Por: Francisco Javier Castañeda Muñoz
                         Curso:1102 j.t
 Mostrar  cuales los sistemas políticos en la
  edad antigua.
 Las formas de organización política en la
  edad antigua. Cuales habían en esa época y
  explicar cada una.
 Sus características políticas de la sociedad.
 Sociedades en el lejano, cercano y medio
  oriente.
 Política en Grecia y en Roma en la
  antigüedad.
 La política predominante en la Edad Media fue el
  feudalismo. Este sistema se desarrolló como
  respuesta a la desintegración de la autoridad
  central y al caos social que surgió tras el fin del
  mandato romano. Se divide generalmente en
  tres épocas.
 Asentamiento de los pueblos germanos en el
  Imperio romano.
 Los principales vínculos entre la aristocracia.
 La culminación del proceso del imperio romano.
 Monarquía.
 Oligarquía.
 Democracia.
 Tiranía.
Monarquía

la primera forma de organización
política fue de tipo monárquico y se
dio en la antigua roma. La tradición
señala que el primer rey fue
Rómulo, hijo de Marte y rey en cierto
modo mítico, el cual configuró el
primer ordenamiento político de la
ciudad

En donde la monarquía es el gobierno
de uno solo dirigido como un Zar o rey
Oligarquía

 Se puede considerar
 que no es la aplicación
 de la democracia
 como tal, ya que ésta
 se define como el
 poder de todos y si
 este tan sólo está
 concentrado en manos
 de unos pocos tiene
 más similitud a las
 dictaduras que a las
 democracias.
Democracia

 Aparece   en Grecia (Atenas)
 los atenienses para definir un sistema de
  gobierno de la ciudad en el cual las
  decisiones eran tomadas por la asamblea de
  ciudadanos.
 los ciudadanos no eran ni mujeres ni esclavos
  ni extranjeros.
Tiranía

 Entre los siglos VII y VI
  a.C. hubo muchos
  tiranos en todo el
  mundo griego.
 se refería a aquel que
  obtenía el podre de una
  manera extraordinaria
   La sociedad china era patriarcal.
    El núcleo de la vida social era la
    familia y todo hijo sabía que
    dentro de ella su obligación era
    servir a sus padres.
   El emperador era el supremo
    señor.
   Los Mandarines fijaban los
    impuestos, administraban
    justicia, supervisaban obras
    públicas y almacenaban
    alimentos
 Egipto se extiende a lo
  largo del valle del
  Nilo, desde la primera
  catarata hasta el mar.
 Las primeras
  comunidades agrícolas
  se asentaron en la
  Mesopotamia asiática y
  en Egipto hace más o
  menos 10.000 años.
Romana

   Su sistema político se reflejada en la monarquía.
   Los reyes eran los que gobernaban en la época
    antigua.
 Los patricios eran los descendientes de los
  primitivos romanos, y constituyen la aristocracia
  de la sangre agrupados en grandes formaciones
  familiares con antepasados comunes. Eran una
  minoría de familias aristocráticas y
  poderosas, propietarias de tierras y ganado.
 Los plebeyos forman la mayoría de la población
  en Roma, y proceden sobre todo de los pueblos
  sometidos y de la inmigración. Eran los
  extranjeros, inmigrantes, campesinos
  pobres, artesanos y comerciantes, que no tenían
  propiedades territoriales y carecían de poder
  político.
como el resto de
filósofos
griegos, considerará
que el hombre es un ser
social por naturaleza;
 El Estado es la forma de organización social
  capaz de conseguir y mantener la paz, el
  individuo solo no es suficiente.
 El Estado está compuesto por varias
  partes, cada una de las cuales cumple una
  función específica y la acción de todos
  conduce a la justicia.
 Esto es posible cuando se consigue la
  armonía entre los miembros del Estado. El
  estado está compuesto por los productores
  que se dedican a la economía y a la
  ganancia;
un ser que necesita de
los otros de su especie
para sobrevivir;
 El hombre es un ser naturalmente político y
  social, que no puede perfeccionarse en
  soledad.
 En su teoría distingue tres formas de
  gobierno: aristocracia, monarquía y
  república;
 El bien para Aristóteles solo puede
  organizarse en la comunidad, a través de las
  leyes.
 Se puede decir que en la edad antigua
  predominaba en ciertas ciudades la
  monarquía, ya que fue el primer sistema
  político.
 En el lejano, cercano y medio oriente tenían
  monarcas o (reyes). Los cuales solo podían
  ser reyes por descendencia.
 Platón y Aristóteles pensaban mas como una
  aristocracia, pensaban en el bien comun.
 co.kalipedia.com/historia-universal/tema/edad-
  antigua/graficos-sociedad-
  romana.html?x1=20070717klphisuni_35.Ges&x=2
  0070717klphisuni_82.Kes
 http://www.wordreference.com/definicion/olig
  arqu%C3%ADa
 http://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADa
 http://www.slideshare.net/amarilis17/civilizaci
  ones-del-cercano-y-lejano-oriente
 http://www.slideshare.net/amarilis17/civilizaci
  ones-del-cercano-y-lejano-oriente
Francisco.javier

Más contenido relacionado

PPTX
Sebastian moreno
PPTX
Historia de la política en la antigüedad
PDF
Origen de la política en el mundo
PPTX
Cartilla
PPTX
Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]
DOCX
Trabajo parcial
DOCX
Trabajo parcial
PPTX
Cartilla kris
Sebastian moreno
Historia de la política en la antigüedad
Origen de la política en el mundo
Cartilla
Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]
Trabajo parcial
Trabajo parcial
Cartilla kris

La actualidad más candente (20)

PPTX
Civilización griega (Historia de Grecia)
PPT
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica
PPTX
Cartilla 1 periodo
PPT
Democracia griega -- trabajoclistenes
PPTX
Filosofía presentacion
PDF
Clase 7 roma la república
PPT
PPTX
Politica...
PPTX
Algunas culturas que tuvieron influencia en la administración
PPTX
Cartilla primer periodo
PPS
S lide tics
PPTX
Cartilla 2 periodo
DOCX
Historia de la política y de las ideas políticas
PPTX
Administracion griega y romana
PPTX
Legado griego y romano
DOC
La antigua grecia la importancia del mundo griego.
PPTX
Cartilla de aprendisaje 1 er periodo
PPT
Ejercicio introduccion roma y grecia
PDF
Tema2 antigua roma
Civilización griega (Historia de Grecia)
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica
Cartilla 1 periodo
Democracia griega -- trabajoclistenes
Filosofía presentacion
Clase 7 roma la república
Politica...
Algunas culturas que tuvieron influencia en la administración
Cartilla primer periodo
S lide tics
Cartilla 2 periodo
Historia de la política y de las ideas políticas
Administracion griega y romana
Legado griego y romano
La antigua grecia la importancia del mundo griego.
Cartilla de aprendisaje 1 er periodo
Ejercicio introduccion roma y grecia
Tema2 antigua roma
Publicidad

Destacado (20)

PPT
El Profesor
PDF
Presentaciòn grupo 2
PPTX
Electricidad aleja y lina
PPT
Power point
PPTX
Capacitación de la micro y mediana empresa
PDF
“Nivel de conocimiento de la depresión en los adolescentes en ciclo diversifi...
PDF
Quimica
PDF
Diapositivas de internet
PPS
Dos grandes
PPS
María Auxiliadora
PPTX
Casos prácticos de primeros pasos en el exterior
PPTX
Evaluaciones y nivelaciones
PPT
Brayitan
PPT
Presentacion tallergridpki
PPS
Navidad diferente
PPTX
Decoración del aula
PPT
Fase planificación investigadores virtuales
El Profesor
Presentaciòn grupo 2
Electricidad aleja y lina
Power point
Capacitación de la micro y mediana empresa
“Nivel de conocimiento de la depresión en los adolescentes en ciclo diversifi...
Quimica
Diapositivas de internet
Dos grandes
María Auxiliadora
Casos prácticos de primeros pasos en el exterior
Evaluaciones y nivelaciones
Brayitan
Presentacion tallergridpki
Navidad diferente
Decoración del aula
Fase planificación investigadores virtuales
Publicidad

Similar a Francisco.javier (20)

PPTX
Historia de la política en la antigüedad copia
PPTX
Historia de la politica en la antigüedad
PPTX
Cartilla III PERIODO
PPTX
Cartilla completa
PPTX
Cartilla 130322022934-phpapp02
PPTX
Historia de la política en la antigüedad
PPTX
Historia e ideas Politicas
PPTX
Historia de la Política en la Antigüedad.
PPTX
Cartillas politicas
PPTX
Historia de las ideas politicas decimo 2021
PPTX
Historia de la política en la antigüedad
PPTX
Cartilla de aprendisaje
PPTX
CLASE 2 MUNDO CRECOROMANO. En esta clase se riene como objetivo conocer de f...
PPTX
Cartilla 3 periodo jp
PDF
IMPERIO ROMANO
PPT
Origen del estado
PPT
Historia de la ideas políticas
PDF
10°SOCIALES-ECONOMIA 1.pdfTALLER-CIENCIASPOLITICAS
PPT
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
PPT
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
Historia de la política en la antigüedad copia
Historia de la politica en la antigüedad
Cartilla III PERIODO
Cartilla completa
Cartilla 130322022934-phpapp02
Historia de la política en la antigüedad
Historia e ideas Politicas
Historia de la Política en la Antigüedad.
Cartillas politicas
Historia de las ideas politicas decimo 2021
Historia de la política en la antigüedad
Cartilla de aprendisaje
CLASE 2 MUNDO CRECOROMANO. En esta clase se riene como objetivo conocer de f...
Cartilla 3 periodo jp
IMPERIO ROMANO
Origen del estado
Historia de la ideas políticas
10°SOCIALES-ECONOMIA 1.pdfTALLER-CIENCIASPOLITICAS
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt

Más de Giancarlo Guarnizo (6)

PPTX
La politica en la modernidad
PPTX
La politica en la modernidad
PPTX
PPTX
Politica en la edad media
PPTX
Fichas William Moreno
PPTX
La politica en la modernidad
La politica en la modernidad
Politica en la edad media
Fichas William Moreno

Francisco.javier

  • 1. Por: Francisco Javier Castañeda Muñoz Curso:1102 j.t
  • 2.  Mostrar cuales los sistemas políticos en la edad antigua.  Las formas de organización política en la edad antigua. Cuales habían en esa época y explicar cada una.  Sus características políticas de la sociedad.  Sociedades en el lejano, cercano y medio oriente.  Política en Grecia y en Roma en la antigüedad.
  • 3.  La política predominante en la Edad Media fue el feudalismo. Este sistema se desarrolló como respuesta a la desintegración de la autoridad central y al caos social que surgió tras el fin del mandato romano. Se divide generalmente en tres épocas.  Asentamiento de los pueblos germanos en el Imperio romano.  Los principales vínculos entre la aristocracia.  La culminación del proceso del imperio romano.
  • 4.  Monarquía.  Oligarquía.  Democracia.  Tiranía.
  • 5. Monarquía la primera forma de organización política fue de tipo monárquico y se dio en la antigua roma. La tradición señala que el primer rey fue Rómulo, hijo de Marte y rey en cierto modo mítico, el cual configuró el primer ordenamiento político de la ciudad En donde la monarquía es el gobierno de uno solo dirigido como un Zar o rey
  • 6. Oligarquía  Se puede considerar que no es la aplicación de la democracia como tal, ya que ésta se define como el poder de todos y si este tan sólo está concentrado en manos de unos pocos tiene más similitud a las dictaduras que a las democracias.
  • 7. Democracia  Aparece en Grecia (Atenas)  los atenienses para definir un sistema de gobierno de la ciudad en el cual las decisiones eran tomadas por la asamblea de ciudadanos.  los ciudadanos no eran ni mujeres ni esclavos ni extranjeros.
  • 8. Tiranía  Entre los siglos VII y VI a.C. hubo muchos tiranos en todo el mundo griego.  se refería a aquel que obtenía el podre de una manera extraordinaria
  • 9. La sociedad china era patriarcal. El núcleo de la vida social era la familia y todo hijo sabía que dentro de ella su obligación era servir a sus padres.  El emperador era el supremo señor.  Los Mandarines fijaban los impuestos, administraban justicia, supervisaban obras públicas y almacenaban alimentos
  • 10.  Egipto se extiende a lo largo del valle del Nilo, desde la primera catarata hasta el mar.  Las primeras comunidades agrícolas se asentaron en la Mesopotamia asiática y en Egipto hace más o menos 10.000 años.
  • 11. Romana  Su sistema político se reflejada en la monarquía.  Los reyes eran los que gobernaban en la época antigua.
  • 12.  Los patricios eran los descendientes de los primitivos romanos, y constituyen la aristocracia de la sangre agrupados en grandes formaciones familiares con antepasados comunes. Eran una minoría de familias aristocráticas y poderosas, propietarias de tierras y ganado.  Los plebeyos forman la mayoría de la población en Roma, y proceden sobre todo de los pueblos sometidos y de la inmigración. Eran los extranjeros, inmigrantes, campesinos pobres, artesanos y comerciantes, que no tenían propiedades territoriales y carecían de poder político.
  • 13. como el resto de filósofos griegos, considerará que el hombre es un ser social por naturaleza;
  • 14.  El Estado es la forma de organización social capaz de conseguir y mantener la paz, el individuo solo no es suficiente.  El Estado está compuesto por varias partes, cada una de las cuales cumple una función específica y la acción de todos conduce a la justicia.  Esto es posible cuando se consigue la armonía entre los miembros del Estado. El estado está compuesto por los productores que se dedican a la economía y a la ganancia;
  • 15. un ser que necesita de los otros de su especie para sobrevivir;
  • 16.  El hombre es un ser naturalmente político y social, que no puede perfeccionarse en soledad.  En su teoría distingue tres formas de gobierno: aristocracia, monarquía y república;  El bien para Aristóteles solo puede organizarse en la comunidad, a través de las leyes.
  • 17.  Se puede decir que en la edad antigua predominaba en ciertas ciudades la monarquía, ya que fue el primer sistema político.  En el lejano, cercano y medio oriente tenían monarcas o (reyes). Los cuales solo podían ser reyes por descendencia.  Platón y Aristóteles pensaban mas como una aristocracia, pensaban en el bien comun.
  • 18.  co.kalipedia.com/historia-universal/tema/edad- antigua/graficos-sociedad- romana.html?x1=20070717klphisuni_35.Ges&x=2 0070717klphisuni_82.Kes  http://www.wordreference.com/definicion/olig arqu%C3%ADa  http://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADa  http://www.slideshare.net/amarilis17/civilizaci ones-del-cercano-y-lejano-oriente  http://www.slideshare.net/amarilis17/civilizaci ones-del-cercano-y-lejano-oriente