las enfermedades y los ataques de los nativos, éstas colonias rara vez duraban mucho.
  • 22. La estrategia de dominación que usaron los Holandeses consistió en un sistema de explotación hacia los indígenas, a quienes los distribuían en diferentes labores. La recompensa que les daban a los esclavos por estos labores eran la evangelización a la religión católica y aprender la lengua Holandesa que es el Holandés o el Neerlandés
  • 23. Tres cuartas partes de la población negra eran menonitas. También había judíos, grandes minorías de hindúes y musulmanes Una parte importante de la religión son las tradiciones. Una boda civil, normalmente se celebra en el ayuntamiento, ya que es obligatorio en Holanda hacerlo legalmente, con lo cual muchas parejas van primero a la Iglesia y después a hacerlo oficial en el Ayuntamiento. La ceremonia suele ir seguida de una serie de celebraciones que consiste en la recepción de los novios, una cena formal y una fiesta, se suele invitar a la familia y amigos. También se hacen celebraciones cuando nace un bebé, amigos y familiares normalmente visitan a los padres y al recién nacido y les obsequian con un regalo. Tradicionalmente se suelen hacer galletas decoradas con azul y rosa, que van acompañadas de té o café y se sirven a los invitados.
  • 24. La cultura predominante es una mezcla de elementos neerlandeses, indonesios e indígenas. Su gente se compone por personas provenientes de Países Bajos, India, África, China e Indonesia como también de pueblos autóctonos que moraban en la zona antes de la llegada de los colonizadores europeos. Su música la heredan de Asia del Sur. La tocan con dhantal, tabla, sifar, armonio, dholak y el tambor de tassa.
  • 25. Su comida esta basada en productos como los porotos, la carne, maíz, verduras, fideos y pescados. La cocina de Surinam es una fusión de otras cocinas como la hindú e indonesia, oriental, y criolla, ofreciendo así un exótico sabor. Entre sus platos típicos se encuentran los arroces, pescados y los fideos, el gado-gado, un plato preparado con diferentes verduras y cacahuetes. El vatapa elaborado con distintos tipos de pescado, vegetales y pimienta. El pepper pot. Es otros de los platos típicos de Surinam, consiste en un guiso elaborado con pimienta, carne, vinagre, y especias
  • 26. Calle en el centro de Paramaribo; arquitectura de madera de estilo colonial de Surinam.
  • 27. MULTICULTURALIDAD Países con población de piel blanca Argentina Uruguay Genotipo Indígena: Bolivia y Perú Genotipo Mestizos Venezuela y Colombia
  • 28. Mi país me enseñó que quien trabaja, sueña y se esfuerza, termina mal: la idiosincracia del venezolano está basada en la picardía. Es alabado aquel que se comporta como un oportunista y el honrado que se esfuerza, es descaradamente rechazado. Mi país me enseñó que la vida de ningún hombre vale nada: en las calles matan un centenar de personas, en el este y el oeste de la capital, sin impunidad alguna, sin estar en guerra, sin justificaciones razonables. Mi país me puso una pistola tres veces en la cabeza y tres veces tuve la certeza de que moriría, entregándome a ella, sintiéndome en el absurdo de que moriría como un perro porque así morimos los venezolanos. Mi país me enseñó que es peligroso tener un automóvil propio, vestirse bien o hablar educadamente, con un acento diferente: cualquier excusa es buena para robarte o secuestrarte o matarte